SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Trabajo práctico de prácticas del Lenguaje
El principito
Investigaque vinculo teníaAntoine de Sanit Exuperycon Leon Werthla personaa quienle dedicalaobra.
Leerloscapítulos 1,2, 3 y 4 y realizarlassiguientesactividades
1) Completarel siguiente cuadrocon 10 palabras que aparecenen el texto.
Sustantivos comunes Sustantivos propios adjetivos verbos
2) ¿Cuál es el Punto de vista del narrador?
 Yo protagonista
 Yo testigo
 Yo omnisciente
2
3) Escribe la narración de lo sucedido en cada capitulo
Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4
4) Búsqueda en el diccionario el significado de las siguientes palabras. Luego escribe 4 oraciones
usando laspalabras. boa/aritmética/impaciente/azar/irritar/ensoñación.
3
5) Analizar las siguientes oraciones sujeto, predicado, oración bimembre, circunstanciales, etc
Volé un poco por todas partesdel mundo.
Las personasme aconsejaron dejareldibujo.
El inclinó la cabeza hacia el dibujo
El principito estalló de una alegre carcajada.
El astrónomo volvió a presentar su demostración en 1920.
Hizo un gran demostración en el congreso.
6) RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
a) ¿De qué planeta venia el principito?
b) ¿En qué circunstancia se encontrócon el narrador?
c) ¿Cómo era el planeta del principito?
d) ¿En qué desierto sucedió esta historia y bajo quécircunstancias?
7) Ordenar cronológicamentelo sucedido Colocando númerosquesucedió
primero.
 El principito le pido al aviador que dibuje un cordero.
 El narrador tiene un recuerdo de la infancia donde tenia seis años y
dibujaba animales magníficos.
 El principito explica que viene de un asteroide llamado B612
 El narrador tiene un desperfecto en el desierto del Sahara y se
encuentra con el Principito.
8) Dibujar la escena que mas te gustó.
4
9) Preparar una propaganda de
concientización apoyando la lectura de
diversos textos, libros, títulos, cuentos, los
beneficios de leer, qué cosas pueden
mejorar por la lectura, proponiendo obras
leídas este año y anteriores. La
propaganda puede tener dibujos,
caricaturas portadas de libros, etc.
Cuyo objetivo sea lograr que quien lea esa
propaganda elija leer un libro!! Convencer
al lector de la propaganda!!
10) Analicenel siguienteanuncio.
Esta fotode Autor desconocidoestábajo
licenciaCCBY-SA-NC
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
giselperea
 
Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Plan de área de lengua castellana 5 y 6Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Juliana Duarte
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
PTA MEN Colombia
 
factores bioticos y abióticos (plan clase)
factores bioticos y abióticos (plan clase)factores bioticos y abióticos (plan clase)
factores bioticos y abióticos (plan clase)
ricardoyjuanse123
 
Ficha de comprension lectora a la deriva
Ficha de comprension lectora a la derivaFicha de comprension lectora a la deriva
Ficha de comprension lectora a la deriva
Andrea Ivanna Núñez
 
Secuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptacionesSecuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptaciones
TerceroMagisterio
 
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIAPLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
pamelaosea
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 
Planificacion lengua
Planificacion lenguaPlanificacion lengua
Planificacion lengua
melisasparvoli27
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
TerceroMagisterio
 
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivosSecuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Nelson Alvarez
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
Griselda Soledad Rojas
 
Taller hamlet romeo y julieta
Taller  hamlet romeo y julietaTaller  hamlet romeo y julieta
Taller hamlet romeo y julieta
Gabriela Arévalo Vargas
 
Tpack
TpackTpack
Poesia
Poesia Poesia
Poesia
Gabi Mejía
 
Anécdota
AnécdotaAnécdota
Anécdota
Laika Ramos
 
Secuencia de 3° año!!
Secuencia de 3° año!!Secuencia de 3° año!!
Secuencia de 3° año!!
TerceroMagisterio
 
CÓMO NACEN LOS ANIMALES.docx
CÓMO NACEN LOS ANIMALES.docxCÓMO NACEN LOS ANIMALES.docx
CÓMO NACEN LOS ANIMALES.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
Planificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábulaPlanificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábula
Johana Gomez
 
TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA
TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA
TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA
Carlos Campaña Montenegro
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Plan de área de lengua castellana 5 y 6Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Plan de área de lengua castellana 5 y 6
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
 
factores bioticos y abióticos (plan clase)
factores bioticos y abióticos (plan clase)factores bioticos y abióticos (plan clase)
factores bioticos y abióticos (plan clase)
 
Ficha de comprension lectora a la deriva
Ficha de comprension lectora a la derivaFicha de comprension lectora a la deriva
Ficha de comprension lectora a la deriva
 
Secuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptacionesSecuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptaciones
 
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIAPLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
Planificacion lengua
Planificacion lenguaPlanificacion lengua
Planificacion lengua
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
 
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivosSecuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
 
Taller hamlet romeo y julieta
Taller  hamlet romeo y julietaTaller  hamlet romeo y julieta
Taller hamlet romeo y julieta
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Poesia
Poesia Poesia
Poesia
 
Anécdota
AnécdotaAnécdota
Anécdota
 
Secuencia de 3° año!!
Secuencia de 3° año!!Secuencia de 3° año!!
Secuencia de 3° año!!
 
CÓMO NACEN LOS ANIMALES.docx
CÓMO NACEN LOS ANIMALES.docxCÓMO NACEN LOS ANIMALES.docx
CÓMO NACEN LOS ANIMALES.docx
 
Planificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábulaPlanificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábula
 
TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA
TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA
TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA
 

Similar a El principito 1 parte

Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Dios Poderosos
 
Cuadernillo tercero semana 2
Cuadernillo tercero semana 2Cuadernillo tercero semana 2
Cuadernillo tercero semana 2
acdurcor
 
Cf espanol 2
Cf espanol 2Cf espanol 2
Cf espanol 2
AlvaroPresas
 
Semana I.docx
Semana I.docxSemana I.docx
Semana I.docx
LuisEduardoMontesGar
 
4° lectorcitos
4° lectorcitos4° lectorcitos
4° lectorcitos
LibniIsuiCruzVelez
 
4° LECTORCITOS.pdf
4° LECTORCITOS.pdf4° LECTORCITOS.pdf
4° LECTORCITOS.pdf
sergiomoya34
 
Guias 4semanas-lenguaje-cuarto
Guias 4semanas-lenguaje-cuartoGuias 4semanas-lenguaje-cuarto
Guias 4semanas-lenguaje-cuarto
Yohnny Rivera
 
Guia 8 de español 6º 2011
Guia 8 de español 6º 2011Guia 8 de español 6º 2011
Guia 8 de español 6º 2011
Secretaría de Educación Pública
 
guia didactica
guia didacticaguia didactica
guia didactica
Pamela Olivera
 
Secuencia didáctica enunciado y oracion
Secuencia didáctica enunciado y oracionSecuencia didáctica enunciado y oracion
Secuencia didáctica enunciado y oracion
Elena Arcaus de Labadie
 
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lenguaFichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
cristina1765
 
Len ev e2_7_b
Len ev e2_7_bLen ev e2_7_b
Len ev e2_7_b
ZarellaYaez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
Fabián Cuevas
 
Estrategias -2- producción narrativa VI C. 2do..G.
Estrategias -2- producción narrativa VI C. 2do..G.Estrategias -2- producción narrativa VI C. 2do..G.
Estrategias -2- producción narrativa VI C. 2do..G.
Clafama Facundo Majuan
 
El cofre de los muertos
El cofre de los muertosEl cofre de los muertos
El cofre de los muertos
Claris Flores
 
Separata comunicacion
Separata  comunicacionSeparata  comunicacion
Separata comunicacion
ariecita
 
Esquema oracional básico, 3ero básico
Esquema oracional básico, 3ero básicoEsquema oracional básico, 3ero básico
Esquema oracional básico, 3ero básico
Milenka Cubillos
 
Prueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimoPrueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimo
Secretaría de Educación Pública
 
Secuencia el Principito 6° PDF.pdf
Secuencia el Principito 6° PDF.pdfSecuencia el Principito 6° PDF.pdf
Secuencia el Principito 6° PDF.pdf
SILVIAZENTENO5
 

Similar a El principito 1 parte (20)

Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
 
Cuadernillo tercero semana 2
Cuadernillo tercero semana 2Cuadernillo tercero semana 2
Cuadernillo tercero semana 2
 
Cf espanol 2
Cf espanol 2Cf espanol 2
Cf espanol 2
 
Semana I.docx
Semana I.docxSemana I.docx
Semana I.docx
 
4° lectorcitos
4° lectorcitos4° lectorcitos
4° lectorcitos
 
4° LECTORCITOS.pdf
4° LECTORCITOS.pdf4° LECTORCITOS.pdf
4° LECTORCITOS.pdf
 
Guias 4semanas-lenguaje-cuarto
Guias 4semanas-lenguaje-cuartoGuias 4semanas-lenguaje-cuarto
Guias 4semanas-lenguaje-cuarto
 
Guia 8 de español 6º 2011
Guia 8 de español 6º 2011Guia 8 de español 6º 2011
Guia 8 de español 6º 2011
 
guia didactica
guia didacticaguia didactica
guia didactica
 
Secuencia didáctica enunciado y oracion
Secuencia didáctica enunciado y oracionSecuencia didáctica enunciado y oracion
Secuencia didáctica enunciado y oracion
 
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lenguaFichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
 
Len ev e2_7_b
Len ev e2_7_bLen ev e2_7_b
Len ev e2_7_b
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
 
Estrategias -2- producción narrativa VI C. 2do..G.
Estrategias -2- producción narrativa VI C. 2do..G.Estrategias -2- producción narrativa VI C. 2do..G.
Estrategias -2- producción narrativa VI C. 2do..G.
 
El cofre de los muertos
El cofre de los muertosEl cofre de los muertos
El cofre de los muertos
 
Separata comunicacion
Separata  comunicacionSeparata  comunicacion
Separata comunicacion
 
Esquema oracional básico, 3ero básico
Esquema oracional básico, 3ero básicoEsquema oracional básico, 3ero básico
Esquema oracional básico, 3ero básico
 
Prueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimoPrueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimo
 
Secuencia el Principito 6° PDF.pdf
Secuencia el Principito 6° PDF.pdfSecuencia el Principito 6° PDF.pdf
Secuencia el Principito 6° PDF.pdf
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

El principito 1 parte

  • 1. 1 Trabajo práctico de prácticas del Lenguaje El principito Investigaque vinculo teníaAntoine de Sanit Exuperycon Leon Werthla personaa quienle dedicalaobra. Leerloscapítulos 1,2, 3 y 4 y realizarlassiguientesactividades 1) Completarel siguiente cuadrocon 10 palabras que aparecenen el texto. Sustantivos comunes Sustantivos propios adjetivos verbos 2) ¿Cuál es el Punto de vista del narrador?  Yo protagonista  Yo testigo  Yo omnisciente
  • 2. 2 3) Escribe la narración de lo sucedido en cada capitulo Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 4) Búsqueda en el diccionario el significado de las siguientes palabras. Luego escribe 4 oraciones usando laspalabras. boa/aritmética/impaciente/azar/irritar/ensoñación.
  • 3. 3 5) Analizar las siguientes oraciones sujeto, predicado, oración bimembre, circunstanciales, etc Volé un poco por todas partesdel mundo. Las personasme aconsejaron dejareldibujo. El inclinó la cabeza hacia el dibujo El principito estalló de una alegre carcajada. El astrónomo volvió a presentar su demostración en 1920. Hizo un gran demostración en el congreso. 6) RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS a) ¿De qué planeta venia el principito? b) ¿En qué circunstancia se encontrócon el narrador? c) ¿Cómo era el planeta del principito? d) ¿En qué desierto sucedió esta historia y bajo quécircunstancias? 7) Ordenar cronológicamentelo sucedido Colocando númerosquesucedió primero.  El principito le pido al aviador que dibuje un cordero.  El narrador tiene un recuerdo de la infancia donde tenia seis años y dibujaba animales magníficos.  El principito explica que viene de un asteroide llamado B612  El narrador tiene un desperfecto en el desierto del Sahara y se encuentra con el Principito. 8) Dibujar la escena que mas te gustó.
  • 4. 4 9) Preparar una propaganda de concientización apoyando la lectura de diversos textos, libros, títulos, cuentos, los beneficios de leer, qué cosas pueden mejorar por la lectura, proponiendo obras leídas este año y anteriores. La propaganda puede tener dibujos, caricaturas portadas de libros, etc. Cuyo objetivo sea lograr que quien lea esa propaganda elija leer un libro!! Convencer al lector de la propaganda!! 10) Analicenel siguienteanuncio. Esta fotode Autor desconocidoestábajo licenciaCCBY-SA-NC
  • 5. 5