SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 2º FECHA:29/10/2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Niveles de comprensión lectora
I. Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
EL PRINCIPITO
Novela del escritor y aviado francés Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944)
Argumento.
Un piloto se encuentra perdido en el desierto del Sahara luego de que su avión sufriera un desperfecto. Ahí conoce
a un pequeño príncipe proveniente de otro planeta. Inicia un periplo en el pequeño planeta, un asteroide, B 612, un
poco más grande que una casa. Visitará muchos asteroides y conocerá personajes y situaciones. Posee observaciones
profundas sobre la vida y la naturaleza.
El principito fue publicado en inglés y francés más leído y traducido (a doscientos cincuenta idiomas y dialectos),
incluyendo el sistema de lectura Braille.
Curiosidades:
- Saint-Exupéry pudo haberse inspirado en sí mismo cuando joven, al momento de crear el personaje; en su
infancia lo llamaban “le RolSolell” o “El Rey sol”.
- Especialistas consideran que los arboles baobabs representan al nazismo que intentaba destruir el planeta.
Responde.
1. ¿Cuál pudo haber sido la inspiración de Saint-Exupéry para crear el personaje?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
2. ¿Qué relación existe entre el fanal y la rosa?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
3. ¿Cuáles son los personajes y elementos de la obra que se refieren explícitamente a circunstancias
adversas de la vida?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
4. Subraya la alternativa correcta.
A. Según algunos expertos, los baobabs representarían a los…
a. Ciudadanos
b. Nazis
c. Obrero
d. Socialistas
B. ¿Qué personajes simboliza la superación y el esfuerzo personal?
a. Farolero
b. Serpiente
c. Aviador
d. El rey
5. ¿De qué trata principalmente este texto? Infiere el tema y subraya la alternativa correcta.
a. El análisis literario de la obra El principito.
b. El comentario sobre la obra El principito.
c. La importancia de El principito en la educación
d. La reseña bibliográfica de Antoine de Saint.Exupéry
6. ¿Cuál es el propósito del texto? Subraya la alternativa correcta.
a. Informar y comentar sobre la obra El principito.
b. Analizar y dar a conocer datos de la obra El principito.
c. Explicar los elementos de la obra El principito.
7. Analiza la estructura textual, reconoce el tipo de texto y subraya la alternativa correcta.
a. Infografía (expositiva) b. Infografía (expositiva-interpretativa)
8. Interpreta y encierra la alternativa correcta con respecto a la siguiente situación:
El texto señala que el zorro hacer ver al principito “…las dificultades como los costos de la amistad”.
¿Cuál de los siguientes refranes alude al significado del enunciado anterior?
a. Es más fácil perdonar a un enemigo, que a un amigo.
b. Contigo, pan y cebolla.
c. Al amigo, no apurarlo ni pensarlo.
9. Subraya la alternativa correcta.
a. Antoine Saint-Exupéry escribió la obra El principito con personajes que nos enseñan a analizar la
existencia humana de una manera divertida y con una historia que atrae exclusivamente a los niños.
b. El aviador Antoine Saint-Exupéry escribió la obra El principito dándonos, con cada personaje,
enseñanzas para ser mejores personas y, según estudiosos, se basó en sus experiencias personales.
c. El principito es una obra de lectura obligatoria para todas aquellas personas adultas que quieran
promover su imaginación y su capacidad de resiliencia.
10. En el texto se menciona que “Especialistas consideran que los arboles baobabs representan al nazismo
que intentaba destruir el planeta”. ¿Qué hecho se puede inferir de la cita anterior?
a. El autor quiere cambiar la forma de pensar del principito y de sus amigos.
b. Los nazis ansiaban establecer su propio régimen y destruir a sus opositores.
c. Los seguidores del nazismo solo buscaban establecer un país con ideas de bienestar social para todos.
d. La tribu de los baobabs ayudarían al principito a lograr sus metas sin medir las consecuencias.
11. Completa las relaciones de causa – efecto en el siguiente esquema.
Causa Efecto
El principito tiene problemas que no puede resolver
El fanal le brinda protección a la rosa para que se
sienta mimada.
12. Describe la siguiente imagen, analiza la situación y responde.
Joaquín observa junto con su familia la
película El principito; al terminar el video, les
pregunta con que personaje se sienten
identificados. Ellos le responden con
prontitud, pero él desea saber por qué. ¿Qué
responderías tú a la inquietud de Joaquín?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
13. Reflexiona acerca del contenido, la organización textual, la intención de autor, y marca la característica
principal del texto y fundamenta tu opinión.
a. Visualmente interesante y entretenida.
b. Análisis completo.
c. Análisis rápido y pertinente.
d. Información confusa.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades griego clasico ejercicios
Actividades griego clasico ejerciciosActividades griego clasico ejercicios
Actividades griego clasico ejercicios
castlloskeo
 
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7º
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7ºPrueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7º
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7º
Vikraq
 
Evaluación narrativa
Evaluación narrativaEvaluación narrativa
Evaluación narrativa
karolinasl
 
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lenguaFichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
cristina1765
 
Repaso prueba de nivel septimo
Repaso prueba de nivel septimoRepaso prueba de nivel septimo
Repaso prueba de nivel septimo
profesorpabloriquelme
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
Muriel Silva
 
El principito guion de lectura
El principito guion de lecturaEl principito guion de lectura
El principito guion de lectura
Pilar de la Torre
 
Ejercicios literatura
Ejercicios literaturaEjercicios literatura
Ejercicios literatura
juegodepalabras
 
Power point tic (1)
Power point tic (1)Power point tic (1)
Power point tic (1)
macedoniadepelayo
 
Lengua 1º-año-trimestre2- dic-2016
Lengua 1º-año-trimestre2- dic-2016Lengua 1º-año-trimestre2- dic-2016
Lengua 1º-año-trimestre2- dic-2016
colegiolascumbres
 
Semana 10 aec . 2020 -comunicacion 1o secundaria
Semana 10 aec . 2020 -comunicacion 1o secundariaSemana 10 aec . 2020 -comunicacion 1o secundaria
Semana 10 aec . 2020 -comunicacion 1o secundaria
jorge eduardo zavala stuart
 
Principito Teatro
Principito TeatroPrincipito Teatro
Principito Teatro
gueste65cbd
 
Evaluación narrativa asperger
Evaluación narrativa   aspergerEvaluación narrativa   asperger
Evaluación narrativa asperger
karolinasl
 
Actividad 10 Lenguaje.pdf
Actividad 10 Lenguaje.pdfActividad 10 Lenguaje.pdf
Actividad 10 Lenguaje.pdf
Andrea Leighton
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
16139280
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
juan pablo monterrosas
 
La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05
Karina Hidalgo
 

La actualidad más candente (17)

Actividades griego clasico ejercicios
Actividades griego clasico ejerciciosActividades griego clasico ejercicios
Actividades griego clasico ejercicios
 
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7º
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7ºPrueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7º
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7º
 
Evaluación narrativa
Evaluación narrativaEvaluación narrativa
Evaluación narrativa
 
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lenguaFichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
 
Repaso prueba de nivel septimo
Repaso prueba de nivel septimoRepaso prueba de nivel septimo
Repaso prueba de nivel septimo
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
 
El principito guion de lectura
El principito guion de lecturaEl principito guion de lectura
El principito guion de lectura
 
Ejercicios literatura
Ejercicios literaturaEjercicios literatura
Ejercicios literatura
 
Power point tic (1)
Power point tic (1)Power point tic (1)
Power point tic (1)
 
Lengua 1º-año-trimestre2- dic-2016
Lengua 1º-año-trimestre2- dic-2016Lengua 1º-año-trimestre2- dic-2016
Lengua 1º-año-trimestre2- dic-2016
 
Semana 10 aec . 2020 -comunicacion 1o secundaria
Semana 10 aec . 2020 -comunicacion 1o secundariaSemana 10 aec . 2020 -comunicacion 1o secundaria
Semana 10 aec . 2020 -comunicacion 1o secundaria
 
Principito Teatro
Principito TeatroPrincipito Teatro
Principito Teatro
 
Evaluación narrativa asperger
Evaluación narrativa   aspergerEvaluación narrativa   asperger
Evaluación narrativa asperger
 
Actividad 10 Lenguaje.pdf
Actividad 10 Lenguaje.pdfActividad 10 Lenguaje.pdf
Actividad 10 Lenguaje.pdf
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
 
La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05
 

Similar a DOCENTE

Prueba tipos de texto
Prueba tipos de textoPrueba tipos de texto
Prueba tipos de texto
La Chacha Prince
 
51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-expos51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-expos
angelita281084
 
Ortografia1acentuacion
Ortografia1acentuacionOrtografia1acentuacion
Ortografia1acentuacion
Sara Perez
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y MyCuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
guest1461f4
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y MyCuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
guest1461f4
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y MyCuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
guest1461f4
 
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
Fabián Cuevas
 
Min10
Min10Min10
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
RominaSubiabredumene
 
Secuencia el Principito 6° PDF.pdf
Secuencia el Principito 6° PDF.pdfSecuencia el Principito 6° PDF.pdf
Secuencia el Principito 6° PDF.pdf
SILVIAZENTENO5
 
Donde surgen las sombras.docx
Donde surgen las sombras.docxDonde surgen las sombras.docx
Donde surgen las sombras.docx
José Ramón Pastor Aguado
 
Guia 6 de lectura septimo
Guia 6 de lectura septimoGuia 6 de lectura septimo
Guia 6 de lectura septimo
Secretaría de Educación Pública
 
PDV: [Preguntas] Lenguaje N°4
PDV: [Preguntas] Lenguaje N°4PDV: [Preguntas] Lenguaje N°4
PDV: [Preguntas] Lenguaje N°4
PSU Informator
 
Examen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunariaExamen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunaria
Maria Reyes Velasco
 
Diagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examenDiagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examen
GABOXMOTOG
 
Nivel ii
Nivel iiNivel ii
Nivel ii
mabelos
 
Prueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medioPrueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medio
lorenamunozrivera
 
Para MañAnha
Para MañAnhaPara MañAnha
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bim
terecr
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bim
terecr
 

Similar a DOCENTE (20)

Prueba tipos de texto
Prueba tipos de textoPrueba tipos de texto
Prueba tipos de texto
 
51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-expos51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-expos
 
Ortografia1acentuacion
Ortografia1acentuacionOrtografia1acentuacion
Ortografia1acentuacion
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y MyCuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y MyCuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y MyCuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
 
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
 
Min10
Min10Min10
Min10
 
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
 
Secuencia el Principito 6° PDF.pdf
Secuencia el Principito 6° PDF.pdfSecuencia el Principito 6° PDF.pdf
Secuencia el Principito 6° PDF.pdf
 
Donde surgen las sombras.docx
Donde surgen las sombras.docxDonde surgen las sombras.docx
Donde surgen las sombras.docx
 
Guia 6 de lectura septimo
Guia 6 de lectura septimoGuia 6 de lectura septimo
Guia 6 de lectura septimo
 
PDV: [Preguntas] Lenguaje N°4
PDV: [Preguntas] Lenguaje N°4PDV: [Preguntas] Lenguaje N°4
PDV: [Preguntas] Lenguaje N°4
 
Examen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunariaExamen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunaria
 
Diagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examenDiagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examen
 
Nivel ii
Nivel iiNivel ii
Nivel ii
 
Prueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medioPrueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medio
 
Para MañAnha
Para MañAnhaPara MañAnha
Para MañAnha
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bim
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bim
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

DOCENTE

  • 1. NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 2º FECHA:29/10/2018 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Niveles de comprensión lectora I. Lee el siguiente texto y responde las preguntas. EL PRINCIPITO Novela del escritor y aviado francés Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944) Argumento. Un piloto se encuentra perdido en el desierto del Sahara luego de que su avión sufriera un desperfecto. Ahí conoce a un pequeño príncipe proveniente de otro planeta. Inicia un periplo en el pequeño planeta, un asteroide, B 612, un poco más grande que una casa. Visitará muchos asteroides y conocerá personajes y situaciones. Posee observaciones profundas sobre la vida y la naturaleza. El principito fue publicado en inglés y francés más leído y traducido (a doscientos cincuenta idiomas y dialectos), incluyendo el sistema de lectura Braille.
  • 2. Curiosidades: - Saint-Exupéry pudo haberse inspirado en sí mismo cuando joven, al momento de crear el personaje; en su infancia lo llamaban “le RolSolell” o “El Rey sol”. - Especialistas consideran que los arboles baobabs representan al nazismo que intentaba destruir el planeta. Responde. 1. ¿Cuál pudo haber sido la inspiración de Saint-Exupéry para crear el personaje? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 2. ¿Qué relación existe entre el fanal y la rosa? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 3. ¿Cuáles son los personajes y elementos de la obra que se refieren explícitamente a circunstancias adversas de la vida? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 4. Subraya la alternativa correcta. A. Según algunos expertos, los baobabs representarían a los… a. Ciudadanos b. Nazis c. Obrero d. Socialistas B. ¿Qué personajes simboliza la superación y el esfuerzo personal? a. Farolero b. Serpiente c. Aviador d. El rey 5. ¿De qué trata principalmente este texto? Infiere el tema y subraya la alternativa correcta. a. El análisis literario de la obra El principito. b. El comentario sobre la obra El principito. c. La importancia de El principito en la educación d. La reseña bibliográfica de Antoine de Saint.Exupéry 6. ¿Cuál es el propósito del texto? Subraya la alternativa correcta. a. Informar y comentar sobre la obra El principito. b. Analizar y dar a conocer datos de la obra El principito. c. Explicar los elementos de la obra El principito. 7. Analiza la estructura textual, reconoce el tipo de texto y subraya la alternativa correcta. a. Infografía (expositiva) b. Infografía (expositiva-interpretativa) 8. Interpreta y encierra la alternativa correcta con respecto a la siguiente situación: El texto señala que el zorro hacer ver al principito “…las dificultades como los costos de la amistad”. ¿Cuál de los siguientes refranes alude al significado del enunciado anterior? a. Es más fácil perdonar a un enemigo, que a un amigo. b. Contigo, pan y cebolla. c. Al amigo, no apurarlo ni pensarlo.
  • 3. 9. Subraya la alternativa correcta. a. Antoine Saint-Exupéry escribió la obra El principito con personajes que nos enseñan a analizar la existencia humana de una manera divertida y con una historia que atrae exclusivamente a los niños. b. El aviador Antoine Saint-Exupéry escribió la obra El principito dándonos, con cada personaje, enseñanzas para ser mejores personas y, según estudiosos, se basó en sus experiencias personales. c. El principito es una obra de lectura obligatoria para todas aquellas personas adultas que quieran promover su imaginación y su capacidad de resiliencia. 10. En el texto se menciona que “Especialistas consideran que los arboles baobabs representan al nazismo que intentaba destruir el planeta”. ¿Qué hecho se puede inferir de la cita anterior? a. El autor quiere cambiar la forma de pensar del principito y de sus amigos. b. Los nazis ansiaban establecer su propio régimen y destruir a sus opositores. c. Los seguidores del nazismo solo buscaban establecer un país con ideas de bienestar social para todos. d. La tribu de los baobabs ayudarían al principito a lograr sus metas sin medir las consecuencias. 11. Completa las relaciones de causa – efecto en el siguiente esquema. Causa Efecto El principito tiene problemas que no puede resolver El fanal le brinda protección a la rosa para que se sienta mimada. 12. Describe la siguiente imagen, analiza la situación y responde. Joaquín observa junto con su familia la película El principito; al terminar el video, les pregunta con que personaje se sienten identificados. Ellos le responden con prontitud, pero él desea saber por qué. ¿Qué responderías tú a la inquietud de Joaquín? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 13. Reflexiona acerca del contenido, la organización textual, la intención de autor, y marca la característica principal del texto y fundamenta tu opinión. a. Visualmente interesante y entretenida. b. Análisis completo. c. Análisis rápido y pertinente. d. Información confusa. _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________