SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 UNIDAD III
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
EL PROCESO DE LA
INVESTIGACIÓN:
PLANTEAMINTO DEL
PROBLEMA
DOCENTE: CARLOS MASSUH V
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
ELECCIÓN DEL TEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
REVISIÓN DE LA TEORÍA
DISEÑO DE LA METODOLOGÍA
EJECUCIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
Un Objetivo
• Propósitos del estudio.
• Claros y precisos.
• Pueden modificarse si es
necesario.
• Implican acción y se redactan
con verbos en infinitivo.
• El Objetivo General refleja la
esencia del planteamiento del
problema y la idea expresada en
el título del proyecto de
investigación
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
Estructura de un Objetivo (el
Objetivo General)
• Inicia un verbo en modo
Infinitivo (observable, evaluable)
• Indica el QUÉ del problema.
(PREGUNTA)
• Establece el CÓMO se lleva
acabo. (METODOLOGÍA)
• Establece la PARA QUÉ del
trabajo. (FIN DE LA
INVESTIGACIÓN)
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
Objetivos Específicos
• Se desprenden del general y
contribuyen al logro del objetivo
general. Estos se estructuran de
la misma forma que el objetivo
general, sin embargo se pude
omitir el cómo y para qué, si
estos son obvios
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
• Es la exposición de
los motivos y
razones por las que
se realiza la
investigación en
términos concretos y
convincentes; en
donde se muestra
las finalidades o
propósitos de
trabajo.
• La justificación explicará las razones por las
cuales vale la pena realizar el estudio, debe
dejar claro la importancia y necesidad de
resolver el problema detectado y que dan
origen a la ejecución del proyecto. Deben
precisarse integralmente, la necesidad, la
importancia, la pertinencia y la novedad
científica, este último aspecto por no
haberse realizado anteriormente el mismo
estudio y demostrar su aplicabilidad.
Asimismo se debe precisar quiénes serán
los beneficiarios y en qué forma se
beneficiaran.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia de la investigacion greyci vargas
Metodologia de la investigacion greyci vargas Metodologia de la investigacion greyci vargas
Metodologia de la investigacion greyci vargas
Nombre Apellidos
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación  La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
LopezGodoyYoselin
 
La ciencia de la investigación
La ciencia de la investigación La ciencia de la investigación
La ciencia de la investigación
Rodrigo Sarzuri Quispe
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
Andrea Coca
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Andrea Coca
 
Historia de la investigación
Historia de la investigaciónHistoria de la investigación
Historia de la investigación
Oskar Daniel Pujos
 
Introduccion al pensamiento cientifico(1)
Introduccion al pensamiento cientifico(1)Introduccion al pensamiento cientifico(1)
Introduccion al pensamiento cientifico(1)
babomc
 
El Método Científico y las Ciencias Sociales
El Método Científico y las Ciencias SocialesEl Método Científico y las Ciencias Sociales
El Método Científico y las Ciencias Sociales
César Augusto López López
 
3. Ciencia y metodo cientifico
3.  Ciencia y metodo cientifico3.  Ciencia y metodo cientifico
3. Ciencia y metodo cientifico
Juan José Mendoza Castillo
 
La ciencia en la investigacion solmar olga coronel mamani
La ciencia en la investigacion solmar olga coronel mamaniLa ciencia en la investigacion solmar olga coronel mamani
La ciencia en la investigacion solmar olga coronel mamani
Solmar Olga Coronel Mamani
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Criterios clasificacion
Criterios clasificacionCriterios clasificacion
Criterios clasificacion
Universidad Técnica del Norte
 
El proyecto-de-investigacion-fidias-arias-7ma-edic-2016pdf compress
El proyecto-de-investigacion-fidias-arias-7ma-edic-2016pdf compressEl proyecto-de-investigacion-fidias-arias-7ma-edic-2016pdf compress
El proyecto-de-investigacion-fidias-arias-7ma-edic-2016pdf compress
SheilaGalindez1
 
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
ALFREDO OLIVAR
 
Nbz
NbzNbz
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióNPresentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Escuela Militar de Ingeniería (EMI)
 
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSREl metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Examan ayudas
Examan ayudasExaman ayudas
Examan ayudas
geovana21
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (19)

Metodologia de la investigacion greyci vargas
Metodologia de la investigacion greyci vargas Metodologia de la investigacion greyci vargas
Metodologia de la investigacion greyci vargas
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación  La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
La ciencia de la investigación
La ciencia de la investigación La ciencia de la investigación
La ciencia de la investigación
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Historia de la investigación
Historia de la investigaciónHistoria de la investigación
Historia de la investigación
 
Introduccion al pensamiento cientifico(1)
Introduccion al pensamiento cientifico(1)Introduccion al pensamiento cientifico(1)
Introduccion al pensamiento cientifico(1)
 
El Método Científico y las Ciencias Sociales
El Método Científico y las Ciencias SocialesEl Método Científico y las Ciencias Sociales
El Método Científico y las Ciencias Sociales
 
3. Ciencia y metodo cientifico
3.  Ciencia y metodo cientifico3.  Ciencia y metodo cientifico
3. Ciencia y metodo cientifico
 
La ciencia en la investigacion solmar olga coronel mamani
La ciencia en la investigacion solmar olga coronel mamaniLa ciencia en la investigacion solmar olga coronel mamani
La ciencia en la investigacion solmar olga coronel mamani
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Criterios clasificacion
Criterios clasificacionCriterios clasificacion
Criterios clasificacion
 
El proyecto-de-investigacion-fidias-arias-7ma-edic-2016pdf compress
El proyecto-de-investigacion-fidias-arias-7ma-edic-2016pdf compressEl proyecto-de-investigacion-fidias-arias-7ma-edic-2016pdf compress
El proyecto-de-investigacion-fidias-arias-7ma-edic-2016pdf compress
 
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
 
Nbz
NbzNbz
Nbz
 
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióNPresentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
 
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSREl metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
 
Examan ayudas
Examan ayudasExaman ayudas
Examan ayudas
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 

Destacado

Métodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentosMétodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentos
CARLOS MASSUH
 
Delimitación
DelimitaciónDelimitación
Delimitación
Saulen Taicho
 
Estudio mercado, viabilidad y factibilidad
Estudio mercado, viabilidad y factibilidadEstudio mercado, viabilidad y factibilidad
Estudio mercado, viabilidad y factibilidad
Victor Javier Calderon
 
NATURALEZA DEL PROYECTO
NATURALEZA DEL PROYECTONATURALEZA DEL PROYECTO
NATURALEZA DEL PROYECTO
Keila Navarro
 
Fases del proceso de investigación
Fases del proceso de investigaciónFases del proceso de investigación
Fases del proceso de investigación
CARLOS MASSUH
 
MARCO DE REFERENCIA
MARCO DE REFERENCIAMARCO DE REFERENCIA
MARCO DE REFERENCIA
CARLOS MASSUH
 
MISIÓN DE UN NEGOCIO
MISIÓN DE UN NEGOCIOMISIÓN DE UN NEGOCIO
MISIÓN DE UN NEGOCIO
CARLOS MASSUH
 
Hipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - TesisHipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - Tesis
José Antonio Durand Palomino
 

Destacado (8)

Métodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentosMétodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentos
 
Delimitación
DelimitaciónDelimitación
Delimitación
 
Estudio mercado, viabilidad y factibilidad
Estudio mercado, viabilidad y factibilidadEstudio mercado, viabilidad y factibilidad
Estudio mercado, viabilidad y factibilidad
 
NATURALEZA DEL PROYECTO
NATURALEZA DEL PROYECTONATURALEZA DEL PROYECTO
NATURALEZA DEL PROYECTO
 
Fases del proceso de investigación
Fases del proceso de investigaciónFases del proceso de investigación
Fases del proceso de investigación
 
MARCO DE REFERENCIA
MARCO DE REFERENCIAMARCO DE REFERENCIA
MARCO DE REFERENCIA
 
MISIÓN DE UN NEGOCIO
MISIÓN DE UN NEGOCIOMISIÓN DE UN NEGOCIO
MISIÓN DE UN NEGOCIO
 
Hipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - TesisHipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - Tesis
 

Más de CARLOS MASSUH

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
CARLOS MASSUH
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
CARLOS MASSUH
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
CARLOS MASSUH
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
CARLOS MASSUH
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
CARLOS MASSUH
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
CARLOS MASSUH
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
CARLOS MASSUH
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
CARLOS MASSUH
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
CARLOS MASSUH
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
CARLOS MASSUH
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
CARLOS MASSUH
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CARLOS MASSUH
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CARLOS MASSUH
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
CARLOS MASSUH
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
CARLOS MASSUH
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
CARLOS MASSUH
 

Más de CARLOS MASSUH (20)

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DE LA TESIS DE GRADO

  • 1. CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 UNIDAD III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN: PLANTEAMINTO DEL PROBLEMA DOCENTE: CARLOS MASSUH V
  • 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V. PASOS DE LA INVESTIGACIÓN ELECCIÓN DEL TEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA REVISIÓN DE LA TEORÍA DISEÑO DE LA METODOLOGÍA EJECUCIÓN
  • 3. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 4. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 5. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 6. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 7. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 8. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 9. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 10. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 11. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 12. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 13. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 14. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 15. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 16. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 17. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 18. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 19. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 20. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 21. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 22. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 23. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 24. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 25. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 26. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V. Un Objetivo • Propósitos del estudio. • Claros y precisos. • Pueden modificarse si es necesario. • Implican acción y se redactan con verbos en infinitivo. • El Objetivo General refleja la esencia del planteamiento del problema y la idea expresada en el título del proyecto de investigación
  • 27. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V. Estructura de un Objetivo (el Objetivo General) • Inicia un verbo en modo Infinitivo (observable, evaluable) • Indica el QUÉ del problema. (PREGUNTA) • Establece el CÓMO se lleva acabo. (METODOLOGÍA) • Establece la PARA QUÉ del trabajo. (FIN DE LA INVESTIGACIÓN)
  • 28. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V. Objetivos Específicos • Se desprenden del general y contribuyen al logro del objetivo general. Estos se estructuran de la misma forma que el objetivo general, sin embargo se pude omitir el cómo y para qué, si estos son obvios
  • 29. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 30. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 31. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 32. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V. • Es la exposición de los motivos y razones por las que se realiza la investigación en términos concretos y convincentes; en donde se muestra las finalidades o propósitos de trabajo. • La justificación explicará las razones por las cuales vale la pena realizar el estudio, debe dejar claro la importancia y necesidad de resolver el problema detectado y que dan origen a la ejecución del proyecto. Deben precisarse integralmente, la necesidad, la importancia, la pertinencia y la novedad científica, este último aspecto por no haberse realizado anteriormente el mismo estudio y demostrar su aplicabilidad. Asimismo se debe precisar quiénes serán los beneficiarios y en qué forma se beneficiaran.
  • 33. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.
  • 34. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PROBLEMA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PERÍODO 49 DOCENTE: CARLOS MASSUH V.