SlideShare una empresa de Scribd logo
El Proceso de Control
                                 Por: Patricia Ravera Amorín
                                    07 de marzo de 2013


El proceso de control es la última de las etapas del proceso administrativo, después de
la planeación, organización y la dirección. Su importancia radica en que es la fase en la
que se verifica el cumplimiento de los estándares trazados y que se conserve el
enfoque en los objetivos de la empresa. A través del control se conoce la situación real
de la organización.

De acuerdo con Lourdes Münch Galindo y José García Martínez, existen seis fases que
apoyan al proceso de control, ellas son: Identificación del Estándar, Medición de
Resultados, Comparación, Detección de Desviaciones, Corrección y Retroalimentación.

   1. IDENTIFICACIÓN DEL ESTÁNDAR

Esta etapa consiste en reconocer cada modelo que servirá como guía o patrónpara
evaluar el proceso de control.

   2. MEDICIÓN DE RESULTADOS

Consiste en medir la ejecución y los resultados, mediante la aplicación de unidades de
medida, que deben definirse de acuerdo con los estándares, y éstos pueden:

   o CUALITATIVOS: Cuando se miden en unidades numéricas.

   o CUANTITATIVOS: Cuando se evalúan según ciertas cualidades.

   3. COMPARACIÓN

En esta etapa se procederá a la obtención de información a través de la medición
realizada, la cual será comparada con los estándares preestablecidos.

   4. DETECCIÓN DE DESVIACIONES

Esta fase es el resultado de la comparación, en la cual se determinan las desviaciones
entre el desempeño real y el estándar, las cuales serán reportadas inmediatamente.
5. CORRECCIÓN

Durante esta fase, es posible detectar las desviaciones según los estándares
planeados y realizar los arreglos pertinentes para enfocarse en la concreción de los
objetivos de la empresa.

   6. RETROALIMENTACIÓN

Es importante en las etapas del proceso de control, ya que concentra la atención sobre
resultados pasados con el objetivo de controlar actividades futuras.De la calidad de la
información, dependerá el grado de rapidez con que se retroalimente el sistema.




          Implantación de un sistema de control
Para establecer un sistema de control es necesario contar con objetivos y estándares
estables, personal idóneo en el manejo de los controles, que los resultados de todas
las actividades estén dirigidos a los objetivos de la empresa y, evaluar los controles
eliminando aquellos que no sean de utilidad.

Además, para que un sistema de control sea efectivo, es necesario que reúna ciertas
características:

   a. Debe ajustarse a las necesidades de la empresa y tipo de actividades que desee
       controlar.

   b. Debe proporcionar información en el momento adecuado. Su efectividad se mide
       de acuerdo a su capacidad para detectar desviaciones, será más efectivo si
       logra su objetivo antes de se produzcan.

   c. Debe ser accesible y fácil de interpretar.

   d. Debe ser implantado estratégicamente en zonas donde la detección de
       desviaciones signifique un alto costo a la empresa.




                                                                                   1
Bibliografía
Münch Galindo, Lourdes y José García Martínez. (2010). Control. [Fragmento]. En
     Fundamentos de administración (8ª. Ed.). (pp 198-205). México: Trillas. Recuperado el 6
     de marzo de 2013, del sitio web de la Universidad Autónoma de Chiapas, de:
     http://www.cv.unach.mx/competencias/file.php/36/uc2/sub4/recursos/control_s4a1.pdf




                                                                                       2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas y estandares de control
Normas y estandares de controlNormas y estandares de control
Normas y estandares de control
JonathanAlexisOrtizV
 
Administracion por procesos
Administracion por procesosAdministracion por procesos
Administracion por procesosJuan Rovayo
 
La dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresaLa dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresa
Alejandra Flores Nativitas
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesGOOGLE
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
edwaard7
 
Métodos de Valoración
Métodos de Valoración Métodos de Valoración
Métodos de Valoración
UVM
 
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
Planeación Estratégica Henry  MintzbergPlaneación Estratégica Henry  Mintzberg
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
Juan Carlos Fernandez
 
Tipos de consultoría
Tipos de consultoríaTipos de consultoría
Tipos de consultoría
Gabriela Cruz
 
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Juan Francisco Hernandez Flores
 
ADMINISTRACION MODERNA
ADMINISTRACION MODERNAADMINISTRACION MODERNA
ADMINISTRACION MODERNArvilma_12
 
Evaluación de la gestión de RH
Evaluación de la gestión de RHEvaluación de la gestión de RH
Evaluación de la gestión de RH
Amaurys Montilla
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)Eliseo Gomez
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09Nelson Melara
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
Anayenci Ramos
 
Mapa conceptual de desempeño organizacionales
Mapa conceptual de desempeño organizacionalesMapa conceptual de desempeño organizacionales
Mapa conceptual de desempeño organizacionales
Rogelio Rodriguez
 
Ejemplo - Manual de Políticas y Normas
Ejemplo - Manual de Políticas y NormasEjemplo - Manual de Políticas y Normas
Ejemplo - Manual de Políticas y Normas
Hector Farias
 
Consultoria de empresas_presentacion
Consultoria de empresas_presentacionConsultoria de empresas_presentacion
Consultoria de empresas_presentacion
Teoría del Desarroll
 
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesosRecursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
tarea
 

La actualidad más candente (20)

Normas y estandares de control
Normas y estandares de controlNormas y estandares de control
Normas y estandares de control
 
Administracion por procesos
Administracion por procesosAdministracion por procesos
Administracion por procesos
 
La dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresaLa dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresa
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Antologia de consultoria unidad 6 cierre
Antologia de consultoria unidad 6 cierreAntologia de consultoria unidad 6 cierre
Antologia de consultoria unidad 6 cierre
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Métodos de Valoración
Métodos de Valoración Métodos de Valoración
Métodos de Valoración
 
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
Planeación Estratégica Henry  MintzbergPlaneación Estratégica Henry  Mintzberg
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
 
Tipos de consultoría
Tipos de consultoríaTipos de consultoría
Tipos de consultoría
 
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.
 
ADMINISTRACION MODERNA
ADMINISTRACION MODERNAADMINISTRACION MODERNA
ADMINISTRACION MODERNA
 
Evaluación de la gestión de RH
Evaluación de la gestión de RHEvaluación de la gestión de RH
Evaluación de la gestión de RH
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
 
Mapa conceptual de desempeño organizacionales
Mapa conceptual de desempeño organizacionalesMapa conceptual de desempeño organizacionales
Mapa conceptual de desempeño organizacionales
 
Ejemplo - Manual de Políticas y Normas
Ejemplo - Manual de Políticas y NormasEjemplo - Manual de Políticas y Normas
Ejemplo - Manual de Políticas y Normas
 
Consultoria de empresas_presentacion
Consultoria de empresas_presentacionConsultoria de empresas_presentacion
Consultoria de empresas_presentacion
 
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesosRecursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
 

Destacado

In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
GraceSpenceley
 
Memòria cgrvo 2001
Memòria cgrvo 2001Memòria cgrvo 2001
Memòria cgrvo 2001
Encarna de Vicente
 
pre pro
pre pro pre pro
pre pro
cloudia298
 
140706 chi got fruit series (part 7 - self control) by lee fong sang
140706 chi  got fruit series (part 7 - self control) by lee fong sang140706 chi  got fruit series (part 7 - self control) by lee fong sang
140706 chi got fruit series (part 7 - self control) by lee fong sangeaglepointcf
 
Week 6 Action Plan - Sizwe Nzima
Week  6 Action Plan - Sizwe NzimaWeek  6 Action Plan - Sizwe Nzima
Week 6 Action Plan - Sizwe Nzima
UCT Upstarts
 
Front cover step by step
Front cover step by stepFront cover step by step
Front cover step by step
Indiiaa777
 
Creating Interview
Creating InterviewCreating Interview
Creating Interview
menhamcharlotte
 
Planning/Creating the Competitive Micro, Small & Medium Enterprise (MSME)
Planning/Creating the Competitive Micro, Small & Medium Enterprise (MSME)Planning/Creating the Competitive Micro, Small & Medium Enterprise (MSME)
Planning/Creating the Competitive Micro, Small & Medium Enterprise (MSME)
SKN Agri-Business Incubator
 
Fundamentos9 miguel angel
Fundamentos9 miguel angelFundamentos9 miguel angel
Fundamentos9 miguel angel
María José Gómez Redondo
 
Poster: ARFI KHẢO SÁT TỤY / HN CDHA 4 4 Cantho
Poster:  ARFI KHẢO SÁT TỤY / HN CDHA  4 4 CanthoPoster:  ARFI KHẢO SÁT TỤY / HN CDHA  4 4 Cantho
Poster: ARFI KHẢO SÁT TỤY / HN CDHA 4 4 Cantho
hungnguyenthien
 
NP Proposiciones al Pleno del 1 de abril de 2015
NP Proposiciones al Pleno del 1 de abril de 2015NP Proposiciones al Pleno del 1 de abril de 2015
NP Proposiciones al Pleno del 1 de abril de 2015
UPyD Getafe
 
Metodologia cpe palma marketing
Metodologia cpe   palma marketingMetodologia cpe   palma marketing
Metodologia cpe palma marketing
Anderson Palma
 
HITECHLED 60W LED,100W SOLAR ALL IN ONE INTEGRATED SOLAR STREET LIGHT
HITECHLED 60W LED,100W SOLAR ALL IN ONE INTEGRATED SOLAR STREET LIGHTHITECHLED 60W LED,100W SOLAR ALL IN ONE INTEGRATED SOLAR STREET LIGHT
HITECHLED 60W LED,100W SOLAR ALL IN ONE INTEGRATED SOLAR STREET LIGHT
James Chen
 

Destacado (16)

In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
 
Memòria cgrvo 2001
Memòria cgrvo 2001Memòria cgrvo 2001
Memòria cgrvo 2001
 
pre pro
pre pro pre pro
pre pro
 
140706 chi got fruit series (part 7 - self control) by lee fong sang
140706 chi  got fruit series (part 7 - self control) by lee fong sang140706 chi  got fruit series (part 7 - self control) by lee fong sang
140706 chi got fruit series (part 7 - self control) by lee fong sang
 
Week 6 Action Plan - Sizwe Nzima
Week  6 Action Plan - Sizwe NzimaWeek  6 Action Plan - Sizwe Nzima
Week 6 Action Plan - Sizwe Nzima
 
Porfolio Tips voor een optimale gegevensverzameling
Porfolio Tips voor een optimale gegevensverzamelingPorfolio Tips voor een optimale gegevensverzameling
Porfolio Tips voor een optimale gegevensverzameling
 
Front cover step by step
Front cover step by stepFront cover step by step
Front cover step by step
 
Creating Interview
Creating InterviewCreating Interview
Creating Interview
 
Planning/Creating the Competitive Micro, Small & Medium Enterprise (MSME)
Planning/Creating the Competitive Micro, Small & Medium Enterprise (MSME)Planning/Creating the Competitive Micro, Small & Medium Enterprise (MSME)
Planning/Creating the Competitive Micro, Small & Medium Enterprise (MSME)
 
Fundamentos9 miguel angel
Fundamentos9 miguel angelFundamentos9 miguel angel
Fundamentos9 miguel angel
 
Poster: ARFI KHẢO SÁT TỤY / HN CDHA 4 4 Cantho
Poster:  ARFI KHẢO SÁT TỤY / HN CDHA  4 4 CanthoPoster:  ARFI KHẢO SÁT TỤY / HN CDHA  4 4 Cantho
Poster: ARFI KHẢO SÁT TỤY / HN CDHA 4 4 Cantho
 
DSD certificate
DSD certificateDSD certificate
DSD certificate
 
NP Proposiciones al Pleno del 1 de abril de 2015
NP Proposiciones al Pleno del 1 de abril de 2015NP Proposiciones al Pleno del 1 de abril de 2015
NP Proposiciones al Pleno del 1 de abril de 2015
 
Metodologia cpe palma marketing
Metodologia cpe   palma marketingMetodologia cpe   palma marketing
Metodologia cpe palma marketing
 
HITECHLED 60W LED,100W SOLAR ALL IN ONE INTEGRATED SOLAR STREET LIGHT
HITECHLED 60W LED,100W SOLAR ALL IN ONE INTEGRATED SOLAR STREET LIGHTHITECHLED 60W LED,100W SOLAR ALL IN ONE INTEGRATED SOLAR STREET LIGHT
HITECHLED 60W LED,100W SOLAR ALL IN ONE INTEGRATED SOLAR STREET LIGHT
 
ESB pub
ESB pubESB pub
ESB pub
 

Similar a El proceso de control

Control total
Control totalControl total
Control totalmendozahm
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos1488129
 
Etapas de la administración- control
Etapas de la administración- controlEtapas de la administración- control
Etapas de la administración- controlMar Gio Gtz
 
trabajo_procesos_atualizada_2.pptx
trabajo_procesos_atualizada_2.pptxtrabajo_procesos_atualizada_2.pptx
trabajo_procesos_atualizada_2.pptx
NelysSierra
 
3.3 direccion proceso de administracion
3.3 direccion proceso de administracion3.3 direccion proceso de administracion
3.3 direccion proceso de administracion
Juan Jose Montero
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
LuisGerdez
 
presentacion( control en administacion) GRUPO#5 C.M.A. ..pptx
presentacion( control en administacion) GRUPO#5 C.M.A. ..pptxpresentacion( control en administacion) GRUPO#5 C.M.A. ..pptx
presentacion( control en administacion) GRUPO#5 C.M.A. ..pptx
alexandra34626
 
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdfEjecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
MaraJosSnchez24
 
Mapa conceptual mora Politicas Privadas
Mapa conceptual mora Politicas PrivadasMapa conceptual mora Politicas Privadas
Mapa conceptual mora Politicas Privadas
alemora19
 
proceso administrativo control
proceso administrativo controlproceso administrativo control
proceso administrativo controlOlga Ponce
 
Control y evaluacion
Control y evaluacionControl y evaluacion
Control y evaluacion
castellon_bruna
 
Los indicadores de gestion
Los indicadores de gestionLos indicadores de gestion
Los indicadores de gestionIvandanielpe
 
El control en el proceso administrativo
El control en el proceso administrativoEl control en el proceso administrativo
El control en el proceso administrativo
Josimar Lara Cantillo
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
Jhonatan Mamani
 
INDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTIONINDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTIONJEANSGC
 

Similar a El proceso de control (20)

Control total
Control totalControl total
Control total
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
 
Etapas de la administración- control
Etapas de la administración- controlEtapas de la administración- control
Etapas de la administración- control
 
trabajo_procesos_atualizada_2.pptx
trabajo_procesos_atualizada_2.pptxtrabajo_procesos_atualizada_2.pptx
trabajo_procesos_atualizada_2.pptx
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
3.3 direccion proceso de administracion
3.3 direccion proceso de administracion3.3 direccion proceso de administracion
3.3 direccion proceso de administracion
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
presentacion( control en administacion) GRUPO#5 C.M.A. ..pptx
presentacion( control en administacion) GRUPO#5 C.M.A. ..pptxpresentacion( control en administacion) GRUPO#5 C.M.A. ..pptx
presentacion( control en administacion) GRUPO#5 C.M.A. ..pptx
 
Control
ControlControl
Control
 
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdfEjecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
 
Mapa conceptual mora Politicas Privadas
Mapa conceptual mora Politicas PrivadasMapa conceptual mora Politicas Privadas
Mapa conceptual mora Politicas Privadas
 
proceso administrativo control
proceso administrativo controlproceso administrativo control
proceso administrativo control
 
Control y evaluacion
Control y evaluacionControl y evaluacion
Control y evaluacion
 
Tecnicas de control
Tecnicas de controlTecnicas de control
Tecnicas de control
 
Indicadores de respondabilidad
Indicadores de respondabilidadIndicadores de respondabilidad
Indicadores de respondabilidad
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Los indicadores de gestion
Los indicadores de gestionLos indicadores de gestion
Los indicadores de gestion
 
El control en el proceso administrativo
El control en el proceso administrativoEl control en el proceso administrativo
El control en el proceso administrativo
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
INDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTIONINDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTION
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

El proceso de control

  • 1. El Proceso de Control Por: Patricia Ravera Amorín 07 de marzo de 2013 El proceso de control es la última de las etapas del proceso administrativo, después de la planeación, organización y la dirección. Su importancia radica en que es la fase en la que se verifica el cumplimiento de los estándares trazados y que se conserve el enfoque en los objetivos de la empresa. A través del control se conoce la situación real de la organización. De acuerdo con Lourdes Münch Galindo y José García Martínez, existen seis fases que apoyan al proceso de control, ellas son: Identificación del Estándar, Medición de Resultados, Comparación, Detección de Desviaciones, Corrección y Retroalimentación. 1. IDENTIFICACIÓN DEL ESTÁNDAR Esta etapa consiste en reconocer cada modelo que servirá como guía o patrónpara evaluar el proceso de control. 2. MEDICIÓN DE RESULTADOS Consiste en medir la ejecución y los resultados, mediante la aplicación de unidades de medida, que deben definirse de acuerdo con los estándares, y éstos pueden: o CUALITATIVOS: Cuando se miden en unidades numéricas. o CUANTITATIVOS: Cuando se evalúan según ciertas cualidades. 3. COMPARACIÓN En esta etapa se procederá a la obtención de información a través de la medición realizada, la cual será comparada con los estándares preestablecidos. 4. DETECCIÓN DE DESVIACIONES Esta fase es el resultado de la comparación, en la cual se determinan las desviaciones entre el desempeño real y el estándar, las cuales serán reportadas inmediatamente.
  • 2. 5. CORRECCIÓN Durante esta fase, es posible detectar las desviaciones según los estándares planeados y realizar los arreglos pertinentes para enfocarse en la concreción de los objetivos de la empresa. 6. RETROALIMENTACIÓN Es importante en las etapas del proceso de control, ya que concentra la atención sobre resultados pasados con el objetivo de controlar actividades futuras.De la calidad de la información, dependerá el grado de rapidez con que se retroalimente el sistema. Implantación de un sistema de control Para establecer un sistema de control es necesario contar con objetivos y estándares estables, personal idóneo en el manejo de los controles, que los resultados de todas las actividades estén dirigidos a los objetivos de la empresa y, evaluar los controles eliminando aquellos que no sean de utilidad. Además, para que un sistema de control sea efectivo, es necesario que reúna ciertas características: a. Debe ajustarse a las necesidades de la empresa y tipo de actividades que desee controlar. b. Debe proporcionar información en el momento adecuado. Su efectividad se mide de acuerdo a su capacidad para detectar desviaciones, será más efectivo si logra su objetivo antes de se produzcan. c. Debe ser accesible y fácil de interpretar. d. Debe ser implantado estratégicamente en zonas donde la detección de desviaciones signifique un alto costo a la empresa. 1
  • 3. Bibliografía Münch Galindo, Lourdes y José García Martínez. (2010). Control. [Fragmento]. En Fundamentos de administración (8ª. Ed.). (pp 198-205). México: Trillas. Recuperado el 6 de marzo de 2013, del sitio web de la Universidad Autónoma de Chiapas, de: http://www.cv.unach.mx/competencias/file.php/36/uc2/sub4/recursos/control_s4a1.pdf 2