SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCESO DE ENFERMERÍA
El proceso de enfermería
• El proceso de enfermería o atención de enfermería , es
  un método sistemático de brindar cuidados
  humanistas eficientes centrados en el logro de
  resultados esperados. Es un modelo científico
  realizados por un profesional de enfermería.es un
  método organizado para ser administrado por un
  personal de enfermería.
• Para cuidar individualmente, este proceso
• Permite crear un plan de cuidados centrado en la
• Respuesta humana, se trata al paciente como un
• Todo, individual, único, que necesita atenciones
• De enfermería enfocados solo en el y no solo a su
• Enfermedad.
PROPIEDADES DEL PROCESO DE
        ENFERMERÍA
1. resuelto-. Porque va
        dirigido a un objetivo
  2. Sistemático. Utilizar un
      enfoque organizado para         ETAPAS DE PROC ESO DE
          lograr su propósito               ENFERMERÍA.
  3. Dinámico . Implica un              -VALORACIÓN DE LAS
   cambio continuo centrado en      NECESIDADES DEL PACIENTE
      las respuestas humanas.          --DIÁGNÓSTICO DE LAS
4. Interactivo. Centrarse en las       NECESIDADES HUMANAS
     respuestas cambiantes del          --PLANIFICACIÓN DEL
        paciente identificadas        CUIDADO DEL PAC IENTE
        durante las relaciones      -- EJECUCIÓN DEL CUIDADO
       enfermera-o paciente.       --EVALUACIÓN DEL ÉXITO DEL
   5. Flexible. Se adapta a la      CUIDADO IMPLEMENTANDO
      práctica de enfermería en    -YRETROLIMENTACIÓN PARA
         cualquiera situación           PROC ESOS FUTUROS.
  6. Posee una base teórica.
    Sustentada en una base dec
    conocimientos científicos y
               humanos
FASE O ETAPA DE VALORACIÓN
 Consiste en recolectar y organizar los datos
que concierne a l persona, familia y entorno.
    Con el fin de identificar las respuestas
   humanas y fisiopatológicas . Tipos de
valoraciones son . Global (funciones de salud
  ejemplo, sueño, dolor, estado respiratorio




-FUENTES DE DATOS. ( observación, exploración
 física interrogatorio, estudios de laboratorios,
   Fuentes secundarias . Expedientes clínicos,
            referencias bibliográficas,
LAS NECESIDADES DE
         MASLOLW
   Ayuda a identificar las
prioridades delos problemas
   de salud encontrados.
1 Necesidades fisiológicas
  2 necesidad seguridad
    3 necesidades de
       aceptación social
     4 Necesidades de
          autoestima
     5 Necesidades de
        autorrealización
2.FASE DE DIAGNÓSTIC O.
El propósito de esta fase identificar los problemas de enfermería en al paciente
                 3PLANIFICACIÓN DEL CUIDADO DEL PACIENTE.

Es una conversación planificada con el paciente, para conocer su historia, permite
                         la interacción con el paciente.
                         OBJETIVOS DE LA ENTREVISTA.
                   1 Permite adquirir información específica
                  2 facilita la relación enfermera-0- paciente
           3 Permite recibir información y identificar problemas.
                4 Ayuda a determinar aéreas de investigación

                             FASES DE ENTREVISTA
                                INTRODUCCIÓN
                              CUERPO - TRABAJO
                         INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA
                                    CIERRE
• 4. FASE DE EJECUCIÓN
                            fase de evaluación

• En esta fase o etapa se     • El propósito de esta
• Ejecuta el plan de            etapa es evaluar el
  enfermería                  • Progreso hacia las
  , realizando las              metas identificadas en
  intervenciones                los estudios previos,.
  definidas .la claridad      • El proceso de
  es                            enfermería implica
• Esencial ya que               habilidades que un
  ayudaría ala                  profesional de
  comunicación para             enfermería debe poseer
  llevar un cuidado de          .
• Enfermería-
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de kathryn barnard (2)
Teoria de kathryn barnard (2)Teoria de kathryn barnard (2)
Teoria de kathryn barnard (2)Eurilys
 
Teoría de Dorothea Orem
Teoría de Dorothea OremTeoría de Dorothea Orem
Teoría de Dorothea Orem
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Pae 3ª Etapa: Planificación
Pae 3ª Etapa:  PlanificaciónPae 3ª Etapa:  Planificación
Pae 3ª Etapa: Planificación
Dave Pizarro
 
Enfermería como Ciencia
Enfermería como CienciaEnfermería como Ciencia
Enfermería como Ciencia
Alma Jrz
 
Modelo orem
Modelo oremModelo orem
Modelo orem
Félix Canatos
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaCintya Leiva
 
Modelo virginia henderson
Modelo virginia hendersonModelo virginia henderson
Modelo virginia hendersonCintya Leiva
 
comunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- paciente
Chechu Cooks
 
Teorías y Modelos de Enfermería
Teorías y Modelos de Enfermería Teorías y Modelos de Enfermería
Teorías y Modelos de Enfermería
David Fernández Gámez
 
Enfermería Ciencia y Arte del cuidado
Enfermería Ciencia y Arte del cuidadoEnfermería Ciencia y Arte del cuidado
Enfermería Ciencia y Arte del cuidado
Esther Odar Javiel
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
natorabet
 
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGERDIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGERModelos09
 
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
Modelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce TravelbeeModelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce Travelbee
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
natorabet
 
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humanaROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
natorabet
 
Diagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De EnfermeriaDiagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De Enfermeriaguestaf3c660
 
METAPARADIGMA DE ENFERMERIA
METAPARADIGMA DE ENFERMERIAMETAPARADIGMA DE ENFERMERIA
METAPARADIGMA DE ENFERMERIA
Dave Pizarro
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
Dave Pizarro
 
Administración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermeríaAdministración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermería
Axel Balderas
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de kathryn barnard (2)
Teoria de kathryn barnard (2)Teoria de kathryn barnard (2)
Teoria de kathryn barnard (2)
 
Teoría de Dorothea Orem
Teoría de Dorothea OremTeoría de Dorothea Orem
Teoría de Dorothea Orem
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Pae 3ª Etapa: Planificación
Pae 3ª Etapa:  PlanificaciónPae 3ª Etapa:  Planificación
Pae 3ª Etapa: Planificación
 
Enfermería como Ciencia
Enfermería como CienciaEnfermería como Ciencia
Enfermería como Ciencia
 
Modelo orem
Modelo oremModelo orem
Modelo orem
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
 
Modelo virginia henderson
Modelo virginia hendersonModelo virginia henderson
Modelo virginia henderson
 
comunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- paciente
 
Teorías y Modelos de Enfermería
Teorías y Modelos de Enfermería Teorías y Modelos de Enfermería
Teorías y Modelos de Enfermería
 
Enfermería Ciencia y Arte del cuidado
Enfermería Ciencia y Arte del cuidadoEnfermería Ciencia y Arte del cuidado
Enfermería Ciencia y Arte del cuidado
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
 
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGERDIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
 
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
Modelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce TravelbeeModelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce Travelbee
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
 
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humanaROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
 
Diagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De EnfermeriaDiagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De Enfermeria
 
PROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMEROPROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMERO
 
METAPARADIGMA DE ENFERMERIA
METAPARADIGMA DE ENFERMERIAMETAPARADIGMA DE ENFERMERIA
METAPARADIGMA DE ENFERMERIA
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
 
Administración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermeríaAdministración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermería
 

Similar a El proceso de enfermería

El proceso de enfermería
El proceso de enfermeríaEl proceso de enfermería
El proceso de enfermeríaLalo Perez
 
Proceso de atencion de enfermeria 2010
Proceso de atencion de enfermeria 2010Proceso de atencion de enfermeria 2010
Proceso de atencion de enfermeria 2010ROSATUYARODRIGUEZ
 
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
NubeBeatrizSanmartin
 
1 CLASE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
1 CLASE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx1 CLASE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
1 CLASE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
IsraelCarchi1
 
PAE_Exposición.pptx
PAE_Exposición.pptxPAE_Exposición.pptx
PAE_Exposición.pptx
DayanaVargas84
 
PAE
PAEPAE
PAE. Valoracion.
PAE. Valoracion. PAE. Valoracion.
PAE. Valoracion.
melisagarcia35
 
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA (PAE).pdf
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA (PAE).pdfPROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA (PAE).pdf
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA (PAE).pdf
VilmaRamirez16
 
fase 1 PAE.pptx
fase 1 PAE.pptxfase 1 PAE.pptx
fase 1 PAE.pptx
yovaniquintanilla
 
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIAPROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA
xochitl martinez
 
Planificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeriaPlanificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeria
yelenysibarra
 
EXPOSICION-PAE.pptx
EXPOSICION-PAE.pptxEXPOSICION-PAE.pptx
EXPOSICION-PAE.pptx
JosasLpez1
 
Planificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeriaPlanificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeria
yelenysibarra
 
Actualización en conocimientos Diagnósticos y procedimientos de Enfermería!
Actualización en conocimientos Diagnósticos y procedimientos de Enfermería!Actualización en conocimientos Diagnósticos y procedimientos de Enfermería!
Actualización en conocimientos Diagnósticos y procedimientos de Enfermería!
Carmen Alba Moratilla
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
Diana Arroyo
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
Maria Victoria Padilla
 
Proceso de enfermeria.pdf
Proceso de enfermeria.pdfProceso de enfermeria.pdf
Proceso de enfermeria.pdf
reyssReyes
 
Enfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la EvidenciaEnfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la Evidencia
Dave Pizarro
 

Similar a El proceso de enfermería (20)

El proceso de enfermería
El proceso de enfermeríaEl proceso de enfermería
El proceso de enfermería
 
Proceso de atencion de enfermeria 2010
Proceso de atencion de enfermeria 2010Proceso de atencion de enfermeria 2010
Proceso de atencion de enfermeria 2010
 
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
 
1 CLASE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
1 CLASE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx1 CLASE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
1 CLASE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
 
PAE_Exposición.pptx
PAE_Exposición.pptxPAE_Exposición.pptx
PAE_Exposición.pptx
 
PAE
PAEPAE
PAE
 
PAE. Valoracion.
PAE. Valoracion. PAE. Valoracion.
PAE. Valoracion.
 
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA (PAE).pdf
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA (PAE).pdfPROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA (PAE).pdf
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA (PAE).pdf
 
fase 1 PAE.pptx
fase 1 PAE.pptxfase 1 PAE.pptx
fase 1 PAE.pptx
 
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIAPROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA
 
Pae
Pae Pae
Pae
 
Planificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeriaPlanificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeria
 
EXPOSICION-PAE.pptx
EXPOSICION-PAE.pptxEXPOSICION-PAE.pptx
EXPOSICION-PAE.pptx
 
Pae
Pae Pae
Pae
 
Planificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeriaPlanificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeria
 
Actualización en conocimientos Diagnósticos y procedimientos de Enfermería!
Actualización en conocimientos Diagnósticos y procedimientos de Enfermería!Actualización en conocimientos Diagnósticos y procedimientos de Enfermería!
Actualización en conocimientos Diagnósticos y procedimientos de Enfermería!
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
 
Proceso de enfermeria.pdf
Proceso de enfermeria.pdfProceso de enfermeria.pdf
Proceso de enfermeria.pdf
 
Enfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la EvidenciaEnfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la Evidencia
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

El proceso de enfermería

  • 1. EL PROCESO DE ENFERMERÍA
  • 2. El proceso de enfermería • El proceso de enfermería o atención de enfermería , es un método sistemático de brindar cuidados humanistas eficientes centrados en el logro de resultados esperados. Es un modelo científico realizados por un profesional de enfermería.es un método organizado para ser administrado por un personal de enfermería. • Para cuidar individualmente, este proceso • Permite crear un plan de cuidados centrado en la • Respuesta humana, se trata al paciente como un • Todo, individual, único, que necesita atenciones • De enfermería enfocados solo en el y no solo a su • Enfermedad.
  • 3. PROPIEDADES DEL PROCESO DE ENFERMERÍA
  • 4. 1. resuelto-. Porque va dirigido a un objetivo 2. Sistemático. Utilizar un enfoque organizado para ETAPAS DE PROC ESO DE lograr su propósito ENFERMERÍA. 3. Dinámico . Implica un -VALORACIÓN DE LAS cambio continuo centrado en NECESIDADES DEL PACIENTE las respuestas humanas. --DIÁGNÓSTICO DE LAS 4. Interactivo. Centrarse en las NECESIDADES HUMANAS respuestas cambiantes del --PLANIFICACIÓN DEL paciente identificadas CUIDADO DEL PAC IENTE durante las relaciones -- EJECUCIÓN DEL CUIDADO enfermera-o paciente. --EVALUACIÓN DEL ÉXITO DEL 5. Flexible. Se adapta a la CUIDADO IMPLEMENTANDO práctica de enfermería en -YRETROLIMENTACIÓN PARA cualquiera situación PROC ESOS FUTUROS. 6. Posee una base teórica. Sustentada en una base dec conocimientos científicos y humanos
  • 5. FASE O ETAPA DE VALORACIÓN Consiste en recolectar y organizar los datos que concierne a l persona, familia y entorno. Con el fin de identificar las respuestas humanas y fisiopatológicas . Tipos de valoraciones son . Global (funciones de salud ejemplo, sueño, dolor, estado respiratorio -FUENTES DE DATOS. ( observación, exploración física interrogatorio, estudios de laboratorios, Fuentes secundarias . Expedientes clínicos, referencias bibliográficas,
  • 6. LAS NECESIDADES DE MASLOLW Ayuda a identificar las prioridades delos problemas de salud encontrados. 1 Necesidades fisiológicas 2 necesidad seguridad 3 necesidades de aceptación social 4 Necesidades de autoestima 5 Necesidades de autorrealización
  • 7. 2.FASE DE DIAGNÓSTIC O. El propósito de esta fase identificar los problemas de enfermería en al paciente 3PLANIFICACIÓN DEL CUIDADO DEL PACIENTE. Es una conversación planificada con el paciente, para conocer su historia, permite la interacción con el paciente. OBJETIVOS DE LA ENTREVISTA. 1 Permite adquirir información específica 2 facilita la relación enfermera-0- paciente 3 Permite recibir información y identificar problemas. 4 Ayuda a determinar aéreas de investigación FASES DE ENTREVISTA INTRODUCCIÓN CUERPO - TRABAJO INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA CIERRE
  • 8. • 4. FASE DE EJECUCIÓN fase de evaluación • En esta fase o etapa se • El propósito de esta • Ejecuta el plan de etapa es evaluar el enfermería • Progreso hacia las , realizando las metas identificadas en intervenciones los estudios previos,. definidas .la claridad • El proceso de es enfermería implica • Esencial ya que habilidades que un ayudaría ala profesional de comunicación para enfermería debe poseer llevar un cuidado de . • Enfermería-