SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS Y TEORÍAS
ROSEMARIE RIZZO PARSE
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
HUMANA
ROSEMARIE
RIZZO
PARSE.
Nacio el 16
de abril de
1938 en
Pittsburgo
Llamada su
teoría antes
“hombre-
vida-salud.
Presidenta
de discovery
internacional;
Inc.
Editora de
la revista
de Nursing
Science
Quarterly
Otras investigaciones:
experiencias vitales de
la esperanza, la risa, la
salud, envejecimiento,
calidad de vida.
Fuentesteóricasy
conceptos
Su teoría fue única a partir de síntesis de ciencia de los seres humanos unitarios, Marta
Rogers y el pensamiento existencial-fenomenológico de Martin Heidegger.
Coconstituciòn: hace referencia a la idea de que el significado aparece en cualquier situación
esta relacionado con los constituyentes individuales que la conforman.
Coexistencia: el hombre como un ser en un proceso de realización, esta con el mundo con
otros hombres.
Libertad situada: se participa en la elección de las situaciones en las que cada uno se
encuentra, así con en las actitudes que se desarrollan que se desarrollan ante situaciones.
La evolución es un proceso intersubjetivo de
trascendencia de lo posible.
La evolución es un esquema relacionado con la asignación de
prioridades.
La evolución es un proceso abierto que experimentan los seres
humanos.
El ser humano trasciende a lo posible de forma
multidimensional.
El ser humano es una unidad viva que coconstituye esquemas de
relación.
El hombre es un ser abierto que, elige libremente los
significados de las situaciones y que asume con
responsabilidad sus decisiones.
El ser humano coexiste mientas coconstituye esquemas rítmicos
con el universo.
supuesto
s
DEFINICIONES
ENFERMERIA
Se basa en las
ciencias humanas
se centra en el
ser humano como
unidad vital y su
participación
cualitativa de
experiencias de
salud.
PERSONA
Lo define como la
unidad vital del
universo.
SALUD
Son experiencias
vividas por los
seres humanos.
ENTORNO
Es el intercambio de
energía para crear
lo que hay en el
universo.
AFIRMACIONES TEÓRICAS.
En cada estructura de la
ev. humana existen 3
conceptos relacionados.
*La potenciación es una
forma de revelación y
ocultación de imágenes.
*La generación es una
forma permisividad y
limitación para valorar.
*La transformación se
desdobla en el lenguaje
de conexión y
separación.
• Se aplico un proceso
inductivo-deductivo
esto por que ha
surgido de las
experiencias vividas
por parse en el
ejercicio profesional.
Metodologí
a
ACEPTACION POR LA COMUNIDAD
EJERCICIO
PROFESIONAL
Winkler: Los planes sanitarios basados en la
perspectiva del paciente sobre su salud y su
asistencia impulsaría la innovación de la enfermería
orientada por actividades y la aceptación de
actividades de auto asistencia únicas.
Butler: utilizo su metodología para modificar la
situación de salud de una familia que había de
afrontar la pérdida de su figura central después de
una intervención de neurocirugía.
Michell: la utilizo para definir la asistencia prestada a
una mujer mayor.
Santopinto: analiza la diferencia que supone la
teoría del Parse en las situaciones practicas.
FORMACION
Parse: dirige su atención sobre todo a los
estudiantes de master y doctorado, entre los
que surgen los estudiosos de la enfermería ,
quienes con mayor probabilidad compartirán o
adoptaran su perspectiva y dirigirán gran parte
de las investigaciones necesarias para ampliar
su desarrollo.
Presento un modelo de plan de estudios para
un master en enfermería: incluían los
supuestos, principios, conceptos, y estructuras
de su teoría hombre- vida - salud
INVESTIGACION
Se ha publicado 6 estudios basados en
metodologías cualitativas (descriptivas,
fenomenológicas y etnográficas).
Los autores explicaron esta complementariedad
de la siguiente forma:
El enfoque cualitativo ofrece al investigador la
oportunidad de estudiar la aparición de modelos
en configuración global de las experiencias
vividas por el hombre.
Los estudios cualitativos de investigación
necesarios para desarrollar la teoría son
procesos que también requieren un cierto
tiempo y , una vez completos, pueden tardar
hasta 2 años en ser publicados.
Critica
La teoría de la evolución humana es
abstracta y compleja. Es una teoría, y
no un modelo, por sus conceptos he
interrelaciones han recibido un
respaldo empírico suficiente.
Los conceptos principales de la teoría de la evolución
humana han sido definidos en términos filosóficos
muy abstractos.
Ha utilizado citas y referencias para matizar sus
conceptos y volverlos mas comprensibles.
SENCILLEZ
GENERALIDAD
Los conceptos manejados en la teoría de la evolución
humana son de un espectro suficientemente amplio y
pueden aplicarse a las personas, las familias y las
comunidades en crisis o en fase de cambio.
La teoría de la evolución humana se centra en la unidad de
la experiencia vital del ser humano.
Como la teoría de la evolución humana aborda la
experiencia vivida de la salud, se cuenta entre las mas
avanzadas de la asistencia sanitaria.
PRESCISION
EMPIRICA
 Parse define los conceptos de su teoría de
forma denotativa y con su discurso del tipo
filosófico.
 Los conceptos son muy abstractos y
teóricos, pueden observarse en las
situaciones de enfermería cotidianas.
 La teoría del Parse despierta la imaginación
porque nos permite ver el mundo bajo un
nuevo prisma su conexión con la
investigación y la practica servirá de ayuda
para (entender mejor como elijen los seres
humanos y como asumen la
responsabilidad de los esquemas rítmicos
de salud personal).
CONSECUENCIAS
DEDUCIBLES
Parse asocia la enfermería y las ciencias humanas.
En ello contrasta vivamente con la mayoría de las teorías
de la enfermería, que son un reflejo de la ciencia medica.
Los interrogantes sociales relacionados con la calidad de
vida en enfermedades crónicas, terminales y marginales
indica el potencial que la teoría del Parse tiene para
ayudar a la enfermería y asumir su responsabilidad ante
la sociedad de dar respuesta a estas cuestiones.
Phillips predijo que <<el modelo de Parse contribuirá a la
transformación de la base de conocimientos de
enfermería y a la practica de esta disciplina desde una
perspectiva unitaria.
El modelo abre nuevas esperanzas en en el significado y
calidad de vida de las personas tal y como estas lo
perciben
CASO CLINICO
La Sra. Brow de 48 años se le diagnostico cáncer de mama y
no le ha informado a su hija del dx por miedo a su respuesta.
Como ayudarle para que pierda su miedo????

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Margaret A. Newman
Margaret A. Newman Margaret A. Newman
Margaret A. Newman
natorabet
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporanea
Elvis Gomez Tique
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
fundamentos2012uns
 
Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy
Modelo de Adaptación de Sor Callista RoyModelo de Adaptación de Sor Callista Roy
Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy
Sergio Enrique Castillo Vega
 
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionalesMarjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
joys figueroa
 
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levineExpo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
ale_magnifike
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
Ines Fallas
 
Teoria de kathryn barnard (2)
Teoria de kathryn barnard (2)Teoria de kathryn barnard (2)
Teoria de kathryn barnard (2)
Eurilys
 
Planificacion en enfermeria
Planificacion en enfermeriaPlanificacion en enfermeria
Planificacion en enfermeria
monkary12
 
power point teoria de imogene king
power point teoria de imogene kingpower point teoria de imogene king
power point teoria de imogene king
carina ledesma
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
reynerroberto
 
Virginia henderson
Virginia henderson Virginia henderson
Virginia henderson
fundamentos2012uns
 
Teoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de oremTeoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de orem
Lidia Garcia Ortiz
 
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual  De  EnfermeríaEvelin Adam Modelo Conceptual  De  Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
natorabet
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
Modelos09
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
natorabet
 
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la saludNOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
natorabet
 
Paradigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeriaParadigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeria
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia HendersonModelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
natorabet
 
TEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGERTEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGER
Pedro Ivan Cuevas Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Margaret A. Newman
Margaret A. Newman Margaret A. Newman
Margaret A. Newman
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporanea
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
 
Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy
Modelo de Adaptación de Sor Callista RoyModelo de Adaptación de Sor Callista Roy
Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy
 
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionalesMarjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
 
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levineExpo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
 
Teoria de kathryn barnard (2)
Teoria de kathryn barnard (2)Teoria de kathryn barnard (2)
Teoria de kathryn barnard (2)
 
Planificacion en enfermeria
Planificacion en enfermeriaPlanificacion en enfermeria
Planificacion en enfermeria
 
power point teoria de imogene king
power point teoria de imogene kingpower point teoria de imogene king
power point teoria de imogene king
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Virginia henderson
Virginia henderson Virginia henderson
Virginia henderson
 
Teoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de oremTeoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de orem
 
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual  De  EnfermeríaEvelin Adam Modelo Conceptual  De  Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
 
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la saludNOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
 
Paradigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeriaParadigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeria
 
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia HendersonModelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
 
TEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGERTEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGER
 

Destacado

Teoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermeríaTeoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermería
reynerroberto
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
fundamentos2012uns
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
DR. CARLOS Azañero
 
Modelado de Roles
Modelado de RolesModelado de Roles
Modelado de Roles
MAESTRIA EDUCACION UPA
 
Ernestine Wiedenbach
Ernestine WiedenbachErnestine Wiedenbach
Ernestine Wiedenbach
reynerroberto
 
Betty Neuman
Betty NeumanBetty Neuman
Betty Neuman
Carolina Garcia
 
Wiedenbach
WiedenbachWiedenbach
Wiedenbach
fundamentos2012uns
 
DOROTHY E. JOHNSON MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
DOROTHY E. JOHNSON  MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUALDOROTHY E. JOHNSON  MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
DOROTHY E. JOHNSON MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
natorabet
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
fundamentos2012uns
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
Alejandra Sierra
 

Destacado (10)

Teoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermeríaTeoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermería
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Modelado de Roles
Modelado de RolesModelado de Roles
Modelado de Roles
 
Ernestine Wiedenbach
Ernestine WiedenbachErnestine Wiedenbach
Ernestine Wiedenbach
 
Betty Neuman
Betty NeumanBetty Neuman
Betty Neuman
 
Wiedenbach
WiedenbachWiedenbach
Wiedenbach
 
DOROTHY E. JOHNSON MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
DOROTHY E. JOHNSON  MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUALDOROTHY E. JOHNSON  MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
DOROTHY E. JOHNSON MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
 

Similar a ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana

Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeria
jimmyfavian
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
jimmyfavian
 
Teoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermeríaTeoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermería
reynerroberto
 
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 4
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 4(Modelos y teorías) taller#2 caso g 4
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 4
diamiarieldoris
 
ROGERS, MARTHA FornerMJ.
ROGERS, MARTHA FornerMJ.ROGERS, MARTHA FornerMJ.
ROGERS, MARTHA FornerMJ.
MJ FG
 
Teoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermeríaTeoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermería
reynerroberto
 
Modelos y teorias
Modelos y teoriasModelos y teorias
Modelos y teorias
yesenia_uriegas
 
martha rogers
martha rogersmartha rogers
martha rogers
yesenia_uriegas
 
Modelos y teorias
Modelos y teoriasModelos y teorias
Modelos y teorias
yesenia_uriegas
 
Modelos y teorias
Modelos y teoriasModelos y teorias
Modelos y teorias
yesenia_uriegas
 
Martha rogers expo
Martha rogers expoMartha rogers expo
Martha rogers expo
carmenmoran
 
Cuadro comparativo de_las_teorias_modelo
Cuadro comparativo de_las_teorias_modeloCuadro comparativo de_las_teorias_modelo
Cuadro comparativo de_las_teorias_modelo
JULIAMAYAYAEZ
 
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdfMapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
KarlaSilva217060
 
Modelos de Enfermeria 2016 marina.pdf
Modelos de Enfermeria 2016 marina.pdfModelos de Enfermeria 2016 marina.pdf
Modelos de Enfermeria 2016 marina.pdf
KARINACAMARENA11
 
Martha Rogers Presentation
Martha Rogers PresentationMartha Rogers Presentation
Martha Rogers Presentation
Ines Fallas
 
SUBSIS
SUBSISSUBSIS
SUBSIS
joseipuz
 
Bioetica una mirada hacia la enfermeria
Bioetica una mirada hacia la enfermeriaBioetica una mirada hacia la enfermeria
Bioetica una mirada hacia la enfermeria
Ire-enfermeria Unach
 
El pensamiento enfermero
El pensamiento enfermeroEl pensamiento enfermero
El pensamiento enfermero
Estela Morales
 
Tarea.docx
Tarea.docxTarea.docx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptxPROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
LucasJara8
 

Similar a ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana (20)

Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeria
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
 
Teoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermeríaTeoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermería
 
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 4
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 4(Modelos y teorías) taller#2 caso g 4
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 4
 
ROGERS, MARTHA FornerMJ.
ROGERS, MARTHA FornerMJ.ROGERS, MARTHA FornerMJ.
ROGERS, MARTHA FornerMJ.
 
Teoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermeríaTeoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermería
 
Modelos y teorias
Modelos y teoriasModelos y teorias
Modelos y teorias
 
martha rogers
martha rogersmartha rogers
martha rogers
 
Modelos y teorias
Modelos y teoriasModelos y teorias
Modelos y teorias
 
Modelos y teorias
Modelos y teoriasModelos y teorias
Modelos y teorias
 
Martha rogers expo
Martha rogers expoMartha rogers expo
Martha rogers expo
 
Cuadro comparativo de_las_teorias_modelo
Cuadro comparativo de_las_teorias_modeloCuadro comparativo de_las_teorias_modelo
Cuadro comparativo de_las_teorias_modelo
 
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdfMapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
 
Modelos de Enfermeria 2016 marina.pdf
Modelos de Enfermeria 2016 marina.pdfModelos de Enfermeria 2016 marina.pdf
Modelos de Enfermeria 2016 marina.pdf
 
Martha Rogers Presentation
Martha Rogers PresentationMartha Rogers Presentation
Martha Rogers Presentation
 
SUBSIS
SUBSISSUBSIS
SUBSIS
 
Bioetica una mirada hacia la enfermeria
Bioetica una mirada hacia la enfermeriaBioetica una mirada hacia la enfermeria
Bioetica una mirada hacia la enfermeria
 
El pensamiento enfermero
El pensamiento enfermeroEl pensamiento enfermero
El pensamiento enfermero
 
Tarea.docx
Tarea.docxTarea.docx
Tarea.docx
 
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptxPROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
 

Más de natorabet

Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
natorabet
 
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONARPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
natorabet
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍAROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
natorabet
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
natorabet
 
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICOPROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
natorabet
 
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALPROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
natorabet
 
Diabetes en México
Diabetes en MéxicoDiabetes en México
Diabetes en México
natorabet
 
Enfermedades Degenerativas crónicas.
Enfermedades Degenerativas crónicas.Enfermedades Degenerativas crónicas.
Enfermedades Degenerativas crónicas.
natorabet
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
natorabet
 
Paciente con hemodiálisis
Paciente con hemodiálisisPaciente con hemodiálisis
Paciente con hemodiálisis
natorabet
 
Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación
natorabet
 
Triptico de influenza
Triptico de influenzaTriptico de influenza
Triptico de influenza
natorabet
 
Proceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería HisterectomiaProceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería Histerectomia
natorabet
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
natorabet
 
Proceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
Proceso de enfermería Infarto agudo al MiocardioProceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
Proceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
natorabet
 
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo DigestivoProceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
natorabet
 
Aminofilina
AminofilinaAminofilina
Aminofilina
natorabet
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
natorabet
 
Manual de la uam modif
Manual de la uam modifManual de la uam modif
Manual de la uam modif
natorabet
 
Manual de la uam
Manual de la uamManual de la uam
Manual de la uam
natorabet
 

Más de natorabet (20)

Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
 
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONARPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍAROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
 
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICOPROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
 
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALPROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
 
Diabetes en México
Diabetes en MéxicoDiabetes en México
Diabetes en México
 
Enfermedades Degenerativas crónicas.
Enfermedades Degenerativas crónicas.Enfermedades Degenerativas crónicas.
Enfermedades Degenerativas crónicas.
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
 
Paciente con hemodiálisis
Paciente con hemodiálisisPaciente con hemodiálisis
Paciente con hemodiálisis
 
Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación
 
Triptico de influenza
Triptico de influenzaTriptico de influenza
Triptico de influenza
 
Proceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería HisterectomiaProceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería Histerectomia
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
 
Proceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
Proceso de enfermería Infarto agudo al MiocardioProceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
Proceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
 
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo DigestivoProceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
 
Aminofilina
AminofilinaAminofilina
Aminofilina
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Manual de la uam modif
Manual de la uam modifManual de la uam modif
Manual de la uam modif
 
Manual de la uam
Manual de la uamManual de la uam
Manual de la uam
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana

  • 1. MODELOS Y TEORÍAS ROSEMARIE RIZZO PARSE TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN HUMANA
  • 2. ROSEMARIE RIZZO PARSE. Nacio el 16 de abril de 1938 en Pittsburgo Llamada su teoría antes “hombre- vida-salud. Presidenta de discovery internacional; Inc. Editora de la revista de Nursing Science Quarterly Otras investigaciones: experiencias vitales de la esperanza, la risa, la salud, envejecimiento, calidad de vida.
  • 3. Fuentesteóricasy conceptos Su teoría fue única a partir de síntesis de ciencia de los seres humanos unitarios, Marta Rogers y el pensamiento existencial-fenomenológico de Martin Heidegger. Coconstituciòn: hace referencia a la idea de que el significado aparece en cualquier situación esta relacionado con los constituyentes individuales que la conforman. Coexistencia: el hombre como un ser en un proceso de realización, esta con el mundo con otros hombres. Libertad situada: se participa en la elección de las situaciones en las que cada uno se encuentra, así con en las actitudes que se desarrollan que se desarrollan ante situaciones.
  • 4. La evolución es un proceso intersubjetivo de trascendencia de lo posible. La evolución es un esquema relacionado con la asignación de prioridades. La evolución es un proceso abierto que experimentan los seres humanos. El ser humano trasciende a lo posible de forma multidimensional. El ser humano es una unidad viva que coconstituye esquemas de relación. El hombre es un ser abierto que, elige libremente los significados de las situaciones y que asume con responsabilidad sus decisiones. El ser humano coexiste mientas coconstituye esquemas rítmicos con el universo. supuesto s
  • 5. DEFINICIONES ENFERMERIA Se basa en las ciencias humanas se centra en el ser humano como unidad vital y su participación cualitativa de experiencias de salud. PERSONA Lo define como la unidad vital del universo. SALUD Son experiencias vividas por los seres humanos. ENTORNO Es el intercambio de energía para crear lo que hay en el universo.
  • 6. AFIRMACIONES TEÓRICAS. En cada estructura de la ev. humana existen 3 conceptos relacionados. *La potenciación es una forma de revelación y ocultación de imágenes. *La generación es una forma permisividad y limitación para valorar. *La transformación se desdobla en el lenguaje de conexión y separación.
  • 7. • Se aplico un proceso inductivo-deductivo esto por que ha surgido de las experiencias vividas por parse en el ejercicio profesional. Metodologí a
  • 8. ACEPTACION POR LA COMUNIDAD EJERCICIO PROFESIONAL Winkler: Los planes sanitarios basados en la perspectiva del paciente sobre su salud y su asistencia impulsaría la innovación de la enfermería orientada por actividades y la aceptación de actividades de auto asistencia únicas. Butler: utilizo su metodología para modificar la situación de salud de una familia que había de afrontar la pérdida de su figura central después de una intervención de neurocirugía. Michell: la utilizo para definir la asistencia prestada a una mujer mayor. Santopinto: analiza la diferencia que supone la teoría del Parse en las situaciones practicas.
  • 9. FORMACION Parse: dirige su atención sobre todo a los estudiantes de master y doctorado, entre los que surgen los estudiosos de la enfermería , quienes con mayor probabilidad compartirán o adoptaran su perspectiva y dirigirán gran parte de las investigaciones necesarias para ampliar su desarrollo. Presento un modelo de plan de estudios para un master en enfermería: incluían los supuestos, principios, conceptos, y estructuras de su teoría hombre- vida - salud
  • 10. INVESTIGACION Se ha publicado 6 estudios basados en metodologías cualitativas (descriptivas, fenomenológicas y etnográficas). Los autores explicaron esta complementariedad de la siguiente forma: El enfoque cualitativo ofrece al investigador la oportunidad de estudiar la aparición de modelos en configuración global de las experiencias vividas por el hombre. Los estudios cualitativos de investigación necesarios para desarrollar la teoría son procesos que también requieren un cierto tiempo y , una vez completos, pueden tardar hasta 2 años en ser publicados.
  • 11. Critica La teoría de la evolución humana es abstracta y compleja. Es una teoría, y no un modelo, por sus conceptos he interrelaciones han recibido un respaldo empírico suficiente.
  • 12. Los conceptos principales de la teoría de la evolución humana han sido definidos en términos filosóficos muy abstractos. Ha utilizado citas y referencias para matizar sus conceptos y volverlos mas comprensibles. SENCILLEZ GENERALIDAD Los conceptos manejados en la teoría de la evolución humana son de un espectro suficientemente amplio y pueden aplicarse a las personas, las familias y las comunidades en crisis o en fase de cambio. La teoría de la evolución humana se centra en la unidad de la experiencia vital del ser humano. Como la teoría de la evolución humana aborda la experiencia vivida de la salud, se cuenta entre las mas avanzadas de la asistencia sanitaria.
  • 13. PRESCISION EMPIRICA  Parse define los conceptos de su teoría de forma denotativa y con su discurso del tipo filosófico.  Los conceptos son muy abstractos y teóricos, pueden observarse en las situaciones de enfermería cotidianas.  La teoría del Parse despierta la imaginación porque nos permite ver el mundo bajo un nuevo prisma su conexión con la investigación y la practica servirá de ayuda para (entender mejor como elijen los seres humanos y como asumen la responsabilidad de los esquemas rítmicos de salud personal).
  • 14. CONSECUENCIAS DEDUCIBLES Parse asocia la enfermería y las ciencias humanas. En ello contrasta vivamente con la mayoría de las teorías de la enfermería, que son un reflejo de la ciencia medica. Los interrogantes sociales relacionados con la calidad de vida en enfermedades crónicas, terminales y marginales indica el potencial que la teoría del Parse tiene para ayudar a la enfermería y asumir su responsabilidad ante la sociedad de dar respuesta a estas cuestiones. Phillips predijo que <<el modelo de Parse contribuirá a la transformación de la base de conocimientos de enfermería y a la practica de esta disciplina desde una perspectiva unitaria. El modelo abre nuevas esperanzas en en el significado y calidad de vida de las personas tal y como estas lo perciben
  • 15. CASO CLINICO La Sra. Brow de 48 años se le diagnostico cáncer de mama y no le ha informado a su hija del dx por miedo a su respuesta. Como ayudarle para que pierda su miedo????