SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Medicina
Escuela de Enfermería
Tema
Enfermería ciencia y arte del cuidado
Carlos Agustín León Román
Curso:
Metodología del Trabajo Intelectual
Profesor:
Gerardo Chunga Chingel
Alumna:
Nataly Mariana Arredondo Sono
CHICLAYO-PERÚ
2013
Resumen
Enfermería para Carlos Agustín es una ciencia porque
implica una serie de conocimientos científicos de diversas
disciplinas(1), utilizados como principios aplicados según
criterio a cada situación particular que se presente
conjugado con la práctica enfermera en diferentes
escenarios. Frente a este acontecimiento han surgido
diversas teorías de cuidado donde se sustenta, los cuatro
conceptos metaparadigmáticos fundamentales (2): la
persona, el entorno, la salud y el cuidado formando así el
objeto de estudio de la enfermería.
El arte de una enfermera se nota en lo evidente ya debe
demostrar tener un amplio conocimiento del escenario en
el que tiene contacto con las personas , porque depende
esto su intuición e inventiva para lograr integrar lo
cognitivo a la necesidad de los servicios de salud(3), tanto
así para saber organizar, coordinar y tener el control del
lugar en donde se encuentre .En base a ello logrará
cumplir con sus propósitos dirigidos a la mejoría de la
persona, familia y/o comunidad.
Enfermería
Ciencia y arte
del cuidado
Cuidado
Humano
Método
Científico
Proceso de
Enfermería
Teorías de
Enfermería
Práctica
Enfermera
Juicios Críticos
Juicios Críticos
Conclusiones
• Enfermería como profesión ha estado en continua evaluación histórica
que se fundamenta en el cuidado social humano, por lo que se utiliza un
método científico que lo completamente con la práctica enfermera para
así poder dar cuidados más humanizados y eficientes.
• La enfermera debe prestar un servicio único, definido y esencial,
diferente al que otros prestan, lo cual supone que deben manejar un
cuerpo de conocimientos que les permitan emitir juicios correctos y
tomar decisiones en la práctica para el logro de los objetivos deseados.
• Si interpretamos todo lo descrito anteriormente podremos decir que
muchos autores han conceptualizado a enfermería como ciencia y arte,
en sus modelos y postulados teóricos. La conexión entre estas dos
palabras claves es por el ejercicio artístico de la profesión, tanto como
el estudio del cuidado de la experiencia humana en salud.
Referencias Bibliográficas
• (1)Marriner Tomey, Raile Alligood M.Modelos y teorías de enfermería 4ta
ed. Madrid: Harcourt;2000.
• (2)Benavent MA, Et al. Fundamentos de Enfermería. España: DAE. Grupo
Paradigma. Enfermería; 2002.
• (3)Sebastia Bustamente E. Enfermeria: La disciplina, profesión, ciencia y
arte. UN Trujillo, 1991.
• (4)quichán vol.5 no.1 Bogotá Jan./Dec. 2005. Disponible en:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657-
59972005000100009&script=sci_arttext&tlng=en
• (5)Rev Cubana Enfermer v.22 n.4 Ciudad de la Habana sep.-dic. 2006.
Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
03192006000400007
Enfermería Ciencia y Arte del cuidado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPROCESO HISTORICO DE ENFERMERIA
PPROCESO  HISTORICO DE ENFERMERIAPPROCESO  HISTORICO DE ENFERMERIA
PPROCESO HISTORICO DE ENFERMERIA
Nora Baltodano
 
TEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGERTEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGER
Pedro Ivan Cuevas Rodriguez
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
Romane Gandulfo
 
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeriaMapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeriaale_magnifike
 
Enfermeria como profesion
Enfermeria como profesionEnfermeria como profesion
Enfermeria como profesionzeilaliz
 
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALETEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
J Enrrique Rengifo
 
Enfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesionEnfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesion
Carlos Mejía Huamán
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
Patricia benner
Patricia bennerPatricia benner
Patricia benner
karina mendieta
 
Diagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De EnfermeriaDiagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De Enfermeriaguestaf3c660
 
Teoriasdeenfermera 3
Teoriasdeenfermera 3Teoriasdeenfermera 3
Teoriasdeenfermera 3Carmen Mejia
 
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual  De  EnfermeríaEvelin Adam Modelo Conceptual  De  Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
natorabet
 
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)reynerroberto
 
Margaret A. Newman
Margaret A. Newman Margaret A. Newman
Margaret A. Newman
natorabet
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandofundamentos2012uns
 

La actualidad más candente (20)

PPROCESO HISTORICO DE ENFERMERIA
PPROCESO  HISTORICO DE ENFERMERIAPPROCESO  HISTORICO DE ENFERMERIA
PPROCESO HISTORICO DE ENFERMERIA
 
Lydia hall
Lydia hallLydia hall
Lydia hall
 
TEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGERTEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGER
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
 
Sistemas de enfermería
Sistemas de enfermeríaSistemas de enfermería
Sistemas de enfermería
 
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeriaMapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
 
Enfermeria como profesion
Enfermeria como profesionEnfermeria como profesion
Enfermeria como profesion
 
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALETEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
 
Enfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesionEnfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesion
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
Patricia benner
Patricia bennerPatricia benner
Patricia benner
 
Diagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De EnfermeriaDiagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De Enfermeria
 
Teoriasdeenfermera 3
Teoriasdeenfermera 3Teoriasdeenfermera 3
Teoriasdeenfermera 3
 
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual  De  EnfermeríaEvelin Adam Modelo Conceptual  De  Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
 
Margaret A. Newman
Margaret A. Newman Margaret A. Newman
Margaret A. Newman
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
 

Similar a Enfermería Ciencia y Arte del cuidado

DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptxDESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
JohanaSoto29
 
Teorías trabajo final
Teorías trabajo finalTeorías trabajo final
Teorías trabajo final
Amanda Mis
 
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
TatianaDelgado47
 
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8GRACHi
 
Los paradigmas enfermero
Los paradigmas enfermeroLos paradigmas enfermero
Los paradigmas enfermero
Elba Yobana Huayna Rojas
 
LA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docx
LA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docxLA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docx
LA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docx
Jose Escobar
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
dara906
 
PAE.pdf
PAE.pdfPAE.pdf
PAE.pdf
LucyMay15
 
Modulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
Modulo 1 Primeros Auxilios de EnfermeríaModulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
Modulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
colconti
 
Cuidado humano de enfermeria
Cuidado humano de enfermeriaCuidado humano de enfermeria
Cuidado humano de enfermeria
Juan Alberto Lopez
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaAnier Felipe
 
La gestión del cuidado de enfermería
La gestión del cuidado de enfermeríaLa gestión del cuidado de enfermería
La gestión del cuidado de enfermeríaAlvaro Gutierrez Yana
 
transformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeria
transformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeriatransformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeria
transformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeria
irina11171
 
Importancia de la_investigacion_en_enfermeria
Importancia de la_investigacion_en_enfermeriaImportancia de la_investigacion_en_enfermeria
Importancia de la_investigacion_en_enfermeria
Uriel Lopez
 
Teorias y modelos
Teorias y modelosTeorias y modelos
Teorias y modelos
Anndy Suarez
 
Teorias y modelosdeenfermeriaysuaplicacion
Teorias y modelosdeenfermeriaysuaplicacionTeorias y modelosdeenfermeriaysuaplicacion
Teorias y modelosdeenfermeriaysuaplicacion
rafer400
 
principios de enfermeria
principios de enfermeriaprincipios de enfermeria
principios de enfermeria
RubiPalacios2
 
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010luzesgoma
 
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010luzesgoma
 
Teorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeriaTeorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria
Alexander Hernandez
 

Similar a Enfermería Ciencia y Arte del cuidado (20)

DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptxDESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
 
Teorías trabajo final
Teorías trabajo finalTeorías trabajo final
Teorías trabajo final
 
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
 
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
 
Los paradigmas enfermero
Los paradigmas enfermeroLos paradigmas enfermero
Los paradigmas enfermero
 
LA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docx
LA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docxLA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docx
LA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docx
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
PAE.pdf
PAE.pdfPAE.pdf
PAE.pdf
 
Modulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
Modulo 1 Primeros Auxilios de EnfermeríaModulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
Modulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
 
Cuidado humano de enfermeria
Cuidado humano de enfermeriaCuidado humano de enfermeria
Cuidado humano de enfermeria
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
 
La gestión del cuidado de enfermería
La gestión del cuidado de enfermeríaLa gestión del cuidado de enfermería
La gestión del cuidado de enfermería
 
transformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeria
transformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeriatransformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeria
transformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeria
 
Importancia de la_investigacion_en_enfermeria
Importancia de la_investigacion_en_enfermeriaImportancia de la_investigacion_en_enfermeria
Importancia de la_investigacion_en_enfermeria
 
Teorias y modelos
Teorias y modelosTeorias y modelos
Teorias y modelos
 
Teorias y modelosdeenfermeriaysuaplicacion
Teorias y modelosdeenfermeriaysuaplicacionTeorias y modelosdeenfermeriaysuaplicacion
Teorias y modelosdeenfermeriaysuaplicacion
 
principios de enfermeria
principios de enfermeriaprincipios de enfermeria
principios de enfermeria
 
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
 
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
 
Teorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeriaTeorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria
 

Más de Esther Odar Javiel

Nola J. Pender: Modelo de Promoción de la Salud
Nola J. Pender: Modelo de Promoción de la SaludNola J. Pender: Modelo de Promoción de la Salud
Nola J. Pender: Modelo de Promoción de la Salud
Esther Odar Javiel
 
Esencia del Cuidar
Esencia del CuidarEsencia del Cuidar
Esencia del Cuidar
Esther Odar Javiel
 
Desarrollo del Autoconcepto Profesional
Desarrollo del Autoconcepto ProfesionalDesarrollo del Autoconcepto Profesional
Desarrollo del Autoconcepto Profesional
Esther Odar Javiel
 
El Cuidado Humanizado
El Cuidado HumanizadoEl Cuidado Humanizado
El Cuidado Humanizado
Esther Odar Javiel
 
Ambiente Ideal para el enfermo según Nightingale
Ambiente Ideal para el enfermo según NightingaleAmbiente Ideal para el enfermo según Nightingale
Ambiente Ideal para el enfermo según Nightingale
Esther Odar Javiel
 
Florence Nightingale: Notas de Enfermeria, Capitulo III, IV, V
Florence Nightingale: Notas de Enfermeria, Capitulo III, IV, VFlorence Nightingale: Notas de Enfermeria, Capitulo III, IV, V
Florence Nightingale: Notas de Enfermeria, Capitulo III, IV, V
Esther Odar Javiel
 
Dimensión Ética del Cuidado
Dimensión Ética del CuidadoDimensión Ética del Cuidado
Dimensión Ética del Cuidado
Esther Odar Javiel
 
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
Callista Roy: Modelo de AdaptacionCallista Roy: Modelo de Adaptacion
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
Esther Odar Javiel
 
Concepto de enfermería y Campo de Actuación
Concepto de enfermería y Campo de ActuaciónConcepto de enfermería y Campo de Actuación
Concepto de enfermería y Campo de Actuación
Esther Odar Javiel
 
Paradigmas en enfermería
Paradigmas en enfermeríaParadigmas en enfermería
Paradigmas en enfermería
Esther Odar Javiel
 
La actividad domiciliaria de la enfermera rural
La actividad domiciliaria de la enfermera ruralLa actividad domiciliaria de la enfermera rural
La actividad domiciliaria de la enfermera rural
Esther Odar Javiel
 
Propuestas para la Práctica Enfermera
Propuestas para la Práctica EnfermeraPropuestas para la Práctica Enfermera
Propuestas para la Práctica Enfermera
Esther Odar Javiel
 
Dimensión ética y estética del cuidado
Dimensión ética y estética del cuidadoDimensión ética y estética del cuidado
Dimensión ética y estética del cuidado
Esther Odar Javiel
 
La ética y la bioetica de la enfermeria
La ética y la bioetica de la enfermeriaLa ética y la bioetica de la enfermeria
La ética y la bioetica de la enfermeria
Esther Odar Javiel
 
Propuestas para la Practica Enfermera
Propuestas para la Practica EnfermeraPropuestas para la Practica Enfermera
Propuestas para la Practica Enfermera
Esther Odar Javiel
 
Atención Primaria Ambiental
Atención Primaria AmbientalAtención Primaria Ambiental
Atención Primaria Ambiental
Esther Odar Javiel
 
Conociendo mi estilo de aprendizaje
Conociendo mi estilo de aprendizajeConociendo mi estilo de aprendizaje
Conociendo mi estilo de aprendizajeEsther Odar Javiel
 

Más de Esther Odar Javiel (17)

Nola J. Pender: Modelo de Promoción de la Salud
Nola J. Pender: Modelo de Promoción de la SaludNola J. Pender: Modelo de Promoción de la Salud
Nola J. Pender: Modelo de Promoción de la Salud
 
Esencia del Cuidar
Esencia del CuidarEsencia del Cuidar
Esencia del Cuidar
 
Desarrollo del Autoconcepto Profesional
Desarrollo del Autoconcepto ProfesionalDesarrollo del Autoconcepto Profesional
Desarrollo del Autoconcepto Profesional
 
El Cuidado Humanizado
El Cuidado HumanizadoEl Cuidado Humanizado
El Cuidado Humanizado
 
Ambiente Ideal para el enfermo según Nightingale
Ambiente Ideal para el enfermo según NightingaleAmbiente Ideal para el enfermo según Nightingale
Ambiente Ideal para el enfermo según Nightingale
 
Florence Nightingale: Notas de Enfermeria, Capitulo III, IV, V
Florence Nightingale: Notas de Enfermeria, Capitulo III, IV, VFlorence Nightingale: Notas de Enfermeria, Capitulo III, IV, V
Florence Nightingale: Notas de Enfermeria, Capitulo III, IV, V
 
Dimensión Ética del Cuidado
Dimensión Ética del CuidadoDimensión Ética del Cuidado
Dimensión Ética del Cuidado
 
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
Callista Roy: Modelo de AdaptacionCallista Roy: Modelo de Adaptacion
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
 
Concepto de enfermería y Campo de Actuación
Concepto de enfermería y Campo de ActuaciónConcepto de enfermería y Campo de Actuación
Concepto de enfermería y Campo de Actuación
 
Paradigmas en enfermería
Paradigmas en enfermeríaParadigmas en enfermería
Paradigmas en enfermería
 
La actividad domiciliaria de la enfermera rural
La actividad domiciliaria de la enfermera ruralLa actividad domiciliaria de la enfermera rural
La actividad domiciliaria de la enfermera rural
 
Propuestas para la Práctica Enfermera
Propuestas para la Práctica EnfermeraPropuestas para la Práctica Enfermera
Propuestas para la Práctica Enfermera
 
Dimensión ética y estética del cuidado
Dimensión ética y estética del cuidadoDimensión ética y estética del cuidado
Dimensión ética y estética del cuidado
 
La ética y la bioetica de la enfermeria
La ética y la bioetica de la enfermeriaLa ética y la bioetica de la enfermeria
La ética y la bioetica de la enfermeria
 
Propuestas para la Practica Enfermera
Propuestas para la Practica EnfermeraPropuestas para la Practica Enfermera
Propuestas para la Practica Enfermera
 
Atención Primaria Ambiental
Atención Primaria AmbientalAtención Primaria Ambiental
Atención Primaria Ambiental
 
Conociendo mi estilo de aprendizaje
Conociendo mi estilo de aprendizajeConociendo mi estilo de aprendizaje
Conociendo mi estilo de aprendizaje
 

Enfermería Ciencia y Arte del cuidado

  • 1. Facultad de Medicina Escuela de Enfermería Tema Enfermería ciencia y arte del cuidado Carlos Agustín León Román Curso: Metodología del Trabajo Intelectual Profesor: Gerardo Chunga Chingel Alumna: Nataly Mariana Arredondo Sono CHICLAYO-PERÚ 2013
  • 2. Resumen Enfermería para Carlos Agustín es una ciencia porque implica una serie de conocimientos científicos de diversas disciplinas(1), utilizados como principios aplicados según criterio a cada situación particular que se presente conjugado con la práctica enfermera en diferentes escenarios. Frente a este acontecimiento han surgido diversas teorías de cuidado donde se sustenta, los cuatro conceptos metaparadigmáticos fundamentales (2): la persona, el entorno, la salud y el cuidado formando así el objeto de estudio de la enfermería. El arte de una enfermera se nota en lo evidente ya debe demostrar tener un amplio conocimiento del escenario en el que tiene contacto con las personas , porque depende esto su intuición e inventiva para lograr integrar lo cognitivo a la necesidad de los servicios de salud(3), tanto así para saber organizar, coordinar y tener el control del lugar en donde se encuentre .En base a ello logrará cumplir con sus propósitos dirigidos a la mejoría de la persona, familia y/o comunidad.
  • 3. Enfermería Ciencia y arte del cuidado Cuidado Humano Método Científico Proceso de Enfermería Teorías de Enfermería Práctica Enfermera
  • 6. Conclusiones • Enfermería como profesión ha estado en continua evaluación histórica que se fundamenta en el cuidado social humano, por lo que se utiliza un método científico que lo completamente con la práctica enfermera para así poder dar cuidados más humanizados y eficientes. • La enfermera debe prestar un servicio único, definido y esencial, diferente al que otros prestan, lo cual supone que deben manejar un cuerpo de conocimientos que les permitan emitir juicios correctos y tomar decisiones en la práctica para el logro de los objetivos deseados. • Si interpretamos todo lo descrito anteriormente podremos decir que muchos autores han conceptualizado a enfermería como ciencia y arte, en sus modelos y postulados teóricos. La conexión entre estas dos palabras claves es por el ejercicio artístico de la profesión, tanto como el estudio del cuidado de la experiencia humana en salud.
  • 7. Referencias Bibliográficas • (1)Marriner Tomey, Raile Alligood M.Modelos y teorías de enfermería 4ta ed. Madrid: Harcourt;2000. • (2)Benavent MA, Et al. Fundamentos de Enfermería. España: DAE. Grupo Paradigma. Enfermería; 2002. • (3)Sebastia Bustamente E. Enfermeria: La disciplina, profesión, ciencia y arte. UN Trujillo, 1991. • (4)quichán vol.5 no.1 Bogotá Jan./Dec. 2005. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657- 59972005000100009&script=sci_arttext&tlng=en • (5)Rev Cubana Enfermer v.22 n.4 Ciudad de la Habana sep.-dic. 2006. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 03192006000400007