SlideShare una empresa de Scribd logo
El propilenglicol (nombre sistemático: propano-1,2-diol) es un compuesto orgánico (un alcohol,
más precisamente un diol) incoloro, insípido e inodoro. Es un líquido aceitoso claro, higroscópico y
miscible con agua, acetona,y cloroformo. Se obtiene por hidratación del óxido de propileno.
Aplicaciones
 Como humectante en productos farmacéuticos, cosmética, alimentos y tabaco
 Como lubricante íntimo genital ("lubricante personal")
 Como agente saborizante en angostura (bebida) y en Orange amargo de Angostura
 Como solvente para coloración de alimentos y saborización
 Como humectante aditivo alimentario, rotulado como número E1520
 Como carrier en aceite de fragancia
 Como anticongelante de alimentos
 En máquina de humo para hacer humo artificial para entrenamiento de bomberos y
producciones teatrales
 En desinfectantes de manos, lociones antibacterianas, y solución salina
 Como ingrediente en muchos productos cosméticos, incluso toallas húmedas
(wipes) para bebés, espuma de baño, y champúes
 Como ingrediente primario de la "pintura" dentro de los paintball
 Como ingrediente de base en aeronaves fluidificante y en ciertos anticongelantes de
vehículos
 En criónica
 Como fluido hidráulico para máquinas
 Para regular la humedad en los cigarros humectante
 Como agente preservante en trampas, usados para capturar coleópteros Carabidae
 Como parte de la formulación de caloportadores para energía solar térmica (ACS)
 En la industria cerámica se utiliza como vehículo serigráfico, adicionándolo a las
pastas serigráficas utilizadas en la decoración de baldosas. Esto por su propiedad
tixotrópica o pseudoplástico de cambiar su viscosidad con el esfuerzo ejercido, es
decir cuando un esfuerzo es aplicada a la suspensión preparada con polientilenglicol
la viscosidad de la misma disminuye, una vez el esfuerzo es retirado la suspensión
recupera su viscosidad (se incrementa nuevamente) lo que es necesario durante la
aplicación serigráfica. Su punto de ebullición hace fácil que sea eliminado durante
el proceso de horneado cerámico.
 Como refrigerante en motores de bombas sumergibles.
 Cada mL de solución de Diazepam (5 mg) contiene 0.4 mL de propilenglicol, 0.1
mL de alcohol, 0.015 mL de alcohol bencílico y benzoato de sodio/ácido benzoico
en agua para inyección, ajustado a un pH de 6,2-6,9.
 Como ingrediente base del líquido usado en los cigarrillos electrónicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Saborizantes, Aromatizantes Y Colorantes
Saborizantes, Aromatizantes Y ColorantesSaborizantes, Aromatizantes Y Colorantes
Saborizantes, Aromatizantes Y Colorantes
Diana Coello
 
Reacciones de transesterificación de triglicéridos
Reacciones de transesterificación de triglicéridosReacciones de transesterificación de triglicéridos
Reacciones de transesterificación de triglicéridos
karinaacabrera
 
Como elaboramos nuestro producto
Como elaboramos nuestro productoComo elaboramos nuestro producto
Como elaboramos nuestro producto
alejandocm95
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
jiemlore
 
C:\documents and settings\sena\escritorio\exposicion alcoholes industriales
C:\documents and settings\sena\escritorio\exposicion alcoholes industrialesC:\documents and settings\sena\escritorio\exposicion alcoholes industriales
C:\documents and settings\sena\escritorio\exposicion alcoholes industriales
sena
 
Alcohol glicerinal
Alcohol glicerinalAlcohol glicerinal
Alcohol glicerinal
X-D
 
Funciones Organicas
Funciones OrganicasFunciones Organicas
Funciones Organicas
Alex Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas exposicion importancia de los grupos funcionales
Diapositivas exposicion importancia de los grupos funcionalesDiapositivas exposicion importancia de los grupos funcionales
Diapositivas exposicion importancia de los grupos funcionales
 
QUIMICA INDUSTRIAL PRE INFORME 1 TRIMIRISTINA
QUIMICA INDUSTRIAL PRE INFORME 1 TRIMIRISTINAQUIMICA INDUSTRIAL PRE INFORME 1 TRIMIRISTINA
QUIMICA INDUSTRIAL PRE INFORME 1 TRIMIRISTINA
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
Saborizantes, Aromatizantes Y Colorantes
Saborizantes, Aromatizantes Y ColorantesSaborizantes, Aromatizantes Y Colorantes
Saborizantes, Aromatizantes Y Colorantes
 
Biodiesel a partir de avu
Biodiesel a partir de avuBiodiesel a partir de avu
Biodiesel a partir de avu
 
Reacciones de transesterificación de triglicéridos
Reacciones de transesterificación de triglicéridosReacciones de transesterificación de triglicéridos
Reacciones de transesterificación de triglicéridos
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
alchool
alchoolalchool
alchool
 
Como elaboramos nuestro producto
Como elaboramos nuestro productoComo elaboramos nuestro producto
Como elaboramos nuestro producto
 
Metanol y etanol
Metanol y etanolMetanol y etanol
Metanol y etanol
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
C:\documents and settings\sena\escritorio\exposicion alcoholes industriales
C:\documents and settings\sena\escritorio\exposicion alcoholes industrialesC:\documents and settings\sena\escritorio\exposicion alcoholes industriales
C:\documents and settings\sena\escritorio\exposicion alcoholes industriales
 
Alcohol glicerinal
Alcohol glicerinalAlcohol glicerinal
Alcohol glicerinal
 
Uso de la fermentación
Uso de la fermentaciónUso de la fermentación
Uso de la fermentación
 
Propiedades físicas de los alcoholes
Propiedades físicas de los alcoholesPropiedades físicas de los alcoholes
Propiedades físicas de los alcoholes
 
Sulfato
SulfatoSulfato
Sulfato
 
Butanol
ButanolButanol
Butanol
 
Funciones Organicas
Funciones OrganicasFunciones Organicas
Funciones Organicas
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
 

Similar a El propilenglicol

Grupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organicaGrupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organica
chparis
 
El acido metanoico o formico es el veneno de las hormigas
El acido metanoico o formico es el veneno de las hormigasEl acido metanoico o formico es el veneno de las hormigas
El acido metanoico o formico es el veneno de las hormigas
Richard Piamo
 
Utilidad del ácido carboxílico
Utilidad del ácido carboxílicoUtilidad del ácido carboxílico
Utilidad del ácido carboxílico
manucifue
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Piru8
 
Formulas quimicas biologia
Formulas quimicas biologiaFormulas quimicas biologia
Formulas quimicas biologia
Andreita Velez
 
Usos y aplicaciones compuestos organicos
Usos y aplicaciones   compuestos organicosUsos y aplicaciones   compuestos organicos
Usos y aplicaciones compuestos organicos
Jaime Bohorquez
 

Similar a El propilenglicol (20)

Grupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organicaGrupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organica
 
Sustancia
SustanciaSustancia
Sustancia
 
Limpia pisos con efecto desinfectante
Limpia pisos con efecto desinfectanteLimpia pisos con efecto desinfectante
Limpia pisos con efecto desinfectante
 
Trabajo de investigación diploma de estudios avanzados DEA
Trabajo de investigación diploma de estudios avanzados DEA Trabajo de investigación diploma de estudios avanzados DEA
Trabajo de investigación diploma de estudios avanzados DEA
 
El acido metanoico o formico es el veneno de las hormigas
El acido metanoico o formico es el veneno de las hormigasEl acido metanoico o formico es el veneno de las hormigas
El acido metanoico o formico es el veneno de las hormigas
 
Utilidad del ácido carboxílico
Utilidad del ácido carboxílicoUtilidad del ácido carboxílico
Utilidad del ácido carboxílico
 
Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
 
Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
Formulas quimicas biologia
Formulas quimicas biologiaFormulas quimicas biologia
Formulas quimicas biologia
 
Usos y aplicaciones compuestos organicos
Usos y aplicaciones   compuestos organicosUsos y aplicaciones   compuestos organicos
Usos y aplicaciones compuestos organicos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Removedor
RemovedorRemovedor
Removedor
 
ÉSTERES
ÉSTERESÉSTERES
ÉSTERES
 
Brochure miguel pinilla
Brochure miguel pinillaBrochure miguel pinilla
Brochure miguel pinilla
 
3345974 manual-formulas-de-productos-del-hogar
3345974 manual-formulas-de-productos-del-hogar3345974 manual-formulas-de-productos-del-hogar
3345974 manual-formulas-de-productos-del-hogar
 
Fichas técnicas de productos químicos y recetas
Fichas técnicas de productos químicos  y recetasFichas técnicas de productos químicos  y recetas
Fichas técnicas de productos químicos y recetas
 
Champú de ketoconazol y ácido salicilico
Champú de ketoconazol y ácido salicilicoChampú de ketoconazol y ácido salicilico
Champú de ketoconazol y ácido salicilico
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 

El propilenglicol

  • 1. El propilenglicol (nombre sistemático: propano-1,2-diol) es un compuesto orgánico (un alcohol, más precisamente un diol) incoloro, insípido e inodoro. Es un líquido aceitoso claro, higroscópico y miscible con agua, acetona,y cloroformo. Se obtiene por hidratación del óxido de propileno. Aplicaciones  Como humectante en productos farmacéuticos, cosmética, alimentos y tabaco  Como lubricante íntimo genital ("lubricante personal")  Como agente saborizante en angostura (bebida) y en Orange amargo de Angostura  Como solvente para coloración de alimentos y saborización  Como humectante aditivo alimentario, rotulado como número E1520  Como carrier en aceite de fragancia  Como anticongelante de alimentos  En máquina de humo para hacer humo artificial para entrenamiento de bomberos y producciones teatrales  En desinfectantes de manos, lociones antibacterianas, y solución salina  Como ingrediente en muchos productos cosméticos, incluso toallas húmedas (wipes) para bebés, espuma de baño, y champúes  Como ingrediente primario de la "pintura" dentro de los paintball  Como ingrediente de base en aeronaves fluidificante y en ciertos anticongelantes de vehículos  En criónica  Como fluido hidráulico para máquinas  Para regular la humedad en los cigarros humectante  Como agente preservante en trampas, usados para capturar coleópteros Carabidae  Como parte de la formulación de caloportadores para energía solar térmica (ACS)  En la industria cerámica se utiliza como vehículo serigráfico, adicionándolo a las pastas serigráficas utilizadas en la decoración de baldosas. Esto por su propiedad tixotrópica o pseudoplástico de cambiar su viscosidad con el esfuerzo ejercido, es decir cuando un esfuerzo es aplicada a la suspensión preparada con polientilenglicol la viscosidad de la misma disminuye, una vez el esfuerzo es retirado la suspensión recupera su viscosidad (se incrementa nuevamente) lo que es necesario durante la aplicación serigráfica. Su punto de ebullición hace fácil que sea eliminado durante el proceso de horneado cerámico.  Como refrigerante en motores de bombas sumergibles.  Cada mL de solución de Diazepam (5 mg) contiene 0.4 mL de propilenglicol, 0.1 mL de alcohol, 0.015 mL de alcohol bencílico y benzoato de sodio/ácido benzoico en agua para inyección, ajustado a un pH de 6,2-6,9.  Como ingrediente base del líquido usado en los cigarrillos electrónicos.