SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de biotecnología industrial biodiesel Es un combustible renovable, se produce gracias a una reacción química denominada: TRANSESTERIFICACION, lo que significa que el glicerol contenido en los aceites es sustituido por un alcohol ante la presencia de un catalizador.
2 1 ACEITE USADO CATALIZADOR ENTRADA ACEITE  USADO TANQUE ALMACENAMIENTO TANQUE ALMACENAMIENTO CATALIZADOR
Reactor numero 3 ENTRADA ACEITE  USADO MOTOR: se utiliza para agitar el producto (aceite a temperatura elevada) TANQUE ALMACENAMIENTO ESTERIFICACION: El aceite es llevado a 115 C°. Para  eliminar el agua a traves de resistencias que elevan la temperatura SENSOR MEDIDOR  DE NIVEL: Nos indica La cantidad de producto TERMOMETRO:  verificador de temperatura
TRANSESTERIFICACION TANQUE ALMACENAMIENTO CATALIZADOR Se pueden utilizar tanto el KOH (hidróxido de potasio) como el NaOH (hidróxido de sodio o soda caustica). El reactor:  Con aceite y ya esterificado se mezcla  el catalizador (Hidróxido de Potasio  KOH  1%  o   Hidróxido de Sodio NaOH 1%  mas Metanol o  Etanol al 20% a una temperatura de 50 C° a 70 C°  por 1 hora.
Reactor numero 4 TANQUE  DE  AGUA En este tanque se deposita el producto  homogéneamente mezclado y se deja re posar para que se separe la glicerina  del biodiesel, este proceso dura 12 horas en reposo, luego para garantizar la pure za del biodiesel le aplico en forma de llu via acido acético mas agua  TANQUE  ACIDO ACETICO BIODIESEL PARTE BAJA DEL TANQUE O REATOR  se inyectara agua para la separación de biodiesel y la glicerina ( el reactor tiene un sensor que mide  el PH por lo tanto solo pasara biodiesel al tanque  de almacenamiento y así garantizar su pureza). GLICERINA
ALMACENAMIENTO BIODIESEL BIODIESEL GLICERINA ALMACENAMIENTO  GLICERINA
UTILIZACION Es utilizado puro o en mezcla con combustible diesel fósil; Es biodegradable, no toxico y reduce emisiones de gases efecto invernadero. se utiliza en vehículos con motores diesel tales como camiones, buses, vehículos pequeños y tractores
GRACIAS
interés Disminución de la dependencia       energética Desarrollo del campo Mejoría ambiental
Ingredientes Necesarios Aceite El primer ingrediente es el aceite o la grasa. El aceite vegetal que puede tratarse como desecho en la mayoría de los hogares o que puede recolectarse gratis de muchos restaurantes.
Ingredientes Necesarios Alcohol El segundo ingrediente es el alcohol. El Metanol se usa generalmente para la elaboración con aceites vegetales reciclados. Cuando se utilizan aceites nuevos, es posible la mezcla con etanol.
Ingredientes Necesarios Catalizador El último ingrediente es el catalizador. Se pueden utilizar tanto el KOH (hidróxido de potasio) como el NaOH (hidróxido de sodio o soda caustica). La ventaja del KOH es que la glicerina que queda del proceso es mucho menos tóxica que cuando se utiliza NaOH. En este caso, es posible procesar la glicerina para producir un fertilizante artificial. El KOH tiene también la ventaja de que se disuelve mucho mejor en metanol. Sin embargo, la ventaja del NaOH es que es muy simple y barato de conseguir.
Recomendaciónes catalizadores Asegúrese de utilizar NaOH con una pureza de por lo menos el 96%. El KOH de esa pureza es bastante difícil de encontrar, pero uno de entre el 92% y el 85% puede funcionar bien. Ambos, el NaOH y el KOH son químicos muy peligrosos. Hay que tomar precauciones cuando se utilizan estos químicos.
Reacciones  de transesterificación  de triglicéridos   Se basa en la reacción de moléculas de triglicéridos (el número de átomos de las cadenas está comprendido entre 15 y 23, siendo el más habitual de 18) con alcoholes de bajo peso molecular (metanol, etanol, propanol, butanol) para producir esteres y glicerina (que puede ser utilizada en cosmética, alimentación, farmacia, etc.).
las reacciones secundarias que se pueden dar son las siguientes: Reacción de saponificación Consiste en que  agua favorece la formación de jabones por saponificación. Por este motivo, se debe eliminar el agua, mediante evaporación, en los aceites con altos contenidos en humedad antes de llevar a cabo la transesterificación.
las reacciones secundarias que se pueden dar son las siguientes:  Reacción de neutralización de Ácidos grasos libres En la práctica este procedimiento tiene varios inconvenientes. El alcohol puede sufrir reacciones de eliminación formando olefinas, esterificación con el propio ácido sulfúrico o de formación del éter, y el ácido orgánico puede sufrir decarboxilación.
Reacción de esterificación Los catalizadores que se utilizan en este tipo de reacción, al contrario que en el proceso de transesterificación que habitualmente son hidróxidos, son ácidos o enzimáticos. En el caso de la esterificación, al contrario que en la reacción de transesterificación, al utilizar catalizadores ácidos no es necesario recurrir a trabajar con temperaturas elevadas y tiempos de reacción largos BIODISOL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

35320223 recuperacion-de-aceites-usados
35320223 recuperacion-de-aceites-usados35320223 recuperacion-de-aceites-usados
35320223 recuperacion-de-aceites-usadosalessandritaaa
 
Reciclaje De Aceites
Reciclaje De AceitesReciclaje De Aceites
Reciclaje De Aceitesaizprua31
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodieselvgnunez
 
Refinacion de aceites
Refinacion de aceitesRefinacion de aceites
Refinacion de aceitessandromallma
 
Quema de aceite usado de motor
Quema de aceite usado de motor Quema de aceite usado de motor
Quema de aceite usado de motor Olein Refinery
 
Refinacion de grasas y aceites
Refinacion de grasas y aceitesRefinacion de grasas y aceites
Refinacion de grasas y aceitesIsaí Geniux Rats
 
Conservación de alimentos a
Conservación de alimentos aConservación de alimentos a
Conservación de alimentos aJuana Ceron
 
Aceite vegetal
Aceite vegetalAceite vegetal
Aceite vegetalxupr18cee
 
Cómo hacer biodiésel
Cómo hacer biodiéselCómo hacer biodiésel
Cómo hacer biodiéselkarinaacabrera
 
MANEJO INTEGRAL DE ACEITES LUBRICANTES USADOS
MANEJO INTEGRAL DE ACEITES LUBRICANTES USADOSMANEJO INTEGRAL DE ACEITES LUBRICANTES USADOS
MANEJO INTEGRAL DE ACEITES LUBRICANTES USADOSenriquebio2
 
Tratamiento aceites
Tratamiento aceitesTratamiento aceites
Tratamiento aceitesEdith Rocio
 
Recuperación de Disolventes y Aceites Lubricantes Usados W7
Recuperación de Disolventes y Aceites Lubricantes Usados W7Recuperación de Disolventes y Aceites Lubricantes Usados W7
Recuperación de Disolventes y Aceites Lubricantes Usados W7jenjames1
 
tratamiento de agua residual industrial
tratamiento de agua residual industrialtratamiento de agua residual industrial
tratamiento de agua residual industrialERICKSON210
 
Cómo hacer biodiésel
Cómo hacer biodiéselCómo hacer biodiésel
Cómo hacer biodiéselrodolfo chiari
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustiblesmorranagen
 

La actualidad más candente (19)

35320223 recuperacion-de-aceites-usados
35320223 recuperacion-de-aceites-usados35320223 recuperacion-de-aceites-usados
35320223 recuperacion-de-aceites-usados
 
Reciclaje De Aceites
Reciclaje De AceitesReciclaje De Aceites
Reciclaje De Aceites
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
Refinacion de aceites
Refinacion de aceitesRefinacion de aceites
Refinacion de aceites
 
Quema de aceite usado de motor
Quema de aceite usado de motor Quema de aceite usado de motor
Quema de aceite usado de motor
 
Refinacion de grasas y aceites
Refinacion de grasas y aceitesRefinacion de grasas y aceites
Refinacion de grasas y aceites
 
Conservación de alimentos a
Conservación de alimentos aConservación de alimentos a
Conservación de alimentos a
 
Aceites Vegetales
Aceites VegetalesAceites Vegetales
Aceites Vegetales
 
El propilenglicol
El propilenglicolEl propilenglicol
El propilenglicol
 
Aceite vegetal
Aceite vegetalAceite vegetal
Aceite vegetal
 
Cómo hacer biodiésel
Cómo hacer biodiéselCómo hacer biodiésel
Cómo hacer biodiésel
 
MANEJO INTEGRAL DE ACEITES LUBRICANTES USADOS
MANEJO INTEGRAL DE ACEITES LUBRICANTES USADOSMANEJO INTEGRAL DE ACEITES LUBRICANTES USADOS
MANEJO INTEGRAL DE ACEITES LUBRICANTES USADOS
 
Origen de grasas y aceites
Origen de grasas y aceitesOrigen de grasas y aceites
Origen de grasas y aceites
 
Tratamiento aceites
Tratamiento aceitesTratamiento aceites
Tratamiento aceites
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Recuperación de Disolventes y Aceites Lubricantes Usados W7
Recuperación de Disolventes y Aceites Lubricantes Usados W7Recuperación de Disolventes y Aceites Lubricantes Usados W7
Recuperación de Disolventes y Aceites Lubricantes Usados W7
 
tratamiento de agua residual industrial
tratamiento de agua residual industrialtratamiento de agua residual industrial
tratamiento de agua residual industrial
 
Cómo hacer biodiésel
Cómo hacer biodiéselCómo hacer biodiésel
Cómo hacer biodiésel
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 

Destacado (7)

Biodiesel a partir de bacterias
Biodiesel a partir de bacteriasBiodiesel a partir de bacterias
Biodiesel a partir de bacterias
 
Problemas normal
Problemas normalProblemas normal
Problemas normal
 
Presentación Biodiesel
Presentación BiodieselPresentación Biodiesel
Presentación Biodiesel
 
Presentación biodiesel
Presentación biodieselPresentación biodiesel
Presentación biodiesel
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
Microorganismos cariogenicos
Microorganismos cariogenicosMicroorganismos cariogenicos
Microorganismos cariogenicos
 
Produccion de biodiesel
Produccion de biodieselProduccion de biodiesel
Produccion de biodiesel
 

Similar a Biodiesel produccion en planta

Biodiesel y gasificación
Biodiesel y gasificaciónBiodiesel y gasificación
Biodiesel y gasificaciónguest68cada21
 
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de cocoElaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de cococuriosidaddigitalaca
 
Planta bio de avu
Planta bio de avuPlanta bio de avu
Planta bio de avuerikap666
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
BiocombustibleLuis Ojeda
 
Power point. ingles. silvia romero pptx
Power point. ingles. silvia romero pptxPower point. ingles. silvia romero pptx
Power point. ingles. silvia romero pptxsilvia_20
 
Caracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdf
Caracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdfCaracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdf
Caracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdfBUREAUVERITASBLOQUES
 
PRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.ppt
PRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.pptPRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.ppt
PRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.pptvivianavelasco12
 
Biocombustibles Luz Dary Mejia - Guillermo Leon Cartagena
Biocombustibles Luz Dary Mejia - Guillermo Leon CartagenaBiocombustibles Luz Dary Mejia - Guillermo Leon Cartagena
Biocombustibles Luz Dary Mejia - Guillermo Leon CartagenaFernando Muñoz
 
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 10. Aceite extraidos por fusión caliente o fría
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 10. Aceite extraidos por fusión caliente o fríaMEDICINA TRADICIONAL - Tema 10. Aceite extraidos por fusión caliente o fría
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 10. Aceite extraidos por fusión caliente o fríaBrunaCares
 
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)laury kiryu
 
cnpbvmwstyeizfzqv1ny-signature-b644bae3d2ba53a328db46aa4ae59be10bd12a3491dbd9...
cnpbvmwstyeizfzqv1ny-signature-b644bae3d2ba53a328db46aa4ae59be10bd12a3491dbd9...cnpbvmwstyeizfzqv1ny-signature-b644bae3d2ba53a328db46aa4ae59be10bd12a3491dbd9...
cnpbvmwstyeizfzqv1ny-signature-b644bae3d2ba53a328db46aa4ae59be10bd12a3491dbd9...JOSTINJOSUECOCACHIRI
 

Similar a Biodiesel produccion en planta (20)

Idea De Negocio
Idea De NegocioIdea De Negocio
Idea De Negocio
 
Biodiesel y gasificación
Biodiesel y gasificaciónBiodiesel y gasificación
Biodiesel y gasificación
 
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de cocoElaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
 
Curso Biodiesel
Curso BiodieselCurso Biodiesel
Curso Biodiesel
 
Biodiesel1
Biodiesel1Biodiesel1
Biodiesel1
 
Proyecto7 biodiesel
Proyecto7 biodieselProyecto7 biodiesel
Proyecto7 biodiesel
 
Planta bio de avu
Planta bio de avuPlanta bio de avu
Planta bio de avu
 
Incineración de glicerina
Incineración de glicerinaIncineración de glicerina
Incineración de glicerina
 
Biodisel laboratorio
Biodisel laboratorio Biodisel laboratorio
Biodisel laboratorio
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
 
Obtencion_de_biodiesel_etil-ester_mediante_catalis.pdf
Obtencion_de_biodiesel_etil-ester_mediante_catalis.pdfObtencion_de_biodiesel_etil-ester_mediante_catalis.pdf
Obtencion_de_biodiesel_etil-ester_mediante_catalis.pdf
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
 
Power point. ingles. silvia romero pptx
Power point. ingles. silvia romero pptxPower point. ingles. silvia romero pptx
Power point. ingles. silvia romero pptx
 
Caracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdf
Caracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdfCaracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdf
Caracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdf
 
PRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.ppt
PRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.pptPRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.ppt
PRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.ppt
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
Biocombustibles Luz Dary Mejia - Guillermo Leon Cartagena
Biocombustibles Luz Dary Mejia - Guillermo Leon CartagenaBiocombustibles Luz Dary Mejia - Guillermo Leon Cartagena
Biocombustibles Luz Dary Mejia - Guillermo Leon Cartagena
 
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 10. Aceite extraidos por fusión caliente o fría
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 10. Aceite extraidos por fusión caliente o fríaMEDICINA TRADICIONAL - Tema 10. Aceite extraidos por fusión caliente o fría
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 10. Aceite extraidos por fusión caliente o fría
 
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
 
cnpbvmwstyeizfzqv1ny-signature-b644bae3d2ba53a328db46aa4ae59be10bd12a3491dbd9...
cnpbvmwstyeizfzqv1ny-signature-b644bae3d2ba53a328db46aa4ae59be10bd12a3491dbd9...cnpbvmwstyeizfzqv1ny-signature-b644bae3d2ba53a328db46aa4ae59be10bd12a3491dbd9...
cnpbvmwstyeizfzqv1ny-signature-b644bae3d2ba53a328db46aa4ae59be10bd12a3491dbd9...
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Biodiesel produccion en planta

  • 1. Centro de biotecnología industrial biodiesel Es un combustible renovable, se produce gracias a una reacción química denominada: TRANSESTERIFICACION, lo que significa que el glicerol contenido en los aceites es sustituido por un alcohol ante la presencia de un catalizador.
  • 2. 2 1 ACEITE USADO CATALIZADOR ENTRADA ACEITE USADO TANQUE ALMACENAMIENTO TANQUE ALMACENAMIENTO CATALIZADOR
  • 3. Reactor numero 3 ENTRADA ACEITE USADO MOTOR: se utiliza para agitar el producto (aceite a temperatura elevada) TANQUE ALMACENAMIENTO ESTERIFICACION: El aceite es llevado a 115 C°. Para eliminar el agua a traves de resistencias que elevan la temperatura SENSOR MEDIDOR DE NIVEL: Nos indica La cantidad de producto TERMOMETRO: verificador de temperatura
  • 4. TRANSESTERIFICACION TANQUE ALMACENAMIENTO CATALIZADOR Se pueden utilizar tanto el KOH (hidróxido de potasio) como el NaOH (hidróxido de sodio o soda caustica). El reactor: Con aceite y ya esterificado se mezcla el catalizador (Hidróxido de Potasio KOH 1% o Hidróxido de Sodio NaOH 1% mas Metanol o Etanol al 20% a una temperatura de 50 C° a 70 C° por 1 hora.
  • 5. Reactor numero 4 TANQUE DE AGUA En este tanque se deposita el producto homogéneamente mezclado y se deja re posar para que se separe la glicerina del biodiesel, este proceso dura 12 horas en reposo, luego para garantizar la pure za del biodiesel le aplico en forma de llu via acido acético mas agua TANQUE ACIDO ACETICO BIODIESEL PARTE BAJA DEL TANQUE O REATOR se inyectara agua para la separación de biodiesel y la glicerina ( el reactor tiene un sensor que mide el PH por lo tanto solo pasara biodiesel al tanque de almacenamiento y así garantizar su pureza). GLICERINA
  • 6. ALMACENAMIENTO BIODIESEL BIODIESEL GLICERINA ALMACENAMIENTO GLICERINA
  • 7. UTILIZACION Es utilizado puro o en mezcla con combustible diesel fósil; Es biodegradable, no toxico y reduce emisiones de gases efecto invernadero. se utiliza en vehículos con motores diesel tales como camiones, buses, vehículos pequeños y tractores
  • 9. interés Disminución de la dependencia energética Desarrollo del campo Mejoría ambiental
  • 10. Ingredientes Necesarios Aceite El primer ingrediente es el aceite o la grasa. El aceite vegetal que puede tratarse como desecho en la mayoría de los hogares o que puede recolectarse gratis de muchos restaurantes.
  • 11. Ingredientes Necesarios Alcohol El segundo ingrediente es el alcohol. El Metanol se usa generalmente para la elaboración con aceites vegetales reciclados. Cuando se utilizan aceites nuevos, es posible la mezcla con etanol.
  • 12. Ingredientes Necesarios Catalizador El último ingrediente es el catalizador. Se pueden utilizar tanto el KOH (hidróxido de potasio) como el NaOH (hidróxido de sodio o soda caustica). La ventaja del KOH es que la glicerina que queda del proceso es mucho menos tóxica que cuando se utiliza NaOH. En este caso, es posible procesar la glicerina para producir un fertilizante artificial. El KOH tiene también la ventaja de que se disuelve mucho mejor en metanol. Sin embargo, la ventaja del NaOH es que es muy simple y barato de conseguir.
  • 13. Recomendaciónes catalizadores Asegúrese de utilizar NaOH con una pureza de por lo menos el 96%. El KOH de esa pureza es bastante difícil de encontrar, pero uno de entre el 92% y el 85% puede funcionar bien. Ambos, el NaOH y el KOH son químicos muy peligrosos. Hay que tomar precauciones cuando se utilizan estos químicos.
  • 14. Reacciones de transesterificación de triglicéridos Se basa en la reacción de moléculas de triglicéridos (el número de átomos de las cadenas está comprendido entre 15 y 23, siendo el más habitual de 18) con alcoholes de bajo peso molecular (metanol, etanol, propanol, butanol) para producir esteres y glicerina (que puede ser utilizada en cosmética, alimentación, farmacia, etc.).
  • 15. las reacciones secundarias que se pueden dar son las siguientes: Reacción de saponificación Consiste en que agua favorece la formación de jabones por saponificación. Por este motivo, se debe eliminar el agua, mediante evaporación, en los aceites con altos contenidos en humedad antes de llevar a cabo la transesterificación.
  • 16. las reacciones secundarias que se pueden dar son las siguientes: Reacción de neutralización de Ácidos grasos libres En la práctica este procedimiento tiene varios inconvenientes. El alcohol puede sufrir reacciones de eliminación formando olefinas, esterificación con el propio ácido sulfúrico o de formación del éter, y el ácido orgánico puede sufrir decarboxilación.
  • 17. Reacción de esterificación Los catalizadores que se utilizan en este tipo de reacción, al contrario que en el proceso de transesterificación que habitualmente son hidróxidos, son ácidos o enzimáticos. En el caso de la esterificación, al contrario que en la reacción de transesterificación, al utilizar catalizadores ácidos no es necesario recurrir a trabajar con temperaturas elevadas y tiempos de reacción largos BIODISOL.