SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DEL PROCESO 
Se diferencias en general 3 principios de mezcla, el disolvente, el aglutinate o espesante y el 
colorante, acontinuación se lista los más utilizados: 
Disolvente Aglutinate o espesante y 
adherente 
Colorante 
ALCOHOLES 
ETÍLICO 
ACETATOS 
BUTÍLICO 
PROPÍLICO 
TOLUENO 
XILOL 
DERIVADOS DE LA 
CELULOSA 
NITROCELULOSA 
LANA DE COLODIÓN 
POLIESTIRENO CRISTAL 
Generalmente derivados de 
anilina 
El papel de cada uno depende es claro, pero se concluye que dependiendo de las 
cantidades, pues las propiedades de cada componente afecta las características de la 
mezcla final. 
Además según cada receta se busca la mayor similitud entre ellos, por ejemplo, si se utiliza 
poliestireno cristal se debe buscar que la mezcla de solvente tenga tolueno. 
Análsisi de los componentes, por las características otorgadas al esmalte: 
POLIESTIRENO CRISTAL: le otorga brillo y la fluidez depende del nivel de aglutinamiento de 
este compuesto, para el caso se debe disolver antes de agregar a la mezcla para mejorar la 
presentación y caracteristicas finales del producto. 
NITROCELULOSA: aglutinante que le da espesor a la mezcla pero no le da brillo. ES 
EXPLOSIVO 
XILOL: también llamado xileno, actua como fijador y es un muy buen disolvente, disuleve 
fácilmente compuestos derivados o que contienen tolueno. ES EXPLOSIVO. ES NARCÓTICO 
Y DEBE MANEJARSE CON EL USO DE MÁSCARA. 
TOLUENO: solvente de amplia gama, ES NARCÓTICO Y DEBE MANEJARSE CON EL USO 
DE MÁSCARA.
ACETONAS: solventes para muchas sustancias y de alta volatilidad por lo tanto son de 
secado rápido. 
ALCOHOLES: solventes de los cuales el más común y de mayor uso es el etanol industrial, 
que es una mezcla de metanol, etanol y acetona. De los alcoholes puros o semipuros se 
dsitingue la propiedad que a mayor peso atómico menor volatilidad y por lo tanto de secado 
más lento.
FÓRMULAS 
FÓRMULA 1. 
Sustancia Cantidad Tipo 
Colorante soluble en grasa 100 miligramos Colorante 
TOLUENO 20 ml 
ALCOHOL ETÍLICO 600 ml Solventes 
ACETATO DE BUTÍLO 350 ml 
NITROCELULOSA 30 Gramos Espesante 
Proceso: 
1. Disolver la nitrocelulosa en el acetato de butilo, agregar la acetona. 
2. Agregar el resto de ingredientes con agitacion. 
3. Precauciones, NO TENER CERCA NINGUNA FLAMA. 
INGREDIENTES SUMAMENTE INFLAMABLES.!!!!!!!!!!! 
!Saludos Cordiales! 
Fuente(s): 
SOY QUIMICO-FARMACEUTICO. 
EXPERIENCIA DE TRABAJO EN FABRICAS DE COSMETICOS.
Fórmula 2 
Objetivo: Para obetener un litro. 
Este producto se logra en base del poliestireno cristal el cual se utiliza poco en la industria 
cosmética en la elaboración de esmaltes siendo por esto muy económico, forma una película 
de secado rápido y excelente adherencia en uñas y otros tipos de materiales sin causar 
efectos alérgicos como irritaciones en la cutícula, se puede elaborar en una infinidad de 
colores blancos, pasteles, metalizado, interfaz, perlados, y colores intensos 
Fórmula: 
400 gramos Poliestireno cristal (resina) 
900 gramos Xilol (solvente) 
—— ———— Pigmento (carga) 
Preparación: 
En el xilol dejamos disolver de un día para otro el poliestireno cristal, nunca utilizar nada 
mecánico tanto por seguridad como por que le inyectamos mucho aire al esmalte, si 
debemos revolver manualmente cada 6 horas puesto que al principio se forma una gelatina 
en el asiento por no estar bien homogéneo con el xilol. 
Lo podemos adelgazar con el mismos solvente o al contrario si lo queremos mas espeso le 
agregamos un poco mas de poliestireno cristal. 
Este producto lo debemos elaborar en espacios ventilados, recordemos que el xilol es volátil, 
debemos tener mucha responsabilidad en su almacenamiento, cuando se quiere elaborar el 
esmalte blanco se utiliza el dióxido de titanio en la siguiente forma se disuelve en un poco de 
xilol por 20 minutos, debemos estar seguros que el dióxido quede bien disperso que no 
presente partículas, luego se le incorpora a la resina y se mezcla manualmente por otros 5 
minutos hasta que este bien homogéneo. 
Si queremos lograr colores pasteles le adicionamos tinta de litografía o de screen o en caso 
que queramos lograr esmaltes metalizados, interfaz, (cambia de efecto de acuerdo en el 
ángulo que lo miremos) perlados se le agregan pigmentos metálicos y perlados pero 
debemos estar seguros que sean de muy buena calidad(los iriodines de la merck) cuando se 
quiere elaborar colores intensos primarios como azul, rojo, negro, verde, amarillo, no se 
utiliza el dióxido de titanio solo el pigmento litográfico o de screen. 
Los costos de producción son variables de acuerdo al pigmento que utilicemos, su demanda 
es excelente.
Fórmula 3. 
Lana de colodión.. 30 gramos 
Poliglicol.. 4 gramos 
Acetato de butilo.. 45 gramos 
Alcohol butílico.. 4 gramos 
Toluol.. 10 gramos 
Acetona.. 6 gramos 
Aceite de ricino.. 1 gramo 
La preparación del barniz se hace disolviendo en la acetona el colodión y el alcohol, 
incorporando después los demás ingredientes disueltos. Finalmente se agrega el colorante 
de anilina soluble.
Fórmula 3. 
Lana de colodión.. 30 gramos 
Poliglicol.. 4 gramos 
Acetato de butilo.. 45 gramos 
Alcohol butílico.. 4 gramos 
Toluol.. 10 gramos 
Acetona.. 6 gramos 
Aceite de ricino.. 1 gramo 
La preparación del barniz se hace disolviendo en la acetona el colodión y el alcohol, 
incorporando después los demás ingredientes disueltos. Finalmente se agrega el colorante 
de anilina soluble.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

elaboracion-cosmeticos
elaboracion-cosmeticoselaboracion-cosmeticos
elaboracion-cosmeticos
Enya Loboguerrero
 
Ambientador liquido para vehiculos
Ambientador liquido para vehiculosAmbientador liquido para vehiculos
Ambientador liquido para vehiculos
Julio Marcelo Cuadros Saavedra
 
Toxico 2
Toxico 2Toxico 2
Toxico 2
Ariel Aranda
 
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo paraSíntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
IPN
 
Informe de vino
Informe de vinoInforme de vino
Informe de vino
kbzvv
 
Control de calidad cremas
Control de calidad cremasControl de calidad cremas
Control de calidad cremas
Khathy Eliza
 
Hplc
Hplc Hplc
Reacciones de precipitación: Formación de precipitados y desplazamiento del e...
Reacciones de precipitación: Formación de precipitados y desplazamiento del e...Reacciones de precipitación: Formación de precipitados y desplazamiento del e...
Reacciones de precipitación: Formación de precipitados y desplazamiento del e...
Oswaldo Lescano Osorio
 
Reacción de cannizzaro
Reacción de cannizzaroReacción de cannizzaro
Reacción de cannizzaro
Daniela Reyes
 
Prac #4
Prac #4Prac #4
Prac #4
Juan Alvarino
 
Componentes del HPLC
Componentes del HPLCComponentes del HPLC
Componentes del HPLC
Pepe Grillo
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
Karinaa Andreaa
 
Informe de vino de fresa lita
Informe de vino de fresa litaInforme de vino de fresa lita
Informe de vino de fresa lita
ManUel VN
 
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.
Jhonás A. Vega
 
Formulas quimicas biologia
Formulas quimicas biologiaFormulas quimicas biologia
Formulas quimicas biologia
Andreita Velez
 
Analisis bromatologico de la mantequilla
Analisis bromatologico de la mantequillaAnalisis bromatologico de la mantequilla
Analisis bromatologico de la mantequilla
Elvia Sofia Arcos Apaza
 
Aminoacidos y proteínas
Aminoacidos y proteínasAminoacidos y proteínas
Aminoacidos y proteínas
dfiru
 
Ensayos de Identidad y espectrofotometría UV Vis
Ensayos de Identidad y espectrofotometría UV VisEnsayos de Identidad y espectrofotometría UV Vis
Ensayos de Identidad y espectrofotometría UV Vis
Benjamín Bretado De Santiago
 
Determinación de la acidez en leche beatriz afán de rivera
Determinación de la acidez en leche beatriz afán de riveraDeterminación de la acidez en leche beatriz afán de rivera
Determinación de la acidez en leche beatriz afán de rivera
Juan Carlos Alejo Álvarez
 
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comercialesPráctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Universidad Veracruzana
 

La actualidad más candente (20)

elaboracion-cosmeticos
elaboracion-cosmeticoselaboracion-cosmeticos
elaboracion-cosmeticos
 
Ambientador liquido para vehiculos
Ambientador liquido para vehiculosAmbientador liquido para vehiculos
Ambientador liquido para vehiculos
 
Toxico 2
Toxico 2Toxico 2
Toxico 2
 
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo paraSíntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
 
Informe de vino
Informe de vinoInforme de vino
Informe de vino
 
Control de calidad cremas
Control de calidad cremasControl de calidad cremas
Control de calidad cremas
 
Hplc
Hplc Hplc
Hplc
 
Reacciones de precipitación: Formación de precipitados y desplazamiento del e...
Reacciones de precipitación: Formación de precipitados y desplazamiento del e...Reacciones de precipitación: Formación de precipitados y desplazamiento del e...
Reacciones de precipitación: Formación de precipitados y desplazamiento del e...
 
Reacción de cannizzaro
Reacción de cannizzaroReacción de cannizzaro
Reacción de cannizzaro
 
Prac #4
Prac #4Prac #4
Prac #4
 
Componentes del HPLC
Componentes del HPLCComponentes del HPLC
Componentes del HPLC
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
 
Informe de vino de fresa lita
Informe de vino de fresa litaInforme de vino de fresa lita
Informe de vino de fresa lita
 
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.
 
Formulas quimicas biologia
Formulas quimicas biologiaFormulas quimicas biologia
Formulas quimicas biologia
 
Analisis bromatologico de la mantequilla
Analisis bromatologico de la mantequillaAnalisis bromatologico de la mantequilla
Analisis bromatologico de la mantequilla
 
Aminoacidos y proteínas
Aminoacidos y proteínasAminoacidos y proteínas
Aminoacidos y proteínas
 
Ensayos de Identidad y espectrofotometría UV Vis
Ensayos de Identidad y espectrofotometría UV VisEnsayos de Identidad y espectrofotometría UV Vis
Ensayos de Identidad y espectrofotometría UV Vis
 
Determinación de la acidez en leche beatriz afán de rivera
Determinación de la acidez en leche beatriz afán de riveraDeterminación de la acidez en leche beatriz afán de rivera
Determinación de la acidez en leche beatriz afán de rivera
 
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comercialesPráctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
 

Similar a Esmalte

Limpia pisos con efecto desinfectante
Limpia pisos con efecto desinfectanteLimpia pisos con efecto desinfectante
Limpia pisos con efecto desinfectante
JoseLuisBriceoSanche
 
8 cosmética de uñas
8 cosmética de uñas8 cosmética de uñas
8 cosmética de uñas
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Fórmulas para fabricación de tintas ink jet
Fórmulas para fabricación de tintas ink jetFórmulas para fabricación de tintas ink jet
Fórmulas para fabricación de tintas ink jet
Julio Perez
 
Preparación de mentol
Preparación de mentolPreparación de mentol
Preparación de mentol
César Qc
 
recristalización
recristalizaciónrecristalización
recristalización
IPN
 
Practica de-lípidos
Practica de-lípidosPractica de-lípidos
Practica de-lípidos
Victor Laguna Gonzalez
 
Elaboración de gel para el cabello
Elaboración de gel para el cabelloElaboración de gel para el cabello
Elaboración de gel para el cabello
marelyn marrufo aguilar
 
Practica 2. elaboracion de un polimero sintetico
Practica 2. elaboracion de un polimero sinteticoPractica 2. elaboracion de un polimero sintetico
Practica 2. elaboracion de un polimero sintetico
Braulio Espinosa M
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
UNAD
 
Acetono no toxica
Acetono no toxicaAcetono no toxica
Acetono no toxica
Adrián Wellington Barros V
 
Acetono no toxica
Acetono no toxicaAcetono no toxica
Acetono no toxica
Adrián Wellington Barros V
 
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanolClase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Vanessa Cruz
 
10 fijadores
10 fijadores10 fijadores
10 fijadores
Carmen Hidalgo Lozano
 
Por
PorPor
Alcanos
AlcanosAlcanos
Grupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organicaGrupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organica
chparis
 
INGENIERÍA AMBIENTAL
INGENIERÍA AMBIENTAL INGENIERÍA AMBIENTAL
INGENIERÍA AMBIENTAL
rubeeenn
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Piru8
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
nelson reason
 
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sinteticoPractica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
KevinBenitez99
 

Similar a Esmalte (20)

Limpia pisos con efecto desinfectante
Limpia pisos con efecto desinfectanteLimpia pisos con efecto desinfectante
Limpia pisos con efecto desinfectante
 
8 cosmética de uñas
8 cosmética de uñas8 cosmética de uñas
8 cosmética de uñas
 
Fórmulas para fabricación de tintas ink jet
Fórmulas para fabricación de tintas ink jetFórmulas para fabricación de tintas ink jet
Fórmulas para fabricación de tintas ink jet
 
Preparación de mentol
Preparación de mentolPreparación de mentol
Preparación de mentol
 
recristalización
recristalizaciónrecristalización
recristalización
 
Practica de-lípidos
Practica de-lípidosPractica de-lípidos
Practica de-lípidos
 
Elaboración de gel para el cabello
Elaboración de gel para el cabelloElaboración de gel para el cabello
Elaboración de gel para el cabello
 
Practica 2. elaboracion de un polimero sintetico
Practica 2. elaboracion de un polimero sinteticoPractica 2. elaboracion de un polimero sintetico
Practica 2. elaboracion de un polimero sintetico
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
Acetono no toxica
Acetono no toxicaAcetono no toxica
Acetono no toxica
 
Acetono no toxica
Acetono no toxicaAcetono no toxica
Acetono no toxica
 
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanolClase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanol
 
10 fijadores
10 fijadores10 fijadores
10 fijadores
 
Por
PorPor
Por
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Grupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organicaGrupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organica
 
INGENIERÍA AMBIENTAL
INGENIERÍA AMBIENTAL INGENIERÍA AMBIENTAL
INGENIERÍA AMBIENTAL
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sinteticoPractica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
 

Más de Enya Loboguerrero

Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
Enya Loboguerrero
 
hobbes y el problema del realismo metafisico
hobbes y el problema del realismo metafisicohobbes y el problema del realismo metafisico
hobbes y el problema del realismo metafisico
Enya Loboguerrero
 
Economía colombiana en los últimos 10 años
Economía colombiana en los últimos 10 añosEconomía colombiana en los últimos 10 años
Economía colombiana en los últimos 10 años
Enya Loboguerrero
 
Stéphane mallarmé
Stéphane mallarméStéphane mallarmé
Stéphane mallarmé
Enya Loboguerrero
 
Populorum progressio
Populorum progressioPopulorum progressio
Populorum progressio
Enya Loboguerrero
 
Japanese fashion
Japanese fashionJapanese fashion
Japanese fashion
Enya Loboguerrero
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Enya Loboguerrero
 
Respuesta a la pregunta que es la ilustracion
Respuesta a la pregunta que es la ilustracionRespuesta a la pregunta que es la ilustracion
Respuesta a la pregunta que es la ilustracion
Enya Loboguerrero
 
Quimica nucleo comun - octubre 2005
Quimica   nucleo comun - octubre 2005Quimica   nucleo comun - octubre 2005
Quimica nucleo comun - octubre 2005
Enya Loboguerrero
 
Que pensaria kant sobre la etica actual
Que pensaria kant sobre la etica actualQue pensaria kant sobre la etica actual
Que pensaria kant sobre la etica actual
Enya Loboguerrero
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Enya Loboguerrero
 
Normatividad cosmeticos
Normatividad cosmeticosNormatividad cosmeticos
Normatividad cosmeticos
Enya Loboguerrero
 
Hegel- las distintas formas de considerar la historia
Hegel- las distintas formas de considerar la historiaHegel- las distintas formas de considerar la historia
Hegel- las distintas formas de considerar la historia
Enya Loboguerrero
 
Guia fisica
Guia fisica Guia fisica
Guia fisica
Enya Loboguerrero
 
prisma ejercicios resueltos
prisma ejercicios resueltosprisma ejercicios resueltos
prisma ejercicios resueltos
Enya Loboguerrero
 
proyecto de cosmetologia
proyecto de cosmetologia proyecto de cosmetologia
proyecto de cosmetologia
Enya Loboguerrero
 
Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014
Enya Loboguerrero
 
Cosméticos esquema
Cosméticos   esquemaCosméticos   esquema
Cosméticos esquema
Enya Loboguerrero
 
formulacion-cosmeticos
formulacion-cosmeticosformulacion-cosmeticos
formulacion-cosmeticos
Enya Loboguerrero
 
la fenomenologia del espiritu
la fenomenologia del espiritula fenomenologia del espiritu
la fenomenologia del espiritu
Enya Loboguerrero
 

Más de Enya Loboguerrero (20)

Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
 
hobbes y el problema del realismo metafisico
hobbes y el problema del realismo metafisicohobbes y el problema del realismo metafisico
hobbes y el problema del realismo metafisico
 
Economía colombiana en los últimos 10 años
Economía colombiana en los últimos 10 añosEconomía colombiana en los últimos 10 años
Economía colombiana en los últimos 10 años
 
Stéphane mallarmé
Stéphane mallarméStéphane mallarmé
Stéphane mallarmé
 
Populorum progressio
Populorum progressioPopulorum progressio
Populorum progressio
 
Japanese fashion
Japanese fashionJapanese fashion
Japanese fashion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Respuesta a la pregunta que es la ilustracion
Respuesta a la pregunta que es la ilustracionRespuesta a la pregunta que es la ilustracion
Respuesta a la pregunta que es la ilustracion
 
Quimica nucleo comun - octubre 2005
Quimica   nucleo comun - octubre 2005Quimica   nucleo comun - octubre 2005
Quimica nucleo comun - octubre 2005
 
Que pensaria kant sobre la etica actual
Que pensaria kant sobre la etica actualQue pensaria kant sobre la etica actual
Que pensaria kant sobre la etica actual
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
 
Normatividad cosmeticos
Normatividad cosmeticosNormatividad cosmeticos
Normatividad cosmeticos
 
Hegel- las distintas formas de considerar la historia
Hegel- las distintas formas de considerar la historiaHegel- las distintas formas de considerar la historia
Hegel- las distintas formas de considerar la historia
 
Guia fisica
Guia fisica Guia fisica
Guia fisica
 
prisma ejercicios resueltos
prisma ejercicios resueltosprisma ejercicios resueltos
prisma ejercicios resueltos
 
proyecto de cosmetologia
proyecto de cosmetologia proyecto de cosmetologia
proyecto de cosmetologia
 
Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014
 
Cosméticos esquema
Cosméticos   esquemaCosméticos   esquema
Cosméticos esquema
 
formulacion-cosmeticos
formulacion-cosmeticosformulacion-cosmeticos
formulacion-cosmeticos
 
la fenomenologia del espiritu
la fenomenologia del espiritula fenomenologia del espiritu
la fenomenologia del espiritu
 

Último

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 

Último (20)

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 

Esmalte

  • 1. ANÁLISIS DEL PROCESO Se diferencias en general 3 principios de mezcla, el disolvente, el aglutinate o espesante y el colorante, acontinuación se lista los más utilizados: Disolvente Aglutinate o espesante y adherente Colorante ALCOHOLES ETÍLICO ACETATOS BUTÍLICO PROPÍLICO TOLUENO XILOL DERIVADOS DE LA CELULOSA NITROCELULOSA LANA DE COLODIÓN POLIESTIRENO CRISTAL Generalmente derivados de anilina El papel de cada uno depende es claro, pero se concluye que dependiendo de las cantidades, pues las propiedades de cada componente afecta las características de la mezcla final. Además según cada receta se busca la mayor similitud entre ellos, por ejemplo, si se utiliza poliestireno cristal se debe buscar que la mezcla de solvente tenga tolueno. Análsisi de los componentes, por las características otorgadas al esmalte: POLIESTIRENO CRISTAL: le otorga brillo y la fluidez depende del nivel de aglutinamiento de este compuesto, para el caso se debe disolver antes de agregar a la mezcla para mejorar la presentación y caracteristicas finales del producto. NITROCELULOSA: aglutinante que le da espesor a la mezcla pero no le da brillo. ES EXPLOSIVO XILOL: también llamado xileno, actua como fijador y es un muy buen disolvente, disuleve fácilmente compuestos derivados o que contienen tolueno. ES EXPLOSIVO. ES NARCÓTICO Y DEBE MANEJARSE CON EL USO DE MÁSCARA. TOLUENO: solvente de amplia gama, ES NARCÓTICO Y DEBE MANEJARSE CON EL USO DE MÁSCARA.
  • 2. ACETONAS: solventes para muchas sustancias y de alta volatilidad por lo tanto son de secado rápido. ALCOHOLES: solventes de los cuales el más común y de mayor uso es el etanol industrial, que es una mezcla de metanol, etanol y acetona. De los alcoholes puros o semipuros se dsitingue la propiedad que a mayor peso atómico menor volatilidad y por lo tanto de secado más lento.
  • 3. FÓRMULAS FÓRMULA 1. Sustancia Cantidad Tipo Colorante soluble en grasa 100 miligramos Colorante TOLUENO 20 ml ALCOHOL ETÍLICO 600 ml Solventes ACETATO DE BUTÍLO 350 ml NITROCELULOSA 30 Gramos Espesante Proceso: 1. Disolver la nitrocelulosa en el acetato de butilo, agregar la acetona. 2. Agregar el resto de ingredientes con agitacion. 3. Precauciones, NO TENER CERCA NINGUNA FLAMA. INGREDIENTES SUMAMENTE INFLAMABLES.!!!!!!!!!!! !Saludos Cordiales! Fuente(s): SOY QUIMICO-FARMACEUTICO. EXPERIENCIA DE TRABAJO EN FABRICAS DE COSMETICOS.
  • 4. Fórmula 2 Objetivo: Para obetener un litro. Este producto se logra en base del poliestireno cristal el cual se utiliza poco en la industria cosmética en la elaboración de esmaltes siendo por esto muy económico, forma una película de secado rápido y excelente adherencia en uñas y otros tipos de materiales sin causar efectos alérgicos como irritaciones en la cutícula, se puede elaborar en una infinidad de colores blancos, pasteles, metalizado, interfaz, perlados, y colores intensos Fórmula: 400 gramos Poliestireno cristal (resina) 900 gramos Xilol (solvente) —— ———— Pigmento (carga) Preparación: En el xilol dejamos disolver de un día para otro el poliestireno cristal, nunca utilizar nada mecánico tanto por seguridad como por que le inyectamos mucho aire al esmalte, si debemos revolver manualmente cada 6 horas puesto que al principio se forma una gelatina en el asiento por no estar bien homogéneo con el xilol. Lo podemos adelgazar con el mismos solvente o al contrario si lo queremos mas espeso le agregamos un poco mas de poliestireno cristal. Este producto lo debemos elaborar en espacios ventilados, recordemos que el xilol es volátil, debemos tener mucha responsabilidad en su almacenamiento, cuando se quiere elaborar el esmalte blanco se utiliza el dióxido de titanio en la siguiente forma se disuelve en un poco de xilol por 20 minutos, debemos estar seguros que el dióxido quede bien disperso que no presente partículas, luego se le incorpora a la resina y se mezcla manualmente por otros 5 minutos hasta que este bien homogéneo. Si queremos lograr colores pasteles le adicionamos tinta de litografía o de screen o en caso que queramos lograr esmaltes metalizados, interfaz, (cambia de efecto de acuerdo en el ángulo que lo miremos) perlados se le agregan pigmentos metálicos y perlados pero debemos estar seguros que sean de muy buena calidad(los iriodines de la merck) cuando se quiere elaborar colores intensos primarios como azul, rojo, negro, verde, amarillo, no se utiliza el dióxido de titanio solo el pigmento litográfico o de screen. Los costos de producción son variables de acuerdo al pigmento que utilicemos, su demanda es excelente.
  • 5. Fórmula 3. Lana de colodión.. 30 gramos Poliglicol.. 4 gramos Acetato de butilo.. 45 gramos Alcohol butílico.. 4 gramos Toluol.. 10 gramos Acetona.. 6 gramos Aceite de ricino.. 1 gramo La preparación del barniz se hace disolviendo en la acetona el colodión y el alcohol, incorporando después los demás ingredientes disueltos. Finalmente se agrega el colorante de anilina soluble.
  • 6. Fórmula 3. Lana de colodión.. 30 gramos Poliglicol.. 4 gramos Acetato de butilo.. 45 gramos Alcohol butílico.. 4 gramos Toluol.. 10 gramos Acetona.. 6 gramos Aceite de ricino.. 1 gramo La preparación del barniz se hace disolviendo en la acetona el colodión y el alcohol, incorporando después los demás ingredientes disueltos. Finalmente se agrega el colorante de anilina soluble.