SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de la fermentación
El empleo principal de los procesos de fermentación por
parte del ser humano ha ido dirigido, desde muy
antiguo, a la producción de etanol destinado a la
elaboración de bebidas alcohólicas diversas.
Para que se usaba la fermentación
Esta situación cambió en el siglo XX ya que desde la
crisis del petróleo de los '70 los estudios e
investigaciones acerca de posibles combustibles
alternativos ha sido de gran interés para los gobiernos
de todo mundo. Dentro de los estudios de
biotecnología se ha intentado emplear el etanol
resultante de la fermentación alcohólica de los
desechos agrícolas (biomasa) en la obtención de
biocombustibles (bioetanol) empleados en los motores
de vehículos.
Actualmente para que se usa
El compuesto químico etanol, conocido como alcohol
etílico, es un alcohol que se presenta en condiciones
normales de presión y temperatura como un líquido
incoloro e inflamable con un punto de ebullición de
78,4 °C.
Mezclable con agua en cualquier proporción; a la
concentración de 95 % en peso se forma una mezcla
azeotrópica.
Que es el etanol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólica
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólicaMateria III Enlace Químico: Fermentación alcohólica
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólicaAngel Santos Gallegos
 
Fermentación alcoholica
Fermentación alcoholicaFermentación alcoholica
Fermentación alcoholica
melisalepez
 
Punto de humeo
Punto de humeoPunto de humeo
CULTIVO DE SISTEMAS CONTINUO.pptx
CULTIVO DE SISTEMAS CONTINUO.pptxCULTIVO DE SISTEMAS CONTINUO.pptx
CULTIVO DE SISTEMAS CONTINUO.pptx
ArancibiaDavilaDamar
 
Proceso de elaboración de la cerveza de malta
Proceso de elaboración de la cerveza de malta Proceso de elaboración de la cerveza de malta
Proceso de elaboración de la cerveza de malta
Antoo Herrera
 
variacion de brix en fermentacion alcoholica
variacion de brix en fermentacion alcoholicavariacion de brix en fermentacion alcoholica
variacion de brix en fermentacion alcoholica
Luis Chambergo
 
Fermentacion alcoholica
Fermentacion alcoholicaFermentacion alcoholica
Fermentacion alcoholica
Jorguin
 
Acid Citrico
Acid CitricoAcid Citrico
Acid Citricocopolas
 
La función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentosLa función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentos
Richard Benavides López
 
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”Edgar Hernandez
 
FermentacióN Industrial
FermentacióN IndustrialFermentacióN Industrial
FermentacióN Industrial
Utpl
 
Explotación del Petróleo
Explotación del PetróleoExplotación del Petróleo
Explotación del Petróleo
Rubén Darío Spitia Navarro
 
Fermentación alcohólica
Fermentación alcohólicaFermentación alcohólica
Fermentación alcohólica
David Muñoz
 
QUE ES LA AZUCAR
QUE ES LA AZUCARQUE ES LA AZUCAR
QUE ES LA AZUCAR
raul a.a
 
Proceso de Fermentacion
Proceso de FermentacionProceso de Fermentacion
Proceso de FermentacionMonik Simpson
 
Cervezas
CervezasCervezas
Cervezas
TAUROETILICO1
 
Tema I. Alcoholes y eteres
Tema I. Alcoholes y eteresTema I. Alcoholes y eteres
Tema I. Alcoholes y eteres
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólica
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólicaMateria III Enlace Químico: Fermentación alcohólica
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólica
 
Fermentación alcoholica
Fermentación alcoholicaFermentación alcoholica
Fermentación alcoholica
 
Punto de humeo
Punto de humeoPunto de humeo
Punto de humeo
 
11. aldehídos y cetonas
11. aldehídos y cetonas11. aldehídos y cetonas
11. aldehídos y cetonas
 
CULTIVO DE SISTEMAS CONTINUO.pptx
CULTIVO DE SISTEMAS CONTINUO.pptxCULTIVO DE SISTEMAS CONTINUO.pptx
CULTIVO DE SISTEMAS CONTINUO.pptx
 
Proceso de elaboración de la cerveza de malta
Proceso de elaboración de la cerveza de malta Proceso de elaboración de la cerveza de malta
Proceso de elaboración de la cerveza de malta
 
variacion de brix en fermentacion alcoholica
variacion de brix en fermentacion alcoholicavariacion de brix en fermentacion alcoholica
variacion de brix en fermentacion alcoholica
 
Fermentacion alcoholica
Fermentacion alcoholicaFermentacion alcoholica
Fermentacion alcoholica
 
Acid Citrico
Acid CitricoAcid Citrico
Acid Citrico
 
La función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentosLa función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentos
 
Etanol
Etanol Etanol
Etanol
 
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”
 
FermentacióN Industrial
FermentacióN IndustrialFermentacióN Industrial
FermentacióN Industrial
 
Ciclohexanol
CiclohexanolCiclohexanol
Ciclohexanol
 
Explotación del Petróleo
Explotación del PetróleoExplotación del Petróleo
Explotación del Petróleo
 
Fermentación alcohólica
Fermentación alcohólicaFermentación alcohólica
Fermentación alcohólica
 
QUE ES LA AZUCAR
QUE ES LA AZUCARQUE ES LA AZUCAR
QUE ES LA AZUCAR
 
Proceso de Fermentacion
Proceso de FermentacionProceso de Fermentacion
Proceso de Fermentacion
 
Cervezas
CervezasCervezas
Cervezas
 
Tema I. Alcoholes y eteres
Tema I. Alcoholes y eteresTema I. Alcoholes y eteres
Tema I. Alcoholes y eteres
 

Similar a Uso de la fermentación

DIARIO DE CAMPO V
DIARIO DE CAMPO VDIARIO DE CAMPO V
DIARIO DE CAMPO V
ximena ortega
 
Microorganismos en la produccion de etanol.pptx
Microorganismos en la produccion de etanol.pptxMicroorganismos en la produccion de etanol.pptx
Microorganismos en la produccion de etanol.pptx
JAVIERLEONARDOTORIBI
 
DIARIO DE CAMPO III.2
DIARIO DE CAMPO III.2DIARIO DE CAMPO III.2
DIARIO DE CAMPO III.2
ximena ortega
 
Etanoles
EtanolesEtanoles
Etanoles
John Castle
 
Cómo se puede utilizar el etanol como combustible
Cómo se puede utilizar el etanol como combustibleCómo se puede utilizar el etanol como combustible
Cómo se puede utilizar el etanol como combustibleRoxanna Ramirez
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Miguel Antonio
 
DIARIO DE CAMPO III.2
DIARIO DE CAMPO III.2DIARIO DE CAMPO III.2
DIARIO DE CAMPO III.2
ximena ortega
 
Articulo informatica
Articulo informaticaArticulo informatica
Articulo informatica
David Salazar
 
La era de los biocombustibles llega a panamá
La era de los biocombustibles llega a panamáLa era de los biocombustibles llega a panamá
La era de los biocombustibles llega a panamá
Franklin Cano
 
Los Biocombustibles
 Los Biocombustibles  Los Biocombustibles
Los Biocombustibles josebetico
 
Progetto Biochemurgy 14072008 Spagnolo
Progetto Biochemurgy 14072008 SpagnoloProgetto Biochemurgy 14072008 Spagnolo
Progetto Biochemurgy 14072008 Spagnolo
Montevenda Engineering Interantional Association
 
MINCETUR - Etanol
MINCETUR - EtanolMINCETUR - Etanol
MINCETUR - Etanol
Hernani Larrea
 
Bioethanol.pdf
Bioethanol.pdfBioethanol.pdf
Bioethanol.pdf
NoryNelia1
 

Similar a Uso de la fermentación (20)

Etanol
EtanolEtanol
Etanol
 
Etanol
EtanolEtanol
Etanol
 
DIARIO DE CAMPO V
DIARIO DE CAMPO VDIARIO DE CAMPO V
DIARIO DE CAMPO V
 
Microorganismos en la produccion de etanol.pptx
Microorganismos en la produccion de etanol.pptxMicroorganismos en la produccion de etanol.pptx
Microorganismos en la produccion de etanol.pptx
 
DIARIO DE CAMPO III.2
DIARIO DE CAMPO III.2DIARIO DE CAMPO III.2
DIARIO DE CAMPO III.2
 
Etanoles
EtanolesEtanoles
Etanoles
 
Cómo se puede utilizar el etanol como combustible
Cómo se puede utilizar el etanol como combustibleCómo se puede utilizar el etanol como combustible
Cómo se puede utilizar el etanol como combustible
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
DIARIO DE CAMPO III.2
DIARIO DE CAMPO III.2DIARIO DE CAMPO III.2
DIARIO DE CAMPO III.2
 
Articulo informatica
Articulo informaticaArticulo informatica
Articulo informatica
 
Etanol
EtanolEtanol
Etanol
 
Etanol
EtanolEtanol
Etanol
 
Etanol
EtanolEtanol
Etanol
 
La era de los biocombustibles llega a panamá
La era de los biocombustibles llega a panamáLa era de los biocombustibles llega a panamá
La era de los biocombustibles llega a panamá
 
Los Biocombustibles
 Los Biocombustibles  Los Biocombustibles
Los Biocombustibles
 
11 06 ballesteros
11 06 ballesteros11 06 ballesteros
11 06 ballesteros
 
Progetto Biochemurgy 14072008 Spagnolo
Progetto Biochemurgy 14072008 SpagnoloProgetto Biochemurgy 14072008 Spagnolo
Progetto Biochemurgy 14072008 Spagnolo
 
Ethanol
EthanolEthanol
Ethanol
 
MINCETUR - Etanol
MINCETUR - EtanolMINCETUR - Etanol
MINCETUR - Etanol
 
Bioethanol.pdf
Bioethanol.pdfBioethanol.pdf
Bioethanol.pdf
 

Más de johan-castro

Aprendiendo en colombia 5
Aprendiendo en colombia 5Aprendiendo en colombia 5
Aprendiendo en colombia 5
johan-castro
 
Aprendiendo en colombia 4
Aprendiendo en colombia 4Aprendiendo en colombia 4
Aprendiendo en colombia 4
johan-castro
 
Aprendiendo en colombia 2
Aprendiendo en colombia 2Aprendiendo en colombia 2
Aprendiendo en colombia 2
johan-castro
 
Aprendiendo en colombia 1
Aprendiendo en colombia 1Aprendiendo en colombia 1
Aprendiendo en colombia 1
johan-castro
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
johan-castro
 
Tiposde fermentación alcohólica
Tiposde fermentación alcohólicaTiposde fermentación alcohólica
Tiposde fermentación alcohólica
johan-castro
 
Tiposde fermentación alcohólica
Tiposde fermentación alcohólicaTiposde fermentación alcohólica
Tiposde fermentación alcohólicajohan-castro
 
Las levaduras
Las levadurasLas levaduras
Las levaduras
johan-castro
 
Fermentación alcohólica
Fermentación alcohólicaFermentación alcohólica
Fermentación alcohólica
johan-castro
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power pointjohan-castro
 

Más de johan-castro (12)

Aprendiendo en colombia 5
Aprendiendo en colombia 5Aprendiendo en colombia 5
Aprendiendo en colombia 5
 
Aprendiendo en colombia 4
Aprendiendo en colombia 4Aprendiendo en colombia 4
Aprendiendo en colombia 4
 
Aprendiendo en colombia 2
Aprendiendo en colombia 2Aprendiendo en colombia 2
Aprendiendo en colombia 2
 
Aprendiendo en colombia 1
Aprendiendo en colombia 1Aprendiendo en colombia 1
Aprendiendo en colombia 1
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Tiposde fermentación alcohólica
Tiposde fermentación alcohólicaTiposde fermentación alcohólica
Tiposde fermentación alcohólica
 
Tiposde fermentación alcohólica
Tiposde fermentación alcohólicaTiposde fermentación alcohólica
Tiposde fermentación alcohólica
 
Las levaduras
Las levadurasLas levaduras
Las levaduras
 
Fermentación alcohólica
Fermentación alcohólicaFermentación alcohólica
Fermentación alcohólica
 
Animales extintos
Animales extintosAnimales extintos
Animales extintos
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Uso de la fermentación

  • 1. Uso de la fermentación
  • 2. El empleo principal de los procesos de fermentación por parte del ser humano ha ido dirigido, desde muy antiguo, a la producción de etanol destinado a la elaboración de bebidas alcohólicas diversas. Para que se usaba la fermentación
  • 3. Esta situación cambió en el siglo XX ya que desde la crisis del petróleo de los '70 los estudios e investigaciones acerca de posibles combustibles alternativos ha sido de gran interés para los gobiernos de todo mundo. Dentro de los estudios de biotecnología se ha intentado emplear el etanol resultante de la fermentación alcohólica de los desechos agrícolas (biomasa) en la obtención de biocombustibles (bioetanol) empleados en los motores de vehículos. Actualmente para que se usa
  • 4.
  • 5. El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es un alcohol que se presenta en condiciones normales de presión y temperatura como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78,4 °C. Mezclable con agua en cualquier proporción; a la concentración de 95 % en peso se forma una mezcla azeotrópica. Que es el etanol