SlideShare una empresa de Scribd logo
El proyecto educativo institucional describe el perfil del profesional de LA FUNDACION
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO en su facultad de ADMINISTRACION DE EMPRESAS
AGROPECUARIASes de la siguiente manera:
Sujeto activo, gestor de su aprendizaje por medio del estudio
Independiente, planificador de rutinas de trabajo académico, sistematizador de sus
Propios métodos efectivos de estudio, necesitado de aprender a trabajar de manera
Personal pero también de adquirir competencias para el trabajo colaborativo, en el
Ámbito de pequeños grupos y en el de comunidades académicas, y de establecer
Vínculos de interés común mediante la participación activa en redes de aprendizaje.
Por otra parte, LA FUNDACION UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO en su facultad de
ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAScentra la formación de sus
profesionales en tres elementos
Esenciales a saber: el ser humano integral, el ser profesional con calidad y el servidor
De la comunidad. En este orden de ideas el propósito y aspiración de la Institución es
Llegar a tener un estudiante con el siguiente perfil:
En cuanto al ser humano integral el estudiante de LA FUNDACION UNIVERSIDAD JORGE
TADEO LOZANO en su facultad de ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS:
Tiene seguridad en sí mismo y una visión de futuro a partir de un claro
Conocimiento del momento presente y de sus potencialidades y limitaciones.
Asume la responsabilidad de su propia formación y es capaz de autoevaluarse y
Actuar con autonomía y seguridad.
Demuestra ser ético en todas sus actuaciones.
Es abierto al cambio y busca ser innovador y creador.
Demuestra competencias para convivir y compartir con los demás, para
Practicar la solidaridad y para participar en la solución de los problemas que
Afectan su contexto.
Desarrolla actitudes y habilidades para administrar su propio proyecto de vida, y
Descubrir sus potencialidades para cultivarlas y sus limitaciones para mejorar.
Demuestra y asume compromisos consigo mismo, con los demás, con el medio y
Con el trascendente.
Maneja una actitud positiva frente a la vida, frente a sí mismo y en la relación
Con los demás. Se preocupa por desarrollar una alta estima concretada en
Comportamientos positivos de auto imagen, auto motivación, auto concepto,
Auto determinación, auto conocimiento, auto disciplina, auto valoración.
Reconoce y respeta el pensamiento, las creencias, los valores y el desempeño de
Los demás; se identifica con la cultura propia de su medio pero actúa crítica y
Comprensivamente en el contexto de la globalidad y de la Interculturalidad.
Se interesa por trabajar en equipo y desarrolla competencias para hacerlo.
Reconoce la dignidad y trascendencia de la persona humana; tiene presente el
Perfil del Estudiante
Bien común antes que el beneficio personal.
Utiliza el diálogo con sus maestros, con sus compañeros y con las directivas
Institucionales como mecanismo de conocimiento de sí mismo, y crecimiento y
Mejoramientocontinuo.
Asume una actitud de vida fundamentada en el humanismo cristiano;
Demuestra amor por sí mismo, por el otro y por la naturaleza.
En cuanto al ser profesional el profesional de LA FUNDACION UNIVERSIDAD JORGE TADEO
LOZANO en su facultad de ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS:
Se propone objetivos y metas claras para el aprendizaje y se responsabiliza por
Establecer estrategias adecuadas para lograrlas.
Es un sujeto activo y gestor de su propio aprendizaje, capaz de planificar sus
Propias actividades para el estudio independiente.
Busca formarse y prepararse para el trabajo y el emprendimiento, no solamente
Para el empleo.
Desarrolla habilidades de integración y complementación de los aprendizajes de
Su profesión con otros saberes, en el contexto de la interdisciplinariedad del
Conocimiento.
Desarrolla actitudes y competencias investigativas, demuestra curiosidad por el
Conocimiento, es un permanente cuestionador de la realidad para buscar la
Superación y el mejoramiento continuo de sus aprendizajes, de sus
Conocimientos y del medio.
Posee pensamiento global a partir del conocimiento y análisis de su propia
Realidad.
Asume con responsabilidad los medios de formación y aprendizaje. Es capaz de
Sistematizar sus logros y experiencias.
Demuestra suficientes y claras competencias comunicativas en lo verbal, lo
Gestual, la comprensión lectora y escrita, y el lenguaje de la imagen.
Aprende a trabajar de manera personal pero, a la vez, desarrolla competencias
Para el trabajo y el aprendizaje colaborativo. Tiene disposición para participar en
Redes de aprendizaje.
Demuestra autonomía intelectual y actitud de permanente estudio y
Aprendizaje, al igual que capacidad crítica y analítica frente a los distintos temas
Y situaciones de su contexto. Tiene habilidad para solucionar problemas.
En cuanto al servidor de la comunidad el estudiante de LA FUNDACION UNIVERSIDAD
JORGE TADEO LOZANO en su facultad de ADMINISTRACION DE EMPRESAS
AGROPECUARIAS:
Se preocupa por proyectarse a la sociedad y, en ella, a las clases y personas más
Necesitadas; desarrolla capacidad para interpretar el medio y contribuir a su
Perfil del Estudiante
Mejoramiento.
Es consciente del compromiso que tiene de retribuir a la sociedad, con su
Estudio, su trabajo y conocimientos, el esfuerzo y la oportunidad que esa misma
Sociedad le ha brindado para crecer personal e intelectualmente.
Desarrolla competencias para intervenir, desde su disciplina, las problemáticas
Sociales que afectan la calidad de vida del ser humano.
Demuestra sensibilidad ante los problemas de la comunidad y de aquellos que
Afectan la calidad de vida de todos sus miembros.
Se prepara desde la interdisciplinariedad para intervenir en el medio, de una
Manera más integral, con su saber específico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALESPROGRAMA HABILIDADES SOCIALES
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES
eoeps09
 
Producto 3 sanchezsalasmariadelos angeles
Producto 3 sanchezsalasmariadelos angelesProducto 3 sanchezsalasmariadelos angeles
Producto 3 sanchezsalasmariadelos angeles
docenteSXXI
 
(227) ¿Por qué es necesario trabajar la dimensión ética en la docencia?
(227) ¿Por qué es necesario trabajar la dimensión ética en la docencia?(227) ¿Por qué es necesario trabajar la dimensión ética en la docencia?
(227) ¿Por qué es necesario trabajar la dimensión ética en la docencia?
CITE 2011
 
Perfil del alumno.2012
Perfil del alumno.2012Perfil del alumno.2012
Perfil del alumno.2012
Mariella Chumpitaz
 
Socio-Afectividad
Socio-AfectividadSocio-Afectividad
Socio-Afectividad
Karen DeLa Rosa
 
Perfil Del Docente
Perfil Del DocentePerfil Del Docente
Perfil Del Docente
Kate Princs D' Dios
 
Curso rutas
Curso rutasCurso rutas
Curso rutas
milindamis7
 
TRABAJO DE ADMINISTRACION Y GERENCIA
TRABAJO DE ADMINISTRACION Y GERENCIATRABAJO DE ADMINISTRACION Y GERENCIA
TRABAJO DE ADMINISTRACION Y GERENCIA
Alex de Serrato
 
TRABAJO POWER POINT UDES PARA MI BLOOGEER
TRABAJO POWER POINT UDES PARA MI BLOOGEERTRABAJO POWER POINT UDES PARA MI BLOOGEER
TRABAJO POWER POINT UDES PARA MI BLOOGEER
Alex de Serrato
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
Jesus Sanchez Molina
 
Segunda asignación a distancia
Segunda asignación a distanciaSegunda asignación a distancia
Segunda asignación a distancia
mvizcaya38
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...
Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...
Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...
Jesus David Sauceda Leal
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 gomai
Didáctica Crítica  S4 tarea4 gomaiDidáctica Crítica  S4 tarea4 gomai
Didáctica Crítica S4 tarea4 gomai
IVETTE GONZÁLEZ
 
2. Desarrollo de habilidades socioafectivas y éticas
2. Desarrollo de habilidades  socioafectivas y éticas2. Desarrollo de habilidades  socioafectivas y éticas
2. Desarrollo de habilidades socioafectivas y éticas
grupoeducarvirtual
 
Dia elisa
Dia elisaDia elisa
Valores sociales y cívicos (1)
Valores sociales y cívicos (1)Valores sociales y cívicos (1)
Valores sociales y cívicos (1)
Pedro Escalonilla Torres
 
Mi ensayo final final
Mi ensayo  final  finalMi ensayo  final  final
Mi ensayo final final
Antonio-Armas
 
Oficio estudiante f2
Oficio estudiante f2Oficio estudiante f2
Oficio estudiante f2
MARISA MICHELOUD
 

La actualidad más candente (19)

PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALESPROGRAMA HABILIDADES SOCIALES
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES
 
Producto 3 sanchezsalasmariadelos angeles
Producto 3 sanchezsalasmariadelos angelesProducto 3 sanchezsalasmariadelos angeles
Producto 3 sanchezsalasmariadelos angeles
 
(227) ¿Por qué es necesario trabajar la dimensión ética en la docencia?
(227) ¿Por qué es necesario trabajar la dimensión ética en la docencia?(227) ¿Por qué es necesario trabajar la dimensión ética en la docencia?
(227) ¿Por qué es necesario trabajar la dimensión ética en la docencia?
 
Perfil del alumno.2012
Perfil del alumno.2012Perfil del alumno.2012
Perfil del alumno.2012
 
Socio-Afectividad
Socio-AfectividadSocio-Afectividad
Socio-Afectividad
 
Perfil Del Docente
Perfil Del DocentePerfil Del Docente
Perfil Del Docente
 
Curso rutas
Curso rutasCurso rutas
Curso rutas
 
TRABAJO DE ADMINISTRACION Y GERENCIA
TRABAJO DE ADMINISTRACION Y GERENCIATRABAJO DE ADMINISTRACION Y GERENCIA
TRABAJO DE ADMINISTRACION Y GERENCIA
 
TRABAJO POWER POINT UDES PARA MI BLOOGEER
TRABAJO POWER POINT UDES PARA MI BLOOGEERTRABAJO POWER POINT UDES PARA MI BLOOGEER
TRABAJO POWER POINT UDES PARA MI BLOOGEER
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
 
Segunda asignación a distancia
Segunda asignación a distanciaSegunda asignación a distancia
Segunda asignación a distancia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...
Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...
Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 gomai
Didáctica Crítica  S4 tarea4 gomaiDidáctica Crítica  S4 tarea4 gomai
Didáctica Crítica S4 tarea4 gomai
 
2. Desarrollo de habilidades socioafectivas y éticas
2. Desarrollo de habilidades  socioafectivas y éticas2. Desarrollo de habilidades  socioafectivas y éticas
2. Desarrollo de habilidades socioafectivas y éticas
 
Dia elisa
Dia elisaDia elisa
Dia elisa
 
Valores sociales y cívicos (1)
Valores sociales y cívicos (1)Valores sociales y cívicos (1)
Valores sociales y cívicos (1)
 
Mi ensayo final final
Mi ensayo  final  finalMi ensayo  final  final
Mi ensayo final final
 
Oficio estudiante f2
Oficio estudiante f2Oficio estudiante f2
Oficio estudiante f2
 

Similar a El proyecto educativo institucional describe el perfil del estudiante de la fundacion universidad jorge tadeo lozano en su facultad de administracion de empresas agropecuarias de la

SILABO Desarrollo Personal .docx
SILABO Desarrollo Personal .docxSILABO Desarrollo Personal .docx
SILABO Desarrollo Personal .docx
BrianTooth1
 
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETAPEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
mopaesco
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
Adriana Pulido
 
Construye T
Construye TConstruye T
Construye T
DGETI
 
Evaluación filosofía institucional 2014
Evaluación filosofía institucional 2014Evaluación filosofía institucional 2014
Evaluación filosofía institucional 2014
cumaquito
 
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas BetancourtEvaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
cumaquito
 
Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02
Saavedra Adriana
 
Competencias Genericas Egresado
Competencias Genericas EgresadoCompetencias Genericas Egresado
Competencias Genericas Egresado
rosalvaalvarez
 
Competencias Genericas Egresado
Competencias Genericas EgresadoCompetencias Genericas Egresado
Competencias Genericas Egresado
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Presentacion objetivos
Presentacion objetivosPresentacion objetivos
Presentacion objetivos
colismaelperdomo2
 
Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2
Manuel Bedoya D
 
Instituto pedagógico campechano
Instituto pedagógico campechanoInstituto pedagógico campechano
Instituto pedagógico campechano
leilacamas
 
ORIENTACION EDUCATIVA
ORIENTACION EDUCATIVAORIENTACION EDUCATIVA
ORIENTACION EDUCATIVA
Anamelid Hernandez Ariza
 
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline Eichelmann
 
Ana hernàndez grupo31_envìo2
Ana hernàndez grupo31_envìo2Ana hernàndez grupo31_envìo2
Ana hernàndez grupo31_envìo2
stellanubis
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
phapi70
 
Competencias genéricas.
Competencias genéricas.Competencias genéricas.
Competencias genéricas.
rarriola17
 
Profesionales de La Educación
Profesionales de La  EducaciónProfesionales de La  Educación
Profesionales de La Educación
gueste2e439
 
S4 tarea4 garam.dinámicas
S4 tarea4 garam.dinámicasS4 tarea4 garam.dinámicas
S4 tarea4 garam.dinámicas
MGR2485
 
Bachillerato En Competencias Cc
Bachillerato En Competencias CcBachillerato En Competencias Cc
Bachillerato En Competencias Cc
juanalbertopadillazamora
 

Similar a El proyecto educativo institucional describe el perfil del estudiante de la fundacion universidad jorge tadeo lozano en su facultad de administracion de empresas agropecuarias de la (20)

SILABO Desarrollo Personal .docx
SILABO Desarrollo Personal .docxSILABO Desarrollo Personal .docx
SILABO Desarrollo Personal .docx
 
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETAPEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
 
Construye T
Construye TConstruye T
Construye T
 
Evaluación filosofía institucional 2014
Evaluación filosofía institucional 2014Evaluación filosofía institucional 2014
Evaluación filosofía institucional 2014
 
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas BetancourtEvaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
 
Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02
 
Competencias Genericas Egresado
Competencias Genericas EgresadoCompetencias Genericas Egresado
Competencias Genericas Egresado
 
Competencias Genericas Egresado
Competencias Genericas EgresadoCompetencias Genericas Egresado
Competencias Genericas Egresado
 
Presentacion objetivos
Presentacion objetivosPresentacion objetivos
Presentacion objetivos
 
Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2
 
Instituto pedagógico campechano
Instituto pedagógico campechanoInstituto pedagógico campechano
Instituto pedagógico campechano
 
ORIENTACION EDUCATIVA
ORIENTACION EDUCATIVAORIENTACION EDUCATIVA
ORIENTACION EDUCATIVA
 
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
 
Ana hernàndez grupo31_envìo2
Ana hernàndez grupo31_envìo2Ana hernàndez grupo31_envìo2
Ana hernàndez grupo31_envìo2
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
 
Competencias genéricas.
Competencias genéricas.Competencias genéricas.
Competencias genéricas.
 
Profesionales de La Educación
Profesionales de La  EducaciónProfesionales de La  Educación
Profesionales de La Educación
 
S4 tarea4 garam.dinámicas
S4 tarea4 garam.dinámicasS4 tarea4 garam.dinámicas
S4 tarea4 garam.dinámicas
 
Bachillerato En Competencias Cc
Bachillerato En Competencias CcBachillerato En Competencias Cc
Bachillerato En Competencias Cc
 

El proyecto educativo institucional describe el perfil del estudiante de la fundacion universidad jorge tadeo lozano en su facultad de administracion de empresas agropecuarias de la

  • 1. El proyecto educativo institucional describe el perfil del profesional de LA FUNDACION UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO en su facultad de ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIASes de la siguiente manera: Sujeto activo, gestor de su aprendizaje por medio del estudio Independiente, planificador de rutinas de trabajo académico, sistematizador de sus Propios métodos efectivos de estudio, necesitado de aprender a trabajar de manera Personal pero también de adquirir competencias para el trabajo colaborativo, en el Ámbito de pequeños grupos y en el de comunidades académicas, y de establecer Vínculos de interés común mediante la participación activa en redes de aprendizaje. Por otra parte, LA FUNDACION UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO en su facultad de ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAScentra la formación de sus profesionales en tres elementos Esenciales a saber: el ser humano integral, el ser profesional con calidad y el servidor De la comunidad. En este orden de ideas el propósito y aspiración de la Institución es Llegar a tener un estudiante con el siguiente perfil: En cuanto al ser humano integral el estudiante de LA FUNDACION UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO en su facultad de ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS: Tiene seguridad en sí mismo y una visión de futuro a partir de un claro Conocimiento del momento presente y de sus potencialidades y limitaciones. Asume la responsabilidad de su propia formación y es capaz de autoevaluarse y Actuar con autonomía y seguridad. Demuestra ser ético en todas sus actuaciones. Es abierto al cambio y busca ser innovador y creador. Demuestra competencias para convivir y compartir con los demás, para Practicar la solidaridad y para participar en la solución de los problemas que Afectan su contexto. Desarrolla actitudes y habilidades para administrar su propio proyecto de vida, y Descubrir sus potencialidades para cultivarlas y sus limitaciones para mejorar. Demuestra y asume compromisos consigo mismo, con los demás, con el medio y Con el trascendente. Maneja una actitud positiva frente a la vida, frente a sí mismo y en la relación Con los demás. Se preocupa por desarrollar una alta estima concretada en Comportamientos positivos de auto imagen, auto motivación, auto concepto, Auto determinación, auto conocimiento, auto disciplina, auto valoración. Reconoce y respeta el pensamiento, las creencias, los valores y el desempeño de Los demás; se identifica con la cultura propia de su medio pero actúa crítica y Comprensivamente en el contexto de la globalidad y de la Interculturalidad. Se interesa por trabajar en equipo y desarrolla competencias para hacerlo. Reconoce la dignidad y trascendencia de la persona humana; tiene presente el Perfil del Estudiante Bien común antes que el beneficio personal. Utiliza el diálogo con sus maestros, con sus compañeros y con las directivas
  • 2. Institucionales como mecanismo de conocimiento de sí mismo, y crecimiento y Mejoramientocontinuo. Asume una actitud de vida fundamentada en el humanismo cristiano; Demuestra amor por sí mismo, por el otro y por la naturaleza. En cuanto al ser profesional el profesional de LA FUNDACION UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO en su facultad de ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS: Se propone objetivos y metas claras para el aprendizaje y se responsabiliza por Establecer estrategias adecuadas para lograrlas. Es un sujeto activo y gestor de su propio aprendizaje, capaz de planificar sus Propias actividades para el estudio independiente. Busca formarse y prepararse para el trabajo y el emprendimiento, no solamente Para el empleo. Desarrolla habilidades de integración y complementación de los aprendizajes de Su profesión con otros saberes, en el contexto de la interdisciplinariedad del Conocimiento. Desarrolla actitudes y competencias investigativas, demuestra curiosidad por el Conocimiento, es un permanente cuestionador de la realidad para buscar la Superación y el mejoramiento continuo de sus aprendizajes, de sus Conocimientos y del medio. Posee pensamiento global a partir del conocimiento y análisis de su propia Realidad. Asume con responsabilidad los medios de formación y aprendizaje. Es capaz de Sistematizar sus logros y experiencias. Demuestra suficientes y claras competencias comunicativas en lo verbal, lo Gestual, la comprensión lectora y escrita, y el lenguaje de la imagen. Aprende a trabajar de manera personal pero, a la vez, desarrolla competencias Para el trabajo y el aprendizaje colaborativo. Tiene disposición para participar en Redes de aprendizaje. Demuestra autonomía intelectual y actitud de permanente estudio y Aprendizaje, al igual que capacidad crítica y analítica frente a los distintos temas Y situaciones de su contexto. Tiene habilidad para solucionar problemas. En cuanto al servidor de la comunidad el estudiante de LA FUNDACION UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO en su facultad de ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS: Se preocupa por proyectarse a la sociedad y, en ella, a las clases y personas más Necesitadas; desarrolla capacidad para interpretar el medio y contribuir a su Perfil del Estudiante Mejoramiento. Es consciente del compromiso que tiene de retribuir a la sociedad, con su Estudio, su trabajo y conocimientos, el esfuerzo y la oportunidad que esa misma Sociedad le ha brindado para crecer personal e intelectualmente. Desarrolla competencias para intervenir, desde su disciplina, las problemáticas Sociales que afectan la calidad de vida del ser humano. Demuestra sensibilidad ante los problemas de la comunidad y de aquellos que
  • 3. Afectan la calidad de vida de todos sus miembros. Se prepara desde la interdisciplinariedad para intervenir en el medio, de una Manera más integral, con su saber específico