SlideShare una empresa de Scribd logo
- Perfil del Alumno 
DIMENSIONES RASGOS REALES RASGOS IDEALES 
SOCIO AFECTIVA 
 Presenta baja autoestima. 
 Es temeroso. 
 Desconoce los valores es 
por ello que no los practica 
(justicia, solidaridad y 
respeto). 
 Se muestra agresivo, 
aburrido. 
 Dificultad en la socialización 
(poco expresivo). 
 Un educando con alta 
autoestima. 
 Un educando expresivo y 
crítico ante los problemas 
que observa. 
 Responsable y consciente de 
su realidad. 
 Practica valores. 
 Practica el respeto consigo 
mismo y con los demás. 
COGNITIVA 
 No tiene hábitos de lectura. 
 Los niños tienen poca 
capacidad crítico reflexivo. 
 Es memorístico. 
 Posee poca capacidad 
explorativa. 
 Ante problemas de su 
entorno no participa en la 
toma de decisiones. 
 Niños con pensamiento 
lógico, crítico y reflexivo. 
 Investigador de 
conocimientos. 
 Conductor de su propio 
aprendizaje. 
 Capaz de buscar alternativas 
de solución. 
 Óptimo rendimiento escolar. 
PSICOMOTRA 
 Se expresa corporalmente. 
 Posee algunas habilidades 
artísticas. 
 Aplica adecuadamente sus 
destrezas motoras. 
 Con capacidad de 
expresarse corporalmente. 
 Con capacidad organizada 
del espacio. 

- Perfil del Profesor 
COMO 
FACILITADOR 
DEL 
APRENDIZAJE 
 Aplica la política, objetivos y normas educativas nacionales 
particularizándola en su práctica educativa cotidiana. 
 Se comporta como un facilitador del aprendizaje de sus 
alumnos entrenándolos en aprender a aprender. 
 Explora y utiliza los contenidos y formas de aprendizaje que los 
niños traen de su familia y comunidad. 
 Posee una ética profesional constructiva y abierta que le 
permite practicar valores para el desarrollo nacional, 
enfatizando en la cultura de paz y progreso. 
 Maneja y valora las diversas formas de comunicación. 
ÉTICA MORAL 
 Practica valores : puntualidad, respeto, responsabilidad e 
identidad. 
 Tiene ética profesional. 
COMO 
INVESTIGADOR 
 Maneja los conocimientos y la metodología para diagnosticar e 
implementar soluciones a los problemas cotidianos de la 
práctica educativa. 
 Domina la comunicación y el lenguaje social para la obtención 
de datos y para informar sobre los resultados de la investigación 
educativa. 
COMO 
PROMOTOR DE 
LA COMUNIDAD 
 Manifiesta su sensibilidad para asimilar y promover la cultura de 
la comunidad orientándola para el desarrollo social y nacional. 
 Promueve la comunicación social y la organización de la 
sociedad para la convivencia en paz y progreso. 
 Da buen ejemplo de su vida personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación en valores en la escuela
La educación en valores en la escuelaLa educación en valores en la escuela
La educación en valores en la escuela
I.C.E
 
Intervencion Cas
Intervencion CasIntervencion Cas
Intervencion Cas
carlos860809
 
El maestro
El maestroEl maestro
El maestro
edlesanchez
 
Ciudadano del siglo xxi.....
Ciudadano del siglo xxi.....Ciudadano del siglo xxi.....
Ciudadano del siglo xxi.....
Pedro C. C.
 
El docente como modelo y promotor de la
El docente como modelo y promotor de laEl docente como modelo y promotor de la
El docente como modelo y promotor de la
lucia1308
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
Ser Gi DiTo
 
Marco de referencia del nivel de preescolar
Marco de referencia del nivel de preescolarMarco de referencia del nivel de preescolar
Marco de referencia del nivel de preescolar
soupower
 
Informacion general evaluacion
Informacion general evaluacionInformacion general evaluacion
Informacion general evaluacion
NilsaVillarreal
 
Educación moral
Educación moral Educación moral
Educación moral
Puri Núñez Fernández
 
UTE. DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE. DIVERSIDAD EN EL AULAUTE. DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE. DIVERSIDAD EN EL AULA
mauricioms89
 
Principios de la educación preescolar
Principios de la educación preescolarPrincipios de la educación preescolar
Principios de la educación preescolar
marcelita2511
 
Perfil de bachillerato del ecuatoriano
Perfil de bachillerato del ecuatorianoPerfil de bachillerato del ecuatoriano
Perfil de bachillerato del ecuatoriano
Albita2897
 
Perfil de Bachiller del Ecuatoriano
Perfil de Bachiller del EcuatorianoPerfil de Bachiller del Ecuatoriano
Perfil de Bachiller del Ecuatoriano
Albita2897
 
2. Desarrollo de habilidades socioafectivas y éticas
2. Desarrollo de habilidades  socioafectivas y éticas2. Desarrollo de habilidades  socioafectivas y éticas
2. Desarrollo de habilidades socioafectivas y éticas
grupoeducarvirtual
 
Eq4 act14 g1_campos_eb
Eq4 act14 g1_campos_ebEq4 act14 g1_campos_eb
Eq4 act14 g1_campos_eb
Ana Karina Barrera
 

La actualidad más candente (15)

La educación en valores en la escuela
La educación en valores en la escuelaLa educación en valores en la escuela
La educación en valores en la escuela
 
Intervencion Cas
Intervencion CasIntervencion Cas
Intervencion Cas
 
El maestro
El maestroEl maestro
El maestro
 
Ciudadano del siglo xxi.....
Ciudadano del siglo xxi.....Ciudadano del siglo xxi.....
Ciudadano del siglo xxi.....
 
El docente como modelo y promotor de la
El docente como modelo y promotor de laEl docente como modelo y promotor de la
El docente como modelo y promotor de la
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Marco de referencia del nivel de preescolar
Marco de referencia del nivel de preescolarMarco de referencia del nivel de preescolar
Marco de referencia del nivel de preescolar
 
Informacion general evaluacion
Informacion general evaluacionInformacion general evaluacion
Informacion general evaluacion
 
Educación moral
Educación moral Educación moral
Educación moral
 
UTE. DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE. DIVERSIDAD EN EL AULAUTE. DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE. DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Principios de la educación preescolar
Principios de la educación preescolarPrincipios de la educación preescolar
Principios de la educación preescolar
 
Perfil de bachillerato del ecuatoriano
Perfil de bachillerato del ecuatorianoPerfil de bachillerato del ecuatoriano
Perfil de bachillerato del ecuatoriano
 
Perfil de Bachiller del Ecuatoriano
Perfil de Bachiller del EcuatorianoPerfil de Bachiller del Ecuatoriano
Perfil de Bachiller del Ecuatoriano
 
2. Desarrollo de habilidades socioafectivas y éticas
2. Desarrollo de habilidades  socioafectivas y éticas2. Desarrollo de habilidades  socioafectivas y éticas
2. Desarrollo de habilidades socioafectivas y éticas
 
Eq4 act14 g1_campos_eb
Eq4 act14 g1_campos_ebEq4 act14 g1_campos_eb
Eq4 act14 g1_campos_eb
 

Destacado

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
PAMGERIS
 
Autoestima dimensiones
Autoestima dimensionesAutoestima dimensiones
Autoestima dimensiones
Cesar Estrella
 
2. cultura verdadera - el perfil del alumno que aprender aprender
2.  cultura verdadera - el perfil del alumno que aprender aprender2.  cultura verdadera - el perfil del alumno que aprender aprender
2. cultura verdadera - el perfil del alumno que aprender aprender
Oscar Hernandez
 
Portafolio de evidencias estructura de lewis y enlace quimico qii
Portafolio de evidencias estructura de lewis y enlace quimico qiiPortafolio de evidencias estructura de lewis y enlace quimico qii
Portafolio de evidencias estructura de lewis y enlace quimico qii
Fabiola Vidal
 
Perfil Del Alumno
Perfil Del AlumnoPerfil Del Alumno
Perfil Del Alumno
rafasampedro
 
Planeacion de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
Planeacion  de educacion fisica 2013 para presentar evidenciasPlaneacion  de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
Planeacion de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
osmir valencia
 
Rubricas para evaluacion
Rubricas para evaluacionRubricas para evaluacion
Rubricas para evaluacion
cynthiazata
 
Evaluación del desempeño docente educación física
Evaluación del desempeño docente educación físicaEvaluación del desempeño docente educación física
Evaluación del desempeño docente educación física
hugomedina36
 
Bitacora y portafolio
Bitacora y portafolioBitacora y portafolio
Bitacora y portafolio
Gustavo Alfonso
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Liochma
 
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIASEDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
Liochma
 
Instrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación físicaInstrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación física
Liochma
 
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA IQUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
Liochma
 
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEEExpediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Erendira Piñon Aviles
 

Destacado (14)

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Autoestima dimensiones
Autoestima dimensionesAutoestima dimensiones
Autoestima dimensiones
 
2. cultura verdadera - el perfil del alumno que aprender aprender
2.  cultura verdadera - el perfil del alumno que aprender aprender2.  cultura verdadera - el perfil del alumno que aprender aprender
2. cultura verdadera - el perfil del alumno que aprender aprender
 
Portafolio de evidencias estructura de lewis y enlace quimico qii
Portafolio de evidencias estructura de lewis y enlace quimico qiiPortafolio de evidencias estructura de lewis y enlace quimico qii
Portafolio de evidencias estructura de lewis y enlace quimico qii
 
Perfil Del Alumno
Perfil Del AlumnoPerfil Del Alumno
Perfil Del Alumno
 
Planeacion de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
Planeacion  de educacion fisica 2013 para presentar evidenciasPlaneacion  de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
Planeacion de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
 
Rubricas para evaluacion
Rubricas para evaluacionRubricas para evaluacion
Rubricas para evaluacion
 
Evaluación del desempeño docente educación física
Evaluación del desempeño docente educación físicaEvaluación del desempeño docente educación física
Evaluación del desempeño docente educación física
 
Bitacora y portafolio
Bitacora y portafolioBitacora y portafolio
Bitacora y portafolio
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIASEDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
 
Instrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación físicaInstrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación física
 
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA IQUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
 
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEEExpediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
 

Similar a Perfil del alumno.2012

Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
GonzaloSantacruzSies
 
Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015
PreescolarCDO
 
Pei 2013 nicanor
Pei 2013 nicanorPei 2013 nicanor
Pei 2013 nicanor
cebnicanorlarrea2015
 
Funciones
FuncionesFunciones
10.rasgos deseables del nuevo docente
10.rasgos deseables del nuevo docente10.rasgos deseables del nuevo docente
10.rasgos deseables del nuevo docente
Josué Castañeda Velazco
 
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
Yliana Castillo
 
Jardin infantil
Jardin infantilJardin infantil
Jardin infantil
Jeiler Cervantes Gonzales
 
PCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - Ferreñafe
PCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - FerreñafePCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - Ferreñafe
PCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - Ferreñafe
José García
 
Act.5.andamios adrix
Act.5.andamios adrixAct.5.andamios adrix
Act.5.andamios adrix
carlosdsanchezs
 
Presentacion objetivos
Presentacion objetivosPresentacion objetivos
Presentacion objetivos
colismaelperdomo2
 
Perfiles del cba
Perfiles del cbaPerfiles del cba
Perfiles del cba
Oda Canizalez
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestro
tania
 
Guía primer año de EGB
Guía primer año de EGBGuía primer año de EGB
Guía primer año de EGB
EDISON
 
Competencias del iems
Competencias del iemsCompetencias del iems
Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.
guest1c64386
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Demetrio Ccesa Rayme
 
El aprendizaje socioemocional ccesa007
El aprendizaje socioemocional  ccesa007El aprendizaje socioemocional  ccesa007
El aprendizaje socioemocional ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogo
Frank Gehry
 
Proyecto de Aula
Proyecto  de AulaProyecto  de Aula
Proyecto de Aula
LUCELLY PREESCOLAR
 
El proyecto educativo institucional describe el perfil del estudiante de la f...
El proyecto educativo institucional describe el perfil del estudiante de la f...El proyecto educativo institucional describe el perfil del estudiante de la f...
El proyecto educativo institucional describe el perfil del estudiante de la f...
rosquetas
 

Similar a Perfil del alumno.2012 (20)

Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
 
Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015
 
Pei 2013 nicanor
Pei 2013 nicanorPei 2013 nicanor
Pei 2013 nicanor
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
10.rasgos deseables del nuevo docente
10.rasgos deseables del nuevo docente10.rasgos deseables del nuevo docente
10.rasgos deseables del nuevo docente
 
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
 
Jardin infantil
Jardin infantilJardin infantil
Jardin infantil
 
PCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - Ferreñafe
PCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - FerreñafePCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - Ferreñafe
PCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - Ferreñafe
 
Act.5.andamios adrix
Act.5.andamios adrixAct.5.andamios adrix
Act.5.andamios adrix
 
Presentacion objetivos
Presentacion objetivosPresentacion objetivos
Presentacion objetivos
 
Perfiles del cba
Perfiles del cbaPerfiles del cba
Perfiles del cba
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestro
 
Guía primer año de EGB
Guía primer año de EGBGuía primer año de EGB
Guía primer año de EGB
 
Competencias del iems
Competencias del iemsCompetencias del iems
Competencias del iems
 
Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
 
El aprendizaje socioemocional ccesa007
El aprendizaje socioemocional  ccesa007El aprendizaje socioemocional  ccesa007
El aprendizaje socioemocional ccesa007
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogo
 
Proyecto de Aula
Proyecto  de AulaProyecto  de Aula
Proyecto de Aula
 
El proyecto educativo institucional describe el perfil del estudiante de la f...
El proyecto educativo institucional describe el perfil del estudiante de la f...El proyecto educativo institucional describe el perfil del estudiante de la f...
El proyecto educativo institucional describe el perfil del estudiante de la f...
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Perfil del alumno.2012

  • 1. - Perfil del Alumno DIMENSIONES RASGOS REALES RASGOS IDEALES SOCIO AFECTIVA  Presenta baja autoestima.  Es temeroso.  Desconoce los valores es por ello que no los practica (justicia, solidaridad y respeto).  Se muestra agresivo, aburrido.  Dificultad en la socialización (poco expresivo).  Un educando con alta autoestima.  Un educando expresivo y crítico ante los problemas que observa.  Responsable y consciente de su realidad.  Practica valores.  Practica el respeto consigo mismo y con los demás. COGNITIVA  No tiene hábitos de lectura.  Los niños tienen poca capacidad crítico reflexivo.  Es memorístico.  Posee poca capacidad explorativa.  Ante problemas de su entorno no participa en la toma de decisiones.  Niños con pensamiento lógico, crítico y reflexivo.  Investigador de conocimientos.  Conductor de su propio aprendizaje.  Capaz de buscar alternativas de solución.  Óptimo rendimiento escolar. PSICOMOTRA  Se expresa corporalmente.  Posee algunas habilidades artísticas.  Aplica adecuadamente sus destrezas motoras.  Con capacidad de expresarse corporalmente.  Con capacidad organizada del espacio. 
  • 2. - Perfil del Profesor COMO FACILITADOR DEL APRENDIZAJE  Aplica la política, objetivos y normas educativas nacionales particularizándola en su práctica educativa cotidiana.  Se comporta como un facilitador del aprendizaje de sus alumnos entrenándolos en aprender a aprender.  Explora y utiliza los contenidos y formas de aprendizaje que los niños traen de su familia y comunidad.  Posee una ética profesional constructiva y abierta que le permite practicar valores para el desarrollo nacional, enfatizando en la cultura de paz y progreso.  Maneja y valora las diversas formas de comunicación. ÉTICA MORAL  Practica valores : puntualidad, respeto, responsabilidad e identidad.  Tiene ética profesional. COMO INVESTIGADOR  Maneja los conocimientos y la metodología para diagnosticar e implementar soluciones a los problemas cotidianos de la práctica educativa.  Domina la comunicación y el lenguaje social para la obtención de datos y para informar sobre los resultados de la investigación educativa. COMO PROMOTOR DE LA COMUNIDAD  Manifiesta su sensibilidad para asimilar y promover la cultura de la comunidad orientándola para el desarrollo social y nacional.  Promueve la comunicación social y la organización de la sociedad para la convivencia en paz y progreso.  Da buen ejemplo de su vida personal.