SlideShare una empresa de Scribd logo
El lugar de encuentro de los Católicos en la red
                                                           www.es.catholic.net




El Rapto es un concepto errado
Autor: Albert González Villanueva, OFS


Se ha estado hablando desde bastante tiempo ya de la posibilidad de una acción divina sobre la humanidad
específicamente sobre la Iglesia que acontecería al final de los tiempos como un preámbulo al mismo, este
acontecimiento se conoce como El Rapto sujeto a la Gran Tribulación.

Es un término que utiliza en demasía la iglesia protestante y dado a que es en esa vertiente del cristianismo que se
difunde con más fuerza tal acontecimiento para dar un análisis completo sobre el asunto tendríamos que entrar en
materia teologal relacionado al milenarismo y sus implicaciones, no obstante trataré de dar un toque menos técnico y
de mayor comprensión para que podamos entender la realidad de esta mal interpretación bíblica. Para ello estaré
utilizando un artículo del P. Jordi Rivero y el Catecismo de la Iglesia Católica sobre el tema.

Este término Gran Tribulación se refiere al tiempo de persecución que se denota de las palabras de Jesús sobre el fin
del mundo. En esto se hace alusión al rapto, no obstante antes de ir más a fondo en este asunto es necesario hacer
notar que el término rapto para la Iglesia significa un anonadamiento, un éxtasis. Santa Teresa de Ávila lo define como:
“arrobamiento, éxtasis o rapto, que todo es uno a mi parecer' (M 6,4 tit., cf V 20,23 y 21,8). Su concepto se deriva del
texto Paulino en II Cor 12,2-4. 'si esto pasa en el cuerpo o no, yo no lo sabré decir; al menos ni juraría que está en el
cuerpo ni tampoco que está el cuerpo sin alma' (M 6,5,8).

 La alusión a un rapto en la cual Jesús aparecerá en el cielo al final de los tiempos de forma invisible para raptar a la
Iglesia es totalmente falso, Jesucristo vendrá al fin del tiempo pero será una venida visible y gloriosa que nadie podrá
ignorar (Cf. Ap 1,7) Será entonces cuando ocurrirá el juicio final; vivos y muertos serán llevados de este mundo a la
presencia del Señor. No existirá un 'rapto secreto' anterior al fin del mundo.


Esta modalidad ha tenido gran acogida en algunas iglesias especialmente de corte pentecostal, no obstante P. Jordi
nos presenta las objeciones a ésta.


Objeciones contra 'El Rapto'



1- El rapto se fundamenta en una errada interpretación de la Biblia.

Os decimos eso como Palabra des Señor: Nosotros, los que vivamos, los que quedemos hasta la Venida del Señor no
nos adelantaremos a los que murieron. El Señor mismo, a la orden dada por la voz de un arcángel y por la trompeta de
Dios, bajará del cielo, y los que murieron en Cristo resucitarán en primer lugar. Después nosotros, los que vivamos, los
que quedemos, seremos arrebatados en nubes, junto con ellos, al encuentro del Señor en los aires. Y así estaremos
siempre con el Señor. -1 Tes. 4,15-17


Este pasaje se refiere al fin del mundo y no a una venida secreta anterior. S. Pablo demuestra que es el fin del tiempo:
'Y así estaremos siempre con el Señor'.



2-La creencia en 'el rapto' no es bíblica.

La auténtica interpretación Bíblica no acepta novedades y el concepto del rapto no era conocido en la cristiandad hasta
el siglo XVIII.

Como comienza la creencia en el rapto: Según la investigación de Paul Thigpen, autor de 'The Rapture Trap', la
doctrina del rapto nace en el siglo XVIII. Un ministro Puritano llamado Increase Mather escribió sobre cristianos
arrebatados por los aires antes de que el mundo fuera consumido por el fuego del juicio divino. Mas tarde otros
publicaron ideas similares.
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados                                                        Página 1/5
El lugar de encuentro de los Católicos en la red
                                                           www.es.catholic.net




Un Jesuita chileno llamado Manuel Lacunza, en su libro La Venida del Mesias en Gloria y Majestad, publicado en 1812,
especula que los fieles que han recibido la comunión con frecuencia serán, hacia el fin del mundo, recogidos por
Jesucristo para tenerlos seguros por 45 días mientras el mundo es castigado. Este libro fue traducido al inglés y sus
ideas sobre el rapto tuvieron gran influencia entre algunos grupos de cristianos sectarios.


3- ¿Tres venidas de Jesucristo en vez de dos?

Según el esquema del rapto, faltan aun dos venidas de Cristo: Una para llevarse a los suyos en el rapto y otra venida al
final del tiempo. Serían la Segunda y la Tercera Venida (la Primera fue en la Encarnación).

La verdad es que Cristo vino en su Primera venida y solo falta la Segunda Venida. Esta venida marcará el fin del
mundo. Ese día Cristo reunirá a todos: A los que estén vivos para ese tiempo y también a los muertos los cuales
resucitarán. Después de ese evento este mundo ya no existirá.

4- El rapto para evitar la tribulación: Falsa evasión del sufrimiento

Los que creen que el rapto será antes de la Gran Tribulación del Anticristo piensan que solo los malos van a sufrir ese
tiempo de persecución. ¡Si esto fuese cierto, entonces el Anticristo no tendría a quien perseguir porque ya todos los
fieles estarían con Cristo fuera de este mundo!

Olvidan que el sufrimiento tiene un profundo significado bíblico. El hecho es que Cristo sufrió y su Cuerpo Místico que
es la Iglesia lleva una continua trayectoria de sufrimiento y persecución. Pero habrá una persecución final que será
extraordinaria, antes del final. Los cristianos no pueden estar esperando un rapto prematuro sino que deben estar
fortaleciéndose para vencer en la prueba.

Pablo relata ampliamente sus propios sufrimientos en la persecución de su tiempo y nos exhorta para que no tengamos
miedo de morir por Cristo en las pruebas que ciertamente vendrán a la Iglesia y a cada creyente en particular. Por eso
enseña que los que creyentes que sobrevivan la persecución del Anticristo y estén vivos cuando Cristo venga no
tendrán ventaja sobre los que hayan muerto en la fe. Ambos grupos se reunirán con Cristo para siempre. (Cf 1 Tes
4,15-17; CIC 1001) Padre Jordi Rivero .

Sobre este tema el Catecismo dice lo siguiente:

La última prueba de la Iglesia

675 Antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos
creyentes (cf. Lc 18, 8; Mt 24, 12). La persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra (cf. Lc 21, 12; Jn
15, 19-20) desvelará el 'Misterio de iniquidad' bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres
una solución aparente a sus problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad. La impostura religiosa suprema
es la del Anticristo, es decir, la de un seudo-mesianismo en que el hombre se glorifica a sí mismo colocándose en el
lugar de Dios y de su Mesías venido en la carne (cf. 2 Te 2, 4-12; 1Te 5, 2-3;2 Jn 7; 1 Jn 2, 18.22).

676 Esta impostura del Anticristo aparece esbozada ya en el mundo cada vez que se pretende llevar a cabo la
esperanza mesiánica en la historia, lo cual no puede alcanzarse sino más allá del tiempo histórico a través del juicio
escatológico: incluso en su forma mitigada, la Iglesia ha rechazado esta falsificación del Reino futuro con el nombre de
milenarismo (cf. DS 3839), sobre todo bajo la forma política de un mesianismo secularizado, 'intrínsecamente perverso'
(cf. Pío XI, 'Divini Redemptoris' que condena el 'falso misticismo' de esta 'falsificación de la redención de los humildes';
GS 20-21).

677 La Iglesia sólo entrará en la gloria del Reino a través de esta última Pascua en la que seguirá a su Señor en su
muerte y su Resurrección (cf. Ap 19, 1-9). El Reino no se realizará, por tanto, mediante un triunfo histórico de la Iglesia
(cf. Ap 13, 8) en forma de un proceso creciente, sino por una victoria de Dios sobre el último desencadenamiento del
mal (cf. Ap 20, 7-10) que hará descender desde el Cielo a su Esposa (cf. Ap 21, 2-4). El triunfo de Dios sobre la
rebelión del mal tomará la forma de Juicio final (cf. Ap 20, 12) después de la última sacudida cósmica de este mundo
que pasa (cf. 2 P 3, 12-13).

Como pueden ver, no exista tal cosa como un Rapto sino que la Iglesia entrará en la Gloria de Dios mediante la
imitación de Jesús quien se autodenominó Camino de Salvación, aquel que quiera llegar al Padre debe tomar ese único
Camino a Él, nadie podrá lograrlo sino es mediante el seguimiento de Cristo. Eso implica un compromiso real y verás
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados                                                         Página 2/5
El lugar de encuentro de los Católicos en la red
                                                           www.es.catholic.net



con el Evangelio, tomar nuestra Cruz y seguir sus pasos, hacer como Él hizo y cumplir con lo que nos mandó a cumplir.

'El Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre'; 'verán al Hijo del hombre venir entre nubes'; 'como el relámpago
fulgurante bitilla de un extremo a otro del horizonte, así sucederá con el Hijo del hombre cuando llegue su día' (Mt. 16,
27; Mc. 13, 26; Lc. 17, 24). Estos pasajes bíblico vienen a evidenciar que el llamado Rapto no en bíblico pues hacen
alusión a que todos conoceremos el momento de la Segunda Venida.

Aquí no podemos menos de reconocer rasgos de las esperanzas y especulaciones 'apocalípticas', con un largo pasado
tras sí, que revivieron con fuerza durante los años febriles que precedieron la ruina de Jerusalén. Los cristianos
primitivos compartían muchas de estas esperanzas. Las discutían con angustia, como sabemos por escritos del Nuevo
Testamento, fuera de los Evangelios. Se comprende que se asieran con avidez a cualesquiera palabras recordadas de
su Señor, que parecieran tener alguna conexión con tales esperanzas. Pero se desvirtuó aquella esperanza en un
pensamiento apocalíptico y excluyente que hace ver la Revelación como una falsa. Dios quiere que todos se salven y el
milenarismo en sus dos acepciones indica que solo un grupo será llevado al Cielo o al Reino terreno. Esas dos
acepciones del milenarismo tienen para muchos católicos que creen en el rapto una base en el Catecismo, ellos
presentan estos numerales;

668 'Cristo murió y volvió a la vida para eso, para ser Señor de muertos y vivos' (Rm 14, 9). La Ascensión de Cristo al
Cielo significa su participación, en su humanidad, en el poder y en la autoridad de Dios mismo. Jesucristo es Señor:
Posee todo poder en los cielos y en la tierra. El está 'por encima de todo Principado, Potestad, Virtud, Dominación'
porque el Padre 'bajo sus pies sometió todas las cosas'(Ef 1, 20-22). Cristo es el Señor del cosmos (cf. Ef 4, 10; 1 Co
15, 24. 27-28) y de la historia. En él, la historia de la humanidad e incluso toda la Creación encuentran su recapitulación
(Ef 1, 10), su cumplimiento transcendente.

669 Como Señor, Cristo es también la cabeza de la Iglesia que es su Cuerpo (cf. Ef 1, 22). Elevado al cielo y
glorificado, habiendo cumplido así su misión, permanece en la tierra en su Iglesia. La Redención es la fuente de la
autoridad que Cristo, en virtud del Espíritu Santo, ejerce sobre la Iglesia (cf. Ef 4, 11-13). 'La Iglesia, o el reino de Cristo
presente ya en misterio', 'constituye el germen y el comienzo de este Reino en la tierra' (LG 3;5).

670 Desde la Ascensión, el designio de Dios ha entrado en su consumación. Estamos ya en la 'última hora' (1 Jn 2, 18;
cf. 1 P 4, 7). 'El final de la historia ha llegado ya a nosotros y la renovación del mundo está ya decidida de manera
irrevocable e incluso de alguna manera real está ya por anticipado en este mundo. La Iglesia, en efecto, ya en la tierra,
se caracteriza por una verdadera santidad, aunque todavía imperfecta' (LG 48). El Reino de Cristo manifiesta ya su
presencia por los signos milagrosos (cf. Mc 16, 17-18) que acompañan a su anuncio por la Iglesia (cf. Mc 16, 20).

... esperando que todo le sea sometido

671 El Reino de Cristo, presente ya en su Iglesia, sin embargo, no está todavía acabado 'con gran poder y gloria' (Lc
21, 27; cf. Mt 25, 31) con el advenimiento del Rey a la tierra. Este Reino aún es objeto de los ataques de los poderes
del mal (cf. 2 Te 2, 7) a pesar de que estos poderes hayan sido vencidos en su raíz por la Pascua de Cristo. Hasta que
todo le haya sido sometido (cf. 1 Co 15, 28), y 'mientras no haya nuevos cielos y nueva tierra, en los que habite la
justicia, la Iglesia peregrina lleva en sus sacramentos e instituciones, que pertenecen a este tiempo, la imagen de este
mundo que pasa. Ella misma vive entre las criaturas que gimen en dolores de parto hasta ahora y que esperan la
manifestación de los hijos de Dios' (LG 48). Por esta razón los cristianos piden, sobre todo en la Eucaristía (cf. 1 Co 11,
26), que se apresure el retorno de Cristo (cf. 2 P 3, 11-12) cuando suplican: 'Ven, Señor Jesús' (cf.1 Co 16, 22; Ap 22,
17-20).

672 Cristo afirmó antes de su Ascensión que aún no era la hora del establecimiento glorioso del Reino mesiánico
esperado por Israel (cf. Hch 1, 6-7) que, según los profetas (cf. Is 11, 1-9), debía traer a todos los hombres el orden
definitivo de la justicia, del amor y de la paz. El tiempo presente, según el Señor, es el tiempo del Espíritu y del
testimonio (cf Hch 1, 8), pero es también un tiempo marcado todavía por la 'tristeza' (1 Co 7, 26) y la prueba del mal (cf.
Ef 5, 16) que afecta también a la Iglesia(cf. 1 P 4, 17) e inaugura los combates de los últimos días (1 Jn 2, 18; 4, 3; 1
Tm 4, 1). Es un tiempo de espera y de vigilia (cf. Mt 25, 1-13; Mc 13, 33-37).


El glorioso advenimiento de Cristo, esperanza de Israel

673 Desde la Ascensión, el advenimiento de Cristo en la gloria es inminente (cf Ap 22, 20) aun cuando a nosotros no
nos 'toca conocer el tiempo y el momento que ha fijado el Padre con su autoridad' (Hch 1, 7; cf. Mc 13, 32). Este
advenimiento escatológico se puede cumplir en cualquier momento (cf. Mt 24, 44: 1 Te 5, 2), aunque tal acontecimiento
y la prueba final que le ha de preceder estén 'retenidos' en las manos de Dios (cf. 2 Te 2, 3-12).
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados                                                             Página 3/5
El lugar de encuentro de los Católicos en la red
                                                           www.es.catholic.net




674 La Venida del Mesías glorioso, en un momento determinad o de la historia se vincula al reconocimiento del Mesías
por 'todo Israel' (Rm 11, 26; Mt 23, 39) del que 'una parte está endurecida' (Rm 11, 25) en 'la incredulidad' respecto a
Jesús (Rm 11, 20). San Pedro dice a los judíos de Jerusalén después de Pentecostés: 'Arrepentíos, pues, y convertíos
para que vuestros pecados sean borrados, a fin de que del Señor venga el tiempo de la consolación y envíe al Cristo
que os había sido destinado, a Jesús, a quien debe retener el cielo hasta el tiempo de la restauración universal, de que
Dios habló por boca de sus profetas' (Hch 3, 19-21). Y San Pablo le hace eco: 'si su reprobación ha sido la
reconciliación del mundo ¿qué será su readmisión sino una resurrección de entre los muertos?' (Rm 11, 5). La entrada
de 'la plenitud de los judíos' (Rm 11, 12) en la salvación mesiánica, a continuación de 'la plenitud de los gentiles (Rm
11, 25; cf. Lc 21, 24), hará al Pueblo de Dios 'llegar a la plenitud de Cristo' (Ef 4, 13) en la cual 'Dios será todo en
nosotros' (1 Co 15, 28).


La última prueba de la Iglesia

675 Antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos
creyentes (cf. Lc 18, 8; Mt 24, 12). La persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra (cf. Lc 21, 12; Jn
15, 19-20) desvelará el 'Misterio de iniquidad' bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres
una solución aparente a sus problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad. La impostura religiosa suprema
es la del Anticristo, es decir, la de un seudo-mesianismo en que el hombre se glorifica a sí mismo colocándose en el
lugar de Dios y de su Mesías venido en la carne (cf. 2 Te 2, 4-12; 1Te 5, 2-3;2 Jn 7; 1 Jn 2, 18.22).

Pero lo dejan hasta aquí, quien no investiga se queda con esa impresión y todo el adorno que le incluyen. No obstante
el numeral más importante nunca lo incluyen o si lo hacen no abundan sobre el mismo. Aquí lo incluyo y enfatizo en
negrillas lo que desmiente toda la filosofía milenarista existente.

676 Esta impostura del Anticristo aparece esbozada ya en el mundo cada vez que se pretende llevar a cabo la
esperanza mesiánica en la historia, lo cual no puede alcanzarse sino más allá del tiempo histórico a través del juicio
escatológico: incluso en su forma mitigada, la Iglesia ha rechazado esta falsificación del Reino futuro con el nombre de
milenarismo (cf. DS 3839), sobre todo bajo la forma política de un mesianismo secularizado, 'intrínsecamente perverso'
(cf. Pío XI, 'Divini Redemptoris' que condena el 'falso misticismo' de esta 'falsificación de la redención de los humildes';
GS 20-21).

Entonces, ¿Por qué pensar en un acto divino que no está contemplado en la Revelación? Son muchos los que
pensando en pluralismos, democracias, derechos y necesidades han pensado erradamente que la Doctrina es
manipulable, manejable y hasta cuestionable. Por esas razones básicamente se han dado separaciones en la Iglesia, y
el sectarismo surge a raíz de ese tipo de pensamiento limitante. La verdadera libertad está en la completa obediencia
doctrinal y su aplicación debida al tiempo en que vivimos, pues de más está decir que la manera de ver la Doctrina
hace 200 años no es aplicable a nuestro tiempo, pero eso no hace distinción en la Doctrina misma sino en nuestra
manera de verla. La Iglesia desde sus inicios ha sido y seguirá siendo guiada a la verdad plena por el Espíritu Santo
(Juan 16, 13) en ese sentido todo desvelo doctrinal no viene a ser un cambio en la doctrina sino un complemento de la
misma.

El milenarismo tiene que verse a la luz de lo revelado, no con interpretaciones propias. El Rapto en definitiva es un
concepto equivocado sobre la Segunda Venida de Jesús y una interpretación errónea a las palabras de Jesús sobre el
fin del mundo. Específicamente este pasaje:

Mateo 24, 37-42:

Cuando venga el Hijo del hombre, sucederá como en tiempos de Noé.

En los días que precedieron al diluvio, la gente comía, bebía y se casaba, hasta que Noé entró en el arca; y no
sospechaban nada, hasta que llegó el diluvio y los arrastró a todos. Lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del
hombre.

De dos hombres que estén en el campo, uno será llevado y el otro dejado. De dos mujeres que estén moliendo, una
será llevada y la otra dejada. Estén prevenidos, porque ustedes no saben qué día vendrá su Señor.



La interpretación correcta no es la del Rapto sino la del Juicio Final véanlo en Mateo 25,31-33:
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados                                                         Página 4/5
El lugar de encuentro de los Católicos en la red
                                                           www.es.catholic.net




Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria rodeado de todos los ángeles, se sentará en su trono glorioso. Todas las
naciones serán reunidas en su presencia, y él separará a unos de otros, como el pastor separa las ovejas de los
cabritos, y pondrá a aquellas a su derecha y a estos a la izquierda.

Si Jesús hablara de un rapto, ¿No creen que lo explicaría claramente y no hubiera esta aparente contradicción en el
mismo Evangelio escrito por san Mateo? Es por ello imperativo no hacer calculaciones e interpretaciones fuera de
contexto. Siempre debemos mirar la Revelación en su amplitud para poder ver, juzgar y actuar conforme a ella. De ese
modo y confiados en que es la Santa Madre Iglesia la única llamada a interpretar la Revelación, no caeremos en
conceptos equivocados como el Rapto y el Milenarismo.

Espero que esta humilde aportación les haya ayudado a ver lo errado del concepto milenarista del Rapto. Dios les
colme de bendiciones.


¡Paz y bien! Con amor en Cristo y María




Articulos relacionados

¿Qué es el «Milenarismo»?


El Fin del Mundo

Falsos mesías, falsos profetas

El Apocalipsis, ¿catástrofe o bienaventuranza




Preguntas y comentarios al autor de este artículo


Suscríbase aquí para recibir este servicio en su e-mail

Consultorios para Educadores Católicos

Foros Para Educadores Católicos

La publicidad de su empresa en Catholic.net




© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados                                                      Página 5/5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escatologia teologica
Escatologia teologicaEscatologia teologica
Escatologia teologica
Rafael Espinoza
 
Eventos Finales
Eventos FinalesEventos Finales
Eventos Finales
VENDRÉ OTRA VEZ
 
Escatología panorama histórico
Escatología panorama históricoEscatología panorama histórico
Escatología panorama histórico
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Escatologia
EscatologiaEscatologia
Escatologia
Josue Gallegos
 
Eventos del porvenir (maranata)
Eventos del porvenir (maranata)Eventos del porvenir (maranata)
Eventos del porvenir (maranata)
Marcelo Valdés
 
17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS 17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
MINISTERIO HNO. PIO
 
Dios el hijo, el regreso por sus santos
Dios el hijo, el regreso por sus santosDios el hijo, el regreso por sus santos
Dios el hijo, el regreso por sus santos
evangeliocompleto
 
El Sacramento de la Eucaristia
El Sacramento de la EucaristiaEl Sacramento de la Eucaristia
El Sacramento de la Eucaristia
Rafael Figueredo
 
Advertencia ante los eventos futuros 1
Advertencia ante los eventos futuros 1Advertencia ante los eventos futuros 1
Advertencia ante los eventos futuros 1
Iglesia Bautista Vida Eterna del Señor Jesucristo
 
Dispensaciones
DispensacionesDispensaciones
Dispensaciones
asociacion
 
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Lo que todo católico sincero debe saber
Lo que todo católico sincero debe saberLo que todo católico sincero debe saber
Lo que todo católico sincero debe saber
Ministerios Ebenezer Commerce CA
 
LAS FUNCIONES DE LAS MANIFESTACIONES DE CRISTO
LAS FUNCIONES DE LAS MANIFESTACIONES DE CRISTOLAS FUNCIONES DE LAS MANIFESTACIONES DE CRISTO
LAS FUNCIONES DE LAS MANIFESTACIONES DE CRISTO
Adanies Diaz Duran
 
E1 Introducción a la Escatología
E1 Introducción a la EscatologíaE1 Introducción a la Escatología
E1 Introducción a la Escatología
Luis García Llerena
 
18/28 “Una Mujer Vestida De Sol” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
18/28 “Una Mujer Vestida De Sol” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS 18/28 “Una Mujer Vestida De Sol” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
18/28 “Una Mujer Vestida De Sol” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
MINISTERIO HNO. PIO
 

La actualidad más candente (20)

ESCATOLOGIA
ESCATOLOGIAESCATOLOGIA
ESCATOLOGIA
 
Escatologia teologica
Escatologia teologicaEscatologia teologica
Escatologia teologica
 
01. la venida del hijo del hombre
01. la venida del hijo del hombre01. la venida del hijo del hombre
01. la venida del hijo del hombre
 
Eventos Finales
Eventos FinalesEventos Finales
Eventos Finales
 
Escatología panorama histórico
Escatología panorama históricoEscatología panorama histórico
Escatología panorama histórico
 
Escatologia
EscatologiaEscatologia
Escatologia
 
Eventos del porvenir (maranata)
Eventos del porvenir (maranata)Eventos del porvenir (maranata)
Eventos del porvenir (maranata)
 
17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS 17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
 
Dios el hijo, el regreso por sus santos
Dios el hijo, el regreso por sus santosDios el hijo, el regreso por sus santos
Dios el hijo, el regreso por sus santos
 
El Sacramento de la Eucaristia
El Sacramento de la EucaristiaEl Sacramento de la Eucaristia
El Sacramento de la Eucaristia
 
Advertencia ante los eventos futuros 1
Advertencia ante los eventos futuros 1Advertencia ante los eventos futuros 1
Advertencia ante los eventos futuros 1
 
Dispensaciones
DispensacionesDispensaciones
Dispensaciones
 
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
 
Lo que todo católico sincero debe saber
Lo que todo católico sincero debe saberLo que todo católico sincero debe saber
Lo que todo católico sincero debe saber
 
001 estudio 1
001 estudio 1001 estudio 1
001 estudio 1
 
LAS FUNCIONES DE LAS MANIFESTACIONES DE CRISTO
LAS FUNCIONES DE LAS MANIFESTACIONES DE CRISTOLAS FUNCIONES DE LAS MANIFESTACIONES DE CRISTO
LAS FUNCIONES DE LAS MANIFESTACIONES DE CRISTO
 
Tratado Escatologia
Tratado EscatologiaTratado Escatologia
Tratado Escatologia
 
06 Pp Xtnos
06 Pp Xtnos06 Pp Xtnos
06 Pp Xtnos
 
E1 Introducción a la Escatología
E1 Introducción a la EscatologíaE1 Introducción a la Escatología
E1 Introducción a la Escatología
 
18/28 “Una Mujer Vestida De Sol” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
18/28 “Una Mujer Vestida De Sol” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS 18/28 “Una Mujer Vestida De Sol” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
18/28 “Una Mujer Vestida De Sol” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
 

Destacado

Busquedas de internet
Busquedas de internetBusquedas de internet
Busquedas de internetEly Castro
 
Epoca antugua
Epoca antugua Epoca antugua
Epoca antugua Alondr
 
Final project sec 3
Final project sec 3Final project sec 3
Final project sec 3
carlos socorro
 
Cap 2 presentacion o
Cap 2 presentacion oCap 2 presentacion o
Cap 2 presentacion oDianeliz1
 
como cambia la fruta
como cambia la frutacomo cambia la fruta
como cambia la frutaReggae
 
Mito 32 el_ave_maría_comenzó_en_la_última_mitad_de_1508_a_d
Mito 32 el_ave_maría_comenzó_en_la_última_mitad_de_1508_a_dMito 32 el_ave_maría_comenzó_en_la_última_mitad_de_1508_a_d
Mito 32 el_ave_maría_comenzó_en_la_última_mitad_de_1508_a_dAngel Erazo
 
Mito 15 la_veneración_del_santo_josé_comenzó_en_890_a_d
Mito 15 la_veneración_del_santo_josé_comenzó_en_890_a_dMito 15 la_veneración_del_santo_josé_comenzó_en_890_a_d
Mito 15 la_veneración_del_santo_josé_comenzó_en_890_a_dAngel Erazo
 
Instalacion de windows
Instalacion de windows Instalacion de windows
Instalacion de windows Alondr
 
2012-11-05 FNF BaaA- n-38_pakistan - das schweigen aus angst ist gebrochen
2012-11-05 FNF BaaA- n-38_pakistan - das schweigen aus angst ist gebrochen2012-11-05 FNF BaaA- n-38_pakistan - das schweigen aus angst ist gebrochen
2012-11-05 FNF BaaA- n-38_pakistan - das schweigen aus angst ist gebrochen
Olaf Kellerhoff
 
Mito 30 la_doctrina_del_purgatorio_fue_proclamada_como_un_dogma_de_la_fe_por_...
Mito 30 la_doctrina_del_purgatorio_fue_proclamada_como_un_dogma_de_la_fe_por_...Mito 30 la_doctrina_del_purgatorio_fue_proclamada_como_un_dogma_de_la_fe_por_...
Mito 30 la_doctrina_del_purgatorio_fue_proclamada_como_un_dogma_de_la_fe_por_...Angel Erazo
 
A hrc-22-17-add3 spanish
A hrc-22-17-add3 spanishA hrc-22-17-add3 spanish
A hrc-22-17-add3 spanishConsejoJuventud
 
Math trigona
Math trigonaMath trigona
Math trigonaargiargi
 
Netiquetate 3
Netiquetate 3Netiquetate 3
Netiquetate 3erikpema
 
De dónde sacan_los_católicos_que_pedro_fue_el_primer_papa
De dónde sacan_los_católicos_que_pedro_fue_el_primer_papaDe dónde sacan_los_católicos_que_pedro_fue_el_primer_papa
De dónde sacan_los_católicos_que_pedro_fue_el_primer_papaAngel Erazo
 
Mito 31 la_doctrina_de_7_sacramentos_fue_afirmada_en_1439_a_d
Mito 31 la_doctrina_de_7_sacramentos_fue_afirmada_en_1439_a_dMito 31 la_doctrina_de_7_sacramentos_fue_afirmada_en_1439_a_d
Mito 31 la_doctrina_de_7_sacramentos_fue_afirmada_en_1439_a_dAngel Erazo
 
Mito 12 el_poder_temporal_de_los_papas_comenzó_en_750_a_d
Mito 12 el_poder_temporal_de_los_papas_comenzó_en_750_a_dMito 12 el_poder_temporal_de_los_papas_comenzó_en_750_a_d
Mito 12 el_poder_temporal_de_los_papas_comenzó_en_750_a_dAngel Erazo
 
Mito 7 la_doctrina_del_purgatorio_primero_fue_establecida_por_el_papa_gregori...
Mito 7 la_doctrina_del_purgatorio_primero_fue_establecida_por_el_papa_gregori...Mito 7 la_doctrina_del_purgatorio_primero_fue_establecida_por_el_papa_gregori...
Mito 7 la_doctrina_del_purgatorio_primero_fue_establecida_por_el_papa_gregori...Angel Erazo
 
Mito 10 el_papado_es_de_origen_pagano
Mito 10 el_papado_es_de_origen_paganoMito 10 el_papado_es_de_origen_pagano
Mito 10 el_papado_es_de_origen_paganoAngel Erazo
 

Destacado (20)

Busquedas de internet
Busquedas de internetBusquedas de internet
Busquedas de internet
 
Epoca antugua
Epoca antugua Epoca antugua
Epoca antugua
 
Final project sec 3
Final project sec 3Final project sec 3
Final project sec 3
 
Task4
Task4Task4
Task4
 
Cap 2 presentacion o
Cap 2 presentacion oCap 2 presentacion o
Cap 2 presentacion o
 
como cambia la fruta
como cambia la frutacomo cambia la fruta
como cambia la fruta
 
Probgenmen[1]
Probgenmen[1]Probgenmen[1]
Probgenmen[1]
 
Mito 32 el_ave_maría_comenzó_en_la_última_mitad_de_1508_a_d
Mito 32 el_ave_maría_comenzó_en_la_última_mitad_de_1508_a_dMito 32 el_ave_maría_comenzó_en_la_última_mitad_de_1508_a_d
Mito 32 el_ave_maría_comenzó_en_la_última_mitad_de_1508_a_d
 
Mito 15 la_veneración_del_santo_josé_comenzó_en_890_a_d
Mito 15 la_veneración_del_santo_josé_comenzó_en_890_a_dMito 15 la_veneración_del_santo_josé_comenzó_en_890_a_d
Mito 15 la_veneración_del_santo_josé_comenzó_en_890_a_d
 
Instalacion de windows
Instalacion de windows Instalacion de windows
Instalacion de windows
 
2012-11-05 FNF BaaA- n-38_pakistan - das schweigen aus angst ist gebrochen
2012-11-05 FNF BaaA- n-38_pakistan - das schweigen aus angst ist gebrochen2012-11-05 FNF BaaA- n-38_pakistan - das schweigen aus angst ist gebrochen
2012-11-05 FNF BaaA- n-38_pakistan - das schweigen aus angst ist gebrochen
 
Mito 30 la_doctrina_del_purgatorio_fue_proclamada_como_un_dogma_de_la_fe_por_...
Mito 30 la_doctrina_del_purgatorio_fue_proclamada_como_un_dogma_de_la_fe_por_...Mito 30 la_doctrina_del_purgatorio_fue_proclamada_como_un_dogma_de_la_fe_por_...
Mito 30 la_doctrina_del_purgatorio_fue_proclamada_como_un_dogma_de_la_fe_por_...
 
A hrc-22-17-add3 spanish
A hrc-22-17-add3 spanishA hrc-22-17-add3 spanish
A hrc-22-17-add3 spanish
 
Math trigona
Math trigonaMath trigona
Math trigona
 
Netiquetate 3
Netiquetate 3Netiquetate 3
Netiquetate 3
 
De dónde sacan_los_católicos_que_pedro_fue_el_primer_papa
De dónde sacan_los_católicos_que_pedro_fue_el_primer_papaDe dónde sacan_los_católicos_que_pedro_fue_el_primer_papa
De dónde sacan_los_católicos_que_pedro_fue_el_primer_papa
 
Mito 31 la_doctrina_de_7_sacramentos_fue_afirmada_en_1439_a_d
Mito 31 la_doctrina_de_7_sacramentos_fue_afirmada_en_1439_a_dMito 31 la_doctrina_de_7_sacramentos_fue_afirmada_en_1439_a_d
Mito 31 la_doctrina_de_7_sacramentos_fue_afirmada_en_1439_a_d
 
Mito 12 el_poder_temporal_de_los_papas_comenzó_en_750_a_d
Mito 12 el_poder_temporal_de_los_papas_comenzó_en_750_a_dMito 12 el_poder_temporal_de_los_papas_comenzó_en_750_a_d
Mito 12 el_poder_temporal_de_los_papas_comenzó_en_750_a_d
 
Mito 7 la_doctrina_del_purgatorio_primero_fue_establecida_por_el_papa_gregori...
Mito 7 la_doctrina_del_purgatorio_primero_fue_establecida_por_el_papa_gregori...Mito 7 la_doctrina_del_purgatorio_primero_fue_establecida_por_el_papa_gregori...
Mito 7 la_doctrina_del_purgatorio_primero_fue_establecida_por_el_papa_gregori...
 
Mito 10 el_papado_es_de_origen_pagano
Mito 10 el_papado_es_de_origen_paganoMito 10 el_papado_es_de_origen_pagano
Mito 10 el_papado_es_de_origen_pagano
 

Similar a El rapto es_un_concepto_errado

Glosario De Terminos Profeticos
Glosario De Terminos ProfeticosGlosario De Terminos Profeticos
Glosario De Terminos ProfeticosClaudia Magana
 
¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!
¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!
¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!
Santos Ortiz
 
Cuándo ocurrirá el rapto de la iglesia
Cuándo ocurrirá el rapto de la iglesiaCuándo ocurrirá el rapto de la iglesia
Cuándo ocurrirá el rapto de la iglesia
Zaida Flores
 
ESCATOLOGIA BIBLICA IBREC 2013.pdf
ESCATOLOGIA BIBLICA IBREC 2013.pdfESCATOLOGIA BIBLICA IBREC 2013.pdf
ESCATOLOGIA BIBLICA IBREC 2013.pdf
AlbaToro2
 
20. Fin de año o fin de los tiempos
20. Fin de año o fin de los tiempos20. Fin de año o fin de los tiempos
El Paraíso Restaurado Chilton
El Paraíso Restaurado ChiltonEl Paraíso Restaurado Chilton
El Paraíso Restaurado Chilton
Luis Antonio Romero
 
Catolicismo Romano NO ES cristianismo
Catolicismo Romano  NO ES  cristianismoCatolicismo Romano  NO ES  cristianismo
Catolicismo Romano NO ES cristianismo
PABLO MARTIN LAZARE
 
Glosario De TéRminos ProféTicos
Glosario De TéRminos ProféTicosGlosario De TéRminos ProféTicos
Glosario De TéRminos ProféTicosJose Otero
 
Edición Panorama Profético
Edición Panorama ProféticoEdición Panorama Profético
Edición Panorama Profético
Adrian Corradi
 
El Milenio - Estudio sobre el fin de los tiempos
El Milenio - Estudio sobre el fin de los tiemposEl Milenio - Estudio sobre el fin de los tiempos
El Milenio - Estudio sobre el fin de los tiempos
JuanQuintero106586
 
Resurreccion-de-los-muertos.pptx
Resurreccion-de-los-muertos.pptxResurreccion-de-los-muertos.pptx
Resurreccion-de-los-muertos.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
El rapto
El raptoEl rapto
El rapto
Mayco Hernadez
 
Apocalipsis 5
Apocalipsis 5Apocalipsis 5
Apocalipsis 5
Graciela Rung
 
J.49. el-postmilenialismo_y_el_amilenialismo
J.49.  el-postmilenialismo_y_el_amilenialismoJ.49.  el-postmilenialismo_y_el_amilenialismo
J.49. el-postmilenialismo_y_el_amilenialismo
IBE Callao
 
El impacto del Anticristo - Presentacion.pptx
El impacto del Anticristo - Presentacion.pptxEl impacto del Anticristo - Presentacion.pptx
El impacto del Anticristo - Presentacion.pptx
duarteamaya60
 
Leccion Joven 12: La vida Jesús y los salvados
Leccion Joven 12: La vida Jesús y los salvadosLeccion Joven 12: La vida Jesús y los salvados
Leccion Joven 12: La vida Jesús y los salvados
https://gramadal.wordpress.com/
 
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
agape instituto biblico
 
El anticristo "nueva versión"
El anticristo "nueva versión"El anticristo "nueva versión"
El anticristo "nueva versión"
Recursos Cristianos. Org
 

Similar a El rapto es_un_concepto_errado (20)

Glosario De Terminos Profeticos
Glosario De Terminos ProfeticosGlosario De Terminos Profeticos
Glosario De Terminos Profeticos
 
¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!
¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!
¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!
 
Cuándo ocurrirá el rapto de la iglesia
Cuándo ocurrirá el rapto de la iglesiaCuándo ocurrirá el rapto de la iglesia
Cuándo ocurrirá el rapto de la iglesia
 
ESCATOLOGIA BIBLICA IBREC 2013.pdf
ESCATOLOGIA BIBLICA IBREC 2013.pdfESCATOLOGIA BIBLICA IBREC 2013.pdf
ESCATOLOGIA BIBLICA IBREC 2013.pdf
 
20. Fin de año o fin de los tiempos
20. Fin de año o fin de los tiempos20. Fin de año o fin de los tiempos
20. Fin de año o fin de los tiempos
 
El Paraíso Restaurado Chilton
El Paraíso Restaurado ChiltonEl Paraíso Restaurado Chilton
El Paraíso Restaurado Chilton
 
Catolicismo Romano NO ES cristianismo
Catolicismo Romano  NO ES  cristianismoCatolicismo Romano  NO ES  cristianismo
Catolicismo Romano NO ES cristianismo
 
Glosario De TéRminos ProféTicos
Glosario De TéRminos ProféTicosGlosario De TéRminos ProféTicos
Glosario De TéRminos ProféTicos
 
Edición Panorama Profético
Edición Panorama ProféticoEdición Panorama Profético
Edición Panorama Profético
 
El Milenio - Estudio sobre el fin de los tiempos
El Milenio - Estudio sobre el fin de los tiemposEl Milenio - Estudio sobre el fin de los tiempos
El Milenio - Estudio sobre el fin de los tiempos
 
Resurreccion-de-los-muertos.pptx
Resurreccion-de-los-muertos.pptxResurreccion-de-los-muertos.pptx
Resurreccion-de-los-muertos.pptx
 
El rapto
El raptoEl rapto
El rapto
 
Apocalipsis 5
Apocalipsis 5Apocalipsis 5
Apocalipsis 5
 
J.49. el-postmilenialismo_y_el_amilenialismo
J.49.  el-postmilenialismo_y_el_amilenialismoJ.49.  el-postmilenialismo_y_el_amilenialismo
J.49. el-postmilenialismo_y_el_amilenialismo
 
El impacto del Anticristo - Presentacion.pptx
El impacto del Anticristo - Presentacion.pptxEl impacto del Anticristo - Presentacion.pptx
El impacto del Anticristo - Presentacion.pptx
 
Proposito señales
Proposito señalesProposito señales
Proposito señales
 
Leccion Joven 12: La vida Jesús y los salvados
Leccion Joven 12: La vida Jesús y los salvadosLeccion Joven 12: La vida Jesús y los salvados
Leccion Joven 12: La vida Jesús y los salvados
 
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
 
Eventos finales
Eventos finalesEventos finales
Eventos finales
 
El anticristo "nueva versión"
El anticristo "nueva versión"El anticristo "nueva versión"
El anticristo "nueva versión"
 

Más de Angel Erazo

Un tema católica sobre ¿Qué es la liturgia?
Un tema católica sobre ¿Qué es la liturgia?Un tema católica sobre ¿Qué es la liturgia?
Un tema católica sobre ¿Qué es la liturgia?
Angel Erazo
 
la-misa-explicada-por-el-padre-pio
la-misa-explicada-por-el-padre-piola-misa-explicada-por-el-padre-pio
la-misa-explicada-por-el-padre-pioAngel Erazo
 
Reencarnación o resurrección
Reencarnación o resurrecciónReencarnación o resurrección
Reencarnación o resurrecciónAngel Erazo
 
Por qué dios_me_creó_si_sabía_que_me_iba_a_condenar
Por qué dios_me_creó_si_sabía_que_me_iba_a_condenarPor qué dios_me_creó_si_sabía_que_me_iba_a_condenar
Por qué dios_me_creó_si_sabía_que_me_iba_a_condenarAngel Erazo
 
Podemos orar por_los_difuntos
Podemos orar por_los_difuntosPodemos orar por_los_difuntos
Podemos orar por_los_difuntosAngel Erazo
 
Mitos sobre la_misa_maría_y_los_sacerdotes
Mitos sobre la_misa_maría_y_los_sacerdotesMitos sobre la_misa_maría_y_los_sacerdotes
Mitos sobre la_misa_maría_y_los_sacerdotesAngel Erazo
 
Mitos 8 y_9_el_latín_y_la_oración_a_dios_padre
Mitos 8 y_9_el_latín_y_la_oración_a_dios_padreMitos 8 y_9_el_latín_y_la_oración_a_dios_padre
Mitos 8 y_9_el_latín_y_la_oración_a_dios_padreAngel Erazo
 
Mito17 canonización de_santos_muertos
Mito17 canonización de_santos_muertosMito17 canonización de_santos_muertos
Mito17 canonización de_santos_muertosAngel Erazo
 
Mito 41 en_el_año_1950_el_último_dogma_fue_proclamado_por_pio_xii
Mito 41 en_el_año_1950_el_último_dogma_fue_proclamado_por_pio_xiiMito 41 en_el_año_1950_el_último_dogma_fue_proclamado_por_pio_xii
Mito 41 en_el_año_1950_el_último_dogma_fue_proclamado_por_pio_xiiAngel Erazo
 
Mito 40 la_doctrina_de_que_maría_es_madre_de_dios_fue_inventada
Mito 40 la_doctrina_de_que_maría_es_madre_de_dios_fue_inventadaMito 40 la_doctrina_de_que_maría_es_madre_de_dios_fue_inventada
Mito 40 la_doctrina_de_que_maría_es_madre_de_dios_fue_inventadaAngel Erazo
 
Mito 39 en_el_año_1930_pio_xi_condenó_a_las_escuelas_públicas
Mito 39 en_el_año_1930_pio_xi_condenó_a_las_escuelas_públicasMito 39 en_el_año_1930_pio_xi_condenó_a_las_escuelas_públicas
Mito 39 en_el_año_1930_pio_xi_condenó_a_las_escuelas_públicasAngel Erazo
 
Mito 38 el_papa_pio_x_condenó_los_avances_de_la_ciencia_moderna
Mito 38 el_papa_pio_x_condenó_los_avances_de_la_ciencia_modernaMito 38 el_papa_pio_x_condenó_los_avances_de_la_ciencia_moderna
Mito 38 el_papa_pio_x_condenó_los_avances_de_la_ciencia_modernaAngel Erazo
 
Mito 37 en_el_año_1870_después_de_cristo_el_papa_pio_ix_proclamó_el_dogma_de_...
Mito 37 en_el_año_1870_después_de_cristo_el_papa_pio_ix_proclamó_el_dogma_de_...Mito 37 en_el_año_1870_después_de_cristo_el_papa_pio_ix_proclamó_el_dogma_de_...
Mito 37 en_el_año_1870_después_de_cristo_el_papa_pio_ix_proclamó_el_dogma_de_...Angel Erazo
 
Mito 36 la_concepción_inmaculada_de_la_virgen_maría_fue_proclamada_por_el_pap...
Mito 36 la_concepción_inmaculada_de_la_virgen_maría_fue_proclamada_por_el_pap...Mito 36 la_concepción_inmaculada_de_la_virgen_maría_fue_proclamada_por_el_pap...
Mito 36 la_concepción_inmaculada_de_la_virgen_maría_fue_proclamada_por_el_pap...Angel Erazo
 
Mito 35 el_credo_del_papa_pio_iv_fue_impuesto_como_el_credo_oficial_1560_años...
Mito 35 el_credo_del_papa_pio_iv_fue_impuesto_como_el_credo_oficial_1560_años...Mito 35 el_credo_del_papa_pio_iv_fue_impuesto_como_el_credo_oficial_1560_años...
Mito 35 el_credo_del_papa_pio_iv_fue_impuesto_como_el_credo_oficial_1560_años...Angel Erazo
 
Hay que ser_católico_para_salvarse
Hay que ser_católico_para_salvarseHay que ser_católico_para_salvarse
Hay que ser_católico_para_salvarseAngel Erazo
 
Mito 34 los_libros_apócrifos_fueron_agregados_a_la_biblia_también_por_el_conc...
Mito 34 los_libros_apócrifos_fueron_agregados_a_la_biblia_también_por_el_conc...Mito 34 los_libros_apócrifos_fueron_agregados_a_la_biblia_también_por_el_conc...
Mito 34 los_libros_apócrifos_fueron_agregados_a_la_biblia_también_por_el_conc...Angel Erazo
 
Mito 29 la_iglesia_romana_le_prohibió_la_copa_de_la_comunión_a_los_laicos
Mito 29 la_iglesia_romana_le_prohibió_la_copa_de_la_comunión_a_los_laicosMito 29 la_iglesia_romana_le_prohibió_la_copa_de_la_comunión_a_los_laicos
Mito 29 la_iglesia_romana_le_prohibió_la_copa_de_la_comunión_a_los_laicosAngel Erazo
 
M ito 33_la_tradición_son_sólo_enseñanzas_humanas
M ito 33_la_tradición_son_sólo_enseñanzas_humanasM ito 33_la_tradición_son_sólo_enseñanzas_humanas
M ito 33_la_tradición_son_sólo_enseñanzas_humanasAngel Erazo
 
Mito 28 el_escapulario_fue_inventado_por_simon_stock_un_monje_inglés_en_el_añ...
Mito 28 el_escapulario_fue_inventado_por_simon_stock_un_monje_inglés_en_el_añ...Mito 28 el_escapulario_fue_inventado_por_simon_stock_un_monje_inglés_en_el_añ...
Mito 28 el_escapulario_fue_inventado_por_simon_stock_un_monje_inglés_en_el_añ...Angel Erazo
 

Más de Angel Erazo (20)

Un tema católica sobre ¿Qué es la liturgia?
Un tema católica sobre ¿Qué es la liturgia?Un tema católica sobre ¿Qué es la liturgia?
Un tema católica sobre ¿Qué es la liturgia?
 
la-misa-explicada-por-el-padre-pio
la-misa-explicada-por-el-padre-piola-misa-explicada-por-el-padre-pio
la-misa-explicada-por-el-padre-pio
 
Reencarnación o resurrección
Reencarnación o resurrecciónReencarnación o resurrección
Reencarnación o resurrección
 
Por qué dios_me_creó_si_sabía_que_me_iba_a_condenar
Por qué dios_me_creó_si_sabía_que_me_iba_a_condenarPor qué dios_me_creó_si_sabía_que_me_iba_a_condenar
Por qué dios_me_creó_si_sabía_que_me_iba_a_condenar
 
Podemos orar por_los_difuntos
Podemos orar por_los_difuntosPodemos orar por_los_difuntos
Podemos orar por_los_difuntos
 
Mitos sobre la_misa_maría_y_los_sacerdotes
Mitos sobre la_misa_maría_y_los_sacerdotesMitos sobre la_misa_maría_y_los_sacerdotes
Mitos sobre la_misa_maría_y_los_sacerdotes
 
Mitos 8 y_9_el_latín_y_la_oración_a_dios_padre
Mitos 8 y_9_el_latín_y_la_oración_a_dios_padreMitos 8 y_9_el_latín_y_la_oración_a_dios_padre
Mitos 8 y_9_el_latín_y_la_oración_a_dios_padre
 
Mito17 canonización de_santos_muertos
Mito17 canonización de_santos_muertosMito17 canonización de_santos_muertos
Mito17 canonización de_santos_muertos
 
Mito 41 en_el_año_1950_el_último_dogma_fue_proclamado_por_pio_xii
Mito 41 en_el_año_1950_el_último_dogma_fue_proclamado_por_pio_xiiMito 41 en_el_año_1950_el_último_dogma_fue_proclamado_por_pio_xii
Mito 41 en_el_año_1950_el_último_dogma_fue_proclamado_por_pio_xii
 
Mito 40 la_doctrina_de_que_maría_es_madre_de_dios_fue_inventada
Mito 40 la_doctrina_de_que_maría_es_madre_de_dios_fue_inventadaMito 40 la_doctrina_de_que_maría_es_madre_de_dios_fue_inventada
Mito 40 la_doctrina_de_que_maría_es_madre_de_dios_fue_inventada
 
Mito 39 en_el_año_1930_pio_xi_condenó_a_las_escuelas_públicas
Mito 39 en_el_año_1930_pio_xi_condenó_a_las_escuelas_públicasMito 39 en_el_año_1930_pio_xi_condenó_a_las_escuelas_públicas
Mito 39 en_el_año_1930_pio_xi_condenó_a_las_escuelas_públicas
 
Mito 38 el_papa_pio_x_condenó_los_avances_de_la_ciencia_moderna
Mito 38 el_papa_pio_x_condenó_los_avances_de_la_ciencia_modernaMito 38 el_papa_pio_x_condenó_los_avances_de_la_ciencia_moderna
Mito 38 el_papa_pio_x_condenó_los_avances_de_la_ciencia_moderna
 
Mito 37 en_el_año_1870_después_de_cristo_el_papa_pio_ix_proclamó_el_dogma_de_...
Mito 37 en_el_año_1870_después_de_cristo_el_papa_pio_ix_proclamó_el_dogma_de_...Mito 37 en_el_año_1870_después_de_cristo_el_papa_pio_ix_proclamó_el_dogma_de_...
Mito 37 en_el_año_1870_después_de_cristo_el_papa_pio_ix_proclamó_el_dogma_de_...
 
Mito 36 la_concepción_inmaculada_de_la_virgen_maría_fue_proclamada_por_el_pap...
Mito 36 la_concepción_inmaculada_de_la_virgen_maría_fue_proclamada_por_el_pap...Mito 36 la_concepción_inmaculada_de_la_virgen_maría_fue_proclamada_por_el_pap...
Mito 36 la_concepción_inmaculada_de_la_virgen_maría_fue_proclamada_por_el_pap...
 
Mito 35 el_credo_del_papa_pio_iv_fue_impuesto_como_el_credo_oficial_1560_años...
Mito 35 el_credo_del_papa_pio_iv_fue_impuesto_como_el_credo_oficial_1560_años...Mito 35 el_credo_del_papa_pio_iv_fue_impuesto_como_el_credo_oficial_1560_años...
Mito 35 el_credo_del_papa_pio_iv_fue_impuesto_como_el_credo_oficial_1560_años...
 
Hay que ser_católico_para_salvarse
Hay que ser_católico_para_salvarseHay que ser_católico_para_salvarse
Hay que ser_católico_para_salvarse
 
Mito 34 los_libros_apócrifos_fueron_agregados_a_la_biblia_también_por_el_conc...
Mito 34 los_libros_apócrifos_fueron_agregados_a_la_biblia_también_por_el_conc...Mito 34 los_libros_apócrifos_fueron_agregados_a_la_biblia_también_por_el_conc...
Mito 34 los_libros_apócrifos_fueron_agregados_a_la_biblia_también_por_el_conc...
 
Mito 29 la_iglesia_romana_le_prohibió_la_copa_de_la_comunión_a_los_laicos
Mito 29 la_iglesia_romana_le_prohibió_la_copa_de_la_comunión_a_los_laicosMito 29 la_iglesia_romana_le_prohibió_la_copa_de_la_comunión_a_los_laicos
Mito 29 la_iglesia_romana_le_prohibió_la_copa_de_la_comunión_a_los_laicos
 
M ito 33_la_tradición_son_sólo_enseñanzas_humanas
M ito 33_la_tradición_son_sólo_enseñanzas_humanasM ito 33_la_tradición_son_sólo_enseñanzas_humanas
M ito 33_la_tradición_son_sólo_enseñanzas_humanas
 
Mito 28 el_escapulario_fue_inventado_por_simon_stock_un_monje_inglés_en_el_añ...
Mito 28 el_escapulario_fue_inventado_por_simon_stock_un_monje_inglés_en_el_añ...Mito 28 el_escapulario_fue_inventado_por_simon_stock_un_monje_inglés_en_el_añ...
Mito 28 el_escapulario_fue_inventado_por_simon_stock_un_monje_inglés_en_el_añ...
 

El rapto es_un_concepto_errado

  • 1. El lugar de encuentro de los Católicos en la red www.es.catholic.net El Rapto es un concepto errado Autor: Albert González Villanueva, OFS Se ha estado hablando desde bastante tiempo ya de la posibilidad de una acción divina sobre la humanidad específicamente sobre la Iglesia que acontecería al final de los tiempos como un preámbulo al mismo, este acontecimiento se conoce como El Rapto sujeto a la Gran Tribulación. Es un término que utiliza en demasía la iglesia protestante y dado a que es en esa vertiente del cristianismo que se difunde con más fuerza tal acontecimiento para dar un análisis completo sobre el asunto tendríamos que entrar en materia teologal relacionado al milenarismo y sus implicaciones, no obstante trataré de dar un toque menos técnico y de mayor comprensión para que podamos entender la realidad de esta mal interpretación bíblica. Para ello estaré utilizando un artículo del P. Jordi Rivero y el Catecismo de la Iglesia Católica sobre el tema. Este término Gran Tribulación se refiere al tiempo de persecución que se denota de las palabras de Jesús sobre el fin del mundo. En esto se hace alusión al rapto, no obstante antes de ir más a fondo en este asunto es necesario hacer notar que el término rapto para la Iglesia significa un anonadamiento, un éxtasis. Santa Teresa de Ávila lo define como: “arrobamiento, éxtasis o rapto, que todo es uno a mi parecer' (M 6,4 tit., cf V 20,23 y 21,8). Su concepto se deriva del texto Paulino en II Cor 12,2-4. 'si esto pasa en el cuerpo o no, yo no lo sabré decir; al menos ni juraría que está en el cuerpo ni tampoco que está el cuerpo sin alma' (M 6,5,8). La alusión a un rapto en la cual Jesús aparecerá en el cielo al final de los tiempos de forma invisible para raptar a la Iglesia es totalmente falso, Jesucristo vendrá al fin del tiempo pero será una venida visible y gloriosa que nadie podrá ignorar (Cf. Ap 1,7) Será entonces cuando ocurrirá el juicio final; vivos y muertos serán llevados de este mundo a la presencia del Señor. No existirá un 'rapto secreto' anterior al fin del mundo. Esta modalidad ha tenido gran acogida en algunas iglesias especialmente de corte pentecostal, no obstante P. Jordi nos presenta las objeciones a ésta. Objeciones contra 'El Rapto' 1- El rapto se fundamenta en una errada interpretación de la Biblia. Os decimos eso como Palabra des Señor: Nosotros, los que vivamos, los que quedemos hasta la Venida del Señor no nos adelantaremos a los que murieron. El Señor mismo, a la orden dada por la voz de un arcángel y por la trompeta de Dios, bajará del cielo, y los que murieron en Cristo resucitarán en primer lugar. Después nosotros, los que vivamos, los que quedemos, seremos arrebatados en nubes, junto con ellos, al encuentro del Señor en los aires. Y así estaremos siempre con el Señor. -1 Tes. 4,15-17 Este pasaje se refiere al fin del mundo y no a una venida secreta anterior. S. Pablo demuestra que es el fin del tiempo: 'Y así estaremos siempre con el Señor'. 2-La creencia en 'el rapto' no es bíblica. La auténtica interpretación Bíblica no acepta novedades y el concepto del rapto no era conocido en la cristiandad hasta el siglo XVIII. Como comienza la creencia en el rapto: Según la investigación de Paul Thigpen, autor de 'The Rapture Trap', la doctrina del rapto nace en el siglo XVIII. Un ministro Puritano llamado Increase Mather escribió sobre cristianos arrebatados por los aires antes de que el mundo fuera consumido por el fuego del juicio divino. Mas tarde otros publicaron ideas similares. © 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados Página 1/5
  • 2. El lugar de encuentro de los Católicos en la red www.es.catholic.net Un Jesuita chileno llamado Manuel Lacunza, en su libro La Venida del Mesias en Gloria y Majestad, publicado en 1812, especula que los fieles que han recibido la comunión con frecuencia serán, hacia el fin del mundo, recogidos por Jesucristo para tenerlos seguros por 45 días mientras el mundo es castigado. Este libro fue traducido al inglés y sus ideas sobre el rapto tuvieron gran influencia entre algunos grupos de cristianos sectarios. 3- ¿Tres venidas de Jesucristo en vez de dos? Según el esquema del rapto, faltan aun dos venidas de Cristo: Una para llevarse a los suyos en el rapto y otra venida al final del tiempo. Serían la Segunda y la Tercera Venida (la Primera fue en la Encarnación). La verdad es que Cristo vino en su Primera venida y solo falta la Segunda Venida. Esta venida marcará el fin del mundo. Ese día Cristo reunirá a todos: A los que estén vivos para ese tiempo y también a los muertos los cuales resucitarán. Después de ese evento este mundo ya no existirá. 4- El rapto para evitar la tribulación: Falsa evasión del sufrimiento Los que creen que el rapto será antes de la Gran Tribulación del Anticristo piensan que solo los malos van a sufrir ese tiempo de persecución. ¡Si esto fuese cierto, entonces el Anticristo no tendría a quien perseguir porque ya todos los fieles estarían con Cristo fuera de este mundo! Olvidan que el sufrimiento tiene un profundo significado bíblico. El hecho es que Cristo sufrió y su Cuerpo Místico que es la Iglesia lleva una continua trayectoria de sufrimiento y persecución. Pero habrá una persecución final que será extraordinaria, antes del final. Los cristianos no pueden estar esperando un rapto prematuro sino que deben estar fortaleciéndose para vencer en la prueba. Pablo relata ampliamente sus propios sufrimientos en la persecución de su tiempo y nos exhorta para que no tengamos miedo de morir por Cristo en las pruebas que ciertamente vendrán a la Iglesia y a cada creyente en particular. Por eso enseña que los que creyentes que sobrevivan la persecución del Anticristo y estén vivos cuando Cristo venga no tendrán ventaja sobre los que hayan muerto en la fe. Ambos grupos se reunirán con Cristo para siempre. (Cf 1 Tes 4,15-17; CIC 1001) Padre Jordi Rivero . Sobre este tema el Catecismo dice lo siguiente: La última prueba de la Iglesia 675 Antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes (cf. Lc 18, 8; Mt 24, 12). La persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra (cf. Lc 21, 12; Jn 15, 19-20) desvelará el 'Misterio de iniquidad' bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad. La impostura religiosa suprema es la del Anticristo, es decir, la de un seudo-mesianismo en que el hombre se glorifica a sí mismo colocándose en el lugar de Dios y de su Mesías venido en la carne (cf. 2 Te 2, 4-12; 1Te 5, 2-3;2 Jn 7; 1 Jn 2, 18.22). 676 Esta impostura del Anticristo aparece esbozada ya en el mundo cada vez que se pretende llevar a cabo la esperanza mesiánica en la historia, lo cual no puede alcanzarse sino más allá del tiempo histórico a través del juicio escatológico: incluso en su forma mitigada, la Iglesia ha rechazado esta falsificación del Reino futuro con el nombre de milenarismo (cf. DS 3839), sobre todo bajo la forma política de un mesianismo secularizado, 'intrínsecamente perverso' (cf. Pío XI, 'Divini Redemptoris' que condena el 'falso misticismo' de esta 'falsificación de la redención de los humildes'; GS 20-21). 677 La Iglesia sólo entrará en la gloria del Reino a través de esta última Pascua en la que seguirá a su Señor en su muerte y su Resurrección (cf. Ap 19, 1-9). El Reino no se realizará, por tanto, mediante un triunfo histórico de la Iglesia (cf. Ap 13, 8) en forma de un proceso creciente, sino por una victoria de Dios sobre el último desencadenamiento del mal (cf. Ap 20, 7-10) que hará descender desde el Cielo a su Esposa (cf. Ap 21, 2-4). El triunfo de Dios sobre la rebelión del mal tomará la forma de Juicio final (cf. Ap 20, 12) después de la última sacudida cósmica de este mundo que pasa (cf. 2 P 3, 12-13). Como pueden ver, no exista tal cosa como un Rapto sino que la Iglesia entrará en la Gloria de Dios mediante la imitación de Jesús quien se autodenominó Camino de Salvación, aquel que quiera llegar al Padre debe tomar ese único Camino a Él, nadie podrá lograrlo sino es mediante el seguimiento de Cristo. Eso implica un compromiso real y verás © 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados Página 2/5
  • 3. El lugar de encuentro de los Católicos en la red www.es.catholic.net con el Evangelio, tomar nuestra Cruz y seguir sus pasos, hacer como Él hizo y cumplir con lo que nos mandó a cumplir. 'El Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre'; 'verán al Hijo del hombre venir entre nubes'; 'como el relámpago fulgurante bitilla de un extremo a otro del horizonte, así sucederá con el Hijo del hombre cuando llegue su día' (Mt. 16, 27; Mc. 13, 26; Lc. 17, 24). Estos pasajes bíblico vienen a evidenciar que el llamado Rapto no en bíblico pues hacen alusión a que todos conoceremos el momento de la Segunda Venida. Aquí no podemos menos de reconocer rasgos de las esperanzas y especulaciones 'apocalípticas', con un largo pasado tras sí, que revivieron con fuerza durante los años febriles que precedieron la ruina de Jerusalén. Los cristianos primitivos compartían muchas de estas esperanzas. Las discutían con angustia, como sabemos por escritos del Nuevo Testamento, fuera de los Evangelios. Se comprende que se asieran con avidez a cualesquiera palabras recordadas de su Señor, que parecieran tener alguna conexión con tales esperanzas. Pero se desvirtuó aquella esperanza en un pensamiento apocalíptico y excluyente que hace ver la Revelación como una falsa. Dios quiere que todos se salven y el milenarismo en sus dos acepciones indica que solo un grupo será llevado al Cielo o al Reino terreno. Esas dos acepciones del milenarismo tienen para muchos católicos que creen en el rapto una base en el Catecismo, ellos presentan estos numerales; 668 'Cristo murió y volvió a la vida para eso, para ser Señor de muertos y vivos' (Rm 14, 9). La Ascensión de Cristo al Cielo significa su participación, en su humanidad, en el poder y en la autoridad de Dios mismo. Jesucristo es Señor: Posee todo poder en los cielos y en la tierra. El está 'por encima de todo Principado, Potestad, Virtud, Dominación' porque el Padre 'bajo sus pies sometió todas las cosas'(Ef 1, 20-22). Cristo es el Señor del cosmos (cf. Ef 4, 10; 1 Co 15, 24. 27-28) y de la historia. En él, la historia de la humanidad e incluso toda la Creación encuentran su recapitulación (Ef 1, 10), su cumplimiento transcendente. 669 Como Señor, Cristo es también la cabeza de la Iglesia que es su Cuerpo (cf. Ef 1, 22). Elevado al cielo y glorificado, habiendo cumplido así su misión, permanece en la tierra en su Iglesia. La Redención es la fuente de la autoridad que Cristo, en virtud del Espíritu Santo, ejerce sobre la Iglesia (cf. Ef 4, 11-13). 'La Iglesia, o el reino de Cristo presente ya en misterio', 'constituye el germen y el comienzo de este Reino en la tierra' (LG 3;5). 670 Desde la Ascensión, el designio de Dios ha entrado en su consumación. Estamos ya en la 'última hora' (1 Jn 2, 18; cf. 1 P 4, 7). 'El final de la historia ha llegado ya a nosotros y la renovación del mundo está ya decidida de manera irrevocable e incluso de alguna manera real está ya por anticipado en este mundo. La Iglesia, en efecto, ya en la tierra, se caracteriza por una verdadera santidad, aunque todavía imperfecta' (LG 48). El Reino de Cristo manifiesta ya su presencia por los signos milagrosos (cf. Mc 16, 17-18) que acompañan a su anuncio por la Iglesia (cf. Mc 16, 20). ... esperando que todo le sea sometido 671 El Reino de Cristo, presente ya en su Iglesia, sin embargo, no está todavía acabado 'con gran poder y gloria' (Lc 21, 27; cf. Mt 25, 31) con el advenimiento del Rey a la tierra. Este Reino aún es objeto de los ataques de los poderes del mal (cf. 2 Te 2, 7) a pesar de que estos poderes hayan sido vencidos en su raíz por la Pascua de Cristo. Hasta que todo le haya sido sometido (cf. 1 Co 15, 28), y 'mientras no haya nuevos cielos y nueva tierra, en los que habite la justicia, la Iglesia peregrina lleva en sus sacramentos e instituciones, que pertenecen a este tiempo, la imagen de este mundo que pasa. Ella misma vive entre las criaturas que gimen en dolores de parto hasta ahora y que esperan la manifestación de los hijos de Dios' (LG 48). Por esta razón los cristianos piden, sobre todo en la Eucaristía (cf. 1 Co 11, 26), que se apresure el retorno de Cristo (cf. 2 P 3, 11-12) cuando suplican: 'Ven, Señor Jesús' (cf.1 Co 16, 22; Ap 22, 17-20). 672 Cristo afirmó antes de su Ascensión que aún no era la hora del establecimiento glorioso del Reino mesiánico esperado por Israel (cf. Hch 1, 6-7) que, según los profetas (cf. Is 11, 1-9), debía traer a todos los hombres el orden definitivo de la justicia, del amor y de la paz. El tiempo presente, según el Señor, es el tiempo del Espíritu y del testimonio (cf Hch 1, 8), pero es también un tiempo marcado todavía por la 'tristeza' (1 Co 7, 26) y la prueba del mal (cf. Ef 5, 16) que afecta también a la Iglesia(cf. 1 P 4, 17) e inaugura los combates de los últimos días (1 Jn 2, 18; 4, 3; 1 Tm 4, 1). Es un tiempo de espera y de vigilia (cf. Mt 25, 1-13; Mc 13, 33-37). El glorioso advenimiento de Cristo, esperanza de Israel 673 Desde la Ascensión, el advenimiento de Cristo en la gloria es inminente (cf Ap 22, 20) aun cuando a nosotros no nos 'toca conocer el tiempo y el momento que ha fijado el Padre con su autoridad' (Hch 1, 7; cf. Mc 13, 32). Este advenimiento escatológico se puede cumplir en cualquier momento (cf. Mt 24, 44: 1 Te 5, 2), aunque tal acontecimiento y la prueba final que le ha de preceder estén 'retenidos' en las manos de Dios (cf. 2 Te 2, 3-12). © 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados Página 3/5
  • 4. El lugar de encuentro de los Católicos en la red www.es.catholic.net 674 La Venida del Mesías glorioso, en un momento determinad o de la historia se vincula al reconocimiento del Mesías por 'todo Israel' (Rm 11, 26; Mt 23, 39) del que 'una parte está endurecida' (Rm 11, 25) en 'la incredulidad' respecto a Jesús (Rm 11, 20). San Pedro dice a los judíos de Jerusalén después de Pentecostés: 'Arrepentíos, pues, y convertíos para que vuestros pecados sean borrados, a fin de que del Señor venga el tiempo de la consolación y envíe al Cristo que os había sido destinado, a Jesús, a quien debe retener el cielo hasta el tiempo de la restauración universal, de que Dios habló por boca de sus profetas' (Hch 3, 19-21). Y San Pablo le hace eco: 'si su reprobación ha sido la reconciliación del mundo ¿qué será su readmisión sino una resurrección de entre los muertos?' (Rm 11, 5). La entrada de 'la plenitud de los judíos' (Rm 11, 12) en la salvación mesiánica, a continuación de 'la plenitud de los gentiles (Rm 11, 25; cf. Lc 21, 24), hará al Pueblo de Dios 'llegar a la plenitud de Cristo' (Ef 4, 13) en la cual 'Dios será todo en nosotros' (1 Co 15, 28). La última prueba de la Iglesia 675 Antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes (cf. Lc 18, 8; Mt 24, 12). La persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra (cf. Lc 21, 12; Jn 15, 19-20) desvelará el 'Misterio de iniquidad' bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad. La impostura religiosa suprema es la del Anticristo, es decir, la de un seudo-mesianismo en que el hombre se glorifica a sí mismo colocándose en el lugar de Dios y de su Mesías venido en la carne (cf. 2 Te 2, 4-12; 1Te 5, 2-3;2 Jn 7; 1 Jn 2, 18.22). Pero lo dejan hasta aquí, quien no investiga se queda con esa impresión y todo el adorno que le incluyen. No obstante el numeral más importante nunca lo incluyen o si lo hacen no abundan sobre el mismo. Aquí lo incluyo y enfatizo en negrillas lo que desmiente toda la filosofía milenarista existente. 676 Esta impostura del Anticristo aparece esbozada ya en el mundo cada vez que se pretende llevar a cabo la esperanza mesiánica en la historia, lo cual no puede alcanzarse sino más allá del tiempo histórico a través del juicio escatológico: incluso en su forma mitigada, la Iglesia ha rechazado esta falsificación del Reino futuro con el nombre de milenarismo (cf. DS 3839), sobre todo bajo la forma política de un mesianismo secularizado, 'intrínsecamente perverso' (cf. Pío XI, 'Divini Redemptoris' que condena el 'falso misticismo' de esta 'falsificación de la redención de los humildes'; GS 20-21). Entonces, ¿Por qué pensar en un acto divino que no está contemplado en la Revelación? Son muchos los que pensando en pluralismos, democracias, derechos y necesidades han pensado erradamente que la Doctrina es manipulable, manejable y hasta cuestionable. Por esas razones básicamente se han dado separaciones en la Iglesia, y el sectarismo surge a raíz de ese tipo de pensamiento limitante. La verdadera libertad está en la completa obediencia doctrinal y su aplicación debida al tiempo en que vivimos, pues de más está decir que la manera de ver la Doctrina hace 200 años no es aplicable a nuestro tiempo, pero eso no hace distinción en la Doctrina misma sino en nuestra manera de verla. La Iglesia desde sus inicios ha sido y seguirá siendo guiada a la verdad plena por el Espíritu Santo (Juan 16, 13) en ese sentido todo desvelo doctrinal no viene a ser un cambio en la doctrina sino un complemento de la misma. El milenarismo tiene que verse a la luz de lo revelado, no con interpretaciones propias. El Rapto en definitiva es un concepto equivocado sobre la Segunda Venida de Jesús y una interpretación errónea a las palabras de Jesús sobre el fin del mundo. Específicamente este pasaje: Mateo 24, 37-42: Cuando venga el Hijo del hombre, sucederá como en tiempos de Noé. En los días que precedieron al diluvio, la gente comía, bebía y se casaba, hasta que Noé entró en el arca; y no sospechaban nada, hasta que llegó el diluvio y los arrastró a todos. Lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del hombre. De dos hombres que estén en el campo, uno será llevado y el otro dejado. De dos mujeres que estén moliendo, una será llevada y la otra dejada. Estén prevenidos, porque ustedes no saben qué día vendrá su Señor. La interpretación correcta no es la del Rapto sino la del Juicio Final véanlo en Mateo 25,31-33: © 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados Página 4/5
  • 5. El lugar de encuentro de los Católicos en la red www.es.catholic.net Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria rodeado de todos los ángeles, se sentará en su trono glorioso. Todas las naciones serán reunidas en su presencia, y él separará a unos de otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos, y pondrá a aquellas a su derecha y a estos a la izquierda. Si Jesús hablara de un rapto, ¿No creen que lo explicaría claramente y no hubiera esta aparente contradicción en el mismo Evangelio escrito por san Mateo? Es por ello imperativo no hacer calculaciones e interpretaciones fuera de contexto. Siempre debemos mirar la Revelación en su amplitud para poder ver, juzgar y actuar conforme a ella. De ese modo y confiados en que es la Santa Madre Iglesia la única llamada a interpretar la Revelación, no caeremos en conceptos equivocados como el Rapto y el Milenarismo. Espero que esta humilde aportación les haya ayudado a ver lo errado del concepto milenarista del Rapto. Dios les colme de bendiciones. ¡Paz y bien! Con amor en Cristo y María Articulos relacionados ¿Qué es el «Milenarismo»? El Fin del Mundo Falsos mesías, falsos profetas El Apocalipsis, ¿catástrofe o bienaventuranza Preguntas y comentarios al autor de este artículo Suscríbase aquí para recibir este servicio en su e-mail Consultorios para Educadores Católicos Foros Para Educadores Católicos La publicidad de su empresa en Catholic.net © 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados Página 5/5