SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO
EL SALARIO
INTEGRANTE:
DARLA COLMENARES
C.I: 27.120.477
SAIA A
BARQUISIMETO, JUNIO DEL 2022
Según la ley, el salario es la remuneración, provecho o ventaja, evaluable en efectivo, cuaquiera que
fuere su denominación o método de cálculo, que corresponda al trabajador por la prestación de su
servicio. Y el salario normal, que sirve de base de cálculo para diversos pagos salariales, es la
remuneración devengada por el trabajador en forma regular y permanente por la prestación de su
servicio.
Retribución económica a la que tiene derecho un trabajador por la prestación de sus servicios
en una relación laboral. Ejemplo: «El salario debe cubrir las necesidades mínimas de cualquier
persona, de lo contrario pierde su sentido social».
Artículo 104 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras: “Se entiende
por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método
de cálculo, siempre que pueda evaluarse en moneda de curso legal, que corresponda al
trabajador o trabajadora por la prestación de su servicio y, entre otros, comprende las
comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos,
bono vacacional, así como recargos por días feriados, horas extraordinarias o trabajo nocturno,
alimentación y vivienda.
Los subsidios o facilidades que el patrono o patrona otorgue al trabajador o trabajadora, con el
propósito de que éste o ésta obtenga bienes y servicios que le permitan mejorar su calidad de
vida y la de su familia tienen carácter salarial. A los fines de esta Ley se entiende por salario
normal, la remuneración devengada por el trabajador o trabajadora en forma regular y
permanente por la prestación de su servicio. Quedan por tanto excluidos del mismo las
percepciones de carácter accidental, las derivadas de la prestaciones sociales y las que esta
Ley considere que no tienen carácter salarial. Para la estimación del salario normal ninguno de
los conceptos que lo conforman producirá efectos sobre sí mismo”.
El artículo 104 de la nueva Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT),
indica que en Venezuela hay dos clases de salarios, el salario (salario integral) y el salario normal, que
según el caso, se utilizan para el cálculo de las prestaciones sociales, utilidades, vacaciones, entre
otros.
El salario, también conocido como salario integral, es todo lo que el trabajador percibe, no solo por la
remuneración diaria, fija o variable, sino todo lo que reciba por comisiones, primas, gratificaciones,
participación en los beneficios, utilidades, bono vacacional, recargos por días feriados, sobresueldos,
horas extras, trabajo nocturno, alimentación y vivienda.
Además, los subsidios o facilidades que el patrono de al trabajador con el propósito de que éste
obtenga bienes y servicios que le permitan mejorar su calidad de vida y la de toda su familia, tiene
también carácter salarial. No son parte del salario (salario integral), los beneficios sociales de carácter
no remunerativo, indicados en el artículo 105 (LOTTT).
El salario integral se utiliza para el cálculo de las prestaciones sociales (antigüedad).
Pero, también está el salario normal, que es el que percibe el trabajador por su jornada laboral de
forma regular y permanente, conocido como salario base. El salario normal se utiliza para el pago de
horas extras, días feriados, bono nocturno, bono vacacional, entre otros. Quedan excluidos las
percepciones de carácter accidental, las derivadas de la prestaciones sociales y las que la Ley del
Trabajo considere que no tienen carácter salarial.
El artículo 91 de la Constitución vigente, estipula –en su parte relevante– que el salario se paga en
moneda de curso legal. A primera vista, este artículo pareciera sugerir que el salario en Venezuela solo
puede ser pagado en bolívares, por cuanto esa es la moneda de curso legal de Venezuela a la fecha.
Si esta interpretación literal fuese la interpretación correcta del artículo 91 de la Constitución, se
seguiría que los pagos del salario y beneficios laborales en divisas, tales como euros, dólares
americanos, dólares canadienses y otras monedas extranjeras, divisas, por parte del patrono a
cualquiera de sus trabajadores, tanto locales como internacionales, sería inconstitucional.
El articulo 156 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, impone que en las
condiciones generales de trabajo se garantice: el desarrollo físico, intelectual y moral; el tiempo de
descanso; el ambiente saludable de trabajo, la protección a la vida, la salud y la seguridad laboral; la
prevención y condiciones necesarias para evitar el hostigamiento y el acoso. Estas garantías a que
hace referencia el articulo 156 de la LOTTT, son aseguradas con la regulación de las reglas para el
otorgamiento de las vacaciones y el pago del bono vacacional, los principios de aseguramiento de un
salario digno para el trabajador, el tiempo de descanso intrajornada, y descanso semanal continuo y
obligatorio; así como el pago de lo que le corresponde al trabajador por los beneficios obtenidos por la
entidad de trabajo. Las condiciones generales del trabajo, también se encuentran reguladas en la Ley
Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT). El articulo 59
contempla las condiciones adecuadas para garantizar la protección de los trabajadores y las
trabajadoras. Estas condiciones deben asegurar a los trabajadores el mas alto grado de salud física y
mental; la protección a niños, niñas y adolescentes y a personas con discapacidad o necesidades
especiales. El empleador debe adaptar la organización y funcionamiento del establecimiento, así como
los métodos y sistemas o procedimientos en la ejecución de los procesos productivos. La maquinaria,
equipos, herramientas y útiles deben adaptarse a las características de los trabajadores y cumplir con
las normas de salud, higiene, seguridad y ergonomía. Se debe prestar la protección a la salud y vida
de los trabajadores contra las condiciones peligrosas del trabajo. Se debe facilitar el tiempo para la
recreación, descanso, turismo social, capacitación técnica y profesional. Se debe impedir cualquier tipo
de discriminación. Se debe garantizar el auxilio inmediato al trabajador lesionado o enfermo y
garantizar todos los elementos del saneamiento básico en los puestos de trabajo. Para garantizar las
condiciones a que se refiere el articulo 59 de la LOPCYMAT, el empleador debe cumplir con lo
dispuesto en el articulo 60 que se refiere a la adecuación de los métodos, maquinarias, herramientas y
útiles al proceso de trabajo de acuerdo con las características psicológicas, cognitivas, culturales y
antropométricas de los trabajadores y las trabajadoras.
De acuerdo con lo dispuesto en el articulo 61 debe implementar un Programa de Seguridad y Salud en
el Trabajo y en aplicación del articulo 62 debe ejecutar un conjunto de políticas para identificar y
evaluar los niveles de inseguridad y ejecutar acciones para controlar las condiciones inseguras de
trabajo.

Más contenido relacionado

Similar a EL SALARIO

El Salario
El SalarioEl Salario
El Salario
PaolaAnzola4
 
Evolución del salario básico unificado, relación de la canasta básica y el sa...
Evolución del salario básico unificado, relación de la canasta básica y el sa...Evolución del salario básico unificado, relación de la canasta básica y el sa...
Evolución del salario básico unificado, relación de la canasta básica y el sa...
John Espa
 
Nómina de pago
Nómina de pagoNómina de pago
Nómina de pago
Alejandro Fuentes
 
Gestión de Talento Humano - Compensación y Beneficios
Gestión de Talento Humano - Compensación y BeneficiosGestión de Talento Humano - Compensación y Beneficios
Gestión de Talento Humano - Compensación y Beneficios
freddy0591
 
Gestión de Talento Humano - Compensación y Beneficios
Gestión de Talento Humano - Compensación y BeneficiosGestión de Talento Humano - Compensación y Beneficios
Gestión de Talento Humano - Compensación y Beneficios
freddy0591
 
Presentación sobre el Salario
Presentación sobre el SalarioPresentación sobre el Salario
Presentación sobre el Salario
Denis Sosa Gonzalez
 
Ensayolopcymat
EnsayolopcymatEnsayolopcymat
Salario
SalarioSalario
Salario
SalarioSalario
Ensayolopcymat
EnsayolopcymatEnsayolopcymat
El salario. pptx
El salario. pptxEl salario. pptx
El salario. pptx
Universidad Fermín Toro
 
Bastidasjhonny.a2
Bastidasjhonny.a2Bastidasjhonny.a2
Bastidasjhonny.a2
jhefer-11
 
Derechos laborales
Derechos laboralesDerechos laborales
Derechos laborales
Bull Jagi
 
-AnnellNarvaez.Ae2.pptx Análisis comparativo de la lottt y lopcymat
-AnnellNarvaez.Ae2.pptx Análisis comparativo de la lottt y lopcymat-AnnellNarvaez.Ae2.pptx Análisis comparativo de la lottt y lopcymat
-AnnellNarvaez.Ae2.pptx Análisis comparativo de la lottt y lopcymat
annelllnarvaez
 
ALGUNAS NOTAS SOBRE EL SALARIO EN VNZLA.pptx
ALGUNAS NOTAS SOBRE EL SALARIO EN VNZLA.pptxALGUNAS NOTAS SOBRE EL SALARIO EN VNZLA.pptx
ALGUNAS NOTAS SOBRE EL SALARIO EN VNZLA.pptx
RonaldGomez63
 
Trabajadores y Patrones
Trabajadores y PatronesTrabajadores y Patrones
Trabajadores y Patrones
JoscelineL2890
 
Obligaciones de los Trabajadores y de los Patrones
Obligaciones de los Trabajadores y de los PatronesObligaciones de los Trabajadores y de los Patrones
Obligaciones de los Trabajadores y de los Patrones
JoscelineL2890
 
tema3cdtc-150621211341-lva1-app6891 (1).pdf
tema3cdtc-150621211341-lva1-app6891 (1).pdftema3cdtc-150621211341-lva1-app6891 (1).pdf
tema3cdtc-150621211341-lva1-app6891 (1).pdf
vikiarp0506
 
Aspectos Económicos de la Profesión
Aspectos Económicos de la ProfesiónAspectos Económicos de la Profesión
Aspectos Económicos de la Profesión
cardol02
 
El salario (electiva)
El salario (electiva)El salario (electiva)
El salario (electiva)
DayanaMachadoSofia
 

Similar a EL SALARIO (20)

El Salario
El SalarioEl Salario
El Salario
 
Evolución del salario básico unificado, relación de la canasta básica y el sa...
Evolución del salario básico unificado, relación de la canasta básica y el sa...Evolución del salario básico unificado, relación de la canasta básica y el sa...
Evolución del salario básico unificado, relación de la canasta básica y el sa...
 
Nómina de pago
Nómina de pagoNómina de pago
Nómina de pago
 
Gestión de Talento Humano - Compensación y Beneficios
Gestión de Talento Humano - Compensación y BeneficiosGestión de Talento Humano - Compensación y Beneficios
Gestión de Talento Humano - Compensación y Beneficios
 
Gestión de Talento Humano - Compensación y Beneficios
Gestión de Talento Humano - Compensación y BeneficiosGestión de Talento Humano - Compensación y Beneficios
Gestión de Talento Humano - Compensación y Beneficios
 
Presentación sobre el Salario
Presentación sobre el SalarioPresentación sobre el Salario
Presentación sobre el Salario
 
Ensayolopcymat
EnsayolopcymatEnsayolopcymat
Ensayolopcymat
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
Ensayolopcymat
EnsayolopcymatEnsayolopcymat
Ensayolopcymat
 
El salario. pptx
El salario. pptxEl salario. pptx
El salario. pptx
 
Bastidasjhonny.a2
Bastidasjhonny.a2Bastidasjhonny.a2
Bastidasjhonny.a2
 
Derechos laborales
Derechos laboralesDerechos laborales
Derechos laborales
 
-AnnellNarvaez.Ae2.pptx Análisis comparativo de la lottt y lopcymat
-AnnellNarvaez.Ae2.pptx Análisis comparativo de la lottt y lopcymat-AnnellNarvaez.Ae2.pptx Análisis comparativo de la lottt y lopcymat
-AnnellNarvaez.Ae2.pptx Análisis comparativo de la lottt y lopcymat
 
ALGUNAS NOTAS SOBRE EL SALARIO EN VNZLA.pptx
ALGUNAS NOTAS SOBRE EL SALARIO EN VNZLA.pptxALGUNAS NOTAS SOBRE EL SALARIO EN VNZLA.pptx
ALGUNAS NOTAS SOBRE EL SALARIO EN VNZLA.pptx
 
Trabajadores y Patrones
Trabajadores y PatronesTrabajadores y Patrones
Trabajadores y Patrones
 
Obligaciones de los Trabajadores y de los Patrones
Obligaciones de los Trabajadores y de los PatronesObligaciones de los Trabajadores y de los Patrones
Obligaciones de los Trabajadores y de los Patrones
 
tema3cdtc-150621211341-lva1-app6891 (1).pdf
tema3cdtc-150621211341-lva1-app6891 (1).pdftema3cdtc-150621211341-lva1-app6891 (1).pdf
tema3cdtc-150621211341-lva1-app6891 (1).pdf
 
Aspectos Económicos de la Profesión
Aspectos Económicos de la ProfesiónAspectos Económicos de la Profesión
Aspectos Económicos de la Profesión
 
El salario (electiva)
El salario (electiva)El salario (electiva)
El salario (electiva)
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

EL SALARIO

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO EL SALARIO INTEGRANTE: DARLA COLMENARES C.I: 27.120.477 SAIA A BARQUISIMETO, JUNIO DEL 2022
  • 2. Según la ley, el salario es la remuneración, provecho o ventaja, evaluable en efectivo, cuaquiera que fuere su denominación o método de cálculo, que corresponda al trabajador por la prestación de su servicio. Y el salario normal, que sirve de base de cálculo para diversos pagos salariales, es la remuneración devengada por el trabajador en forma regular y permanente por la prestación de su servicio. Retribución económica a la que tiene derecho un trabajador por la prestación de sus servicios en una relación laboral. Ejemplo: «El salario debe cubrir las necesidades mínimas de cualquier persona, de lo contrario pierde su sentido social». Artículo 104 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras: “Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en moneda de curso legal, que corresponda al trabajador o trabajadora por la prestación de su servicio y, entre otros, comprende las comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono vacacional, así como recargos por días feriados, horas extraordinarias o trabajo nocturno, alimentación y vivienda. Los subsidios o facilidades que el patrono o patrona otorgue al trabajador o trabajadora, con el propósito de que éste o ésta obtenga bienes y servicios que le permitan mejorar su calidad de vida y la de su familia tienen carácter salarial. A los fines de esta Ley se entiende por salario normal, la remuneración devengada por el trabajador o trabajadora en forma regular y permanente por la prestación de su servicio. Quedan por tanto excluidos del mismo las percepciones de carácter accidental, las derivadas de la prestaciones sociales y las que esta Ley considere que no tienen carácter salarial. Para la estimación del salario normal ninguno de los conceptos que lo conforman producirá efectos sobre sí mismo”.
  • 3. El artículo 104 de la nueva Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT), indica que en Venezuela hay dos clases de salarios, el salario (salario integral) y el salario normal, que según el caso, se utilizan para el cálculo de las prestaciones sociales, utilidades, vacaciones, entre otros. El salario, también conocido como salario integral, es todo lo que el trabajador percibe, no solo por la remuneración diaria, fija o variable, sino todo lo que reciba por comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios, utilidades, bono vacacional, recargos por días feriados, sobresueldos, horas extras, trabajo nocturno, alimentación y vivienda. Además, los subsidios o facilidades que el patrono de al trabajador con el propósito de que éste obtenga bienes y servicios que le permitan mejorar su calidad de vida y la de toda su familia, tiene también carácter salarial. No son parte del salario (salario integral), los beneficios sociales de carácter no remunerativo, indicados en el artículo 105 (LOTTT). El salario integral se utiliza para el cálculo de las prestaciones sociales (antigüedad). Pero, también está el salario normal, que es el que percibe el trabajador por su jornada laboral de forma regular y permanente, conocido como salario base. El salario normal se utiliza para el pago de horas extras, días feriados, bono nocturno, bono vacacional, entre otros. Quedan excluidos las percepciones de carácter accidental, las derivadas de la prestaciones sociales y las que la Ley del Trabajo considere que no tienen carácter salarial. El artículo 91 de la Constitución vigente, estipula –en su parte relevante– que el salario se paga en moneda de curso legal. A primera vista, este artículo pareciera sugerir que el salario en Venezuela solo puede ser pagado en bolívares, por cuanto esa es la moneda de curso legal de Venezuela a la fecha. Si esta interpretación literal fuese la interpretación correcta del artículo 91 de la Constitución, se seguiría que los pagos del salario y beneficios laborales en divisas, tales como euros, dólares americanos, dólares canadienses y otras monedas extranjeras, divisas, por parte del patrono a cualquiera de sus trabajadores, tanto locales como internacionales, sería inconstitucional.
  • 4. El articulo 156 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, impone que en las condiciones generales de trabajo se garantice: el desarrollo físico, intelectual y moral; el tiempo de descanso; el ambiente saludable de trabajo, la protección a la vida, la salud y la seguridad laboral; la prevención y condiciones necesarias para evitar el hostigamiento y el acoso. Estas garantías a que hace referencia el articulo 156 de la LOTTT, son aseguradas con la regulación de las reglas para el otorgamiento de las vacaciones y el pago del bono vacacional, los principios de aseguramiento de un salario digno para el trabajador, el tiempo de descanso intrajornada, y descanso semanal continuo y obligatorio; así como el pago de lo que le corresponde al trabajador por los beneficios obtenidos por la entidad de trabajo. Las condiciones generales del trabajo, también se encuentran reguladas en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT). El articulo 59 contempla las condiciones adecuadas para garantizar la protección de los trabajadores y las trabajadoras. Estas condiciones deben asegurar a los trabajadores el mas alto grado de salud física y mental; la protección a niños, niñas y adolescentes y a personas con discapacidad o necesidades especiales. El empleador debe adaptar la organización y funcionamiento del establecimiento, así como los métodos y sistemas o procedimientos en la ejecución de los procesos productivos. La maquinaria, equipos, herramientas y útiles deben adaptarse a las características de los trabajadores y cumplir con las normas de salud, higiene, seguridad y ergonomía. Se debe prestar la protección a la salud y vida de los trabajadores contra las condiciones peligrosas del trabajo. Se debe facilitar el tiempo para la recreación, descanso, turismo social, capacitación técnica y profesional. Se debe impedir cualquier tipo de discriminación. Se debe garantizar el auxilio inmediato al trabajador lesionado o enfermo y garantizar todos los elementos del saneamiento básico en los puestos de trabajo. Para garantizar las condiciones a que se refiere el articulo 59 de la LOPCYMAT, el empleador debe cumplir con lo dispuesto en el articulo 60 que se refiere a la adecuación de los métodos, maquinarias, herramientas y útiles al proceso de trabajo de acuerdo con las características psicológicas, cognitivas, culturales y antropométricas de los trabajadores y las trabajadoras.
  • 5. De acuerdo con lo dispuesto en el articulo 61 debe implementar un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo y en aplicación del articulo 62 debe ejecutar un conjunto de políticas para identificar y evaluar los niveles de inseguridad y ejecutar acciones para controlar las condiciones inseguras de trabajo.