SlideShare una empresa de Scribd logo
“La docencia tradicional generalmente no tiene en cuenta el
componente social al centrar su acción en el rendimiento
individual; se estudia para competir por medio del saber y el
hacer que posibilita el tener o recibir de su comunidad, no
para el conocer y el hacer que permite, primero el desarrollo
de su comunidad, y segundo el desarrollo del individuo por
intermedio del desarrollo de su comunidad.”
Docente: Luis Alfredo Mantilla Forero
El Seminario Alemán
 El seminario ha existido desde
la edad antigua y se cultivó en
la edad media; en la edad
moderna se desarrolló en la
Confederación germánica (1815-
1861) constituida por 39 estados
autónomos, incluidas Prusia y
Austria, y
contemporáneamente, esta
técnica se aplica en todos los
países desarrollados. Parece
ser que el único objeto que
tiene denominarlo “seminario
alemán” o “seminario
investigativo alemán” es
diferenciarlo de los mal
llamados seminarios cuyos
procedimientos corresponden
generalmente a un simposio o,
a veces, a otra técnica de
grupo.
El Seminario Alemán
El Seminario Alemán
El Seminario Alemán
El Seminario Alemán
El Seminario Alemán
• OBJETIVOS GENERALES DEL SEMINARIO.
El Seminario Alemán
El Seminario Alemán
El Seminario Alemán
El seminario alemán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual el docente
Mapa conceptual el docenteMapa conceptual el docente
Mapa conceptual el docenteMonne Gtz
 
universidad en general
universidad en generaluniversidad en general
universidad en generallizethvg
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
felixeidy correa
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
carolinaromerogonzalez
 
Teorías contemporáneas educación1
Teorías contemporáneas educación1Teorías contemporáneas educación1
Teorías contemporáneas educación1filomenaseverino
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
Victoria Marin
 
La educación del hombre feudal( Michelle Roman)
La educación del hombre feudal( Michelle Roman)La educación del hombre feudal( Michelle Roman)
La educación del hombre feudal( Michelle Roman)michu0810
 
Diapositiva Del Humanismo Italiano
Diapositiva Del Humanismo ItalianoDiapositiva Del Humanismo Italiano
Diapositiva Del Humanismo Italiano
Roberth Miranda
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
albacol
 
La Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXILa Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXI
mljurado05
 
Teorías educativas personalistas pdf
Teorías educativas personalistas pdfTeorías educativas personalistas pdf
Teorías educativas personalistas pdf
ELENITAYSOFIA
 
Origen de-las-universidades
Origen de-las-universidadesOrigen de-las-universidades
Origen de-las-universidadesBenigno Alcivar
 
Historia de la Educación Medieval
Historia de la Educación MedievalHistoria de la Educación Medieval
Historia de la Educación Medieval
M.Amparo
 
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULOENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO952984456
 
1 historia de las universidades del mundo
1  historia  de  las  universidades  del  mundo1  historia  de  las  universidades  del  mundo
1 historia de las universidades del mundoJosy Mero
 
Andragogia y Caracteristicas del estudiante adulto.
Andragogia y Caracteristicas del estudiante adulto.Andragogia y Caracteristicas del estudiante adulto.
Andragogia y Caracteristicas del estudiante adulto.
Mauricio Medina
 
Humanismo En Italia
Humanismo En ItaliaHumanismo En Italia
Humanismo En Italia
Roberth Miranda
 
PRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑO
PRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑOPRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑO
PRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑO
Diana Rivera
 
Educacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedadEducacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedad
Anadela Tito
 
introduccion a la didactica
introduccion a la didacticaintroduccion a la didactica
introduccion a la didactica
v3rsos
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual el docente
Mapa conceptual el docenteMapa conceptual el docente
Mapa conceptual el docente
 
universidad en general
universidad en generaluniversidad en general
universidad en general
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
 
Teorías contemporáneas educación1
Teorías contemporáneas educación1Teorías contemporáneas educación1
Teorías contemporáneas educación1
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
 
La educación del hombre feudal( Michelle Roman)
La educación del hombre feudal( Michelle Roman)La educación del hombre feudal( Michelle Roman)
La educación del hombre feudal( Michelle Roman)
 
Diapositiva Del Humanismo Italiano
Diapositiva Del Humanismo ItalianoDiapositiva Del Humanismo Italiano
Diapositiva Del Humanismo Italiano
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
 
La Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXILa Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXI
 
Teorías educativas personalistas pdf
Teorías educativas personalistas pdfTeorías educativas personalistas pdf
Teorías educativas personalistas pdf
 
Origen de-las-universidades
Origen de-las-universidadesOrigen de-las-universidades
Origen de-las-universidades
 
Historia de la Educación Medieval
Historia de la Educación MedievalHistoria de la Educación Medieval
Historia de la Educación Medieval
 
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULOENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
 
1 historia de las universidades del mundo
1  historia  de  las  universidades  del  mundo1  historia  de  las  universidades  del  mundo
1 historia de las universidades del mundo
 
Andragogia y Caracteristicas del estudiante adulto.
Andragogia y Caracteristicas del estudiante adulto.Andragogia y Caracteristicas del estudiante adulto.
Andragogia y Caracteristicas del estudiante adulto.
 
Humanismo En Italia
Humanismo En ItaliaHumanismo En Italia
Humanismo En Italia
 
PRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑO
PRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑOPRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑO
PRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑO
 
Educacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedadEducacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedad
 
introduccion a la didactica
introduccion a la didacticaintroduccion a la didactica
introduccion a la didactica
 

Destacado

El seminario aleman
El seminario aleman El seminario aleman
El seminario aleman
Gustavo Rojas
 
Seminario aleman
Seminario aleman Seminario aleman
Seminario aleman
gabriela ibarra
 
Seminario Aleman
Seminario AlemanSeminario Aleman
Seminario Aleman
Ninguno
 
Presentacion seminario aleman
Presentacion seminario alemanPresentacion seminario aleman
Presentacion seminario aleman
Monica160715
 
Seminario - power
Seminario - powerSeminario - power
Seminario - powerdebloc
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
labarcaunefm
 
Competencias seminario alemán
Competencias seminario alemánCompetencias seminario alemán
Competencias seminario alemánAixa Pag
 
Ensayo del seminario
Ensayo del seminarioEnsayo del seminario
Ensayo del seminario
Maira Alejandra Herrera
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
José Alejandro Núñez García
 
Seminario diapositivas[1]
Seminario diapositivas[1]Seminario diapositivas[1]
Seminario diapositivas[1]freyss29
 
Influencia de Piaget y de los medios de comunicacion
Influencia de Piaget y de los medios de comunicacionInfluencia de Piaget y de los medios de comunicacion
Influencia de Piaget y de los medios de comunicacion
lesly
 
ENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVO
ENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVOENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVO
ENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVO
GabyCH11
 
El seminario en 14 pasos
El seminario en 14 pasosEl seminario en 14 pasos
El seminario en 14 pasos
Ramiro Muñoz
 
Tecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativoTecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativo
Francisco Martin Gonzalez
 
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminario
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminarioPresentación. Cómo preparar y presentar un seminario
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminario
labarcaunefm
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
Xaverius
 
Seminario aleman
Seminario alemanSeminario aleman
Seminario aleman
kronos06
 

Destacado (20)

El seminario aleman
El seminario aleman El seminario aleman
El seminario aleman
 
Documento guia seminario alemán
Documento guia   seminario alemánDocumento guia   seminario alemán
Documento guia seminario alemán
 
Seminario aleman
Seminario aleman Seminario aleman
Seminario aleman
 
Seminario Aleman
Seminario AlemanSeminario Aleman
Seminario Aleman
 
Presentacion seminario aleman
Presentacion seminario alemanPresentacion seminario aleman
Presentacion seminario aleman
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario - power
Seminario - powerSeminario - power
Seminario - power
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
 
Competencias seminario alemán
Competencias seminario alemánCompetencias seminario alemán
Competencias seminario alemán
 
Ensayo del seminario
Ensayo del seminarioEnsayo del seminario
Ensayo del seminario
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
 
Seminario diapositivas[1]
Seminario diapositivas[1]Seminario diapositivas[1]
Seminario diapositivas[1]
 
El seminario
El seminarioEl seminario
El seminario
 
Influencia de Piaget y de los medios de comunicacion
Influencia de Piaget y de los medios de comunicacionInfluencia de Piaget y de los medios de comunicacion
Influencia de Piaget y de los medios de comunicacion
 
ENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVO
ENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVOENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVO
ENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVO
 
El seminario en 14 pasos
El seminario en 14 pasosEl seminario en 14 pasos
El seminario en 14 pasos
 
Tecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativoTecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativo
 
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminario
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminarioPresentación. Cómo preparar y presentar un seminario
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminario
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
 
Seminario aleman
Seminario alemanSeminario aleman
Seminario aleman
 

El seminario alemán

  • 1. “La docencia tradicional generalmente no tiene en cuenta el componente social al centrar su acción en el rendimiento individual; se estudia para competir por medio del saber y el hacer que posibilita el tener o recibir de su comunidad, no para el conocer y el hacer que permite, primero el desarrollo de su comunidad, y segundo el desarrollo del individuo por intermedio del desarrollo de su comunidad.” Docente: Luis Alfredo Mantilla Forero
  • 2. El Seminario Alemán  El seminario ha existido desde la edad antigua y se cultivó en la edad media; en la edad moderna se desarrolló en la Confederación germánica (1815- 1861) constituida por 39 estados autónomos, incluidas Prusia y Austria, y contemporáneamente, esta técnica se aplica en todos los países desarrollados. Parece ser que el único objeto que tiene denominarlo “seminario alemán” o “seminario investigativo alemán” es diferenciarlo de los mal llamados seminarios cuyos procedimientos corresponden generalmente a un simposio o, a veces, a otra técnica de grupo.
  • 7. El Seminario Alemán • OBJETIVOS GENERALES DEL SEMINARIO.