SlideShare una empresa de Scribd logo
RENACIMIENTO
2015
Florencia
Renacimiento
• El hombre como centro de todas las cosas
(antropocentrismo).
• Escala humana a diferencia de la escala gótica.
• Renacimiento como primera relectura de lo
clásico. Se trata de conciliar la tradición greco
latina con la de la iglesia católica.
• Humanismo: hombre nuevo liberado de los
terrores medievales.
• Método de observación directa de la realidad.
Algunas fechas para contextuar el
Renacimiento
• C. 1440 La imprenta de Gutemberg en
Maguncia
• 1453 Caída de Constantinopla
• 1492 Descubrimiento de América
Renacimiento y Arte
• Consolidación de la figura del artista: vende su
plus intelectual al mecenas.
• Artista como ser individual vs. El gremio como
corporación.
Concepto de belleza
• Neo platonismo(vuelta a la geometría pitagórica)
vs. Neo aristotelismo de la escolástica de fines del
medioevo. Las figuras geométricas simples como
las buenas formas.
• Concepto de mimesis : copiar la realidad pero
embelleciéndola.
• Belleza como armonía, proporción.
• Idea de módulo en arquitectura.
• Perspectiva como convención que permite
ordenar la visión del mundo: equilibrio, armonía,
claridad y por ende belleza.
Brunelleschi: El hospital de los santos inocentes (1419/27)
Giuliano da Sangallo. Sta. María delle Carceri (Prato) ( 1485/91)
La perspectiva: Massaccio, La trinidad (1426/28)
Rafael: los desposorios de la
virgen (1504)
Piero de la Francesca: La flagelación de Cristo (c.1469)
Andrea Mantegna: el cristo
muerto (1457/1501)
El hombre de Vitrubio por Leonardo
Da Vinci (c.1485/90)
Leonardo: La virgen, Santa
Ana y el niño
(1510/13)
El burgués humanista
• Camino de individualización de la sociedad renacentista. Esto en
indumentaria se traduce en la gran variedad de atuendos, que
muchas veces llevan monogramas de su portador.
• Estos ricos burgueses son hombres conscientes de sí mismos, que
brillan por sus logros personales y no por su cuna: culto a la fama.
• Mecenazgo: institución para el fomento de las artes y la filosofía.
(Poder y Prestigio)
• La novedad es tomada como valor mundano y es en la
indumentaria donde se practica con más furor.
• Moda como signo de pretensión social. Los poderosos de la
sociedad se permiten cambios que pasan al resto de los estamentos
sociales.
Piero de la Franchesca: Federico da Montefeltro y Battista
Sforza (1465/1472)
Donatello: el Gattamelata(1447-1453)
David por Donatello y Miguel Angel
1430/40 1501/04
Miguel Angel
La piedad
(1498-1499)
Miguel Angel
Moises (1509)
La incertidumbre del siglo XVI
• Las críticas al papado romano por la venta de
indulgencias .
• La reforma de la Iglesia encabezada por
Martín Lutero (la vuelta al cristianismo
primitivo, la libre lectura de las Santas
Escrituras, etc.)
• El saqueo de Roma en 1527
• La reacción de la Iglesia en el Concilio de
Trento (1545-1563)
Rafael, el incendio en el borgo (1514)
Miguel Angel:
El juicio final
(1537/41)
Rosso Fiorentino: el descendimiento de la cruz(1521)
El Manierismo: Bronzino: alegoría del amor y el tiempo(1540/50)
Arcimboldo: El fuego
(1566)
Indumentaria femenina
• Por la influencia española (por el reino de Nápoles)
aparecen los colores negros, marrones, es decir
tonalidades oscuras.
• Parte superior de la vestimenta femenina más
ajustada, al punto que aparece la pieza de estómago.
• C. 1470 aparece el verdugado en España (armazón con
forma de campana: el basamento, la parte de abajo
s/Vigarello)
• Influencia alemana en la indumentaria del XVI,
aparecen las cuchilladas.
• En la segunda mitad del XVI aparece la gorguera como
elemento de prestigio aristocrático.
Indumentaria masculina
• El jubón masculino llega cerca de las rodillas pero
se marca la cintura y está levemente abierto en el
tramo inferior para dejar ver el braguetero,
siguen los calzones pero se acortan y acampanan,
las medias son ahora la gran vedet de la
vestimenta masculina.
• Aparece la capa corta o ferrelluelo de inspiración
española. También los hombres del XVI usan la
gorguera.
• Los zapatos acortan sus puntas, terminan
cuadrados y se llaman pico de pato.
El dictado de la moda isabelina
Bronzino (Eleonor de Toledo y su hijo Juan) (1544/45)
El panorama textil
• Recordar que en el siglo XIV Florencia era el emporio de la lana
• Luca, Génova y Venecia producen seda labrada también desde el
siglo XIV.
• Luca ya tenía manufactura de seda en el siglo XIII.
• En el siglo XV tras la crisis de la industria de la lana en Florencia la
ciudad sobrevive gracias a la industria de la seda que florece en
muy poco tiempo.
• Durante el Renacimiento Italiano la mayor parte de la producción
textil de lujo quedaba en la misma Italia: brocados de hilo dorados y
plateados, damascos, terciopelo estampado, raso y tafetán. Los
motivos eran florales, animales, plantas y hojas de acanto.
• Aparece el altobasseo: terciopelo tejido en sedas de diferentes
colores sobre fondo dorado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8. La Arquitectura Gótica
8. La Arquitectura Gótica8. La Arquitectura Gótica
8. La Arquitectura Gótica
Marioandres1405
 
2. El Renacimiento del arte 7.1
2. El Renacimiento del arte 7.12. El Renacimiento del arte 7.1
2. El Renacimiento del arte 7.1
Marioandres1405
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
José Luis H. P.
 
Humanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científicoHumanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científicohistoriauniversal
 
Contexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimientoContexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimientoMuchoarte
 
Humanismo y pensamiento científico ii
Humanismo y pensamiento científico iiHumanismo y pensamiento científico ii
Humanismo y pensamiento científico iihistoriauniversal
 
Contexto Artístico de la Edad Media
Contexto Artístico de la Edad MediaContexto Artístico de la Edad Media
Contexto Artístico de la Edad Media
musicapiramide
 
4 de cada barroco
4 de cada barroco4 de cada barroco
4 de cada barrocoanamaria35
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientoantiadark
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientococo1117
 
Edad Moderna
Edad  ModernaEdad  Moderna
Edad Modernajredrado
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Pibe Hernandez Davila
 
Tema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y c
Tema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y cTema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y c
Tema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y c
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8
Pibe Hernandez Davila
 
Características politicas del Renacimiento
Características politicas del Renacimiento Características politicas del Renacimiento
Características politicas del Renacimiento Allan Vega
 
El renacimiento,arte y burguesia
El renacimiento,arte y burguesiaEl renacimiento,arte y burguesia
El renacimiento,arte y burguesiaPaulina Islas
 

La actualidad más candente (19)

Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
8. La Arquitectura Gótica
8. La Arquitectura Gótica8. La Arquitectura Gótica
8. La Arquitectura Gótica
 
2. El Renacimiento del arte 7.1
2. El Renacimiento del arte 7.12. El Renacimiento del arte 7.1
2. El Renacimiento del arte 7.1
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
 
Humanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científicoHumanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científico
 
Contexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimientoContexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimiento
 
Humanismo y pensamiento científico ii
Humanismo y pensamiento científico iiHumanismo y pensamiento científico ii
Humanismo y pensamiento científico ii
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Contexto Artístico de la Edad Media
Contexto Artístico de la Edad MediaContexto Artístico de la Edad Media
Contexto Artístico de la Edad Media
 
4 de cada barroco
4 de cada barroco4 de cada barroco
4 de cada barroco
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Edad Moderna
Edad  ModernaEdad  Moderna
Edad Moderna
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Tema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y c
Tema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y cTema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y c
Tema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y c
 
Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8
 
Características politicas del Renacimiento
Características politicas del Renacimiento Características politicas del Renacimiento
Características politicas del Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El renacimiento,arte y burguesia
El renacimiento,arte y burguesiaEl renacimiento,arte y burguesia
El renacimiento,arte y burguesia
 

Destacado

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
kristhell
 
Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El RenacimientoFilosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
adelablancabarrios
 
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del QuattrocentoUd 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Fueradeclase Vdp
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
MELINA(LCL)
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimientovsalazarp
 
Filosofos del renacimiento
Filosofos del renacimientoFilosofos del renacimiento
Filosofos del renacimiento
filosofia once dos
 
caracteristicas del renacimiento.
caracteristicas del renacimiento.caracteristicas del renacimiento.
caracteristicas del renacimiento.
yuyirivas
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
E. La Banda
 
Escultura El Renacimiento EspañOl
Escultura El Renacimiento EspañOlEscultura El Renacimiento EspañOl
Escultura El Renacimiento EspañOl
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Tomás Pérez Molina
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
fridaflme
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
profelengua
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimientopvargasq
 
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRicaEl Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
Tomás Pérez Molina
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimientoNuri Cruz
 

Destacado (20)

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El RenacimientoFilosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del QuattrocentoUd 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Filosofos del renacimiento
Filosofos del renacimientoFilosofos del renacimiento
Filosofos del renacimiento
 
caracteristicas del renacimiento.
caracteristicas del renacimiento.caracteristicas del renacimiento.
caracteristicas del renacimiento.
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
 
Arte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. ArquitecturaArte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. Arquitectura
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Escultura El Renacimiento EspañOl
Escultura El Renacimiento EspañOlEscultura El Renacimiento EspañOl
Escultura El Renacimiento EspañOl
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
RENACIMIENTO Y REFORMA
RENACIMIENTO Y REFORMARENACIMIENTO Y REFORMA
RENACIMIENTO Y REFORMA
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRicaEl Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
 

Similar a Renacimiento 2015

El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y artecaryuyu
 
Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico
Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico
Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico
Felipe Morales Moreno
 
EL RENACIMIENTO (1).pdf
EL RENACIMIENTO (1).pdfEL RENACIMIENTO (1).pdf
EL RENACIMIENTO (1).pdf
MichelCifuentes2
 
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdfrenacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
RosiClaros
 
Renacimiento luisa, maria eugenia,yessica,maritza,emanuel
Renacimiento luisa, maria eugenia,yessica,maritza,emanuelRenacimiento luisa, maria eugenia,yessica,maritza,emanuel
Renacimiento luisa, maria eugenia,yessica,maritza,emanuelEmanuel Zapata
 
El renacimiento original
El renacimiento originalEl renacimiento original
El renacimiento originalacaimo
 
El renacimiento original
El renacimiento originalEl renacimiento original
El renacimiento originalacaimo
 
UABC, HAC, Renacimiento en Italia
UABC, HAC, Renacimiento en ItaliaUABC, HAC, Renacimiento en Italia
UABC, HAC, Renacimiento en Italia
Berenice V
 
3°me intro mundomoderno+renacimiento
3°me intro mundomoderno+renacimiento3°me intro mundomoderno+renacimiento
3°me intro mundomoderno+renacimientoXimena Prado
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
Atala Nebot
 
Renacimiento y Reforma
Renacimiento y ReformaRenacimiento y Reforma
Renacimiento y Reforma
Ángel Ramos López del Prado
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTOARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTOYUYIBONILLA
 
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La ManchaEl Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
Geografía e Historia en la educación permanente
 
Edad moderna 7°
Edad moderna 7°Edad moderna 7°
Edad moderna 7°aulaortiz
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Diseño Gráfico Unimar
 
El renacimiento sergio carrion vega [sergio.carrion@pregrado.udep.edu.pe]
El renacimiento sergio carrion vega [sergio.carrion@pregrado.udep.edu.pe]El renacimiento sergio carrion vega [sergio.carrion@pregrado.udep.edu.pe]
El renacimiento sergio carrion vega [sergio.carrion@pregrado.udep.edu.pe]Tochy
 
Renacimiento historia del arte 2º bachillerato
Renacimiento historia del arte  2º bachillerato Renacimiento historia del arte  2º bachillerato
Renacimiento historia del arte 2º bachillerato Andrea Hernandez
 
Introduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimientoIntroduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimientoXimena Prado
 
Arquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italianoArquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italiano
Ignacio Sobrón García
 

Similar a Renacimiento 2015 (20)

El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
 
Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico
Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico
Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
EL RENACIMIENTO (1).pdf
EL RENACIMIENTO (1).pdfEL RENACIMIENTO (1).pdf
EL RENACIMIENTO (1).pdf
 
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdfrenacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
 
Renacimiento luisa, maria eugenia,yessica,maritza,emanuel
Renacimiento luisa, maria eugenia,yessica,maritza,emanuelRenacimiento luisa, maria eugenia,yessica,maritza,emanuel
Renacimiento luisa, maria eugenia,yessica,maritza,emanuel
 
El renacimiento original
El renacimiento originalEl renacimiento original
El renacimiento original
 
El renacimiento original
El renacimiento originalEl renacimiento original
El renacimiento original
 
UABC, HAC, Renacimiento en Italia
UABC, HAC, Renacimiento en ItaliaUABC, HAC, Renacimiento en Italia
UABC, HAC, Renacimiento en Italia
 
3°me intro mundomoderno+renacimiento
3°me intro mundomoderno+renacimiento3°me intro mundomoderno+renacimiento
3°me intro mundomoderno+renacimiento
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
 
Renacimiento y Reforma
Renacimiento y ReformaRenacimiento y Reforma
Renacimiento y Reforma
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTOARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
 
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La ManchaEl Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
 
Edad moderna 7°
Edad moderna 7°Edad moderna 7°
Edad moderna 7°
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El renacimiento sergio carrion vega [sergio.carrion@pregrado.udep.edu.pe]
El renacimiento sergio carrion vega [sergio.carrion@pregrado.udep.edu.pe]El renacimiento sergio carrion vega [sergio.carrion@pregrado.udep.edu.pe]
El renacimiento sergio carrion vega [sergio.carrion@pregrado.udep.edu.pe]
 
Renacimiento historia del arte 2º bachillerato
Renacimiento historia del arte  2º bachillerato Renacimiento historia del arte  2º bachillerato
Renacimiento historia del arte 2º bachillerato
 
Introduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimientoIntroduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimiento
 
Arquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italianoArquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italiano
 

Más de Rosana Leonardi

Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015
Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015
Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015
Rosana Leonardi
 
S.xviii rococo+neoclas-2015
S.xviii rococo+neoclas-2015S.xviii rococo+neoclas-2015
S.xviii rococo+neoclas-2015
Rosana Leonardi
 
S.xviii rococo+neoclas-2015
S.xviii rococo+neoclas-2015S.xviii rococo+neoclas-2015
S.xviii rococo+neoclas-2015
Rosana Leonardi
 
Roma 2014 fadu
Roma 2014 faduRoma 2014 fadu
Roma 2014 fadu
Rosana Leonardi
 
Edad media 2015
Edad media 2015Edad media 2015
Edad media 2015
Rosana Leonardi
 
Argentina 2014
Argentina 2014Argentina 2014
Argentina 2014
Rosana Leonardi
 
Post vanguardias 2014
Post vanguardias 2014Post vanguardias 2014
Post vanguardias 2014
Rosana Leonardi
 
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
Rosana Leonardi
 
Vanguardias geometricas y art decó 2014
Vanguardias geometricas y art decó 2014Vanguardias geometricas y art decó 2014
Vanguardias geometricas y art decó 2014
Rosana Leonardi
 
Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014
Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014
Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014Rosana Leonardi
 
Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014
Rosana Leonardi
 
Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014
Rosana Leonardi
 
El siglo xix 2º mitad 2014
El siglo xix 2º mitad 2014El siglo xix 2º mitad 2014
El siglo xix 2º mitad 2014
Rosana Leonardi
 
Clase expresión y geometría 2014
Clase expresión y geometría 2014Clase expresión y geometría 2014
Clase expresión y geometría 2014Rosana Leonardi
 
Vanguardias geometricas y expresionismo 2014
Vanguardias geometricas y expresionismo 2014Vanguardias geometricas y expresionismo 2014
Vanguardias geometricas y expresionismo 2014Rosana Leonardi
 
Rev industrial y rev francesa. neoclásico
Rev industrial y rev francesa. neoclásicoRev industrial y rev francesa. neoclásico
Rev industrial y rev francesa. neoclásicoRosana Leonardi
 

Más de Rosana Leonardi (20)

Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015
Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015
Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015
 
S.xviii rococo+neoclas-2015
S.xviii rococo+neoclas-2015S.xviii rococo+neoclas-2015
S.xviii rococo+neoclas-2015
 
S.xviii rococo+neoclas-2015
S.xviii rococo+neoclas-2015S.xviii rococo+neoclas-2015
S.xviii rococo+neoclas-2015
 
Roma 2014 fadu
Roma 2014 faduRoma 2014 fadu
Roma 2014 fadu
 
Edad media 2015
Edad media 2015Edad media 2015
Edad media 2015
 
Argentina 2014
Argentina 2014Argentina 2014
Argentina 2014
 
Post vanguardias 2014
Post vanguardias 2014Post vanguardias 2014
Post vanguardias 2014
 
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
 
Vanguardias geometricas y art decó 2014
Vanguardias geometricas y art decó 2014Vanguardias geometricas y art decó 2014
Vanguardias geometricas y art decó 2014
 
Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014
Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014
Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014
 
Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014
 
Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014
 
El siglo xix 2º mitad 2014
El siglo xix 2º mitad 2014El siglo xix 2º mitad 2014
El siglo xix 2º mitad 2014
 
El siglo xix 1º mitad
El siglo xix 1º mitadEl siglo xix 1º mitad
El siglo xix 1º mitad
 
Clase expresión y geometría 2014
Clase expresión y geometría 2014Clase expresión y geometría 2014
Clase expresión y geometría 2014
 
Vanguardias geometricas y expresionismo 2014
Vanguardias geometricas y expresionismo 2014Vanguardias geometricas y expresionismo 2014
Vanguardias geometricas y expresionismo 2014
 
Rev industrial y rev francesa. neoclásico
Rev industrial y rev francesa. neoclásicoRev industrial y rev francesa. neoclásico
Rev industrial y rev francesa. neoclásico
 
El siglo xviii
El siglo xviiiEl siglo xviii
El siglo xviii
 
Barroco 2014
Barroco 2014Barroco 2014
Barroco 2014
 
Edad media 2014
Edad media 2014Edad media 2014
Edad media 2014
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Renacimiento 2015

  • 3. Renacimiento • El hombre como centro de todas las cosas (antropocentrismo). • Escala humana a diferencia de la escala gótica. • Renacimiento como primera relectura de lo clásico. Se trata de conciliar la tradición greco latina con la de la iglesia católica. • Humanismo: hombre nuevo liberado de los terrores medievales. • Método de observación directa de la realidad.
  • 4. Algunas fechas para contextuar el Renacimiento • C. 1440 La imprenta de Gutemberg en Maguncia • 1453 Caída de Constantinopla • 1492 Descubrimiento de América
  • 5. Renacimiento y Arte • Consolidación de la figura del artista: vende su plus intelectual al mecenas. • Artista como ser individual vs. El gremio como corporación.
  • 6. Concepto de belleza • Neo platonismo(vuelta a la geometría pitagórica) vs. Neo aristotelismo de la escolástica de fines del medioevo. Las figuras geométricas simples como las buenas formas. • Concepto de mimesis : copiar la realidad pero embelleciéndola. • Belleza como armonía, proporción. • Idea de módulo en arquitectura. • Perspectiva como convención que permite ordenar la visión del mundo: equilibrio, armonía, claridad y por ende belleza.
  • 7. Brunelleschi: El hospital de los santos inocentes (1419/27)
  • 8. Giuliano da Sangallo. Sta. María delle Carceri (Prato) ( 1485/91)
  • 9. La perspectiva: Massaccio, La trinidad (1426/28)
  • 10. Rafael: los desposorios de la virgen (1504)
  • 11. Piero de la Francesca: La flagelación de Cristo (c.1469)
  • 12. Andrea Mantegna: el cristo muerto (1457/1501)
  • 13. El hombre de Vitrubio por Leonardo Da Vinci (c.1485/90)
  • 14. Leonardo: La virgen, Santa Ana y el niño (1510/13)
  • 15. El burgués humanista • Camino de individualización de la sociedad renacentista. Esto en indumentaria se traduce en la gran variedad de atuendos, que muchas veces llevan monogramas de su portador. • Estos ricos burgueses son hombres conscientes de sí mismos, que brillan por sus logros personales y no por su cuna: culto a la fama. • Mecenazgo: institución para el fomento de las artes y la filosofía. (Poder y Prestigio) • La novedad es tomada como valor mundano y es en la indumentaria donde se practica con más furor. • Moda como signo de pretensión social. Los poderosos de la sociedad se permiten cambios que pasan al resto de los estamentos sociales.
  • 16. Piero de la Franchesca: Federico da Montefeltro y Battista Sforza (1465/1472)
  • 18. David por Donatello y Miguel Angel 1430/40 1501/04
  • 21. La incertidumbre del siglo XVI • Las críticas al papado romano por la venta de indulgencias . • La reforma de la Iglesia encabezada por Martín Lutero (la vuelta al cristianismo primitivo, la libre lectura de las Santas Escrituras, etc.) • El saqueo de Roma en 1527 • La reacción de la Iglesia en el Concilio de Trento (1545-1563)
  • 22. Rafael, el incendio en el borgo (1514)
  • 23. Miguel Angel: El juicio final (1537/41)
  • 24. Rosso Fiorentino: el descendimiento de la cruz(1521)
  • 25. El Manierismo: Bronzino: alegoría del amor y el tiempo(1540/50)
  • 27. Indumentaria femenina • Por la influencia española (por el reino de Nápoles) aparecen los colores negros, marrones, es decir tonalidades oscuras. • Parte superior de la vestimenta femenina más ajustada, al punto que aparece la pieza de estómago. • C. 1470 aparece el verdugado en España (armazón con forma de campana: el basamento, la parte de abajo s/Vigarello) • Influencia alemana en la indumentaria del XVI, aparecen las cuchilladas. • En la segunda mitad del XVI aparece la gorguera como elemento de prestigio aristocrático.
  • 28. Indumentaria masculina • El jubón masculino llega cerca de las rodillas pero se marca la cintura y está levemente abierto en el tramo inferior para dejar ver el braguetero, siguen los calzones pero se acortan y acampanan, las medias son ahora la gran vedet de la vestimenta masculina. • Aparece la capa corta o ferrelluelo de inspiración española. También los hombres del XVI usan la gorguera. • Los zapatos acortan sus puntas, terminan cuadrados y se llaman pico de pato.
  • 29. El dictado de la moda isabelina
  • 30. Bronzino (Eleonor de Toledo y su hijo Juan) (1544/45)
  • 31. El panorama textil • Recordar que en el siglo XIV Florencia era el emporio de la lana • Luca, Génova y Venecia producen seda labrada también desde el siglo XIV. • Luca ya tenía manufactura de seda en el siglo XIII. • En el siglo XV tras la crisis de la industria de la lana en Florencia la ciudad sobrevive gracias a la industria de la seda que florece en muy poco tiempo. • Durante el Renacimiento Italiano la mayor parte de la producción textil de lujo quedaba en la misma Italia: brocados de hilo dorados y plateados, damascos, terciopelo estampado, raso y tafetán. Los motivos eran florales, animales, plantas y hojas de acanto. • Aparece el altobasseo: terciopelo tejido en sedas de diferentes colores sobre fondo dorado.