SlideShare una empresa de Scribd logo
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela consagra 
en el articulo 83 a la salud como “un derecho social fundamental, 
obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a 
la vida”. El Estado es el garante que desarrollar y promover 
políticas públicas a fin de alcanzar este objetivo que a su vez 
mejore la calidad de vida de los venezolanos.
El Sistema de Salud en Venezuela esta 
tutelado por el Ministerio del Poder 
Popular para la Salud y se rige por el 
Reglamento Orgánico promulgado por el 
ejecutivo nacional en el año 2006 que 
determinar la estructura organizativa y 
funcional del Ministerio de Salud, así 
como establecer la distribución de las 
funciones correspondientes a las distintas 
dependencias que lo integran. El sistema 
de salud debe ser descentralizado, 
intersectorial y participativo.
Principios del Sistema de Salud 
• Gratuidad 
• Universalidad 
• Integralidad 
• Equidad 
• Integración Social 
• Solidaridad.
• El de la constitución de la 
misma manera señala que es propiedad 
del Estado los bienes y servicios 
públicos de salud por lo que no podrán 
ser privatizados, lo que no implica que 
en Venezuela no exista igualmente la 
salud privada.
Financiamiento del Sistema de Salud 
• El Estado debe por mandato 
constitucional dirigir recursos para el 
sistema de salud, estos recursos 
provienen de los tributos, las cotizaciones 
que los venezolanos aportamos al seguro 
social y otras fuentes de financiamiento 
que determina la ley. El presupuesto 
dirigido para el sistema de salud debe ser 
suficiente para cumplir con los objetivos 
de la política sanitaria.
La Seguridad Social 
• La mayoría de los países del mundo tiene planes 
que garantizan el acceso a la salud y la protección 
en casos como maternidad, paternidad, 
enfermedad, invalidez, enfermedades catastróficas, 
discapacidad, necesidades especiales, riesgos 
laborales, pérdida de empleo, desempleo, vejez, 
viudedad, orfandad, vivienda, cargas derivadas de la 
vida familiar y cualquier otra circunstancia de 
previsión social. En Venezuela este es igualmente un 
derecho establecido en el articulo 86 de la Carta 
Magna, para ello se establece un sistema de 
seguridad social universal, integral, de 
financiamiento solidario, unitario, eficiente y 
participativo, de contribuciones directas o 
indirectas.
• Es importante destacar que el Plan de 
Desarrollo Económico y Social de la 
Nación 2007-2013, que determina los 
líneamientos de las Políticas Públicas y 
que a pensar ser suplantado por un 
nuevo plan de la Nación, estableció muy 
bien dentro de su texto los objetivos del 
sistema de salud en Venezuela, 
resaltando la profundización de la 
atención integral en salud de forma 
universal, considerando este objetivo 
como Suprema Felicidad Social.
Objetivos del Estado para el Sistema 
de Salud 
• Expandir y consolidar los servicios de salud de 
forma oportuna y gratuita. 
• Reducir la mortalidad materno-infantil y en 
niños menores de cinco años. 
• Fortalecer la prevención y control de 
enfermedades 
• Propiciar la seguridad y soberanía farmacéutica 
• Incrementar la prevención de accidentes y de 
hechos violentos 
• Optimizar la prevención del consumo de drogas 
y asegurar el tratamiento y la rehabilitación
• En función de estos objetivos el Estado ha generado 
a través de los años planes sociales enfocados al 
sector salud, entre ellos destacamos: 
1. Plan Bolívar 2000 
Este fue el plan que inicia con la serie de planes 
sociales que se han implementado en los últimos 
años, como parte del Plan de Desarrollo Económico 
y Social de la Nación 2001-2007. Dentro del sector 
salud se plantea prestar servicio medico a través de 
los programas Alegría, Atención médica a la 
población de escasos recursos económicos que, 
motivado por su estado de salud requieran de 
algún tipo de intervención quirúrgica y 
SUMEPROFA: Asistencia a la población de escasos 
recursos económicos que presenten problemas de 
salud, que ameriten tratamientos, medicamentos, 
rehabilitación, radio y quimioterapia.
2. Misión Barrio Adentro 
Esta misión ha cambiado sin duda el sistema de salud 
venezolano basándose en el sistema de inclusión del 
Gobierno Bolivariano. Debido a su importancia el mismo 
cuenta con varias etapas expuestas brevemente a 
continuación. 
• La Misión Barrio Adentro I 
Se inicia en el año 2003 con el objeto de afianzar la 
atención de salud primaria y a su vez busca solventar las 
necesidades sociales de los sectores que se encontraban 
excluidos y que no gozaban de estos servicios, siempre 
basándose en el eje de los principios constitucionales 
anteriormente expuestos, a fin de mejorar la calidad de 
vida de los venezolanos. Para cumplir con este objetivo 
plantea un modelo de gestión de salud integral que se 
materializa en Consultorios y Clínicas Populares dentro de 
las comunidades que tenían para el momento poco acceso 
a servicios hospitalarios ya existentes por su ubicación 
urbanística.
• Misión Barrio Adentro II 
Como parte del plan de salud del Estado se crea 
el 12 de junio de 2005 y representa un servicio 
de salud mas especializado a través de los 
Centros de Alta Tecnología (CAT), Centros de 
Diagnóstico Integral (CDI) para brindar atención 
en salud de segundo nivel donde se garantice 
asistencia médica de emergencia y estudios 
diagnósticos fundamentales las 24 horas del día 
con servicios de Urgencia, Apoyo Vital, Terapia 
Intensiva, Quirófano, Anatomía Patológica y 
Esterilización, permitiendo el acceso rápido de la 
población ante cualquier urgencia médica. y las 
Salas de Rehabilitación Integral (SRI) con 
servicios de fisioterapia y rehabilitación.
• Misión Barrio Adentro III 
Esta representa la tercera fase de la Misión 
Barrio Adentro que busca modernizar la red 
hospitalaria existente en el país; no solo 
desde la perspectiva de la infraestructura 
que busca la remodelación, ampliación y 
modernización, sino también desde el 
punto de vista de modernización de los 
equipos médicos del sistema hospitalario. 
Otros planes a señalar: 
• Misión niño Jesús 
• Misión sonrisa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de establecimientos salud en venezuela
Clasificacion de establecimientos salud en venezuela Clasificacion de establecimientos salud en venezuela
Clasificacion de establecimientos salud en venezuela
pedrovladimir
 
Sistema de salud en venezuela
Sistema de salud en venezuelaSistema de salud en venezuela
Sistema de salud en venezuelaJohanna Sanchez
 
Presentación del tema 1. marco constitucional y normativo de la salud en ven...
Presentación del tema 1. marco constitucional y normativo  de la salud en ven...Presentación del tema 1. marco constitucional y normativo  de la salud en ven...
Presentación del tema 1. marco constitucional y normativo de la salud en ven...
Lesbia Muro
 
Manual de PSIET PNF RFH (1).doc
Manual de PSIET PNF RFH (1).docManual de PSIET PNF RFH (1).doc
Manual de PSIET PNF RFH (1).doc
neydarojas
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
tania gabriela salas sanchez
 
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuelaProgramas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescentePrograma nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
Daniela González
 
Manual materno infantil i
Manual materno infantil iManual materno infantil i
Manual materno infantil ijose_fernandez
 
Estudio comparativo de los sistemas de salud en el mundo
Estudio comparativo de los sistemas de salud en el mundoEstudio comparativo de los sistemas de salud en el mundo
Estudio comparativo de los sistemas de salud en el mundoJenny Guevara M
 
Sistema de salud de venezuela
Sistema de salud de venezuelaSistema de salud de venezuela
Sistema de salud de venezuela
SistemadeEstudiosMed
 
Redes de salud
Redes de saludRedes de salud
Redes de salud
Jean Thu Lokitho
 
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
José María
 
Plan nacional de_salud_2014-2019
Plan nacional de_salud_2014-2019Plan nacional de_salud_2014-2019
Plan nacional de_salud_2014-2019
pvladimir
 
Políticas de Salud y Formacion de Enfermeria
Políticas de Salud  y Formacion de Enfermeria Políticas de Salud  y Formacion de Enfermeria
Políticas de Salud y Formacion de Enfermeria
Universidad del Zulia
 
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
aleinadt
 
Problemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidadProblemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidad
Psicóloga en formación
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
Cinthia Hidalgo
 
proyecto caremt
proyecto caremt proyecto caremt
proyecto caremt
Maria Chaurio
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de establecimientos salud en venezuela
Clasificacion de establecimientos salud en venezuela Clasificacion de establecimientos salud en venezuela
Clasificacion de establecimientos salud en venezuela
 
Sistema de salud en venezuela
Sistema de salud en venezuelaSistema de salud en venezuela
Sistema de salud en venezuela
 
Presentación del tema 1. marco constitucional y normativo de la salud en ven...
Presentación del tema 1. marco constitucional y normativo  de la salud en ven...Presentación del tema 1. marco constitucional y normativo  de la salud en ven...
Presentación del tema 1. marco constitucional y normativo de la salud en ven...
 
Manual de PSIET PNF RFH (1).doc
Manual de PSIET PNF RFH (1).docManual de PSIET PNF RFH (1).doc
Manual de PSIET PNF RFH (1).doc
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
 
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuelaProgramas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
 
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescentePrograma nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
 
Proyecto madre
Proyecto madreProyecto madre
Proyecto madre
 
Manual materno infantil i
Manual materno infantil iManual materno infantil i
Manual materno infantil i
 
Estudio comparativo de los sistemas de salud en el mundo
Estudio comparativo de los sistemas de salud en el mundoEstudio comparativo de los sistemas de salud en el mundo
Estudio comparativo de los sistemas de salud en el mundo
 
Sistema de salud de venezuela
Sistema de salud de venezuelaSistema de salud de venezuela
Sistema de salud de venezuela
 
Redes de salud
Redes de saludRedes de salud
Redes de salud
 
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
 
Plan nacional de_salud_2014-2019
Plan nacional de_salud_2014-2019Plan nacional de_salud_2014-2019
Plan nacional de_salud_2014-2019
 
Políticas de Salud y Formacion de Enfermeria
Políticas de Salud  y Formacion de Enfermeria Políticas de Salud  y Formacion de Enfermeria
Políticas de Salud y Formacion de Enfermeria
 
Carta de ottawa.
Carta de ottawa.Carta de ottawa.
Carta de ottawa.
 
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
 
Problemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidadProblemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidad
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
 
proyecto caremt
proyecto caremt proyecto caremt
proyecto caremt
 

Similar a El sistema de salud en venezuela diapositivas

Trabajo comunitariooo
Trabajo comunitarioooTrabajo comunitariooo
Trabajo comunitarioooisabeltoyo
 
Ana bianny y mariana
Ana bianny y marianaAna bianny y mariana
Ana bianny y mariana
Bianny Figueira
 
Modelo gerencial de salud en venezeula
Modelo gerencial de salud en venezeulaModelo gerencial de salud en venezeula
Modelo gerencial de salud en venezeula
Wilmer Carrillo (Alumno)
 
Marco_legal_de_salud_en_Venezuela.pptx
Marco_legal_de_salud_en_Venezuela.pptxMarco_legal_de_salud_en_Venezuela.pptx
Marco_legal_de_salud_en_Venezuela.pptx
Gabriel502960
 
buen vivir tema en salud
buen vivir tema en saludbuen vivir tema en salud
buen vivir tema en salud
RosselynTorrealba
 
Manual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarillo
Manual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarilloManual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarillo
Manual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarillo
MayraRodriguez74038
 
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
Consuelo de Chavez
 
Historia de la Salud en Venezuela.pptx
Historia de la Salud en Venezuela.pptxHistoria de la Salud en Venezuela.pptx
Historia de la Salud en Venezuela.pptx
leoneljimenez25
 
Estructura Sanitaria en Venezuela, medicina preventiva
Estructura Sanitaria en Venezuela, medicina preventivaEstructura Sanitaria en Venezuela, medicina preventiva
Estructura Sanitaria en Venezuela, medicina preventiva
mariagabrielayeguezm
 
sistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuadorsistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuador
Samanta Tapia
 
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOSSASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
yanina06lopez24
 
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
yanina06lopez24
 
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptxdiaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
SusleySanchez
 
sistema de salud en chile
sistema de salud en chile sistema de salud en chile
sistema de salud en chile
Sofi Bórquez Fernández
 
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
catherinemullotene
 
Manual mais msp12.12.12
Manual mais msp12.12.12Manual mais msp12.12.12
Manual mais msp12.12.12
dilther campuzano
 
Manual mais msp12.12.12
Manual mais msp12.12.12Manual mais msp12.12.12
Manual mais msp12.12.12
Gaby Paredes
 
Danny diapositiva
Danny diapositivaDanny diapositiva
Danny diapositiva
mary Iturriza
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialJohannaSequeira
 

Similar a El sistema de salud en venezuela diapositivas (20)

Trabajo comunitariooo
Trabajo comunitarioooTrabajo comunitariooo
Trabajo comunitariooo
 
Ana bianny y mariana
Ana bianny y marianaAna bianny y mariana
Ana bianny y mariana
 
Modelo gerencial de salud en venezeula
Modelo gerencial de salud en venezeulaModelo gerencial de salud en venezeula
Modelo gerencial de salud en venezeula
 
Marco_legal_de_salud_en_Venezuela.pptx
Marco_legal_de_salud_en_Venezuela.pptxMarco_legal_de_salud_en_Venezuela.pptx
Marco_legal_de_salud_en_Venezuela.pptx
 
buen vivir tema en salud
buen vivir tema en saludbuen vivir tema en salud
buen vivir tema en salud
 
Manual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarillo
Manual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarilloManual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarillo
Manual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarillo
 
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
 
Historia de la Salud en Venezuela.pptx
Historia de la Salud en Venezuela.pptxHistoria de la Salud en Venezuela.pptx
Historia de la Salud en Venezuela.pptx
 
[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile
 
Estructura Sanitaria en Venezuela, medicina preventiva
Estructura Sanitaria en Venezuela, medicina preventivaEstructura Sanitaria en Venezuela, medicina preventiva
Estructura Sanitaria en Venezuela, medicina preventiva
 
sistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuadorsistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuador
 
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOSSASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
 
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
 
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptxdiaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
 
sistema de salud en chile
sistema de salud en chile sistema de salud en chile
sistema de salud en chile
 
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
 
Manual mais msp12.12.12
Manual mais msp12.12.12Manual mais msp12.12.12
Manual mais msp12.12.12
 
Manual mais msp12.12.12
Manual mais msp12.12.12Manual mais msp12.12.12
Manual mais msp12.12.12
 
Danny diapositiva
Danny diapositivaDanny diapositiva
Danny diapositiva
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficial
 

Más de nvanessapp

Ley de Salud Agrícola Integral
Ley de Salud Agrícola Integral Ley de Salud Agrícola Integral
Ley de Salud Agrícola Integral
nvanessapp
 
Ley organica de turismo folleto
Ley organica de turismo folletoLey organica de turismo folleto
Ley organica de turismo folletonvanessapp
 
La educación en venezuela
La educación en venezuelaLa educación en venezuela
La educación en venezuelanvanessapp
 
¿Que es PACIE?
¿Que es PACIE?¿Que es PACIE?
¿Que es PACIE?nvanessapp
 
Estructura del Bloque PACIE
Estructura del Bloque PACIEEstructura del Bloque PACIE
Estructura del Bloque PACIEnvanessapp
 
Ley organica de turismo folleto
Ley organica de turismo folletoLey organica de turismo folleto
Ley organica de turismo folletonvanessapp
 
Que son los cognados
Que son los cognadosQue son los cognados
Que son los cognadosnvanessapp
 

Más de nvanessapp (8)

Ley de Salud Agrícola Integral
Ley de Salud Agrícola Integral Ley de Salud Agrícola Integral
Ley de Salud Agrícola Integral
 
Ley organica de turismo folleto
Ley organica de turismo folletoLey organica de turismo folleto
Ley organica de turismo folleto
 
La educación en venezuela
La educación en venezuelaLa educación en venezuela
La educación en venezuela
 
Marcojuridico
MarcojuridicoMarcojuridico
Marcojuridico
 
¿Que es PACIE?
¿Que es PACIE?¿Que es PACIE?
¿Que es PACIE?
 
Estructura del Bloque PACIE
Estructura del Bloque PACIEEstructura del Bloque PACIE
Estructura del Bloque PACIE
 
Ley organica de turismo folleto
Ley organica de turismo folletoLey organica de turismo folleto
Ley organica de turismo folleto
 
Que son los cognados
Que son los cognadosQue son los cognados
Que son los cognados
 

Último

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 

Último (20)

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 

El sistema de salud en venezuela diapositivas

  • 1. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela consagra en el articulo 83 a la salud como “un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida”. El Estado es el garante que desarrollar y promover políticas públicas a fin de alcanzar este objetivo que a su vez mejore la calidad de vida de los venezolanos.
  • 2. El Sistema de Salud en Venezuela esta tutelado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud y se rige por el Reglamento Orgánico promulgado por el ejecutivo nacional en el año 2006 que determinar la estructura organizativa y funcional del Ministerio de Salud, así como establecer la distribución de las funciones correspondientes a las distintas dependencias que lo integran. El sistema de salud debe ser descentralizado, intersectorial y participativo.
  • 3. Principios del Sistema de Salud • Gratuidad • Universalidad • Integralidad • Equidad • Integración Social • Solidaridad.
  • 4. • El de la constitución de la misma manera señala que es propiedad del Estado los bienes y servicios públicos de salud por lo que no podrán ser privatizados, lo que no implica que en Venezuela no exista igualmente la salud privada.
  • 5. Financiamiento del Sistema de Salud • El Estado debe por mandato constitucional dirigir recursos para el sistema de salud, estos recursos provienen de los tributos, las cotizaciones que los venezolanos aportamos al seguro social y otras fuentes de financiamiento que determina la ley. El presupuesto dirigido para el sistema de salud debe ser suficiente para cumplir con los objetivos de la política sanitaria.
  • 6. La Seguridad Social • La mayoría de los países del mundo tiene planes que garantizan el acceso a la salud y la protección en casos como maternidad, paternidad, enfermedad, invalidez, enfermedades catastróficas, discapacidad, necesidades especiales, riesgos laborales, pérdida de empleo, desempleo, vejez, viudedad, orfandad, vivienda, cargas derivadas de la vida familiar y cualquier otra circunstancia de previsión social. En Venezuela este es igualmente un derecho establecido en el articulo 86 de la Carta Magna, para ello se establece un sistema de seguridad social universal, integral, de financiamiento solidario, unitario, eficiente y participativo, de contribuciones directas o indirectas.
  • 7. • Es importante destacar que el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013, que determina los líneamientos de las Políticas Públicas y que a pensar ser suplantado por un nuevo plan de la Nación, estableció muy bien dentro de su texto los objetivos del sistema de salud en Venezuela, resaltando la profundización de la atención integral en salud de forma universal, considerando este objetivo como Suprema Felicidad Social.
  • 8. Objetivos del Estado para el Sistema de Salud • Expandir y consolidar los servicios de salud de forma oportuna y gratuita. • Reducir la mortalidad materno-infantil y en niños menores de cinco años. • Fortalecer la prevención y control de enfermedades • Propiciar la seguridad y soberanía farmacéutica • Incrementar la prevención de accidentes y de hechos violentos • Optimizar la prevención del consumo de drogas y asegurar el tratamiento y la rehabilitación
  • 9. • En función de estos objetivos el Estado ha generado a través de los años planes sociales enfocados al sector salud, entre ellos destacamos: 1. Plan Bolívar 2000 Este fue el plan que inicia con la serie de planes sociales que se han implementado en los últimos años, como parte del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007. Dentro del sector salud se plantea prestar servicio medico a través de los programas Alegría, Atención médica a la población de escasos recursos económicos que, motivado por su estado de salud requieran de algún tipo de intervención quirúrgica y SUMEPROFA: Asistencia a la población de escasos recursos económicos que presenten problemas de salud, que ameriten tratamientos, medicamentos, rehabilitación, radio y quimioterapia.
  • 10. 2. Misión Barrio Adentro Esta misión ha cambiado sin duda el sistema de salud venezolano basándose en el sistema de inclusión del Gobierno Bolivariano. Debido a su importancia el mismo cuenta con varias etapas expuestas brevemente a continuación. • La Misión Barrio Adentro I Se inicia en el año 2003 con el objeto de afianzar la atención de salud primaria y a su vez busca solventar las necesidades sociales de los sectores que se encontraban excluidos y que no gozaban de estos servicios, siempre basándose en el eje de los principios constitucionales anteriormente expuestos, a fin de mejorar la calidad de vida de los venezolanos. Para cumplir con este objetivo plantea un modelo de gestión de salud integral que se materializa en Consultorios y Clínicas Populares dentro de las comunidades que tenían para el momento poco acceso a servicios hospitalarios ya existentes por su ubicación urbanística.
  • 11. • Misión Barrio Adentro II Como parte del plan de salud del Estado se crea el 12 de junio de 2005 y representa un servicio de salud mas especializado a través de los Centros de Alta Tecnología (CAT), Centros de Diagnóstico Integral (CDI) para brindar atención en salud de segundo nivel donde se garantice asistencia médica de emergencia y estudios diagnósticos fundamentales las 24 horas del día con servicios de Urgencia, Apoyo Vital, Terapia Intensiva, Quirófano, Anatomía Patológica y Esterilización, permitiendo el acceso rápido de la población ante cualquier urgencia médica. y las Salas de Rehabilitación Integral (SRI) con servicios de fisioterapia y rehabilitación.
  • 12. • Misión Barrio Adentro III Esta representa la tercera fase de la Misión Barrio Adentro que busca modernizar la red hospitalaria existente en el país; no solo desde la perspectiva de la infraestructura que busca la remodelación, ampliación y modernización, sino también desde el punto de vista de modernización de los equipos médicos del sistema hospitalario. Otros planes a señalar: • Misión niño Jesús • Misión sonrisa