SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Experto PACIE en Elearning Nathalia Vanessa Peña Pulido  “La Estructura del Bloque PACIE” FATLA
!Hola! Soy la ConejaNathalia y hoytevoy a explicarporquees tan importantequeestenertusaulasvirtualesbienestructuradas, y te lo digoyoporquedoyclases en el bosque a todos los animalitosbebesquevivenalli…
Estructura del Aula  Todo lo que nos rodea esta conformado por una estructura,  desde una molécula hasta un gran edificio. Nuestras aulas no escapan a esa estructura que hace que todos los elementos que la conforman se relacionen entre si para alcanzar un estándar adecuado  y así lograr que nuestros estudiantes realmente aprendan…
Estructura del Aula  Entendiendo esto nos preguntamos entonces ¿como debe están conformado  estructuralmente el “Bloque 0” de nuestras aulas virtuales? Debemos antes que nada saber que este bloque es el que le da la “bienvenida” siempre a nuestros estudiantes al aula, por lo que debe ser una bienvenida calurosa y placentera para ellos, de lo contrario van a salir corriendo por el bosque y no van a volver…
Estructura del Aula  Cuando nuestros estudiantes ingresan lo primero que buscan es INFORMACIÓN, por que pueden llegar dudosos o simplemente con mucha curiosidad, es por ello que debemos ofrecerles toda esa información que ellos buscan para que se motiven a seguir en el aula y en el curso
Sección de Información  Entonces ¿que es lo primero que debemos ofrecerle a nuestros estudiantes? Información sobre como manejar el aula virtual.Para muchos las aulas virtuales son territorios desconocidos y por lo tanto temidos, el creer que es muy complejo manejar aulas virtuales aleja a los estudiantes, para solventar este problema vamos a ofrecerles una GUIA DE INICIO  en donde ellos encuentren la información necesaria para manejar el aula virtual con todos los elementos que esta ofrece. De esta manera ya no hay excusas en el manejo del aula garantizando que el estudiante se va a sentir capacitado para seguir en el proceso educativo.
Sección de Información  Luego de explicar brevemente a nuestros estudiantes como se maneja el aula virtual debemos darles una explicación del curso y de nosotros como tutores, evidentemente ellos quieren conocernos y saber de que se trata la materia y que vamos a valorar en ellos, para esto les vamos a dar una PRESENTACIÓN DEL CURSO. El estudiante debe sentir que sabe por que esta viendo la materia y que habilidades y destrezas va a alcanzar.  Igualmente es bueno que sepan que consideramos importante que ellos aprendan, de esta forma garantizamos que ellos se sientan seguros en cuanto a la materia y nos evitamos igualmente como tutores malos entendidos a la hora de evaluar… Créanme esta es una herramienta muy útil…
Sección de Información  Finalmente y como “en guerra avisada no muere soldado” debemos darles un cronograma de evaluación del curso, es decir una RUBRICA DE EVALUACIÓN.  Para algunos estudiantes esta rubrica les permitirá organizar su tiempo e inclusive investigar previamente los temas por ver, para otros será simplemente la manera de ver el porcentaje de cada actividad y así cuadrar en que se deben esforzar mas.  Al darles este cronogramas les permitimos a ellos organizarse y a nosotros seguir una programación sin ningún tipo de impedimento organizativo.
Estructura del Aula  Estos tres elementos conforman la parte informativa del aula, que como se explico anteriormente le va a otorgar los recursos necesarios al estudiantes para “ubicarse” en el aula virtual y en la materia. Pero ¿Solo les vamos a informar? Evidentemente la información no debe quedarse solo en el inicio de las actividades académicas,  La COMUNICACIÓN es vital para que los estudiantes no se sientan abandonados o perdidos en el transcurso de la materia.
Sección de Comunicación  En el área de la comunicación le vamos a ofrecer a nuestros estudiantes un foro que será una especie de “periódico del aula” en donde vamos a informales sobre las actividades, evaluaciones, en fin lo mas reciente y relevante del curso. Es importante crear este foro por que de otra manera los estudiantes no tienen una guía informativa continua de lo acontecido durante el curso, por lo que correríamos el riesgo de que pierdan alguna actividad y por lo tanto parte de su nota. Igualmente es importante para el  tutor por que lleva una record de lo expuesto en el aula y una garantía de que se esta comunicando con todos sus estudiantes.
Estructura del Aula  ¿Pero no podemos tener un monologo en el aula verdad? De ser así nuestros estudiantes se desmotivarían y correrían ante cualquier duda, además ellos también deben conocerse, eso es parte de la educación, hacer amigos. Entonces entendemos que debemos crear un área de INTERACCIÓN para que ellos compartan e igualmente aporten sus valiosos conocimientos al grupo, por que ¿Acaso lo sabemos todo?
Sección de Interacción  En esta ultima sección vamos a permitirles a ellos interactuar con nosotros y entre sí por medio de dos importantes foros, primero EL TALLER en el cual ellos plantean públicamente sus dudas con el fin de ser aclaradas por sus compañeros y por el tutor, lo que resulta de gran importancia en educación e learning ya que igualmente las dudas pueden llevar a la confusión, un mal desempeño académico y finalmente la deserción, especialmente por que el estudiante no tiene un contacto físico con sus demás compañeros y resulta mas complejo solventar las interrogantes del curso. Para el tutor es importante este foro no solo por que estimula a sus estudiantes y les garantiza atención ante sus problemas, sino por que además la duda de uno puede ser la de varios, coloquialmente “mata dos pajaros de un solo tiro”
Sección de Interacción  Nuestro segundo foro de interacción es el foro en el cual podemos reírnos con los chistes de nuestros compañeros o inclusive publicar las fechas de cumpleaños de los miembros del aula, el foro que le va a dar el “calorcito humano” a la materia por lo que le llamaremos “LA CAFETERIA”. Es importante por que aunque nos encontremos en un entorno virtual debemos mantener la socialización entre los miembros del aula, de esta manera creamos vínculos y es mas probable que el estudiante se sienta cómodo estudiante en un ambiente agradable donde sabe hay amigos que lo van a apoyar, sobre todo beneficiosos sobre los niveles de deserción.
Estructura del Aula  Con estos tres elementos, Información, Comunicación e Interacción, presentes en nuestro “BLOQUE 0” garantizamos que nuestros estudiantes se sientan cómodos y seguros en el aula, ayudándolos a enfocarse solo en el contenido académico y no en la operatividad del aula, por ejemplo, evitamos igualmente que salgan corriendo ante cualquier inconveniente o por desinformación. Estos elementos son una ESTRUCTURA como explicamos en el principio, por lo que no podemos obviar o prestar menos atención a uno de ellos, solo en conjunto forman un “todo” y nos garantizan que estamos haciendo un bien trabajo.
Estructura del Aula  ¡Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.tutorial crear cuentas de usuario
4.tutorial crear cuentas de usuario4.tutorial crear cuentas de usuario
4.tutorial crear cuentas de usuario
jpalencia
 
Bloque Cero
Bloque CeroBloque Cero
Bloque Cero
Claudia
 
Metodologia pacie modulo 6-fase interaccion
Metodologia pacie  modulo 6-fase interaccionMetodologia pacie  modulo 6-fase interaccion
Metodologia pacie modulo 6-fase interaccion
ivanrcamacho
 
Bloque de cierre metodologia pacie
Bloque de cierre metodologia pacieBloque de cierre metodologia pacie
Bloque de cierre metodologia pacie
crecer
 
3.tutorial configuracion curso
3.tutorial configuracion curso3.tutorial configuracion curso
3.tutorial configuracion curso
jpalencia
 
El Bloque 0 en la metodología PACIE
El Bloque 0 en la metodología PACIEEl Bloque 0 en la metodología PACIE
El Bloque 0 en la metodología PACIE
Susy Baca
 
Proyecto pantallazos tarea
Proyecto pantallazos tareaProyecto pantallazos tarea
Proyecto pantallazos tarea
Daniiel Amaya Zabala
 
Pacie
PaciePacie
BLOQUE PACIE
BLOQUE PACIE BLOQUE PACIE
BLOQUE PACIE
YANNELA
 
2.tutorial crear categorías, cursos y profesores
2.tutorial crear categorías, cursos y profesores2.tutorial crear categorías, cursos y profesores
2.tutorial crear categorías, cursos y profesores
jpalencia
 
Estrategias de Auto e Interaprendizaje y TICs Aplicadas a la Educación Altern...
Estrategias de Auto e Interaprendizaje y TICs Aplicadas a la Educación Altern...Estrategias de Auto e Interaprendizaje y TICs Aplicadas a la Educación Altern...
Estrategias de Auto e Interaprendizaje y TICs Aplicadas a la Educación Altern...
rioselo
 
9.tutorial creación de exámenes
9.tutorial creación de exámenes9.tutorial creación de exámenes
9.tutorial creación de exámenes
jpalencia
 
Ayuda para el participante
Ayuda para el participanteAyuda para el participante
Ayuda para el participante
rioselo
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
darisan11
 
Fatla - Módulo 6 - Metodología PACIE - Interacción. Bloque Cierre.
Fatla - Módulo 6 - Metodología PACIE - Interacción. Bloque Cierre.Fatla - Módulo 6 - Metodología PACIE - Interacción. Bloque Cierre.
Fatla - Módulo 6 - Metodología PACIE - Interacción. Bloque Cierre.
Carlos Alfredo Velasco
 
Bloque de cierre silvia garabote
Bloque de cierre silvia garaboteBloque de cierre silvia garabote
Bloque de cierre silvia garabote
Ana_Rosa
 
Juanmolina
JuanmolinaJuanmolina
Juanmolina
guest3ebe02
 

La actualidad más candente (17)

4.tutorial crear cuentas de usuario
4.tutorial crear cuentas de usuario4.tutorial crear cuentas de usuario
4.tutorial crear cuentas de usuario
 
Bloque Cero
Bloque CeroBloque Cero
Bloque Cero
 
Metodologia pacie modulo 6-fase interaccion
Metodologia pacie  modulo 6-fase interaccionMetodologia pacie  modulo 6-fase interaccion
Metodologia pacie modulo 6-fase interaccion
 
Bloque de cierre metodologia pacie
Bloque de cierre metodologia pacieBloque de cierre metodologia pacie
Bloque de cierre metodologia pacie
 
3.tutorial configuracion curso
3.tutorial configuracion curso3.tutorial configuracion curso
3.tutorial configuracion curso
 
El Bloque 0 en la metodología PACIE
El Bloque 0 en la metodología PACIEEl Bloque 0 en la metodología PACIE
El Bloque 0 en la metodología PACIE
 
Proyecto pantallazos tarea
Proyecto pantallazos tareaProyecto pantallazos tarea
Proyecto pantallazos tarea
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
BLOQUE PACIE
BLOQUE PACIE BLOQUE PACIE
BLOQUE PACIE
 
2.tutorial crear categorías, cursos y profesores
2.tutorial crear categorías, cursos y profesores2.tutorial crear categorías, cursos y profesores
2.tutorial crear categorías, cursos y profesores
 
Estrategias de Auto e Interaprendizaje y TICs Aplicadas a la Educación Altern...
Estrategias de Auto e Interaprendizaje y TICs Aplicadas a la Educación Altern...Estrategias de Auto e Interaprendizaje y TICs Aplicadas a la Educación Altern...
Estrategias de Auto e Interaprendizaje y TICs Aplicadas a la Educación Altern...
 
9.tutorial creación de exámenes
9.tutorial creación de exámenes9.tutorial creación de exámenes
9.tutorial creación de exámenes
 
Ayuda para el participante
Ayuda para el participanteAyuda para el participante
Ayuda para el participante
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Fatla - Módulo 6 - Metodología PACIE - Interacción. Bloque Cierre.
Fatla - Módulo 6 - Metodología PACIE - Interacción. Bloque Cierre.Fatla - Módulo 6 - Metodología PACIE - Interacción. Bloque Cierre.
Fatla - Módulo 6 - Metodología PACIE - Interacción. Bloque Cierre.
 
Bloque de cierre silvia garabote
Bloque de cierre silvia garaboteBloque de cierre silvia garabote
Bloque de cierre silvia garabote
 
Juanmolina
JuanmolinaJuanmolina
Juanmolina
 

Destacado

Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Doris Molero
 
La educación en venezuela
La educación en venezuelaLa educación en venezuela
La educación en venezuela
nvanessapp
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
almarzo
 
Sistema Educativo Venezolano- Nivel Primaria
Sistema Educativo Venezolano- Nivel PrimariaSistema Educativo Venezolano- Nivel Primaria
Sistema Educativo Venezolano- Nivel Primaria
jarismely
 
Analisis comparativo brasil venezuela 13 04-12 definitiva
Analisis comparativo brasil venezuela 13 04-12 definitivaAnalisis comparativo brasil venezuela 13 04-12 definitiva
Analisis comparativo brasil venezuela 13 04-12 definitiva
Jesús Mendoza
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolano
marianaabraham
 
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Iman Aziz
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
martinezvictor667
 
Mapas Mentales De Sistema Educativo
Mapas Mentales De Sistema EducativoMapas Mentales De Sistema Educativo
Mapas Mentales De Sistema Educativo
Lizeta Rodríguez
 
Historia educacion venezuela
Historia educacion venezuelaHistoria educacion venezuela
Historia educacion venezuela
Torres84
 

Destacado (10)

Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
La educación en venezuela
La educación en venezuelaLa educación en venezuela
La educación en venezuela
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
 
Sistema Educativo Venezolano- Nivel Primaria
Sistema Educativo Venezolano- Nivel PrimariaSistema Educativo Venezolano- Nivel Primaria
Sistema Educativo Venezolano- Nivel Primaria
 
Analisis comparativo brasil venezuela 13 04-12 definitiva
Analisis comparativo brasil venezuela 13 04-12 definitivaAnalisis comparativo brasil venezuela 13 04-12 definitiva
Analisis comparativo brasil venezuela 13 04-12 definitiva
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolano
 
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
Mapas Mentales De Sistema Educativo
Mapas Mentales De Sistema EducativoMapas Mentales De Sistema Educativo
Mapas Mentales De Sistema Educativo
 
Historia educacion venezuela
Historia educacion venezuelaHistoria educacion venezuela
Historia educacion venezuela
 

Similar a Estructura del Bloque PACIE

Tx, foda
Tx, fodaTx, foda
Tx, foda
Gisella15
 
Bloque pacie juan carlos franco
Bloque pacie juan carlos francoBloque pacie juan carlos franco
Bloque pacie juan carlos franco
Juan Carlos Franco
 
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtualModulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Piter Henry Escobar Callejas
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
Fernanda Uzuay
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
Geovana Ch
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
Carla Melissa
 
Presentacion Etapa Pacie
Presentacion Etapa PaciePresentacion Etapa Pacie
Presentacion Etapa Pacie
Florita Céspedes
 
Bloque 0 o pacie
Bloque 0 o pacieBloque 0 o pacie
Bloque 0 o pacie
mirlasand15
 
Presentación aula virtual publicidad
Presentación aula virtual publicidadPresentación aula virtual publicidad
Presentación aula virtual publicidad
Gustavo Valencia
 
Presentación aula virtual publicidad
Presentación aula virtual publicidadPresentación aula virtual publicidad
Presentación aula virtual publicidad
Gustavo Valencia
 
E.chávez v.
E.chávez v.E.chávez v.
E.chávez v.
Edgardo66
 
E.chávez v.
E.chávez v.E.chávez v.
E.chávez v.
Edgardo66
 
Estructura de las aulas virtuales segun PACIE
Estructura de las aulas virtuales segun PACIEEstructura de las aulas virtuales segun PACIE
Estructura de las aulas virtuales segun PACIE
TheBahok
 
Bloque cero pacie
Bloque cero   pacieBloque cero   pacie
Bloque cero pacie
egpm
 
Inportancia del bloque cero pacie
Inportancia del bloque cero pacieInportancia del bloque cero pacie
Inportancia del bloque cero pacie
Marlo Daniel Sañay Moina
 
Bloque PACIE Interacción Carlos Granada
Bloque PACIE Interacción Carlos GranadaBloque PACIE Interacción Carlos Granada
Bloque PACIE Interacción Carlos Granada
Carlos Granada
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
zavhisa
 
Explicacion bloque PACIE
Explicacion bloque PACIEExplicacion bloque PACIE
Explicacion bloque PACIE
michaeljimenez23
 
Bloque 0 pacie Ysabel Zavahra
Bloque 0 pacie Ysabel ZavahraBloque 0 pacie Ysabel Zavahra
Bloque 0 pacie Ysabel Zavahra
zavhisa
 
Exposición Profesional
Exposición ProfesionalExposición Profesional
Exposición Profesional
Natalia
 

Similar a Estructura del Bloque PACIE (20)

Tx, foda
Tx, fodaTx, foda
Tx, foda
 
Bloque pacie juan carlos franco
Bloque pacie juan carlos francoBloque pacie juan carlos franco
Bloque pacie juan carlos franco
 
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtualModulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
 
Presentacion Etapa Pacie
Presentacion Etapa PaciePresentacion Etapa Pacie
Presentacion Etapa Pacie
 
Bloque 0 o pacie
Bloque 0 o pacieBloque 0 o pacie
Bloque 0 o pacie
 
Presentación aula virtual publicidad
Presentación aula virtual publicidadPresentación aula virtual publicidad
Presentación aula virtual publicidad
 
Presentación aula virtual publicidad
Presentación aula virtual publicidadPresentación aula virtual publicidad
Presentación aula virtual publicidad
 
E.chávez v.
E.chávez v.E.chávez v.
E.chávez v.
 
E.chávez v.
E.chávez v.E.chávez v.
E.chávez v.
 
Estructura de las aulas virtuales segun PACIE
Estructura de las aulas virtuales segun PACIEEstructura de las aulas virtuales segun PACIE
Estructura de las aulas virtuales segun PACIE
 
Bloque cero pacie
Bloque cero   pacieBloque cero   pacie
Bloque cero pacie
 
Inportancia del bloque cero pacie
Inportancia del bloque cero pacieInportancia del bloque cero pacie
Inportancia del bloque cero pacie
 
Bloque PACIE Interacción Carlos Granada
Bloque PACIE Interacción Carlos GranadaBloque PACIE Interacción Carlos Granada
Bloque PACIE Interacción Carlos Granada
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Explicacion bloque PACIE
Explicacion bloque PACIEExplicacion bloque PACIE
Explicacion bloque PACIE
 
Bloque 0 pacie Ysabel Zavahra
Bloque 0 pacie Ysabel ZavahraBloque 0 pacie Ysabel Zavahra
Bloque 0 pacie Ysabel Zavahra
 
Exposición Profesional
Exposición ProfesionalExposición Profesional
Exposición Profesional
 

Más de nvanessapp

El sistema de salud en venezuela diapositivas
El sistema de salud en venezuela diapositivasEl sistema de salud en venezuela diapositivas
El sistema de salud en venezuela diapositivas
nvanessapp
 
Ley de Salud Agrícola Integral
Ley de Salud Agrícola Integral Ley de Salud Agrícola Integral
Ley de Salud Agrícola Integral
nvanessapp
 
Ley organica de turismo folleto
Ley organica de turismo folletoLey organica de turismo folleto
Ley organica de turismo folleto
nvanessapp
 
Marcojuridico
MarcojuridicoMarcojuridico
Marcojuridico
nvanessapp
 
¿Que es PACIE?
¿Que es PACIE?¿Que es PACIE?
¿Que es PACIE?nvanessapp
 
Ley organica de turismo folleto
Ley organica de turismo folletoLey organica de turismo folleto
Ley organica de turismo folleto
nvanessapp
 
Que son los cognados
Que son los cognadosQue son los cognados
Que son los cognados
nvanessapp
 

Más de nvanessapp (7)

El sistema de salud en venezuela diapositivas
El sistema de salud en venezuela diapositivasEl sistema de salud en venezuela diapositivas
El sistema de salud en venezuela diapositivas
 
Ley de Salud Agrícola Integral
Ley de Salud Agrícola Integral Ley de Salud Agrícola Integral
Ley de Salud Agrícola Integral
 
Ley organica de turismo folleto
Ley organica de turismo folletoLey organica de turismo folleto
Ley organica de turismo folleto
 
Marcojuridico
MarcojuridicoMarcojuridico
Marcojuridico
 
¿Que es PACIE?
¿Que es PACIE?¿Que es PACIE?
¿Que es PACIE?
 
Ley organica de turismo folleto
Ley organica de turismo folletoLey organica de turismo folleto
Ley organica de turismo folleto
 
Que son los cognados
Que son los cognadosQue son los cognados
Que son los cognados
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Estructura del Bloque PACIE

  • 1. Programa de Experto PACIE en Elearning Nathalia Vanessa Peña Pulido “La Estructura del Bloque PACIE” FATLA
  • 2. !Hola! Soy la ConejaNathalia y hoytevoy a explicarporquees tan importantequeestenertusaulasvirtualesbienestructuradas, y te lo digoyoporquedoyclases en el bosque a todos los animalitosbebesquevivenalli…
  • 3. Estructura del Aula Todo lo que nos rodea esta conformado por una estructura, desde una molécula hasta un gran edificio. Nuestras aulas no escapan a esa estructura que hace que todos los elementos que la conforman se relacionen entre si para alcanzar un estándar adecuado y así lograr que nuestros estudiantes realmente aprendan…
  • 4. Estructura del Aula Entendiendo esto nos preguntamos entonces ¿como debe están conformado estructuralmente el “Bloque 0” de nuestras aulas virtuales? Debemos antes que nada saber que este bloque es el que le da la “bienvenida” siempre a nuestros estudiantes al aula, por lo que debe ser una bienvenida calurosa y placentera para ellos, de lo contrario van a salir corriendo por el bosque y no van a volver…
  • 5. Estructura del Aula Cuando nuestros estudiantes ingresan lo primero que buscan es INFORMACIÓN, por que pueden llegar dudosos o simplemente con mucha curiosidad, es por ello que debemos ofrecerles toda esa información que ellos buscan para que se motiven a seguir en el aula y en el curso
  • 6. Sección de Información Entonces ¿que es lo primero que debemos ofrecerle a nuestros estudiantes? Información sobre como manejar el aula virtual.Para muchos las aulas virtuales son territorios desconocidos y por lo tanto temidos, el creer que es muy complejo manejar aulas virtuales aleja a los estudiantes, para solventar este problema vamos a ofrecerles una GUIA DE INICIO en donde ellos encuentren la información necesaria para manejar el aula virtual con todos los elementos que esta ofrece. De esta manera ya no hay excusas en el manejo del aula garantizando que el estudiante se va a sentir capacitado para seguir en el proceso educativo.
  • 7. Sección de Información Luego de explicar brevemente a nuestros estudiantes como se maneja el aula virtual debemos darles una explicación del curso y de nosotros como tutores, evidentemente ellos quieren conocernos y saber de que se trata la materia y que vamos a valorar en ellos, para esto les vamos a dar una PRESENTACIÓN DEL CURSO. El estudiante debe sentir que sabe por que esta viendo la materia y que habilidades y destrezas va a alcanzar. Igualmente es bueno que sepan que consideramos importante que ellos aprendan, de esta forma garantizamos que ellos se sientan seguros en cuanto a la materia y nos evitamos igualmente como tutores malos entendidos a la hora de evaluar… Créanme esta es una herramienta muy útil…
  • 8. Sección de Información Finalmente y como “en guerra avisada no muere soldado” debemos darles un cronograma de evaluación del curso, es decir una RUBRICA DE EVALUACIÓN. Para algunos estudiantes esta rubrica les permitirá organizar su tiempo e inclusive investigar previamente los temas por ver, para otros será simplemente la manera de ver el porcentaje de cada actividad y así cuadrar en que se deben esforzar mas. Al darles este cronogramas les permitimos a ellos organizarse y a nosotros seguir una programación sin ningún tipo de impedimento organizativo.
  • 9. Estructura del Aula Estos tres elementos conforman la parte informativa del aula, que como se explico anteriormente le va a otorgar los recursos necesarios al estudiantes para “ubicarse” en el aula virtual y en la materia. Pero ¿Solo les vamos a informar? Evidentemente la información no debe quedarse solo en el inicio de las actividades académicas, La COMUNICACIÓN es vital para que los estudiantes no se sientan abandonados o perdidos en el transcurso de la materia.
  • 10. Sección de Comunicación En el área de la comunicación le vamos a ofrecer a nuestros estudiantes un foro que será una especie de “periódico del aula” en donde vamos a informales sobre las actividades, evaluaciones, en fin lo mas reciente y relevante del curso. Es importante crear este foro por que de otra manera los estudiantes no tienen una guía informativa continua de lo acontecido durante el curso, por lo que correríamos el riesgo de que pierdan alguna actividad y por lo tanto parte de su nota. Igualmente es importante para el tutor por que lleva una record de lo expuesto en el aula y una garantía de que se esta comunicando con todos sus estudiantes.
  • 11. Estructura del Aula ¿Pero no podemos tener un monologo en el aula verdad? De ser así nuestros estudiantes se desmotivarían y correrían ante cualquier duda, además ellos también deben conocerse, eso es parte de la educación, hacer amigos. Entonces entendemos que debemos crear un área de INTERACCIÓN para que ellos compartan e igualmente aporten sus valiosos conocimientos al grupo, por que ¿Acaso lo sabemos todo?
  • 12. Sección de Interacción En esta ultima sección vamos a permitirles a ellos interactuar con nosotros y entre sí por medio de dos importantes foros, primero EL TALLER en el cual ellos plantean públicamente sus dudas con el fin de ser aclaradas por sus compañeros y por el tutor, lo que resulta de gran importancia en educación e learning ya que igualmente las dudas pueden llevar a la confusión, un mal desempeño académico y finalmente la deserción, especialmente por que el estudiante no tiene un contacto físico con sus demás compañeros y resulta mas complejo solventar las interrogantes del curso. Para el tutor es importante este foro no solo por que estimula a sus estudiantes y les garantiza atención ante sus problemas, sino por que además la duda de uno puede ser la de varios, coloquialmente “mata dos pajaros de un solo tiro”
  • 13. Sección de Interacción Nuestro segundo foro de interacción es el foro en el cual podemos reírnos con los chistes de nuestros compañeros o inclusive publicar las fechas de cumpleaños de los miembros del aula, el foro que le va a dar el “calorcito humano” a la materia por lo que le llamaremos “LA CAFETERIA”. Es importante por que aunque nos encontremos en un entorno virtual debemos mantener la socialización entre los miembros del aula, de esta manera creamos vínculos y es mas probable que el estudiante se sienta cómodo estudiante en un ambiente agradable donde sabe hay amigos que lo van a apoyar, sobre todo beneficiosos sobre los niveles de deserción.
  • 14. Estructura del Aula Con estos tres elementos, Información, Comunicación e Interacción, presentes en nuestro “BLOQUE 0” garantizamos que nuestros estudiantes se sientan cómodos y seguros en el aula, ayudándolos a enfocarse solo en el contenido académico y no en la operatividad del aula, por ejemplo, evitamos igualmente que salgan corriendo ante cualquier inconveniente o por desinformación. Estos elementos son una ESTRUCTURA como explicamos en el principio, por lo que no podemos obviar o prestar menos atención a uno de ellos, solo en conjunto forman un “todo” y nos garantizan que estamos haciendo un bien trabajo.
  • 15. Estructura del Aula ¡Muchas Gracias!