SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SINDROME DE DOWN
El síndrome de Down (SD) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales (trisomía del par 21), caracterizado por la presencia de un grado variable de retraso mental y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible.
No se conocen con exactitud las causas que provocan el exceso cromosómico, aunque se relaciona estadísticamente con una edad materna superior a los 35 años.
Las personas con Síndrome de Down tienen una probabilidad algo superior a la de la población general de padecer algunas patologías, especialmente de corazón, sistema digestivo y sistema endocrino, debido al exceso de proteínas sintetizadas por el cromosoma de más.
El SD es la causa más frecuente de discapacidad psíquica congénita. Representa el 25% de todos los casos de retraso mental. Se trata de un síndrome genético más que de una enfermedad según el modelo clásico, y aunque sí se asocia con frecuencia a algunas patologías, la expresión fenotípica final es muy variada de unas personas a otras. Como rasgos comunes se pueden reseñar su fisiognomía peculiar, una hipotonía muscular generalizada, un grado variable de retraso mental y retardo en el crecimiento.
La mejoría en los tratamientos de las enfermedades asociadas al SD ha aumentado la esperanza de vida de estas personas, desde los 14 años hace unas décadas, hasta casi la normalidad (60 años, en países desarrollados) en la actualidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades Cromosomicas
Enfermedades CromosomicasEnfermedades Cromosomicas
Enfermedades Cromosomicas
Veronica Eliz
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditariasnazaretguerrero
 
Transtornos multifactoriales geneticos
Transtornos multifactoriales geneticosTranstornos multifactoriales geneticos
Transtornos multifactoriales geneticos
agustin andrade
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
JEFF VELEZ
 
Trabajo de las enfermedades hereditarias
Trabajo de las enfermedades hereditariasTrabajo de las enfermedades hereditarias
Trabajo de las enfermedades hereditarias
Patricia Delgado
 
"Genetica y mutaciones en humanos"
"Genetica y mutaciones en humanos""Genetica y mutaciones en humanos"
"Genetica y mutaciones en humanos"rocke_iliane
 
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra RoblesEnfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
kathe77
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
Nicole Estupiñan
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE I
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE IENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE I
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Enfermedades hereditarias 5
Enfermedades hereditarias 5Enfermedades hereditarias 5
Enfermedades hereditarias 5carlosagreda
 
Trisomías y monosomías
Trisomías y monosomíasTrisomías y monosomías
Trisomías y monosomías
Mariela Gómez
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditarias
margui_sisi
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
gina_rico
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticasmalejaudca
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticas
ginethrocha
 
Enfermedades geneticas proyecto
Enfermedades geneticas proyectoEnfermedades geneticas proyecto
Enfermedades geneticas proyectoGerardo Sanchez
 
Enfermedades congénitas
Enfermedades congénitasEnfermedades congénitas
Enfermedades congénitas
cmciessierradeguadarrama
 

La actualidad más candente (20)

ENFERMEDADES GENETICAS
ENFERMEDADES GENETICASENFERMEDADES GENETICAS
ENFERMEDADES GENETICAS
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Enfermedades Cromosomicas
Enfermedades CromosomicasEnfermedades Cromosomicas
Enfermedades Cromosomicas
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditarias
 
Transtornos multifactoriales geneticos
Transtornos multifactoriales geneticosTranstornos multifactoriales geneticos
Transtornos multifactoriales geneticos
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
 
Trabajo de las enfermedades hereditarias
Trabajo de las enfermedades hereditariasTrabajo de las enfermedades hereditarias
Trabajo de las enfermedades hereditarias
 
"Genetica y mutaciones en humanos"
"Genetica y mutaciones en humanos""Genetica y mutaciones en humanos"
"Genetica y mutaciones en humanos"
 
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra RoblesEnfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE I
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE IENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE I
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE I
 
Enfermedades hereditarias 5
Enfermedades hereditarias 5Enfermedades hereditarias 5
Enfermedades hereditarias 5
 
Trisomías y monosomías
Trisomías y monosomíasTrisomías y monosomías
Trisomías y monosomías
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditarias
 
Anomalías genéticas
Anomalías genéticasAnomalías genéticas
Anomalías genéticas
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticas
 
Enfermedades geneticas proyecto
Enfermedades geneticas proyectoEnfermedades geneticas proyecto
Enfermedades geneticas proyecto
 
Enfermedades congénitas
Enfermedades congénitasEnfermedades congénitas
Enfermedades congénitas
 

Destacado

Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
cintia2803
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de downPTAI
 
SíNdrome De Down
SíNdrome De DownSíNdrome De Down
SíNdrome De DownAnghela Paz
 
Diapositivas Sindrome de down
Diapositivas Sindrome de downDiapositivas Sindrome de down
Diapositivas Sindrome de down
Erika2489
 
Sindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome de Down, cuidados y seguimientoSindrome de Down, cuidados y seguimiento
Síndrome de down
Síndrome de down Síndrome de down
Síndrome de down nereo_o
 

Destacado (8)

Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
SíNdrome De Down
SíNdrome De DownSíNdrome De Down
SíNdrome De Down
 
Diapositivas Sindrome de down
Diapositivas Sindrome de downDiapositivas Sindrome de down
Diapositivas Sindrome de down
 
Síndrome de down power point
Síndrome de down power pointSíndrome de down power point
Síndrome de down power point
 
Sindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome de Down, cuidados y seguimientoSindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome de Down, cuidados y seguimiento
 
Síndrome de down power point
Síndrome de down power pointSíndrome de down power point
Síndrome de down power point
 
Síndrome de down
Síndrome de down Síndrome de down
Síndrome de down
 

Similar a El síndrome de down

Pdf sindrome d down 1
Pdf sindrome d down 1Pdf sindrome d down 1
Pdf sindrome d down 1
mariacd20
 
Sindrome de Down - Tipos
Sindrome de Down - TiposSindrome de Down - Tipos
Sindrome de Down - Tipos
Judith Medina Vela
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
villegasnole
 
Fármaco mejora la capacidad de aprendizaje en un modelo de síndrome de down
Fármaco mejora la capacidad de aprendizaje en un modelo de síndrome de downFármaco mejora la capacidad de aprendizaje en un modelo de síndrome de down
Fármaco mejora la capacidad de aprendizaje en un modelo de síndrome de downcmcsabiduria
 
Diapositiva del sindrome de down
Diapositiva del sindrome de downDiapositiva del sindrome de down
Diapositiva del sindrome de down
keyopao
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasjhonatan123456
 
Trabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturalesTrabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturales982545
 
Down
DownDown
Down
mamen
 
Enfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitasEnfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitasjhonatan123456
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
MilenRamirez4
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
MilenRamirez4
 
Trabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome DownTrabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome Down
adamaryshdz
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
Anita Zuñiga Zuniga
 
Síndrome de down.pptx farley
Síndrome de down.pptx farleySíndrome de down.pptx farley
Síndrome de down.pptx farleyFar15
 
Sindrome de down, pablo ramirez
Sindrome de down, pablo ramirezSindrome de down, pablo ramirez
Sindrome de down, pablo ramirez
pabeto666
 
digeorge (1).pdf
digeorge (1).pdfdigeorge (1).pdf
digeorge (1).pdf
Uriel900281
 

Similar a El síndrome de down (20)

Pdf sindrome d down 1
Pdf sindrome d down 1Pdf sindrome d down 1
Pdf sindrome d down 1
 
Sindrome de Down - Tipos
Sindrome de Down - TiposSindrome de Down - Tipos
Sindrome de Down - Tipos
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Síndrome down....
Síndrome down....Síndrome down....
Síndrome down....
 
Fármaco mejora la capacidad de aprendizaje en un modelo de síndrome de down
Fármaco mejora la capacidad de aprendizaje en un modelo de síndrome de downFármaco mejora la capacidad de aprendizaje en un modelo de síndrome de down
Fármaco mejora la capacidad de aprendizaje en un modelo de síndrome de down
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sindrome de down 2.0
Sindrome de down 2.0Sindrome de down 2.0
Sindrome de down 2.0
 
Diapositiva del sindrome de down
Diapositiva del sindrome de downDiapositiva del sindrome de down
Diapositiva del sindrome de down
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticas
 
Trabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturalesTrabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturales
 
Down
DownDown
Down
 
Enfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitasEnfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitas
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Sindrome de down 22
Sindrome de down 22Sindrome de down 22
Sindrome de down 22
 
Trabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome DownTrabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome Down
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Síndrome de down.pptx farley
Síndrome de down.pptx farleySíndrome de down.pptx farley
Síndrome de down.pptx farley
 
Sindrome de down, pablo ramirez
Sindrome de down, pablo ramirezSindrome de down, pablo ramirez
Sindrome de down, pablo ramirez
 
digeorge (1).pdf
digeorge (1).pdfdigeorge (1).pdf
digeorge (1).pdf
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

El síndrome de down

  • 2. El síndrome de Down (SD) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales (trisomía del par 21), caracterizado por la presencia de un grado variable de retraso mental y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible.
  • 3. No se conocen con exactitud las causas que provocan el exceso cromosómico, aunque se relaciona estadísticamente con una edad materna superior a los 35 años.
  • 4. Las personas con Síndrome de Down tienen una probabilidad algo superior a la de la población general de padecer algunas patologías, especialmente de corazón, sistema digestivo y sistema endocrino, debido al exceso de proteínas sintetizadas por el cromosoma de más.
  • 5. El SD es la causa más frecuente de discapacidad psíquica congénita. Representa el 25% de todos los casos de retraso mental. Se trata de un síndrome genético más que de una enfermedad según el modelo clásico, y aunque sí se asocia con frecuencia a algunas patologías, la expresión fenotípica final es muy variada de unas personas a otras. Como rasgos comunes se pueden reseñar su fisiognomía peculiar, una hipotonía muscular generalizada, un grado variable de retraso mental y retardo en el crecimiento.
  • 6.
  • 7. La mejoría en los tratamientos de las enfermedades asociadas al SD ha aumentado la esperanza de vida de estas personas, desde los 14 años hace unas décadas, hasta casi la normalidad (60 años, en países desarrollados) en la actualidad