SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo: # 4
Nombres: Eddibelkis # 05
Joel # 17
Rony # 11
Iván # 21
profesora: Heidy Carolina Reyes Cornelio
curso: 8vo.
centro educativo: colegio piccolini
 Introducción pagina #1
 ¿que son las enfermedades hereditarias? Pagina # 2
 ¿como se transmiten las enfermedades hereditarias? Pagina # 3
 ¿Qué características tienen las enfermedades hereditarias? Pagina #4
 ¿cuales son los síntomas de una enfermedad hereditaria? Pagina # 5
 Gran parte del conocimiento de la genética humana se funda en el
estudio de las enfermedades hereditarias (codificación genética que
puede o no tener manifestaciones congénitas, como en la Corea de
Huntington, y la identificación de nuevos procedimientos clínicos ha
estimulado el interés en su estudio. El control en otro tipo de
enfermedades ha propiciado que aumente la frecuencia de las de
etiología genética, por ejemplo, desde principios de siglo, los
esfuerzos por preservar la salud han sido dirigidos principalmente
contra enfermedades infecciosas, pero debido al control
epidemiológico progresivo y uso de antibióticos, la esperanza de
vida se ha incrementado en forma considerable, con la consiguiente
disminución de enfermedades.
1
 Las enfermedades hereditarias son aquel conjunto de
enfermedades genéticas cuya característica principal es su
supervivencia de generación en generación, transmitiéndose
de padres a hijos y así sucesivamente (en un determinado
momento del tiempo, algo hace cambiar la genética, y ese algo
sobrevive en los genes, las mismas circunstancias que hicieron
cambiar la genética en un determinado momento del tiempo,
pueden volver a suceder en otro momento del tiempo, así que
la herencia genética, es la herencia de la humanidad).
Por ejemplo: Los elefantes son una heredacion y mutación de los
mamut, es decir, que los elefantes es una herencia de hace mucho
años, por que, los elefantes no son como los mamut en:
tamaño,fuerza,los cuernos,etc.
2
 Es una enfermedad hereditaria que se transmite de
forma recesiva, es decir los padres, en general
portadores tendrán una probabilidad en cada
embarazo de tener un hijo enfermo del 25%, otro 25%
de tener un hijo sano, y un 50% de tener portadores
del gen de la enfermedad.
3
 Son las que se trasmiten de padre a hijos a través
del material genético(ADN).
 No siempre aparecen desde el nacimiento y pueden
manifestarse en cualquier edad.
 las enfermedades genéticas son aquellas que se producen
por alteraciones en el ADN pero no necesariamente son
heredadas, como pueden ser ciertos tipos de cáncer.
 su supervivencia de generación en generación,
transmitiéndose de padres a hijos y así sucesivamente.
4
 Fenotipo: Se le llama así a los caracteres visibles. Es decir, los que se manifiestan. Ej.: el color del pelo.
 Genotipo: Se le llama así al conjunto de genes que dan lugar al fenotipo.
 Alelo: En cromosomas homólogos los genes que determinan un carácter se sitúan en el mismo sitio
(alelo).
 Homocigótico: Los genes de los cromosomas homólogos tienen la misma información para un carácter
determinado.
 Heterocigótico: Los genes de los cromosomas homólogos no tienen la misma información para un
carácter determinado.
 Dominante: Sólo se expresa uno de los caracteres (“tapa” al carácter que hay en el otro cromosoma
(homólogo) y no lo deja expresarse.)
 Codominancia: Los dos son dominantes (sale un híbrido)
 Recesivo: Se expresa sólo cuando los dos alelos tienen la misma información. Se pueden “tapar” con un
dominante.
5
 Terapia de enfermedades
monogénicas hereditarias:
Se usa en aquellas
enfermedades en las
que no se puede realizar
o no es eficiente la
administración de la
proteína deficitaria. Se
proporciona el gen
defectivo o ausente.
 Terapia de enfermedades
adquiridas:
Entre este tipo de
enfermedades la más
destacada es el cáncer. Se
usan distintas estrategias,
como la inserción de
determinados genes suicidas
en las células tumorales o la
inserción de antígenos
tumorales para potenciar la
respuesta inmune.
6
 El impacto psicosocial de un trastorno genético varía
según la naturaleza del mismo, la relación de una
persona con el individuo afectado y las personalidades
individuales. Cada familia es diferente y es difícil
predecir las reacciones ante un diagnóstico genético.
Sin embargo, es recomendable pensar de antemano
sobre algunas de las posibles reacciones a fin de estar
preparados y reducir al mínimo la angustia.
7
….
 las enfermedades hereditarias se transmiten de generación
en generación o simplemente dejan una predisposición a
contraerla. estas se transmiten a través del (ADN) desde el
paciente a su descendencia o imponen una fuerte
posibilidad de que el hijo la posea en un futuro.
No debe confundirse enfermedad hereditaria con:
 Enfermedad congénita: es aquella enfermedad que se
adquiere con el nacimiento y se manifiesta desde el
mismo. Puede ser producida por un trastorno durante el
desarrollo embrionario o durante el parto.
 Enfermedad genética: es aquella enfermedad producida
por alteraciones en el ADN, pero que no tiene por qué
haberse adquirido de los progenitores; así ocurre, por
ejemplo, con la mayoría de los cánceres.
 Algunos ejemplos de enfermedades hereditarias: anemia
falciforme, diabetes, hemofilia, asma
8
Anemia
falciforme La Diabetes
La Hemofilia El asma
Trabajo de las enfermedades hereditarias
Trabajo de las enfermedades hereditarias
Trabajo de las enfermedades hereditarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
veronica0712
 
Las enfermedades genéticas
Las enfermedades  genéticasLas enfermedades  genéticas
Las enfermedades genéticas
juanmontesvalverde
 
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
Jaime Guillermo González Gámez
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
Agustinaaaaaaaaa
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
Pablo Calderon Ramirez
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
EL_ENEMIGO .
 
Herencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesivaHerencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesiva
Andrea Nina Soto
 
Herencia de genes y reproduccion sexual y asexual
Herencia de genes y reproduccion sexual y asexualHerencia de genes y reproduccion sexual y asexual
Herencia de genes y reproduccion sexual y asexual
Juan Ricaurte
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
Javier Alejos Reyes
 
Las Mutaciones
Las MutacionesLas Mutaciones
Las Mutaciones
Ana Ysabel Parra Pulgar
 
Tipos de Herencia
Tipos de HerenciaTipos de Herencia
Tipos de Herencia
Oswaldo A. Garibay
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
Verónica Rosso
 
Variabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
Variabilidad Genetica - Fenotipo, GenotipoVariabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
Variabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
Alejandro Hernandez A
 
Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
josemanuel7160
 
Trastornos geneticos
Trastornos geneticosTrastornos geneticos
Trastornos geneticos
Leslie Eliana Gasco Arteaga
 
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoClase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Elton Volitzki
 
Mutacion Genetica
Mutacion GeneticaMutacion Genetica
Mutacion Genetica
lollyp092
 
Dominios y Reinos.pptx
Dominios y Reinos.pptxDominios y Reinos.pptx
Dominios y Reinos.pptx
ArnoldoSazo
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
maryg280
 
Genes dominantes y reccesivos
Genes dominantes y reccesivosGenes dominantes y reccesivos
Genes dominantes y reccesivos
Janet Betty Principe Enriquez
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Las enfermedades genéticas
Las enfermedades  genéticasLas enfermedades  genéticas
Las enfermedades genéticas
 
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
 
Herencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesivaHerencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesiva
 
Herencia de genes y reproduccion sexual y asexual
Herencia de genes y reproduccion sexual y asexualHerencia de genes y reproduccion sexual y asexual
Herencia de genes y reproduccion sexual y asexual
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Las Mutaciones
Las MutacionesLas Mutaciones
Las Mutaciones
 
Tipos de Herencia
Tipos de HerenciaTipos de Herencia
Tipos de Herencia
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
 
Variabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
Variabilidad Genetica - Fenotipo, GenotipoVariabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
Variabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
 
Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
 
Trastornos geneticos
Trastornos geneticosTrastornos geneticos
Trastornos geneticos
 
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoClase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
 
Mutacion Genetica
Mutacion GeneticaMutacion Genetica
Mutacion Genetica
 
Dominios y Reinos.pptx
Dominios y Reinos.pptxDominios y Reinos.pptx
Dominios y Reinos.pptx
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Genes dominantes y reccesivos
Genes dominantes y reccesivosGenes dominantes y reccesivos
Genes dominantes y reccesivos
 

Similar a Trabajo de las enfermedades hereditarias

Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02
Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02
Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02
Angie Cordova Ochoa
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
JEFF VELEZ
 
Enfermedades Hereditarias humanas mutagenicas
Enfermedades Hereditarias humanas mutagenicasEnfermedades Hereditarias humanas mutagenicas
Enfermedades Hereditarias humanas mutagenicas
ssuser78fbaa
 
Diapositiva carlos
Diapositiva carlosDiapositiva carlos
Diapositiva carlos
Gerardo Sanchez
 
028 - HIPOACUSIAS DE ORIGEN GENÉTICO.pdf
028 - HIPOACUSIAS DE ORIGEN GENÉTICO.pdf028 - HIPOACUSIAS DE ORIGEN GENÉTICO.pdf
028 - HIPOACUSIAS DE ORIGEN GENÉTICO.pdf
AlexisGmez42
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
lol lol
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
José Moises Canales
 
Patrones de Herencia.pptx
Patrones de Herencia.pptxPatrones de Herencia.pptx
Patrones de Herencia.pptx
Carlos Rugama
 
La Genética y la Conducta
La Genética  y la ConductaLa Genética  y la Conducta
La Genética y la Conducta
Carito Moya
 
S3-Genetica UCSUR - T5 -Herencia Mendeliana pt2.pdf
S3-Genetica UCSUR - T5 -Herencia Mendeliana pt2.pdfS3-Genetica UCSUR - T5 -Herencia Mendeliana pt2.pdf
S3-Genetica UCSUR - T5 -Herencia Mendeliana pt2.pdf
FreddMorales1
 
Alteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion GeneticaAlteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion Genetica
Dalther
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
MEYBITATIANA
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
Andres Juarez Larregui
 
La Herencia; Estabilidad y Variación.
La Herencia; Estabilidad y Variación.La Herencia; Estabilidad y Variación.
La Herencia; Estabilidad y Variación.
Gloriana Perez
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
VivanaGarca
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
karen espinal
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
Lizette Sandoval Marin
 
Cultivo bio. (1)
Cultivo bio. (1)Cultivo bio. (1)
Cultivo bio. (1)
gabomullen
 
6_GENETICA_CLINICA_2016.pptx
6_GENETICA_CLINICA_2016.pptx6_GENETICA_CLINICA_2016.pptx
6_GENETICA_CLINICA_2016.pptx
MariMaria17
 
La variabilidad genética se encarga de explicar la existencia de diferentes f...
La variabilidad genética se encarga de explicar la existencia de diferentes f...La variabilidad genética se encarga de explicar la existencia de diferentes f...
La variabilidad genética se encarga de explicar la existencia de diferentes f...
Flor Tlatoa
 

Similar a Trabajo de las enfermedades hereditarias (20)

Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02
Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02
Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
 
Enfermedades Hereditarias humanas mutagenicas
Enfermedades Hereditarias humanas mutagenicasEnfermedades Hereditarias humanas mutagenicas
Enfermedades Hereditarias humanas mutagenicas
 
Diapositiva carlos
Diapositiva carlosDiapositiva carlos
Diapositiva carlos
 
028 - HIPOACUSIAS DE ORIGEN GENÉTICO.pdf
028 - HIPOACUSIAS DE ORIGEN GENÉTICO.pdf028 - HIPOACUSIAS DE ORIGEN GENÉTICO.pdf
028 - HIPOACUSIAS DE ORIGEN GENÉTICO.pdf
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Patrones de Herencia.pptx
Patrones de Herencia.pptxPatrones de Herencia.pptx
Patrones de Herencia.pptx
 
La Genética y la Conducta
La Genética  y la ConductaLa Genética  y la Conducta
La Genética y la Conducta
 
S3-Genetica UCSUR - T5 -Herencia Mendeliana pt2.pdf
S3-Genetica UCSUR - T5 -Herencia Mendeliana pt2.pdfS3-Genetica UCSUR - T5 -Herencia Mendeliana pt2.pdf
S3-Genetica UCSUR - T5 -Herencia Mendeliana pt2.pdf
 
Alteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion GeneticaAlteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion Genetica
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
La Herencia; Estabilidad y Variación.
La Herencia; Estabilidad y Variación.La Herencia; Estabilidad y Variación.
La Herencia; Estabilidad y Variación.
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
 
Cultivo bio. (1)
Cultivo bio. (1)Cultivo bio. (1)
Cultivo bio. (1)
 
6_GENETICA_CLINICA_2016.pptx
6_GENETICA_CLINICA_2016.pptx6_GENETICA_CLINICA_2016.pptx
6_GENETICA_CLINICA_2016.pptx
 
La variabilidad genética se encarga de explicar la existencia de diferentes f...
La variabilidad genética se encarga de explicar la existencia de diferentes f...La variabilidad genética se encarga de explicar la existencia de diferentes f...
La variabilidad genética se encarga de explicar la existencia de diferentes f...
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Trabajo de las enfermedades hereditarias

  • 1.
  • 2. Grupo: # 4 Nombres: Eddibelkis # 05 Joel # 17 Rony # 11 Iván # 21 profesora: Heidy Carolina Reyes Cornelio curso: 8vo. centro educativo: colegio piccolini
  • 3.  Introducción pagina #1  ¿que son las enfermedades hereditarias? Pagina # 2  ¿como se transmiten las enfermedades hereditarias? Pagina # 3  ¿Qué características tienen las enfermedades hereditarias? Pagina #4  ¿cuales son los síntomas de una enfermedad hereditaria? Pagina # 5
  • 4.  Gran parte del conocimiento de la genética humana se funda en el estudio de las enfermedades hereditarias (codificación genética que puede o no tener manifestaciones congénitas, como en la Corea de Huntington, y la identificación de nuevos procedimientos clínicos ha estimulado el interés en su estudio. El control en otro tipo de enfermedades ha propiciado que aumente la frecuencia de las de etiología genética, por ejemplo, desde principios de siglo, los esfuerzos por preservar la salud han sido dirigidos principalmente contra enfermedades infecciosas, pero debido al control epidemiológico progresivo y uso de antibióticos, la esperanza de vida se ha incrementado en forma considerable, con la consiguiente disminución de enfermedades. 1
  • 5.  Las enfermedades hereditarias son aquel conjunto de enfermedades genéticas cuya característica principal es su supervivencia de generación en generación, transmitiéndose de padres a hijos y así sucesivamente (en un determinado momento del tiempo, algo hace cambiar la genética, y ese algo sobrevive en los genes, las mismas circunstancias que hicieron cambiar la genética en un determinado momento del tiempo, pueden volver a suceder en otro momento del tiempo, así que la herencia genética, es la herencia de la humanidad). Por ejemplo: Los elefantes son una heredacion y mutación de los mamut, es decir, que los elefantes es una herencia de hace mucho años, por que, los elefantes no son como los mamut en: tamaño,fuerza,los cuernos,etc. 2
  • 6.
  • 7.  Es una enfermedad hereditaria que se transmite de forma recesiva, es decir los padres, en general portadores tendrán una probabilidad en cada embarazo de tener un hijo enfermo del 25%, otro 25% de tener un hijo sano, y un 50% de tener portadores del gen de la enfermedad. 3
  • 8.
  • 9.
  • 10.  Son las que se trasmiten de padre a hijos a través del material genético(ADN).  No siempre aparecen desde el nacimiento y pueden manifestarse en cualquier edad.  las enfermedades genéticas son aquellas que se producen por alteraciones en el ADN pero no necesariamente son heredadas, como pueden ser ciertos tipos de cáncer.  su supervivencia de generación en generación, transmitiéndose de padres a hijos y así sucesivamente. 4
  • 11.  Fenotipo: Se le llama así a los caracteres visibles. Es decir, los que se manifiestan. Ej.: el color del pelo.  Genotipo: Se le llama así al conjunto de genes que dan lugar al fenotipo.  Alelo: En cromosomas homólogos los genes que determinan un carácter se sitúan en el mismo sitio (alelo).  Homocigótico: Los genes de los cromosomas homólogos tienen la misma información para un carácter determinado.  Heterocigótico: Los genes de los cromosomas homólogos no tienen la misma información para un carácter determinado.  Dominante: Sólo se expresa uno de los caracteres (“tapa” al carácter que hay en el otro cromosoma (homólogo) y no lo deja expresarse.)  Codominancia: Los dos son dominantes (sale un híbrido)  Recesivo: Se expresa sólo cuando los dos alelos tienen la misma información. Se pueden “tapar” con un dominante. 5
  • 12.  Terapia de enfermedades monogénicas hereditarias: Se usa en aquellas enfermedades en las que no se puede realizar o no es eficiente la administración de la proteína deficitaria. Se proporciona el gen defectivo o ausente.  Terapia de enfermedades adquiridas: Entre este tipo de enfermedades la más destacada es el cáncer. Se usan distintas estrategias, como la inserción de determinados genes suicidas en las células tumorales o la inserción de antígenos tumorales para potenciar la respuesta inmune. 6
  • 13.  El impacto psicosocial de un trastorno genético varía según la naturaleza del mismo, la relación de una persona con el individuo afectado y las personalidades individuales. Cada familia es diferente y es difícil predecir las reacciones ante un diagnóstico genético. Sin embargo, es recomendable pensar de antemano sobre algunas de las posibles reacciones a fin de estar preparados y reducir al mínimo la angustia. 7
  • 14. ….
  • 15.  las enfermedades hereditarias se transmiten de generación en generación o simplemente dejan una predisposición a contraerla. estas se transmiten a través del (ADN) desde el paciente a su descendencia o imponen una fuerte posibilidad de que el hijo la posea en un futuro. No debe confundirse enfermedad hereditaria con:  Enfermedad congénita: es aquella enfermedad que se adquiere con el nacimiento y se manifiesta desde el mismo. Puede ser producida por un trastorno durante el desarrollo embrionario o durante el parto.  Enfermedad genética: es aquella enfermedad producida por alteraciones en el ADN, pero que no tiene por qué haberse adquirido de los progenitores; así ocurre, por ejemplo, con la mayoría de los cánceres.  Algunos ejemplos de enfermedades hereditarias: anemia falciforme, diabetes, hemofilia, asma 8