SlideShare una empresa de Scribd logo
Báez de los Santos Iliana
         DHTIC
 Matricula: 201103206
Los genéticos estudian el genoma, subdividido en
cromosomas, en los cuales destacan miles de porciones
funcionales llamadas genes.


La genética ha llegado a la conclusión de que los seres
humanos tienen 46 cromosomas, 2 cromosomas
sexuales y 22 pares de cromosomas autosómicos.
Los pares de cromosomas autosómicos portan la misma
información , sin embargo puede haber ligeras variaciones, y
estas producen variantes de un gen particular llamadas alelos.


Si uno de estos genes es             Si el gen defectuoso puede
defectuoso se puede no               producir la enfermedad, se
producir la enfermedad,              llama trastorno hereditario
llamándose enfermedad                dominante.
recesiva.
  Cuando una persona es:

 HETEROCIGOTO :es quien recibe la herencia de un gen anormal de uno de los
 padres.


 HOMOCIGOTO: cuando recibe de herencia dos genes anormales uno de cada
 padre.
Es una forma diferente de un gen llamada “variación”, o
una alteración de un gen llamada “mutación”
Algunos trastornos ocurren por una causa de exposición
ambiental y otros por herencia.


Una mutación es una alteración o un cambio en la
información genética de un ser vivo produciendo un
cambio de una o varias características que se presentan
súbita y espontáneamente y se puede transmitir o
heredar a los descendientes.
También llamados trastornos mendelianos, son poco comunes y
 causados por un defecto en un gen particular.

     Hay cinco patrones básicos de este tipo de herencia:




•Autosòmico dominante        •Autosòmico recesivo     •Herencia maternal




•Dominante ligado al cromosoma X        •Recesivo ligado al cromosoma X
La persona recibe un gen anormal de uno de los padres para heredar la enfermedad.


                                            Enfermedad de Huntington
  Hipercolesterolemia familiar


                                        Trastorno en el cual ciertas neuronas
  Altos niveles de colesterol           del cerebro se degeneran.
                                        Se puede presentar en la edad adulta
                                        (tercera edad) o a edad temprana
                                        (niñez/ adolescencia)
La persona recibe dos copias del gen anormal para heredar la enfermedad.

  Fibrosis quística          Fenilcetonuria               Anemia depranocítica


Acumulación de           Incapacidad de                 Enfermedad en la cual hay
moco espeso en los       descomponer el                 una deformación de los
pulmones                 aminoácido fenilalanina        glóbulos rojos teniendo una
                                                        forma semilunar en vez de
                                                        tener forma de disco
                                                        originalmente.
Un gen anormal en el cromosoma sexual produce una
               enfermedad ligada al sexo.

             Raquitismo hipofosfatémico



Causado por la falta de
vitamina D, calcio o fosforo,
presentándose una
reblandecimiento y
debilitamiento de los huesos.
Recesivo ligado al Cromosoma X
 Ocurre cuando los genes heredados son compatibles, si uno lo es la
 enfermedad no tendrá presencia o será de leve afectación.


                   Hemofilia A


Trastorno hemorrágico
causado por la falta del
factor de coagulación
sanguínea VIII .
Trastornos cromosómicos
Falta o exceso de genes contenidos en un cromosoma, por ejemplo:

       Síndrome de Down


  Trastorno en el cual una persona tiene 47
  cromosomas en vez de 46, habiendo una trisomía
  en el par de cromosomas numero 21.

   Los síntomas varían de persona a persona: los
   más generales son:
   *cabeza grande
   *disminución del tomo muscular al nacer
                                                           1. Persona con síndrome de Down
   *nariz achatada
   *pliegue único en la palma de la mano
   *orejas y boca pequeñas
   Manchas blancas en la parte coloreada de los
   ojos.
Síndrome de Klinefelter



*Es la presencia de un cromosoma X
en un hombre.
presentan
*piernas largas
*Tronco corto
* agrandamiento anormal de las
mamas
• Infertilidad
• vello púbico, axilar, facial en    2) Persona con S.K
   menor cantidad a la normal
• Testículos pequeños
• Estatura alta.
• Hombros del tamaño de la
   cadera.
Síndrome de Turner.


 Es una monosomia del cromosoma X
que solo se da en mujeres.
Presenta
* Baja estatura
* mamas pequeñas
• Vello púbico disperso
• Tórax plano y ancho en forma de
   escudo
• Parpados caídos
• Ojos resecos
• Ausencia de menstruación
• Infertilidad y resequedad vaginal
CÁNCER



Enfermedad donde se da el
crecimiento descontrolado de células
anormales en el cuerpo
Existen muchos tipos de cáncer
El cáncer se puede desarrollar en casi
cualquier órgano o tejido, como senos,
piel, colon, pulmones, huesos o tejido
nervioso.
Cardiopatía coronaria




Enfermedad de los
vasos sanguíneos
que suministran
sangre y oxígeno al
corazón sufren un
estrechamiento
Hipertensión




Enfermedad donde la presión
arterial es alta, la mayoría
del tiempo no presenta
síntomas
* Debido a que no hay
presencia de síntomas las
personas pueden desarrollar
cardiopatía y problemas
renales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE I
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE IENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE I
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
universal0482
 
Enfermedades genéticas pawer point
Enfermedades genéticas pawer pointEnfermedades genéticas pawer point
Enfermedades genéticas pawer pointbiovirtual
 
Enfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitasEnfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitasjhonatan123456
 
Sindromes genetico sor
Sindromes genetico sorSindromes genetico sor
Sindromes genetico sorcaluva23
 
Enfermedades Cromosomicas
Enfermedades CromosomicasEnfermedades Cromosomicas
Enfermedades Cromosomicas
Veronica Eliz
 
Anomalias de los cromosomas y sus mutaciones
Anomalias de los cromosomas y sus mutacionesAnomalias de los cromosomas y sus mutaciones
Anomalias de los cromosomas y sus mutaciones
Vane Miranda
 
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra RoblesEnfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
kathe77
 
Enfermedades geneticas proyecto
Enfermedades geneticas proyectoEnfermedades geneticas proyecto
Enfermedades geneticas proyectoGerardo Sanchez
 
Enfermedades genéticas
Enfermedades genéticasEnfermedades genéticas
Enfermedades genéticas
DaniCorripio
 
Resumen de trastornos de herencia dominante y recesiva
Resumen de trastornos de herencia dominante y recesivaResumen de trastornos de herencia dominante y recesiva
Resumen de trastornos de herencia dominante y recesivamnilco
 
Enfermedades cromosómicas
Enfermedades cromosómicasEnfermedades cromosómicas
Enfermedades cromosómicas
José Ignacio Díaz Fernández
 
Anomalias cromosómicas (primera parte)
Anomalias cromosómicas (primera parte)Anomalias cromosómicas (primera parte)
Anomalias cromosómicas (primera parte)
CCH- NAUCALPAN
 
Enfermedades citogenicas que afectan a los autosomas
Enfermedades citogenicas que afectan a los autosomasEnfermedades citogenicas que afectan a los autosomas
Enfermedades citogenicas que afectan a los autosomas
Gerardo Villaloboss Fajardo
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
guest557e64
 
Alteraciones autosomicas
Alteraciones autosomicasAlteraciones autosomicas
Alteraciones autosomicasmnilco
 

La actualidad más candente (20)

ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE I
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE IENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE I
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE I
 
Anomalias geneticas1000
Anomalias geneticas1000Anomalias geneticas1000
Anomalias geneticas1000
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Anomalias geneticas smp
Anomalias geneticas smpAnomalias geneticas smp
Anomalias geneticas smp
 
Enfermedades genéticas pawer point
Enfermedades genéticas pawer pointEnfermedades genéticas pawer point
Enfermedades genéticas pawer point
 
Enfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitasEnfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitas
 
Las enfermedades genéticas
Las enfermedades  genéticasLas enfermedades  genéticas
Las enfermedades genéticas
 
Sindromes genetico sor
Sindromes genetico sorSindromes genetico sor
Sindromes genetico sor
 
Enfermedades Cromosomicas
Enfermedades CromosomicasEnfermedades Cromosomicas
Enfermedades Cromosomicas
 
Anomalias de los cromosomas y sus mutaciones
Anomalias de los cromosomas y sus mutacionesAnomalias de los cromosomas y sus mutaciones
Anomalias de los cromosomas y sus mutaciones
 
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra RoblesEnfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
 
Enfermedades geneticas proyecto
Enfermedades geneticas proyectoEnfermedades geneticas proyecto
Enfermedades geneticas proyecto
 
Enfermedades genéticas
Enfermedades genéticasEnfermedades genéticas
Enfermedades genéticas
 
Resumen de trastornos de herencia dominante y recesiva
Resumen de trastornos de herencia dominante y recesivaResumen de trastornos de herencia dominante y recesiva
Resumen de trastornos de herencia dominante y recesiva
 
Enfermedades cromosómicas
Enfermedades cromosómicasEnfermedades cromosómicas
Enfermedades cromosómicas
 
Anomalias cromosómicas (primera parte)
Anomalias cromosómicas (primera parte)Anomalias cromosómicas (primera parte)
Anomalias cromosómicas (primera parte)
 
Enfermedades citogenicas que afectan a los autosomas
Enfermedades citogenicas que afectan a los autosomasEnfermedades citogenicas que afectan a los autosomas
Enfermedades citogenicas que afectan a los autosomas
 
Cromosoma 3
Cromosoma 3Cromosoma 3
Cromosoma 3
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Alteraciones autosomicas
Alteraciones autosomicasAlteraciones autosomicas
Alteraciones autosomicas
 

Destacado

Presentacion mutaciones
Presentacion mutacionesPresentacion mutaciones
Presentacion mutaciones
cayetano_bp
 
Tema 2. Desórdenes genéticos
Tema 2. Desórdenes genéticosTema 2. Desórdenes genéticos
Tema 2. Desórdenes genéticos
UCAD
 
Enfermedades geneticas.
Enfermedades geneticas.Enfermedades geneticas.
Enfermedades geneticas.Catherine AD
 
Historia De La Patologia Elena Soto
Historia De La Patologia Elena SotoHistoria De La Patologia Elena Soto
Historia De La Patologia Elena Soto
upaep
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
lol lol
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticasmelilondo
 
Semiologia de la Fiebre
Semiologia de la FiebreSemiologia de la Fiebre
Semiologia de la FiebreLuis Fernando
 
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos Shania laly
 
Proceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio DiapositivasProceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio DiapositivasRaqueldelhs
 
Inflamacion aguda y crónica
Inflamacion aguda y crónicaInflamacion aguda y crónica

Destacado (12)

Presentacion mutaciones
Presentacion mutacionesPresentacion mutaciones
Presentacion mutaciones
 
Tema 2. Desórdenes genéticos
Tema 2. Desórdenes genéticosTema 2. Desórdenes genéticos
Tema 2. Desórdenes genéticos
 
Enfermedades geneticas.
Enfermedades geneticas.Enfermedades geneticas.
Enfermedades geneticas.
 
Historia De La Patologia Elena Soto
Historia De La Patologia Elena SotoHistoria De La Patologia Elena Soto
Historia De La Patologia Elena Soto
 
Semiología FIEBRE
Semiología FIEBRESemiología FIEBRE
Semiología FIEBRE
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Semiologia de la Fiebre
Semiologia de la FiebreSemiologia de la Fiebre
Semiologia de la Fiebre
 
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
 
Proceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio DiapositivasProceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio Diapositivas
 
Inflamacion
Inflamacion Inflamacion
Inflamacion
 
Inflamacion aguda y crónica
Inflamacion aguda y crónicaInflamacion aguda y crónica
Inflamacion aguda y crónica
 

Similar a "Genetica y mutaciones en humanos"

inmunulogia en pediatria y puericultura.
inmunulogia en pediatria y puericultura.inmunulogia en pediatria y puericultura.
inmunulogia en pediatria y puericultura.
Marvin237409
 
Síndrome GenéTico
Síndrome GenéTicoSíndrome GenéTico
Síndrome GenéTicoguest61c55
 
Enfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitasEnfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitasjhonatan123456
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasjhonatan123456
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticas
ginethrocha
 
Malformaciones Genéticas
Malformaciones Genéticas Malformaciones Genéticas
Malformaciones Genéticas
Jualexdith Delfín
 
Herencia dominante
Herencia dominanteHerencia dominante
Genética
Genética Genética
Genética
Jennifer Cipirán
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
MeliiL
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
Ana Maria
 
Enfermedades geneticas-ppt
Enfermedades geneticas-pptEnfermedades geneticas-ppt
Enfermedades geneticas-ppt
Julian Rivera
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
Emerik Fuentes
 
PDV: Biologia mencion Guía N°32 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia mencion Guía N°32 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia mencion Guía N°32 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia mencion Guía N°32 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12
José A. Mari Mutt
 
S09 - Genética
S09 - Genética S09 - Genética
S09 - Genética
javiercardenasrodriguez
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
kean0110
 
genetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo cranealgenetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo craneal
claudia cano
 
Genetica
GeneticaGenetica

Similar a "Genetica y mutaciones en humanos" (20)

inmunulogia en pediatria y puericultura.
inmunulogia en pediatria y puericultura.inmunulogia en pediatria y puericultura.
inmunulogia en pediatria y puericultura.
 
Síndrome GenéTico
Síndrome GenéTicoSíndrome GenéTico
Síndrome GenéTico
 
Enfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitasEnfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitas
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticas
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticas
 
Malformaciones Genéticas
Malformaciones Genéticas Malformaciones Genéticas
Malformaciones Genéticas
 
Herencia dominante
Herencia dominanteHerencia dominante
Herencia dominante
 
Genética
Genética Genética
Genética
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
 
Enfermedades geneticas-ppt
Enfermedades geneticas-pptEnfermedades geneticas-ppt
Enfermedades geneticas-ppt
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
PDV: Biologia mencion Guía N°32 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia mencion Guía N°32 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia mencion Guía N°32 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia mencion Guía N°32 [4° Medio] (2012)
 
Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12
 
S09 - Genética
S09 - Genética S09 - Genética
S09 - Genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
genetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo cranealgenetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo craneal
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 

"Genetica y mutaciones en humanos"

  • 1. Báez de los Santos Iliana DHTIC Matricula: 201103206
  • 2. Los genéticos estudian el genoma, subdividido en cromosomas, en los cuales destacan miles de porciones funcionales llamadas genes. La genética ha llegado a la conclusión de que los seres humanos tienen 46 cromosomas, 2 cromosomas sexuales y 22 pares de cromosomas autosómicos.
  • 3. Los pares de cromosomas autosómicos portan la misma información , sin embargo puede haber ligeras variaciones, y estas producen variantes de un gen particular llamadas alelos. Si uno de estos genes es Si el gen defectuoso puede defectuoso se puede no producir la enfermedad, se producir la enfermedad, llama trastorno hereditario llamándose enfermedad dominante. recesiva. Cuando una persona es: HETEROCIGOTO :es quien recibe la herencia de un gen anormal de uno de los padres. HOMOCIGOTO: cuando recibe de herencia dos genes anormales uno de cada padre.
  • 4. Es una forma diferente de un gen llamada “variación”, o una alteración de un gen llamada “mutación” Algunos trastornos ocurren por una causa de exposición ambiental y otros por herencia. Una mutación es una alteración o un cambio en la información genética de un ser vivo produciendo un cambio de una o varias características que se presentan súbita y espontáneamente y se puede transmitir o heredar a los descendientes.
  • 5.
  • 6. También llamados trastornos mendelianos, son poco comunes y causados por un defecto en un gen particular. Hay cinco patrones básicos de este tipo de herencia: •Autosòmico dominante •Autosòmico recesivo •Herencia maternal •Dominante ligado al cromosoma X •Recesivo ligado al cromosoma X
  • 7. La persona recibe un gen anormal de uno de los padres para heredar la enfermedad. Enfermedad de Huntington Hipercolesterolemia familiar Trastorno en el cual ciertas neuronas Altos niveles de colesterol del cerebro se degeneran. Se puede presentar en la edad adulta (tercera edad) o a edad temprana (niñez/ adolescencia)
  • 8. La persona recibe dos copias del gen anormal para heredar la enfermedad. Fibrosis quística Fenilcetonuria Anemia depranocítica Acumulación de Incapacidad de Enfermedad en la cual hay moco espeso en los descomponer el una deformación de los pulmones aminoácido fenilalanina glóbulos rojos teniendo una forma semilunar en vez de tener forma de disco originalmente.
  • 9. Un gen anormal en el cromosoma sexual produce una enfermedad ligada al sexo. Raquitismo hipofosfatémico Causado por la falta de vitamina D, calcio o fosforo, presentándose una reblandecimiento y debilitamiento de los huesos.
  • 10. Recesivo ligado al Cromosoma X Ocurre cuando los genes heredados son compatibles, si uno lo es la enfermedad no tendrá presencia o será de leve afectación. Hemofilia A Trastorno hemorrágico causado por la falta del factor de coagulación sanguínea VIII .
  • 11. Trastornos cromosómicos Falta o exceso de genes contenidos en un cromosoma, por ejemplo: Síndrome de Down Trastorno en el cual una persona tiene 47 cromosomas en vez de 46, habiendo una trisomía en el par de cromosomas numero 21. Los síntomas varían de persona a persona: los más generales son: *cabeza grande *disminución del tomo muscular al nacer 1. Persona con síndrome de Down *nariz achatada *pliegue único en la palma de la mano *orejas y boca pequeñas Manchas blancas en la parte coloreada de los ojos.
  • 12. Síndrome de Klinefelter *Es la presencia de un cromosoma X en un hombre. presentan *piernas largas *Tronco corto * agrandamiento anormal de las mamas • Infertilidad • vello púbico, axilar, facial en 2) Persona con S.K menor cantidad a la normal • Testículos pequeños • Estatura alta. • Hombros del tamaño de la cadera.
  • 13. Síndrome de Turner. Es una monosomia del cromosoma X que solo se da en mujeres. Presenta * Baja estatura * mamas pequeñas • Vello púbico disperso • Tórax plano y ancho en forma de escudo • Parpados caídos • Ojos resecos • Ausencia de menstruación • Infertilidad y resequedad vaginal
  • 14. CÁNCER Enfermedad donde se da el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo Existen muchos tipos de cáncer El cáncer se puede desarrollar en casi cualquier órgano o tejido, como senos, piel, colon, pulmones, huesos o tejido nervioso.
  • 15. Cardiopatía coronaria Enfermedad de los vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón sufren un estrechamiento
  • 16. Hipertensión Enfermedad donde la presión arterial es alta, la mayoría del tiempo no presenta síntomas * Debido a que no hay presencia de síntomas las personas pueden desarrollar cardiopatía y problemas renales.