SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: EL SUICIDIO
18/06/2022
1
EL SUICIDIO
EL SUICIDIO EN EL ESTADO DE
YUCATAN.
18/06/2022
2
DEFINICION
• El suicidio es un acto drástico y deliberado cuyo propósito
explícito es acabar con la propia vida casi de inmediato o
actuar autodestructivamente después de un tiempo prolongado,
(Schneidman, 1973)
18/06/2022
3
INTRODUCCION
El suicidio es un tema de gran relevancia en
nuestro Estado; en Mérida se han extendido un
gran número de casos de suicidio en jóvenes,
siendo una diversidad factores los que influyen
en estos casos, pudiendo mencionar algunos
como los problemas familiares, sentimentales
y económicos.
18/06/2022
4
ANTECEDENTES
• La depresión acompaña al hombre desde la antigüedad. A
través de la historia se pueden observar los primeros
casos que manifiestan síndromes depresivos, entre ellos
está la historia del Rey Saúl en el antiguo Testamento y la
del suicidio de Ajax en la Ilíada de Homero. No fue hasta
el siglo IV a.C. que la observación de la enfermedad
mental pasó a formar parte del ámbito del curandero, en
vez de seguir en manos de la tradición teológica.
18/06/2022
5
Actitudes frente al
suicidio
• El suicidio es un comportamiento que tiende a aumentar,
el crecimiento se observa en mayor medida en las
ciudades. Las estadísticas indican que las tasas de
suicidio en las regiones rurales son más bajas que en éstas
últimas. La actitud de la sociedad frente al suicidio ha
sido tradicionalmente de rechazo debido a que constituye
una conducta cultural prohibida. Cada sociedad tiene ante
el suicidio una actitud pronunciada, cada grupo social
proyecta para este acto una inclinación colectiva que le es
propia y de la que derivan las inclinaciones individuales.
18/06/2022
6
Actitudes frente al
suicidio
• El suicidio es un fenómeno especialmente trágico y crea
un grave malestar en los familiares y amigos de la
victima. Es una de las causas de muerte en los grupos de
mayor edad y se considera un evento prevenible. La
valoración del riesgo de suicidio es una de las labores
más importantes y difíciles de realizar en la psiquiatría.
18/06/2022
7
FACTORES DE RIESGO
• Entre los factores de riesgo de suicidio, que el personal de
salud debe identificar, se encuentra: depresión mayor,
alcoholismo, historia previa de intento y de amenazas
suicidas, sexo masculino, adulto mayor, soltería o viudez,
desempleo o ausencia de actividad laboral y enfermedad
o dolor crónico. El consumo del alcohol y fármacos
puede desinhibir a los pacientes deprimidos o disfóricos y
facilitar así el intento suicida.
18/06/2022
8
INDICES
• Las mujeres intentan suicidarse de tres a cuatro veces más
que los hombres, pero los hombres consuman el suicidio
de dos a tres veces más que ellas.
• Los índices de suicidio son generalmente menores en
sociedades católicas que en sociedades protestantes, pero
esto probablemente sólo refleja el hecho de que los
primeros tienen una mayor necesidad de ocultar los
suicidios que los segundos.
18/06/2022
9
CONCLUSIÓN
• De acuerdo con los datos observados en la literatura, así
como los registros y datos de información recabada con
respecto a muertes por suicidio, de manera general se
considera al suicidio un fenómeno que afecta tanto a
cuestiones individuales como a cuestiones del orden
social, las que a su vez constituyen y favorecen la
desintegración humana.
18/06/2022
10
CONCLUSIÓN
• El paciente que se suicida o intenta suicidarse se encuentra en
una crisis, crisis que puede ser desencadenada por problemas
económicos, conflictos emocionales, depresión o padecimiento
de enfermedades terminales, como cáncer y sida, entre otras
etc. Que detona o complica un trastorno subyacente, nadie se
suicida en un acto de razón aunque se encuentre consciente, el
factor mayormente asociado al suicidio es la desesperanza. Los
factores desencadenantes más comunes en el intento suicida en
adolescentes son: violencia intrafamiliar, abuso sexual,
alcoholismo, farmacodependencia, depresión mayor, y otras
enfermedades mentales
18/06/2022
11
ESTRATEGIAS PARA
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
• Se requiere de mayores trabajos y una conjunción de
esfuerzos para crear una cultura por la vida de parte de las
instituciones del sector público con el apoyo de
organismos no gubernamentales para realizar una
prevención al suicidio y fomento de la salud mental.
18/06/2022
12
ANEXO
• De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI), acerca de suicidios registrados por
entidad federativa y sexo, 2007 indica que Yucatán
obtuvo una tasa de 140 casos de suicidios consumados,
realizados en su mayoría por hombres, como principal
medio empleado por el suicida se encuentra el
ahorcamiento o sofocación.
18/06/2022
13

Más contenido relacionado

Similar a EL SUICIDIO

El suicidio en los medios
El suicidio en los mediosEl suicidio en los medios
El suicidio en los medios
suicidologia
 
Power el suicidio
Power el suicidioPower el suicidio
Power el suicidio
iosefbeniosef
 
Wildrys vivas slider1
Wildrys vivas slider1Wildrys vivas slider1
Wildrys vivas slider1
wildrysinfo3
 
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
Marlon Castillo
 
Eduin
EduinEduin
Eduin
eduinbraca
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
El Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los JóvenesEl Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los Jóvenes
Greseyal
 
8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)
mellasp
 
Riesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida claseRiesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida clase
Jamil Ramón
 
NO al suicidio
NO al suicidioNO al suicidio
NO al suicidio
marcela055
 
El suicidio y el comportamiento suicida en méxico
El suicidio y el comportamiento suicida en méxico El suicidio y el comportamiento suicida en méxico
El suicidio y el comportamiento suicida en méxico
LuisRomero2009
 
11 prevencion del suicidio
11 prevencion del suicidio11 prevencion del suicidio
11 prevencion del suicidio
pitaog
 
autolesiones y cdta sucida educación II.pptx
autolesiones y cdta sucida educación II.pptxautolesiones y cdta sucida educación II.pptx
autolesiones y cdta sucida educación II.pptx
COSAMLosAndes
 
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONEASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
ricardosimeonea
 
Ensayo El suicidio .pdf
Ensayo El suicidio .pdfEnsayo El suicidio .pdf
Ensayo El suicidio .pdf
WilliamMasaquiza1
 
Suicidalidad (fran)
Suicidalidad (fran)Suicidalidad (fran)
Suicidalidad (fran)
Myriam Rodríguez Melo
 
EXPOSICION POR EL DIA MUNDIAL PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO-10 SEPTIEMBRE.pptx
EXPOSICION POR EL DIA MUNDIAL PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO-10 SEPTIEMBRE.pptxEXPOSICION POR EL DIA MUNDIAL PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO-10 SEPTIEMBRE.pptx
EXPOSICION POR EL DIA MUNDIAL PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO-10 SEPTIEMBRE.pptx
juanrodas0804
 
SUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptxSUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptx
DanielBohorquezramir
 
SUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptxSUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptx
LUZMARIELAVILLARLOOK
 

Similar a EL SUICIDIO (20)

El suicidio en los medios
El suicidio en los mediosEl suicidio en los medios
El suicidio en los medios
 
Power el suicidio
Power el suicidioPower el suicidio
Power el suicidio
 
Wildrys vivas slider1
Wildrys vivas slider1Wildrys vivas slider1
Wildrys vivas slider1
 
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
 
Eduin
EduinEduin
Eduin
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
El Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los JóvenesEl Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los Jóvenes
 
8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)
 
Riesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida claseRiesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida clase
 
NO al suicidio
NO al suicidioNO al suicidio
NO al suicidio
 
El suicidio y el comportamiento suicida en méxico
El suicidio y el comportamiento suicida en méxico El suicidio y el comportamiento suicida en méxico
El suicidio y el comportamiento suicida en méxico
 
11 prevencion del suicidio
11 prevencion del suicidio11 prevencion del suicidio
11 prevencion del suicidio
 
autolesiones y cdta sucida educación II.pptx
autolesiones y cdta sucida educación II.pptxautolesiones y cdta sucida educación II.pptx
autolesiones y cdta sucida educación II.pptx
 
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONEASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
 
Ensayo El suicidio .pdf
Ensayo El suicidio .pdfEnsayo El suicidio .pdf
Ensayo El suicidio .pdf
 
Suicidalidad (fran)
Suicidalidad (fran)Suicidalidad (fran)
Suicidalidad (fran)
 
EXPOSICION POR EL DIA MUNDIAL PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO-10 SEPTIEMBRE.pptx
EXPOSICION POR EL DIA MUNDIAL PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO-10 SEPTIEMBRE.pptxEXPOSICION POR EL DIA MUNDIAL PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO-10 SEPTIEMBRE.pptx
EXPOSICION POR EL DIA MUNDIAL PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO-10 SEPTIEMBRE.pptx
 
SUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptxSUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptx
 
SUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptxSUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptx
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

EL SUICIDIO

  • 2. EL SUICIDIO EL SUICIDIO EN EL ESTADO DE YUCATAN. 18/06/2022 2
  • 3. DEFINICION • El suicidio es un acto drástico y deliberado cuyo propósito explícito es acabar con la propia vida casi de inmediato o actuar autodestructivamente después de un tiempo prolongado, (Schneidman, 1973) 18/06/2022 3
  • 4. INTRODUCCION El suicidio es un tema de gran relevancia en nuestro Estado; en Mérida se han extendido un gran número de casos de suicidio en jóvenes, siendo una diversidad factores los que influyen en estos casos, pudiendo mencionar algunos como los problemas familiares, sentimentales y económicos. 18/06/2022 4
  • 5. ANTECEDENTES • La depresión acompaña al hombre desde la antigüedad. A través de la historia se pueden observar los primeros casos que manifiestan síndromes depresivos, entre ellos está la historia del Rey Saúl en el antiguo Testamento y la del suicidio de Ajax en la Ilíada de Homero. No fue hasta el siglo IV a.C. que la observación de la enfermedad mental pasó a formar parte del ámbito del curandero, en vez de seguir en manos de la tradición teológica. 18/06/2022 5
  • 6. Actitudes frente al suicidio • El suicidio es un comportamiento que tiende a aumentar, el crecimiento se observa en mayor medida en las ciudades. Las estadísticas indican que las tasas de suicidio en las regiones rurales son más bajas que en éstas últimas. La actitud de la sociedad frente al suicidio ha sido tradicionalmente de rechazo debido a que constituye una conducta cultural prohibida. Cada sociedad tiene ante el suicidio una actitud pronunciada, cada grupo social proyecta para este acto una inclinación colectiva que le es propia y de la que derivan las inclinaciones individuales. 18/06/2022 6
  • 7. Actitudes frente al suicidio • El suicidio es un fenómeno especialmente trágico y crea un grave malestar en los familiares y amigos de la victima. Es una de las causas de muerte en los grupos de mayor edad y se considera un evento prevenible. La valoración del riesgo de suicidio es una de las labores más importantes y difíciles de realizar en la psiquiatría. 18/06/2022 7
  • 8. FACTORES DE RIESGO • Entre los factores de riesgo de suicidio, que el personal de salud debe identificar, se encuentra: depresión mayor, alcoholismo, historia previa de intento y de amenazas suicidas, sexo masculino, adulto mayor, soltería o viudez, desempleo o ausencia de actividad laboral y enfermedad o dolor crónico. El consumo del alcohol y fármacos puede desinhibir a los pacientes deprimidos o disfóricos y facilitar así el intento suicida. 18/06/2022 8
  • 9. INDICES • Las mujeres intentan suicidarse de tres a cuatro veces más que los hombres, pero los hombres consuman el suicidio de dos a tres veces más que ellas. • Los índices de suicidio son generalmente menores en sociedades católicas que en sociedades protestantes, pero esto probablemente sólo refleja el hecho de que los primeros tienen una mayor necesidad de ocultar los suicidios que los segundos. 18/06/2022 9
  • 10. CONCLUSIÓN • De acuerdo con los datos observados en la literatura, así como los registros y datos de información recabada con respecto a muertes por suicidio, de manera general se considera al suicidio un fenómeno que afecta tanto a cuestiones individuales como a cuestiones del orden social, las que a su vez constituyen y favorecen la desintegración humana. 18/06/2022 10
  • 11. CONCLUSIÓN • El paciente que se suicida o intenta suicidarse se encuentra en una crisis, crisis que puede ser desencadenada por problemas económicos, conflictos emocionales, depresión o padecimiento de enfermedades terminales, como cáncer y sida, entre otras etc. Que detona o complica un trastorno subyacente, nadie se suicida en un acto de razón aunque se encuentre consciente, el factor mayormente asociado al suicidio es la desesperanza. Los factores desencadenantes más comunes en el intento suicida en adolescentes son: violencia intrafamiliar, abuso sexual, alcoholismo, farmacodependencia, depresión mayor, y otras enfermedades mentales 18/06/2022 11
  • 12. ESTRATEGIAS PARA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO • Se requiere de mayores trabajos y una conjunción de esfuerzos para crear una cultura por la vida de parte de las instituciones del sector público con el apoyo de organismos no gubernamentales para realizar una prevención al suicidio y fomento de la salud mental. 18/06/2022 12
  • 13. ANEXO • De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), acerca de suicidios registrados por entidad federativa y sexo, 2007 indica que Yucatán obtuvo una tasa de 140 casos de suicidios consumados, realizados en su mayoría por hombres, como principal medio empleado por el suicida se encuentra el ahorcamiento o sofocación. 18/06/2022 13