SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
LICENCIATURAEN PEDAGOGÍAINFANTIL
JUEGO, TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO INFANTIL
MÓNICALORENAVARGAS
20132187057
Casi todos podemos soportar la adversidad, pero si queréis probar el carácter de un
hombre, dadle poder.
Abraham Lincoln
TECNOLOGÍAS DE PODER
La subjetividad suele ser vulnerable al contexto y de esa misma manera esta
Predispuesta por algunos cánones culturales que nos ofrece la sociedad, pero ¿de
qué manera se controla a una sociedad?
Las tecnologías de poder interviniendo en la subjetivación y acompañada por
cautelosas estrategias sinópticas, se mueven en el actual siglo en la disciplina del
cuerpo, pues día a día nos encontramos con estrategias por ejemplo publicitarias
que condicionan no solo formas de actuar sino también, de vestir, de pensar y de
interactuar, la última, como bien lo hemos notado, donde se ha perdido la
interacción comunicativa entre los individuos debido a los modelos de
telecomunicación, por ejemplo.
La disolución de lo privado en lo público mediante métodos sinópticos, actúa de
manera sigilosa ante la sociedad de consumidores, que si bien ya se encuentra en
un mundo capitalizado, necesita interiorizar las relaciones de poder, logrando que
los consumidores del mercado actual adopten ciertos ítems absolutistas mediante
la seducción, la manipulación y la promoción del placer inmediato como algo que
cuesta (en ocasiones, monetariamente) y que entre otras cosas se separa del
panóptico interesado por la disciplina, promoviendo el deseo, el cual siempre
tiende a estar más allá, es así que a medida de que avance las percepciones de
sociedad de y tecnología, más lejos se está de obtener dicho placer, es decir esto
incrementará exponencialmente el pensamiento consumista.
Pues bien, el texto visual “el show de Truman” encaja perfectamente en el
contraste que hacemos con el texto “Simulacro, Subjetividad y Biopolítica; De
Foucault a Baudrillard” de Eva Patricia Gil, nos permite evidenciar que ya no es
necesario ejercer la disciplina sino el control, es decir por medio del sinóptico que
permite que muchos sean capaces de mirar a uno pocos, esos pocos que
constituyen características buscando ejemplificar, modelos de acción y de normas
sociales, siendo estos el centro de atención donde se promueve que solo
adquiriendo esas características y comportamientos se llega a ser “moderno y con
éxito”.
El hecho de sentirnos protagonistas de nuestras vidas, nos hace depender cada
día más de una imagen identitaria, la cual las tecnologías de poder lograr llevar a
cada uno de los rincones de la sociedad, el consumismo como una forma de dar
sentido a lo que se hace y generando así una idea de trabajo aun desde la
infancia; en la escuela por ejemplo se instaura la idea de trabajar para alcanzar un
“mejor futuro” esto, plasmado en la mayoría de casos en la metodología de la
“educación tecnificada” tomando como referencia al ministerio de acción que la
define así:
La educación media técnica prepara a los estudiantes para el desempeño laboral en uno
de los sectores de la producción y de los servicios (…)
Está dirigida a la formación calificada en especialidades tales como: agropecuaria,
comercio, finanzas, administración, ecología, medio ambiente, industria, informática,
minería, salud, recreación, turismo, deporte y las demás que requiera el sector productivo
y de servicios. Debe incorporar, en su formación teórica y práctica, lo más avanzado de la
ciencia y de la técnica, para que el estudiante esté en capacidad de adaptarse a las
nuevas tecnologías y al avance de la ciencia. (Ley 115. Art. 32).
De esta manera, se desarrollan y avanzan día a día las tecnologías de poder para
intervenir en la subjetividad de una sociedad que debe seguir actuando y
pensando sobre “los modelos “incentivando que la interacción de los individuos se
base sobre esta misma, además que conviene seguir recorriendo un largo camino
(sociedad de consumistas) para llegar a gran cantidad de metas encaminadas al
ámbito capitalista para ser una persona “exitosa”
WEB-GRAFÍA
 es.slideshare.net/.../simulacro-subjetividad-y-biopolitica-eva-patricia-gil
lunes 9 marzo de 2015 9:46 pm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
Angela Maria Lara Zapata
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Edgard Osvaldo Romer Mejia
 
Educación y comunicación
Educación y comunicaciónEducación y comunicación
Educación y comunicaciónPUCE SEDE IBARRA
 
Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.rofual
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Edgard Osvaldo Romer Mejia
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas7lunes2
 
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
DoraInesMolinadeSala1
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoFatima Bravo
 
QUE DICE ADAM SMITH SOBRE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
QUE DICE ADAM SMITH SOBRE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOQUE DICE ADAM SMITH SOBRE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
QUE DICE ADAM SMITH SOBRE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Yamilet Rivero
 
Intb3_equipodemonse
Intb3_equipodemonseIntb3_equipodemonse
Intb3_equipodemonse
sebas_vallejos
 
intb3-equipodemonse
 intb3-equipodemonse intb3-equipodemonse
intb3-equipodemonse
dannamoo
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoalvaro99
 
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedadSociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
Alberto Gomez Isassi
 
La Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del ConocimientoLa Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del Conocimiento
Marcos Roa
 

La actualidad más candente (15)

Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Periodo postmoderno
Periodo postmodernoPeriodo postmoderno
Periodo postmoderno
 
Educación y comunicación
Educación y comunicaciónEducación y comunicación
Educación y comunicación
 
Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
QUE DICE ADAM SMITH SOBRE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
QUE DICE ADAM SMITH SOBRE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOQUE DICE ADAM SMITH SOBRE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
QUE DICE ADAM SMITH SOBRE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Intb3_equipodemonse
Intb3_equipodemonseIntb3_equipodemonse
Intb3_equipodemonse
 
intb3-equipodemonse
 intb3-equipodemonse intb3-equipodemonse
intb3-equipodemonse
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedadSociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
 
La Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del ConocimientoLa Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del Conocimiento
 

Destacado

Correlacion pelicula "the Truman Show" y Simulacro, Subjetividad y Biopolít...
Correlacion pelicula "the Truman Show"  y  Simulacro, Subjetividad y Biopolít...Correlacion pelicula "the Truman Show"  y  Simulacro, Subjetividad y Biopolít...
Correlacion pelicula "the Truman Show" y Simulacro, Subjetividad y Biopolít...
Paula Manrique
 
Analisis el show de truman
Analisis el show de truman Analisis el show de truman
Analisis el show de truman
omairap26
 
Derechos de la infancia en la era digital.
Derechos de la infancia en la era digital. Derechos de la infancia en la era digital.
Derechos de la infancia en la era digital.
Flaca Desvergonzada
 
lo panóptico y lo sinóptico en la película el show de Truman
lo panóptico y lo sinóptico en la película el show de Trumanlo panóptico y lo sinóptico en la película el show de Truman
lo panóptico y lo sinóptico en la película el show de Truman
Maria Florez
 
Baudillard el cuerpo o el osario de signos
Baudillard el cuerpo o el osario de signosBaudillard el cuerpo o el osario de signos
Baudillard el cuerpo o el osario de signoscarineriv
 
Análisis de la película "El show de Truman" y el texto de la Autora: Eva Patr...
Análisis de la película "El show de Truman" y el texto de la Autora: Eva Patr...Análisis de la película "El show de Truman" y el texto de la Autora: Eva Patr...
Análisis de la película "El show de Truman" y el texto de la Autora: Eva Patr...NataliaMoralesE
 
Análisis interpretativo relacionando la película ‘’El show de Truman’’ y el t...
Análisis interpretativo relacionando la película ‘’El show de Truman’’ y el t...Análisis interpretativo relacionando la película ‘’El show de Truman’’ y el t...
Análisis interpretativo relacionando la película ‘’El show de Truman’’ y el t...
MarceBurgos23
 
Trabajo de la pelicula
Trabajo de la peliculaTrabajo de la pelicula
Trabajo de la peliculajeka011
 
Análisis filosófico de El Show de Truman
Análisis filosófico de El Show de TrumanAnálisis filosófico de El Show de Truman
Análisis filosófico de El Show de Truman
Filosofía Mery
 

Destacado (10)

Correlacion pelicula "the Truman Show" y Simulacro, Subjetividad y Biopolít...
Correlacion pelicula "the Truman Show"  y  Simulacro, Subjetividad y Biopolít...Correlacion pelicula "the Truman Show"  y  Simulacro, Subjetividad y Biopolít...
Correlacion pelicula "the Truman Show" y Simulacro, Subjetividad y Biopolít...
 
Analisis el show de truman
Analisis el show de truman Analisis el show de truman
Analisis el show de truman
 
Derechos de la infancia en la era digital.
Derechos de la infancia en la era digital. Derechos de la infancia en la era digital.
Derechos de la infancia en la era digital.
 
lo panóptico y lo sinóptico en la película el show de Truman
lo panóptico y lo sinóptico en la película el show de Trumanlo panóptico y lo sinóptico en la película el show de Truman
lo panóptico y lo sinóptico en la película el show de Truman
 
Baudillard el cuerpo o el osario de signos
Baudillard el cuerpo o el osario de signosBaudillard el cuerpo o el osario de signos
Baudillard el cuerpo o el osario de signos
 
El show de Truman
El show de TrumanEl show de Truman
El show de Truman
 
Análisis de la película "El show de Truman" y el texto de la Autora: Eva Patr...
Análisis de la película "El show de Truman" y el texto de la Autora: Eva Patr...Análisis de la película "El show de Truman" y el texto de la Autora: Eva Patr...
Análisis de la película "El show de Truman" y el texto de la Autora: Eva Patr...
 
Análisis interpretativo relacionando la película ‘’El show de Truman’’ y el t...
Análisis interpretativo relacionando la película ‘’El show de Truman’’ y el t...Análisis interpretativo relacionando la película ‘’El show de Truman’’ y el t...
Análisis interpretativo relacionando la película ‘’El show de Truman’’ y el t...
 
Trabajo de la pelicula
Trabajo de la peliculaTrabajo de la pelicula
Trabajo de la pelicula
 
Análisis filosófico de El Show de Truman
Análisis filosófico de El Show de TrumanAnálisis filosófico de El Show de Truman
Análisis filosófico de El Show de Truman
 

Similar a El swow de truman

Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento PedagUNAM
 
Los mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedadLos mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedadpedachulis
 
Coctel tecnologico deber
Coctel tecnologico deberCoctel tecnologico deber
Coctel tecnologico debermarthya
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tickrissdiaz9
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tickrissdiaz9
 
ticparati5
ticparati5ticparati5
ticparati5
ticparati5
 
Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)
angemarelenuri713
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicaciónTecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicaciónjen-riv
 
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIASCARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIASLIFTICG5
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Característicasclaudilaur
 
Ensayo de la tecnologia en la sociedad
Ensayo de la tecnologia en la sociedadEnsayo de la tecnologia en la sociedad
Ensayo de la tecnologia en la sociedadMEmmitagastezzi
 
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIONCARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIONsietemartescinco
 
Caracteristicas y mitos tic
Caracteristicas y mitos ticCaracteristicas y mitos tic
Caracteristicas y mitos tic
lucialopezjimenez
 
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la InformaciónSociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la InformaciónAnisol Gómez
 
(Mitos)2
(Mitos)2(Mitos)2
(Mitos)2
Loschavales
 

Similar a El swow de truman (20)

El cóctel tecnológico.pdfsub
El cóctel tecnológico.pdfsubEl cóctel tecnológico.pdfsub
El cóctel tecnológico.pdfsub
 
Para blog t1 n
Para blog t1 nPara blog t1 n
Para blog t1 n
 
Para blog t1 n
Para blog t1 nPara blog t1 n
Para blog t1 n
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento
 
Los mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedadLos mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedad
 
Coctel tecnologico deber
Coctel tecnologico deberCoctel tecnologico deber
Coctel tecnologico deber
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tic
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tic
 
Tecnologías
TecnologíasTecnologías
Tecnologías
 
ticparati5
ticparati5ticparati5
ticparati5
 
Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicaciónTecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicación
 
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIASCARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Ensayo de la tecnologia en la sociedad
Ensayo de la tecnologia en la sociedadEnsayo de la tecnologia en la sociedad
Ensayo de la tecnologia en la sociedad
 
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIONCARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Caracteristicas y mitos tic
Caracteristicas y mitos ticCaracteristicas y mitos tic
Caracteristicas y mitos tic
 
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
 
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la InformaciónSociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
 
(Mitos)2
(Mitos)2(Mitos)2
(Mitos)2
 

Más de lore574

Guerra y arte
Guerra y arteGuerra y arte
Guerra y arte
lore574
 
Guerra y arte
Guerra y arteGuerra y arte
Guerra y arte
lore574
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
lore574
 
Gabo
GaboGabo
Gabo
lore574
 
Gabo
GaboGabo
Gabo
lore574
 
El swow de truman
El swow de trumanEl swow de truman
El swow de truman
lore574
 
La tierra de los niños y las niñas
La tierra de los niños y las niñasLa tierra de los niños y las niñas
La tierra de los niños y las niñas
lore574
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
lore574
 
mi posición frente a la tecnología
mi posición frente a la tecnologíami posición frente a la tecnología
mi posición frente a la tecnología
lore574
 

Más de lore574 (9)

Guerra y arte
Guerra y arteGuerra y arte
Guerra y arte
 
Guerra y arte
Guerra y arteGuerra y arte
Guerra y arte
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Gabo
GaboGabo
Gabo
 
Gabo
GaboGabo
Gabo
 
El swow de truman
El swow de trumanEl swow de truman
El swow de truman
 
La tierra de los niños y las niñas
La tierra de los niños y las niñasLa tierra de los niños y las niñas
La tierra de los niños y las niñas
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
mi posición frente a la tecnología
mi posición frente a la tecnologíami posición frente a la tecnología
mi posición frente a la tecnología
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

El swow de truman

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS LICENCIATURAEN PEDAGOGÍAINFANTIL JUEGO, TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO INFANTIL MÓNICALORENAVARGAS 20132187057 Casi todos podemos soportar la adversidad, pero si queréis probar el carácter de un hombre, dadle poder. Abraham Lincoln TECNOLOGÍAS DE PODER La subjetividad suele ser vulnerable al contexto y de esa misma manera esta Predispuesta por algunos cánones culturales que nos ofrece la sociedad, pero ¿de qué manera se controla a una sociedad? Las tecnologías de poder interviniendo en la subjetivación y acompañada por cautelosas estrategias sinópticas, se mueven en el actual siglo en la disciplina del cuerpo, pues día a día nos encontramos con estrategias por ejemplo publicitarias que condicionan no solo formas de actuar sino también, de vestir, de pensar y de interactuar, la última, como bien lo hemos notado, donde se ha perdido la interacción comunicativa entre los individuos debido a los modelos de telecomunicación, por ejemplo. La disolución de lo privado en lo público mediante métodos sinópticos, actúa de manera sigilosa ante la sociedad de consumidores, que si bien ya se encuentra en un mundo capitalizado, necesita interiorizar las relaciones de poder, logrando que los consumidores del mercado actual adopten ciertos ítems absolutistas mediante la seducción, la manipulación y la promoción del placer inmediato como algo que cuesta (en ocasiones, monetariamente) y que entre otras cosas se separa del panóptico interesado por la disciplina, promoviendo el deseo, el cual siempre tiende a estar más allá, es así que a medida de que avance las percepciones de sociedad de y tecnología, más lejos se está de obtener dicho placer, es decir esto incrementará exponencialmente el pensamiento consumista.
  • 2. Pues bien, el texto visual “el show de Truman” encaja perfectamente en el contraste que hacemos con el texto “Simulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a Baudrillard” de Eva Patricia Gil, nos permite evidenciar que ya no es necesario ejercer la disciplina sino el control, es decir por medio del sinóptico que permite que muchos sean capaces de mirar a uno pocos, esos pocos que constituyen características buscando ejemplificar, modelos de acción y de normas sociales, siendo estos el centro de atención donde se promueve que solo adquiriendo esas características y comportamientos se llega a ser “moderno y con éxito”. El hecho de sentirnos protagonistas de nuestras vidas, nos hace depender cada día más de una imagen identitaria, la cual las tecnologías de poder lograr llevar a cada uno de los rincones de la sociedad, el consumismo como una forma de dar sentido a lo que se hace y generando así una idea de trabajo aun desde la infancia; en la escuela por ejemplo se instaura la idea de trabajar para alcanzar un “mejor futuro” esto, plasmado en la mayoría de casos en la metodología de la “educación tecnificada” tomando como referencia al ministerio de acción que la define así: La educación media técnica prepara a los estudiantes para el desempeño laboral en uno de los sectores de la producción y de los servicios (…) Está dirigida a la formación calificada en especialidades tales como: agropecuaria, comercio, finanzas, administración, ecología, medio ambiente, industria, informática, minería, salud, recreación, turismo, deporte y las demás que requiera el sector productivo y de servicios. Debe incorporar, en su formación teórica y práctica, lo más avanzado de la ciencia y de la técnica, para que el estudiante esté en capacidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y al avance de la ciencia. (Ley 115. Art. 32). De esta manera, se desarrollan y avanzan día a día las tecnologías de poder para intervenir en la subjetividad de una sociedad que debe seguir actuando y pensando sobre “los modelos “incentivando que la interacción de los individuos se base sobre esta misma, además que conviene seguir recorriendo un largo camino
  • 3. (sociedad de consumistas) para llegar a gran cantidad de metas encaminadas al ámbito capitalista para ser una persona “exitosa” WEB-GRAFÍA  es.slideshare.net/.../simulacro-subjetividad-y-biopolitica-eva-patricia-gil lunes 9 marzo de 2015 9:46 pm