SlideShare una empresa de Scribd logo
La Sociedad del Conocimiento y los nuevos 
retos Educativos
Introducción 
La Sociedad de la Información, es muy cambiante y amplia como las 
formas de nombrarla. Viene impulsada por el avance científico y los intereses 
globalizadores económicos y culturales existentes en la sociedad actual. Entre 
sus principales rasgos vemos la amplia acción que ejerce en nuestras vidas a 
través de los medios de comunicación de masas, las redes de comunicación, 
TIC... Toda la información se vuelve cada vez más visual, más rápida, más 
accesible, con una difusión masiva en todos los estratos sociales y económicos, 
con nuevos canales de comunicación y cantidades ingentes de fuentes 
informativas. Lo que nos lleva a nuevos valores y pautas comportamiento 
social, nuevas simbologías, estructuras de transmisión del conocimiento y de 
organización de la información... 
Configurando así nuevas y evolucionadas visiones del mundo en el que 
vivimos que cambian e influyen en nuestros comportamientos. Y que gracias a 
la escuela hemos de ir trabajando. 
http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/numero8/Articulos/Formato/articulo9.pdf
Incremento de la Información 
Actualmente vivimos en un momento histórico donde el 
volumen de información aumenta exponencialmente cada día 
más. En contra partida a este crecimiento, actualmente la 
velocidad de incremento de conocimiento hace que sea casi 
imposible editar una obra antes de que ésta pierda parte de su 
actualidad antes de ver la luz. 
Para el autor Castells (2000), la Sociedad de la 
Información supone una nueva revolución industrial. Una 
tercera revolución, surgida tras una primera puesta en vigor con 
la máquina de vapor y una segunda guiada por la utilización 
masiva de la electricidad, que tiene sustento la información y la 
capacidad para gestionarla a través de las TIC (Tecnologías de la 
Información y la Comunicación). 
http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/numero8/Articulos/Formato/articulo9.pdf
Complejidad de la Sociedad de la 
Información 
Esta compleja sociedad, ya totalmente implantada 
entre nosotros, trabaja rápidamente y sin cesar. El caudal 
y ritmo con el que fluye la información va más allá de lo 
que el hombre hubiera podido entender hace no muchos 
años. 
En numerosas ocasiones, esta innovación 
tecnológica que crece a la velocidad de la luz, conlleva 
unas transformaciones tan rápidas en las personas, 
organizaciones y culturas que pueden llegar a ir por 
delante de la delimitación y prevención de riesgos y 
repercusiones sociales. 
http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/numero8/Articulos/Formato/articulo9.pdf
Desafíos al Cambio 
Los cambios llevados a cabo en y desde las tecnologías 
conllevan también una diversidad de cambios radicales en la 
organización del conocimiento, en los procesos cognitivos del 
ser humano y en la organización y prácticas sociales. Hay que 
describir e interpretar la compleja relación entre el hombre y la 
tecnología: él la crea y la utiliza para cambiar y mejorar su vida; 
pero, a la vez, la propia tecnología lo transforma sí mismo y a la 
sociedad. 
Las innovaciones tecnológicas están provocando cambios 
sociales importantísimos en la organización del trabajo, en las 
relaciones empresariales, en la cultura, en la educación, etc. 
http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/numero8/Articulos/Formato/articulo9.pdf
Postura ideal de los educadores actuales 
Como educadores, hemos de entender que igual 
que lo han hecho otros sectores sociales, hemos de 
transformar y adaptar nuestras estructuras para 
adaptarnos a las nuevas exigencias sociales, económicas... 
hemos de rediseñar nuestros objetivos, contenidos, 
métodos didácticos y procedimientos de gestión, 
planificación, orientación y organización escolar. Como 
expertos en educación y educadores debemos ser 
críticos, no debemos posicionarnos radicalmente en una 
u otra postura, hemos de analizar los porqués, las 
posibilidades y las limitaciones. 
http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/numero8/Articulos/Formato/articulo9.pdf
Autores: 
• Ma. Fernanda Picco 
• Marcos Daniel Roa 
http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/numero8/Articulos/Formato/articulo9.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
Armando Guerra
 
Ensayo sobre la sociedad de la informacion
Ensayo sobre la sociedad de la informacionEnsayo sobre la sociedad de la informacion
Ensayo sobre la sociedad de la informacionLiina Saenz
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Armando Guerra
 
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICSLA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICSmariajoselm
 
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
DoraInesMolinadeSala1
 
Ensayo sebastiano
Ensayo sebastianoEnsayo sebastiano
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedadSociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
Alberto Gomez Isassi
 
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIONCARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIONsietemartescinco
 
Desafios en la era digital
Desafios en la era digitalDesafios en la era digital
Desafios en la era digital
GemaPaolaLoorBravo
 
Características de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la informaciónCaracterísticas de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la información
MaraLuque4
 
Trabajo.unidad 2.
Trabajo.unidad 2.Trabajo.unidad 2.
Trabajo.unidad 2.
MarianaVane1984
 
Revolucion Digital
Revolucion DigitalRevolucion Digital
Revolucion Digital
Vega Martinez
 
Influencia de la tecnologia en la sociedad
Influencia de la tecnologia en la sociedadInfluencia de la tecnologia en la sociedad
Influencia de la tecnologia en la sociedad
estraluna08
 
Características de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la informaciónCaracterísticas de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la informacióngadillanas
 
Desde la sociedad 1.0 a la 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la 3.0Desde la sociedad 1.0 a la 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la 3.0
Luis Soria
 
Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_
huvghuvg
 

La actualidad más candente (19)

Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Ensayo sobre la sociedad de la informacion
Ensayo sobre la sociedad de la informacionEnsayo sobre la sociedad de la informacion
Ensayo sobre la sociedad de la informacion
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICSLA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
 
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
 
Ensayo sebastiano
Ensayo sebastianoEnsayo sebastiano
Ensayo sebastiano
 
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedadSociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
 
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIONCARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Desafios en la era digital
Desafios en la era digitalDesafios en la era digital
Desafios en la era digital
 
Características de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la informaciónCaracterísticas de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la información
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Trabajo.unidad 2.
Trabajo.unidad 2.Trabajo.unidad 2.
Trabajo.unidad 2.
 
Revolucion Digital
Revolucion DigitalRevolucion Digital
Revolucion Digital
 
Influencia de la tecnologia en la sociedad
Influencia de la tecnologia en la sociedadInfluencia de la tecnologia en la sociedad
Influencia de la tecnologia en la sociedad
 
Características de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la informaciónCaracterísticas de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la información
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Desde la sociedad 1.0 a la 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la 3.0Desde la sociedad 1.0 a la 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la 3.0
 
Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_
 
Sic
SicSic
Sic
 

Destacado

Sociedadconocimiento
SociedadconocimientoSociedadconocimiento
SociedadconocimientoUACJ
 
Presentación "Fam y Lías". Recursos para la Diversidad. Sociedad Cooperativa ...
Presentación "Fam y Lías". Recursos para la Diversidad. Sociedad Cooperativa ...Presentación "Fam y Lías". Recursos para la Diversidad. Sociedad Cooperativa ...
Presentación "Fam y Lías". Recursos para la Diversidad. Sociedad Cooperativa ...
MarcosMS10
 
Presentacion FamyLias 2014
Presentacion FamyLias 2014Presentacion FamyLias 2014
Presentacion FamyLias 2014
rvknoelia
 
Trabajo y familias del siglo xxi
Trabajo y familias del siglo xxiTrabajo y familias del siglo xxi
Trabajo y familias del siglo xxi
Dermuj
 
Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...
Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...
Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...
María Ernestina ALONSO
 
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosaDiversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Yavid Salinas
 

Destacado (7)

Sociedadconocimiento
SociedadconocimientoSociedadconocimiento
Sociedadconocimiento
 
Presentación "Fam y Lías". Recursos para la Diversidad. Sociedad Cooperativa ...
Presentación "Fam y Lías". Recursos para la Diversidad. Sociedad Cooperativa ...Presentación "Fam y Lías". Recursos para la Diversidad. Sociedad Cooperativa ...
Presentación "Fam y Lías". Recursos para la Diversidad. Sociedad Cooperativa ...
 
Presentacion FamyLias 2014
Presentacion FamyLias 2014Presentacion FamyLias 2014
Presentacion FamyLias 2014
 
Trabajo y familias del siglo xxi
Trabajo y familias del siglo xxiTrabajo y familias del siglo xxi
Trabajo y familias del siglo xxi
 
Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...
Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...
Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...
 
Memory diversidad familiar
Memory diversidad familiarMemory diversidad familiar
Memory diversidad familiar
 
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosaDiversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosa
 

Similar a La Sociedad del Conocimiento

Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Jimmy Cabrera
 
sociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptxsociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptx
mmazonf
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacionYesitaO
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacionYesitaO
 
Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)
YesitaO
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
christiansher
 
Sociedad del conocimiento // prosumidores en acción // TIC
Sociedad del conocimiento  // prosumidores en acción // TICSociedad del conocimiento  // prosumidores en acción // TIC
Sociedad del conocimiento // prosumidores en acción // TIC
Cecilia CH
 
10 características de la sociedad de la información
10 características de la sociedad de la información10 características de la sociedad de la información
10 características de la sociedad de la información
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011genaronoe
 
Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011genaronoe
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Estefany Arroyo Durango
 
Deber en clases tics
Deber en clases ticsDeber en clases tics
Deber en clases tics
Mateo Torres
 
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacionMayra Alarcon
 
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actualesLa sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
Ricardo Flores
 
Sociedad del conocimiento pdf
Sociedad del conocimiento pdfSociedad del conocimiento pdf
Sociedad del conocimiento pdf
alejandramaldonado77
 
CARASTERISTICAS DE LAS TICS
CARASTERISTICAS DE LAS TICSCARASTERISTICAS DE LAS TICS
CARASTERISTICAS DE LAS TICSgruposietecinco
 
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIASCARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIASLIFTICG5
 
PIA
PIAPIA
Sociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylaSociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylaLikyLa
 

Similar a La Sociedad del Conocimiento (20)

Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
sociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptxsociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptx
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacion
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacion
 
Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
Sociedad del conocimiento // prosumidores en acción // TIC
Sociedad del conocimiento  // prosumidores en acción // TICSociedad del conocimiento  // prosumidores en acción // TIC
Sociedad del conocimiento // prosumidores en acción // TIC
 
10 características de la sociedad de la información
10 características de la sociedad de la información10 características de la sociedad de la información
10 características de la sociedad de la información
 
Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011
 
Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011
 
Raquel amado modulo1
Raquel amado modulo1Raquel amado modulo1
Raquel amado modulo1
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Deber en clases tics
Deber en clases ticsDeber en clases tics
Deber en clases tics
 
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
 
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actualesLa sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
 
Sociedad del conocimiento pdf
Sociedad del conocimiento pdfSociedad del conocimiento pdf
Sociedad del conocimiento pdf
 
CARASTERISTICAS DE LAS TICS
CARASTERISTICAS DE LAS TICSCARASTERISTICAS DE LAS TICS
CARASTERISTICAS DE LAS TICS
 
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIASCARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
 
PIA
PIAPIA
PIA
 
Sociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylaSociedad de la información likyla
Sociedad de la información likyla
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

La Sociedad del Conocimiento

  • 1. La Sociedad del Conocimiento y los nuevos retos Educativos
  • 2. Introducción La Sociedad de la Información, es muy cambiante y amplia como las formas de nombrarla. Viene impulsada por el avance científico y los intereses globalizadores económicos y culturales existentes en la sociedad actual. Entre sus principales rasgos vemos la amplia acción que ejerce en nuestras vidas a través de los medios de comunicación de masas, las redes de comunicación, TIC... Toda la información se vuelve cada vez más visual, más rápida, más accesible, con una difusión masiva en todos los estratos sociales y económicos, con nuevos canales de comunicación y cantidades ingentes de fuentes informativas. Lo que nos lleva a nuevos valores y pautas comportamiento social, nuevas simbologías, estructuras de transmisión del conocimiento y de organización de la información... Configurando así nuevas y evolucionadas visiones del mundo en el que vivimos que cambian e influyen en nuestros comportamientos. Y que gracias a la escuela hemos de ir trabajando. http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/numero8/Articulos/Formato/articulo9.pdf
  • 3. Incremento de la Información Actualmente vivimos en un momento histórico donde el volumen de información aumenta exponencialmente cada día más. En contra partida a este crecimiento, actualmente la velocidad de incremento de conocimiento hace que sea casi imposible editar una obra antes de que ésta pierda parte de su actualidad antes de ver la luz. Para el autor Castells (2000), la Sociedad de la Información supone una nueva revolución industrial. Una tercera revolución, surgida tras una primera puesta en vigor con la máquina de vapor y una segunda guiada por la utilización masiva de la electricidad, que tiene sustento la información y la capacidad para gestionarla a través de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/numero8/Articulos/Formato/articulo9.pdf
  • 4. Complejidad de la Sociedad de la Información Esta compleja sociedad, ya totalmente implantada entre nosotros, trabaja rápidamente y sin cesar. El caudal y ritmo con el que fluye la información va más allá de lo que el hombre hubiera podido entender hace no muchos años. En numerosas ocasiones, esta innovación tecnológica que crece a la velocidad de la luz, conlleva unas transformaciones tan rápidas en las personas, organizaciones y culturas que pueden llegar a ir por delante de la delimitación y prevención de riesgos y repercusiones sociales. http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/numero8/Articulos/Formato/articulo9.pdf
  • 5. Desafíos al Cambio Los cambios llevados a cabo en y desde las tecnologías conllevan también una diversidad de cambios radicales en la organización del conocimiento, en los procesos cognitivos del ser humano y en la organización y prácticas sociales. Hay que describir e interpretar la compleja relación entre el hombre y la tecnología: él la crea y la utiliza para cambiar y mejorar su vida; pero, a la vez, la propia tecnología lo transforma sí mismo y a la sociedad. Las innovaciones tecnológicas están provocando cambios sociales importantísimos en la organización del trabajo, en las relaciones empresariales, en la cultura, en la educación, etc. http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/numero8/Articulos/Formato/articulo9.pdf
  • 6. Postura ideal de los educadores actuales Como educadores, hemos de entender que igual que lo han hecho otros sectores sociales, hemos de transformar y adaptar nuestras estructuras para adaptarnos a las nuevas exigencias sociales, económicas... hemos de rediseñar nuestros objetivos, contenidos, métodos didácticos y procedimientos de gestión, planificación, orientación y organización escolar. Como expertos en educación y educadores debemos ser críticos, no debemos posicionarnos radicalmente en una u otra postura, hemos de analizar los porqués, las posibilidades y las limitaciones. http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/numero8/Articulos/Formato/articulo9.pdf
  • 7. Autores: • Ma. Fernanda Picco • Marcos Daniel Roa http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/numero8/Articulos/Formato/articulo9.pdf