SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TEATRO EN EL SIGLO XVII
Modalidades teatrales que se desarrollan en este siglo:
 Teatro popular de los corrales de comedias
 Teatro cortesano
 Los autos sacramentales
⇒ TEATRO DE LOS CORRALES DE COMEDIAS
–Concebido para entretener y divertir
–Es un negocio gestionado por las cofradías de beneficencia
–Tenían lugares fijos de representación = corrales de comedia
• Corral de la Cruz
• Corral del Príncipe
– Temporada teatral desde Pascua hasta Carnaval del año siguiente
– Público ruidoso y molesto
– 2 tipos de compañías teatrales:
• de título o compañías reales que estaban en las grandes ciudades
• los cómicos de la lengua, solo podían representar a más de 1 lengua de las
grandes ciudades.
⇒ TEATRO CORTESANO
– Teatro más complicado escenográfica y formalmente
⇒ AUTOS SACRAMENTALES
– Obra en 1 acto – Exaltación de la
Eucaristía
– Personajes alegóricos – Representación en plazas
públicas para la fiesta del
Corpus
– Tema religioso con
intención didáctica
– Escenario constituido por
carros
⇒ LA COMEDIA NUEVA
– Fórmula teatral ideada por Lope de Vega
– Objetivo: entretener y divertir a los espectadores.
– Características:
• Mezcla elementos trágicos y cómicos ⇒ nueva forma= tragedia o drama
• Incumplimiento de la regla aristotélica de las 3 unidades (lugar, tiempo y
acción)
• Reducción a 3 actos de los 5 de la comedia clásica
1ª jornada = se expone el asunto PLANTEAMIENTO
2ª jornada = se desarrolla NUDO
3ª jornada = se concluye, resuelve DESENLACE
• Polimetría = variedad de versos y estrofas
Cada estrofa se adecuaba a un tipo de situación o
asunto
Endecasílabo Momentos graves y serios
Octosílabo Momentos más ligeros
Romance La narración
Redondilla y quintilla Diálogos
etc
• Estructura fija de los personajes = personajes-tipo
la dama, el galán, el villano, el rey, el gracioso o donaire (creación de
Lope), etc
• Variedad de temas. Destacan el amoroso y el tema del honor
• Perpetúa el orden social establecido (monarquía, religión)
⇒ LOS DOS CICLOS DE LA COMEDIA NUEVA
 LOPE DE VEGA (1562-1635)
– Creador de la comedia nueva
– Alrededor de unas 400 obras conservadas
Comedias de enredo y de
costumbres
El perro del hortelano
La dama boba
Comedias históricas y
legendarias nacionales
Fuenteovejuna
Peribáñez y el comendador de Ocaña
El mejor alcalde, el rey
Comedias históricas de tema
extranjero
El castigo sin venganza
De tema religioso
– Pretendía el éxito popular y lo consiguió
 CALDERÓN DE LA BARCA (1600-1681)
– Supone la culminación del teatro barroco
– En su obra se pueden diferenciar 2 estilos:
• 1ª- Sigue el modelo de la comedia nueva de Lope.
El alcalde de Zalamea
• 2ª- Drama de tipo filosófico y existencial. Tiene una construcción
más elaborada y usa elementos simbólicos y alegóricos.
La vida es sueño
CLASIFICACIÓNDESUOBRADRAMÁTICA
COMEDIAS
De enredo:
representadas en
los corrales
La dama duende
De aparato: son
funciones
cortesanas
Eco y Narciso
DRAMAS
Filosóficos La vida es sueño
Trágicos El alcalde de Zalamea
De honor El médico de su honor
Religiosos
AUTOS SACRAMENTALES El gran teatro del mundo
– Características de su teatro:
• Tiende a respetar la unidad de acción y simplifica el trazado de los
argumentos.
• Limita el número de personajes, convierte a un personaje en eje de
la obra. Son personajes símbolo.
• Lenguaje más artificioso que el de Lope. Usa recursos conceptistas y
culteranos.
• Carácter cortesano: riqueza decorativa, escenografía aparatosa, uso
de la música, etc.
• Uso de símbolos y alegorías para transmitir determinados
contenidos y plantear problemas universales de la existencia
humana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEATRO EN EL SIGLO DE ORO
TEATRO EN EL SIGLO DE OROTEATRO EN EL SIGLO DE ORO
TEATRO EN EL SIGLO DE ORO
Mar Jurado
 
CORRALES DE COMEDIAS
CORRALES DE COMEDIASCORRALES DE COMEDIAS
CORRALES DE COMEDIAS
Cristina Marchante
 
El Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad MediaEl Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad Media
voluntariosnebrija
 
3.el romanticismo
3.el romanticismo3.el romanticismo
3.el romanticismo
Esmeralda76
 
El Teatro Cortesano
El Teatro CortesanoEl Teatro Cortesano
El Teatro Cortesano
Isa Remacha
 
Teatro barroco
Teatro barroco Teatro barroco
Teatro barroco
Belisa gr
 
El teatro renacentista
El teatro renacentistaEl teatro renacentista
El teatro renacentista
Paqui Ruiz
 
El corral de comedias
El corral de comediasEl corral de comedias
El corral de comedias
Sergio Mata Pardo
 
El Teatro Del Siglo De Oro
El Teatro Del Siglo De OroEl Teatro Del Siglo De Oro
El teatro isabelino y el teatro barroco español
El teatro isabelino y el teatro barroco españolEl teatro isabelino y el teatro barroco español
El teatro isabelino y el teatro barroco español
juan_de_carcamo
 
La representacion teatral en el siglo de oro
La representacion teatral en el siglo de oroLa representacion teatral en el siglo de oro
La representacion teatral en el siglo de oro
parismartinunir
 
¿Y qué es el teatro? (Texto para reflexión y actividades de aula)
¿Y qué es el teatro? (Texto para reflexión y actividades de aula)¿Y qué es el teatro? (Texto para reflexión y actividades de aula)
¿Y qué es el teatro? (Texto para reflexión y actividades de aula)
CEDEC
 
Teatro Romano
Teatro RomanoTeatro Romano
Teatro Romano
anuska63
 
El teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal Selectividad
El teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal SelectividadEl teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal Selectividad
El teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal Selectividad
Simona Spirits
 
Corrales de comedia
Corrales de comediaCorrales de comedia
Corrales de comedia
anunciatablogs
 
El teatro en roma
El teatro en romaEl teatro en roma
El teatro en roma
AnitaR8a
 
Teatro en roma
Teatro en romaTeatro en roma
Teatro en roma
santisolera
 
Teatro isabelino
Teatro isabelinoTeatro isabelino
Teatro isabelino
Antoni Fer Jim
 
Donde hay agravios no hay celos
Donde hay agravios no hay celosDonde hay agravios no hay celos
Donde hay agravios no hay celos
mariapover
 
El Teatro Isabelino
El Teatro IsabelinoEl Teatro Isabelino
El Teatro Isabelino
guestfc4e36
 

La actualidad más candente (20)

TEATRO EN EL SIGLO DE ORO
TEATRO EN EL SIGLO DE OROTEATRO EN EL SIGLO DE ORO
TEATRO EN EL SIGLO DE ORO
 
CORRALES DE COMEDIAS
CORRALES DE COMEDIASCORRALES DE COMEDIAS
CORRALES DE COMEDIAS
 
El Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad MediaEl Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad Media
 
3.el romanticismo
3.el romanticismo3.el romanticismo
3.el romanticismo
 
El Teatro Cortesano
El Teatro CortesanoEl Teatro Cortesano
El Teatro Cortesano
 
Teatro barroco
Teatro barroco Teatro barroco
Teatro barroco
 
El teatro renacentista
El teatro renacentistaEl teatro renacentista
El teatro renacentista
 
El corral de comedias
El corral de comediasEl corral de comedias
El corral de comedias
 
El Teatro Del Siglo De Oro
El Teatro Del Siglo De OroEl Teatro Del Siglo De Oro
El Teatro Del Siglo De Oro
 
El teatro isabelino y el teatro barroco español
El teatro isabelino y el teatro barroco españolEl teatro isabelino y el teatro barroco español
El teatro isabelino y el teatro barroco español
 
La representacion teatral en el siglo de oro
La representacion teatral en el siglo de oroLa representacion teatral en el siglo de oro
La representacion teatral en el siglo de oro
 
¿Y qué es el teatro? (Texto para reflexión y actividades de aula)
¿Y qué es el teatro? (Texto para reflexión y actividades de aula)¿Y qué es el teatro? (Texto para reflexión y actividades de aula)
¿Y qué es el teatro? (Texto para reflexión y actividades de aula)
 
Teatro Romano
Teatro RomanoTeatro Romano
Teatro Romano
 
El teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal Selectividad
El teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal SelectividadEl teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal Selectividad
El teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal Selectividad
 
Corrales de comedia
Corrales de comediaCorrales de comedia
Corrales de comedia
 
El teatro en roma
El teatro en romaEl teatro en roma
El teatro en roma
 
Teatro en roma
Teatro en romaTeatro en roma
Teatro en roma
 
Teatro isabelino
Teatro isabelinoTeatro isabelino
Teatro isabelino
 
Donde hay agravios no hay celos
Donde hay agravios no hay celosDonde hay agravios no hay celos
Donde hay agravios no hay celos
 
El Teatro Isabelino
El Teatro IsabelinoEl Teatro Isabelino
El Teatro Isabelino
 

Destacado

Prosa de ficción siglos xv, xvi y xvii cuadro
Prosa de ficción siglos xv, xvi y xvii  cuadroProsa de ficción siglos xv, xvi y xvii  cuadro
Prosa de ficción siglos xv, xvi y xvii cuadro
Vanessa Cueto
 
El Teatro Barroco
El Teatro BarrocoEl Teatro Barroco
El Teatro Barroco
Xx_Johnataannh_xX
 
El teatro del siglo XVII
El teatro del siglo XVIIEl teatro del siglo XVII
El teatro del siglo XVII
angelasm5
 
REYES CATÓLICOS, ARTE Y CULTURA
REYES CATÓLICOS, ARTE Y CULTURAREYES CATÓLICOS, ARTE Y CULTURA
REYES CATÓLICOS, ARTE Y CULTURA
LUTGA RODRIGUEZ
 
Resumen de la literatura barroca
Resumen de la literatura barrocaResumen de la literatura barroca
Resumen de la literatura barroca
Irclea
 
Literatura del barroco
Literatura del barrocoLiteratura del barroco
Literatura del barroco
Metellus1
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
marquintasg
 
Características de la literatura barroca
Características de la literatura barrocaCaracterísticas de la literatura barroca
Características de la literatura barroca
Diver-tido
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
alekas
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
INTEF
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
mmlmma
 
diapositivas barroco
diapositivas barrocodiapositivas barroco
diapositivas barroco
jefferson garcia
 

Destacado (12)

Prosa de ficción siglos xv, xvi y xvii cuadro
Prosa de ficción siglos xv, xvi y xvii  cuadroProsa de ficción siglos xv, xvi y xvii  cuadro
Prosa de ficción siglos xv, xvi y xvii cuadro
 
El Teatro Barroco
El Teatro BarrocoEl Teatro Barroco
El Teatro Barroco
 
El teatro del siglo XVII
El teatro del siglo XVIIEl teatro del siglo XVII
El teatro del siglo XVII
 
REYES CATÓLICOS, ARTE Y CULTURA
REYES CATÓLICOS, ARTE Y CULTURAREYES CATÓLICOS, ARTE Y CULTURA
REYES CATÓLICOS, ARTE Y CULTURA
 
Resumen de la literatura barroca
Resumen de la literatura barrocaResumen de la literatura barroca
Resumen de la literatura barroca
 
Literatura del barroco
Literatura del barrocoLiteratura del barroco
Literatura del barroco
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Características de la literatura barroca
Características de la literatura barrocaCaracterísticas de la literatura barroca
Características de la literatura barroca
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
diapositivas barroco
diapositivas barrocodiapositivas barroco
diapositivas barroco
 

Similar a El teatro en el siglo XVII

Teatro barroco ( todos )
Teatro barroco ( todos )Teatro barroco ( todos )
Teatro barroco ( todos )
Adelahokp
 
Corrales de comedia
Corrales de comediaCorrales de comedia
Corrales de comedia
Carina Saratean
 
El teatro barroco la comedia nueva
El teatro barroco la comedia nuevaEl teatro barroco la comedia nueva
El teatro barroco la comedia nueva
Maica Galán Muñoz
 
Laura m urga y andrea jiménez
Laura m urga y andrea jiménezLaura m urga y andrea jiménez
Laura m urga y andrea jiménez
vcentenario
 
Loscorralesdecomediayelteatrobarroco2
Loscorralesdecomediayelteatrobarroco2Loscorralesdecomediayelteatrobarroco2
Loscorralesdecomediayelteatrobarroco2
EVT
 
Teatro Español en los Siglos de Oro
Teatro Español en los Siglos de OroTeatro Español en los Siglos de Oro
Teatro Español en los Siglos de Oro
Juan Suárez Pérez
 
El teatro del barroco
El teatro del barrocoEl teatro del barroco
El teatro del barroco
mcruzferlen
 
Teatro siglo de oro
Teatro siglo de oroTeatro siglo de oro
Teatro siglo de oro
Cristina López Chust
 
El teatro del xvii
El teatro del xviiEl teatro del xvii
El teatro del xvii
gabrielagh72
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
Bibliojanda
 
El teatro del Barroco
El teatro del BarrocoEl teatro del Barroco
El teatro del Barroco
Ruth Romero
 
Tema 9: El teatro barroco
Tema 9: El teatro barrocoTema 9: El teatro barroco
Tema 9: El teatro barroco
lclcarmen
 
Barroco 4-teatro
Barroco 4-teatroBarroco 4-teatro
Barroco 4-teatro
Javier Hernández
 
Lope de vega miguel ugalde
Lope de vega miguel ugaldeLope de vega miguel ugalde
Lope de vega miguel ugalde
mrouzaut
 
Literatura del Barroco: teatro del Siglo de Oro, lírica y prosa
Literatura del Barroco: teatro del Siglo de Oro, lírica y prosaLiteratura del Barroco: teatro del Siglo de Oro, lírica y prosa
Literatura del Barroco: teatro del Siglo de Oro, lírica y prosa
Pedro Felipe
 
El teatro barroco
El teatro barrocoEl teatro barroco
El teatro barroco
irismginsti
 
Teatro español lope de vega
Teatro español lope de vegaTeatro español lope de vega
Teatro español lope de vega
rodo1965
 
El teatro europeo del barroco
El teatro europeo del barrocoEl teatro europeo del barroco
El teatro europeo del barroco
mikeldelatorre
 
LOPE Y CALDERÓN
LOPE Y CALDERÓNLOPE Y CALDERÓN
LOPE Y CALDERÓN
p_queipo
 
Loscorralesdecomediayelteatrosiglo oro
Loscorralesdecomediayelteatrosiglo oroLoscorralesdecomediayelteatrosiglo oro
Loscorralesdecomediayelteatrosiglo oro
EVT
 

Similar a El teatro en el siglo XVII (20)

Teatro barroco ( todos )
Teatro barroco ( todos )Teatro barroco ( todos )
Teatro barroco ( todos )
 
Corrales de comedia
Corrales de comediaCorrales de comedia
Corrales de comedia
 
El teatro barroco la comedia nueva
El teatro barroco la comedia nuevaEl teatro barroco la comedia nueva
El teatro barroco la comedia nueva
 
Laura m urga y andrea jiménez
Laura m urga y andrea jiménezLaura m urga y andrea jiménez
Laura m urga y andrea jiménez
 
Loscorralesdecomediayelteatrobarroco2
Loscorralesdecomediayelteatrobarroco2Loscorralesdecomediayelteatrobarroco2
Loscorralesdecomediayelteatrobarroco2
 
Teatro Español en los Siglos de Oro
Teatro Español en los Siglos de OroTeatro Español en los Siglos de Oro
Teatro Español en los Siglos de Oro
 
El teatro del barroco
El teatro del barrocoEl teatro del barroco
El teatro del barroco
 
Teatro siglo de oro
Teatro siglo de oroTeatro siglo de oro
Teatro siglo de oro
 
El teatro del xvii
El teatro del xviiEl teatro del xvii
El teatro del xvii
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
El teatro del Barroco
El teatro del BarrocoEl teatro del Barroco
El teatro del Barroco
 
Tema 9: El teatro barroco
Tema 9: El teatro barrocoTema 9: El teatro barroco
Tema 9: El teatro barroco
 
Barroco 4-teatro
Barroco 4-teatroBarroco 4-teatro
Barroco 4-teatro
 
Lope de vega miguel ugalde
Lope de vega miguel ugaldeLope de vega miguel ugalde
Lope de vega miguel ugalde
 
Literatura del Barroco: teatro del Siglo de Oro, lírica y prosa
Literatura del Barroco: teatro del Siglo de Oro, lírica y prosaLiteratura del Barroco: teatro del Siglo de Oro, lírica y prosa
Literatura del Barroco: teatro del Siglo de Oro, lírica y prosa
 
El teatro barroco
El teatro barrocoEl teatro barroco
El teatro barroco
 
Teatro español lope de vega
Teatro español lope de vegaTeatro español lope de vega
Teatro español lope de vega
 
El teatro europeo del barroco
El teatro europeo del barrocoEl teatro europeo del barroco
El teatro europeo del barroco
 
LOPE Y CALDERÓN
LOPE Y CALDERÓNLOPE Y CALDERÓN
LOPE Y CALDERÓN
 
Loscorralesdecomediayelteatrosiglo oro
Loscorralesdecomediayelteatrosiglo oroLoscorralesdecomediayelteatrosiglo oro
Loscorralesdecomediayelteatrosiglo oro
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

El teatro en el siglo XVII

  • 1. EL TEATRO EN EL SIGLO XVII Modalidades teatrales que se desarrollan en este siglo:  Teatro popular de los corrales de comedias  Teatro cortesano  Los autos sacramentales ⇒ TEATRO DE LOS CORRALES DE COMEDIAS –Concebido para entretener y divertir –Es un negocio gestionado por las cofradías de beneficencia –Tenían lugares fijos de representación = corrales de comedia • Corral de la Cruz • Corral del Príncipe – Temporada teatral desde Pascua hasta Carnaval del año siguiente – Público ruidoso y molesto – 2 tipos de compañías teatrales: • de título o compañías reales que estaban en las grandes ciudades • los cómicos de la lengua, solo podían representar a más de 1 lengua de las grandes ciudades. ⇒ TEATRO CORTESANO
  • 2. – Teatro más complicado escenográfica y formalmente ⇒ AUTOS SACRAMENTALES – Obra en 1 acto – Exaltación de la Eucaristía – Personajes alegóricos – Representación en plazas públicas para la fiesta del Corpus – Tema religioso con intención didáctica – Escenario constituido por carros ⇒ LA COMEDIA NUEVA – Fórmula teatral ideada por Lope de Vega – Objetivo: entretener y divertir a los espectadores. – Características: • Mezcla elementos trágicos y cómicos ⇒ nueva forma= tragedia o drama • Incumplimiento de la regla aristotélica de las 3 unidades (lugar, tiempo y acción) • Reducción a 3 actos de los 5 de la comedia clásica 1ª jornada = se expone el asunto PLANTEAMIENTO 2ª jornada = se desarrolla NUDO 3ª jornada = se concluye, resuelve DESENLACE • Polimetría = variedad de versos y estrofas Cada estrofa se adecuaba a un tipo de situación o asunto Endecasílabo Momentos graves y serios Octosílabo Momentos más ligeros Romance La narración Redondilla y quintilla Diálogos etc
  • 3. • Estructura fija de los personajes = personajes-tipo la dama, el galán, el villano, el rey, el gracioso o donaire (creación de Lope), etc • Variedad de temas. Destacan el amoroso y el tema del honor • Perpetúa el orden social establecido (monarquía, religión) ⇒ LOS DOS CICLOS DE LA COMEDIA NUEVA  LOPE DE VEGA (1562-1635) – Creador de la comedia nueva – Alrededor de unas 400 obras conservadas Comedias de enredo y de costumbres El perro del hortelano La dama boba Comedias históricas y legendarias nacionales Fuenteovejuna Peribáñez y el comendador de Ocaña El mejor alcalde, el rey Comedias históricas de tema extranjero El castigo sin venganza De tema religioso – Pretendía el éxito popular y lo consiguió  CALDERÓN DE LA BARCA (1600-1681) – Supone la culminación del teatro barroco – En su obra se pueden diferenciar 2 estilos:
  • 4. • 1ª- Sigue el modelo de la comedia nueva de Lope. El alcalde de Zalamea • 2ª- Drama de tipo filosófico y existencial. Tiene una construcción más elaborada y usa elementos simbólicos y alegóricos. La vida es sueño CLASIFICACIÓNDESUOBRADRAMÁTICA COMEDIAS De enredo: representadas en los corrales La dama duende De aparato: son funciones cortesanas Eco y Narciso DRAMAS Filosóficos La vida es sueño Trágicos El alcalde de Zalamea De honor El médico de su honor Religiosos AUTOS SACRAMENTALES El gran teatro del mundo – Características de su teatro: • Tiende a respetar la unidad de acción y simplifica el trazado de los argumentos. • Limita el número de personajes, convierte a un personaje en eje de la obra. Son personajes símbolo. • Lenguaje más artificioso que el de Lope. Usa recursos conceptistas y culteranos. • Carácter cortesano: riqueza decorativa, escenografía aparatosa, uso de la música, etc. • Uso de símbolos y alegorías para transmitir determinados contenidos y plantear problemas universales de la existencia humana.