SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Periodo de creación literaria que abarca aproximadamente desde las obras iniciales de Góngora y Lope de Vega en la década de 1.580 hasta entrado el siglo XVIII.
Las características fundamentales de la Literatura Barroca Española son las progresiva complejidad en los recursos formales y una temática centrada en la preocupación por el paso del tiempo y la perdida de confianza en los ideales Neoplatónicos del Renacimiento.
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VISION BARROCA
Originalmente la palabra Barroco tenia un sentido despectivo y aludía a cosas de muy mal gusto, pero gracias  a esa cualidad de exageración y de poderoso contraste, esta palabra termino por designar  el estilo artístico y literario del siglo XVII.
TEATRO BARROCO
Las representaciones teatrales de esta época se efectuaban en sitios abiertos, plazas o corrales fijos: los  corrales de comedias . Comenzaban alrededor de las dos de la tarde y duraban hasta el anochecer. No había, por lo común, asientos y los espectadores permanecían de pie toda la representación
Juan de la Cueva , en la segunda mitad del  siglo XVI , introduce dos elementos de gran importancia para el auge de esta producción artística: la ética popular, que dio origen a las comedias de carácter histórico nacional, y la libertad de componer obras dramáticas teniendo en cuenta el gusto del público.
pesimismo
El  Renacimiento  no consiguió su propósito de imponer la armonía y la perfección en el mundo, tal y como pretendían los  humanistas , ni había hecho más feliz al hombre; las guerras y las desigualdades sociales seguían estando presentes; el dolor y las calamidades eran comunes en toda  Europa . Se instala un pesimismo intelectual, cada vez más acentuado, unido al carácter desenfadado de que dan testimonio las comedias de aquella época y las truhanerías en que se basan las  novelas picarescas .                   
DESENGAÑO
Como los ideales renacentistas fracasaron y, en el caso de  España , el poder político estaba desvaneciéndose, el desengaño continúa y surge en la literatura, que en muchos casos recuerda a la de dos siglos antes, con la  Danza de la Muerte  o las  Coplas a la muerte de su padre  de  Manrique . En conclusión, nada tiene importancia, sólo hay que conseguir la salvación eterna.
EL CULTERANISMO
Intensifica los elementos sensoriales preocupado por el preciosismo y la artificiosidad formal a través de la metáfora, la adjetivación, el hipérbaton forzado o los efectos rítmicos y musicales del lenguaje; a esta tendencia pertenecen Luís de Góngora y Pedro Soto de Rojas.
CONCEPTISMO
Debe su nombre a los Conceptos espirituales (1600-1612) de Alonso de Ledesma. Su juego formal se basa en la condensación expresiva y para ello se sirve de la polisemia, las elipsis, las oposiciones de contrarios o antitesis, las paradojas, todo lo que exija una agudeza conceptual y cuenta entre sus principales representantes a Francisco de Quevedo, Luís Vélez de Guevara. El diablo cojuelo, la prosa de tipo moralista y satírico de Baltasar  y autores de empresas o emblemas como Diego de Saavedra Fajardo (1584-1648).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14
Lorena Ortiz
 
Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
Iván Gerardo Colmenares Vera
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
Barroco exposicion literatura
Barroco exposicion literaturaBarroco exposicion literatura
Barroco exposicion literaturaSerafin Audelo
 
Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)
Yesenia Vargas
 
Realismo literario español
Realismo literario españolRealismo literario español
Realismo literario español
Alfredo Márquez
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
Gabriela Fuentes Martínez
 
Neoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptcarlapaz30
 
Diapositivas Romanticismo
Diapositivas RomanticismoDiapositivas Romanticismo
Diapositivas Romanticismo
madelnes
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
Español al Día
 
mapa conceptual literatura renacentista
mapa conceptual literatura renacentistamapa conceptual literatura renacentista
mapa conceptual literatura renacentistaluiseduardo2597
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura MedievalLilyan F.
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
Sebas Calvo
 
Qué es el teatro neoclásico
Qué es el teatro neoclásicoQué es el teatro neoclásico
Qué es el teatro neoclásico
Jhon Breidy Torres Ochoa
 
El Teatro Isabelino: Shakespeare
El Teatro Isabelino: ShakespeareEl Teatro Isabelino: Shakespeare
El Teatro Isabelino: Shakespeare
Simona Spirits
 
Literatura del barroco
Literatura del barrocoLiteratura del barroco
Literatura del barroco
Metellus1
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaMariaPizarroBlog
 

La actualidad más candente (20)

El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14
 
Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
Barroco exposicion literatura
Barroco exposicion literaturaBarroco exposicion literatura
Barroco exposicion literatura
 
Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)
 
Realismo literario español
Realismo literario españolRealismo literario español
Realismo literario español
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
Neoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo ppt
 
Diapositivas Romanticismo
Diapositivas RomanticismoDiapositivas Romanticismo
Diapositivas Romanticismo
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
Teatro renacentista emad
Teatro renacentista emadTeatro renacentista emad
Teatro renacentista emad
 
La lírica griega
La lírica griegaLa lírica griega
La lírica griega
 
mapa conceptual literatura renacentista
mapa conceptual literatura renacentistamapa conceptual literatura renacentista
mapa conceptual literatura renacentista
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
Qué es el teatro neoclásico
Qué es el teatro neoclásicoQué es el teatro neoclásico
Qué es el teatro neoclásico
 
El Teatro Isabelino: Shakespeare
El Teatro Isabelino: ShakespeareEl Teatro Isabelino: Shakespeare
El Teatro Isabelino: Shakespeare
 
Literatura CláSica
Literatura CláSicaLiteratura CláSica
Literatura CláSica
 
Literatura del barroco
Literatura del barrocoLiteratura del barroco
Literatura del barroco
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
 

Destacado

Arte Barroco Power Point
Arte Barroco Power PointArte Barroco Power Point
Arte Barroco Power PointMarc Riera
 
Arquitectura industrial
Arquitectura industrialArquitectura industrial
Arquitectura industrial
Sofia Buitron Obando
 
Arquitectura Del Hierro Y El Cristal
Arquitectura Del Hierro Y El CristalArquitectura Del Hierro Y El Cristal
Arquitectura Del Hierro Y El Cristal
Arq. Julio Urbina Sánchez
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura modernamendozaaaaa
 
Don Quijote de la Mancha (II parte)
Don Quijote de la Mancha (II parte)Don Quijote de la Mancha (II parte)
Don Quijote de la Mancha (II parte)
Inesmendozalonso
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
INTEF
 
Decoracion Estilo Barroco
Decoracion Estilo BarrocoDecoracion Estilo Barroco
Decoracion Estilo Barroco
caracasmasfina
 
Muebles e interiores del estilo Barroco
Muebles e interiores del estilo BarrocoMuebles e interiores del estilo Barroco
Muebles e interiores del estilo Barrocovanepenaranda
 
El Barroco; Literatura.
El Barroco; Literatura.El Barroco; Literatura.
El Barroco; Literatura.
Gala Hidalgo
 
Arquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrialArquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrial
Guille Calvo Astudillo
 
Arquitectura en el Romanticismo
 Arquitectura en el Romanticismo Arquitectura en el Romanticismo
Arquitectura en el Romanticismo
Luis Alberto Velázquez Núñez
 
El arte barroco pintura, escultura y arquitectura
El arte barroco pintura, escultura y arquitecturaEl arte barroco pintura, escultura y arquitectura
El arte barroco pintura, escultura y arquitectura
Nombre Apellidos
 
Arquitectura del romanticismo
Arquitectura del romanticismoArquitectura del romanticismo
Arquitectura del romanticismo
malebrandan
 
Presentación de arte barroco 2º eso
Presentación de arte barroco 2º esoPresentación de arte barroco 2º eso
Presentación de arte barroco 2º esoElena García
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
alekas
 

Destacado (20)

El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
 
Arte Barroco Power Point
Arte Barroco Power PointArte Barroco Power Point
Arte Barroco Power Point
 
Arquitectura industrial
Arquitectura industrialArquitectura industrial
Arquitectura industrial
 
Arquitectura Del Hierro Y El Cristal
Arquitectura Del Hierro Y El CristalArquitectura Del Hierro Y El Cristal
Arquitectura Del Hierro Y El Cristal
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
ARQUITECTURA INDUSTRIAL
ARQUITECTURA INDUSTRIALARQUITECTURA INDUSTRIAL
ARQUITECTURA INDUSTRIAL
 
Estilo barroco
Estilo barrocoEstilo barroco
Estilo barroco
 
Don Quijote de la Mancha (II parte)
Don Quijote de la Mancha (II parte)Don Quijote de la Mancha (II parte)
Don Quijote de la Mancha (II parte)
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Decoracion Estilo Barroco
Decoracion Estilo BarrocoDecoracion Estilo Barroco
Decoracion Estilo Barroco
 
Muebles e interiores del estilo Barroco
Muebles e interiores del estilo BarrocoMuebles e interiores del estilo Barroco
Muebles e interiores del estilo Barroco
 
DIAPOSITIVAS BARROCO
DIAPOSITIVAS BARROCODIAPOSITIVAS BARROCO
DIAPOSITIVAS BARROCO
 
El Barroco; Literatura.
El Barroco; Literatura.El Barroco; Literatura.
El Barroco; Literatura.
 
Arquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrialArquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrial
 
Arquitectura en el Romanticismo
 Arquitectura en el Romanticismo Arquitectura en el Romanticismo
Arquitectura en el Romanticismo
 
El arte barroco pintura, escultura y arquitectura
El arte barroco pintura, escultura y arquitecturaEl arte barroco pintura, escultura y arquitectura
El arte barroco pintura, escultura y arquitectura
 
Arquitectura del romanticismo
Arquitectura del romanticismoArquitectura del romanticismo
Arquitectura del romanticismo
 
Presentación de arte barroco 2º eso
Presentación de arte barroco 2º esoPresentación de arte barroco 2º eso
Presentación de arte barroco 2º eso
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 

Similar a diapositivas barroco

Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
floresitajan
 
Literatura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIIILiteratura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIII
mpg030
 
PRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptx
PRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptxPRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptx
PRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptx
macweenaqp
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajeblancaorellana
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
juan frias soria
 
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012HELMANTICA
 
4º M Del neoclasicismo al modernismo
4º M Del neoclasicismo al modernismo4º M Del neoclasicismo al modernismo
4º M Del neoclasicismo al modernismoarlizamabalmaceda
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literariosBrahian Mejiia
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
Yuli Vargas
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
NiurkaValeskaTelloRe
 
movimientos literarios
movimientos literariosmovimientos literarios
movimientos literariosEsteban Silva
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
VeroProf
 
Nuevo Pre Brenda Maximo
Nuevo Pre  Brenda MaximoNuevo Pre  Brenda Maximo
Nuevo Pre Brenda Maximofloresitajan
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barrocoFelCes96
 
Pablo lengua literatura (1)
Pablo lengua literatura (1)Pablo lengua literatura (1)
Pablo lengua literatura (1)juanacua
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
ronal silva amasifuent
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literaturaOlga Aguirre
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literaturaOlga Aguirre
 
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02Hanna Zamorano
 

Similar a diapositivas barroco (20)

Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Literatura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIIILiteratura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIII
 
PRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptx
PRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptxPRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptx
PRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptx
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
 
4º M Del neoclasicismo al modernismo
4º M Del neoclasicismo al modernismo4º M Del neoclasicismo al modernismo
4º M Del neoclasicismo al modernismo
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
movimientos literarios
movimientos literariosmovimientos literarios
movimientos literarios
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Nuevo Pre Brenda Maximo
Nuevo Pre  Brenda MaximoNuevo Pre  Brenda Maximo
Nuevo Pre Brenda Maximo
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Pablo lengua literatura (1)
Pablo lengua literatura (1)Pablo lengua literatura (1)
Pablo lengua literatura (1)
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

diapositivas barroco

  • 1.  
  • 2. Periodo de creación literaria que abarca aproximadamente desde las obras iniciales de Góngora y Lope de Vega en la década de 1.580 hasta entrado el siglo XVIII.
  • 3. Las características fundamentales de la Literatura Barroca Española son las progresiva complejidad en los recursos formales y una temática centrada en la preocupación por el paso del tiempo y la perdida de confianza en los ideales Neoplatónicos del Renacimiento.
  • 4.  
  • 5.
  • 6.
  • 8. Originalmente la palabra Barroco tenia un sentido despectivo y aludía a cosas de muy mal gusto, pero gracias a esa cualidad de exageración y de poderoso contraste, esta palabra termino por designar el estilo artístico y literario del siglo XVII.
  • 10. Las representaciones teatrales de esta época se efectuaban en sitios abiertos, plazas o corrales fijos: los corrales de comedias . Comenzaban alrededor de las dos de la tarde y duraban hasta el anochecer. No había, por lo común, asientos y los espectadores permanecían de pie toda la representación
  • 11. Juan de la Cueva , en la segunda mitad del siglo XVI , introduce dos elementos de gran importancia para el auge de esta producción artística: la ética popular, que dio origen a las comedias de carácter histórico nacional, y la libertad de componer obras dramáticas teniendo en cuenta el gusto del público.
  • 13. El Renacimiento no consiguió su propósito de imponer la armonía y la perfección en el mundo, tal y como pretendían los humanistas , ni había hecho más feliz al hombre; las guerras y las desigualdades sociales seguían estando presentes; el dolor y las calamidades eran comunes en toda Europa . Se instala un pesimismo intelectual, cada vez más acentuado, unido al carácter desenfadado de que dan testimonio las comedias de aquella época y las truhanerías en que se basan las novelas picarescas .                  
  • 15. Como los ideales renacentistas fracasaron y, en el caso de España , el poder político estaba desvaneciéndose, el desengaño continúa y surge en la literatura, que en muchos casos recuerda a la de dos siglos antes, con la Danza de la Muerte o las Coplas a la muerte de su padre de Manrique . En conclusión, nada tiene importancia, sólo hay que conseguir la salvación eterna.
  • 17. Intensifica los elementos sensoriales preocupado por el preciosismo y la artificiosidad formal a través de la metáfora, la adjetivación, el hipérbaton forzado o los efectos rítmicos y musicales del lenguaje; a esta tendencia pertenecen Luís de Góngora y Pedro Soto de Rojas.
  • 19. Debe su nombre a los Conceptos espirituales (1600-1612) de Alonso de Ledesma. Su juego formal se basa en la condensación expresiva y para ello se sirve de la polisemia, las elipsis, las oposiciones de contrarios o antitesis, las paradojas, todo lo que exija una agudeza conceptual y cuenta entre sus principales representantes a Francisco de Quevedo, Luís Vélez de Guevara. El diablo cojuelo, la prosa de tipo moralista y satírico de Baltasar y autores de empresas o emblemas como Diego de Saavedra Fajardo (1584-1648).