SlideShare una empresa de Scribd logo
El texto argumentativo tiene un claro objetivo, que es
convencer. Para esto el emisor, o agente argumentador, hará
uso de distintos elementos que apoyen sus ideas, como
datos, opiniones, pruebas, etc. Estos serán sus argumentos.
La tesis será la visión que el emisor quiere ver aceptada
por el receptor.
1.- Analógico: Este tipo de argumento compara el punto de vista
que se quiere imponer con otro hecho de similar naturaleza para
una mejor comprensión.
La analogía es un proceso mental (inferencia) a través del cual
fijamos semejanzas, similitudes o diferencias entre dos o más
elementos y establecemos afirmaciones o conclusiones
probables.

Ejemplo:

He leído todas las novelas escritas por Isabel Allende y me han
gustado mucho. Allende acaba de publicar su última novela. Por
lo tanto esta también me gustará.
2.- Autoridad: Este argumento utiliza el prestigio de alguien
que sea autoridad en el tema o intelectualmente,
reproduciendo su opinión. De este modo, si el destinatario
está en contra de la postura del emisor, ahora también estará
en contra de una personalidad importante, añadiéndole una
carga más para que acepte su visión.

Para comprenderlo en profundidad, te recomendamos leer el
texto “Los argumentos de autoridad”
3.- Ejemplos: Casos concretos de cualquier índole servirán al
argumentador para lograr su objetivo (anécdotas, metáforas,
frases famosas, etc.).
“Para nadie es un secreto que nacer mujer era otra cosa hace
cien años que ahora. En aquella época las mujeres estaban
obligadas a aceptar el estado de cosas instaurado por la
"tradición", aunque ello vulnerara sus derechos. Debido a eso
cualquier intento de romper las convenciones sociales tenía un
alto precio, que se les cobraba sin premura. POR EJEMPLO,
Adela Zamudio fue la primera poetisa boliviana que desde la
escritura cuestionó la condición de subordinación de las
mujeres y desde sus acciones públicas, luchó por conquistar
derechos, como la educación gratuita y laica, que entonces eran
vedados para la mujer boliviana. Zamudio, como consecuencia
de estas acciones recibió burlas y calificativos como los de atea
y anarquista, así como una aguda crítica de parte del obispo
italiano Francisco Pierini quien, en un libelo, expresó su temor
por una agrupación que "tiene por objeto desmoralizar a las
mujeres, marearlas, hacerlas marimachos, libres de potestad de
los maridos, cínicas a las sanciones sociales, impávidas en sus
faltas usurpadoras de legítimos derechos y estudiantes de una
ciencia.”
4.- Presunción: Se basa en el principio de verosimilitud.
¿ Qué es la presunción? Presumir es sospechar, conjeturar,
juzgar por inducción y sostener aquello en lo que se cree hasta
que se pruebe lo contrario. Presunción es el acto y el efecto de
presumir. En condiciones de normalidad es una expectativa
razonable sobre el futuro que dirige la atención de una
determinada manera.
5.- Probabilidades: Este tipo de argumento es el más
científico, fundamentándose en datos estadísticos de
fuentes fidedignas.
1.- Presentación:
                 Es la introducción de la tesis. Se define
brevemente el tema que será argumentado.
2.- Exposición:
               En esta segunda etapa, los hechos son
puestos sobre la mesa y son explicados. Puede darse en una
forma monologada (el emisor expone ininterrumpidamente) o
dialogada (existen réplicas de ambos lados durante la
exposición).
3.- Argumentación:
                   Es la base fundamental. Debe ocupar la
mayor parte del discurso. Aquí el emisor utiliza sus argumentos
para persuadir al receptor.
4.- Conclusión:
            Se sintetiza lo expuesto, resaltando los argumentos
más importantes y/o convincentes
El texto argumentativo está presente en nuestra vida cotidiana,
en las charlas de café, en la política, en la vida laboral, en el
hogar, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativoEstructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativoAdalberto
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto ArgumentativoBeatriz
 
Textos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativosTextos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativososcarhurtado10
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativo
Beatriz
 
Textos argumentativos
Textos argumentativos Textos argumentativos
Textos argumentativos
Mariapin
 
Texto académico argumentativo
Texto académico argumentativoTexto académico argumentativo
Texto académico argumentativoJose Ovalle
 
Los discursos expositivos y argumentativos
Los discursos expositivos y argumentativosLos discursos expositivos y argumentativos
Los discursos expositivos y argumentativosJose Julian Perez Calle
 
Diferentes estructuras de los textos
Diferentes  estructuras de  los  textosDiferentes  estructuras de  los  textos
Diferentes estructuras de los textos
Cursoscuernavaca Lasalle
 
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVOEL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
nataliacasador
 
Resumen texto argumentativo el editorial
Resumen texto argumentativo el editorialResumen texto argumentativo el editorial
Resumen texto argumentativo el editorialAndress Dukee
 
Texto argumentativo y expositivo
Texto argumentativo y expositivoTexto argumentativo y expositivo
Texto argumentativo y expositivountecs
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativojuanantlopez
 
Texto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentaciónTexto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentación
Malvina Hernandez
 
Redacción de textos expositivos y argumentativos
Redacción de textos expositivos y argumentativosRedacción de textos expositivos y argumentativos
Redacción de textos expositivos y argumentativosuladech
 
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayoEl texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
KEVINARTUROMEDINAQUI2
 
Textos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
Textos Humanisticos Cientificos Y JuridicosTextos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
Textos Humanisticos Cientificos Y Juridicosjavilasan
 

La actualidad más candente (20)

Estructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativoEstructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativo
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativo
 
Textos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativosTextos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativos
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativo
 
Textos argumentativos
Textos argumentativos Textos argumentativos
Textos argumentativos
 
Texto académico argumentativo
Texto académico argumentativoTexto académico argumentativo
Texto académico argumentativo
 
Los discursos expositivos y argumentativos
Los discursos expositivos y argumentativosLos discursos expositivos y argumentativos
Los discursos expositivos y argumentativos
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativo
 
Diferentes estructuras de los textos
Diferentes  estructuras de  los  textosDiferentes  estructuras de  los  textos
Diferentes estructuras de los textos
 
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVOEL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
 
Resumen texto argumentativo el editorial
Resumen texto argumentativo el editorialResumen texto argumentativo el editorial
Resumen texto argumentativo el editorial
 
Texto argumentativo y expositivo
Texto argumentativo y expositivoTexto argumentativo y expositivo
Texto argumentativo y expositivo
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Texto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentaciónTexto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentación
 
Texto expositivo, parrafos y formas b.
Texto expositivo, parrafos y formas b.Texto expositivo, parrafos y formas b.
Texto expositivo, parrafos y formas b.
 
Redacción de textos expositivos y argumentativos
Redacción de textos expositivos y argumentativosRedacción de textos expositivos y argumentativos
Redacción de textos expositivos y argumentativos
 
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayoEl texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
 
Textos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
Textos Humanisticos Cientificos Y JuridicosTextos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
Textos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
 
Presentacion De Redaccion Y Estilo
Presentacion De Redaccion Y EstiloPresentacion De Redaccion Y Estilo
Presentacion De Redaccion Y Estilo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 

Destacado

Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
IES Marqués de Lozoya
 
La comunicación diapositivas deber para el martes
La comunicación diapositivas deber para el martesLa comunicación diapositivas deber para el martes
La comunicación diapositivas deber para el martes
HernandoGalvezGamarra
 
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Analogias y conectores textuales
Analogias y conectores textualesAnalogias y conectores textuales
Analogias y conectores textuales
Maria Saavedra Grimaldo
 
Esquema de la argumentación
Esquema de la argumentaciónEsquema de la argumentación
Esquema de la argumentación
nestorio62
 
Comunicacion Oral y Escrita-Slider
Comunicacion Oral y Escrita-Slider Comunicacion Oral y Escrita-Slider
Comunicacion Oral y Escrita-Slider
David Quintero Salcedo
 
El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología
Stephanie Pinzón
 
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Marlyn Elyouri
 
Intención y situación comunicativa
Intención y situación comunicativaIntención y situación comunicativa
Intención y situación comunicativaNora Giraldo
 
El Mentefacto
El MentefactoEl Mentefacto
El Mentefactocebaronva
 
El texto digital
El texto digitalEl texto digital
El texto digitalemy
 
Textos historicos
Textos historicosTextos historicos
Contextos Argumentativos
Contextos ArgumentativosContextos Argumentativos
Contextos Argumentativosgabrielahd
 

Destacado (20)

Lectura analógica
Lectura analógicaLectura analógica
Lectura analógica
 
Textos analogos
Textos analogos  Textos analogos
Textos analogos
 
Lectura analógica
Lectura analógicaLectura analógica
Lectura analógica
 
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
 
Grupo de icc
Grupo de iccGrupo de icc
Grupo de icc
 
La comunicación diapositivas deber para el martes
La comunicación diapositivas deber para el martesLa comunicación diapositivas deber para el martes
La comunicación diapositivas deber para el martes
 
La estruc..
La estruc..La estruc..
La estruc..
 
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
 
mapas conceptuales. libro de castellano
mapas conceptuales. libro de castellano mapas conceptuales. libro de castellano
mapas conceptuales. libro de castellano
 
Analogias y conectores textuales
Analogias y conectores textualesAnalogias y conectores textuales
Analogias y conectores textuales
 
Esquema de la argumentación
Esquema de la argumentaciónEsquema de la argumentación
Esquema de la argumentación
 
Comunicacion Oral y Escrita-Slider
Comunicacion Oral y Escrita-Slider Comunicacion Oral y Escrita-Slider
Comunicacion Oral y Escrita-Slider
 
El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología
 
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
 
Intención y situación comunicativa
Intención y situación comunicativaIntención y situación comunicativa
Intención y situación comunicativa
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
El Mentefacto
El MentefactoEl Mentefacto
El Mentefacto
 
El texto digital
El texto digitalEl texto digital
El texto digital
 
Textos historicos
Textos historicosTextos historicos
Textos historicos
 
Contextos Argumentativos
Contextos ArgumentativosContextos Argumentativos
Contextos Argumentativos
 

Similar a El texto argumentativo

La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
Carla Cinara
 
material 3 Textos Argumentativos extructura y argumentos.ppt
material  3 Textos Argumentativos extructura y argumentos.pptmaterial  3 Textos Argumentativos extructura y argumentos.ppt
material 3 Textos Argumentativos extructura y argumentos.ppt
AICM
 
Textos argumentativos. Parte 1
Textos argumentativos. Parte 1Textos argumentativos. Parte 1
Textos argumentativos. Parte 1
Esperanza Sosa Meza
 
Contenidos evaluación inicial cuarto
Contenidos evaluación inicial cuartoContenidos evaluación inicial cuarto
Contenidos evaluación inicial cuartoimanolito
 
Dosier unidad
Dosier unidadDosier unidad
Dosier unidadredrigo
 
metodos de investigacion
metodos de investigacionmetodos de investigacion
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
pililonstokins
 
El texto argumentativo.pdf
El texto argumentativo.pdfEl texto argumentativo.pdf
El texto argumentativo.pdf
CamiloMoncayo3
 
Tarea texto argumentativo.
Tarea texto argumentativo.Tarea texto argumentativo.
Tarea texto argumentativo.
Oscar Diaz Negrette
 
Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02
Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02
Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02Manuel Marcelo
 
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E InformativosTextos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
javilasan
 
textos no literarios
textos no literariostextos no literarios
textos no literarios
Diego
 
Discurso argumentativo ii tipos de razonamientos
Discurso argumentativo ii tipos de razonamientosDiscurso argumentativo ii tipos de razonamientos
Discurso argumentativo ii tipos de razonamientos
telefonodeofi
 
Qué es la lectura argumentativa
Qué es la lectura argumentativaQué es la lectura argumentativa
Qué es la lectura argumentativa
camilalopez1312
 
Qué es la lectura argumentativa
Qué es la lectura argumentativaQué es la lectura argumentativa
Qué es la lectura argumentativa
tatianac12
 
Qué es la lectura argumentativa
Qué es la lectura argumentativaQué es la lectura argumentativa
Qué es la lectura argumentativa
tatianac12
 
Qué es la lectura argumentativa
Qué es la lectura argumentativaQué es la lectura argumentativa
Qué es la lectura argumentativa
vega177
 

Similar a El texto argumentativo (20)

La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
material 3 Textos Argumentativos extructura y argumentos.ppt
material  3 Textos Argumentativos extructura y argumentos.pptmaterial  3 Textos Argumentativos extructura y argumentos.ppt
material 3 Textos Argumentativos extructura y argumentos.ppt
 
Textos argumentativos. Parte 1
Textos argumentativos. Parte 1Textos argumentativos. Parte 1
Textos argumentativos. Parte 1
 
Contenidos evaluación inicial cuarto
Contenidos evaluación inicial cuartoContenidos evaluación inicial cuarto
Contenidos evaluación inicial cuarto
 
Dosier unidad
Dosier unidadDosier unidad
Dosier unidad
 
Argumentaciónintro
ArgumentaciónintroArgumentaciónintro
Argumentaciónintro
 
Argumentaciónintro
ArgumentaciónintroArgumentaciónintro
Argumentaciónintro
 
metodos de investigacion
metodos de investigacionmetodos de investigacion
metodos de investigacion
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
El texto argumentativo.pdf
El texto argumentativo.pdfEl texto argumentativo.pdf
El texto argumentativo.pdf
 
Tarea texto argumentativo.
Tarea texto argumentativo.Tarea texto argumentativo.
Tarea texto argumentativo.
 
Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02
Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02
Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E InformativosTextos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
 
textos no literarios
textos no literariostextos no literarios
textos no literarios
 
Discurso argumentativo ii tipos de razonamientos
Discurso argumentativo ii tipos de razonamientosDiscurso argumentativo ii tipos de razonamientos
Discurso argumentativo ii tipos de razonamientos
 
Qué es la lectura argumentativa
Qué es la lectura argumentativaQué es la lectura argumentativa
Qué es la lectura argumentativa
 
Qué es la lectura argumentativa
Qué es la lectura argumentativaQué es la lectura argumentativa
Qué es la lectura argumentativa
 
Qué es la lectura argumentativa
Qué es la lectura argumentativaQué es la lectura argumentativa
Qué es la lectura argumentativa
 
Qué es la lectura argumentativa
Qué es la lectura argumentativaQué es la lectura argumentativa
Qué es la lectura argumentativa
 

Más de marco

Tipos de mundo m masivos.hc
Tipos de mundo m masivos.hcTipos de mundo m masivos.hc
Tipos de mundo m masivos.hcmarco
 
Recursos verbales y no verbales de la argumentación
Recursos verbales y no verbales de la argumentaciónRecursos verbales y no verbales de la argumentación
Recursos verbales y no verbales de la argumentaciónmarco
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativomarco
 
Argumento de autoridad
Argumento de autoridadArgumento de autoridad
Argumento de autoridadmarco
 
LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION
LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIONLOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION
LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIONmarco
 
VARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICAVARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICA
marco
 

Más de marco (6)

Tipos de mundo m masivos.hc
Tipos de mundo m masivos.hcTipos de mundo m masivos.hc
Tipos de mundo m masivos.hc
 
Recursos verbales y no verbales de la argumentación
Recursos verbales y no verbales de la argumentaciónRecursos verbales y no verbales de la argumentación
Recursos verbales y no verbales de la argumentación
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Argumento de autoridad
Argumento de autoridadArgumento de autoridad
Argumento de autoridad
 
LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION
LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIONLOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION
LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION
 
VARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICAVARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICA
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

El texto argumentativo

  • 1.
  • 2. El texto argumentativo tiene un claro objetivo, que es convencer. Para esto el emisor, o agente argumentador, hará uso de distintos elementos que apoyen sus ideas, como datos, opiniones, pruebas, etc. Estos serán sus argumentos.
  • 3. La tesis será la visión que el emisor quiere ver aceptada por el receptor.
  • 4.
  • 5. 1.- Analógico: Este tipo de argumento compara el punto de vista que se quiere imponer con otro hecho de similar naturaleza para una mejor comprensión. La analogía es un proceso mental (inferencia) a través del cual fijamos semejanzas, similitudes o diferencias entre dos o más elementos y establecemos afirmaciones o conclusiones probables. Ejemplo: He leído todas las novelas escritas por Isabel Allende y me han gustado mucho. Allende acaba de publicar su última novela. Por lo tanto esta también me gustará.
  • 6. 2.- Autoridad: Este argumento utiliza el prestigio de alguien que sea autoridad en el tema o intelectualmente, reproduciendo su opinión. De este modo, si el destinatario está en contra de la postura del emisor, ahora también estará en contra de una personalidad importante, añadiéndole una carga más para que acepte su visión. Para comprenderlo en profundidad, te recomendamos leer el texto “Los argumentos de autoridad”
  • 7. 3.- Ejemplos: Casos concretos de cualquier índole servirán al argumentador para lograr su objetivo (anécdotas, metáforas, frases famosas, etc.). “Para nadie es un secreto que nacer mujer era otra cosa hace cien años que ahora. En aquella época las mujeres estaban obligadas a aceptar el estado de cosas instaurado por la "tradición", aunque ello vulnerara sus derechos. Debido a eso cualquier intento de romper las convenciones sociales tenía un alto precio, que se les cobraba sin premura. POR EJEMPLO, Adela Zamudio fue la primera poetisa boliviana que desde la escritura cuestionó la condición de subordinación de las mujeres y desde sus acciones públicas, luchó por conquistar derechos, como la educación gratuita y laica, que entonces eran vedados para la mujer boliviana. Zamudio, como consecuencia de estas acciones recibió burlas y calificativos como los de atea
  • 8. y anarquista, así como una aguda crítica de parte del obispo italiano Francisco Pierini quien, en un libelo, expresó su temor por una agrupación que "tiene por objeto desmoralizar a las mujeres, marearlas, hacerlas marimachos, libres de potestad de los maridos, cínicas a las sanciones sociales, impávidas en sus faltas usurpadoras de legítimos derechos y estudiantes de una ciencia.”
  • 9. 4.- Presunción: Se basa en el principio de verosimilitud. ¿ Qué es la presunción? Presumir es sospechar, conjeturar, juzgar por inducción y sostener aquello en lo que se cree hasta que se pruebe lo contrario. Presunción es el acto y el efecto de presumir. En condiciones de normalidad es una expectativa razonable sobre el futuro que dirige la atención de una determinada manera.
  • 10. 5.- Probabilidades: Este tipo de argumento es el más científico, fundamentándose en datos estadísticos de fuentes fidedignas.
  • 11.
  • 12. 1.- Presentación: Es la introducción de la tesis. Se define brevemente el tema que será argumentado.
  • 13. 2.- Exposición: En esta segunda etapa, los hechos son puestos sobre la mesa y son explicados. Puede darse en una forma monologada (el emisor expone ininterrumpidamente) o dialogada (existen réplicas de ambos lados durante la exposición).
  • 14. 3.- Argumentación: Es la base fundamental. Debe ocupar la mayor parte del discurso. Aquí el emisor utiliza sus argumentos para persuadir al receptor.
  • 15. 4.- Conclusión: Se sintetiza lo expuesto, resaltando los argumentos más importantes y/o convincentes
  • 16. El texto argumentativo está presente en nuestra vida cotidiana, en las charlas de café, en la política, en la vida laboral, en el hogar, etc.