SlideShare una empresa de Scribd logo
La estructura de la
argumentación
*Introducción-esquema:
La estructura de
la argumentación
Argumentos únicos
Argumentación compleja
Múltiple
Coordinada
Subordinada
1. Argumentos Únicos.
1) En su forma más explícita está
constituido en 2 y sólo 2 premisas.
2) Usualmente, una de estas es
implícita.
3) Una defensa sólida de sólo un
argumento único es muy común.
2.1 ARGUMENTACIÓN MÚLTIPLE:
1) Consiste en defensas alternativas del mismo
punto de vista presentadas una después de la otra.
2) Estas defensas no dependen cada una entre sí
para sostener el punto de vista y son, en principio,
de un peso equivalente.
3) Cada defensa podría mantenerse sola
teóricamente y es presentada como si fuera
suficiente para defender el punto de vista.
2. Argumentación compleja:
Argumentación múltiple, coordinada y subordinada.
2.2 Argumentación coordinada.
1) La argumentación coordinada es un único
intento de defender un punto de vista que
consiste en la combinación de argumentos
que pueden ser tomados juntos para
conformar una defensa concluyente.
2) Las partes componentes de la argumentación
coordinada son dependientes de cada uno
para la defensa del punto de vista.
3) Pueden ser dependientes de cada uno en
varios sentidos.
4)A veces son dependientes porque cada
argumento por sí mismo es demasiado débil
para sostener de modo concluyente el punto de
vista:
*Ejemplo: “La cena”.
“La cena estuvo organizada
perfectamente, la sala
era del tamaño exacto
para el número de
invitados, el arreglo de
la mesa fue bien
pensado y el servicio,
excelente”.
2.3 Argumentación subordinada.
1) La defensa del punto de vista inicial se hace
paso a paso.
2) Si el argumento soporte para el punto de
vista inicial no puede mantenerse por sí
mismo, entonces es apoyado por otro
argumento y si éste requiere de otro sostén,
entonces un nuevo argumento se añade y así
sucesivamente, hasta que la defensa sea
concluyente.
3) La argumentación subordinada puede
consistir en varios pasos:
*Ejemplo:
No puedo ayudarte a pintar tu cuarto la semana próxima
Porque
No tengo tiempo la semana próxima,
Porque
Tengo que estudiar para un examen,
Porque
De otra forma perderé mi beca
Porque
No estoy teniendo un buen resultado en mis estudios
Porque
Ya llevo en ellos más de cinco años.
*Ejercicio-juego.
1) En los siguientes ejemplos, ¿la argumentación es
COORDINADA, SUBORDINADA o MÚLTIPLE?
1. Hay dos razones por las cuales el drama holandés es
prácticamente desconocido en el mundo. En primer
lugar, el asunto que trata una obra holandesa no tiene un
interés universal y, en segundo lugar, el holandés no es
una lengua muy hablada.
- Estamos ante una argumentación: ………………………… .
2. Debo haberle dado una impresión patética. Primero lo
seguí a África central y, después de eso, lo acompañé
incluso a un viaje de seis meses de caminata.
- Estamos ante una argumentación:
………………………… .
3. Es un país considerable. No se puede decir que tenga luz
solar, sin embargo, cuenta con quince millones de habitantes.
- Estamos ante una argumentación: …………………
4. Tía Ágata pensó que la casa debía ser expropiada. Olía a
pescado podrido por todas partes y la escalera estaba rota.
- Estamos ante una argumentación : ……………………
5. El uniforme del equipo se ha convertido en un tema
recurrente en nuestras reuniones. En mi opinión es tiempo
de dejar de discutir acerca del uniforme del equipo y
dejarlo de lado junto con los partidos que jugamos. Porque
aquellos partidos no sirven para ningún propósito, ya que
los miembros del equipo usan de todas formas números.
- Estamos ante una argumentación: …………………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Falacias
Las FalaciasLas Falacias
Las Falacias
guest0045e
 
Las falacias (LOGICA)
Las falacias (LOGICA)Las falacias (LOGICA)
Las falacias (LOGICA)
Smit Ft
 
Argumentación y discusión
Argumentación y discusiónArgumentación y discusión
Argumentación y discusión
yoelenis fuentes
 
Modelo de toulmin
Modelo de toulminModelo de toulmin
Modelo de toulmin
gabirivers
 
como escribir un ensayo en inglés
como escribir un ensayo en ingléscomo escribir un ensayo en inglés
como escribir un ensayo en inglés
luismonteblack
 
Falacias
FalaciasFalacias
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonPatricia Rivera
 
Qué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasQué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasJuan Rogelio Loaiza
 
Los argumentos
Los argumentosLos argumentos
Los argumentosAntonio G
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
Kittieee
 
Falacias no-formales
Falacias no-formalesFalacias no-formales
Falacias no-formales
Jose Manue Gomez
 
Tema 02. validez de la argumentación
Tema 02. validez de la argumentaciónTema 02. validez de la argumentación
Tema 02. validez de la argumentación
jlcisnerosmxl
 
Linguistica Del Texto
Linguistica Del TextoLinguistica Del Texto
Párrafos de introducción y conclusión
Párrafos de introducción y conclusiónPárrafos de introducción y conclusión
Párrafos de introducción y conclusión
Nidya Reyes
 
Organizacion de debate
Organizacion de debateOrganizacion de debate
Organizacion de debate
licorsa
 
Las secuencias en el texto expositivo
Las  secuencias en el texto expositivoLas  secuencias en el texto expositivo
Las secuencias en el texto expositivoprofejsegovia
 

La actualidad más candente (20)

Las Falacias
Las FalaciasLas Falacias
Las Falacias
 
Usos de la Argumentacion Toulmin.
Usos de la Argumentacion Toulmin.Usos de la Argumentacion Toulmin.
Usos de la Argumentacion Toulmin.
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Las falacias (LOGICA)
Las falacias (LOGICA)Las falacias (LOGICA)
Las falacias (LOGICA)
 
Argumentación y discusión
Argumentación y discusiónArgumentación y discusión
Argumentación y discusión
 
Modelo de toulmin
Modelo de toulminModelo de toulmin
Modelo de toulmin
 
como escribir un ensayo en inglés
como escribir un ensayo en ingléscomo escribir un ensayo en inglés
como escribir un ensayo en inglés
 
Texto General
Texto GeneralTexto General
Texto General
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony weston
 
Qué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasQué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus características
 
Los argumentos
Los argumentosLos argumentos
Los argumentos
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
 
Falacias no-formales
Falacias no-formalesFalacias no-formales
Falacias no-formales
 
Tema 02. validez de la argumentación
Tema 02. validez de la argumentaciónTema 02. validez de la argumentación
Tema 02. validez de la argumentación
 
Linguistica Del Texto
Linguistica Del TextoLinguistica Del Texto
Linguistica Del Texto
 
Induccion y Deduccion
Induccion y DeduccionInduccion y Deduccion
Induccion y Deduccion
 
Párrafos de introducción y conclusión
Párrafos de introducción y conclusiónPárrafos de introducción y conclusión
Párrafos de introducción y conclusión
 
Organizacion de debate
Organizacion de debateOrganizacion de debate
Organizacion de debate
 
Las secuencias en el texto expositivo
Las  secuencias en el texto expositivoLas  secuencias en el texto expositivo
Las secuencias en el texto expositivo
 

Destacado

Formalización de argumentos
Formalización de argumentosFormalización de argumentos
Formalización de argumentos
sophrosines
 
Estructura Argumental
Estructura ArgumentalEstructura Argumental
Estructura Argumental
Saúl Qc
 
Argumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusionesArgumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusiones
Emmanuel Hernández Muñoz
 
La estructura de la argumentación
La estructura de la argumentaciónLa estructura de la argumentación
La estructura de la argumentación
Arturo San Feliciano Martín
 
Silogismo resumen texto (2)
Silogismo resumen texto (2)Silogismo resumen texto (2)
Silogismo resumen texto (2)vlcecilio
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativomarco
 
Silogismo resumen texto
Silogismo resumen textoSilogismo resumen texto
Silogismo resumen textovlcecilio
 
Modelo de argumentación
Modelo de argumentaciónModelo de argumentación
Modelo de argumentación
VicKy Ildefonso
 
El gato negro
El gato negro El gato negro
El gato negro
Logos Academy
 
LA PERSPECTIVA PRAGMADIALÉCTICA DE LA ARGUMENTACIÓN
LA PERSPECTIVA PRAGMADIALÉCTICA DE LA ARGUMENTACIÓNLA PERSPECTIVA PRAGMADIALÉCTICA DE LA ARGUMENTACIÓN
LA PERSPECTIVA PRAGMADIALÉCTICA DE LA ARGUMENTACIÓN
UBA UNLZ
 
Resendiz rojas oscar_ m5s2_premisas y conclusión
Resendiz rojas oscar_ m5s2_premisas y conclusiónResendiz rojas oscar_ m5s2_premisas y conclusión
Resendiz rojas oscar_ m5s2_premisas y conclusión
Prepa en Línea SEP.
 
Técnicas de argumentación
Técnicas de argumentaciónTécnicas de argumentación
Técnicas de argumentación
Alvaro Mejia
 
Las Claves Para Improvisar
Las Claves Para ImprovisarLas Claves Para Improvisar
Las Claves Para Improvisar
fher99
 
el gato negro
el gato negroel gato negro
el gato negrodifani
 
Esquema de la argumentación
Esquema de la argumentaciónEsquema de la argumentación
Esquema de la argumentación
nestorio62
 
Gato negro
Gato negroGato negro
Gato negro
homer14
 

Destacado (20)

Formalización de argumentos
Formalización de argumentosFormalización de argumentos
Formalización de argumentos
 
Estructura Argumental
Estructura ArgumentalEstructura Argumental
Estructura Argumental
 
Argumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusionesArgumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusiones
 
Ejemplo de argumentos
Ejemplo de argumentosEjemplo de argumentos
Ejemplo de argumentos
 
La estructura de la argumentación
La estructura de la argumentaciónLa estructura de la argumentación
La estructura de la argumentación
 
Los argumentos ejemplos
Los argumentos   ejemplosLos argumentos   ejemplos
Los argumentos ejemplos
 
La estructura de la argumentación 2003
La estructura de la argumentación 2003La estructura de la argumentación 2003
La estructura de la argumentación 2003
 
Silogismo resumen texto (2)
Silogismo resumen texto (2)Silogismo resumen texto (2)
Silogismo resumen texto (2)
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Silogismo resumen texto
Silogismo resumen textoSilogismo resumen texto
Silogismo resumen texto
 
Silogismo Compuesto
Silogismo Compuesto Silogismo Compuesto
Silogismo Compuesto
 
Modelo de argumentación
Modelo de argumentaciónModelo de argumentación
Modelo de argumentación
 
El gato negro
El gato negro El gato negro
El gato negro
 
LA PERSPECTIVA PRAGMADIALÉCTICA DE LA ARGUMENTACIÓN
LA PERSPECTIVA PRAGMADIALÉCTICA DE LA ARGUMENTACIÓNLA PERSPECTIVA PRAGMADIALÉCTICA DE LA ARGUMENTACIÓN
LA PERSPECTIVA PRAGMADIALÉCTICA DE LA ARGUMENTACIÓN
 
Resendiz rojas oscar_ m5s2_premisas y conclusión
Resendiz rojas oscar_ m5s2_premisas y conclusiónResendiz rojas oscar_ m5s2_premisas y conclusión
Resendiz rojas oscar_ m5s2_premisas y conclusión
 
Técnicas de argumentación
Técnicas de argumentaciónTécnicas de argumentación
Técnicas de argumentación
 
Las Claves Para Improvisar
Las Claves Para ImprovisarLas Claves Para Improvisar
Las Claves Para Improvisar
 
el gato negro
el gato negroel gato negro
el gato negro
 
Esquema de la argumentación
Esquema de la argumentaciónEsquema de la argumentación
Esquema de la argumentación
 
Gato negro
Gato negroGato negro
Gato negro
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

La estruc..

  • 1. La estructura de la argumentación
  • 2. *Introducción-esquema: La estructura de la argumentación Argumentos únicos Argumentación compleja Múltiple Coordinada Subordinada
  • 3. 1. Argumentos Únicos. 1) En su forma más explícita está constituido en 2 y sólo 2 premisas. 2) Usualmente, una de estas es implícita. 3) Una defensa sólida de sólo un argumento único es muy común.
  • 4. 2.1 ARGUMENTACIÓN MÚLTIPLE: 1) Consiste en defensas alternativas del mismo punto de vista presentadas una después de la otra. 2) Estas defensas no dependen cada una entre sí para sostener el punto de vista y son, en principio, de un peso equivalente. 3) Cada defensa podría mantenerse sola teóricamente y es presentada como si fuera suficiente para defender el punto de vista. 2. Argumentación compleja: Argumentación múltiple, coordinada y subordinada.
  • 5. 2.2 Argumentación coordinada. 1) La argumentación coordinada es un único intento de defender un punto de vista que consiste en la combinación de argumentos que pueden ser tomados juntos para conformar una defensa concluyente. 2) Las partes componentes de la argumentación coordinada son dependientes de cada uno para la defensa del punto de vista.
  • 6. 3) Pueden ser dependientes de cada uno en varios sentidos. 4)A veces son dependientes porque cada argumento por sí mismo es demasiado débil para sostener de modo concluyente el punto de vista:
  • 7. *Ejemplo: “La cena”. “La cena estuvo organizada perfectamente, la sala era del tamaño exacto para el número de invitados, el arreglo de la mesa fue bien pensado y el servicio, excelente”.
  • 8. 2.3 Argumentación subordinada. 1) La defensa del punto de vista inicial se hace paso a paso. 2) Si el argumento soporte para el punto de vista inicial no puede mantenerse por sí mismo, entonces es apoyado por otro argumento y si éste requiere de otro sostén, entonces un nuevo argumento se añade y así sucesivamente, hasta que la defensa sea concluyente.
  • 9. 3) La argumentación subordinada puede consistir en varios pasos: *Ejemplo: No puedo ayudarte a pintar tu cuarto la semana próxima Porque No tengo tiempo la semana próxima, Porque Tengo que estudiar para un examen, Porque De otra forma perderé mi beca Porque No estoy teniendo un buen resultado en mis estudios Porque Ya llevo en ellos más de cinco años.
  • 10. *Ejercicio-juego. 1) En los siguientes ejemplos, ¿la argumentación es COORDINADA, SUBORDINADA o MÚLTIPLE? 1. Hay dos razones por las cuales el drama holandés es prácticamente desconocido en el mundo. En primer lugar, el asunto que trata una obra holandesa no tiene un interés universal y, en segundo lugar, el holandés no es una lengua muy hablada. - Estamos ante una argumentación: ………………………… . 2. Debo haberle dado una impresión patética. Primero lo seguí a África central y, después de eso, lo acompañé incluso a un viaje de seis meses de caminata. - Estamos ante una argumentación: ………………………… .
  • 11. 3. Es un país considerable. No se puede decir que tenga luz solar, sin embargo, cuenta con quince millones de habitantes. - Estamos ante una argumentación: ………………… 4. Tía Ágata pensó que la casa debía ser expropiada. Olía a pescado podrido por todas partes y la escalera estaba rota. - Estamos ante una argumentación : …………………… 5. El uniforme del equipo se ha convertido en un tema recurrente en nuestras reuniones. En mi opinión es tiempo de dejar de discutir acerca del uniforme del equipo y dejarlo de lado junto con los partidos que jugamos. Porque aquellos partidos no sirven para ningún propósito, ya que los miembros del equipo usan de todas formas números. - Estamos ante una argumentación: …………………………