SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TRABAJO DE GRADO
Docente: Mg. Yenny Cuellar Alzate
2016
“ Es un documento para mostrar el
resultado de un proceso académico
de aprendizaje de investigación, en
el que un estudiante de … pregrado
o posgrado evidencia su
conocimiento dominio sobre un
tema específico. Se presenta con el
propósito de obtener un título o el
crédito para terminar sus estudios”
( Joya, León, Marting, Pardo y
Velasquez, 2013,p. 47).
EL
TRABAJO
DE GRADO
“ Es una labor académica
resultado de una investigación ,
presentada en un texto escrito
que se sustenta en
conocimientos y razonamientos
teóricos , métodos técnicas con
rigor y coherencia científicos”
( Cisneros, 2012).
EL
TRABAJO
DE GRADO
TRABAJOS
DE GRADO
SE SOCIALIZAN ANTE LA COMUNIDAD ACADÉMICA ( DOCENTES, ESTUDIANTES ,
JURADOS DE TRABAJO DE GRADO , ENTRE OTROS).
ARMONÍA E INTEGRACIÒN DE CONTENIDOS –
HILO CONDUCTOR A PARTIR DE UN TEMA QUE SE HA DELIMITADO,
RESPONDE A LA PREGUNTA PROBLEMA Y OBJETIVOS.
DESARROLLO DE UNA TEMÀTICA INDAGADA
SE DESARROLLA Y ESTRUCTURA DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS DE CADA INSTITUCIÓN
UNIVERSITARIA.
Preliminar:
a) Portada o cubierta: b) Agradecimientos y dedicatorias c) Prologo o prefacio d)
Índice e) Introducción (Objeto y razón de la investigación, Planteamiento de
problema).
Cuerpo del trabajo:
a)Marco teórico, (Revisión bibliográfica relacionada con el tema, b) Esquema de
investigación (Diseño de investigación, Metodología) c) Presentación, análisis e
interpretación de resultados, (Resultados de la información, Comprobación o
rechazo de la hipótesis, Análisis e Interpretación de la información d) Resumen y
conclusiones (Síntesis de los aspectos fundamentales e)
Recomendaciones y sugerencias Referencias:
a) Bibliografía b) Anexos y apéndices (Cuadros estadísticos Material suplementario,
cuadros)
Modelo de estructura general de un informe
de investigación
BIBLIOGRAFÍA DE APOYO:
Tamayo. M. (2003).El proceso de la investigación científica. México:
limusa.
Cisneros, M. ( 2012).Cómo elaborar trabajos de grado. Bogotá. Ecoe
ediciones.
Joya, N.,León, M.N., Marting, B., Pardo, L.E y Velásquez, R. ( 2013). Guía
para la elaboración de trabajos escritos. Bogotá: contacto gráfico
Ltda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de brayan
Diapositivas de brayanDiapositivas de brayan
Diapositivas de brayan
yeralbry
 
Analisis completo ok
Analisis completo okAnalisis completo ok
Analisis completo ok
florcitamelo
 
Cronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacionCronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacion
masciangiolimiquilena
 
Cronograma Seminario ii Biomédica
Cronograma Seminario ii BiomédicaCronograma Seminario ii Biomédica
Cronograma Seminario ii Biomédica
masciangiolimiquilena
 
Caudro conceptual
Caudro conceptualCaudro conceptual
Caudro conceptual
LarisaReyes
 
Mapas2011
Mapas2011Mapas2011
Mapas2011
reyna1995
 
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2 Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
unad- sead florencia
 
Fundamentos Epistemológicos de la Investigación
Fundamentos Epistemológicos de la InvestigaciónFundamentos Epistemológicos de la Investigación
Fundamentos Epistemológicos de la Investigación
Ibis Diaz
 
Trabajotutoria 2 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 2 Seminario de InvestigaciónTrabajotutoria 2 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 2 Seminario de Investigación
Lina
 
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacion
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacionOrientacion de las prácticas de laboratorio como investigacion
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacion
Tutuy Jarquin Marcial
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
040597
 
Unidad 1 Bases conceptuales del método científico
Unidad 1 Bases conceptuales del método científicoUnidad 1 Bases conceptuales del método científico
Unidad 1 Bases conceptuales del método científico
Ricardo Ruiz de Adana
 
Enfoque cuantitativo grupo A
Enfoque cuantitativo grupo AEnfoque cuantitativo grupo A
Enfoque cuantitativo grupo A
JOSELINLISSETSOLANOL
 
Investigacion Educativa
Investigacion EducativaInvestigacion Educativa
Investigacion Educativa
deymis goncalves
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Lesther Westh Holmes
 
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Currículo investigativo
Currículo investigativoCurrículo investigativo
Currículo investigativo
MONICADANIELALERMATA
 
Contexto de la investigación
Contexto de la investigaciónContexto de la investigación
Contexto de la investigación
arlington99
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas de brayan
Diapositivas de brayanDiapositivas de brayan
Diapositivas de brayan
 
Analisis completo ok
Analisis completo okAnalisis completo ok
Analisis completo ok
 
Cronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacionCronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacion
 
Cronograma Seminario ii Biomédica
Cronograma Seminario ii BiomédicaCronograma Seminario ii Biomédica
Cronograma Seminario ii Biomédica
 
Caudro conceptual
Caudro conceptualCaudro conceptual
Caudro conceptual
 
Mapas2011
Mapas2011Mapas2011
Mapas2011
 
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2 Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
 
Fundamentos Epistemológicos de la Investigación
Fundamentos Epistemológicos de la InvestigaciónFundamentos Epistemológicos de la Investigación
Fundamentos Epistemológicos de la Investigación
 
Trabajotutoria 2 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 2 Seminario de InvestigaciónTrabajotutoria 2 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 2 Seminario de Investigación
 
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacion
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacionOrientacion de las prácticas de laboratorio como investigacion
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacion
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
Unidad 1 Bases conceptuales del método científico
Unidad 1 Bases conceptuales del método científicoUnidad 1 Bases conceptuales del método científico
Unidad 1 Bases conceptuales del método científico
 
Enfoque cuantitativo grupo A
Enfoque cuantitativo grupo AEnfoque cuantitativo grupo A
Enfoque cuantitativo grupo A
 
Investigacion Educativa
Investigacion EducativaInvestigacion Educativa
Investigacion Educativa
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
 
Currículo investigativo
Currículo investigativoCurrículo investigativo
Currículo investigativo
 
Contexto de la investigación
Contexto de la investigaciónContexto de la investigación
Contexto de la investigación
 

Destacado

Elementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto InvestigacionElementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto Investigacion
Euler
 
Trabajo final de grado. tipos de estudios y pasos.
Trabajo final de grado. tipos de estudios y pasos.Trabajo final de grado. tipos de estudios y pasos.
Trabajo final de grado. tipos de estudios y pasos.
Universidad Catolica de Santiago del Estero
 
Monografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de gradoMonografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de grado
Reynaldo Condori
 
Monografía y tésis
Monografía y tésisMonografía y tésis
Monografía y tésis
maestrojose2012
 
Tipos de trabajos cientificos
Tipos de trabajos cientificosTipos de trabajos cientificos
Tipos de trabajos cientificos
CHARLY R. CALDERON M.
 
Justificación de la investigación según Carlos Méndez
Justificación de la investigación según Carlos MéndezJustificación de la investigación según Carlos Méndez
Justificación de la investigación según Carlos Méndez
Fernando Augusto Jiménez Díaz Granados
 
Tipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion CientificaTipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion Cientifica
jose pardo
 
La atencion a la diversidad en el aula.pptx diapositivas
La atencion a la diversidad en el aula.pptx diapositivasLa atencion a la diversidad en el aula.pptx diapositivas
La atencion a la diversidad en el aula.pptx diapositivas
sandralegria
 
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióNElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
Isabel
 
Investigacion historica
Investigacion historicaInvestigacion historica
Investigacion historica
Isabel Olmeda
 
Atención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aulaAtención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aula
Nelson Rubio
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Wenceslao Verdugo Rojas
 

Destacado (12)

Elementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto InvestigacionElementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto Investigacion
 
Trabajo final de grado. tipos de estudios y pasos.
Trabajo final de grado. tipos de estudios y pasos.Trabajo final de grado. tipos de estudios y pasos.
Trabajo final de grado. tipos de estudios y pasos.
 
Monografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de gradoMonografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de grado
 
Monografía y tésis
Monografía y tésisMonografía y tésis
Monografía y tésis
 
Tipos de trabajos cientificos
Tipos de trabajos cientificosTipos de trabajos cientificos
Tipos de trabajos cientificos
 
Justificación de la investigación según Carlos Méndez
Justificación de la investigación según Carlos MéndezJustificación de la investigación según Carlos Méndez
Justificación de la investigación según Carlos Méndez
 
Tipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion CientificaTipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion Cientifica
 
La atencion a la diversidad en el aula.pptx diapositivas
La atencion a la diversidad en el aula.pptx diapositivasLa atencion a la diversidad en el aula.pptx diapositivas
La atencion a la diversidad en el aula.pptx diapositivas
 
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióNElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
 
Investigacion historica
Investigacion historicaInvestigacion historica
Investigacion historica
 
Atención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aulaAtención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aula
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 

Similar a El trabajo de grado

La tesis doctoral samuel jaimes satdii
La tesis doctoral samuel jaimes satdiiLa tesis doctoral samuel jaimes satdii
La tesis doctoral samuel jaimes satdii
Jaimes76
 
EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptx
EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptxEL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptx
EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptx
ares4
 
Revisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y Humanidades
Revisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y HumanidadesRevisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y Humanidades
Revisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y Humanidades
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Presentación del Taller de Tecnología
Presentación del Taller de TecnologíaPresentación del Taller de Tecnología
Presentación del Taller de Tecnología
Valeria Accomo
 
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Seminario Primavera
 
SESIÓN 02.pptx
SESIÓN 02.pptxSESIÓN 02.pptx
SESIÓN 02.pptx
GIANANTONYGONZAVASQU
 
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptxEL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
marbeliadelCarmenSim
 
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelimCómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Wilfredo Palomino Noa
 
Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico
Universidad de Alcalá
 
Tesis i unprg 2015
Tesis i unprg 2015Tesis i unprg 2015
Tesis i unprg 2015
Gloris Calle Hernandez
 
Tesis I unprg 2015
Tesis I unprg 2015Tesis I unprg 2015
Tesis I unprg 2015
Gloris Calle Hernandez
 
Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
michellealvarez885404
 
Taller de proyecto. Unidad 1
Taller de proyecto. Unidad 1Taller de proyecto. Unidad 1
SESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdf
SESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdfSESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdf
SESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdf
vilmavasquezbarboza
 
Programa met. int. ed. ii 2013 (1)
Programa met. int. ed. ii   2013 (1)Programa met. int. ed. ii   2013 (1)
Programa met. int. ed. ii 2013 (1)
Mara Villanueva
 
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
loretousach
 
Presentación proyectos escilares.pptx
Presentación proyectos escilares.pptxPresentación proyectos escilares.pptx
Presentación proyectos escilares.pptx
Javier Quinde
 
Guia para elaborar_una_propuesta_de_investigacion
Guia para elaborar_una_propuesta_de_investigacionGuia para elaborar_una_propuesta_de_investigacion
Guia para elaborar_una_propuesta_de_investigacion
Angelica Morales
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
kanenany
 
Lineamientos tutorías y trabajos_de_grado
Lineamientos tutorías y trabajos_de_gradoLineamientos tutorías y trabajos_de_grado
Lineamientos tutorías y trabajos_de_grado
viquimo
 

Similar a El trabajo de grado (20)

La tesis doctoral samuel jaimes satdii
La tesis doctoral samuel jaimes satdiiLa tesis doctoral samuel jaimes satdii
La tesis doctoral samuel jaimes satdii
 
EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptx
EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptxEL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptx
EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptx
 
Revisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y Humanidades
Revisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y HumanidadesRevisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y Humanidades
Revisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y Humanidades
 
Presentación del Taller de Tecnología
Presentación del Taller de TecnologíaPresentación del Taller de Tecnología
Presentación del Taller de Tecnología
 
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
 
SESIÓN 02.pptx
SESIÓN 02.pptxSESIÓN 02.pptx
SESIÓN 02.pptx
 
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptxEL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
 
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelimCómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
 
Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico
 
Tesis i unprg 2015
Tesis i unprg 2015Tesis i unprg 2015
Tesis i unprg 2015
 
Tesis I unprg 2015
Tesis I unprg 2015Tesis I unprg 2015
Tesis I unprg 2015
 
Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
 
Taller de proyecto. Unidad 1
Taller de proyecto. Unidad 1Taller de proyecto. Unidad 1
Taller de proyecto. Unidad 1
 
SESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdf
SESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdfSESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdf
SESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdf
 
Programa met. int. ed. ii 2013 (1)
Programa met. int. ed. ii   2013 (1)Programa met. int. ed. ii   2013 (1)
Programa met. int. ed. ii 2013 (1)
 
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
 
Presentación proyectos escilares.pptx
Presentación proyectos escilares.pptxPresentación proyectos escilares.pptx
Presentación proyectos escilares.pptx
 
Guia para elaborar_una_propuesta_de_investigacion
Guia para elaborar_una_propuesta_de_investigacionGuia para elaborar_una_propuesta_de_investigacion
Guia para elaborar_una_propuesta_de_investigacion
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
 
Lineamientos tutorías y trabajos_de_grado
Lineamientos tutorías y trabajos_de_gradoLineamientos tutorías y trabajos_de_grado
Lineamientos tutorías y trabajos_de_grado
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

El trabajo de grado

  • 1. EL TRABAJO DE GRADO Docente: Mg. Yenny Cuellar Alzate 2016
  • 2.
  • 3. “ Es un documento para mostrar el resultado de un proceso académico de aprendizaje de investigación, en el que un estudiante de … pregrado o posgrado evidencia su conocimiento dominio sobre un tema específico. Se presenta con el propósito de obtener un título o el crédito para terminar sus estudios” ( Joya, León, Marting, Pardo y Velasquez, 2013,p. 47). EL TRABAJO DE GRADO
  • 4. “ Es una labor académica resultado de una investigación , presentada en un texto escrito que se sustenta en conocimientos y razonamientos teóricos , métodos técnicas con rigor y coherencia científicos” ( Cisneros, 2012). EL TRABAJO DE GRADO
  • 5. TRABAJOS DE GRADO SE SOCIALIZAN ANTE LA COMUNIDAD ACADÉMICA ( DOCENTES, ESTUDIANTES , JURADOS DE TRABAJO DE GRADO , ENTRE OTROS). ARMONÍA E INTEGRACIÒN DE CONTENIDOS – HILO CONDUCTOR A PARTIR DE UN TEMA QUE SE HA DELIMITADO, RESPONDE A LA PREGUNTA PROBLEMA Y OBJETIVOS. DESARROLLO DE UNA TEMÀTICA INDAGADA SE DESARROLLA Y ESTRUCTURA DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS DE CADA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA.
  • 6. Preliminar: a) Portada o cubierta: b) Agradecimientos y dedicatorias c) Prologo o prefacio d) Índice e) Introducción (Objeto y razón de la investigación, Planteamiento de problema). Cuerpo del trabajo: a)Marco teórico, (Revisión bibliográfica relacionada con el tema, b) Esquema de investigación (Diseño de investigación, Metodología) c) Presentación, análisis e interpretación de resultados, (Resultados de la información, Comprobación o rechazo de la hipótesis, Análisis e Interpretación de la información d) Resumen y conclusiones (Síntesis de los aspectos fundamentales e) Recomendaciones y sugerencias Referencias: a) Bibliografía b) Anexos y apéndices (Cuadros estadísticos Material suplementario, cuadros) Modelo de estructura general de un informe de investigación
  • 7. BIBLIOGRAFÍA DE APOYO: Tamayo. M. (2003).El proceso de la investigación científica. México: limusa. Cisneros, M. ( 2012).Cómo elaborar trabajos de grado. Bogotá. Ecoe ediciones. Joya, N.,León, M.N., Marting, B., Pardo, L.E y Velásquez, R. ( 2013). Guía para la elaboración de trabajos escritos. Bogotá: contacto gráfico Ltda.