SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIO DE ARAGUA
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
Profesora: Participantes:
Carmen Marín Luis Hernández C.I 16.044.629
Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva,
sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y
solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se
desarrolla mediante un proceso.
La investigación científica es la búsqueda intencionada de
conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el
método científico indica el camino que se ha de transitar en esa
indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo.
Uno de los esquemas más conocidos de representación grafica del
proceso de investigación científica es el de Wallace (1976).
Se trata de un proceso circular continuo en el cual se muestran
conectados (Dominguez y Simó, 2003): los cuatro componentes
fundamentales:
• Teorías
• Hipótesis
• Observaciones
• Generalizaciones empíricas
A pesar de que no existen reglas fijas para organizar y planificar el proceso
de investigación, es importante disponer de un esquema claro de la
organización de la práctica de investigación
No debe confundirse las etapas y fases del proceso de
investigación con las fases del proyecto de investigación.
El proceso de investigación, incluye la totalidad de las
etapas de la investigación científica, es decir:
i) la construcción del objeto de estudio;
ii) la observación, comprobación o verificación empírica
iii) interpretación de los resultados y conclusiones.
Dentro de toda investigación científica es necesario incluir la exposición
tanto del marco conceptual dentro del cual se maneja el investigador, como
de algunos hallazgos empíricos pertinentes al objeto de estudio.
En los antecedentes de la investigación deben incluirse
algunas investigaciones relacionadas con la que se proyecta,
con una vigencia máxima de cinco años. Se trata de
investigaciones empíricas, presentadas en publicaciones
especializadas.
Es muy importante que el investigador juzgue detenidamente la
pertinencia de los antecedentes que toma y se asegure de incluir en
la descripción de los mismos los siguientes aspectos básicos:
•Propósito del estudio
•Población y muestra
•Metodología, incluyendo los instrumentos de recolección de datos
•Principales conclusiones
•Aporte para la investigación que se desarrolla
Es conveniente y muy pertinente que el investigador vuelva sobre las
conclusiones de los antecedentes citados al momento de la exposición de
sus hallazgos a los fines de contrastar y generar una revisión, cuyo
producto sea el enriquecimiento en el estudio de la problemática.
En la fundamentación conceptual debe el investigador dejar sentadas las
bases que permiten la ubicación del estudio en un contexto específico para
la comprensión de las variables involucradas.
La información incluida en la fundamentación conceptual
debe resultar completamente pertinente, evitándose en todo
momento la inclusión de material de relleno, inespecífico y
poco útil para la comprensión del estudi
Constituye la exposición detallada de la forma en la cual el investigador
pretende dar respuesta a las interrogantes de su estudio.
Esta exposición detallada del cómo se realizará la
investigación, debe incluir:
• Tipo y diseño de investigación
• Población y muestra
• Técnica e instrumentos de recolección de datos
• Validez y Confiabilidad de los instrumentos
• Técnica de análisis de los datos
El análisis de resultados es lo más difícil de redactar, aunque los resultados
obtenidos sean validos y muy interesantes, si el análisis de resultados está
redactado de manera deficiente, esto afectará seriamente el trabajo.
El análisis de resultados es sencillamente entrelazar los
datos y resultados que se encontraron en la investigación
con los datos o información de la base teórica y los
antecedentes.
Las conclusiones en el informe de investigación, hacen referencia a los
resultados concretos que se obtuvieron en el desarrollo de la investigación
y que fueron presentados ampliamente en el desarrollo del cuerpo del
trabajo, prácticamente es un resumen sintético de los puntos más
importantes y significativo para los (as) autores (as). Van acorde al número
de objetivos planteados en la investigación.
Referencias Bibliográficas
© Monografias.com S.A. La Investigación Recuperado el 14 de
Mayo del 2017 de:
Fuente: http://www.mastiposde.com/tipos-de-paradigmas.html
©2017 Universidad Bicentenaria de Aragua, La Investigación
Recuperado el 14 de Mayo del 2017 de:
Fuente:
http://aulavirtual.uba.edu.ve/course/view.php?id=1310&sesskey=
NbX2LcF7ex#section-6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacionxmen99
 
Presentacion protocolo tesis
Presentacion protocolo tesisPresentacion protocolo tesis
Presentacion protocolo tesis
Alfredo Nevárez
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Curso de metodología de la investigación
Curso de metodología de la investigaciónCurso de metodología de la investigación
Curso de metodología de la investigación
Moises Logroño
 
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigaciónProtocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Jesús Castillo
 
Actividad 10 diana_barrios_dominguez.
Actividad 10 diana_barrios_dominguez.Actividad 10 diana_barrios_dominguez.
Actividad 10 diana_barrios_dominguez.
Diana Barrios Domínguez
 
Tipos de investigacion 2
Tipos de investigacion 2Tipos de investigacion 2
Tipos de investigacion 2
Chimu Consulting
 
Proyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de GradoProyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de Grado
sebastian luna
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
Yulieth Orozco Cuadro
 
Protocolos de investigación Elementos
Protocolos de investigación Elementos Protocolos de investigación Elementos
Protocolos de investigación Elementos
Yulieth Orozco Cuadro
 
3 etapas de la investigación
3 etapas de la investigación3 etapas de la investigación
3 etapas de la investigación
Lasteña Saldaña Barboza
 
Propuesta proyecto investigacion arqueologia
Propuesta proyecto investigacion arqueologiaPropuesta proyecto investigacion arqueologia
Propuesta proyecto investigacion arqueologia
Chimu Consulting
 
Momentos de la investigacion
Momentos de la investigacionMomentos de la investigacion
Momentos de la investigacion
Maholia Rosales
 
Que es un proyecto de investigacion
Que es un proyecto de investigacionQue es un proyecto de investigacion
Que es un proyecto de investigacionDarwin Londoño
 
1. Definición y características del proyecto de investigación
1.  Definición y características del proyecto de investigación1.  Definición y características del proyecto de investigación
1. Definición y características del proyecto de investigación
Laura O. Eguia Magaña
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigaciónNahomy Alvarez
 
Deber de estadistica n2
Deber de estadistica n2Deber de estadistica n2
Deber de estadistica n2
vallejo vallejo
 
Plan de investigacion david wiliam
Plan de investigacion david   wiliamPlan de investigacion david   wiliam
Plan de investigacion david wiliam
naranjomorales
 

La actualidad más candente (18)

Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
Presentacion protocolo tesis
Presentacion protocolo tesisPresentacion protocolo tesis
Presentacion protocolo tesis
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
 
Curso de metodología de la investigación
Curso de metodología de la investigaciónCurso de metodología de la investigación
Curso de metodología de la investigación
 
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigaciónProtocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
 
Actividad 10 diana_barrios_dominguez.
Actividad 10 diana_barrios_dominguez.Actividad 10 diana_barrios_dominguez.
Actividad 10 diana_barrios_dominguez.
 
Tipos de investigacion 2
Tipos de investigacion 2Tipos de investigacion 2
Tipos de investigacion 2
 
Proyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de GradoProyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de Grado
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
Protocolos de investigación Elementos
Protocolos de investigación Elementos Protocolos de investigación Elementos
Protocolos de investigación Elementos
 
3 etapas de la investigación
3 etapas de la investigación3 etapas de la investigación
3 etapas de la investigación
 
Propuesta proyecto investigacion arqueologia
Propuesta proyecto investigacion arqueologiaPropuesta proyecto investigacion arqueologia
Propuesta proyecto investigacion arqueologia
 
Momentos de la investigacion
Momentos de la investigacionMomentos de la investigacion
Momentos de la investigacion
 
Que es un proyecto de investigacion
Que es un proyecto de investigacionQue es un proyecto de investigacion
Que es un proyecto de investigacion
 
1. Definición y características del proyecto de investigación
1.  Definición y características del proyecto de investigación1.  Definición y características del proyecto de investigación
1. Definición y características del proyecto de investigación
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
 
Deber de estadistica n2
Deber de estadistica n2Deber de estadistica n2
Deber de estadistica n2
 
Plan de investigacion david wiliam
Plan de investigacion david   wiliamPlan de investigacion david   wiliam
Plan de investigacion david wiliam
 

Similar a La investigación como proceso

Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
michellealvarez885404
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Estructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacionEstructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacionPatricia Romo
 
1-introducción-investigacion-tesis-2023 (1) (1).pptx
1-introducción-investigacion-tesis-2023 (1) (1).pptx1-introducción-investigacion-tesis-2023 (1) (1).pptx
1-introducción-investigacion-tesis-2023 (1) (1).pptx
GIANCARLOROOSVELTCON
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
UO
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Wilfrido34
 
Tipos de trabajo.docx
Tipos de trabajo.docxTipos de trabajo.docx
Tipos de trabajo.docx
AdrianRodrguez18
 
Prolegomenos para un protocolo de investigación
Prolegomenos para un protocolo de investigaciónProlegomenos para un protocolo de investigación
Prolegomenos para un protocolo de investigación
JESUS HARO ENCINAS
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacionmariomorales1
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Tensor
 
Protocolo de investigacion doctoral.pdf
Protocolo de investigacion doctoral.pdfProtocolo de investigacion doctoral.pdf
Protocolo de investigacion doctoral.pdf
CorporativoJimenezSu
 
Planteamiento-del-problema-y-marco-teorico-en-la-investigacion-cuantitativa.pptx
Planteamiento-del-problema-y-marco-teorico-en-la-investigacion-cuantitativa.pptxPlanteamiento-del-problema-y-marco-teorico-en-la-investigacion-cuantitativa.pptx
Planteamiento-del-problema-y-marco-teorico-en-la-investigacion-cuantitativa.pptx
RichardAlexisChasi
 
Metodollogia de la investigacion.ppt
Metodollogia de la investigacion.pptMetodollogia de la investigacion.ppt
Metodollogia de la investigacion.ppt
RAUL102062
 
Metodología de la invrestigación en ciencias sociales
Metodología de la invrestigación en ciencias socialesMetodología de la invrestigación en ciencias sociales
Metodología de la invrestigación en ciencias sociales
PerlaMariaOjedaMonto
 
Diseño del protocolo de investigacion
Diseño del protocolo de investigacion Diseño del protocolo de investigacion
Diseño del protocolo de investigacion
raquel
 
Diapositivas 5 pts
Diapositivas 5 ptsDiapositivas 5 pts
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigaciónPasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
FCCHECTOR
 
Pasos para elaborar protocolo de investigación
Pasos para elaborar protocolo de investigaciónPasos para elaborar protocolo de investigación
Pasos para elaborar protocolo de investigación
FCCHECTOR
 
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israelInforme del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Danimar Castillo
 

Similar a La investigación como proceso (20)

Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigación
 
Estructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacionEstructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacion
 
1-introducción-investigacion-tesis-2023 (1) (1).pptx
1-introducción-investigacion-tesis-2023 (1) (1).pptx1-introducción-investigacion-tesis-2023 (1) (1).pptx
1-introducción-investigacion-tesis-2023 (1) (1).pptx
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigación Protocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Tipos de trabajo.docx
Tipos de trabajo.docxTipos de trabajo.docx
Tipos de trabajo.docx
 
Prolegomenos para un protocolo de investigación
Prolegomenos para un protocolo de investigaciónProlegomenos para un protocolo de investigación
Prolegomenos para un protocolo de investigación
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Protocolo de investigacion doctoral.pdf
Protocolo de investigacion doctoral.pdfProtocolo de investigacion doctoral.pdf
Protocolo de investigacion doctoral.pdf
 
Planteamiento-del-problema-y-marco-teorico-en-la-investigacion-cuantitativa.pptx
Planteamiento-del-problema-y-marco-teorico-en-la-investigacion-cuantitativa.pptxPlanteamiento-del-problema-y-marco-teorico-en-la-investigacion-cuantitativa.pptx
Planteamiento-del-problema-y-marco-teorico-en-la-investigacion-cuantitativa.pptx
 
Metodollogia de la investigacion.ppt
Metodollogia de la investigacion.pptMetodollogia de la investigacion.ppt
Metodollogia de la investigacion.ppt
 
Metodología de la invrestigación en ciencias sociales
Metodología de la invrestigación en ciencias socialesMetodología de la invrestigación en ciencias sociales
Metodología de la invrestigación en ciencias sociales
 
Diseño del protocolo de investigacion
Diseño del protocolo de investigacion Diseño del protocolo de investigacion
Diseño del protocolo de investigacion
 
Diapositivas 5 pts
Diapositivas 5 ptsDiapositivas 5 pts
Diapositivas 5 pts
 
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigaciónPasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
 
Pasos para elaborar protocolo de investigación
Pasos para elaborar protocolo de investigaciónPasos para elaborar protocolo de investigación
Pasos para elaborar protocolo de investigación
 
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israelInforme del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
 

Más de Alberto2402

Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
Alberto2402
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Alberto2402
 
Trabajo servicio comunitario 0000
Trabajo servicio comunitario  0000Trabajo servicio comunitario  0000
Trabajo servicio comunitario 0000
Alberto2402
 
El duelo emocional
El duelo emocionalEl duelo emocional
El duelo emocional
Alberto2402
 
Evelin
EvelinEvelin
Evelin
Alberto2402
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
Alberto2402
 
Efecto psicologicos de las compras
Efecto psicologicos de las comprasEfecto psicologicos de las compras
Efecto psicologicos de las compras
Alberto2402
 
Teorias del consumidor
Teorias del consumidorTeorias del consumidor
Teorias del consumidor
Alberto2402
 
Mapa
MapaMapa
En el video asignado se puede apreciar muchas conductas
En el video asignado se puede apreciar muchas conductasEn el video asignado se puede apreciar muchas conductas
En el video asignado se puede apreciar muchas conductas
Alberto2402
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Alberto2402
 
Mapa mental status civitatis y Familia Romana
Mapa mental status civitatis y Familia RomanaMapa mental status civitatis y Familia Romana
Mapa mental status civitatis y Familia Romana
Alberto2402
 
Abordaje sistemico
Abordaje sistemicoAbordaje sistemico
Abordaje sistemico
Alberto2402
 
Comparativo especialidades de la psicologia clinica
Comparativo  especialidades de la psicologia clinicaComparativo  especialidades de la psicologia clinica
Comparativo especialidades de la psicologia clinica
Alberto2402
 
Caudro comparativo de los test
Caudro comparativo de los testCaudro comparativo de los test
Caudro comparativo de los test
Alberto2402
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
Alberto2402
 
Resumen procesos del pensamiento
Resumen procesos del pensamientoResumen procesos del pensamiento
Resumen procesos del pensamiento
Alberto2402
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
Alberto2402
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Alberto2402
 
Identificar las variables más usadas en la psicologías
Identificar las variables más usadas en la psicologíasIdentificar las variables más usadas en la psicologías
Identificar las variables más usadas en la psicologías
Alberto2402
 

Más de Alberto2402 (20)

Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Trabajo servicio comunitario 0000
Trabajo servicio comunitario  0000Trabajo servicio comunitario  0000
Trabajo servicio comunitario 0000
 
El duelo emocional
El duelo emocionalEl duelo emocional
El duelo emocional
 
Evelin
EvelinEvelin
Evelin
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Efecto psicologicos de las compras
Efecto psicologicos de las comprasEfecto psicologicos de las compras
Efecto psicologicos de las compras
 
Teorias del consumidor
Teorias del consumidorTeorias del consumidor
Teorias del consumidor
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
En el video asignado se puede apreciar muchas conductas
En el video asignado se puede apreciar muchas conductasEn el video asignado se puede apreciar muchas conductas
En el video asignado se puede apreciar muchas conductas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Mapa mental status civitatis y Familia Romana
Mapa mental status civitatis y Familia RomanaMapa mental status civitatis y Familia Romana
Mapa mental status civitatis y Familia Romana
 
Abordaje sistemico
Abordaje sistemicoAbordaje sistemico
Abordaje sistemico
 
Comparativo especialidades de la psicologia clinica
Comparativo  especialidades de la psicologia clinicaComparativo  especialidades de la psicologia clinica
Comparativo especialidades de la psicologia clinica
 
Caudro comparativo de los test
Caudro comparativo de los testCaudro comparativo de los test
Caudro comparativo de los test
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
Resumen procesos del pensamiento
Resumen procesos del pensamientoResumen procesos del pensamiento
Resumen procesos del pensamiento
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Identificar las variables más usadas en la psicologías
Identificar las variables más usadas en la psicologíasIdentificar las variables más usadas en la psicologías
Identificar las variables más usadas en la psicologías
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

La investigación como proceso

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIO DE ARAGUA VICERECTORADO ACADEMICO FACULTA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO Profesora: Participantes: Carmen Marín Luis Hernández C.I 16.044.629
  • 2. Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se desarrolla mediante un proceso. La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo.
  • 3. Uno de los esquemas más conocidos de representación grafica del proceso de investigación científica es el de Wallace (1976). Se trata de un proceso circular continuo en el cual se muestran conectados (Dominguez y Simó, 2003): los cuatro componentes fundamentales: • Teorías • Hipótesis • Observaciones • Generalizaciones empíricas
  • 4.
  • 5. A pesar de que no existen reglas fijas para organizar y planificar el proceso de investigación, es importante disponer de un esquema claro de la organización de la práctica de investigación No debe confundirse las etapas y fases del proceso de investigación con las fases del proyecto de investigación. El proceso de investigación, incluye la totalidad de las etapas de la investigación científica, es decir: i) la construcción del objeto de estudio; ii) la observación, comprobación o verificación empírica iii) interpretación de los resultados y conclusiones.
  • 6. Dentro de toda investigación científica es necesario incluir la exposición tanto del marco conceptual dentro del cual se maneja el investigador, como de algunos hallazgos empíricos pertinentes al objeto de estudio. En los antecedentes de la investigación deben incluirse algunas investigaciones relacionadas con la que se proyecta, con una vigencia máxima de cinco años. Se trata de investigaciones empíricas, presentadas en publicaciones especializadas.
  • 7. Es muy importante que el investigador juzgue detenidamente la pertinencia de los antecedentes que toma y se asegure de incluir en la descripción de los mismos los siguientes aspectos básicos: •Propósito del estudio •Población y muestra •Metodología, incluyendo los instrumentos de recolección de datos •Principales conclusiones •Aporte para la investigación que se desarrolla
  • 8. Es conveniente y muy pertinente que el investigador vuelva sobre las conclusiones de los antecedentes citados al momento de la exposición de sus hallazgos a los fines de contrastar y generar una revisión, cuyo producto sea el enriquecimiento en el estudio de la problemática.
  • 9. En la fundamentación conceptual debe el investigador dejar sentadas las bases que permiten la ubicación del estudio en un contexto específico para la comprensión de las variables involucradas. La información incluida en la fundamentación conceptual debe resultar completamente pertinente, evitándose en todo momento la inclusión de material de relleno, inespecífico y poco útil para la comprensión del estudi
  • 10. Constituye la exposición detallada de la forma en la cual el investigador pretende dar respuesta a las interrogantes de su estudio. Esta exposición detallada del cómo se realizará la investigación, debe incluir: • Tipo y diseño de investigación • Población y muestra • Técnica e instrumentos de recolección de datos • Validez y Confiabilidad de los instrumentos • Técnica de análisis de los datos
  • 11. El análisis de resultados es lo más difícil de redactar, aunque los resultados obtenidos sean validos y muy interesantes, si el análisis de resultados está redactado de manera deficiente, esto afectará seriamente el trabajo. El análisis de resultados es sencillamente entrelazar los datos y resultados que se encontraron en la investigación con los datos o información de la base teórica y los antecedentes.
  • 12. Las conclusiones en el informe de investigación, hacen referencia a los resultados concretos que se obtuvieron en el desarrollo de la investigación y que fueron presentados ampliamente en el desarrollo del cuerpo del trabajo, prácticamente es un resumen sintético de los puntos más importantes y significativo para los (as) autores (as). Van acorde al número de objetivos planteados en la investigación.
  • 13. Referencias Bibliográficas © Monografias.com S.A. La Investigación Recuperado el 14 de Mayo del 2017 de: Fuente: http://www.mastiposde.com/tipos-de-paradigmas.html ©2017 Universidad Bicentenaria de Aragua, La Investigación Recuperado el 14 de Mayo del 2017 de: Fuente: http://aulavirtual.uba.edu.ve/course/view.php?id=1310&sesskey= NbX2LcF7ex#section-6