SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller: la asesoría de la tesis de investigación
COORDINADOR: MTRO ZENÓN HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
PRESENTA : MTRA MELBA HERNÁNDEZ SANTOS
CRENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN”
TUXPAN, VER.
Resumen investigación educativa. Una estrategia constructiva
• Reflexiona sobre las diferencias y semejanzas encontradas entre tu
experiencia y la propuesta de Juan Luis Hidalgo
La investigación realizada por las estudiantes normalistas al llegar al semestre
donde designan su modalidad de titulación, les lleva a pensar sobre la confrontación
de autores que llevaran a lo largo de su proceso constructivo. Por ello como docente
de la Escuela Normal y siendo asesor de tesis, me lleva a revisar teorías propuestas
por los conocedores a llevar el seguimiento de este proceso.
Ante esta situación y revisando diversos autores y al conocimiento del que tuve en
su oportunidad al realizar un trabajo de investigación estos elementos no han
cambiado, la investigación de campo está determinada según el tema de elección
por los investigadores donde los alumnos tienen la oportunidad de generar
diferentes temas.
Una vez llegando con su tema de interés se comienza a delimitar el tema
estructurando la parte conceptual delimitando propósitos, hipótesis, variables de ahí
entonces se desarrolla el tema de investigación, mediante la estructura analítico
conceptual del trabajo reflexivo y analítico. El autor sugiere fases de investigación
lo mismo se realiza con las estudiantes normalistas tal y cual lo determina la ruta
crítica proporcionada por la Dirección de la Escuela Normal,
Las alumnas llevan el seguimiento de su trabajo de titulación bajo el enfoque teórico
practico, con horas asignadas de asesorías durante 2 días a la semana donde se
retroalimenta los avances del documento elaborado,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diplomado Teoría y práctica de la Antropología Social
Diplomado Teoría y práctica de la Antropología SocialDiplomado Teoría y práctica de la Antropología Social
Diplomado Teoría y práctica de la Antropología Social
Maribel Nicasio González
 
Tdidact 1. presentación unidad v
Tdidact 1. presentación unidad vTdidact 1. presentación unidad v
Tdidact 1. presentación unidad v
liclinea4
 
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacion
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacionOrientacion de las prácticas de laboratorio como investigacion
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacion
Tutuy Jarquin Marcial
 

La actualidad más candente (20)

8. promover el interes por la cultura cientifica
8.  promover el interes por la cultura cientifica8.  promover el interes por la cultura cientifica
8. promover el interes por la cultura cientifica
 
A2 johansy valera 3
A2  johansy valera 3A2  johansy valera 3
A2 johansy valera 3
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
S4 tarea4 esmo
S4 tarea4 esmoS4 tarea4 esmo
S4 tarea4 esmo
 
Diplomado Teoría y práctica de la Antropología Social
Diplomado Teoría y práctica de la Antropología SocialDiplomado Teoría y práctica de la Antropología Social
Diplomado Teoría y práctica de la Antropología Social
 
Situación de aprendizaje en la didáctica critica
Situación de aprendizaje en la didáctica criticaSituación de aprendizaje en la didáctica critica
Situación de aprendizaje en la didáctica critica
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Universidad central del ecuador metodologia.send
Universidad central del ecuador metodologia.sendUniversidad central del ecuador metodologia.send
Universidad central del ecuador metodologia.send
 
Ciencias sociales trabajo
Ciencias sociales trabajoCiencias sociales trabajo
Ciencias sociales trabajo
 
UCE Etapas de investigación_diciembre_2017
UCE Etapas de investigación_diciembre_2017UCE Etapas de investigación_diciembre_2017
UCE Etapas de investigación_diciembre_2017
 
Clase 1 taller ii
Clase 1 taller iiClase 1 taller ii
Clase 1 taller ii
 
Estrategias didacticas investigacion en clinica
Estrategias didacticas investigacion en clinicaEstrategias didacticas investigacion en clinica
Estrategias didacticas investigacion en clinica
 
A2 erika-fuentes
A2  erika-fuentesA2  erika-fuentes
A2 erika-fuentes
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tdidact 1. presentación unidad v
Tdidact 1. presentación unidad vTdidact 1. presentación unidad v
Tdidact 1. presentación unidad v
 
S4 tarea4 sacej
S4 tarea4 sacejS4 tarea4 sacej
S4 tarea4 sacej
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
 
Grupo # 1 o bservacion entrevista - encuesta
Grupo # 1 o bservacion   entrevista - encuestaGrupo # 1 o bservacion   entrevista - encuesta
Grupo # 1 o bservacion entrevista - encuesta
 
S4 tarea4 roxor
S4 tarea4 roxorS4 tarea4 roxor
S4 tarea4 roxor
 
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacion
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacionOrientacion de las prácticas de laboratorio como investigacion
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacion
 

Similar a Resumen investigacion educativa._una_estrategia_constructiva_(final)

Formato 2. informe del maestro ie maltería manizales
Formato 2. informe del maestro ie maltería manizalesFormato 2. informe del maestro ie maltería manizales
Formato 2. informe del maestro ie maltería manizales
proyectosdecorazon
 
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
proyectosdecorazon
 
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
proyectosdecorazon
 
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
proyectosdecorazon
 
Presentación noviembre feria interactiva
Presentación noviembre feria interactivaPresentación noviembre feria interactiva
Presentación noviembre feria interactiva
Ceppe Chile
 
Presentación del curso corrientes pedagógicas contemporáneas
Presentación del curso corrientes pedagógicas contemporáneasPresentación del curso corrientes pedagógicas contemporáneas
Presentación del curso corrientes pedagógicas contemporáneas
Martin Vega
 
El proyecto de investigacion con Metodologia de investigacion Cualitativa.pptx
El proyecto de investigacion con Metodologia de investigacion Cualitativa.pptxEl proyecto de investigacion con Metodologia de investigacion Cualitativa.pptx
El proyecto de investigacion con Metodologia de investigacion Cualitativa.pptx
MilagrosGarciaMagall
 

Similar a Resumen investigacion educativa._una_estrategia_constructiva_(final) (20)

Formato 2. informe del maestro ie maltería manizales
Formato 2. informe del maestro ie maltería manizalesFormato 2. informe del maestro ie maltería manizales
Formato 2. informe del maestro ie maltería manizales
 
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
 
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
 
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
 
Informe de investigación cuantitativa. Estilos de Aprendizaje
Informe de investigación cuantitativa. Estilos de AprendizajeInforme de investigación cuantitativa. Estilos de Aprendizaje
Informe de investigación cuantitativa. Estilos de Aprendizaje
 
Presentación noviembre feria interactiva
Presentación noviembre feria interactivaPresentación noviembre feria interactiva
Presentación noviembre feria interactiva
 
Fase de ejecución actividad colaborativa grupo10
Fase de ejecución actividad colaborativa grupo10Fase de ejecución actividad colaborativa grupo10
Fase de ejecución actividad colaborativa grupo10
 
Presentación del curso corrientes pedagógicas contemporáneas
Presentación del curso corrientes pedagógicas contemporáneasPresentación del curso corrientes pedagógicas contemporáneas
Presentación del curso corrientes pedagógicas contemporáneas
 
La investigación-pedagogica-como-responsabilidad-del-docente (1)
La investigación-pedagogica-como-responsabilidad-del-docente (1)La investigación-pedagogica-como-responsabilidad-del-docente (1)
La investigación-pedagogica-como-responsabilidad-del-docente (1)
 
Proyecyo tesis alex.docx_22- 05-2015_revision
Proyecyo tesis alex.docx_22- 05-2015_revisionProyecyo tesis alex.docx_22- 05-2015_revision
Proyecyo tesis alex.docx_22- 05-2015_revision
 
Paradigmas de la Investigación
Paradigmas de la InvestigaciónParadigmas de la Investigación
Paradigmas de la Investigación
 
El quehacer de la escritura
El quehacer de la escrituraEl quehacer de la escritura
El quehacer de la escritura
 
S4 tarea4 CALUE
S4 tarea4 CALUES4 tarea4 CALUE
S4 tarea4 CALUE
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
La investigación en educación especial
La investigación en educación especialLa investigación en educación especial
La investigación en educación especial
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
El proyecto de investigacion con Metodologia de investigacion Cualitativa.pptx
El proyecto de investigacion con Metodologia de investigacion Cualitativa.pptxEl proyecto de investigacion con Metodologia de investigacion Cualitativa.pptx
El proyecto de investigacion con Metodologia de investigacion Cualitativa.pptx
 
La concepción de la enseñanza
La concepción de la enseñanzaLa concepción de la enseñanza
La concepción de la enseñanza
 
Tipos de investigacion 2
Tipos de investigacion 2Tipos de investigacion 2
Tipos de investigacion 2
 
Exposi 2
Exposi 2Exposi 2
Exposi 2
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Resumen investigacion educativa._una_estrategia_constructiva_(final)

  • 1. Taller: la asesoría de la tesis de investigación COORDINADOR: MTRO ZENÓN HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ PRESENTA : MTRA MELBA HERNÁNDEZ SANTOS CRENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN” TUXPAN, VER.
  • 2. Resumen investigación educativa. Una estrategia constructiva • Reflexiona sobre las diferencias y semejanzas encontradas entre tu experiencia y la propuesta de Juan Luis Hidalgo La investigación realizada por las estudiantes normalistas al llegar al semestre donde designan su modalidad de titulación, les lleva a pensar sobre la confrontación de autores que llevaran a lo largo de su proceso constructivo. Por ello como docente de la Escuela Normal y siendo asesor de tesis, me lleva a revisar teorías propuestas por los conocedores a llevar el seguimiento de este proceso. Ante esta situación y revisando diversos autores y al conocimiento del que tuve en su oportunidad al realizar un trabajo de investigación estos elementos no han cambiado, la investigación de campo está determinada según el tema de elección por los investigadores donde los alumnos tienen la oportunidad de generar diferentes temas. Una vez llegando con su tema de interés se comienza a delimitar el tema estructurando la parte conceptual delimitando propósitos, hipótesis, variables de ahí entonces se desarrolla el tema de investigación, mediante la estructura analítico conceptual del trabajo reflexivo y analítico. El autor sugiere fases de investigación lo mismo se realiza con las estudiantes normalistas tal y cual lo determina la ruta crítica proporcionada por la Dirección de la Escuela Normal, Las alumnas llevan el seguimiento de su trabajo de titulación bajo el enfoque teórico practico, con horas asignadas de asesorías durante 2 días a la semana donde se retroalimenta los avances del documento elaborado,