SlideShare una empresa de Scribd logo
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...

2.- El trabajo humano (CDSI, 255-322)
• El trabajo pertenece a la condición originaria
  del hombre, como colaborador en la Creación...
• El trabajo es necesario, como así también el descanso...
             • Jesús dedicó la mayor parte de su
               vida al trabajo manual, y asumió
               su ministerio como un trabajo...
                • El trabajo humano puede y
                  debe hacer emerger la riqueza
                  y el valor de toda la creación...
• Con el trabajo el hombre participa de la obra
  creadora de Dios, perfecciona la creación y la
  misma comunidad humana de la que forma parte...
• El trabajo es parte integrante de la condición humana,
  y todos tiene el deber y el derecho de trabajar, según la
  propia capacidad y condición (cf. 2 Tes 3, 10)...
• El trabajo es para el hombre, no el hombre para el trabajo...
• El trabajo del hombre ha ido construyendo el
  mundo, pero también a sido un instrumento para
• someterlo... Rerum novarum fue una apasionada
  La Encíclica
  defensa de la dignidad de los trabajadores, ante
  los abusos de la revolución industrial...
• La cuestión obrera: la explotación de los trabajadores...
• La Encíclica Laborem excercens: dimensión
  subjetiva y objetiva del trabajo...
• Dimensión objetiva: mira al producto objetivo del trabajo...
• Dimensión subjetiva: mira a su fruto en el trabajador...
• La finalidad del trabajo es siempre el hombre mismo...
• Dimensión social del trabajo: “el que no quiera
  trabajar, que no coma” (2 Tesalonicenses 3, 10)...
• Los frutos del trabajo son ocasión de intercambio,
  para beneficio de toda la sociedad...
• El trabajo, por su carácter subjetivo y personal, es
  superior a cualquier otro factor de producción...
• El trabajo tiene prioridad sobre el capital
  (esencialmente, trabajo acumulado), a la
  vez que una necesaria complementariedad...
• El recurso principal del que dispone el hombre es el hombre mismo...
• La relación entre trabajo y capital reclama la
  participación de los trabajadores en la
  propiedad, en su gestión y en sus frutos...
• El trabajo es un bien y un derecho para el hombre...
• Es deber del Estado y de la sociedad promover
  la posibilidad del trabajo para todos...
• Derechos del trabajador: A la justa remuneración y
  a la distribución de la renta, derecho a la huelga...
• Cuestiones nuevas: Globalización de la
  economía, fragmentación física del ciclo
  productivo, surgimiento de actividades económicas

Más contenido relacionado

Destacado

origen de la vida
origen de la vida origen de la vida
origen de la vida
Michael Mallqui
 
5 engaart08
5 engaart085 engaart08
5 engaart08
JESUSDAVIDCARDONA
 
Unidad 1. albores de la unidad. etapas de la evolucion.
Unidad 1. albores de la unidad. etapas de la evolucion.Unidad 1. albores de la unidad. etapas de la evolucion.
Unidad 1. albores de la unidad. etapas de la evolucion.
jisset soto
 
EvolucióN De Los Sistemas Operativos
EvolucióN De Los Sistemas  OperativosEvolucióN De Los Sistemas  Operativos
EvolucióN De Los Sistemas Operativos
Liliana Aguilera
 
LOS NÚMEROS.
LOS NÚMEROS.LOS NÚMEROS.
LOS NÚMEROS.
wilsonarboledap
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
jazzbleydil
 
Administración del capital humano
Administración del capital humanoAdministración del capital humano
Administración del capital humano
Andrés Bravo
 
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadPresentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico
 Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico
Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico
Naty Chazarreta
 
GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO
GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANOGESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO
GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO
SOU-UP
 
Gestion de los Recursos Humanos presentacion
Gestion de los Recursos Humanos presentacionGestion de los Recursos Humanos presentacion
Gestion de los Recursos Humanos presentacion
Jelipa
 
El Trabajo
El TrabajoEl Trabajo
El Trabajo
elenav
 
Evolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanosEvolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanos
ccollarte
 
Gestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humanoGestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humano
Yeilan Ivette González Odio
 
Talento humano.ppt
Talento humano.pptTalento humano.ppt
Talento humano.ppt
Anamariia
 
Ppt.03 TALENTO HUMANO
Ppt.03  TALENTO HUMANOPpt.03  TALENTO HUMANO
Ppt.03 TALENTO HUMANO
espinozaeudosia695
 
7 vision atlantico
7 vision atlantico7 vision atlantico
7 vision atlantico
Martin guevara
 
Administración del Capital Humano
Administración del Capital HumanoAdministración del Capital Humano
Administración del Capital Humano
Baruch Ramos
 
El Trabajo a través de la Historia
El Trabajo a través de la HistoriaEl Trabajo a través de la Historia
El Trabajo a través de la Historia
Guada_Arevalo
 
Concepto Significado del Trabajo
Concepto Significado del TrabajoConcepto Significado del Trabajo
Concepto Significado del Trabajo
hjpsiot
 

Destacado (20)

origen de la vida
origen de la vida origen de la vida
origen de la vida
 
5 engaart08
5 engaart085 engaart08
5 engaart08
 
Unidad 1. albores de la unidad. etapas de la evolucion.
Unidad 1. albores de la unidad. etapas de la evolucion.Unidad 1. albores de la unidad. etapas de la evolucion.
Unidad 1. albores de la unidad. etapas de la evolucion.
 
EvolucióN De Los Sistemas Operativos
EvolucióN De Los Sistemas  OperativosEvolucióN De Los Sistemas  Operativos
EvolucióN De Los Sistemas Operativos
 
LOS NÚMEROS.
LOS NÚMEROS.LOS NÚMEROS.
LOS NÚMEROS.
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Administración del capital humano
Administración del capital humanoAdministración del capital humano
Administración del capital humano
 
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadPresentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
 
Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico
 Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico
Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico
 
GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO
GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANOGESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO
GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO
 
Gestion de los Recursos Humanos presentacion
Gestion de los Recursos Humanos presentacionGestion de los Recursos Humanos presentacion
Gestion de los Recursos Humanos presentacion
 
El Trabajo
El TrabajoEl Trabajo
El Trabajo
 
Evolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanosEvolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanos
 
Gestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humanoGestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humano
 
Talento humano.ppt
Talento humano.pptTalento humano.ppt
Talento humano.ppt
 
Ppt.03 TALENTO HUMANO
Ppt.03  TALENTO HUMANOPpt.03  TALENTO HUMANO
Ppt.03 TALENTO HUMANO
 
7 vision atlantico
7 vision atlantico7 vision atlantico
7 vision atlantico
 
Administración del Capital Humano
Administración del Capital HumanoAdministración del Capital Humano
Administración del Capital Humano
 
El Trabajo a través de la Historia
El Trabajo a través de la HistoriaEl Trabajo a través de la Historia
El Trabajo a través de la Historia
 
Concepto Significado del Trabajo
Concepto Significado del TrabajoConcepto Significado del Trabajo
Concepto Significado del Trabajo
 

Más de AMNI2012

Paper la Economía en Chile
Paper la Economía en ChilePaper la Economía en Chile
Paper la Economía en Chile
AMNI2012
 
Ser Visión y Misión Diáconos San Jose de Melipilla (Jornada Mayo 2013)
Ser Visión y Misión Diáconos San Jose de Melipilla (Jornada Mayo 2013)Ser Visión y Misión Diáconos San Jose de Melipilla (Jornada Mayo 2013)
Ser Visión y Misión Diáconos San Jose de Melipilla (Jornada Mayo 2013)
AMNI2012
 
Paper la economía en chile
Paper la economía en chilePaper la economía en chile
Paper la economía en chile
AMNI2012
 
D s y economía social de mercado
D s y economía social de mercadoD s y economía social de mercado
D s y economía social de mercado
AMNI2012
 
"La Doctrina Social de la Iglesia frente al actual modelo de desarrollo econó...
"La Doctrina Social de la Iglesia frente al actual modelo de desarrollo econó..."La Doctrina Social de la Iglesia frente al actual modelo de desarrollo econó...
"La Doctrina Social de la Iglesia frente al actual modelo de desarrollo econó...
AMNI2012
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
AMNI2012
 
DSI y modelos economicos
DSI y modelos economicosDSI y modelos economicos
DSI y modelos economicos
AMNI2012
 
Cristianos y católicos en política
Cristianos y católicos en políticaCristianos y católicos en política
Cristianos y católicos en política
AMNI2012
 
Enciclica Laborem exercens
Enciclica Laborem exercensEnciclica Laborem exercens
Enciclica Laborem exercens
AMNI2012
 
Principios de la DSI
Principios de la DSIPrincipios de la DSI
Principios de la DSI
AMNI2012
 
Principios y Valores de DSI
Principios y Valores de DSIPrincipios y Valores de DSI
Principios y Valores de DSI
AMNI2012
 
Doctrina Social de la Iglesia (Introducción a Enciclicas)
Doctrina Social de la Iglesia (Introducción a Enciclicas)Doctrina Social de la Iglesia (Introducción a Enciclicas)
Doctrina Social de la Iglesia (Introducción a Enciclicas)
AMNI2012
 
Via crucis parroquial 2012
Via crucis parroquial 2012Via crucis parroquial 2012
Via crucis parroquial 2012
AMNI2012
 

Más de AMNI2012 (13)

Paper la Economía en Chile
Paper la Economía en ChilePaper la Economía en Chile
Paper la Economía en Chile
 
Ser Visión y Misión Diáconos San Jose de Melipilla (Jornada Mayo 2013)
Ser Visión y Misión Diáconos San Jose de Melipilla (Jornada Mayo 2013)Ser Visión y Misión Diáconos San Jose de Melipilla (Jornada Mayo 2013)
Ser Visión y Misión Diáconos San Jose de Melipilla (Jornada Mayo 2013)
 
Paper la economía en chile
Paper la economía en chilePaper la economía en chile
Paper la economía en chile
 
D s y economía social de mercado
D s y economía social de mercadoD s y economía social de mercado
D s y economía social de mercado
 
"La Doctrina Social de la Iglesia frente al actual modelo de desarrollo econó...
"La Doctrina Social de la Iglesia frente al actual modelo de desarrollo econó..."La Doctrina Social de la Iglesia frente al actual modelo de desarrollo econó...
"La Doctrina Social de la Iglesia frente al actual modelo de desarrollo econó...
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
 
DSI y modelos economicos
DSI y modelos economicosDSI y modelos economicos
DSI y modelos economicos
 
Cristianos y católicos en política
Cristianos y católicos en políticaCristianos y católicos en política
Cristianos y católicos en política
 
Enciclica Laborem exercens
Enciclica Laborem exercensEnciclica Laborem exercens
Enciclica Laborem exercens
 
Principios de la DSI
Principios de la DSIPrincipios de la DSI
Principios de la DSI
 
Principios y Valores de DSI
Principios y Valores de DSIPrincipios y Valores de DSI
Principios y Valores de DSI
 
Doctrina Social de la Iglesia (Introducción a Enciclicas)
Doctrina Social de la Iglesia (Introducción a Enciclicas)Doctrina Social de la Iglesia (Introducción a Enciclicas)
Doctrina Social de la Iglesia (Introducción a Enciclicas)
 
Via crucis parroquial 2012
Via crucis parroquial 2012Via crucis parroquial 2012
Via crucis parroquial 2012
 

El Trabajo Humano

  • 1. Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... 2.- El trabajo humano (CDSI, 255-322) • El trabajo pertenece a la condición originaria del hombre, como colaborador en la Creación... • El trabajo es necesario, como así también el descanso... • Jesús dedicó la mayor parte de su vida al trabajo manual, y asumió su ministerio como un trabajo... • El trabajo humano puede y debe hacer emerger la riqueza y el valor de toda la creación... • Con el trabajo el hombre participa de la obra creadora de Dios, perfecciona la creación y la misma comunidad humana de la que forma parte... • El trabajo es parte integrante de la condición humana, y todos tiene el deber y el derecho de trabajar, según la propia capacidad y condición (cf. 2 Tes 3, 10)...
  • 2. • El trabajo es para el hombre, no el hombre para el trabajo... • El trabajo del hombre ha ido construyendo el mundo, pero también a sido un instrumento para • someterlo... Rerum novarum fue una apasionada La Encíclica defensa de la dignidad de los trabajadores, ante los abusos de la revolución industrial... • La cuestión obrera: la explotación de los trabajadores... • La Encíclica Laborem excercens: dimensión subjetiva y objetiva del trabajo... • Dimensión objetiva: mira al producto objetivo del trabajo... • Dimensión subjetiva: mira a su fruto en el trabajador... • La finalidad del trabajo es siempre el hombre mismo... • Dimensión social del trabajo: “el que no quiera trabajar, que no coma” (2 Tesalonicenses 3, 10)... • Los frutos del trabajo son ocasión de intercambio, para beneficio de toda la sociedad...
  • 3. • El trabajo, por su carácter subjetivo y personal, es superior a cualquier otro factor de producción... • El trabajo tiene prioridad sobre el capital (esencialmente, trabajo acumulado), a la vez que una necesaria complementariedad... • El recurso principal del que dispone el hombre es el hombre mismo... • La relación entre trabajo y capital reclama la participación de los trabajadores en la propiedad, en su gestión y en sus frutos... • El trabajo es un bien y un derecho para el hombre... • Es deber del Estado y de la sociedad promover la posibilidad del trabajo para todos... • Derechos del trabajador: A la justa remuneración y a la distribución de la renta, derecho a la huelga... • Cuestiones nuevas: Globalización de la economía, fragmentación física del ciclo productivo, surgimiento de actividades económicas