SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Etxebarria Cubillo
11/05/2016
Nombre: Ekain
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Actividades
Trabajo: El uso de Twitter
Introducción
Es un hecho la importancia de las nuevas tecnologías en el proceso de
aprendizaje de los alumnos de hoy en día, por lo que mediante este trabajo se propone
una actividad a realizar por alumnos de 2º de la ESO en la asignatura de Tecnología en
un colegio de la comunidad autónoma del País Vasco, regido por el decreto curricular
decreto 236/2015, de 22 de diciembre, por el que se establece el currículo de la
Educación Básica implantado en la Comunidad Autónoma del País Vasco, en el que
trabajarán en un proyecto mediante las nuevas tecnologías, y más concretamente,
mediante la utilización del Twitter.
Mediante las posibilidades del trabajo en equipo que ofrecen las tecnologías se
desarrollan capacidades para exponer las propias iniciativas y para escuchar y aceptar
las de los demás, creando contextos de comunicación privilegiados para el intercambio
de opiniones, informaciones y conocimientos.
La informática, en este caso vía Twitter, contribuye a la adquisición de la
competencia en esta cultura proporcionando destrezas para la obtención de
información con la que se va configurando el conocimiento de lo tangible. El trabajo
con las herramientas TIC ayuda a comprender e interpretar el lenguaje propio de estos
medios posibilitando, así, una actitud crítica.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Etxebarria Cubillo
11/05/2016
Nombre: Ekain
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Descripción de la actividad
La actividad se centrará en el Bloque 4 del citado currículo, en donde se
trabajarán las estructuras y mecanismos. Esta actividad está enfocada como un análisis
previo de las estructuras y mecanismos, para aprender y conocer cómo se comportan,
ya que más adelante tendrán la tarea de realizar manualmente tanto estructuras como
mecanismos aplicando las cuestiones aprendidas en esta actividad.
Se trata de una actividad cuyo tiempo de realización no excederá de una semana
lectiva, ya que como se ha dicho anteriormente, se trata de almacenar información.
Para la realización de la actividad, se dividirá la clase en diferentes grupos,
creando cada uno de ellos un perfil en Twitter, y la labor a realizar por cada grupo será
la siguiente:
Buscar información en la red de estructuras resistentes: rigidez, estabilidad,
centros de gravedad, etc.
Buscar información en la red de máquinas simples y mecanismos de
transmisión y transformación de movimiento.
Compartir vía Twitter información, noticias, videos…acerca del tema,
incluyendo el hastag “#Estructuras_y_mecanismos”.
Comentar, contestar, debatir y aclarar lo publicado por otros grupos mediante el
Twitter.
Buscar y compartir ejemplos de dichas estructuras y mecanismos en Euskadi a
lo largo de la historia.
Después de lo aprendido, escoger bien una estructura o un mecanismo con las
características pertinentes (rigidez, estabilidad, centro de gravedad…) para la
construcción de su maqueta en la siguiente actividad.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Etxebarria Cubillo
11/05/2016
Nombre: Ekain
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Cómo se evaluará la actividad
Tal y como se ha comentado en la descripción de la actividad, todos lo publicado
en Twitter deberá ir acompañado por el hastag “#Estructuras_y_mecanismos” creado
por el profesor. De esta manera, el docente podrá ver y analizar todo lo publicado por
los diferentes grupos de la clase, evaluando su proceso de asimilación y divulgación de
la información, así como la utilización de las TIC para ese fin y la capacidad de trabajo
en grupo.
Conclusiones
Una vez expuesta la actividad, lo que se pretende mediante esta actividad es
expresar mediante el Twitter las soluciones técnicas y previstas o realizadas, utilizando
para ello un argumento y vocabulario correcto, así como recursos gráficos e
informáticos con el fin de lograr un aprendizaje de éstas y de intercambiar información
sobre las mismas, actuando de manera respetuosa, dialogante, solidaria y responsable
en el trabajo en equipo; ejercitando a su vez la iniciativa personal, la toma de
decisiones, el sentido crítico y la confianza, básico todo ello en el proceso tecnológico.
Bibliografía
- Gobierno Vasco (2016). Decreto 236/2015. Currículo de Educación Básica.
Vitoria-Gasteiz: Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura.
https://www.euskadi.eus/y22-bopv/es/bopv2/datos/2016/01/1600141a.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Bloque2 bloque6jose
Bloque2 bloque6joseBloque2 bloque6jose
Bloque2 bloque6jose
 
Planificando bajo TPACK
Planificando bajo TPACKPlanificando bajo TPACK
Planificando bajo TPACK
 
1clasesdeprogramacion
1clasesdeprogramacion1clasesdeprogramacion
1clasesdeprogramacion
 
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
 
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpackNayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
 
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpackEjemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
 

Similar a El uso de twitter

Proyecto de mejora efectos nocivos de las Radiaciones
Proyecto de mejora  efectos nocivos de las RadiacionesProyecto de mejora  efectos nocivos de las Radiaciones
Proyecto de mejora efectos nocivos de las Radiaciones
William Henry Vegazo Muro
 

Similar a El uso de twitter (20)

OIhane Gauna
OIhane GaunaOIhane Gauna
OIhane Gauna
 
Vallejo_Natalia_Trabajo_Tema 5
Vallejo_Natalia_Trabajo_Tema 5Vallejo_Natalia_Trabajo_Tema 5
Vallejo_Natalia_Trabajo_Tema 5
 
Experiencia de uso educativo de Twitter
Experiencia de uso educativo de TwitterExperiencia de uso educativo de Twitter
Experiencia de uso educativo de Twitter
 
T5tra gorka zabaleta_urbizu
T5tra gorka zabaleta_urbizuT5tra gorka zabaleta_urbizu
T5tra gorka zabaleta_urbizu
 
Uso de twitter
Uso de twitterUso de twitter
Uso de twitter
 
Matemática 2.0
Matemática 2.0Matemática 2.0
Matemática 2.0
 
Jesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
Jesus_Diaz_Uso twitter bachilleratoJesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
Jesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
 
03 05 2017_Karmele_Bidaurrazaga
03 05 2017_Karmele_Bidaurrazaga03 05 2017_Karmele_Bidaurrazaga
03 05 2017_Karmele_Bidaurrazaga
 
Portafolio (ariel)
Portafolio (ariel)Portafolio (ariel)
Portafolio (ariel)
 
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de esoUso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
 
Trabajo 2. el uso de twitter
Trabajo 2. el uso de twitterTrabajo 2. el uso de twitter
Trabajo 2. el uso de twitter
 
14 octubre 2013_meneses
14 octubre 2013_meneses14 octubre 2013_meneses
14 octubre 2013_meneses
 
Uso de twitter en el aula t5tra marina_serrano
Uso de twitter en el aula t5tra marina_serranoUso de twitter en el aula t5tra marina_serrano
Uso de twitter en el aula t5tra marina_serrano
 
Proyecto de mejora efectos nocivos de las Radiaciones
Proyecto de mejora  efectos nocivos de las RadiacionesProyecto de mejora  efectos nocivos de las Radiaciones
Proyecto de mejora efectos nocivos de las Radiaciones
 
Proyecto de mejora efectos nocivos de las Radiaciones
Proyecto de mejora  efectos nocivos de las Radiaciones Proyecto de mejora  efectos nocivos de las Radiaciones
Proyecto de mejora efectos nocivos de las Radiaciones
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
 
Actividad2 #tec_ind_cerca
Actividad2 #tec_ind_cerca Actividad2 #tec_ind_cerca
Actividad2 #tec_ind_cerca
 
Ramirez naharro andres_act02_cfd
Ramirez naharro andres_act02_cfdRamirez naharro andres_act02_cfd
Ramirez naharro andres_act02_cfd
 
Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_
Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_
Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

El uso de twitter

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Etxebarria Cubillo 11/05/2016 Nombre: Ekain TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Actividades Trabajo: El uso de Twitter Introducción Es un hecho la importancia de las nuevas tecnologías en el proceso de aprendizaje de los alumnos de hoy en día, por lo que mediante este trabajo se propone una actividad a realizar por alumnos de 2º de la ESO en la asignatura de Tecnología en un colegio de la comunidad autónoma del País Vasco, regido por el decreto curricular decreto 236/2015, de 22 de diciembre, por el que se establece el currículo de la Educación Básica implantado en la Comunidad Autónoma del País Vasco, en el que trabajarán en un proyecto mediante las nuevas tecnologías, y más concretamente, mediante la utilización del Twitter. Mediante las posibilidades del trabajo en equipo que ofrecen las tecnologías se desarrollan capacidades para exponer las propias iniciativas y para escuchar y aceptar las de los demás, creando contextos de comunicación privilegiados para el intercambio de opiniones, informaciones y conocimientos. La informática, en este caso vía Twitter, contribuye a la adquisición de la competencia en esta cultura proporcionando destrezas para la obtención de información con la que se va configurando el conocimiento de lo tangible. El trabajo con las herramientas TIC ayuda a comprender e interpretar el lenguaje propio de estos medios posibilitando, así, una actitud crítica.
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Etxebarria Cubillo 11/05/2016 Nombre: Ekain TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Descripción de la actividad La actividad se centrará en el Bloque 4 del citado currículo, en donde se trabajarán las estructuras y mecanismos. Esta actividad está enfocada como un análisis previo de las estructuras y mecanismos, para aprender y conocer cómo se comportan, ya que más adelante tendrán la tarea de realizar manualmente tanto estructuras como mecanismos aplicando las cuestiones aprendidas en esta actividad. Se trata de una actividad cuyo tiempo de realización no excederá de una semana lectiva, ya que como se ha dicho anteriormente, se trata de almacenar información. Para la realización de la actividad, se dividirá la clase en diferentes grupos, creando cada uno de ellos un perfil en Twitter, y la labor a realizar por cada grupo será la siguiente: Buscar información en la red de estructuras resistentes: rigidez, estabilidad, centros de gravedad, etc. Buscar información en la red de máquinas simples y mecanismos de transmisión y transformación de movimiento. Compartir vía Twitter información, noticias, videos…acerca del tema, incluyendo el hastag “#Estructuras_y_mecanismos”. Comentar, contestar, debatir y aclarar lo publicado por otros grupos mediante el Twitter. Buscar y compartir ejemplos de dichas estructuras y mecanismos en Euskadi a lo largo de la historia. Después de lo aprendido, escoger bien una estructura o un mecanismo con las características pertinentes (rigidez, estabilidad, centro de gravedad…) para la construcción de su maqueta en la siguiente actividad.
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Etxebarria Cubillo 11/05/2016 Nombre: Ekain TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Cómo se evaluará la actividad Tal y como se ha comentado en la descripción de la actividad, todos lo publicado en Twitter deberá ir acompañado por el hastag “#Estructuras_y_mecanismos” creado por el profesor. De esta manera, el docente podrá ver y analizar todo lo publicado por los diferentes grupos de la clase, evaluando su proceso de asimilación y divulgación de la información, así como la utilización de las TIC para ese fin y la capacidad de trabajo en grupo. Conclusiones Una vez expuesta la actividad, lo que se pretende mediante esta actividad es expresar mediante el Twitter las soluciones técnicas y previstas o realizadas, utilizando para ello un argumento y vocabulario correcto, así como recursos gráficos e informáticos con el fin de lograr un aprendizaje de éstas y de intercambiar información sobre las mismas, actuando de manera respetuosa, dialogante, solidaria y responsable en el trabajo en equipo; ejercitando a su vez la iniciativa personal, la toma de decisiones, el sentido crítico y la confianza, básico todo ello en el proceso tecnológico. Bibliografía - Gobierno Vasco (2016). Decreto 236/2015. Currículo de Educación Básica. Vitoria-Gasteiz: Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura. https://www.euskadi.eus/y22-bopv/es/bopv2/datos/2016/01/1600141a.pdf