SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Azael E. Contreras Curso: La web un espacio para el aprendizaje San Cristóbal, julio 2016
MÓDULO 2
Actividad N° 2: Planificación de actividades con TIC bajo TPACK
Universidad de Los Andes
“Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”
Departamento de Pedagogía
UNIDAD CURRICULAR: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Área Científica: Formación Docente
Semestre: VI Profesor: Azael Contreras
Período Académico: B 2016
Conocimiento curricular (disciplinar)
(CK)
El plan de trabajo desarrollará un conjunto de contenidos conceptuales
básicos del ámbito teórico: Gestión del conocimiento.
1. Gestión, conocimiento, gestión del conocimiento.
2. El papel del conocimiento en el mundo contemporáneo.
3. Panorama histórico sobre la gestión del conocimiento.
4. Importancia de la gestión del conocimiento en el momento actual.
Conocimiento Pedagógico (PK)
Establecer, en función de los lineamientos formativos establecidos en: (a) el
ordenamiento jurídico venezolano, (b) el diseño curricular de la carrera, (c) el
programa de la unidad curricular; así como de diversas perspectivas teóricas
de la pedagogía y la didáctica:
1. Los propósitos formativos y los objetivos (generales/específicos) o
competencias que se deben promover o desarrollar en el nivel.
2. Establecer mapas y rutas didácticas que propicien la selección de las
estrategias, métodos y técnicas (de enseñanza-aprendizaje más adecuados).
Deberán considerarse métodos y técnicas centradas tanto en el docente en el
docente como en el estudiante.
3. Identificar los recursos [humanos, materiales, técnicos, presupuestarios] con
los que cuentan – intra y extrainstitucionalmente - docentes y estudiantes.
4. Elaboración de planes generales y específicos. [planificación]
2
Azael E. Contreras Curso: La web un espacio para el aprendizaje San Cristóbal, julio 2016
Conocimiento Tecnológico (TK)
Durante el proceso se emplearán principalmente (dentro o fuera del aula) los
siguientes recursos y artefactos:
1. Digitales: e bocks, presentaciones (Prezi, Google Drive), Mapas mentales
(Mindmeister, Exatime), Wikis, Entorno Google (Youtube, Hangouts),
podcasts…
2. No digitales: Revistas impresas, libros complementarios y de referencia,
tablero, rotafolio…
Conocimiento pedagógico curricular
(PCK)
Estrategias centradas en el docente y en el alumno desde enfoques como
“aprender haciendo”, “aprendiendo juntos”, “aprendizaje autónomo”:
organizadores previos, mapas conceptuales y redes semánticas, resúmenes,
elaboraciones conceptuales
Conocimiento Tecnológico Curricular
(TCK)
Se asume la multimodalidad como principio orientador: es decir, el contenido
y las diversas temáticas se abordan desde diferentes medios tecnológicos. Por
ejemplo, se recurrirá a libros-objeto pero además a e-book, a exposición de
instrucciones y también a videos tutoriales.
Conocimiento Tecnológico Pedagógico
(PTK)
El plan de trabajo se concibe, desde un enfoque de b-learning, que – de acuerdo
con Tomei1 (en Bartolomé, 2004) – se soporta en teorías como: el conductismo
(multimedia de ejercitación y práctica, presentaciones audiovisuales con
permanente retroalimentación); cognitivismo (presentaciones de información,
software que ayuda al estudiante a explorar); humanismo (atención a
diferencias individuales, elaboración de mapas mentales).
Conocimiento Tecnológico Pedagógico
del contenido (TPACK)
Elaborar un plan de intervención didáctica que intersecte los diferentes tipos
de conocimiento supone, entre otras, las siguientes:
1. Identificar nuestras debilidades y fortalezas en los diferentes tipos de
conocimiento, particularmente los relacionados con el TCK y PTK.
2. Conocer las características y necesidades de los destinatarios o
aprendices
1
En: http://www.lmi.ub.es/personal/bartolome/articuloshtml/04_blended_learning/documentacion/1_bartolome.pdf En: Bartolomé, Antonio (2004) Blended Learning Conceptos
básicos. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 23, pp. 7-20
3
Azael E. Contreras Curso: La web un espacio para el aprendizaje San Cristóbal, julio 2016
ACTIVIDADES
Estrategias de enseñanza
(Actividades del docente)
Estrategias de aprendizaje
(Actividades del estudiante) Tiempo estimado
(Duración)CARA A CARA
(F2F)
ONLINE CARA A CARA (F2F) ONLINE
Exposición de
instrucciones
Seminario de
lectura
Exposición
magistral
Lluvia de
ideas
Entradas en blog de la Unidad
Curricular (Blogger)
Comentarios en grupo cerrado de
Red Social seleccionada (Facebook)
Curación de contenidos: diseño de
webmix
https://www.symbaloo.com/home/mix
/13eOcK1fiV
Crear videos tutoriales
(Editor de videos de Youtube)
Revisiones y orientaciones vía correo
electrónico (Gmail)
Búsqueda de información en
fuentes de información
impresas: libros
complementarios, de
referencia y publicaciones
periódicas.
Situaciones comunicativas no
estructuradas:
Conversaciones, discusiones
(en pequeños grupos/en
plenarias)
Situaciones comunicativas
estructuradas: debates,
exposiciones, panel de
expertos
Producción de textos
académicos: redacción de
resúmenes, ensayos,
elaboración de fichas
Búsqueda de información en
fuentes de información
digitales: e-books, wikis, blogs,
diccionarios en línea, revistas
electrónicas, presentaciones,
videos.
Grabación y edición de audios
digitales
https://soundcloud.com/stream
Uso de procesador de palabras
para la redacción de textos
académicos
Elaboración de infografías
http://www.easel.ly/
Elaboración de mapas
mentales
Comentarios en grupo de red
social
Adjuntar archivos en correos
electrónicos
3 semanas aprox.
La unidad
curricular
contempla tres
horas académicas
semanales, las
cuales se
distribuirán,
según la
naturaleza de los
contenidos la
dinámica de
trabajo, en horas
presenciales y
virtuales.
4
Azael E. Contreras Curso: La web un espacio para el aprendizaje San Cristóbal, julio 2016
Competencias
Ámbito conceptual Ámbito procedimental (habilidades y destrezas)
Ámbito actitudinal (Actitudes y
valores)
 Gestión: definición,
características.
 Conocimiento: definición,
clasificación, características,
papel del conocimiento en el
mundo contemporáneo
 Gestión del conocimiento:
definición, panorama histórico
sobre la gestión del
conocimiento, importancia de la
gestión del conocimiento en el
momento actual.
Habilidades de aprendizaje e innovación
 Búsqueda de información en fuentes diversas.
 Procesamiento y análisis de la información
 Asunción de posiciones críticas ante la
información
 Producción o redacción de textos funcionales
 Resolución de problemas
 Pensamiento crítico
 Comunicación
Habilidades en información, medios y tecnología
 Alfabetismo en manejo de la información:
consultar fuentes, capturar y gestionar,
curación de contenidos
 Alfabetismo en medios: lectura y escritura
crítica de géneros multimodales (ensayos,
entrevistas, sitios web, blogs, presentaciones
en power point, etc.) /Gramática de los textos
multimodales (Kress, 2005)
 Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
 Flexibilidad
 Iniciativa
 autonomía
 adaptabilidad
 auto-aprendizaje/aprendizaje
autónomo
 participación en red social
 colaboración en línea
 responsabilidad
 confiabilidad
 respeto a la diversidad
 tolerancia
5
Azael E. Contreras Curso: La web un espacio para el aprendizaje San Cristóbal, julio 2016
Evaluación
Momentos y tipos de evaluación
¿Qué instrumentos?
Antes de iniciar el
proceso
A lo largo del proceso
Diagnóstica Formativa Sumativa
Evaluación
externa
Identificación
recursos
tecnológicos,
posibilidades de
acceso,
conocimientos y
experiencias previas
acerca del tema
Valoración proceso
y logros individuales
y colectivos
Elaboración de fichas de
análisis (Individual)
Integración de fichas
(Grupal)
Redacción de ensayo
Elaboración de infografías
Elaboración de mapas
mentales
Participación en chat de
facebook, comentarios en
blog
 Cuestionarios
 Rúbricas
 Memoria
descriptiva
 Formularios de
Google
Autoevaluación
Valoración proceso
y logros individuales
Coevaluación
---------
Valoración procesos
y logros colectivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica SotoAnálisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Vero Soto
 
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
MPPE
 
Planificación con tpack (unidad didáctica)
Planificación con tpack (unidad didáctica)Planificación con tpack (unidad didáctica)
Planificación con tpack (unidad didáctica)
luisjparada18
 
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
jaimesnestor
 
Tim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnologíaTim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnología
DiegoFernandoVargasR1
 
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugoMatriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
JhonFredyLugoTorres
 
Tablas TPACK
Tablas TPACKTablas TPACK
Tablas TPACK
Vicky Isabel Mayorga
 
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Brenda Peña
 
Actividades y matriz tim
Actividades y matriz tim Actividades y matriz tim
Actividades y matriz tim
María Contreras
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
julietaayacu
 
Hoja de-trabajo-tpack-informática 2do. grado
Hoja de-trabajo-tpack-informática 2do. gradoHoja de-trabajo-tpack-informática 2do. grado
Hoja de-trabajo-tpack-informática 2do. grado
josefa molina
 
Descripción Práctica de Aula
Descripción Práctica de AulaDescripción Práctica de Aula
Descripción Práctica de Aula
LisbethYaniraParrado
 
Tabla tpack docentes formación (2)
Tabla tpack docentes formación (2)Tabla tpack docentes formación (2)
Tabla tpack docentes formación (2)
Alicia Lam
 
Matriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnologíaMatriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnología
IvonneNataliaCampoPo
 
Coherencia en el contenido de la unidad con la Matriz TIM y los Estándares...
Coherencia en el contenido de la unidad con la  Matriz TIM  y los  Estándares...Coherencia en el contenido de la unidad con la  Matriz TIM  y los  Estándares...
Coherencia en el contenido de la unidad con la Matriz TIM y los Estándares...
leidyvanessariascos
 
Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
 Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca  Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
DianaFernandaMeaca
 
Matriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades PandiguandoMatriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades Pandiguando
idrobodiana85
 
Introduccion modelo tpack
Introduccion modelo tpackIntroduccion modelo tpack
Introduccion modelo tpack
Ramiro Aduviri Velasco
 
Docente-
Docente-Docente-
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz timDescripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
Isabel Cristina Guzmán López
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica SotoAnálisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
 
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
 
Planificación con tpack (unidad didáctica)
Planificación con tpack (unidad didáctica)Planificación con tpack (unidad didáctica)
Planificación con tpack (unidad didáctica)
 
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
 
Tim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnologíaTim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnología
 
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugoMatriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
 
Tablas TPACK
Tablas TPACKTablas TPACK
Tablas TPACK
 
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
 
Actividades y matriz tim
Actividades y matriz tim Actividades y matriz tim
Actividades y matriz tim
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
 
Hoja de-trabajo-tpack-informática 2do. grado
Hoja de-trabajo-tpack-informática 2do. gradoHoja de-trabajo-tpack-informática 2do. grado
Hoja de-trabajo-tpack-informática 2do. grado
 
Descripción Práctica de Aula
Descripción Práctica de AulaDescripción Práctica de Aula
Descripción Práctica de Aula
 
Tabla tpack docentes formación (2)
Tabla tpack docentes formación (2)Tabla tpack docentes formación (2)
Tabla tpack docentes formación (2)
 
Matriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnologíaMatriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnología
 
Coherencia en el contenido de la unidad con la Matriz TIM y los Estándares...
Coherencia en el contenido de la unidad con la  Matriz TIM  y los  Estándares...Coherencia en el contenido de la unidad con la  Matriz TIM  y los  Estándares...
Coherencia en el contenido de la unidad con la Matriz TIM y los Estándares...
 
Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
 Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca  Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
 
Matriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades PandiguandoMatriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades Pandiguando
 
Introduccion modelo tpack
Introduccion modelo tpackIntroduccion modelo tpack
Introduccion modelo tpack
 
Docente-
Docente-Docente-
Docente-
 
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz timDescripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
 

Destacado

Graduation projects in Crispico
Graduation projects in CrispicoGraduation projects in Crispico
Graduation projects in Crispico
stagiipebune
 
Centro de triagem do lumiar
Centro de triagem do lumiarCentro de triagem do lumiar
Centro de triagem do lumiar
Alexandra Marques
 
PFuller Portfolio
PFuller PortfolioPFuller Portfolio
PFuller Portfolio
Phillip Fuller
 
小姪女
小姪女小姪女
小姪女
chicoff
 
REVERSE MORTGAGES AND RETIREMENT FINANCIAL PLANNING
REVERSE MORTGAGES AND RETIREMENT FINANCIAL PLANNINGREVERSE MORTGAGES AND RETIREMENT FINANCIAL PLANNING
REVERSE MORTGAGES AND RETIREMENT FINANCIAL PLANNING
Jose Caba (L.I.O.N.)
 
小姪女 090709
小姪女 090709小姪女 090709
小姪女 090709
chicoff
 
GM Certificate
GM CertificateGM Certificate
GM Certificate
Nabil Abdullah
 
Mercado romano
Mercado romanoMercado romano
Mercado romano
Alexandra Marques
 
BEE KEEPER CANDLES POWER POINT 4
BEE KEEPER CANDLES POWER POINT 4BEE KEEPER CANDLES POWER POINT 4
BEE KEEPER CANDLES POWER POINT 4
Buz Essel
 
Social media for communal leaders (3)
Social media for communal leaders (3)Social media for communal leaders (3)
Social media for communal leaders (3)
Brainstorm Digital
 
Bing Phone Book Service Arch Spec
Bing Phone Book Service Arch SpecBing Phone Book Service Arch Spec
Bing Phone Book Service Arch Spec
Sunita Shrivastava
 
Valor sul amadora
Valor sul amadoraValor sul amadora
Valor sul amadora
Pavel Mocan
 
Consumentengedrag perceptie
Consumentengedrag perceptieConsumentengedrag perceptie
Consumentengedrag perceptieM.H.Valk
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
castelama
 
O lapis
O lapisO lapis
O lapis
jv26
 
"Конфетти" коллекция Bremani
"Конфетти" коллекция Bremani"Конфетти" коллекция Bremani
"Конфетти" коллекция Bremani
NSP Ukraine
 
Quinto informe Comisión de Turismo
Quinto informe Comisión de TurismoQuinto informe Comisión de Turismo
Quinto informe Comisión de Turismo
Julisa Amador Nieto
 
Sistem Informasi Manajemen
Sistem Informasi ManajemenSistem Informasi Manajemen
Sistem Informasi Manajemen
juneydi Raturoma
 

Destacado (18)

Graduation projects in Crispico
Graduation projects in CrispicoGraduation projects in Crispico
Graduation projects in Crispico
 
Centro de triagem do lumiar
Centro de triagem do lumiarCentro de triagem do lumiar
Centro de triagem do lumiar
 
PFuller Portfolio
PFuller PortfolioPFuller Portfolio
PFuller Portfolio
 
小姪女
小姪女小姪女
小姪女
 
REVERSE MORTGAGES AND RETIREMENT FINANCIAL PLANNING
REVERSE MORTGAGES AND RETIREMENT FINANCIAL PLANNINGREVERSE MORTGAGES AND RETIREMENT FINANCIAL PLANNING
REVERSE MORTGAGES AND RETIREMENT FINANCIAL PLANNING
 
小姪女 090709
小姪女 090709小姪女 090709
小姪女 090709
 
GM Certificate
GM CertificateGM Certificate
GM Certificate
 
Mercado romano
Mercado romanoMercado romano
Mercado romano
 
BEE KEEPER CANDLES POWER POINT 4
BEE KEEPER CANDLES POWER POINT 4BEE KEEPER CANDLES POWER POINT 4
BEE KEEPER CANDLES POWER POINT 4
 
Social media for communal leaders (3)
Social media for communal leaders (3)Social media for communal leaders (3)
Social media for communal leaders (3)
 
Bing Phone Book Service Arch Spec
Bing Phone Book Service Arch SpecBing Phone Book Service Arch Spec
Bing Phone Book Service Arch Spec
 
Valor sul amadora
Valor sul amadoraValor sul amadora
Valor sul amadora
 
Consumentengedrag perceptie
Consumentengedrag perceptieConsumentengedrag perceptie
Consumentengedrag perceptie
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
O lapis
O lapisO lapis
O lapis
 
"Конфетти" коллекция Bremani
"Конфетти" коллекция Bremani"Конфетти" коллекция Bremani
"Конфетти" коллекция Bremani
 
Quinto informe Comisión de Turismo
Quinto informe Comisión de TurismoQuinto informe Comisión de Turismo
Quinto informe Comisión de Turismo
 
Sistem Informasi Manajemen
Sistem Informasi ManajemenSistem Informasi Manajemen
Sistem Informasi Manajemen
 

Similar a Planificando bajo TPACK

2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf
2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf
2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf
monicasofiabetancour1
 
COINCOM2022_UNINNCO-LBAJr.pptx
COINCOM2022_UNINNCO-LBAJr.pptxCOINCOM2022_UNINNCO-LBAJr.pptx
COINCOM2022_UNINNCO-LBAJr.pptx
BenitoAcosta4
 
Recursos Educativos, Tic de información, colaboración y aprendizaje
Recursos Educativos, Tic de información, colaboración y aprendizajeRecursos Educativos, Tic de información, colaboración y aprendizaje
Recursos Educativos, Tic de información, colaboración y aprendizaje
Claudia Ceniceros
 
Formación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En PrácticasFormación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En Prácticas
José Moraga Campos
 
Proyecto e twinning cuentos con ciencia
Proyecto e twinning cuentos con ciencia Proyecto e twinning cuentos con ciencia
Proyecto e twinning cuentos con ciencia
MPILARGARCIA
 
Ponencia Ud Tceptarancon
Ponencia Ud TceptaranconPonencia Ud Tceptarancon
Ponencia Ud Tceptarancon
Domingo Terencio
 
Semana 3 modulo 6
Semana 3 modulo 6Semana 3 modulo 6
Semana 3 modulo 6
macecama
 
OnSemana 3 modulo 6
OnSemana 3 modulo 6OnSemana 3 modulo 6
OnSemana 3 modulo 6
macecama
 
Semana 3 modulo 6
Semana 3 modulo 6Semana 3 modulo 6
Semana 3 modulo 6
macecama
 
Semana 3 modulo 6
Semana 3 modulo 6Semana 3 modulo 6
Semana 3 modulo 6
macecama
 
Semana 3 modulo 6
Semana 3 modulo 6Semana 3 modulo 6
Semana 3 modulo 6
macecama
 
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
12345vane
 
Proyecto tita siglo xix cambalache
Proyecto  tita siglo xix  cambalacheProyecto  tita siglo xix  cambalache
Proyecto tita siglo xix cambalache
clemencia lopez
 
MATRIZ SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
MATRIZ SUSTANCIAS PSICOACTIVASMATRIZ SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
MATRIZ SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
marimosba12
 
Syllabus explorar para investigar
Syllabus explorar para investigarSyllabus explorar para investigar
Syllabus explorar para investigar
Maribel Gaviria Castiblanco
 
docente
 docente docente
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativaNuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
wademt
 
Syllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeisonSyllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeison
Marta Betancur Taborda
 
Las tecnologías al servicio docente desde una perspectiva multidisciplinar
Las tecnologías al servicio docente desde una perspectiva multidisciplinarLas tecnologías al servicio docente desde una perspectiva multidisciplinar
Las tecnologías al servicio docente desde una perspectiva multidisciplinar
Erla Mariela Morales Morgado
 
91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)
colegio Nuestra Señor de la Paz
 

Similar a Planificando bajo TPACK (20)

2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf
2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf
2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf
 
COINCOM2022_UNINNCO-LBAJr.pptx
COINCOM2022_UNINNCO-LBAJr.pptxCOINCOM2022_UNINNCO-LBAJr.pptx
COINCOM2022_UNINNCO-LBAJr.pptx
 
Recursos Educativos, Tic de información, colaboración y aprendizaje
Recursos Educativos, Tic de información, colaboración y aprendizajeRecursos Educativos, Tic de información, colaboración y aprendizaje
Recursos Educativos, Tic de información, colaboración y aprendizaje
 
Formación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En PrácticasFormación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En Prácticas
 
Proyecto e twinning cuentos con ciencia
Proyecto e twinning cuentos con ciencia Proyecto e twinning cuentos con ciencia
Proyecto e twinning cuentos con ciencia
 
Ponencia Ud Tceptarancon
Ponencia Ud TceptaranconPonencia Ud Tceptarancon
Ponencia Ud Tceptarancon
 
Semana 3 modulo 6
Semana 3 modulo 6Semana 3 modulo 6
Semana 3 modulo 6
 
OnSemana 3 modulo 6
OnSemana 3 modulo 6OnSemana 3 modulo 6
OnSemana 3 modulo 6
 
Semana 3 modulo 6
Semana 3 modulo 6Semana 3 modulo 6
Semana 3 modulo 6
 
Semana 3 modulo 6
Semana 3 modulo 6Semana 3 modulo 6
Semana 3 modulo 6
 
Semana 3 modulo 6
Semana 3 modulo 6Semana 3 modulo 6
Semana 3 modulo 6
 
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
 
Proyecto tita siglo xix cambalache
Proyecto  tita siglo xix  cambalacheProyecto  tita siglo xix  cambalache
Proyecto tita siglo xix cambalache
 
MATRIZ SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
MATRIZ SUSTANCIAS PSICOACTIVASMATRIZ SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
MATRIZ SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
 
Syllabus explorar para investigar
Syllabus explorar para investigarSyllabus explorar para investigar
Syllabus explorar para investigar
 
docente
 docente docente
docente
 
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativaNuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
 
Syllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeisonSyllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeison
 
Las tecnologías al servicio docente desde una perspectiva multidisciplinar
Las tecnologías al servicio docente desde una perspectiva multidisciplinarLas tecnologías al servicio docente desde una perspectiva multidisciplinar
Las tecnologías al servicio docente desde una perspectiva multidisciplinar
 
91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Planificando bajo TPACK

  • 1. 1 Azael E. Contreras Curso: La web un espacio para el aprendizaje San Cristóbal, julio 2016 MÓDULO 2 Actividad N° 2: Planificación de actividades con TIC bajo TPACK Universidad de Los Andes “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” Departamento de Pedagogía UNIDAD CURRICULAR: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Área Científica: Formación Docente Semestre: VI Profesor: Azael Contreras Período Académico: B 2016 Conocimiento curricular (disciplinar) (CK) El plan de trabajo desarrollará un conjunto de contenidos conceptuales básicos del ámbito teórico: Gestión del conocimiento. 1. Gestión, conocimiento, gestión del conocimiento. 2. El papel del conocimiento en el mundo contemporáneo. 3. Panorama histórico sobre la gestión del conocimiento. 4. Importancia de la gestión del conocimiento en el momento actual. Conocimiento Pedagógico (PK) Establecer, en función de los lineamientos formativos establecidos en: (a) el ordenamiento jurídico venezolano, (b) el diseño curricular de la carrera, (c) el programa de la unidad curricular; así como de diversas perspectivas teóricas de la pedagogía y la didáctica: 1. Los propósitos formativos y los objetivos (generales/específicos) o competencias que se deben promover o desarrollar en el nivel. 2. Establecer mapas y rutas didácticas que propicien la selección de las estrategias, métodos y técnicas (de enseñanza-aprendizaje más adecuados). Deberán considerarse métodos y técnicas centradas tanto en el docente en el docente como en el estudiante. 3. Identificar los recursos [humanos, materiales, técnicos, presupuestarios] con los que cuentan – intra y extrainstitucionalmente - docentes y estudiantes. 4. Elaboración de planes generales y específicos. [planificación]
  • 2. 2 Azael E. Contreras Curso: La web un espacio para el aprendizaje San Cristóbal, julio 2016 Conocimiento Tecnológico (TK) Durante el proceso se emplearán principalmente (dentro o fuera del aula) los siguientes recursos y artefactos: 1. Digitales: e bocks, presentaciones (Prezi, Google Drive), Mapas mentales (Mindmeister, Exatime), Wikis, Entorno Google (Youtube, Hangouts), podcasts… 2. No digitales: Revistas impresas, libros complementarios y de referencia, tablero, rotafolio… Conocimiento pedagógico curricular (PCK) Estrategias centradas en el docente y en el alumno desde enfoques como “aprender haciendo”, “aprendiendo juntos”, “aprendizaje autónomo”: organizadores previos, mapas conceptuales y redes semánticas, resúmenes, elaboraciones conceptuales Conocimiento Tecnológico Curricular (TCK) Se asume la multimodalidad como principio orientador: es decir, el contenido y las diversas temáticas se abordan desde diferentes medios tecnológicos. Por ejemplo, se recurrirá a libros-objeto pero además a e-book, a exposición de instrucciones y también a videos tutoriales. Conocimiento Tecnológico Pedagógico (PTK) El plan de trabajo se concibe, desde un enfoque de b-learning, que – de acuerdo con Tomei1 (en Bartolomé, 2004) – se soporta en teorías como: el conductismo (multimedia de ejercitación y práctica, presentaciones audiovisuales con permanente retroalimentación); cognitivismo (presentaciones de información, software que ayuda al estudiante a explorar); humanismo (atención a diferencias individuales, elaboración de mapas mentales). Conocimiento Tecnológico Pedagógico del contenido (TPACK) Elaborar un plan de intervención didáctica que intersecte los diferentes tipos de conocimiento supone, entre otras, las siguientes: 1. Identificar nuestras debilidades y fortalezas en los diferentes tipos de conocimiento, particularmente los relacionados con el TCK y PTK. 2. Conocer las características y necesidades de los destinatarios o aprendices 1 En: http://www.lmi.ub.es/personal/bartolome/articuloshtml/04_blended_learning/documentacion/1_bartolome.pdf En: Bartolomé, Antonio (2004) Blended Learning Conceptos básicos. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 23, pp. 7-20
  • 3. 3 Azael E. Contreras Curso: La web un espacio para el aprendizaje San Cristóbal, julio 2016 ACTIVIDADES Estrategias de enseñanza (Actividades del docente) Estrategias de aprendizaje (Actividades del estudiante) Tiempo estimado (Duración)CARA A CARA (F2F) ONLINE CARA A CARA (F2F) ONLINE Exposición de instrucciones Seminario de lectura Exposición magistral Lluvia de ideas Entradas en blog de la Unidad Curricular (Blogger) Comentarios en grupo cerrado de Red Social seleccionada (Facebook) Curación de contenidos: diseño de webmix https://www.symbaloo.com/home/mix /13eOcK1fiV Crear videos tutoriales (Editor de videos de Youtube) Revisiones y orientaciones vía correo electrónico (Gmail) Búsqueda de información en fuentes de información impresas: libros complementarios, de referencia y publicaciones periódicas. Situaciones comunicativas no estructuradas: Conversaciones, discusiones (en pequeños grupos/en plenarias) Situaciones comunicativas estructuradas: debates, exposiciones, panel de expertos Producción de textos académicos: redacción de resúmenes, ensayos, elaboración de fichas Búsqueda de información en fuentes de información digitales: e-books, wikis, blogs, diccionarios en línea, revistas electrónicas, presentaciones, videos. Grabación y edición de audios digitales https://soundcloud.com/stream Uso de procesador de palabras para la redacción de textos académicos Elaboración de infografías http://www.easel.ly/ Elaboración de mapas mentales Comentarios en grupo de red social Adjuntar archivos en correos electrónicos 3 semanas aprox. La unidad curricular contempla tres horas académicas semanales, las cuales se distribuirán, según la naturaleza de los contenidos la dinámica de trabajo, en horas presenciales y virtuales.
  • 4. 4 Azael E. Contreras Curso: La web un espacio para el aprendizaje San Cristóbal, julio 2016 Competencias Ámbito conceptual Ámbito procedimental (habilidades y destrezas) Ámbito actitudinal (Actitudes y valores)  Gestión: definición, características.  Conocimiento: definición, clasificación, características, papel del conocimiento en el mundo contemporáneo  Gestión del conocimiento: definición, panorama histórico sobre la gestión del conocimiento, importancia de la gestión del conocimiento en el momento actual. Habilidades de aprendizaje e innovación  Búsqueda de información en fuentes diversas.  Procesamiento y análisis de la información  Asunción de posiciones críticas ante la información  Producción o redacción de textos funcionales  Resolución de problemas  Pensamiento crítico  Comunicación Habilidades en información, medios y tecnología  Alfabetismo en manejo de la información: consultar fuentes, capturar y gestionar, curación de contenidos  Alfabetismo en medios: lectura y escritura crítica de géneros multimodales (ensayos, entrevistas, sitios web, blogs, presentaciones en power point, etc.) /Gramática de los textos multimodales (Kress, 2005)  Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)  Flexibilidad  Iniciativa  autonomía  adaptabilidad  auto-aprendizaje/aprendizaje autónomo  participación en red social  colaboración en línea  responsabilidad  confiabilidad  respeto a la diversidad  tolerancia
  • 5. 5 Azael E. Contreras Curso: La web un espacio para el aprendizaje San Cristóbal, julio 2016 Evaluación Momentos y tipos de evaluación ¿Qué instrumentos? Antes de iniciar el proceso A lo largo del proceso Diagnóstica Formativa Sumativa Evaluación externa Identificación recursos tecnológicos, posibilidades de acceso, conocimientos y experiencias previas acerca del tema Valoración proceso y logros individuales y colectivos Elaboración de fichas de análisis (Individual) Integración de fichas (Grupal) Redacción de ensayo Elaboración de infografías Elaboración de mapas mentales Participación en chat de facebook, comentarios en blog  Cuestionarios  Rúbricas  Memoria descriptiva  Formularios de Google Autoevaluación Valoración proceso y logros individuales Coevaluación --------- Valoración procesos y logros colectivos