SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
Núcleo- Táchira
Autoras:
Quevedo Doris.
Velasco Lilia.
Tutora:
Hernández Carmen
Julio, 2016
¿ Que son las estrategias didácticas?
Estrategias didácticas usadas con las TIC y los
entornos virtuales de aprendizaje
Es la planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje para la cual el
docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de
alcanzar los objetivos de su curso.
•La participación.
•El número de personas que se involucran en el proceso de aprendizaje,
desde el autoaprendizaje hasta el aprendizaje colaborativo.
•El alcance.
•El tiempo que se invierte en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Elementos que intervienen en la selección de estrategias y
técnicas:
 Las TIC se incorporan como contenidos de aprendizaje al currículo
escolar, ya que se consideran herramientas imprescindibles en la
sociedad actual. (Incorporación de las TIC como asignatura).
 Las TIC también se incorporan con el fin de hacer más eficientes y
productivos los procesos de enseñanza y aprendizaje. Considerarlas
como instrumentos mediadores de los procesos intra e
interpsicológicos implicados en la enseñanza y el aprendizaje. En
este caso, lo que se persigue es aprovechar la potencialidad de
estas tecnologías para impulsar nuevas formas de aprender y
enseñar.
Sistema de trabajo informático
utilizado en los sitios web que
permite a los usuarios modificar o
crear su contenido de forma rápida y
sencilla.
Uso Educativo:
Promover la comunicación entre estudiantes de una misma
clase: Mediante un Wiki, grupos de estudiantes, sin estar reunidos
fisicamente en el mismo lugar, pueden: intercambiar ideas, trabajar en
equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea lo que producen,
entre otros.
Un blog es una página web en la que se publican regularmente artículos
cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o
libres. Estos artículos se conocen en inglés como "post" o publicaciones
en español.
Uso Educativo:
Publicación de diarios personales y de
grupo.
Elaboración de informes de actividades
o tareas, individuales o de grupo.
Es una guía de actividad
plasmada en una página web y
que orienta al estudiante, a
través de una serie de pasos en
la búsqueda de información y en
su reelaboración sobre un tema
concreto.
Uso educativo:
Sirve para presentarle a los alumnos
la información básica sobre la
actividad que van a tener que
realizar. Esta etapa sirve para
orientar y motivar al alumno.
Se denomina aprendizaje electrónico móvil,
en inglés, m-learning, a “una metodología
de enseñanza y aprendizaje valiéndose del
uso de pequeños y maniobrables
dispositivos móviles, tales como: teléfonos
móviles, celulares, agendas electrónicas,
tablets PC, pocket pc, i-pods y todo
dispositivo de mano que tenga alguna
forma de conectividad inalámbrica”.
Uso Educativo:
Intercambio de información y discusión en
grupos a través Whatsapp y Hangoust, entre
otros.
Video y Audio conferencia
es un Software que permite
comunicaciones de texto, voz y
vídeo sobre internet (VolP). Fue
diseñado en 2003.
Uso educativo:
Permite la participación por medio
de video conferencias en reuniones,
charlas.
Es un espacio en el donde los estudiantes pueden
intercambiar información, mantener una comunicación
fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de
Internet.
Uso Educativo:
Como espacios colaborativos
de comunicación, construcción,
publicación de fotos y videos,
evaluación y retroalimentación de
trabajos y proyectos.
Uso Educativo:
Twitter dentro del ámbito educativo se convierte en un canal de
comunicación extraordinario.
Donde tanto alumnos como profesores e incluso otros profesionales
pueden discutir sobre temas relacionados a la clase.
Twitter es una plataforma de uso online que
sirve comúnmente para establecer diferentes
estados, para poner información o para hacer
comentarios sobre diferentes eventos en
sólo 140 caracteres.
Es un espacio con fines de
interacción virtual, con un acceso
limitado a su miembros; tiene el
objetivo de intercambiar
pensamientos, conocimientos y un
sin fin de instrucciones académicas
que a lo largo del tiempo ha ido
desarrollando su manera de trabajar.
Fue creado bajo el concepto de lo
que era llamado “MOODLE”, que es
un sistema de gestión de cursos
abiertos que ayuda al aprendizaje
educativo a distancia.
Es el nombre con el que se
denomina a un grupo de
personas que intercambian en
forma on-line información,
opciones, preguntas y
respuestas, archivos y todo tipo
de material, sobre diversos
temas.
Uso educativo:
Intercambio de información.
Debate, diálogo y comunicación.
Espacio de socialización.
Trabajo y aprendizaje colaborativo.
Llamamos multimedia a un producto
informático que utiliza recursos de texto,
sonido e imagen. Se emplea relacionado
con los términos "hipertexto" e "hipermedia".
El multimedia, sea un CD-Rom o unas
páginas web, sólo es teleformación cuando
realmente se desarrolla un proceso de
enseñanza y aprendizaje con la
participación de alumnos y profesores, y
con el desarrollo de una planificación al
efecto.
Herramienta pedagógica de primer
orden. Mejora la presentación del
escrito y su integración con imágenes.
Permite la reelaboración de un escrito
de manera individual o colectiva,
simultánea o consecutiva. Permite el
intercambio de la comunicación. Es un
instrumento en el trabajo colaborativo
El Correo electrónico , nos permite
enviar todo tipo de información y
comunicados a nuestros estudiantes.
Podemos hacer correcciones de
algunos trabajos o en tal caso enviar
información para su utilidad. Las TIC
lo hacen posible.
Pagina Web
Una página web, página electrónica o
ciberpágina, es un documento o
información electrónica capaz de contener
texto, sonido, vídeo, programas, enlaces,
imágenes, y muchas otras cosas,
adaptada para la llamada World Wide Web
(WWW) y que puede ser accedida
mediante un navegador.
• Los avances de la tecnología, llevan a cambiar en el docente su rol
tradicional. Esto indica reformular su metodología e innovar en nuevas
estrategias didácticas que integren herramientas tecnológicas para la
enseñanza y aprendizaje.
• Estas estrategias deben estar orientadas a mantener una actitud
positiva en los estudiantes, que logre motivarlos, a ser creativos, a
desarrollar las habilidades y destrezas en los entornos virtuales, así
como en el manejo de información y que participen en la construcción
de su propio aprendizaje.
• De esta forma, los docentes no pueden ser ajenos a los cambios
permanentes y avanzados que viene dando la tecnología en el
contexto educativo. Deben mantenerse a la vanguardia y buscar
formación actualizada que le permita ser competente en un mundo
globalizado.
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De AprendizajeEntornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De Aprendizaje
Mafelu_26
 
La web 2 pp
La web 2 ppLa web 2 pp
La web 2 pp
Raúl Takano Ortiz
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJELeonardo Sanchez
 
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...Carlos Marcelo
 
Integracion de tecnologias digitales - 2015
Integracion de tecnologias digitales - 2015Integracion de tecnologias digitales - 2015
Integracion de tecnologias digitales - 2015
Paola Dellepiane
 
ESTRATEGIAS DE TRABAJO ACADÉMICO EN EL AULA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE TRABAJO ACADÉMICO EN EL AULA VIRTUALESTRATEGIAS DE TRABAJO ACADÉMICO EN EL AULA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE TRABAJO ACADÉMICO EN EL AULA VIRTUALHJ Luna
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]PINBINBIN
 
Estrategías metodológicas
Estrategías metodológicasEstrategías metodológicas
Estrategías metodológicas
JorgeLuisVsquezZelad
 
Herramientas Tic Para El Aula
Herramientas Tic Para El AulaHerramientas Tic Para El Aula
Herramientas Tic Para El AulaMercedes Martín
 
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEnsayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEvita Robledo
 
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaroEntornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
IreneLpez37
 
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De AprendizajeTics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
joel
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetinfor2013
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
suhany17
 
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.Fabiiola Coronado Cantu
 
Ejes, por Cecilia Sagol
Ejes, por  Cecilia SagolEjes, por  Cecilia Sagol
Ejes, por Cecilia Sagol
UNC
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
German Garcia Deeck
 
Nelsy manzanomora portafoliodeevidencias
Nelsy manzanomora portafoliodeevidenciasNelsy manzanomora portafoliodeevidencias
Nelsy manzanomora portafoliodeevidencias
Nelsy Manzano
 

La actualidad más candente (20)

Entornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De AprendizajeEntornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De Aprendizaje
 
La web 2 pp
La web 2 ppLa web 2 pp
La web 2 pp
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
 
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
 
Integracion de tecnologias digitales - 2015
Integracion de tecnologias digitales - 2015Integracion de tecnologias digitales - 2015
Integracion de tecnologias digitales - 2015
 
ESTRATEGIAS DE TRABAJO ACADÉMICO EN EL AULA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE TRABAJO ACADÉMICO EN EL AULA VIRTUALESTRATEGIAS DE TRABAJO ACADÉMICO EN EL AULA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE TRABAJO ACADÉMICO EN EL AULA VIRTUAL
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
 
Estrategías metodológicas
Estrategías metodológicasEstrategías metodológicas
Estrategías metodológicas
 
Herramientas Tic Para El Aula
Herramientas Tic Para El AulaHerramientas Tic Para El Aula
Herramientas Tic Para El Aula
 
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEnsayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
 
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaroEntornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
 
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De AprendizajeTics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internet
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
 
las tic
las ticlas tic
las tic
 
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
 
Resumen y conclusión del programa
Resumen y conclusión del programaResumen y conclusión del programa
Resumen y conclusión del programa
 
Ejes, por Cecilia Sagol
Ejes, por  Cecilia SagolEjes, por  Cecilia Sagol
Ejes, por Cecilia Sagol
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
 
Nelsy manzanomora portafoliodeevidencias
Nelsy manzanomora portafoliodeevidenciasNelsy manzanomora portafoliodeevidencias
Nelsy manzanomora portafoliodeevidencias
 

Destacado

Presentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategiasPresentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategias
ZENEYDAFLOREZ
 
Valencia j presentacionestimulaciontemprana
Valencia j presentacionestimulaciontempranaValencia j presentacionestimulaciontemprana
Valencia j presentacionestimulaciontemprana
EDILMA JOHANNA VALENCIA POTOSI
 
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
Pedro Roberto Casanova
 
TRABALENGUAS PARA NIÑOS
TRABALENGUAS PARA NIÑOSTRABALENGUAS PARA NIÑOS
TRABALENGUAS PARA NIÑOS
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Power Point Adivinanzas Para NiñOs
Power Point  Adivinanzas Para NiñOsPower Point  Adivinanzas Para NiñOs
Power Point Adivinanzas Para NiñOsguest25e163
 
Adivinanzas sobre el agua
Adivinanzas sobre el aguaAdivinanzas sobre el agua
Adivinanzas sobre el agualailoleilo
 
Rimas, adivinanzas y trabalenguas.
Rimas, adivinanzas y trabalenguas.Rimas, adivinanzas y trabalenguas.
Rimas, adivinanzas y trabalenguas.
Marco Vera Marquez
 
PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICA
PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICAPROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICA
PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICA
fercha_0508
 
Adivinanzas de primavera
Adivinanzas de primaveraAdivinanzas de primavera
Adivinanzas de primaveramariahuarte
 
Trabalenguas para niños de primaria
Trabalenguas para niños de primariaTrabalenguas para niños de primaria
Trabalenguas para niños de primaria
Tania Ruiz
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primaveraNurialopez19
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
TrabalenguasELENAGAR
 
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraActividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraLeón H. Valenzuela G
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 

Destacado (16)

Presentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategiasPresentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategias
 
Valencia j presentacionestimulaciontemprana
Valencia j presentacionestimulaciontempranaValencia j presentacionestimulaciontemprana
Valencia j presentacionestimulaciontemprana
 
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
 
TRABALENGUAS PARA NIÑOS
TRABALENGUAS PARA NIÑOSTRABALENGUAS PARA NIÑOS
TRABALENGUAS PARA NIÑOS
 
Power Point Adivinanzas Para NiñOs
Power Point  Adivinanzas Para NiñOsPower Point  Adivinanzas Para NiñOs
Power Point Adivinanzas Para NiñOs
 
Adivinanzas sobre el agua
Adivinanzas sobre el aguaAdivinanzas sobre el agua
Adivinanzas sobre el agua
 
Rimas, adivinanzas y trabalenguas.
Rimas, adivinanzas y trabalenguas.Rimas, adivinanzas y trabalenguas.
Rimas, adivinanzas y trabalenguas.
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
 
PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICA
PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICAPROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICA
PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICA
 
Adivinanzas de primavera
Adivinanzas de primaveraAdivinanzas de primavera
Adivinanzas de primavera
 
Trabalenguas para niños de primaria
Trabalenguas para niños de primariaTrabalenguas para niños de primaria
Trabalenguas para niños de primaria
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
 
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraActividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 

Similar a Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales

Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Edili Hiciano Jimenez
 
Uso de la internet en la educación
Uso de la internet en la educaciónUso de la internet en la educación
Uso de la internet en la educación
anamargaritajimenez3
 
Manual tutor virtual
Manual tutor virtualManual tutor virtual
Manual tutor virtual
Telma Valdez
 
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtualesArticulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
Claudia Loaiza
 
Virtual learning strategies
Virtual learning strategiesVirtual learning strategies
Virtual learning strategies
Gipsy Guardia
 
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
AdrianaiCastillo
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
Delvi Antonio Polanco Adames
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Delvi Antonio Polanco Adames
 
Recursos y Herramienta con uso Pedagojico
Recursos y Herramienta con uso PedagojicoRecursos y Herramienta con uso Pedagojico
Recursos y Herramienta con uso Pedagojico
dulce maria espinal
 
S5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazanS5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazan
Noe Castañeda Zamora
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
Margarita Díaz
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
jormar1808
 
Web educativa
Web educativaWeb educativa
Web educativa
lissettelewis
 
Ova reflexion asesoria para eluso de las tic
Ova reflexion asesoria  para eluso de las ticOva reflexion asesoria  para eluso de las tic
Ova reflexion asesoria para eluso de las tic
Leidy Guerrero
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Mariicrys
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
Juan Bravo Mendoza
 
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLEAcompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLETámara Chacón
 
La importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aulaLa importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aulateresapelaez8
 

Similar a Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales (20)

Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Uso de la internet en la educación
Uso de la internet en la educaciónUso de la internet en la educación
Uso de la internet en la educación
 
Manual tutor virtual
Manual tutor virtualManual tutor virtual
Manual tutor virtual
 
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtualesArticulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
 
Virtual learning strategies
Virtual learning strategiesVirtual learning strategies
Virtual learning strategies
 
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
 
Ticyeducacion1
Ticyeducacion1Ticyeducacion1
Ticyeducacion1
 
Recursos y Herramienta con uso Pedagojico
Recursos y Herramienta con uso PedagojicoRecursos y Herramienta con uso Pedagojico
Recursos y Herramienta con uso Pedagojico
 
S5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazanS5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazan
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
Web educativa
Web educativaWeb educativa
Web educativa
 
Ova reflexion asesoria para eluso de las tic
Ova reflexion asesoria  para eluso de las ticOva reflexion asesoria  para eluso de las tic
Ova reflexion asesoria para eluso de las tic
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
 
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLEAcompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE
 
La importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aulaLa importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aula
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Núcleo- Táchira Autoras: Quevedo Doris. Velasco Lilia. Tutora: Hernández Carmen Julio, 2016
  • 2. ¿ Que son las estrategias didácticas? Estrategias didácticas usadas con las TIC y los entornos virtuales de aprendizaje Es la planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar los objetivos de su curso. •La participación. •El número de personas que se involucran en el proceso de aprendizaje, desde el autoaprendizaje hasta el aprendizaje colaborativo. •El alcance. •El tiempo que se invierte en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Elementos que intervienen en la selección de estrategias y técnicas:
  • 3.  Las TIC se incorporan como contenidos de aprendizaje al currículo escolar, ya que se consideran herramientas imprescindibles en la sociedad actual. (Incorporación de las TIC como asignatura).  Las TIC también se incorporan con el fin de hacer más eficientes y productivos los procesos de enseñanza y aprendizaje. Considerarlas como instrumentos mediadores de los procesos intra e interpsicológicos implicados en la enseñanza y el aprendizaje. En este caso, lo que se persigue es aprovechar la potencialidad de estas tecnologías para impulsar nuevas formas de aprender y enseñar.
  • 4.
  • 5. Sistema de trabajo informático utilizado en los sitios web que permite a los usuarios modificar o crear su contenido de forma rápida y sencilla. Uso Educativo: Promover la comunicación entre estudiantes de una misma clase: Mediante un Wiki, grupos de estudiantes, sin estar reunidos fisicamente en el mismo lugar, pueden: intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea lo que producen, entre otros.
  • 6. Un blog es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres. Estos artículos se conocen en inglés como "post" o publicaciones en español. Uso Educativo: Publicación de diarios personales y de grupo. Elaboración de informes de actividades o tareas, individuales o de grupo.
  • 7. Es una guía de actividad plasmada en una página web y que orienta al estudiante, a través de una serie de pasos en la búsqueda de información y en su reelaboración sobre un tema concreto. Uso educativo: Sirve para presentarle a los alumnos la información básica sobre la actividad que van a tener que realizar. Esta etapa sirve para orientar y motivar al alumno.
  • 8. Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés, m-learning, a “una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles, tales como: teléfonos móviles, celulares, agendas electrónicas, tablets PC, pocket pc, i-pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica”. Uso Educativo: Intercambio de información y discusión en grupos a través Whatsapp y Hangoust, entre otros.
  • 9. Video y Audio conferencia es un Software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre internet (VolP). Fue diseñado en 2003. Uso educativo: Permite la participación por medio de video conferencias en reuniones, charlas.
  • 10. Es un espacio en el donde los estudiantes pueden intercambiar información, mantener una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Uso Educativo: Como espacios colaborativos de comunicación, construcción, publicación de fotos y videos, evaluación y retroalimentación de trabajos y proyectos.
  • 11. Uso Educativo: Twitter dentro del ámbito educativo se convierte en un canal de comunicación extraordinario. Donde tanto alumnos como profesores e incluso otros profesionales pueden discutir sobre temas relacionados a la clase. Twitter es una plataforma de uso online que sirve comúnmente para establecer diferentes estados, para poner información o para hacer comentarios sobre diferentes eventos en sólo 140 caracteres.
  • 12. Es un espacio con fines de interacción virtual, con un acceso limitado a su miembros; tiene el objetivo de intercambiar pensamientos, conocimientos y un sin fin de instrucciones académicas que a lo largo del tiempo ha ido desarrollando su manera de trabajar. Fue creado bajo el concepto de lo que era llamado “MOODLE”, que es un sistema de gestión de cursos abiertos que ayuda al aprendizaje educativo a distancia.
  • 13. Es el nombre con el que se denomina a un grupo de personas que intercambian en forma on-line información, opciones, preguntas y respuestas, archivos y todo tipo de material, sobre diversos temas. Uso educativo: Intercambio de información. Debate, diálogo y comunicación. Espacio de socialización. Trabajo y aprendizaje colaborativo.
  • 14. Llamamos multimedia a un producto informático que utiliza recursos de texto, sonido e imagen. Se emplea relacionado con los términos "hipertexto" e "hipermedia". El multimedia, sea un CD-Rom o unas páginas web, sólo es teleformación cuando realmente se desarrolla un proceso de enseñanza y aprendizaje con la participación de alumnos y profesores, y con el desarrollo de una planificación al efecto.
  • 15. Herramienta pedagógica de primer orden. Mejora la presentación del escrito y su integración con imágenes. Permite la reelaboración de un escrito de manera individual o colectiva, simultánea o consecutiva. Permite el intercambio de la comunicación. Es un instrumento en el trabajo colaborativo
  • 16. El Correo electrónico , nos permite enviar todo tipo de información y comunicados a nuestros estudiantes. Podemos hacer correcciones de algunos trabajos o en tal caso enviar información para su utilidad. Las TIC lo hacen posible.
  • 17. Pagina Web Una página web, página electrónica o ciberpágina, es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador.
  • 18.
  • 19. • Los avances de la tecnología, llevan a cambiar en el docente su rol tradicional. Esto indica reformular su metodología e innovar en nuevas estrategias didácticas que integren herramientas tecnológicas para la enseñanza y aprendizaje. • Estas estrategias deben estar orientadas a mantener una actitud positiva en los estudiantes, que logre motivarlos, a ser creativos, a desarrollar las habilidades y destrezas en los entornos virtuales, así como en el manejo de información y que participen en la construcción de su propio aprendizaje. • De esta forma, los docentes no pueden ser ajenos a los cambios permanentes y avanzados que viene dando la tecnología en el contexto educativo. Deben mantenerse a la vanguardia y buscar formación actualizada que le permita ser competente en un mundo globalizado.