SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO SOBRE EL “V INFORME DEL PANORAMA DE INVERSION
              ESPAÑOLA EN LATINOAMERICA” Febrero 2012


El V informe de la Inversiones Española en Latinoamérica es realizado por el
profesor de IE y experto en Latinoamérica, Juan Carlos Martínez Lázaro, y recoge
las percepciones de las empresas españolas con presencia en Latinoamérica y
las Cámaras de Comercio y Embajadas sobre la actualidad política, económica y
social que caracterizan a los mercados latinoamericanos con el fin de convertir
este documento útil para la actividad inversora en esta región para las empresas
españolas.


El V informe presentado por IE Business School nos muestra un panorama mucho
más amplio acerca de la Inversión Española en Latinoamérica, en la cual la
mayoría de las empresas españolas encuentran a Latinoamérica como un foco
importante para sus inversiones. Este informe nos revela que *“la tendencia
generalizada de la mayoría de las grandes empresas españolas con intereses en
Latinoamérica será mantener su actividad inversora en la región durante este año,
mientras que el año pasado su opción más común era la de incrementarla”
Martínez Lozano Juan Carlos


Se esperaba que la economía mundial tuviera una recuperación más acelerada,
pero aunque ha mejorando se continua con un panorama un poco nublado y
lento, por lo que la mayoría de inversionistas se contraen un poco, esperando
como se aclara el panorama económico, pero las aun con estas expectativas los
mercados emergentes se ven beneficiados ya que son vistos con posibilidades de
crecimiento por encima de Europa y Estados Unidos quienes han sido los grandes
de la economía.


Las empresas españolas continuaran con sus inversiones en Latinoamérica
donde se enfocaran principalmente en países como Brasil , Colombia y Perú
donde aumentara la presencia, aunque sin dejar de lado México, Chile y
Argentina donde se continuara con presencia, los países que no generan mayor
confianza son Bolivia ,Venezuela y Ecuador en menor porcentaje; Brasil es visto
como uno de los países con mayor potencia economía, y casi todas las empresas
encuestadas concuerdan con que los juegos Olímpicos y el Mundial aumentaran
su expansión, aunque el Fondo Monetario Internacional indico que *“ La
economía de Brasil, en 2011 aumentó un 2,7 %, y este año crecerá un 3 %, pero
después del relajamiento de su política monetaria encara un riesgo de
"recalentamiento" ” FMI, la mayoría de ellos opinan que no hay signos de este y
que Brasil continuara con su crecimiento.


El gran atractivo de los países Latinoamericanos es su mercado interno, lo que se
ha convertido en la mayor ventaja competitiva, *“Esto es coherente con el

*Washington, 17 abr (EFECOM). http://www.infolatam.com/2012/04/17/el-fmi-senala-riesgos-de-recalentamiento-en-la-
economia-de-brasil/
*Juan Carlos Martínez Lázaro, Director General de División Corporativa del IE Business School en el V Informe del
Panorama de Inversión Española en Latinoamérica
crecimiento del consumo y el incremento de la renta que se viene produciendo en
la mayoría de los países de la región en los últimos años, a pesar del paréntesis
que ha supuesto la crisis financiera” Martínez Lázaro., su principal enfoque es en
las PYMES pequeñas y medianas empresas, aportándoles experiencia para un
mayor crecimiento.


Tener una presencia multilocal se mantiene, una vez más, como la opción
preferida por las empresas españolas a la hora de ubicar sus operaciones
centrales, seguida, al igual que el año pasado, de Sao Paulo. México DF, tras un
paréntesis de un año vuelve a ser resaltada, ocupando la tercera posición y, por
primera vez, entra Miami en la lista de las ciudades preferidas.


Los sectores estratégicos que llaman la atención de la inversión española son
Infraestructuras y construcción, energía y turismo son los más demandados por
estos países dada su experiencia y liderazgo a nivel internacional.




*Washington, 17 abr (EFECOM). http://www.infolatam.com/2012/04/17/el-fmi-senala-riesgos-de-recalentamiento-en-la-
economia-de-brasil/
*Juan Carlos Martínez Lázaro, Director General de División Corporativa del IE Business School en el V Informe del
Panorama de Inversión Española en Latinoamérica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emilio Botín y el New York Times
Emilio Botín y el New York TimesEmilio Botín y el New York Times
Emilio Botín y el New York Times
Yoli Rubio
 
Reporte Seminario Bancos
Reporte Seminario BancosReporte Seminario Bancos
Reporte Seminario Bancos
William GOURG
 
Investigacion financiera
Investigacion financieraInvestigacion financiera
Investigacion financiera
SaraAlmanza2
 
Palabras de Gustavo Cisneros para el Congreso de Instituto de Empresas Famili...
Palabras de Gustavo Cisneros para el Congreso de Instituto de Empresas Famili...Palabras de Gustavo Cisneros para el Congreso de Instituto de Empresas Famili...
Palabras de Gustavo Cisneros para el Congreso de Instituto de Empresas Famili...
Gustavo Cisneros
 
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en ColombiaRemesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
Alejandro Ramírez Vélez
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
FranzAucaViracochea
 
INFORME: Fondos Soberanos 2013 (ESADEgeo)
INFORME: Fondos Soberanos 2013 (ESADEgeo)INFORME: Fondos Soberanos 2013 (ESADEgeo)
INFORME: Fondos Soberanos 2013 (ESADEgeo)
ESADE
 
(305)long otra solucion es necesaria
(305)long otra solucion es necesaria(305)long otra solucion es necesaria
(305)long otra solucion es necesaria
ManfredNolte
 
SE ALARGA EL PEAJE DE LA INDEFINICION POLITICA
SE ALARGA EL PEAJE DE LA INDEFINICION POLITICASE ALARGA EL PEAJE DE LA INDEFINICION POLITICA
SE ALARGA EL PEAJE DE LA INDEFINICION POLITICA
ManfredNolte
 
Qué es el lavado de dinero
Qué es el lavado de dineroQué es el lavado de dinero
Qué es el lavado de dinero
Toño Bcrra
 
Ibrahim Velutini Sosa - Relación Entre Economía Real y Financiera
Ibrahim Velutini Sosa - Relación Entre Economía Real y FinancieraIbrahim Velutini Sosa - Relación Entre Economía Real y Financiera
Ibrahim Velutini Sosa - Relación Entre Economía Real y Financiera
Ibrahim Velutini Sosa
 
“Ir con prisas a Cuba es una estrategia equivocada"
“Ir con prisas a Cuba es una estrategia equivocada"“Ir con prisas a Cuba es una estrategia equivocada"
“Ir con prisas a Cuba es una estrategia equivocada"
LLYC
 
El reto del crecimiento
El reto del crecimientoEl reto del crecimiento
El reto del crecimiento
Julia Montoro
 
Estudio comparativo de impuestos en latino america
Estudio comparativo de impuestos en latino   americaEstudio comparativo de impuestos en latino   america
Estudio comparativo de impuestos en latino america
DANIELMARCELOMONZONP
 
Las Multilatinas
Las MultilatinasLas Multilatinas
Las Multilatinas
Alejandro Romero
 
La Gran Apuesta!! Inversiones En Maerica Latina
La Gran Apuesta!! Inversiones En Maerica LatinaLa Gran Apuesta!! Inversiones En Maerica Latina
La Gran Apuesta!! Inversiones En Maerica Latina
Lindadeoro
 
Casos del libro global marketing
Casos del libro global marketingCasos del libro global marketing
Casos del libro global marketing
danielwxzmontenegro
 

La actualidad más candente (17)

Emilio Botín y el New York Times
Emilio Botín y el New York TimesEmilio Botín y el New York Times
Emilio Botín y el New York Times
 
Reporte Seminario Bancos
Reporte Seminario BancosReporte Seminario Bancos
Reporte Seminario Bancos
 
Investigacion financiera
Investigacion financieraInvestigacion financiera
Investigacion financiera
 
Palabras de Gustavo Cisneros para el Congreso de Instituto de Empresas Famili...
Palabras de Gustavo Cisneros para el Congreso de Instituto de Empresas Famili...Palabras de Gustavo Cisneros para el Congreso de Instituto de Empresas Famili...
Palabras de Gustavo Cisneros para el Congreso de Instituto de Empresas Famili...
 
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en ColombiaRemesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
INFORME: Fondos Soberanos 2013 (ESADEgeo)
INFORME: Fondos Soberanos 2013 (ESADEgeo)INFORME: Fondos Soberanos 2013 (ESADEgeo)
INFORME: Fondos Soberanos 2013 (ESADEgeo)
 
(305)long otra solucion es necesaria
(305)long otra solucion es necesaria(305)long otra solucion es necesaria
(305)long otra solucion es necesaria
 
SE ALARGA EL PEAJE DE LA INDEFINICION POLITICA
SE ALARGA EL PEAJE DE LA INDEFINICION POLITICASE ALARGA EL PEAJE DE LA INDEFINICION POLITICA
SE ALARGA EL PEAJE DE LA INDEFINICION POLITICA
 
Qué es el lavado de dinero
Qué es el lavado de dineroQué es el lavado de dinero
Qué es el lavado de dinero
 
Ibrahim Velutini Sosa - Relación Entre Economía Real y Financiera
Ibrahim Velutini Sosa - Relación Entre Economía Real y FinancieraIbrahim Velutini Sosa - Relación Entre Economía Real y Financiera
Ibrahim Velutini Sosa - Relación Entre Economía Real y Financiera
 
“Ir con prisas a Cuba es una estrategia equivocada"
“Ir con prisas a Cuba es una estrategia equivocada"“Ir con prisas a Cuba es una estrategia equivocada"
“Ir con prisas a Cuba es una estrategia equivocada"
 
El reto del crecimiento
El reto del crecimientoEl reto del crecimiento
El reto del crecimiento
 
Estudio comparativo de impuestos en latino america
Estudio comparativo de impuestos en latino   americaEstudio comparativo de impuestos en latino   america
Estudio comparativo de impuestos en latino america
 
Las Multilatinas
Las MultilatinasLas Multilatinas
Las Multilatinas
 
La Gran Apuesta!! Inversiones En Maerica Latina
La Gran Apuesta!! Inversiones En Maerica LatinaLa Gran Apuesta!! Inversiones En Maerica Latina
La Gran Apuesta!! Inversiones En Maerica Latina
 
Casos del libro global marketing
Casos del libro global marketingCasos del libro global marketing
Casos del libro global marketing
 

Similar a El v informe de la inversiones españo la en latinoamerica

El Economista Especial América. Reportaje sobre LLORENTE & CUENCA
El Economista Especial América. Reportaje sobre LLORENTE & CUENCAEl Economista Especial América. Reportaje sobre LLORENTE & CUENCA
El Economista Especial América. Reportaje sobre LLORENTE & CUENCA
LLYC
 
Inversiones Extranjeras en México
Inversiones Extranjeras en MéxicoInversiones Extranjeras en México
Inversiones Extranjeras en México
jesus gonzalez
 
Latinports Boletín Informativo Enero-Abril 2012
Latinports Boletín Informativo Enero-Abril 2012Latinports Boletín Informativo Enero-Abril 2012
Latinports Boletín Informativo Enero-Abril 2012
latinports
 
Revista Master en Banca. Número 9
Revista Master en Banca. Número 9Revista Master en Banca. Número 9
Revista Master en Banca. Número 9
Universidad de Cantabria y Banco de Santander
 
Economías emergentes
Economías emergentesEconomías emergentes
Economías emergentes
zamalunxho
 
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimientoCongreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Fenalco Antioquia
 
(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?
ManfredNolte
 
21-10-13 ABC_ Fondos para superar un 'otoño caliente' en los mercados
21-10-13 ABC_ Fondos para superar un 'otoño caliente' en los mercados21-10-13 ABC_ Fondos para superar un 'otoño caliente' en los mercados
21-10-13 ABC_ Fondos para superar un 'otoño caliente' en los mercados
Inversis Banco
 
Revista FRA. Monográfico los retos económicos para el futuro: Abril 2010
Revista FRA. Monográfico los retos económicos para el futuro: Abril 2010Revista FRA. Monográfico los retos económicos para el futuro: Abril 2010
Revista FRA. Monográfico los retos económicos para el futuro: Abril 2010
Fundación Ramón Areces
 
Los mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanas
Los mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanasLos mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanas
Los mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanas
Ricardo de la Peña
 
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
Fabio Cortegana
 
La vuelta al mundo en 5 países
La vuelta al mundo en 5 paísesLa vuelta al mundo en 5 países
La vuelta al mundo en 5 países
DAQS Group
 
Barómetro Multilatinas PPU (Español)
Barómetro Multilatinas PPU (Español)Barómetro Multilatinas PPU (Español)
Barómetro Multilatinas PPU (Español)
multilatinasppu
 
INFORME: Fondos Soberanos 2015
INFORME: Fondos Soberanos 2015INFORME: Fondos Soberanos 2015
INFORME: Fondos Soberanos 2015
ESADE
 
Economía
EconomíaEconomía
La nacionalizacion ypf
La nacionalizacion ypfLa nacionalizacion ypf
La nacionalizacion ypf
Crónicas del despojo
 
Mercedes Lopez Caparros en Especial Mexico para Expansion y Cinco dias
Mercedes Lopez Caparros en Especial Mexico para Expansion y Cinco diasMercedes Lopez Caparros en Especial Mexico para Expansion y Cinco dias
Mercedes Lopez Caparros en Especial Mexico para Expansion y Cinco dias
Mercedes Lopez Caparros
 
Juego de bolsa abril 2014 de valores mercado de capitales BVC
Juego de bolsa  abril 2014 de valores mercado de capitales BVCJuego de bolsa  abril 2014 de valores mercado de capitales BVC
Juego de bolsa abril 2014 de valores mercado de capitales BVC
www.SmartColombia.org
 
El ministro de economía
El ministro de economíaEl ministro de economía
El ministro de economía
Yvan Walter Ruiz Horna
 
La_triste_historia_de_las_crisis_financi.pdf
La_triste_historia_de_las_crisis_financi.pdfLa_triste_historia_de_las_crisis_financi.pdf
La_triste_historia_de_las_crisis_financi.pdf
JC Díaz Herrera
 

Similar a El v informe de la inversiones españo la en latinoamerica (20)

El Economista Especial América. Reportaje sobre LLORENTE & CUENCA
El Economista Especial América. Reportaje sobre LLORENTE & CUENCAEl Economista Especial América. Reportaje sobre LLORENTE & CUENCA
El Economista Especial América. Reportaje sobre LLORENTE & CUENCA
 
Inversiones Extranjeras en México
Inversiones Extranjeras en MéxicoInversiones Extranjeras en México
Inversiones Extranjeras en México
 
Latinports Boletín Informativo Enero-Abril 2012
Latinports Boletín Informativo Enero-Abril 2012Latinports Boletín Informativo Enero-Abril 2012
Latinports Boletín Informativo Enero-Abril 2012
 
Revista Master en Banca. Número 9
Revista Master en Banca. Número 9Revista Master en Banca. Número 9
Revista Master en Banca. Número 9
 
Economías emergentes
Economías emergentesEconomías emergentes
Economías emergentes
 
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimientoCongreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
 
(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?
 
21-10-13 ABC_ Fondos para superar un 'otoño caliente' en los mercados
21-10-13 ABC_ Fondos para superar un 'otoño caliente' en los mercados21-10-13 ABC_ Fondos para superar un 'otoño caliente' en los mercados
21-10-13 ABC_ Fondos para superar un 'otoño caliente' en los mercados
 
Revista FRA. Monográfico los retos económicos para el futuro: Abril 2010
Revista FRA. Monográfico los retos económicos para el futuro: Abril 2010Revista FRA. Monográfico los retos económicos para el futuro: Abril 2010
Revista FRA. Monográfico los retos económicos para el futuro: Abril 2010
 
Los mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanas
Los mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanasLos mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanas
Los mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanas
 
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
 
La vuelta al mundo en 5 países
La vuelta al mundo en 5 paísesLa vuelta al mundo en 5 países
La vuelta al mundo en 5 países
 
Barómetro Multilatinas PPU (Español)
Barómetro Multilatinas PPU (Español)Barómetro Multilatinas PPU (Español)
Barómetro Multilatinas PPU (Español)
 
INFORME: Fondos Soberanos 2015
INFORME: Fondos Soberanos 2015INFORME: Fondos Soberanos 2015
INFORME: Fondos Soberanos 2015
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
La nacionalizacion ypf
La nacionalizacion ypfLa nacionalizacion ypf
La nacionalizacion ypf
 
Mercedes Lopez Caparros en Especial Mexico para Expansion y Cinco dias
Mercedes Lopez Caparros en Especial Mexico para Expansion y Cinco diasMercedes Lopez Caparros en Especial Mexico para Expansion y Cinco dias
Mercedes Lopez Caparros en Especial Mexico para Expansion y Cinco dias
 
Juego de bolsa abril 2014 de valores mercado de capitales BVC
Juego de bolsa  abril 2014 de valores mercado de capitales BVCJuego de bolsa  abril 2014 de valores mercado de capitales BVC
Juego de bolsa abril 2014 de valores mercado de capitales BVC
 
El ministro de economía
El ministro de economíaEl ministro de economía
El ministro de economía
 
La_triste_historia_de_las_crisis_financi.pdf
La_triste_historia_de_las_crisis_financi.pdfLa_triste_historia_de_las_crisis_financi.pdf
La_triste_historia_de_las_crisis_financi.pdf
 

Último

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 

Último (20)

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 

El v informe de la inversiones españo la en latinoamerica

  • 1. ENSAYO SOBRE EL “V INFORME DEL PANORAMA DE INVERSION ESPAÑOLA EN LATINOAMERICA” Febrero 2012 El V informe de la Inversiones Española en Latinoamérica es realizado por el profesor de IE y experto en Latinoamérica, Juan Carlos Martínez Lázaro, y recoge las percepciones de las empresas españolas con presencia en Latinoamérica y las Cámaras de Comercio y Embajadas sobre la actualidad política, económica y social que caracterizan a los mercados latinoamericanos con el fin de convertir este documento útil para la actividad inversora en esta región para las empresas españolas. El V informe presentado por IE Business School nos muestra un panorama mucho más amplio acerca de la Inversión Española en Latinoamérica, en la cual la mayoría de las empresas españolas encuentran a Latinoamérica como un foco importante para sus inversiones. Este informe nos revela que *“la tendencia generalizada de la mayoría de las grandes empresas españolas con intereses en Latinoamérica será mantener su actividad inversora en la región durante este año, mientras que el año pasado su opción más común era la de incrementarla” Martínez Lozano Juan Carlos Se esperaba que la economía mundial tuviera una recuperación más acelerada, pero aunque ha mejorando se continua con un panorama un poco nublado y lento, por lo que la mayoría de inversionistas se contraen un poco, esperando como se aclara el panorama económico, pero las aun con estas expectativas los mercados emergentes se ven beneficiados ya que son vistos con posibilidades de crecimiento por encima de Europa y Estados Unidos quienes han sido los grandes de la economía. Las empresas españolas continuaran con sus inversiones en Latinoamérica donde se enfocaran principalmente en países como Brasil , Colombia y Perú donde aumentara la presencia, aunque sin dejar de lado México, Chile y Argentina donde se continuara con presencia, los países que no generan mayor confianza son Bolivia ,Venezuela y Ecuador en menor porcentaje; Brasil es visto como uno de los países con mayor potencia economía, y casi todas las empresas encuestadas concuerdan con que los juegos Olímpicos y el Mundial aumentaran su expansión, aunque el Fondo Monetario Internacional indico que *“ La economía de Brasil, en 2011 aumentó un 2,7 %, y este año crecerá un 3 %, pero después del relajamiento de su política monetaria encara un riesgo de "recalentamiento" ” FMI, la mayoría de ellos opinan que no hay signos de este y que Brasil continuara con su crecimiento. El gran atractivo de los países Latinoamericanos es su mercado interno, lo que se ha convertido en la mayor ventaja competitiva, *“Esto es coherente con el *Washington, 17 abr (EFECOM). http://www.infolatam.com/2012/04/17/el-fmi-senala-riesgos-de-recalentamiento-en-la- economia-de-brasil/ *Juan Carlos Martínez Lázaro, Director General de División Corporativa del IE Business School en el V Informe del Panorama de Inversión Española en Latinoamérica
  • 2. crecimiento del consumo y el incremento de la renta que se viene produciendo en la mayoría de los países de la región en los últimos años, a pesar del paréntesis que ha supuesto la crisis financiera” Martínez Lázaro., su principal enfoque es en las PYMES pequeñas y medianas empresas, aportándoles experiencia para un mayor crecimiento. Tener una presencia multilocal se mantiene, una vez más, como la opción preferida por las empresas españolas a la hora de ubicar sus operaciones centrales, seguida, al igual que el año pasado, de Sao Paulo. México DF, tras un paréntesis de un año vuelve a ser resaltada, ocupando la tercera posición y, por primera vez, entra Miami en la lista de las ciudades preferidas. Los sectores estratégicos que llaman la atención de la inversión española son Infraestructuras y construcción, energía y turismo son los más demandados por estos países dada su experiencia y liderazgo a nivel internacional. *Washington, 17 abr (EFECOM). http://www.infolatam.com/2012/04/17/el-fmi-senala-riesgos-de-recalentamiento-en-la- economia-de-brasil/ *Juan Carlos Martínez Lázaro, Director General de División Corporativa del IE Business School en el V Informe del Panorama de Inversión Española en Latinoamérica