SlideShare una empresa de Scribd logo
Educere
Universidad de los Andes
educere@ula.ve
ISSN (Versión impresa): 1316-4910
VENEZUELA




                                                         2000
                                                  Massimo Desiato
                            RESEÑA DE "EL VALOR DE EDUCAR" DE FERNANDO SAVATER
                                 Educere, octubre - diciembre, año/vol. 4, número 011
                                              Universidad de los Andes
                                                 Mérida, Venezuela
                                                     pp. 267-268




                  Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal

                                 Universidad Autónoma del Estado de México
El valor de educar es el título del último libro de Fernando Savater
                           publicado en marzo de 1997 por la editorial Ariel de Barcelona y que ya
                           conoce su segunda edición. Como en el caso de Etica para Amador, se trata
                           de un libro de divulgación filosófica muy ameno y de fácil lectura, pero que,
                           no por ello, deja de convocar a una seria reflexión sobre un tópico tan
                           importante como lo es hoy día la educación. Respecto de la polémica que
                           suscita tal empresa en los ámbitos académicos, el propio Savater se encarga
                           de rebatir a todos aquellos que consideran trivial cuanto se dice con sencillez
                           con las siguientes palabras: “Aclaremos una vez más, en beneficio de
                           catedráticos germanizantes y críticos literarios deconstruccionistas, la
                           diferencia entre lo uno y lo otro: trivialidad es lo que le queda en la cabeza a
                           un imbécil cuando oye algo dicho con sencillez”.




                                                                                                                EDUCERE, RESEÑAS, AÑO 4, Nº 11, OCTUBRE - NOVIEMBRE - DICIEMBRE, 2000
                                  A través de esta “tarjeta de presentación”, Savater se hace cargo de uno
                           de los lineamientos éticos establecidos por Adela Cortina en lo concerniente
                           al discurso: la claridad. Si la filosofía quiere de veras contribuir en algo a
                           generar cierto consenso sobre un buen número de cuestiones difíciles, urge
                           crear una “cultura de la inteligibilidad”, pues, el hablante que no sabe hacerse
                           entender es porque él mismo no se entiende y no tiene nada que decir, y el
                           oyente que se deslumbra cuando no entiende es un acomplejado.
                                  Ahora bien, esta claridad es empleada por Savater para señalar que la
                           educación es un elemento constitutivo de la condición humana: mediante
                           ella el hombre se encuentra en proceso de construcción. La educación trata
                           de corregir lo que le falta al hombre para ser plenamente humano. Por ello, al
                           final del libro, nuestro autor indica que “el sentido de la educación es conservar
                           y transmitir el amor intelectual a lo humano”. Esto significa que la humanidad
                           del hombre no es una condición natural, innata, sino un fin a lograr. Como se
                           puede leer en las primeras líneas del capítulo inicial: “ser humano es también
                           un deber”.
                                  A cumplir este deber se encamina la educación, que partiendo de la
                           constatación de que la ignorancia es una condición indeseable, se dispone a
EL VALOR DE EDUCAR         enseñar. Savater enfatiza que la transmisión de conocimientos no puede
                           acontecer de manera impersonal .
                                  En otras palabras, el verdadero maestro no es el mundo y las cosas en
                           él contenidas, sino la vinculación intersubjetiva con otras conciencias dirigida
                           no sólo a enseñar a pensar, “sino también en aprender a pensar sobre lo que
                           se piensa”.
                                  Después de analizar los contenidos de la enseñanza y el eclipse de la
        Massimo Desiato    familia, Savater discute en el capítulo cuarto, en mi opinión central, el
         Filósofo - UCAB   problema de la libertad en la educación. Contrariamente a lo que uno podría



                                                                                                      267
esperar de un “irreverente” como él, el filósofo español se muestra incline a recuperar cierta forma de coacción
                                                                                  dentro de la enseñanza. El maestro se presentaría frente a sus alumnos afirmando: “Caballeros, o ustedes o yo”.
                                                                                  Y esto por la sencilla razón de que en la cultura del zapping que fragmenta y dispersa, la concentración sólo
                                                                                  puede obtenerse imponiendo una sólida disciplina: “el neófito comienza a estudiar en cierta medida a la fuerza.
                                                                                  ¿Por qué? Porque se le pide un esfuerzo y los niños no se esfuerzan voluntariamente más que en lo que les
                                                                                  divierte. La recompensa que corona el aprendizaje es diferida y además el niño sólo las conoce de oídas, sin
                                                                                  comprender muy bien de lo que se trata”.
                                                                                        Por esta razón, el maestro debe propiciar esa concentración, hacer que el joven “se siente”, es decir,
                                                                                  permanezca concentrado en lo que hace durante un tiempo suficiente para que la curiosidad inicial, débil y
                                                                                  transitoria, se fortalezca y asuma una dirección precisa.
                                                                                        Con eso, Savater no quiere oponerse al ideal de libertad y autonomía. Sólo afirma que la libertad y la
                                                                                  autonomía son, paradójicamente, fruto de la disciplina. Nadie puede mandarse y obedecerse a sí mismo, si antes
                                                                                  no es capaz de obedecer a otro. La autonomía, entendida como capacidad de gobernarse a sí mismo, implica la
                                                                                  interiorización de la obediencia hacia otro. De allí que El valor de educar critique las posturas pedagógicas que
                                                                                  colocan lo lúdico por encima de la disciplina. Lo malo del juego es que en él el niño no trasciende la inmediatez
                                                                                  y el abandono. Contrariamente a ello, el estudio requiere un fin y un plan adecuado para ese fin. “Jugar es
                                                                                  experimentar con el azar, la educación en cambio se orienta hacia un fin previsto .
                                                                                        “Precisamente lo primero que aprendemos en la escuela –continúa Savater– es que no se puede estar toda
                                                                                  la vida jugando. A jugar y a las cosas que vienen jugando aprendemos solos o con ayuda de cualquier amiguete:
EDUCERE, RESEÑAS, AÑO 4, Nº 11, OCTUBRE - NOVIEMBRE - DICIEMBRE, 2000




                                                                                  a la escuela vamos para aprender aquello que no enseñan en los demás sitios (...) El propósito de la enseñanza
                                                                                  escolar es preparar a los niños para la vida adulta, no confirmarles en los regocijos infantiles. Y los adultos no
                                                                                  sólo juegan, sino que sobre todo se esfuerzan y trabajan. (...) La escuela es el lugar para aprender que no sólo
                                                                                  jugando se demuestra el amor a la vida, sino también cumpliendo actividades socialmente necesarias y sobre
                                                                                  todo desarrollando una vocación (...) (Pues) cada vocación es una forma de amar la vida y un arma para luchar
                                                                                  contra el miserable miedo de vivir”.
                                                                                        De esta manera, la educación es aquel dispositivo mediante el cual llegamos a comprender que la cultura
                                                                                  no se consume, al estilo de una distracción cualquiera, sino que está para ser asumida. Y la disciplina se vuelve
                                                                                  indispensable porque, en un mundo de facilidad y derroche como el nuestro, los jóvenes no lo pueden entender
                                                                                  por sí solos. De allí que se requiera también de la autoridad, que Savater interpreta etimológicamente como
                                                                                  “augeo”, es decir, “hacer crecer”. Para ello, el profesor deberá ser capaz de despertar la vocación del alumno, de
                                                                                  educarlo para que desee educarse más: debe, pues, seducir y fascinar pero sin hipnotizar.
                                                                                        Personalmente, considero que el texto de Savater es muy importante para volver a pensar el sistema educativo
                                                                                  venezolano en un momento en el cual, manifiestamente, está colapsado. Creo que sería una lectura útil no sólo
                                                                                  para todos los docentes, sino, sobre todo, para los padres y madres que se ven frente a la difícil tarea de educar.
                                                                                  Porque como lo señala el propio autor en el prólogo, el valor de educar se refiere no sólo a la importancia de la
                                                                                  educación, sino al coraje de educar.




                                                                                         Título: El valor de educar.
                                                                                         Autor: Fernando Savater.
                                                                        FICHA TÉCNICA




                                                                                         Editorial: Ariel
                                                                                         Lugar y fecha de impresión: Colombia, marzo de 1998
                                                                                         Páginas: 222
                                                                                         Edición: sexta impresión.
                                                                                         ISBN: 84-344-1167-9



                                                                               268

Más contenido relacionado

Destacado

Spanish honors society!
Spanish honors society!Spanish honors society!
Spanish honors society!
spanish Honorssociety
 
Spanish Honors Society Powerpoint
Spanish  Honors   Society   PowerpointSpanish  Honors   Society   Powerpoint
Spanish Honors Society Powerpoint
spanish Honorssociety
 
Spanish honors society nse
Spanish honors society nseSpanish honors society nse
Spanish honors society nse
spanish Honorssociety
 
El valor de educar, fernando savater, educere
El valor de educar, fernando savater, educereEl valor de educar, fernando savater, educere
El valor de educar, fernando savater, educere
Evelyn Herrera
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
elbola040
 
Revista
RevistaRevista
El valor de educar fernando savater capitulo 6
El valor de educar fernando savater capitulo 6El valor de educar fernando savater capitulo 6
El valor de educar fernando savater capitulo 6
arnoldsuarez
 
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR Y PERSPECTIVA
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR  Y PERSPECTIVAREFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR  Y PERSPECTIVA
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR Y PERSPECTIVA
laidar
 
Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3
J Garcia Jacob
 
3 Tipps: Lokale Themen grafisch in Szene setzen
3 Tipps: Lokale Themen grafisch in Szene setzen3 Tipps: Lokale Themen grafisch in Szene setzen
3 Tipps: Lokale Themen grafisch in Szene setzenWAN-IFRA_Academy
 
Manual practicas contables
Manual practicas contablesManual practicas contables
Manual practicas contables
Hernando
 
Aristeu Nogueira: a militância politica e cultural de um comunista
Aristeu Nogueira: a militância politica e cultural de um comunista Aristeu Nogueira: a militância politica e cultural de um comunista
Aristeu Nogueira: a militância politica e cultural de um comunista
Portal Iraraense
 
David
DavidDavid
David
tudavid
 
Assignment principles of macroeconomics (bbek4203) 2
Assignment principles of macroeconomics (bbek4203) 2Assignment principles of macroeconomics (bbek4203) 2
Assignment principles of macroeconomics (bbek4203) 2lucydosis1
 
Fotos de sociologia evidencias
Fotos de sociologia evidenciasFotos de sociologia evidencias
Fotos de sociologia evidenciaslidiesitaCPA
 
Trabajo Sobre el Uso del Sistema DET
Trabajo Sobre el Uso del Sistema DETTrabajo Sobre el Uso del Sistema DET
Trabajo Sobre el Uso del Sistema DET
josebaltazar
 
Webassoc - 30 janvier 2014 - Twitter
Webassoc - 30 janvier 2014 - TwitterWebassoc - 30 janvier 2014 - Twitter
Webassoc - 30 janvier 2014 - Twitter
webassoc .fr
 
regalos
 regalos regalos
regalos
Denis Medina
 
Ley 3791 de la renta universal de vejez
Ley 3791 de la renta universal de vejezLey 3791 de la renta universal de vejez
Ley 3791 de la renta universal de vejez
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Aprende del bambú japones
Aprende del bambú japonesAprende del bambú japones
Aprende del bambú japones
nenufar19
 

Destacado (20)

Spanish honors society!
Spanish honors society!Spanish honors society!
Spanish honors society!
 
Spanish Honors Society Powerpoint
Spanish  Honors   Society   PowerpointSpanish  Honors   Society   Powerpoint
Spanish Honors Society Powerpoint
 
Spanish honors society nse
Spanish honors society nseSpanish honors society nse
Spanish honors society nse
 
El valor de educar, fernando savater, educere
El valor de educar, fernando savater, educereEl valor de educar, fernando savater, educere
El valor de educar, fernando savater, educere
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
El valor de educar fernando savater capitulo 6
El valor de educar fernando savater capitulo 6El valor de educar fernando savater capitulo 6
El valor de educar fernando savater capitulo 6
 
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR Y PERSPECTIVA
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR  Y PERSPECTIVAREFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR  Y PERSPECTIVA
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR Y PERSPECTIVA
 
Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3
 
3 Tipps: Lokale Themen grafisch in Szene setzen
3 Tipps: Lokale Themen grafisch in Szene setzen3 Tipps: Lokale Themen grafisch in Szene setzen
3 Tipps: Lokale Themen grafisch in Szene setzen
 
Manual practicas contables
Manual practicas contablesManual practicas contables
Manual practicas contables
 
Aristeu Nogueira: a militância politica e cultural de um comunista
Aristeu Nogueira: a militância politica e cultural de um comunista Aristeu Nogueira: a militância politica e cultural de um comunista
Aristeu Nogueira: a militância politica e cultural de um comunista
 
David
DavidDavid
David
 
Assignment principles of macroeconomics (bbek4203) 2
Assignment principles of macroeconomics (bbek4203) 2Assignment principles of macroeconomics (bbek4203) 2
Assignment principles of macroeconomics (bbek4203) 2
 
Fotos de sociologia evidencias
Fotos de sociologia evidenciasFotos de sociologia evidencias
Fotos de sociologia evidencias
 
Trabajo Sobre el Uso del Sistema DET
Trabajo Sobre el Uso del Sistema DETTrabajo Sobre el Uso del Sistema DET
Trabajo Sobre el Uso del Sistema DET
 
Webassoc - 30 janvier 2014 - Twitter
Webassoc - 30 janvier 2014 - TwitterWebassoc - 30 janvier 2014 - Twitter
Webassoc - 30 janvier 2014 - Twitter
 
regalos
 regalos regalos
regalos
 
Ley 3791 de la renta universal de vejez
Ley 3791 de la renta universal de vejezLey 3791 de la renta universal de vejez
Ley 3791 de la renta universal de vejez
 
Aprende del bambú japones
Aprende del bambú japonesAprende del bambú japones
Aprende del bambú japones
 

Similar a El valor de educar

El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
JavieraCatalinaCueva
 
Educación prohibida
Educación prohibida Educación prohibida
Educación prohibida
ladinolizeth
 
Carta freire
Carta freireCarta freire
Carta freire
lazaro martinez
 
Paulo freire. cartas a quien pretende enseñar
Paulo freire. cartas a quien pretende enseñarPaulo freire. cartas a quien pretende enseñar
Paulo freire. cartas a quien pretende enseñar
emhir
 
Carta freire
Carta freireCarta freire
Carta freire
lazaro martinez
 
Presentacion autores
Presentacion autoresPresentacion autores
Presentacion autores
Didacticainfantil1
 
Presentacion autores
Presentacion autoresPresentacion autores
Presentacion autores
Didacticainfantil1
 
LA LECTURA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS
LA  LECTURA COMO PROCESO  DE CONSTRUCCIÓN  DE SIGNIFICADOSLA  LECTURA COMO PROCESO  DE CONSTRUCCIÓN  DE SIGNIFICADOS
LA LECTURA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS
Natis Soto
 
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
norcuen
 
Bloque ii.act 1docx
Bloque ii.act 1docxBloque ii.act 1docx
Bloque ii.act 1docx
Ilse Gonzalez Tecpa
 
Planeacion educativa aprender si pero como
Planeacion educativa aprender si pero como Planeacion educativa aprender si pero como
Planeacion educativa aprender si pero como
carmencastillo95
 
Primera carta enseñar
Primera carta enseñarPrimera carta enseñar
Primera carta enseñar
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñar
sebastiancarzino
 
Mal De Escuela: Daniel Pennac
Mal De Escuela: Daniel PennacMal De Escuela: Daniel Pennac
Mal De Escuela: Daniel Pennac
irenecuevasjimenez
 
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
Jesús Getino Granados
 
La aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestroLa aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestro
lilianamldiplo
 
La aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestroLa aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestro
Carmelino Martinez Torres
 
La_aventura_de_ser_maestro
La_aventura_de_ser_maestroLa_aventura_de_ser_maestro
La_aventura_de_ser_maestro
Sergd
 
ego docente.pdf
ego docente.pdfego docente.pdf
ego docente.pdf
sheryan1
 
Una buena educación
Una buena educaciónUna buena educación
Una buena educación
Angeles Ramon
 

Similar a El valor de educar (20)

El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
Educación prohibida
Educación prohibida Educación prohibida
Educación prohibida
 
Carta freire
Carta freireCarta freire
Carta freire
 
Paulo freire. cartas a quien pretende enseñar
Paulo freire. cartas a quien pretende enseñarPaulo freire. cartas a quien pretende enseñar
Paulo freire. cartas a quien pretende enseñar
 
Carta freire
Carta freireCarta freire
Carta freire
 
Presentacion autores
Presentacion autoresPresentacion autores
Presentacion autores
 
Presentacion autores
Presentacion autoresPresentacion autores
Presentacion autores
 
LA LECTURA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS
LA  LECTURA COMO PROCESO  DE CONSTRUCCIÓN  DE SIGNIFICADOSLA  LECTURA COMO PROCESO  DE CONSTRUCCIÓN  DE SIGNIFICADOS
LA LECTURA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS
 
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
 
Bloque ii.act 1docx
Bloque ii.act 1docxBloque ii.act 1docx
Bloque ii.act 1docx
 
Planeacion educativa aprender si pero como
Planeacion educativa aprender si pero como Planeacion educativa aprender si pero como
Planeacion educativa aprender si pero como
 
Primera carta enseñar
Primera carta enseñarPrimera carta enseñar
Primera carta enseñar
 
Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñar
 
Mal De Escuela: Daniel Pennac
Mal De Escuela: Daniel PennacMal De Escuela: Daniel Pennac
Mal De Escuela: Daniel Pennac
 
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
 
La aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestroLa aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestro
 
La aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestroLa aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestro
 
La_aventura_de_ser_maestro
La_aventura_de_ser_maestroLa_aventura_de_ser_maestro
La_aventura_de_ser_maestro
 
ego docente.pdf
ego docente.pdfego docente.pdf
ego docente.pdf
 
Una buena educación
Una buena educaciónUna buena educación
Una buena educación
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

El valor de educar

  • 1. Educere Universidad de los Andes educere@ula.ve ISSN (Versión impresa): 1316-4910 VENEZUELA 2000 Massimo Desiato RESEÑA DE "EL VALOR DE EDUCAR" DE FERNANDO SAVATER Educere, octubre - diciembre, año/vol. 4, número 011 Universidad de los Andes Mérida, Venezuela pp. 267-268 Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Universidad Autónoma del Estado de México
  • 2. El valor de educar es el título del último libro de Fernando Savater publicado en marzo de 1997 por la editorial Ariel de Barcelona y que ya conoce su segunda edición. Como en el caso de Etica para Amador, se trata de un libro de divulgación filosófica muy ameno y de fácil lectura, pero que, no por ello, deja de convocar a una seria reflexión sobre un tópico tan importante como lo es hoy día la educación. Respecto de la polémica que suscita tal empresa en los ámbitos académicos, el propio Savater se encarga de rebatir a todos aquellos que consideran trivial cuanto se dice con sencillez con las siguientes palabras: “Aclaremos una vez más, en beneficio de catedráticos germanizantes y críticos literarios deconstruccionistas, la diferencia entre lo uno y lo otro: trivialidad es lo que le queda en la cabeza a un imbécil cuando oye algo dicho con sencillez”. EDUCERE, RESEÑAS, AÑO 4, Nº 11, OCTUBRE - NOVIEMBRE - DICIEMBRE, 2000 A través de esta “tarjeta de presentación”, Savater se hace cargo de uno de los lineamientos éticos establecidos por Adela Cortina en lo concerniente al discurso: la claridad. Si la filosofía quiere de veras contribuir en algo a generar cierto consenso sobre un buen número de cuestiones difíciles, urge crear una “cultura de la inteligibilidad”, pues, el hablante que no sabe hacerse entender es porque él mismo no se entiende y no tiene nada que decir, y el oyente que se deslumbra cuando no entiende es un acomplejado. Ahora bien, esta claridad es empleada por Savater para señalar que la educación es un elemento constitutivo de la condición humana: mediante ella el hombre se encuentra en proceso de construcción. La educación trata de corregir lo que le falta al hombre para ser plenamente humano. Por ello, al final del libro, nuestro autor indica que “el sentido de la educación es conservar y transmitir el amor intelectual a lo humano”. Esto significa que la humanidad del hombre no es una condición natural, innata, sino un fin a lograr. Como se puede leer en las primeras líneas del capítulo inicial: “ser humano es también un deber”. A cumplir este deber se encamina la educación, que partiendo de la constatación de que la ignorancia es una condición indeseable, se dispone a EL VALOR DE EDUCAR enseñar. Savater enfatiza que la transmisión de conocimientos no puede acontecer de manera impersonal . En otras palabras, el verdadero maestro no es el mundo y las cosas en él contenidas, sino la vinculación intersubjetiva con otras conciencias dirigida no sólo a enseñar a pensar, “sino también en aprender a pensar sobre lo que se piensa”. Después de analizar los contenidos de la enseñanza y el eclipse de la Massimo Desiato familia, Savater discute en el capítulo cuarto, en mi opinión central, el Filósofo - UCAB problema de la libertad en la educación. Contrariamente a lo que uno podría 267
  • 3. esperar de un “irreverente” como él, el filósofo español se muestra incline a recuperar cierta forma de coacción dentro de la enseñanza. El maestro se presentaría frente a sus alumnos afirmando: “Caballeros, o ustedes o yo”. Y esto por la sencilla razón de que en la cultura del zapping que fragmenta y dispersa, la concentración sólo puede obtenerse imponiendo una sólida disciplina: “el neófito comienza a estudiar en cierta medida a la fuerza. ¿Por qué? Porque se le pide un esfuerzo y los niños no se esfuerzan voluntariamente más que en lo que les divierte. La recompensa que corona el aprendizaje es diferida y además el niño sólo las conoce de oídas, sin comprender muy bien de lo que se trata”. Por esta razón, el maestro debe propiciar esa concentración, hacer que el joven “se siente”, es decir, permanezca concentrado en lo que hace durante un tiempo suficiente para que la curiosidad inicial, débil y transitoria, se fortalezca y asuma una dirección precisa. Con eso, Savater no quiere oponerse al ideal de libertad y autonomía. Sólo afirma que la libertad y la autonomía son, paradójicamente, fruto de la disciplina. Nadie puede mandarse y obedecerse a sí mismo, si antes no es capaz de obedecer a otro. La autonomía, entendida como capacidad de gobernarse a sí mismo, implica la interiorización de la obediencia hacia otro. De allí que El valor de educar critique las posturas pedagógicas que colocan lo lúdico por encima de la disciplina. Lo malo del juego es que en él el niño no trasciende la inmediatez y el abandono. Contrariamente a ello, el estudio requiere un fin y un plan adecuado para ese fin. “Jugar es experimentar con el azar, la educación en cambio se orienta hacia un fin previsto . “Precisamente lo primero que aprendemos en la escuela –continúa Savater– es que no se puede estar toda la vida jugando. A jugar y a las cosas que vienen jugando aprendemos solos o con ayuda de cualquier amiguete: EDUCERE, RESEÑAS, AÑO 4, Nº 11, OCTUBRE - NOVIEMBRE - DICIEMBRE, 2000 a la escuela vamos para aprender aquello que no enseñan en los demás sitios (...) El propósito de la enseñanza escolar es preparar a los niños para la vida adulta, no confirmarles en los regocijos infantiles. Y los adultos no sólo juegan, sino que sobre todo se esfuerzan y trabajan. (...) La escuela es el lugar para aprender que no sólo jugando se demuestra el amor a la vida, sino también cumpliendo actividades socialmente necesarias y sobre todo desarrollando una vocación (...) (Pues) cada vocación es una forma de amar la vida y un arma para luchar contra el miserable miedo de vivir”. De esta manera, la educación es aquel dispositivo mediante el cual llegamos a comprender que la cultura no se consume, al estilo de una distracción cualquiera, sino que está para ser asumida. Y la disciplina se vuelve indispensable porque, en un mundo de facilidad y derroche como el nuestro, los jóvenes no lo pueden entender por sí solos. De allí que se requiera también de la autoridad, que Savater interpreta etimológicamente como “augeo”, es decir, “hacer crecer”. Para ello, el profesor deberá ser capaz de despertar la vocación del alumno, de educarlo para que desee educarse más: debe, pues, seducir y fascinar pero sin hipnotizar. Personalmente, considero que el texto de Savater es muy importante para volver a pensar el sistema educativo venezolano en un momento en el cual, manifiestamente, está colapsado. Creo que sería una lectura útil no sólo para todos los docentes, sino, sobre todo, para los padres y madres que se ven frente a la difícil tarea de educar. Porque como lo señala el propio autor en el prólogo, el valor de educar se refiere no sólo a la importancia de la educación, sino al coraje de educar. Título: El valor de educar. Autor: Fernando Savater. FICHA TÉCNICA Editorial: Ariel Lugar y fecha de impresión: Colombia, marzo de 1998 Páginas: 222 Edición: sexta impresión. ISBN: 84-344-1167-9 268