SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad César Vallejo Aplicación de la Sesión 05
Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera
1
Universidad César Vallejo Aplicación de la Sesión 05
Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera
2
ÍNDICE DE CONTENIDOS
TÍTULO 1
SUB TÍTULO 1
TÍTULO 2
SUB TÍTULO 2
TÍTULO 3
SUB TÍTULO 3
DISEÑO DE TABLAS
Universidad César Vallejo Aplicación de la Sesión 05
Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera
3
TÍTULO 1
SUB TÍTULO 1
EL VALOR DE LA PUNTUALIDAD
Puntualidad es una actitud humana considerada en muchas sociedades como la
virtud de coordinarse cronológicamente para cumplir una tarea requerida o satisfacer una
obligación antes o en un plazo anteriormente comprometido o hecho a otra persona.
Hay a menudo una convención de que una pequeña cantidad de retraso es
aceptable en circunstancias normales; por lo general, diez o quince minutos en
las culturas occidentales, hora, hora y media en macabi. En otras culturas,
tales como la sociedad japonesa o en el ejército no existe básicamente
ninguna permisividad. No obstante, la puntualidad se considera un signo de
consideración hacia las personas que están.
Algunas culturas tienen sobreentendido que los plazos reales son diferentes de plazos
indicados. Por ejemplo, en una cultura particular puede ser entendido que la gente llegará
una hora de más tarde de lo anunciado. En este caso, puesto que cada uno entiende que
una reunión a las 9 am comenzará realmente alrededor de las 10 am, nadie se incomodará
cuando todo el mundo aparezca a las 10 am..
Universidad César Vallejo Aplicación de la Sesión 05
Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera
4
TÍTULO 2
SUB TÍTULO 2
En las culturas que valoran puntualidad, retrasarse es lo mismo
que demostrar desprecio por el tiempo de otra persona y se
puede considerar un insulto. En tales casos, la puntualidad se
puede hacer cumplir por penas sociales, por ejemplo excluyendo
enteramente a los que llegan más tarde de las reuniones.
01. El valor de la puntualidad es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones: una cita del
trabajo, una reunión de amigos, un compromiso de la oficina, un trabajo pendiente por entregar.
a. El valor de la puntualidad es necesario para dotar a nuestra personalidad de carácter, orden y
eficacia, pues al vivir este valor en plenitud estamos en condiciones de realizar más actividades,
desempeñar mejor nuestro trabajo, ser merecedores de confianza.
i. La falta de puntualidad habla por sí misma, de ahí se deduce con facilidad la escasa o
nula organización de nuestro tiempo, de planeación en nuestras actividades
02. Puntualidad en el Trabajo
La puntualidad en el puesto de trabajo es una obligación del trabajador respecto a su
empleador.
Universidad César Vallejo Aplicación de la Sesión 05
Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera
5
Así lo recoge la legislación laboral en la mayoría de los países,
estados o ciudades, estableciendo como causa de incumplimiento contractual la
reincidencia en comportamientos de impuntualidad. Así en el Estatuto de los
trabajadores español, se cita como incumplimiento de contrato las faltas
injustificadas y repetidas de asistencia o puntualidad en el trabajo (Art. 54).
En muchos convenios laborales, se recogen frases que especifican
esta normativa, del tipo se considerarán faltas de carácter leve tres
faltas de puntualidad durante un mes sin que exista causa justificada. La
cantidad exacta de minutos de retraso que ameritan la consideración de falta
por impuntualidad es, no obstante, un tema controvertido y sujeto a
interpretación subjetiva y criterio del evaluador.
TÍTULO 3
SUB TÍTULO 3
BENEFICIOS DE LA PUNTUALIDAD
➔ Vivir el valor de la puntualidad es una forma de hacerle a los demás la vida más
agradable, mejora nuestro orden y nos convierte en personas digna de confianza.
◆ Demuestra nuestra responsabilidad, generando la seriedad por las
actividades.
Comentario [1]: Es un valor
importante que todos las personas
debemos tomar en cuenta. Ser
puntuales ayuda a optimizar los
tiempos y el trabajo.
Universidad César Vallejo Aplicación de la Sesión 05
Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera
6
◆ Es parte de nuestra carta de presentación, transmite un mensaje de nuestra
educación y respeto por los demás.
● Da a conocer lo organizado que somos con nuestra vida, así como la
disciplina que tenemos.
➔ Mejor aprovechamiento del tiempo propio, aprovechándose en realizar otros
asuntos.
DISEÑO DE TABLAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

El valor de la puntualidad
El valor de la puntualidad El valor de la puntualidad
El valor de la puntualidad
 
El valor de la puntualidad
El valor de la puntualidadEl valor de la puntualidad
El valor de la puntualidad
 
El valor de la puntualidad
El valor de la puntualidadEl valor de la puntualidad
El valor de la puntualidad
 
El valor de la puntualidad
El valor de la puntualidadEl valor de la puntualidad
El valor de la puntualidad
 
El valor de la puntualidad
El valor de la puntualidadEl valor de la puntualidad
El valor de la puntualidad
 
El Valor de la Puntualidad
El Valor de la PuntualidadEl Valor de la Puntualidad
El Valor de la Puntualidad
 
Elvalor delapuntualidad (3)
Elvalor delapuntualidad (3)Elvalor delapuntualidad (3)
Elvalor delapuntualidad (3)
 
El valor de la puntualidad
El valor de la puntualidadEl valor de la puntualidad
El valor de la puntualidad
 
La puntualidad
La puntualidadLa puntualidad
La puntualidad
 
Lapuntualidad..
Lapuntualidad..Lapuntualidad..
Lapuntualidad..
 
Lapuntualidad
LapuntualidadLapuntualidad
Lapuntualidad
 
La puntualidad
La puntualidadLa puntualidad
La puntualidad
 
Lapuntualidad
LapuntualidadLapuntualidad
Lapuntualidad
 
El valor de la puntualidad
El valor de la puntualidadEl valor de la puntualidad
El valor de la puntualidad
 
Lapuntualidad
LapuntualidadLapuntualidad
Lapuntualidad
 
Lapuntualidad
Lapuntualidad Lapuntualidad
Lapuntualidad
 

Destacado

Taller n°2 matematicas
Taller n°2 matematicasTaller n°2 matematicas
Taller n°2 matematicas
Jonathan
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
nilzuhu
 
Martha l. aragon mapa conceptual udes gerencia de proyectos
Martha l. aragon mapa conceptual udes gerencia de proyectosMartha l. aragon mapa conceptual udes gerencia de proyectos
Martha l. aragon mapa conceptual udes gerencia de proyectos
Marthaleoaragon
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
Luigi Rojas
 

Destacado (20)

Festas populares en Galicia I
Festas populares en Galicia IFestas populares en Galicia I
Festas populares en Galicia I
 
T05 claroscuro con retícula
T05 claroscuro con retículaT05 claroscuro con retícula
T05 claroscuro con retícula
 
Feliz San Valentin
Feliz San ValentinFeliz San Valentin
Feliz San Valentin
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Herramientas en la nube aplicadas a la educación
Herramientas en la nube aplicadas a la educaciónHerramientas en la nube aplicadas a la educación
Herramientas en la nube aplicadas a la educación
 
Taller n°2 matematicas
Taller n°2 matematicasTaller n°2 matematicas
Taller n°2 matematicas
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadora
 
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad Cluster C todos [modo de c...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad Cluster C todos [modo de c...Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad Cluster C todos [modo de c...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad Cluster C todos [modo de c...
 
Comunicación en internet
Comunicación en internetComunicación en internet
Comunicación en internet
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Escritura de los números
Escritura de los números Escritura de los números
Escritura de los números
 
Estadistic 4
Estadistic 4Estadistic 4
Estadistic 4
 
Método de coloquio en pequeños grupos y Método de casos
Método de coloquio en pequeños grupos y Método de casosMétodo de coloquio en pequeños grupos y Método de casos
Método de coloquio en pequeños grupos y Método de casos
 
Blog david
Blog davidBlog david
Blog david
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
 
#ArvalResponde: Ahorro al volante, un nuevo propósito para 2015
#ArvalResponde: Ahorro al volante, un nuevo propósito para 2015 #ArvalResponde: Ahorro al volante, un nuevo propósito para 2015
#ArvalResponde: Ahorro al volante, un nuevo propósito para 2015
 
Martha l. aragon mapa conceptual udes gerencia de proyectos
Martha l. aragon mapa conceptual udes gerencia de proyectosMartha l. aragon mapa conceptual udes gerencia de proyectos
Martha l. aragon mapa conceptual udes gerencia de proyectos
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
 

Similar a El valor de la puntualidad (15)

El valor de la puntualidad
El valor  de  la puntualidadEl valor  de  la puntualidad
El valor de la puntualidad
 
El valor de la puntualidad
El valor de la puntualidadEl valor de la puntualidad
El valor de la puntualidad
 
El valor de la puntualidad..
El valor de la puntualidad..El valor de la puntualidad..
El valor de la puntualidad..
 
El valor de la puntualidad
El valor de la puntualidadEl valor de la puntualidad
El valor de la puntualidad
 
Elvalordelapuntualidad
ElvalordelapuntualidadElvalordelapuntualidad
Elvalordelapuntualidad
 
El valor de la puntualidad - por Marco Diaz
El valor de la puntualidad - por Marco DiazEl valor de la puntualidad - por Marco Diaz
El valor de la puntualidad - por Marco Diaz
 
Lapuntualidad
LapuntualidadLapuntualidad
Lapuntualidad
 
El valor de la puntualidad :)
El valor de la puntualidad :) El valor de la puntualidad :)
El valor de la puntualidad :)
 
Lapuntualidad
LapuntualidadLapuntualidad
Lapuntualidad
 
Lapuntualidad
LapuntualidadLapuntualidad
Lapuntualidad
 
El valor de la puntualidad
El valor de la puntualidadEl valor de la puntualidad
El valor de la puntualidad
 
Los Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del PerúLos Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del Perú
 
La puntualidad
La puntualidadLa puntualidad
La puntualidad
 
La puntualidad
La puntualidadLa puntualidad
La puntualidad
 
La puntualidad..
La puntualidad..La puntualidad..
La puntualidad..
 

Más de docentecis

Más de docentecis (20)

Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Avances en medicina
Avances en medicinaAvances en medicina
Avances en medicina
 
Silabo ci resto de escuelas
Silabo ci resto de escuelasSilabo ci resto de escuelas
Silabo ci resto de escuelas
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Buenasaludenel trabajo
Buenasaludenel trabajoBuenasaludenel trabajo
Buenasaludenel trabajo
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Huellaecologica
HuellaecologicaHuellaecologica
Huellaecologica
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Propiedades del arándano
Propiedades del arándanoPropiedades del arándano
Propiedades del arándano
 
Sinergia s
Sinergia sSinergia s
Sinergia s
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
El arándano
El arándanoEl arándano
El arándano
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Propiedadesdelarandano
PropiedadesdelarandanoPropiedadesdelarandano
Propiedadesdelarandano
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Genética Herencia
Genética   HerenciaGenética   Herencia
Genética Herencia
 
HUELLA ECOLÓGICA
HUELLA ECOLÓGICAHUELLA ECOLÓGICA
HUELLA ECOLÓGICA
 
Tiposdemedicina
TiposdemedicinaTiposdemedicina
Tiposdemedicina
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

El valor de la puntualidad

  • 1. Universidad César Vallejo Aplicación de la Sesión 05 Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera 1
  • 2. Universidad César Vallejo Aplicación de la Sesión 05 Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera 2 ÍNDICE DE CONTENIDOS TÍTULO 1 SUB TÍTULO 1 TÍTULO 2 SUB TÍTULO 2 TÍTULO 3 SUB TÍTULO 3 DISEÑO DE TABLAS
  • 3. Universidad César Vallejo Aplicación de la Sesión 05 Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera 3 TÍTULO 1 SUB TÍTULO 1 EL VALOR DE LA PUNTUALIDAD Puntualidad es una actitud humana considerada en muchas sociedades como la virtud de coordinarse cronológicamente para cumplir una tarea requerida o satisfacer una obligación antes o en un plazo anteriormente comprometido o hecho a otra persona. Hay a menudo una convención de que una pequeña cantidad de retraso es aceptable en circunstancias normales; por lo general, diez o quince minutos en las culturas occidentales, hora, hora y media en macabi. En otras culturas, tales como la sociedad japonesa o en el ejército no existe básicamente ninguna permisividad. No obstante, la puntualidad se considera un signo de consideración hacia las personas que están. Algunas culturas tienen sobreentendido que los plazos reales son diferentes de plazos indicados. Por ejemplo, en una cultura particular puede ser entendido que la gente llegará una hora de más tarde de lo anunciado. En este caso, puesto que cada uno entiende que una reunión a las 9 am comenzará realmente alrededor de las 10 am, nadie se incomodará cuando todo el mundo aparezca a las 10 am..
  • 4. Universidad César Vallejo Aplicación de la Sesión 05 Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera 4 TÍTULO 2 SUB TÍTULO 2 En las culturas que valoran puntualidad, retrasarse es lo mismo que demostrar desprecio por el tiempo de otra persona y se puede considerar un insulto. En tales casos, la puntualidad se puede hacer cumplir por penas sociales, por ejemplo excluyendo enteramente a los que llegan más tarde de las reuniones. 01. El valor de la puntualidad es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones: una cita del trabajo, una reunión de amigos, un compromiso de la oficina, un trabajo pendiente por entregar. a. El valor de la puntualidad es necesario para dotar a nuestra personalidad de carácter, orden y eficacia, pues al vivir este valor en plenitud estamos en condiciones de realizar más actividades, desempeñar mejor nuestro trabajo, ser merecedores de confianza. i. La falta de puntualidad habla por sí misma, de ahí se deduce con facilidad la escasa o nula organización de nuestro tiempo, de planeación en nuestras actividades 02. Puntualidad en el Trabajo La puntualidad en el puesto de trabajo es una obligación del trabajador respecto a su empleador.
  • 5. Universidad César Vallejo Aplicación de la Sesión 05 Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera 5 Así lo recoge la legislación laboral en la mayoría de los países, estados o ciudades, estableciendo como causa de incumplimiento contractual la reincidencia en comportamientos de impuntualidad. Así en el Estatuto de los trabajadores español, se cita como incumplimiento de contrato las faltas injustificadas y repetidas de asistencia o puntualidad en el trabajo (Art. 54). En muchos convenios laborales, se recogen frases que especifican esta normativa, del tipo se considerarán faltas de carácter leve tres faltas de puntualidad durante un mes sin que exista causa justificada. La cantidad exacta de minutos de retraso que ameritan la consideración de falta por impuntualidad es, no obstante, un tema controvertido y sujeto a interpretación subjetiva y criterio del evaluador. TÍTULO 3 SUB TÍTULO 3 BENEFICIOS DE LA PUNTUALIDAD ➔ Vivir el valor de la puntualidad es una forma de hacerle a los demás la vida más agradable, mejora nuestro orden y nos convierte en personas digna de confianza. ◆ Demuestra nuestra responsabilidad, generando la seriedad por las actividades. Comentario [1]: Es un valor importante que todos las personas debemos tomar en cuenta. Ser puntuales ayuda a optimizar los tiempos y el trabajo.
  • 6. Universidad César Vallejo Aplicación de la Sesión 05 Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera 6 ◆ Es parte de nuestra carta de presentación, transmite un mensaje de nuestra educación y respeto por los demás. ● Da a conocer lo organizado que somos con nuestra vida, así como la disciplina que tenemos. ➔ Mejor aprovechamiento del tiempo propio, aprovechándose en realizar otros asuntos. DISEÑO DE TABLAS