SlideShare una empresa de Scribd logo
Se denominan regulares aquellos verbos cuyo radical permanece invariable en
todos los tiempos, modos, además, mantienen las desinencias de los verbos
modelos: amar, tener, partir.
Ejemplo: troz- ar _________ troz-o
El radical del infinitivo se determina al suprimir la terminación:
Ejemplos:
Recod
Satisfac
Viv
La terminación es la partícula que se le agrega al radical e indica: tiempo, modo,
persona y número del verbo.
Ejemplos: o
aría Terminaciones
ara
ar
er
ir
cant
raíz
Si se desea verificar la regularidad, ha de observarse que el verbo:
 Mantenga inalterable el radical del infinitivo a lo largo de toda la
conjugación.
 Incluye las terminaciones propias de la conjugación a la que pertenece.
 Conserve el lugar del acento, según el verbo modelo.
Ejemplos:
1. Los verbos terminados en car transforman la c en qu delante de e.
Ejemplos:
Toc-ar toqu-é
Indic-ar indiqu-é
2. Los terminados en gar modifican la g por gu, delante de la e.
Ejemplos:
pag-ar pagu-é
lleg-ar llegu-é
jug-ar jugu-é
Nota: El lugar del acento prosódico
también va a determinar la regularidad
o irregularidad de un verbo.
Nota: Los cambios ortográficos no
constituyen irregularidades.
3. Los verbos terminados en guar reciben diéresis sobre la u delante de e.
Ejemplos:
averigu-ar avergü-é
apacigu-ar apacigü-é
4. Los verbos terminados en ger o gir, cambian la g por j delante de a y o.
Ejemplos:
escog-er escoj-o
exig-ir exij-o, o exij-a
5. Los verbos terminados en zar modifican la z por c delante de e.
Ejemplos:
caz-ar cac-é
cruz-ar cruc-é
goz-ar goc-é
6. Los verbos terminados en quir cambian la q por c delante de la o y a.
Ejemplos:
delinqu-ir delinc-o
Otros casos: proteger, recoger, acoger, encoger, sobrecoger, emerger,
dirigir, elegir, fingir, rugir, infringir, afligir, surgir.
7. Existen verbos que cambian la i por y.
Ejemplos:
atribu-ir atribu-yó
o-ir o-yeron
hu-ir hu-yeron
le-er le-yó
En resumen, los cambios de letras hechas para mantener el fonema no
forman parte de las irregularidades.
Son los verbos que al conjugarse alteran la raíz, la desinencia o ambas partes al
mismo tiempo; también se le considera irregularidad el cambio en el lugar del
acento, de acuerdo con los verbos modelos.
Ejemplo:
él ama él está
En el anterior ejemplo la forma verbal está no sigue el verbo modelo amar en
cuanto al lugar del acento.
Las irregularidades se presentan en los tiempos simples.
TIPOS DE IRREGULARIDADES
1. Por diptongación o ley del acento: En este caso particular, una vocal de la
raíz (generalmente la e y la o) se diptonga.
Ejemplos: e ie aprieto
o ue sueldo, cuelo
2. Por cambio vocálico o equilibrio fonético: La irregularidad se presenta en el
cambio de una vocal por otra.
Ejemplo: Pedir pido
Podrir pudre
Algunos verbos que diptongan la e en ie
alentar apacentar condescender
arrendar asentar aserrar distender
aventar calentar cegar hender
Cerrar cimentar comenzar
Confesar helar segar
Algunos verbos que diptongan la o en ue
acostar descolgar reprobar almorzar
descontar rodar amoblar rogar apostar
despoblar forzar soldar aprobar
mostrar absolver avergonzar poblar
conmover colgar recontar desenvolver
comprobar recordar disolver consolar
Algunos verbos que diptongan la o en u
3-Por incremento del radical
Ejemplos: salir salgo
conducir conduzco
nacer nazco
aparecer aparezco
apetecer apetezco
traer traigo
4-Conjugación especial: Se ubican aquí los verbos que presentan
irregularidades muy marcadas de cada uno.
Entre ellos se encuentran:
Algunos verbos que diptongan la e en i
Seguir y sus compuestos
Vestir y sus compuestos
Reír y su compuesto sonreír
Ceñir –elegir- embestir-concebir-freír-gemir-corregir-
henchir- derretir- investigar-servir-teñir
Haber-hacer-caber-saber-ser-ver-ir-dar-oler-andar
Escriba a la par de cada verbo conjugado regular o irregular, según
corresponda.
1. Amó
2. Cantaría
3. Recuerdo
4. Piensa
5. Tomaba
6. Toqué
7. Pagué
8. Está
9. Estuvo
10.Gocé
11.Quiero
12.Mintió
13.Oyeron
14.Vistió
15.Estuviera
16.Visitó
17.Crucé
18.Aprieto
19.Averigüé
20.Aliento
21.Acuesto
22.Anduvo
23.Pido
24.Salgo
25.Aparezco
26.Pudre
27.Exijo
Conjuguelos siguientes verbosen tiempo presente.Escriba sies
regular (R) o irregular(I)
1. Ernestito PIENSA en lasNavidades. (pensar):( I )
2. ¿De dónde______________tú, Felipe?(ser): ( )
3. ¿Qué _____________en tumochila? (traer):( )
4. Lolita, ¿a qué hora ______________a tu casa en las tardes?(volver):( )
5. Los niños ________________bien cuando estáncansados. (dormir):( )
6. Nosotros________________al supermercado a comprar fruta. (ir): ( )
7. Paulay Ernestito ____________a la escuela por la mañana. (asistir):( )
8. Muchachos,¿_______________sus llavesfrecuentemente? (perder):( )
9. Nosotros__________________muchos ejercicios en esta clase. ( hacer): ( )
10. Yo ______________________los libros en el piso generalmente. ( poner):( )
11. Felipe, ¿quépelícula _____________________________ tú ayer? (ver):()
12. ¿ _________________________tú a todostus amigos a la fiesta? (invitar):( )
13. Nosotros_______________________ en el parqueesta mañana. (correr):( )
14. Nosotrosno__________________ los libros duranteesa prueba. (abrir):( )
15. Ayer yo _____________________________al tenis con mi amigo Pablo.(jugar):( )
16. Los muchachosno _______________ todos los verbosirregulares.(aprender):( )
Conjugue los siguientes infinitivos en primera persona, tiempo presente, encierre
en un círculo los que presentan alguna irregularidad, escriba al lado el tipo de
irregularidad.
1. Jugar
2. Servir
3. Hacer
4. Estudiar
5. Amar
6. Medir
7. Caer
8. Crecer
9. Huir
10.Alistar
11.Cantar
12.Elegir
13.Conducir
14.Peinar
15.ser
Agrupe las formas verbales del siguiente texto, según sean regulares e
irregulares.
“Traté de remar, pero seguía inútil, como la primera vez. Hice un último esfuerzo
para que Luis alcanzara el remo, pero mantuve la mano levantada, la que pocos
minutos antes había tratado de evitar que se hundieran los auriculares, se hundió
en ese momento para siempre…
No sé cuánto tiempo estuve así, parado haciendo equilibrio en la
balsa…examinaba el agua. Esperaba que de un momento a otro surgiera alguien
de la superficie… (Gabriel García Márquez. Relato de un náufrago).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales
Gabo SaCu
 
Tilde Diacrítica
Tilde DiacríticaTilde Diacrítica
Tilde Diacríticajesus912
 
El grupo adverbial
El grupo adverbialEl grupo adverbial
El grupo adverbial
Paqui Ruiz
 
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestos
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestosDivisiones con decimales_ ejercicios propuestos
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestosLina Cárdenas Crespo
 
ORTOGRAFÍA. USO H. TEMA 3. 1º ESO.pptx
ORTOGRAFÍA. USO H. TEMA 3. 1º ESO.pptxORTOGRAFÍA. USO H. TEMA 3. 1º ESO.pptx
ORTOGRAFÍA. USO H. TEMA 3. 1º ESO.pptx
ElenaGarcaSnchez8
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
A Kinda Sailor
 
ejercicios de antonimos y sinonimos
ejercicios  de  antonimos y sinonimosejercicios  de  antonimos y sinonimos
ejercicios de antonimos y sinonimos
KevinSebastianAlvara
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadasjavilasan
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
mbravo1
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesmavag2010
 
NUMERALES.FUNCIONES
NUMERALES.FUNCIONESNUMERALES.FUNCIONES
NUMERALES.FUNCIONES
Jose A. Franco Giraldo
 
PASOS PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
PASOS PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICOPASOS PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
PASOS PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICOIñigo Olcoz Calleja
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Departament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
 
Zona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregularsZona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregulars
lluchvalencia
 
Sintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los GruposSintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los Grupos
Jaime González
 
Metrica
MetricaMetrica
Actividades sintagma
Actividades sintagmaActividades sintagma
Actividades sintagmaviyavi12
 
Conjugación de verbos en español
Conjugación de verbos en españolConjugación de verbos en español
Conjugación de verbos en español
carmenarnaiz
 
Clases de verbos
Clases de verbos Clases de verbos
Clases de verbos
JimenaSunturaArnez
 

La actualidad más candente (20)

Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales
 
Tilde Diacrítica
Tilde DiacríticaTilde Diacrítica
Tilde Diacrítica
 
El grupo adverbial
El grupo adverbialEl grupo adverbial
El grupo adverbial
 
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestos
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestosDivisiones con decimales_ ejercicios propuestos
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestos
 
ORTOGRAFÍA. USO H. TEMA 3. 1º ESO.pptx
ORTOGRAFÍA. USO H. TEMA 3. 1º ESO.pptxORTOGRAFÍA. USO H. TEMA 3. 1º ESO.pptx
ORTOGRAFÍA. USO H. TEMA 3. 1º ESO.pptx
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
ejercicios de antonimos y sinonimos
ejercicios  de  antonimos y sinonimosejercicios  de  antonimos y sinonimos
ejercicios de antonimos y sinonimos
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
 
NUMERALES.FUNCIONES
NUMERALES.FUNCIONESNUMERALES.FUNCIONES
NUMERALES.FUNCIONES
 
PASOS PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
PASOS PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICOPASOS PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
PASOS PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
 
Zona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregularsZona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregulars
 
Sintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los GruposSintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los Grupos
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 
Actividades sintagma
Actividades sintagmaActividades sintagma
Actividades sintagma
 
Conjugación de verbos en español
Conjugación de verbos en españolConjugación de verbos en español
Conjugación de verbos en español
 
Clases de verbos
Clases de verbos Clases de verbos
Clases de verbos
 

Destacado

Análisis de la obra literaria Robinson Crusoe
Análisis de la obra literaria  Robinson CrusoeAnálisis de la obra literaria  Robinson Crusoe
Análisis de la obra literaria Robinson Crusoe
karina Karinaviales839
 
El gerundio
El gerundioEl gerundio
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
karina Karinaviales839
 
Oraciones pasivas e impersonales
Oraciones pasivas e impersonalesOraciones pasivas e impersonales
Oraciones pasivas e impersonales
karina Karinaviales839
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
karina Karinaviales839
 
Grupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbalGrupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbal
karina Karinaviales839
 
Niveles de comprensión
Niveles de comprensiónNiveles de comprensión
Niveles de comprensión
karina Karinaviales839
 
Núcleo de sentido
Núcleo de sentidoNúcleo de sentido
Núcleo de sentido
karina Karinaviales839
 
Verbo regulares e irregulares 2
Verbo regulares e irregulares 2Verbo regulares e irregulares 2
Verbo regulares e irregulares 2amendez1987
 
Todos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregulares
Todos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregularesTodos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregulares
Todos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregularesMarvin0018
 
Los 100 verbos regulares más usados en ingles reglas de conjugación
Los 100 verbos regulares más usados en ingles  reglas de conjugaciónLos 100 verbos regulares más usados en ingles  reglas de conjugación
Los 100 verbos regulares más usados en ingles reglas de conjugación
Alberto Carranza Garcia
 
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Verbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticalesVerbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticales
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticalesJoscelin08
 
Verbos en ingles
Verbos en inglesVerbos en ingles
Verbos en ingles
angieherrera002
 
1.11 pasado simple oraciones y preguntas. uso de auxiliar did
1.11   pasado simple oraciones y preguntas. uso de auxiliar did1.11   pasado simple oraciones y preguntas. uso de auxiliar did
1.11 pasado simple oraciones y preguntas. uso de auxiliar didAlberto Carranza Garcia
 
Los verbos irregulares en inglés para niños
Los verbos irregulares en inglés para niños Los verbos irregulares en inglés para niños
Los verbos irregulares en inglés para niños
British Bubbles
 
Movimientos literarios bachillerato
Movimientos literarios bachilleratoMovimientos literarios bachillerato
Movimientos literarios bachillerato
Ivannia Campos
 
Identificar la estructura lógica de un argumento
Identificar la estructura lógica de un argumentoIdentificar la estructura lógica de un argumento
Identificar la estructura lógica de un argumento
Emmanuel Hernández Muñoz
 
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadirVerbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadirHISPANISTA MOHAMED
 

Destacado (20)

Análisis de la obra literaria Robinson Crusoe
Análisis de la obra literaria  Robinson CrusoeAnálisis de la obra literaria  Robinson Crusoe
Análisis de la obra literaria Robinson Crusoe
 
Verbos irregulares
Verbos irregularesVerbos irregulares
Verbos irregulares
 
El gerundio
El gerundioEl gerundio
El gerundio
 
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
 
Oraciones pasivas e impersonales
Oraciones pasivas e impersonalesOraciones pasivas e impersonales
Oraciones pasivas e impersonales
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Grupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbalGrupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbal
 
Niveles de comprensión
Niveles de comprensiónNiveles de comprensión
Niveles de comprensión
 
Núcleo de sentido
Núcleo de sentidoNúcleo de sentido
Núcleo de sentido
 
Verbo regulares e irregulares 2
Verbo regulares e irregulares 2Verbo regulares e irregulares 2
Verbo regulares e irregulares 2
 
Todos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregulares
Todos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregularesTodos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregulares
Todos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregulares
 
Los 100 verbos regulares más usados en ingles reglas de conjugación
Los 100 verbos regulares más usados en ingles  reglas de conjugaciónLos 100 verbos regulares más usados en ingles  reglas de conjugación
Los 100 verbos regulares más usados en ingles reglas de conjugación
 
Géneros y movimientos literarios 2010
Géneros y movimientos  literarios 2010Géneros y movimientos  literarios 2010
Géneros y movimientos literarios 2010
 
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Verbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticalesVerbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticales
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
 
Verbos en ingles
Verbos en inglesVerbos en ingles
Verbos en ingles
 
1.11 pasado simple oraciones y preguntas. uso de auxiliar did
1.11   pasado simple oraciones y preguntas. uso de auxiliar did1.11   pasado simple oraciones y preguntas. uso de auxiliar did
1.11 pasado simple oraciones y preguntas. uso de auxiliar did
 
Los verbos irregulares en inglés para niños
Los verbos irregulares en inglés para niños Los verbos irregulares en inglés para niños
Los verbos irregulares en inglés para niños
 
Movimientos literarios bachillerato
Movimientos literarios bachilleratoMovimientos literarios bachillerato
Movimientos literarios bachillerato
 
Identificar la estructura lógica de un argumento
Identificar la estructura lógica de un argumentoIdentificar la estructura lógica de un argumento
Identificar la estructura lógica de un argumento
 
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadirVerbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
 

Similar a Verbos regulares e irregulares

Verbos en Frances.pdf
Verbos en Frances.pdfVerbos en Frances.pdf
Verbos en Frances.pdf
EymiParedes1
 
Ejercicios de ortografía
Ejercicios de ortografíaEjercicios de ortografía
Ejercicios de ortografía
Sheryl Rojas
 
Repaso Unidad 1 (1ºESO)
Repaso Unidad 1 (1ºESO)Repaso Unidad 1 (1ºESO)
Repaso Unidad 1 (1ºESO)
segrob7
 
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01gemajimene
 
El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)
Mariela Cortez Santibañez
 
NOVEDADES DE LA RAE PARA 2014
NOVEDADES DE LA RAE PARA 2014NOVEDADES DE LA RAE PARA 2014
NOVEDADES DE LA RAE PARA 2014Nameless RV
 
3. El verbo: irregularidades.
3. El verbo: irregularidades.3. El verbo: irregularidades.
3. El verbo: irregularidades.
Estado
 
La morfología del verbo
La morfología del verboLa morfología del verbo
La morfología del verbo
Alexa Correa
 
Morfologia verbal
Morfologia verbalMorfologia verbal
Morfologia verbal
ranbito
 
Tema 7. El verbo
Tema 7. El verboTema 7. El verbo
Shes always a woman diego daniel santillan
Shes always a woman diego daniel santillanShes always a woman diego daniel santillan
Shes always a woman diego daniel santillan
Daniel Santillan
 
Una historia de cacos
Una historia de cacosUna historia de cacos
Una historia de cacosguitarra_roja
 
Las reglas
Las reglasLas reglas
Las reglas
daniel20dic
 
favian
favianfavian
favian
favian00
 
Favian
FavianFavian
Favian
fabian3959
 
Favian
FavianFavian
Favian
favian00
 
Favian
FavianFavian
Favian
favian00
 

Similar a Verbos regulares e irregulares (20)

Verbos en Frances.pdf
Verbos en Frances.pdfVerbos en Frances.pdf
Verbos en Frances.pdf
 
Ejercicios de ortografía
Ejercicios de ortografíaEjercicios de ortografía
Ejercicios de ortografía
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
 
Repaso Unidad 1 (1ºESO)
Repaso Unidad 1 (1ºESO)Repaso Unidad 1 (1ºESO)
Repaso Unidad 1 (1ºESO)
 
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
 
El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)
 
NOVEDADES DE LA RAE PARA 2014
NOVEDADES DE LA RAE PARA 2014NOVEDADES DE LA RAE PARA 2014
NOVEDADES DE LA RAE PARA 2014
 
3. El verbo: irregularidades.
3. El verbo: irregularidades.3. El verbo: irregularidades.
3. El verbo: irregularidades.
 
La morfología del verbo
La morfología del verboLa morfología del verbo
La morfología del verbo
 
Morfologia verbal
Morfologia verbalMorfologia verbal
Morfologia verbal
 
Tema 7. El verbo
Tema 7. El verboTema 7. El verbo
Tema 7. El verbo
 
Storey board lizeth
Storey board lizethStorey board lizeth
Storey board lizeth
 
Shes always a woman diego daniel santillan
Shes always a woman diego daniel santillanShes always a woman diego daniel santillan
Shes always a woman diego daniel santillan
 
Una historia de cacos
Una historia de cacosUna historia de cacos
Una historia de cacos
 
Las reglas
Las reglasLas reglas
Las reglas
 
favian
favianfavian
favian
 
Las reglas
Las reglasLas reglas
Las reglas
 
Favian
FavianFavian
Favian
 
Favian
FavianFavian
Favian
 
Favian
FavianFavian
Favian
 

Más de karina Karinaviales839

Proyecto final Feria de Ciencia y Tecnología
Proyecto final Feria de Ciencia y TecnologíaProyecto final Feria de Ciencia y Tecnología
Proyecto final Feria de Ciencia y Tecnología
karina Karinaviales839
 
Restricciones estipuladas en el proceso de feria científica
Restricciones estipuladas en el proceso de feria científicaRestricciones estipuladas en el proceso de feria científica
Restricciones estipuladas en el proceso de feria científica
karina Karinaviales839
 
Texto paralelo ética en la investigación
Texto paralelo ética en la investigaciónTexto paralelo ética en la investigación
Texto paralelo ética en la investigación
karina Karinaviales839
 
Smartart de comités
Smartart de comitésSmartart de comités
Smartart de comités
karina Karinaviales839
 
Resolución de casos
Resolución de casos Resolución de casos
Resolución de casos
karina Karinaviales839
 
Resolución de casos
Resolución de casos Resolución de casos
Resolución de casos
karina Karinaviales839
 
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnologíaPrograma nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnología
karina Karinaviales839
 
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnologíaPrograma nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnologíakarina Karinaviales839
 
Historia de las ferias científicas
Historia de las ferias científicasHistoria de las ferias científicas
Historia de las ferias científicas
karina Karinaviales839
 

Más de karina Karinaviales839 (9)

Proyecto final Feria de Ciencia y Tecnología
Proyecto final Feria de Ciencia y TecnologíaProyecto final Feria de Ciencia y Tecnología
Proyecto final Feria de Ciencia y Tecnología
 
Restricciones estipuladas en el proceso de feria científica
Restricciones estipuladas en el proceso de feria científicaRestricciones estipuladas en el proceso de feria científica
Restricciones estipuladas en el proceso de feria científica
 
Texto paralelo ética en la investigación
Texto paralelo ética en la investigaciónTexto paralelo ética en la investigación
Texto paralelo ética en la investigación
 
Smartart de comités
Smartart de comitésSmartart de comités
Smartart de comités
 
Resolución de casos
Resolución de casos Resolución de casos
Resolución de casos
 
Resolución de casos
Resolución de casos Resolución de casos
Resolución de casos
 
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnologíaPrograma nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnología
 
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnologíaPrograma nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnología
 
Historia de las ferias científicas
Historia de las ferias científicasHistoria de las ferias científicas
Historia de las ferias científicas
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Verbos regulares e irregulares

  • 1. Se denominan regulares aquellos verbos cuyo radical permanece invariable en todos los tiempos, modos, además, mantienen las desinencias de los verbos modelos: amar, tener, partir. Ejemplo: troz- ar _________ troz-o El radical del infinitivo se determina al suprimir la terminación: Ejemplos: Recod Satisfac Viv La terminación es la partícula que se le agrega al radical e indica: tiempo, modo, persona y número del verbo. Ejemplos: o aría Terminaciones ara ar er ir cant raíz
  • 2. Si se desea verificar la regularidad, ha de observarse que el verbo:  Mantenga inalterable el radical del infinitivo a lo largo de toda la conjugación.  Incluye las terminaciones propias de la conjugación a la que pertenece.  Conserve el lugar del acento, según el verbo modelo. Ejemplos: 1. Los verbos terminados en car transforman la c en qu delante de e. Ejemplos: Toc-ar toqu-é Indic-ar indiqu-é 2. Los terminados en gar modifican la g por gu, delante de la e. Ejemplos: pag-ar pagu-é lleg-ar llegu-é jug-ar jugu-é Nota: El lugar del acento prosódico también va a determinar la regularidad o irregularidad de un verbo. Nota: Los cambios ortográficos no constituyen irregularidades.
  • 3. 3. Los verbos terminados en guar reciben diéresis sobre la u delante de e. Ejemplos: averigu-ar avergü-é apacigu-ar apacigü-é 4. Los verbos terminados en ger o gir, cambian la g por j delante de a y o. Ejemplos: escog-er escoj-o exig-ir exij-o, o exij-a 5. Los verbos terminados en zar modifican la z por c delante de e. Ejemplos: caz-ar cac-é cruz-ar cruc-é goz-ar goc-é 6. Los verbos terminados en quir cambian la q por c delante de la o y a. Ejemplos: delinqu-ir delinc-o Otros casos: proteger, recoger, acoger, encoger, sobrecoger, emerger, dirigir, elegir, fingir, rugir, infringir, afligir, surgir.
  • 4. 7. Existen verbos que cambian la i por y. Ejemplos: atribu-ir atribu-yó o-ir o-yeron hu-ir hu-yeron le-er le-yó En resumen, los cambios de letras hechas para mantener el fonema no forman parte de las irregularidades. Son los verbos que al conjugarse alteran la raíz, la desinencia o ambas partes al mismo tiempo; también se le considera irregularidad el cambio en el lugar del acento, de acuerdo con los verbos modelos. Ejemplo: él ama él está En el anterior ejemplo la forma verbal está no sigue el verbo modelo amar en cuanto al lugar del acento. Las irregularidades se presentan en los tiempos simples. TIPOS DE IRREGULARIDADES 1. Por diptongación o ley del acento: En este caso particular, una vocal de la raíz (generalmente la e y la o) se diptonga. Ejemplos: e ie aprieto o ue sueldo, cuelo
  • 5. 2. Por cambio vocálico o equilibrio fonético: La irregularidad se presenta en el cambio de una vocal por otra. Ejemplo: Pedir pido Podrir pudre Algunos verbos que diptongan la e en ie alentar apacentar condescender arrendar asentar aserrar distender aventar calentar cegar hender Cerrar cimentar comenzar Confesar helar segar Algunos verbos que diptongan la o en ue acostar descolgar reprobar almorzar descontar rodar amoblar rogar apostar despoblar forzar soldar aprobar mostrar absolver avergonzar poblar conmover colgar recontar desenvolver comprobar recordar disolver consolar Algunos verbos que diptongan la o en u
  • 6. 3-Por incremento del radical Ejemplos: salir salgo conducir conduzco nacer nazco aparecer aparezco apetecer apetezco traer traigo 4-Conjugación especial: Se ubican aquí los verbos que presentan irregularidades muy marcadas de cada uno. Entre ellos se encuentran: Algunos verbos que diptongan la e en i Seguir y sus compuestos Vestir y sus compuestos Reír y su compuesto sonreír Ceñir –elegir- embestir-concebir-freír-gemir-corregir- henchir- derretir- investigar-servir-teñir Haber-hacer-caber-saber-ser-ver-ir-dar-oler-andar
  • 7. Escriba a la par de cada verbo conjugado regular o irregular, según corresponda. 1. Amó 2. Cantaría 3. Recuerdo 4. Piensa 5. Tomaba 6. Toqué 7. Pagué 8. Está 9. Estuvo 10.Gocé 11.Quiero 12.Mintió 13.Oyeron 14.Vistió 15.Estuviera 16.Visitó 17.Crucé 18.Aprieto 19.Averigüé 20.Aliento 21.Acuesto 22.Anduvo 23.Pido 24.Salgo 25.Aparezco 26.Pudre 27.Exijo Conjuguelos siguientes verbosen tiempo presente.Escriba sies regular (R) o irregular(I) 1. Ernestito PIENSA en lasNavidades. (pensar):( I ) 2. ¿De dónde______________tú, Felipe?(ser): ( ) 3. ¿Qué _____________en tumochila? (traer):( ) 4. Lolita, ¿a qué hora ______________a tu casa en las tardes?(volver):( ) 5. Los niños ________________bien cuando estáncansados. (dormir):( ) 6. Nosotros________________al supermercado a comprar fruta. (ir): ( ) 7. Paulay Ernestito ____________a la escuela por la mañana. (asistir):( ) 8. Muchachos,¿_______________sus llavesfrecuentemente? (perder):( ) 9. Nosotros__________________muchos ejercicios en esta clase. ( hacer): ( ) 10. Yo ______________________los libros en el piso generalmente. ( poner):( ) 11. Felipe, ¿quépelícula _____________________________ tú ayer? (ver):() 12. ¿ _________________________tú a todostus amigos a la fiesta? (invitar):( ) 13. Nosotros_______________________ en el parqueesta mañana. (correr):( ) 14. Nosotrosno__________________ los libros duranteesa prueba. (abrir):( ) 15. Ayer yo _____________________________al tenis con mi amigo Pablo.(jugar):( )
  • 8. 16. Los muchachosno _______________ todos los verbosirregulares.(aprender):( ) Conjugue los siguientes infinitivos en primera persona, tiempo presente, encierre en un círculo los que presentan alguna irregularidad, escriba al lado el tipo de irregularidad. 1. Jugar 2. Servir 3. Hacer 4. Estudiar 5. Amar 6. Medir 7. Caer 8. Crecer 9. Huir 10.Alistar 11.Cantar 12.Elegir 13.Conducir 14.Peinar 15.ser Agrupe las formas verbales del siguiente texto, según sean regulares e irregulares. “Traté de remar, pero seguía inútil, como la primera vez. Hice un último esfuerzo para que Luis alcanzara el remo, pero mantuve la mano levantada, la que pocos minutos antes había tratado de evitar que se hundieran los auriculares, se hundió en ese momento para siempre… No sé cuánto tiempo estuve así, parado haciendo equilibrio en la balsa…examinaba el agua. Esperaba que de un momento a otro surgiera alguien de la superficie… (Gabriel García Márquez. Relato de un náufrago).