SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VINO
    Y
LA SALUD
COMPOSICIÓN QUÍMICA                                         AGUA

DEL VINO                                                   85-90%

                                                 ALCOHOLES
                                                  Etanol (72-
                                ÁCIDOS 1-8%         120g/l)
             ACIDOS DE LA
                                ROVENIENTES       Glicerol (5-
            FERMENTACIÓN
                                 DE LA UVA           10g/l)
               Succínico
                                  Tartárico     Otros alcoholes
                 Láctico
                                   Málico          (Metanol,
                Acético
                                   Cítrico       Isopropil...)
                Butirico
                Fórmico
               Propiónico                          OTRAS
AZÚCARES                     SUSTANCIAS
              Carbónico.                       SUSTANCIAS
Glucosa (7-                   FENÓLICAS
                                                  Aldeídos
15% en la                       Taninos
                                                  Ésteres
    uva)                     Antocianinas
                                                 Vitaminas
 Fructosa                      Flavonas
                                               Aminoácidos
   Otros                    Otras (fenoles,
                                              Sales Minerales
 (fenoles)                     ácidos...)
                                              Conservantes.
COMPONENTES
PRINCIPALES DEL VINO
 Los            antocianos,
 pigmentos         naturales   El resveratrol es una fitoalexina
 pertenecientes al grupo de    presente en las uvas y en
 los     flavonoides,     se   productos derivados como vino
 encuentran presentes en       y mosto, ostras, el maní y las
 frutos, flores y verduras,    nueces.
 especialmente en uvas
 tintas y vinos. Su uso           Los taninos son compuestos
 como colorantes reviste          poli fenólicos y se dividen en
 un gran interés debido a         hidrosolubles                y
 sus características y a sus      condensados. Las virtudes
 propiedades,                     cardiosaludables     que    se
 principalmente el poder          otorga al vino se deben en
 antioxidante.                    parte a los taninos0
Antioxidantes




ANTICIANOS   TANINOS   RESVERATROL
APORTE EN LA DIETA


            Magnesio: disminuye el estrés

            Zinc: mejora las defensas inmunitarias

            Litio: equilibra el sistema nervioso

            Calcio y Potasio: garantizan un adecuado
             equilibrio iónico y eléctrico

            Protege las paredes arteriales

            Fortalece el colágeno y la elastina
APORTE EN LA DIETA

               Está asociado con la
               longevidad, pues contiene
               vitaminas como la A, C y
               varias del complejo B
               como: biotina, colina,
               incositol, ciancobalamina,
               ácido fólico, ácido
               nicotínico, pridoxina y
               tiamina entre otros.
BUENA SALUD

Digestión gracias a su acidez natural, el vino aumenta la secreción
salivar. Esto es un excelente aperitivo, el vino facilita poderosamente
la digestión de los prótidos (carnes, pescados, ostras, quesos).
Antiséptico Esta acción bactericida del vino es debida no
solamente al alcohol que contienen sino también a sus ácidos, a su
tanino. Un centímetro cúbico de vino blanco, mezclado con igual
cantidad de caldo de cultivo, mata el 99 % de los colibacilos y de
los bacilos del cólera y de la fiebre tifoidea.
Propiedades antitóxicas es un elemento antigripal excepcional.
Esta acción antitóxica ha sido asimismo comprobada en la
prevención de intoxicaciones causadas por ciertos alcaloides tales
como la esparteína y la estricnina.
BUENA SALUD


Enfermedad del corazón: Uno de los más conocidos y estudiados
beneficios del vino tinto es su efecto protector del corazón.

Coágulos de sangre: Los consumidores esporádicos o moderados
de vino tienen menor nivel de proteína fibrinógena que promueve la
formación de coágulos de sangre.

Hipertensión: Dos copas de vino tinto (250 ml), junto con la
comida, baja la presión arterial después de la comida en personas
hipertensas.

Cálculos renales: La ingesta de vino tinto reduce el riesgo de
formación de cálculos renales.
10 BENEFICIOS DEL VINO


        1. Acción antiespasmódica
        2. Activación de la secreción biliar
        3. Acción antibacteriana
        4. Efecto antihistamínico, que atenúa
           las reacciones alérgicas
        5. Protección de las paredes arteriales,
           al fortalecer el colágeno y la
           eslatina que las forman
        6. Es fuente de energía fácil de
           asimilar.
10 BENEFICIOS DEL VINO

         7. Se recomienda en casos de anemia ya que
             contiene medio miligramo de hierro.
         8. El consumo de vino tinto moderado
             durante las comidas palia la pérdida de
             memoria propia de personas de edad
             avanzada.
         9. Actúa contra una enfermedad muy de
             moda: la anorexia o falta de apetito al
             estimular los órganos       olfativos y
             gustativos.
         10. Estos beneficios solo se producen con
             dosis moderados, nunca más de 30
             gramos al día.
OTROS BENEFICIOS
El vino presentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Saborizantes alimenticios
Saborizantes alimenticiosSaborizantes alimenticios
Saborizantes alimenticios
lizzeth torres
 
Diapositivas del vino
Diapositivas del vinoDiapositivas del vino
Diapositivas del vino
jeralex2011
 
Leche evaporada y congelacion de carne de bovino
Leche evaporada y congelacion de carne de bovinoLeche evaporada y congelacion de carne de bovino
Leche evaporada y congelacion de carne de bovino
Stephanie Melo Cruz
 
Atmosferas modificadas erika lópez
Atmosferas modificadas erika lópezAtmosferas modificadas erika lópez
Atmosferas modificadas erika lópez
ClarissaDanaheMendez
 
Tratamiento aceites
Tratamiento aceitesTratamiento aceites
Tratamiento aceites
Edith Rocio
 
Fermentacion
Fermentacion Fermentacion
anti-Sarro
anti-Sarroanti-Sarro
anti-Sarro
Jhon Rogel
 
El ph en los alimentos
El ph en los alimentos El ph en los alimentos
El ph en los alimentos
Mily Gonzalez
 
Proyecto de química Elaboracion de Licor
Proyecto de química Elaboracion de Licor Proyecto de química Elaboracion de Licor
Proyecto de química Elaboracion de Licor
Bryan Espinoza
 
Sesion 9 procesos que modifican la estructura y el valor
Sesion 9 procesos que modifican la estructura y el valorSesion 9 procesos que modifican la estructura y el valor
Sesion 9 procesos que modifican la estructura y el valor
Jorge Diaz
 
Analisis de alimentos
Analisis de alimentosAnalisis de alimentos
Analisis de alimentos
Sebas Henao Ossa
 
Bebidas
BebidasBebidas
Carotenoides diapositiva
Carotenoides diapositivaCarotenoides diapositiva
Carotenoides diapositiva
karlacastrogaviria
 
Informe nectar de mango (Economia Agropecuaria)
Informe nectar de mango (Economia Agropecuaria)Informe nectar de mango (Economia Agropecuaria)
Informe nectar de mango (Economia Agropecuaria)
Lab. Agrolab
 
47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche
47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche
47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche
Claudia Ugaz
 
Almidón
AlmidónAlmidón
DETERMINACION DE HUMEDAD EN ALIMENTOS Y MATERIA SECA
DETERMINACION DE HUMEDAD EN ALIMENTOS Y MATERIA SECA DETERMINACION DE HUMEDAD EN ALIMENTOS Y MATERIA SECA
DETERMINACION DE HUMEDAD EN ALIMENTOS Y MATERIA SECA
Fernando Huayta
 
Oxidacion de-lipidos
Oxidacion de-lipidosOxidacion de-lipidos
Oxidacion de-lipidos
Anny Cordoba
 
Caracteristicas sensoriales carnes
Caracteristicas sensoriales carnesCaracteristicas sensoriales carnes
Caracteristicas sensoriales carnes
Ana Guzmán García
 
Recubrimientos comestibles
Recubrimientos comestiblesRecubrimientos comestibles
Recubrimientos comestibles
postcosecha
 

La actualidad más candente (20)

Saborizantes alimenticios
Saborizantes alimenticiosSaborizantes alimenticios
Saborizantes alimenticios
 
Diapositivas del vino
Diapositivas del vinoDiapositivas del vino
Diapositivas del vino
 
Leche evaporada y congelacion de carne de bovino
Leche evaporada y congelacion de carne de bovinoLeche evaporada y congelacion de carne de bovino
Leche evaporada y congelacion de carne de bovino
 
Atmosferas modificadas erika lópez
Atmosferas modificadas erika lópezAtmosferas modificadas erika lópez
Atmosferas modificadas erika lópez
 
Tratamiento aceites
Tratamiento aceitesTratamiento aceites
Tratamiento aceites
 
Fermentacion
Fermentacion Fermentacion
Fermentacion
 
anti-Sarro
anti-Sarroanti-Sarro
anti-Sarro
 
El ph en los alimentos
El ph en los alimentos El ph en los alimentos
El ph en los alimentos
 
Proyecto de química Elaboracion de Licor
Proyecto de química Elaboracion de Licor Proyecto de química Elaboracion de Licor
Proyecto de química Elaboracion de Licor
 
Sesion 9 procesos que modifican la estructura y el valor
Sesion 9 procesos que modifican la estructura y el valorSesion 9 procesos que modifican la estructura y el valor
Sesion 9 procesos que modifican la estructura y el valor
 
Analisis de alimentos
Analisis de alimentosAnalisis de alimentos
Analisis de alimentos
 
Bebidas
BebidasBebidas
Bebidas
 
Carotenoides diapositiva
Carotenoides diapositivaCarotenoides diapositiva
Carotenoides diapositiva
 
Informe nectar de mango (Economia Agropecuaria)
Informe nectar de mango (Economia Agropecuaria)Informe nectar de mango (Economia Agropecuaria)
Informe nectar de mango (Economia Agropecuaria)
 
47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche
47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche
47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche
 
Almidón
AlmidónAlmidón
Almidón
 
DETERMINACION DE HUMEDAD EN ALIMENTOS Y MATERIA SECA
DETERMINACION DE HUMEDAD EN ALIMENTOS Y MATERIA SECA DETERMINACION DE HUMEDAD EN ALIMENTOS Y MATERIA SECA
DETERMINACION DE HUMEDAD EN ALIMENTOS Y MATERIA SECA
 
Oxidacion de-lipidos
Oxidacion de-lipidosOxidacion de-lipidos
Oxidacion de-lipidos
 
Caracteristicas sensoriales carnes
Caracteristicas sensoriales carnesCaracteristicas sensoriales carnes
Caracteristicas sensoriales carnes
 
Recubrimientos comestibles
Recubrimientos comestiblesRecubrimientos comestibles
Recubrimientos comestibles
 

Similar a El vino presentacion

El Vino Tinto Como Antioxidante Presentacion Final
El Vino Tinto Como Antioxidante Presentacion FinalEl Vino Tinto Como Antioxidante Presentacion Final
El Vino Tinto Como Antioxidante Presentacion Final
Ana
 
El Vino Tinto Como Antioxidante Presentacion Final
El Vino Tinto Como Antioxidante Presentacion FinalEl Vino Tinto Como Antioxidante Presentacion Final
El Vino Tinto Como Antioxidante Presentacion Final
Ana
 
Monografia Final
Monografia FinalMonografia Final
Monografia Final
patricia moreno
 
Monografia Final
Monografia FinalMonografia Final
Monografia Final
Ana
 
Monografia Final
Monografia FinalMonografia Final
Monografia Final
patricia moreno
 
El vino tinto
El vino tintoEl vino tinto
El vino tinto
InmaculadaPrezParra
 
Vitaminas Hidrosolubles
Vitaminas HidrosolublesVitaminas Hidrosolubles
Vitaminas Hidrosolubles
Lilibeth Hernandez
 
Tercer archivo
Tercer archivoTercer archivo
Bebidas
Bebidas Bebidas
CLASE 2 UTAL 2017.pptx
CLASE 2 UTAL 2017.pptxCLASE 2 UTAL 2017.pptx
CLASE 2 UTAL 2017.pptx
LorenaCepeda4
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Alejandro Mejia
 
7 vitaminas hidro_liposolubles (1)
7 vitaminas hidro_liposolubles (1)7 vitaminas hidro_liposolubles (1)
7 vitaminas hidro_liposolubles (1)
Anyelo Leean Ramirez Velasquez
 
Vitamina C
Vitamina C Vitamina C
Vitamina C
Jhonás A. Vega
 
Ilmpropiedades cerveza
Ilmpropiedades cervezaIlmpropiedades cerveza
Ilmpropiedades cerveza
Irene_Le_Maitre
 
aditivosalimentariosbioq18.pdf
aditivosalimentariosbioq18.pdfaditivosalimentariosbioq18.pdf
aditivosalimentariosbioq18.pdf
Jaime Lagos
 
Aditivos en Lacteos-Complementos
Aditivos en Lacteos-ComplementosAditivos en Lacteos-Complementos
Aditivos en Lacteos-Complementos
Andres Rosmy
 
Vitamina A
Vitamina  AVitamina  A
Vitamina A
luzzx
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
davidculchac
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Vino y cerebro r
Vino y cerebro rVino y cerebro r
Vino y cerebro r
girls20
 

Similar a El vino presentacion (20)

El Vino Tinto Como Antioxidante Presentacion Final
El Vino Tinto Como Antioxidante Presentacion FinalEl Vino Tinto Como Antioxidante Presentacion Final
El Vino Tinto Como Antioxidante Presentacion Final
 
El Vino Tinto Como Antioxidante Presentacion Final
El Vino Tinto Como Antioxidante Presentacion FinalEl Vino Tinto Como Antioxidante Presentacion Final
El Vino Tinto Como Antioxidante Presentacion Final
 
Monografia Final
Monografia FinalMonografia Final
Monografia Final
 
Monografia Final
Monografia FinalMonografia Final
Monografia Final
 
Monografia Final
Monografia FinalMonografia Final
Monografia Final
 
El vino tinto
El vino tintoEl vino tinto
El vino tinto
 
Vitaminas Hidrosolubles
Vitaminas HidrosolublesVitaminas Hidrosolubles
Vitaminas Hidrosolubles
 
Tercer archivo
Tercer archivoTercer archivo
Tercer archivo
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Bebidas
 
CLASE 2 UTAL 2017.pptx
CLASE 2 UTAL 2017.pptxCLASE 2 UTAL 2017.pptx
CLASE 2 UTAL 2017.pptx
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
7 vitaminas hidro_liposolubles (1)
7 vitaminas hidro_liposolubles (1)7 vitaminas hidro_liposolubles (1)
7 vitaminas hidro_liposolubles (1)
 
Vitamina C
Vitamina C Vitamina C
Vitamina C
 
Ilmpropiedades cerveza
Ilmpropiedades cervezaIlmpropiedades cerveza
Ilmpropiedades cerveza
 
aditivosalimentariosbioq18.pdf
aditivosalimentariosbioq18.pdfaditivosalimentariosbioq18.pdf
aditivosalimentariosbioq18.pdf
 
Aditivos en Lacteos-Complementos
Aditivos en Lacteos-ComplementosAditivos en Lacteos-Complementos
Aditivos en Lacteos-Complementos
 
Vitamina A
Vitamina  AVitamina  A
Vitamina A
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Vino y cerebro r
Vino y cerebro rVino y cerebro r
Vino y cerebro r
 

El vino presentacion

  • 1. EL VINO Y LA SALUD
  • 2. COMPOSICIÓN QUÍMICA AGUA DEL VINO 85-90% ALCOHOLES Etanol (72- ÁCIDOS 1-8% 120g/l) ACIDOS DE LA ROVENIENTES Glicerol (5- FERMENTACIÓN DE LA UVA 10g/l) Succínico Tartárico Otros alcoholes Láctico Málico (Metanol, Acético Cítrico Isopropil...) Butirico Fórmico Propiónico OTRAS AZÚCARES SUSTANCIAS Carbónico. SUSTANCIAS Glucosa (7- FENÓLICAS Aldeídos 15% en la Taninos Ésteres uva) Antocianinas Vitaminas Fructosa Flavonas Aminoácidos Otros Otras (fenoles, Sales Minerales (fenoles) ácidos...) Conservantes.
  • 3. COMPONENTES PRINCIPALES DEL VINO Los antocianos, pigmentos naturales El resveratrol es una fitoalexina pertenecientes al grupo de presente en las uvas y en los flavonoides, se productos derivados como vino encuentran presentes en y mosto, ostras, el maní y las frutos, flores y verduras, nueces. especialmente en uvas tintas y vinos. Su uso Los taninos son compuestos como colorantes reviste poli fenólicos y se dividen en un gran interés debido a hidrosolubles y sus características y a sus condensados. Las virtudes propiedades, cardiosaludables que se principalmente el poder otorga al vino se deben en antioxidante. parte a los taninos0
  • 4. Antioxidantes ANTICIANOS TANINOS RESVERATROL
  • 5. APORTE EN LA DIETA  Magnesio: disminuye el estrés  Zinc: mejora las defensas inmunitarias  Litio: equilibra el sistema nervioso  Calcio y Potasio: garantizan un adecuado equilibrio iónico y eléctrico  Protege las paredes arteriales  Fortalece el colágeno y la elastina
  • 6. APORTE EN LA DIETA Está asociado con la longevidad, pues contiene vitaminas como la A, C y varias del complejo B como: biotina, colina, incositol, ciancobalamina, ácido fólico, ácido nicotínico, pridoxina y tiamina entre otros.
  • 7. BUENA SALUD Digestión gracias a su acidez natural, el vino aumenta la secreción salivar. Esto es un excelente aperitivo, el vino facilita poderosamente la digestión de los prótidos (carnes, pescados, ostras, quesos). Antiséptico Esta acción bactericida del vino es debida no solamente al alcohol que contienen sino también a sus ácidos, a su tanino. Un centímetro cúbico de vino blanco, mezclado con igual cantidad de caldo de cultivo, mata el 99 % de los colibacilos y de los bacilos del cólera y de la fiebre tifoidea. Propiedades antitóxicas es un elemento antigripal excepcional. Esta acción antitóxica ha sido asimismo comprobada en la prevención de intoxicaciones causadas por ciertos alcaloides tales como la esparteína y la estricnina.
  • 8. BUENA SALUD Enfermedad del corazón: Uno de los más conocidos y estudiados beneficios del vino tinto es su efecto protector del corazón. Coágulos de sangre: Los consumidores esporádicos o moderados de vino tienen menor nivel de proteína fibrinógena que promueve la formación de coágulos de sangre. Hipertensión: Dos copas de vino tinto (250 ml), junto con la comida, baja la presión arterial después de la comida en personas hipertensas. Cálculos renales: La ingesta de vino tinto reduce el riesgo de formación de cálculos renales.
  • 9. 10 BENEFICIOS DEL VINO 1. Acción antiespasmódica 2. Activación de la secreción biliar 3. Acción antibacteriana 4. Efecto antihistamínico, que atenúa las reacciones alérgicas 5. Protección de las paredes arteriales, al fortalecer el colágeno y la eslatina que las forman 6. Es fuente de energía fácil de asimilar.
  • 10. 10 BENEFICIOS DEL VINO 7. Se recomienda en casos de anemia ya que contiene medio miligramo de hierro. 8. El consumo de vino tinto moderado durante las comidas palia la pérdida de memoria propia de personas de edad avanzada. 9. Actúa contra una enfermedad muy de moda: la anorexia o falta de apetito al estimular los órganos olfativos y gustativos. 10. Estos beneficios solo se producen con dosis moderados, nunca más de 30 gramos al día.