SlideShare una empresa de Scribd logo
Viernes 25 de octubre, 18:00 h
El vocabulario de la navegación en la época
de Nebrija y la primera circunnavegación
José Ramón Carriazo Ruiz
UNED
1. El vocabulario de la navegación en los
diccionarios de Nebrija
2. Voces náuticas documentadas en la época de
los descubrimientos (1492-1535)
3. Documentación marinera en la época de la
primera circunnavegación (y de las siguientes):
cosmografía y representación
4. La vuelta al mundo de Nebrija c1495
El vocabulario de la navegación en la
época de Nebrija y la primera
circunnavegación
José Ramón Carriazo Ruiz
25/10/2019 2
El vocabulario de la navegación en la
época de Nebrija y la primera
circunnavegación
José Ramón Carriazo Ruiz
25/10/2019 3
El vocabulario de la navegación en los
diccionarios de Nebrija
25/10/2019 4
J. M. Chamorro Martínez, «Léxico marino de E. A. de Nebrija: traducción de términos
náuticos en los diccionarios latino-castellanos y su correspondencia en los castellano-
latinos», Actas del Congreso Internacional de Historiografía Lingüística. Nebrija V
Centenario, eds. R. Escavy, J. M. Hdez. Terrés y A. Roldán, Murcia, Universidad de
Murcia, 1994: 175-189.
1.vocabulario general de significado
náutico o naval
2.tecnicismos marineros que tienen uso
fuera de la navegación
El vocabulario de la navegación en los
diccionarios de Nebrija
25/10/2019 5
Desde los orígenes del idioma se documentan hierro, tabla, arco, clavo, fondón,
labrar, viga, maestro, palo ('trozo de madera más largo que grueso'), piedra, sierra y
tablado, voces empleadas por los autores navales con el mismo valor que en los
diccionarios de Nebrija.
Unidades de medida, surgidas todas ellas a partir de símiles de base corporal
lexicalizados y descritas como tales por Nebrija: codo, pie y pulgada
Metáforas: cabeza (‘del mástil’), oreja (‘asas o cabezas salientes a los lados de algo’ ),
pie (‘del mástil’), pierna y el derivado abrazar (‘rodear apretando’).
“OREJA [...] -oreja / *miembro *para *oír auris,
is (E) [...] - por tinaja de dos orejas / dyota, ae
(L) - vaso de dos orejas / dyota, ae (E)”
(NEBRconc).
El vocabulario de la navegación en los
diccionarios de Nebrija
25/10/2019 6
Siglo XIII
banco (‘para sentarse’), carpintería, entablar, escoplo, hacha, herramienta, juntura,
martillo, mazo, obra.
Unidades de medida: quintal y vara.
Herramientas e instrumentos relacionados con la construcción: anillo, argolla,
cadena, canto, compasar, lumbrera (‘vano, luz’), saín, sebo.
Comentario especial merecen el cultismo cuadrado y el galicismo botar.
“BANCO - banco de galea / transtrum, i iugum, i (E) - banco para assentarse /
subsellium, ij (E) - banco pinjado / testudo, inis (E) - mesa de cambiador o
banco / mensa, ae (E) - por banco de cama / scabellum, i (L) - por el banco de
galea / tra<n>strum, i (L) - por el banco de la galea / iugum, i (L) - por la mesa
o banco de cambio / mensa, ae (L) - quebrar el banco por aquello mesmo
(E)” (NEBRconc).
El vocabulario de la navegación en los
diccionarios de Nebrija
25/10/2019 7
Siglo XIV
costura, estopa, goma, henchimiento, tajo, tornear.
Siglo XV
Derivados y cultismos: clavar, clavazón, concavidad, fabricar, fábrica, fajar y tornero.
Prestamos: nivel y malla.
términos patrimoniales: latinismos (barrena, cincho, fiel, punta ‘extremo de una cosa’,
lima, taladro) y voces de posible origen latino o incierto (chapa, porte y carena).
“LIMA ('INSTRUMENTO') - lima para limar hierro / lima, ae (E) - por la
escorfina especie de lima / scobina, ae (L) - por la lima de hierro / lima, ae (L)
- por limar con lima *a(ctivum) *(primae) / limo, as, avi (L)”, (NEBRconc)
“Para todo lo qual conviene que también venga proveýdo de una sierra de
dos manos, y otra de mano y media, […] y hartos escoplos, gurbias, barrenas,
maços, martillos, limas, trabador, cepillos y planas, almagre e hilo de lana
para señalar, con otras menudencias que pertenescen a su oficio” (GARins:
fols. 116v-117r).
El vocabulario de la navegación en los
diccionarios de Nebrija
25/10/2019 8
1492
despalmar, fabricador, palo (‘madera’), plana, trazar y trazo. Según el DCECH, Nebrija
recoge por vez primera las voces trazo, trazar y el derivado fabricador.
geografía marítima y meteorología
altura, barra, cabo, costa, fondo, grado, parte y puerto, con acepciones marítimas y
geográficas recogidas por Nebrija. Los vocablos documentados en el XV presentan, de
nuevo, un alto porcentaje de cultismos –equinoccial, trópico y zodiaco–, junto a
galicismos como bahía
calma y viento, junto a denominaciones cultas como son tormenta y tempestad.
corriente, golfo y marea (‘viento suave del noroeste’)
“DESPALMAR - despalmar / expalmo, as depalmo, as (E)”
“PLANA - plana de albañil / complanatorium, ij (E)” y “PALO [...] - palo /
lignum, i palus, pali, vallus, i (E) [...]” (NEBRconc, s. v.)
El vocabulario de la navegación en los
diccionarios de Nebrija
25/10/2019 9
actividades de la marinería y comercio marítimo
amolar, betunar, encerar o ensebar. Otras designaciones corresponden a acciones
conocidas tierra adentro algunas de ellas, como achicar. De las propiamente
marineras, se documentan en la Edad Media: aliñar, anegar, aparejar, arribar, bogar,
calar, pasaje, rendir y reparo. Medievales son también algunas voces del comercio:
cargar, carga, descargar y mercaduría. En el siglo XV se documentan los términos
capitanear, ciar, naval y ondear. En la obra de Nebrija se documentan por vez primera
los verbos comentados achicar, encerar y ensebar; además, en 1492 se datan los
derivados pasajero y navegable
Cf. “Pasajero [Nebr.]” (DCECH, s. v. PASO)
“PASSAJERO -> PASSAGERO - frete que paga el passagero / passagero desta
manera / vector, oris (E) -> PASSAJERO - por el passajero / vector, oris (L)”
(NEBRconc)
“NAVEGABLE - navegable cosa / nauigabilis, e (E)” (NEBRconc)
El vocabulario de la navegación en los
diccionarios de Nebrija
25/10/2019 10
instrumentos náuticos y pertrechos navales
arca, caldera, candado, caña, carta, cruz, cuchara, cuerno, guarnición y tina, todas ellas
palabras del castellano primitivo que, a fines del XV, ya tenían la acepción
documentada en el corpus naval. Voces documentadas en los siglos XIII (15) y XIV (5),
que incluye algunas patrimoniales (cepo, eje, embudo, esparto, espuerta, garfio,
linterna –lanterna ya en Berceo–, plomo, polea, remo y timón, además del derivado
romance costal), helenismos (eslabón), galicismos (brebaje, dardo, mecha),
catalanismos (caja) y lusismos (cuña), además del cultismo instrumento. Siglo XV:
cajón, candil, colchón, compás, cuadrante, estera, farol, gobernalle, pedernal,
pertrecho, pito, plomada, reloj, serón, sonda. 1492: bomba, escálamo, jeringa y terno
“SIRINGA ('JERINGA') - siringa de cirugiano / clistere oricularium (E),
NEBRconc)
“desde la puente también se le heche agua con geringas y las cuchares”,
GARins: fol. 125v)
El vocabulario de la navegación en los
diccionarios de Nebrija
25/10/2019 11
partes de los navíos
alcázar, baranda, bodega, cámara (‘habitación, estancia, camarote’), cola, columna,
costado, despensa, lado, lanzar, madero, popa, proa, suelo
A estas palabras debemos añadir el catalanismo balume, documentado por
Woodbridge en 1524, y saetera, cuya primera datación corresponde al diccionario
nebrisense, como denominación de la ‘tronera’, sentido que tiene en la Instrución de
D. García de Palacio.
“COSTADO - costado / latus, lateris (E) [...]” (NEBRconc); “Costados de la nao:
son aquellas barrigas que la nao tiene que comienzan desde un estado alto
de la quilla hasta las cintas” (CHAesp: s. v.)
“TILLA - tilla en la nave / fori, agea (L)” (NEBRconc)
“VOLUMEN - por el volumen / uolumen, inis (L) - por el volumen del libro /
codex, icis (L) - por pequeño volumen / codicillus, i (L) - volumen de libro /
uolumen, inis (E)” (NEBRconc)
El vocabulario de la navegación en los
diccionarios de Nebrija
25/10/2019 12
tipos de embarcaciones
arca, barca, batel, barco, capitana, cáraba, carabela, carraca, copanete, corsario,
escuadra, esquife, flota, fusta, galeaza, galeota, galera, nao, nave, navío, tafurea
maniobra y navegación
blandear, desembarazar, desembarcar, encadenar, flete, jorro, jugar, lastrar, remar y
viento en popa; Voces medievales son: abatir (‘bajar’), abrir, acostarse, alargar, botar
(‘echar hacia afuera’), desaparejar, embarcar, encallar, escala (‘escalera de cuerdas’),
estancia, fantasía, fletar, gobernar, guerra, jornada, lastre, marinero (adjetivo),
mecánico, navegación, navegar, tocar (‘hacer escala’ y ‘chocar, golpear’), torcer y
vuelta (‘retorno, regreso’).
“JORRO - navegar a jorro / remulco, as, avi (E) - por el llevar la nave a jorro /
remulcus, i (L)” (NEBRconc)
“LASTRAR ('PONER LASTRE A LA EMBARCACIÓN') -> ALASTRAR - alastrar la
nave con lastre / saburro, as (E) - por alastrar la nave *a(ctivum) *(primae) /
saburro, as (L) -> LASTRAR - lastrar la nave / saburro, as (E)” (NEBRconc)
El vocabulario de la navegación en los
diccionarios de Nebrija
25/10/2019 13
Tripulación
documentados por primera vez en 1492: capitán y condestable; y los restantes
medievales: alférez, alguacil del agua, almirante, armero, carpintero, cómitre,
despensero, marinero (sustantivo), mozo, oficial, paje, patrón, piloto y el particular
almirantazgo. La acepción náutica es especialización de la básica, recogida por
Nebrija.. Las explicaciones históricas del Diccionario marítimo son bastante completas,
Vid. s. v. cómitre.
“ALFÉREZ - alferez / signifer, eri vexillifer, eri (E) - alferez de águilas / auilifer,
eri (E) - por el alferez / signifer, i (L) - por el alferez / vexillifer, eri (L) - por el
alferez del águila / aquilifer, ri (L)” (NEBRconc)
“CÓMITRE - cómitre de galea / comes magistri (E)” (NEBRconc) y “Cómitre:
es el que rije la galera” (GARins: s. v.)
“MARINERO [...] -> MARINERO - marinero / nauta, ae navita, ae (E) [...]”
(NEBRconc) y “Marinero: son los que han de marear el navío, cargalle y
descargalle” (GARins: s. v.)
El vocabulario de la navegación en los
diccionarios de Nebrija
25/10/2019 14
construcción
geografia maritima y meteorología
actividades
instrumentos
embarcaciones
aparejo
casco
maniobra
El vocabulario de la navegación en los
diccionarios de Nebrija
25/10/2019 15
voces documentadas ya a fines de la Edad Media que, por desconocimiento o por el
proceso de selección que supone partir de una nomenclatura latina, el humanista
andaluz pasó por alto
En total corresponden a la categoría de voces del castellano medieval no
documentadas en las obras de Nebrija setenta palabras, cuya clasificación
onomasiológica resulta complementaria de aquella con la que cerrábamos el
apartado anterior. Si entonces analizábamos los términos –significante y
significado– coincidentes en Nebrija y los autores de nuestro corpus, ahora
compete mostrar la relación entre aquellos que el andaluz pasó por alto,
muy probablemente por carecer de un equivalente clásico, aunque no
siempre (cf. horizonte o naufragio), o por parecer excesivamente
especializado a los ojos del lexicógrafo.
El vocabulario de la navegación en los
diccionarios de Nebrija
25/10/2019 16
maniobra
instrumentos
construcción
geografía
nomenclatura naval
embarcaciones
tripulación
actividades
El vocabulario de la navegación en los
diccionarios de Nebrija
25/10/2019 17
Evolución del léxico marinero a lo largo de la Edad Media
0
2
4
6
8
10
12
14
Orígenes XIII XIV XV
instrumentos
construcción
geografía
nomenclatura naval
embarcaciones
tripulación
actividades
navegación
Voces náuticas documentadas en la
época de los descubrimientos (1492-
1535)
25/10/2019 18
voces documentadas por vez primera en esta época
La proporción entre neologismos morfogenéticos (47), voces de origen latino
(18) y prestamos (60) es claramente favorable a estos, que representan casi
el 50 % del total.
francés
provenzal
catalán
italiano
gallego portugués
griego
árabe
neerlandés
onomatopéyico
precolombino
El vocabulario de la navegación en los
diccionarios de Nebrija
25/10/2019 19
términos tomados del francés
a bordo, a pique, alijar, amarrar, arandela,
arganeo, babor, barlovento, bolina (‘cabo’),
bolina (‘maniobra’), bordo (‘borda, borde de un
navío’), bordo (‘maniobra’), botar (‘lanzar una
embarcación a la mar’), cabrestante, estrenque,
estribor, flete, galeón, guindaleza, lona, loo,
marea (‘flujo y reflujo de la mar’), quilla,
rancho, relinga, sondaleza y zabordar
El vocabulario de la navegación en los
diccionarios de Nebrija
25/10/2019 20
prestamos del catalán
avería, balume, brisa, buque, calcés,
caleta, codaste, curvatón, despalmar,
golfo y treo
El vocabulario de la navegación en los
diccionarios de Nebrija
25/10/2019 21
prestamos del italiano
andana, bisoño, borrasca, centinela,
chaveta, chusma y papahígo
prestamos del gallego portugués
cabilla, poleame y virazón
El vocabulario de la navegación en los
diccionarios de Nebrija
25/10/2019 22
términos de origen no romance I
bomba (onomatopéyico)
huracán (precolombino )
alfajía, batea, gálibo, jorro y patache
(arabismos)
Broma (helenismo)
El vocabulario de la navegación en los
diccionarios de Nebrija
25/10/2019 23
términos de origen no romance II
sacar > resaca (voces patrimoniales de
origen germánico)
boya, orinque y restinga (prestamos del
neerlandés)
Documentación marinera en la época
de la primera circunnavegación (y de
las siguientes): cosmografía y
representación
25/10/2019 24
Documentación marinera en la época
de la primera circunnavegación (y de
las siguientes): cosmografía y
representación
25/10/2019 25
Documentación marinera en la época
de la primera circunnavegación (y de
las siguientes): cosmografía y
representación
25/10/2019 26
Se podrían considerar primeras documentaciones, a la vista de
las fechas aportadas por el DECH, los testimonios del Libro de la
expedición a la Especiería (1506-1508) para estas dieciocho
palabras: alhamel (1585), cabrestante (1518), cebadera (h.
1600), chinchorro (1519), chimenea (h. 1400), cordellate
([1511], del cat. cordellat [1507]), duela (1527), esquipazón
(1609), estoperol (1604), fisga (1519), lata (1696), mastelero
(masteleo, h. 1573), mojarrero –derivado del ictiónimo mojarra
(h. 1581)–, parguero –derivado a su vez del ictiónimo pargo
(1520)–, picadera (S. XVII, Aut.), rezón (resón), roldana (h. 1573)
y tablachina (h. 1570).
Documentación marinera en la época
de la primera circunnavegación (y de
las siguientes): cosmografía y
representación
25/10/2019 27
chinchorro (‘especie de red a modo de barredera que usan los pescadores para pescar’ [1588, en el
dominicano C. de Llerena: RFE VIII, 1252; Aut. lo da como usado en España], ‘barquichuelo de
pesca empleado en América’ [1519, Woodbr.; ambas acs., 1616, Oudin; 1680, Recopil. de Indias],
‘especie de esquife, el menor de los botes anejos a un navío’ (Acad. 1884, no 1843))
duela (1.ª doc.: 1527, Ordenanzas de Sevilla; 1607, Oudin; 1681, Recopil. de Indias)
esquipazón (‘tripulación’ [Argensola, 1609])
estoperol (‘trozo de filástica vieja’ [1604, G. de Alfarache, Cl. C. V, 173.5])
fisga (‘tridente para pescar’, 1519 (Woodbr.), 1590, J. de Acosta; Oudin; ‘burla’, 1605, Quijote; J.
Hidalgo; Covarr.)
mojarrero derivado del ictiónimo mojarra (como nombre del pez, h. 1581, almojarra, 1676, D. Fernández
Navarrete (DHist.))
parguero derivado del ictiónimo pargo (1.ª doc.: 1520, Fdz. de Oviedo (Nougué, BHisp. LXVI); 1613,
Torquemada. Monarquía Indiana (según Terr.))
pernería (no en DECH)
picadera (Picadero [S. XVII, Aut.])
picamartillos (no en DECH)
pie de cabra (no en DECH)
rezón (1.ª doc.: resón, 1587, D. García de Palacio (fº 152v°); rezón, E. de Terreros)
roldana (h. 1573, E. de Salazar; Oudin; Recopil. de Indias en Aut.)
Documentación marinera en la época
de la primera circunnavegación (y de
las siguientes): cosmografía y
representación
25/10/2019 28
Documentación marinera en la época
de la primera circunnavegación (y de
las siguientes): cosmografía y
representación
25/10/2019 29
Chinchorros / r deve el almazén que se resçibieron dos chinchorros arma-/dos por el
valor de los quales se cargan viij / dl maravedís al libro del armada a fojas 78 / los
quales chincorros se enbiaron a la ysla Hespa-/ñola y se entregaron en servicio a Diego
de Grajeda
[AGI, Contratación, 3251, fol. 51v]
Documentación marinera en la época
de la primera circunnavegación (y de
las siguientes): cosmografía y
representación
25/10/2019 30
anzuelos de diversas suertes / r deve el almazén que se resçibieron doze myll e
quinientos an-/zuelos pargueros e moxarreros de çinco / o seys zunchos
[AGI, Contratación, 3251, fol. 51r]
Documentación marinera en la época
de la primera circunnavegación (y de
las siguientes): cosmografía y
representación
25/10/2019 31
Documentación marinera en la época
de la primera circunnavegación (y de
las siguientes): cosmografía y
representación
25/10/2019 32
La vuelta al mundo de Nebrija c1495
25/10/2019 33

Más contenido relacionado

Similar a El vocabulario de la navegación en la época de Nebrija y la primera circunnavegación

I N S T R U M E N T O S M E D I E V A L E S1
I N S T R U M E N T O S  M E D I E V A L E S1I N S T R U M E N T O S  M E D I E V A L E S1
I N S T R U M E N T O S M E D I E V A L E S1Fátima Delgado
 
Apuntes para una Historia de la Navegación. Parte I, Desde la antigüedad hast...
Apuntes para una Historia de la Navegación. Parte I, Desde la antigüedad hast...Apuntes para una Historia de la Navegación. Parte I, Desde la antigüedad hast...
Apuntes para una Historia de la Navegación. Parte I, Desde la antigüedad hast...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Historia de los inventos- Cristian Acevedo, Diana Gil
Historia de los inventos- Cristian Acevedo, Diana GilHistoria de los inventos- Cristian Acevedo, Diana Gil
Historia de los inventos- Cristian Acevedo, Diana GilDavid Acevedo
 
En torno a la interacción y la construcción de identidades: el Bajo Guadalq...
En torno a la interacción y la construcción de identidades: el Bajo Guadalq...En torno a la interacción y la construcción de identidades: el Bajo Guadalq...
En torno a la interacción y la construcción de identidades: el Bajo Guadalq...
cirili_web
 
Circular 793 abr_ 18-15
Circular 793  abr_ 18-15Circular 793  abr_ 18-15
Circular 793 abr_ 18-15
CarlosEduardoSierraC
 
Calpe,recuerdos de otros tiempos,versión mejorada
 Calpe,recuerdos de otros tiempos,versión mejorada Calpe,recuerdos de otros tiempos,versión mejorada
Calpe,recuerdos de otros tiempos,versión mejorada
J.P. L.G.
 
Literatura egipto-antiguo
Literatura egipto-antiguoLiteratura egipto-antiguo
Literatura egipto-antiguo
escuela22de4
 
1807- 29 Diciembre- Henry Trengrouse de Helston, Cornwall se compromete a des...
1807- 29 Diciembre- Henry Trengrouse de Helston, Cornwall se compromete a des...1807- 29 Diciembre- Henry Trengrouse de Helston, Cornwall se compromete a des...
1807- 29 Diciembre- Henry Trengrouse de Helston, Cornwall se compromete a des...
Champs Elysee Roldan
 
Instrumentos musicales medievales
Instrumentos musicales medievalesInstrumentos musicales medievales
Instrumentos musicales medievales
Alejandro Tisone
 
E
EE
Las Velas
Las Velas Las Velas
Las Velas
Arleth50
 
El teatro del antiguo egipto blooger blogspot,
El teatro del antiguo egipto blooger blogspot, El teatro del antiguo egipto blooger blogspot,
El teatro del antiguo egipto blooger blogspot,
eternamenteblog
 
Calpe, recuerdos de otros tiempos
 Calpe, recuerdos de otros tiempos  Calpe, recuerdos de otros tiempos
Calpe, recuerdos de otros tiempos
J.P. L.G.
 
La armada cartaginesa. XIX jornada de arqueología fenicio-púnica, Ibiza 2004
La armada cartaginesa. XIX jornada de arqueología fenicio-púnica, Ibiza 2004La armada cartaginesa. XIX jornada de arqueología fenicio-púnica, Ibiza 2004
La armada cartaginesa. XIX jornada de arqueología fenicio-púnica, Ibiza 2004
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Braudel, El mediterráneo..., pp. 79-91 y 375-388.
Braudel, El mediterráneo..., pp. 79-91 y 375-388. Braudel, El mediterráneo..., pp. 79-91 y 375-388.
Braudel, El mediterráneo..., pp. 79-91 y 375-388.
Rodrigo Diaz
 
Escuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldadosEscuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldados
estuarjonathan
 

Similar a El vocabulario de la navegación en la época de Nebrija y la primera circunnavegación (20)

I N S T R U M E N T O S M E D I E V A L E S1
I N S T R U M E N T O S  M E D I E V A L E S1I N S T R U M E N T O S  M E D I E V A L E S1
I N S T R U M E N T O S M E D I E V A L E S1
 
Instrumentos Medievales
Instrumentos MedievalesInstrumentos Medievales
Instrumentos Medievales
 
Apuntes para una Historia de la Navegación. Parte I, Desde la antigüedad hast...
Apuntes para una Historia de la Navegación. Parte I, Desde la antigüedad hast...Apuntes para una Historia de la Navegación. Parte I, Desde la antigüedad hast...
Apuntes para una Historia de la Navegación. Parte I, Desde la antigüedad hast...
 
Historia de los inventos- Cristian Acevedo, Diana Gil
Historia de los inventos- Cristian Acevedo, Diana GilHistoria de los inventos- Cristian Acevedo, Diana Gil
Historia de los inventos- Cristian Acevedo, Diana Gil
 
En torno a la interacción y la construcción de identidades: el Bajo Guadalq...
En torno a la interacción y la construcción de identidades: el Bajo Guadalq...En torno a la interacción y la construcción de identidades: el Bajo Guadalq...
En torno a la interacción y la construcción de identidades: el Bajo Guadalq...
 
Circular 793 abr_ 18-15
Circular 793  abr_ 18-15Circular 793  abr_ 18-15
Circular 793 abr_ 18-15
 
Helices
HelicesHelices
Helices
 
Calpe,recuerdos de otros tiempos,versión mejorada
 Calpe,recuerdos de otros tiempos,versión mejorada Calpe,recuerdos de otros tiempos,versión mejorada
Calpe,recuerdos de otros tiempos,versión mejorada
 
Literatura egipto-antiguo
Literatura egipto-antiguoLiteratura egipto-antiguo
Literatura egipto-antiguo
 
1807- 29 Diciembre- Henry Trengrouse de Helston, Cornwall se compromete a des...
1807- 29 Diciembre- Henry Trengrouse de Helston, Cornwall se compromete a des...1807- 29 Diciembre- Henry Trengrouse de Helston, Cornwall se compromete a des...
1807- 29 Diciembre- Henry Trengrouse de Helston, Cornwall se compromete a des...
 
Instrumentos musicales medievales
Instrumentos musicales medievalesInstrumentos musicales medievales
Instrumentos musicales medievales
 
E
EE
E
 
Las Velas
Las Velas Las Velas
Las Velas
 
El teatro del antiguo egipto blooger blogspot,
El teatro del antiguo egipto blooger blogspot, El teatro del antiguo egipto blooger blogspot,
El teatro del antiguo egipto blooger blogspot,
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Calpe, recuerdos de otros tiempos
 Calpe, recuerdos de otros tiempos  Calpe, recuerdos de otros tiempos
Calpe, recuerdos de otros tiempos
 
El Trompo
El TrompoEl Trompo
El Trompo
 
La armada cartaginesa. XIX jornada de arqueología fenicio-púnica, Ibiza 2004
La armada cartaginesa. XIX jornada de arqueología fenicio-púnica, Ibiza 2004La armada cartaginesa. XIX jornada de arqueología fenicio-púnica, Ibiza 2004
La armada cartaginesa. XIX jornada de arqueología fenicio-púnica, Ibiza 2004
 
Braudel, El mediterráneo..., pp. 79-91 y 375-388.
Braudel, El mediterráneo..., pp. 79-91 y 375-388. Braudel, El mediterráneo..., pp. 79-91 y 375-388.
Braudel, El mediterráneo..., pp. 79-91 y 375-388.
 
Escuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldadosEscuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldados
 

Más de José-Ramón Carriazo Ruiz

La mar del sur en las tabvlae del mapamundi de Caboto
La mar del sur en las tabvlae del mapamundi de CabotoLa mar del sur en las tabvlae del mapamundi de Caboto
La mar del sur en las tabvlae del mapamundi de Caboto
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Tema 5 y realización de un examen
Tema 5 y realización de un examen Tema 5 y realización de un examen
Tema 5 y realización de un examen
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Corrección segunda PEC y final del tema 4
Corrección segunda PEC y final del tema 4Corrección segunda PEC y final del tema 4
Corrección segunda PEC y final del tema 4
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Tema 4.2. Puntuación #COELEIyCOEEI 21 12 2017
Tema 4.2. Puntuación #COELEIyCOEEI 21 12 2017 Tema 4.2. Puntuación #COELEIyCOEEI 21 12 2017
Tema 4.2. Puntuación #COELEIyCOEEI 21 12 2017
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
#COELEIyCOEEI 14 de diciembre 2017 Gregorio Marañón
#COELEIyCOEEI 14 de diciembre 2017 Gregorio Marañón#COELEIyCOEEI 14 de diciembre 2017 Gregorio Marañón
#COELEIyCOEEI 14 de diciembre 2017 Gregorio Marañón
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
#COELEIyCOEEI 30 11 2017 tutorías Gregorio Marañón
#COELEIyCOEEI 30 11 2017 tutorías Gregorio Marañón#COELEIyCOEEI 30 11 2017 tutorías Gregorio Marañón
#COELEIyCOEEI 30 11 2017 tutorías Gregorio Marañón
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
#COELEIyCOEEI 23 11 2017 tutorías Gregorio Marañón JR Carriazo
#COELEIyCOEEI 23 11 2017 tutorías Gregorio Marañón JR Carriazo#COELEIyCOEEI 23 11 2017 tutorías Gregorio Marañón JR Carriazo
#COELEIyCOEEI 23 11 2017 tutorías Gregorio Marañón JR Carriazo
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Tema 2.2. Propiedad e impropiedad léxicas
Tema 2.2. Propiedad e impropiedad léxicasTema 2.2. Propiedad e impropiedad léxicas
Tema 2.2. Propiedad e impropiedad léxicas
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
El español en el mundo: Lengua romance y lengua universal
El español en el mundo: Lengua romance y lengua universalEl español en el mundo: Lengua romance y lengua universal
El español en el mundo: Lengua romance y lengua universal
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corrección m...
La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corrección m...La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corrección m...
La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corrección m...
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Tutorías Gregorio Marañón 19 10 2017
Tutorías Gregorio Marañón 19 10 2017Tutorías Gregorio Marañón 19 10 2017
Tutorías Gregorio Marañón 19 10 2017
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Género sexo identidad
Género sexo identidadGénero sexo identidad
Género sexo identidad
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Memoria de investigación CIUP (Lima, Perú)
Memoria de investigación CIUP (Lima, Perú)Memoria de investigación CIUP (Lima, Perú)
Memoria de investigación CIUP (Lima, Perú)
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
La expansión del castellano UP 21 de abril de 2017
La expansión del castellano UP 21 de abril de 2017La expansión del castellano UP 21 de abril de 2017
La expansión del castellano UP 21 de abril de 2017
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
#COELEIyCOEEI 15 12 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo
#COELEIyCOEEI  15 12 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo#COELEIyCOEEI  15 12 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo
#COELEIyCOEEI 15 12 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
#COELEIyCOEEI tema 3 Fonética y Fonología (1 12 20169 Gregorio Marañón JR Car...
#COELEIyCOEEI tema 3 Fonética y Fonología (1 12 20169 Gregorio Marañón JR Car...#COELEIyCOEEI tema 3 Fonética y Fonología (1 12 20169 Gregorio Marañón JR Car...
#COELEIyCOEEI tema 3 Fonética y Fonología (1 12 20169 Gregorio Marañón JR Car...
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
#COELEIyCOEEI Séptima semana (2411 2016) Gregorio Marañón
#COELEIyCOEEI Séptima semana (2411 2016) Gregorio Marañón #COELEIyCOEEI Séptima semana (2411 2016) Gregorio Marañón
#COELEIyCOEEI Séptima semana (2411 2016) Gregorio Marañón
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
#COELEIyCOEEI Sexta semana (17 11 2016) Gregorio Marañón
#COELEIyCOEEI Sexta semana  (17 11 2016) Gregorio Marañón#COELEIyCOEEI Sexta semana  (17 11 2016) Gregorio Marañón
#COELEIyCOEEI Sexta semana (17 11 2016) Gregorio Marañón
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
#COELEIyCOEEI 10 11 2016 Gregorio Marañón Carriazo
#COELEIyCOEEI 10 11 2016 Gregorio Marañón Carriazo#COELEIyCOEEI 10 11 2016 Gregorio Marañón Carriazo
#COELEIyCOEEI 10 11 2016 Gregorio Marañón Carriazo
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
#COELEIyCOEEI 3 11 2016 Gregorio Marañón Carriazo
#COELEIyCOEEI  3 11 2016 Gregorio Marañón Carriazo#COELEIyCOEEI  3 11 2016 Gregorio Marañón Carriazo
#COELEIyCOEEI 3 11 2016 Gregorio Marañón Carriazo
José-Ramón Carriazo Ruiz
 

Más de José-Ramón Carriazo Ruiz (20)

La mar del sur en las tabvlae del mapamundi de Caboto
La mar del sur en las tabvlae del mapamundi de CabotoLa mar del sur en las tabvlae del mapamundi de Caboto
La mar del sur en las tabvlae del mapamundi de Caboto
 
Tema 5 y realización de un examen
Tema 5 y realización de un examen Tema 5 y realización de un examen
Tema 5 y realización de un examen
 
Corrección segunda PEC y final del tema 4
Corrección segunda PEC y final del tema 4Corrección segunda PEC y final del tema 4
Corrección segunda PEC y final del tema 4
 
Tema 4.2. Puntuación #COELEIyCOEEI 21 12 2017
Tema 4.2. Puntuación #COELEIyCOEEI 21 12 2017 Tema 4.2. Puntuación #COELEIyCOEEI 21 12 2017
Tema 4.2. Puntuación #COELEIyCOEEI 21 12 2017
 
#COELEIyCOEEI 14 de diciembre 2017 Gregorio Marañón
#COELEIyCOEEI 14 de diciembre 2017 Gregorio Marañón#COELEIyCOEEI 14 de diciembre 2017 Gregorio Marañón
#COELEIyCOEEI 14 de diciembre 2017 Gregorio Marañón
 
#COELEIyCOEEI 30 11 2017 tutorías Gregorio Marañón
#COELEIyCOEEI 30 11 2017 tutorías Gregorio Marañón#COELEIyCOEEI 30 11 2017 tutorías Gregorio Marañón
#COELEIyCOEEI 30 11 2017 tutorías Gregorio Marañón
 
#COELEIyCOEEI 23 11 2017 tutorías Gregorio Marañón JR Carriazo
#COELEIyCOEEI 23 11 2017 tutorías Gregorio Marañón JR Carriazo#COELEIyCOEEI 23 11 2017 tutorías Gregorio Marañón JR Carriazo
#COELEIyCOEEI 23 11 2017 tutorías Gregorio Marañón JR Carriazo
 
Tema 2.2. Propiedad e impropiedad léxicas
Tema 2.2. Propiedad e impropiedad léxicasTema 2.2. Propiedad e impropiedad léxicas
Tema 2.2. Propiedad e impropiedad léxicas
 
El español en el mundo: Lengua romance y lengua universal
El español en el mundo: Lengua romance y lengua universalEl español en el mundo: Lengua romance y lengua universal
El español en el mundo: Lengua romance y lengua universal
 
La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corrección m...
La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corrección m...La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corrección m...
La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corrección m...
 
Tutorías Gregorio Marañón 19 10 2017
Tutorías Gregorio Marañón 19 10 2017Tutorías Gregorio Marañón 19 10 2017
Tutorías Gregorio Marañón 19 10 2017
 
Género sexo identidad
Género sexo identidadGénero sexo identidad
Género sexo identidad
 
Memoria de investigación CIUP (Lima, Perú)
Memoria de investigación CIUP (Lima, Perú)Memoria de investigación CIUP (Lima, Perú)
Memoria de investigación CIUP (Lima, Perú)
 
La expansión del castellano UP 21 de abril de 2017
La expansión del castellano UP 21 de abril de 2017La expansión del castellano UP 21 de abril de 2017
La expansión del castellano UP 21 de abril de 2017
 
#COELEIyCOEEI 15 12 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo
#COELEIyCOEEI  15 12 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo#COELEIyCOEEI  15 12 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo
#COELEIyCOEEI 15 12 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo
 
#COELEIyCOEEI tema 3 Fonética y Fonología (1 12 20169 Gregorio Marañón JR Car...
#COELEIyCOEEI tema 3 Fonética y Fonología (1 12 20169 Gregorio Marañón JR Car...#COELEIyCOEEI tema 3 Fonética y Fonología (1 12 20169 Gregorio Marañón JR Car...
#COELEIyCOEEI tema 3 Fonética y Fonología (1 12 20169 Gregorio Marañón JR Car...
 
#COELEIyCOEEI Séptima semana (2411 2016) Gregorio Marañón
#COELEIyCOEEI Séptima semana (2411 2016) Gregorio Marañón #COELEIyCOEEI Séptima semana (2411 2016) Gregorio Marañón
#COELEIyCOEEI Séptima semana (2411 2016) Gregorio Marañón
 
#COELEIyCOEEI Sexta semana (17 11 2016) Gregorio Marañón
#COELEIyCOEEI Sexta semana  (17 11 2016) Gregorio Marañón#COELEIyCOEEI Sexta semana  (17 11 2016) Gregorio Marañón
#COELEIyCOEEI Sexta semana (17 11 2016) Gregorio Marañón
 
#COELEIyCOEEI 10 11 2016 Gregorio Marañón Carriazo
#COELEIyCOEEI 10 11 2016 Gregorio Marañón Carriazo#COELEIyCOEEI 10 11 2016 Gregorio Marañón Carriazo
#COELEIyCOEEI 10 11 2016 Gregorio Marañón Carriazo
 
#COELEIyCOEEI 3 11 2016 Gregorio Marañón Carriazo
#COELEIyCOEEI  3 11 2016 Gregorio Marañón Carriazo#COELEIyCOEEI  3 11 2016 Gregorio Marañón Carriazo
#COELEIyCOEEI 3 11 2016 Gregorio Marañón Carriazo
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

El vocabulario de la navegación en la época de Nebrija y la primera circunnavegación

  • 1. Viernes 25 de octubre, 18:00 h El vocabulario de la navegación en la época de Nebrija y la primera circunnavegación José Ramón Carriazo Ruiz UNED
  • 2. 1. El vocabulario de la navegación en los diccionarios de Nebrija 2. Voces náuticas documentadas en la época de los descubrimientos (1492-1535) 3. Documentación marinera en la época de la primera circunnavegación (y de las siguientes): cosmografía y representación 4. La vuelta al mundo de Nebrija c1495 El vocabulario de la navegación en la época de Nebrija y la primera circunnavegación José Ramón Carriazo Ruiz 25/10/2019 2
  • 3. El vocabulario de la navegación en la época de Nebrija y la primera circunnavegación José Ramón Carriazo Ruiz 25/10/2019 3
  • 4. El vocabulario de la navegación en los diccionarios de Nebrija 25/10/2019 4 J. M. Chamorro Martínez, «Léxico marino de E. A. de Nebrija: traducción de términos náuticos en los diccionarios latino-castellanos y su correspondencia en los castellano- latinos», Actas del Congreso Internacional de Historiografía Lingüística. Nebrija V Centenario, eds. R. Escavy, J. M. Hdez. Terrés y A. Roldán, Murcia, Universidad de Murcia, 1994: 175-189. 1.vocabulario general de significado náutico o naval 2.tecnicismos marineros que tienen uso fuera de la navegación
  • 5. El vocabulario de la navegación en los diccionarios de Nebrija 25/10/2019 5 Desde los orígenes del idioma se documentan hierro, tabla, arco, clavo, fondón, labrar, viga, maestro, palo ('trozo de madera más largo que grueso'), piedra, sierra y tablado, voces empleadas por los autores navales con el mismo valor que en los diccionarios de Nebrija. Unidades de medida, surgidas todas ellas a partir de símiles de base corporal lexicalizados y descritas como tales por Nebrija: codo, pie y pulgada Metáforas: cabeza (‘del mástil’), oreja (‘asas o cabezas salientes a los lados de algo’ ), pie (‘del mástil’), pierna y el derivado abrazar (‘rodear apretando’). “OREJA [...] -oreja / *miembro *para *oír auris, is (E) [...] - por tinaja de dos orejas / dyota, ae (L) - vaso de dos orejas / dyota, ae (E)” (NEBRconc).
  • 6. El vocabulario de la navegación en los diccionarios de Nebrija 25/10/2019 6 Siglo XIII banco (‘para sentarse’), carpintería, entablar, escoplo, hacha, herramienta, juntura, martillo, mazo, obra. Unidades de medida: quintal y vara. Herramientas e instrumentos relacionados con la construcción: anillo, argolla, cadena, canto, compasar, lumbrera (‘vano, luz’), saín, sebo. Comentario especial merecen el cultismo cuadrado y el galicismo botar. “BANCO - banco de galea / transtrum, i iugum, i (E) - banco para assentarse / subsellium, ij (E) - banco pinjado / testudo, inis (E) - mesa de cambiador o banco / mensa, ae (E) - por banco de cama / scabellum, i (L) - por el banco de galea / tra<n>strum, i (L) - por el banco de la galea / iugum, i (L) - por la mesa o banco de cambio / mensa, ae (L) - quebrar el banco por aquello mesmo (E)” (NEBRconc).
  • 7. El vocabulario de la navegación en los diccionarios de Nebrija 25/10/2019 7 Siglo XIV costura, estopa, goma, henchimiento, tajo, tornear. Siglo XV Derivados y cultismos: clavar, clavazón, concavidad, fabricar, fábrica, fajar y tornero. Prestamos: nivel y malla. términos patrimoniales: latinismos (barrena, cincho, fiel, punta ‘extremo de una cosa’, lima, taladro) y voces de posible origen latino o incierto (chapa, porte y carena). “LIMA ('INSTRUMENTO') - lima para limar hierro / lima, ae (E) - por la escorfina especie de lima / scobina, ae (L) - por la lima de hierro / lima, ae (L) - por limar con lima *a(ctivum) *(primae) / limo, as, avi (L)”, (NEBRconc) “Para todo lo qual conviene que también venga proveýdo de una sierra de dos manos, y otra de mano y media, […] y hartos escoplos, gurbias, barrenas, maços, martillos, limas, trabador, cepillos y planas, almagre e hilo de lana para señalar, con otras menudencias que pertenescen a su oficio” (GARins: fols. 116v-117r).
  • 8. El vocabulario de la navegación en los diccionarios de Nebrija 25/10/2019 8 1492 despalmar, fabricador, palo (‘madera’), plana, trazar y trazo. Según el DCECH, Nebrija recoge por vez primera las voces trazo, trazar y el derivado fabricador. geografía marítima y meteorología altura, barra, cabo, costa, fondo, grado, parte y puerto, con acepciones marítimas y geográficas recogidas por Nebrija. Los vocablos documentados en el XV presentan, de nuevo, un alto porcentaje de cultismos –equinoccial, trópico y zodiaco–, junto a galicismos como bahía calma y viento, junto a denominaciones cultas como son tormenta y tempestad. corriente, golfo y marea (‘viento suave del noroeste’) “DESPALMAR - despalmar / expalmo, as depalmo, as (E)” “PLANA - plana de albañil / complanatorium, ij (E)” y “PALO [...] - palo / lignum, i palus, pali, vallus, i (E) [...]” (NEBRconc, s. v.)
  • 9. El vocabulario de la navegación en los diccionarios de Nebrija 25/10/2019 9 actividades de la marinería y comercio marítimo amolar, betunar, encerar o ensebar. Otras designaciones corresponden a acciones conocidas tierra adentro algunas de ellas, como achicar. De las propiamente marineras, se documentan en la Edad Media: aliñar, anegar, aparejar, arribar, bogar, calar, pasaje, rendir y reparo. Medievales son también algunas voces del comercio: cargar, carga, descargar y mercaduría. En el siglo XV se documentan los términos capitanear, ciar, naval y ondear. En la obra de Nebrija se documentan por vez primera los verbos comentados achicar, encerar y ensebar; además, en 1492 se datan los derivados pasajero y navegable Cf. “Pasajero [Nebr.]” (DCECH, s. v. PASO) “PASSAJERO -> PASSAGERO - frete que paga el passagero / passagero desta manera / vector, oris (E) -> PASSAJERO - por el passajero / vector, oris (L)” (NEBRconc) “NAVEGABLE - navegable cosa / nauigabilis, e (E)” (NEBRconc)
  • 10. El vocabulario de la navegación en los diccionarios de Nebrija 25/10/2019 10 instrumentos náuticos y pertrechos navales arca, caldera, candado, caña, carta, cruz, cuchara, cuerno, guarnición y tina, todas ellas palabras del castellano primitivo que, a fines del XV, ya tenían la acepción documentada en el corpus naval. Voces documentadas en los siglos XIII (15) y XIV (5), que incluye algunas patrimoniales (cepo, eje, embudo, esparto, espuerta, garfio, linterna –lanterna ya en Berceo–, plomo, polea, remo y timón, además del derivado romance costal), helenismos (eslabón), galicismos (brebaje, dardo, mecha), catalanismos (caja) y lusismos (cuña), además del cultismo instrumento. Siglo XV: cajón, candil, colchón, compás, cuadrante, estera, farol, gobernalle, pedernal, pertrecho, pito, plomada, reloj, serón, sonda. 1492: bomba, escálamo, jeringa y terno “SIRINGA ('JERINGA') - siringa de cirugiano / clistere oricularium (E), NEBRconc) “desde la puente también se le heche agua con geringas y las cuchares”, GARins: fol. 125v)
  • 11. El vocabulario de la navegación en los diccionarios de Nebrija 25/10/2019 11 partes de los navíos alcázar, baranda, bodega, cámara (‘habitación, estancia, camarote’), cola, columna, costado, despensa, lado, lanzar, madero, popa, proa, suelo A estas palabras debemos añadir el catalanismo balume, documentado por Woodbridge en 1524, y saetera, cuya primera datación corresponde al diccionario nebrisense, como denominación de la ‘tronera’, sentido que tiene en la Instrución de D. García de Palacio. “COSTADO - costado / latus, lateris (E) [...]” (NEBRconc); “Costados de la nao: son aquellas barrigas que la nao tiene que comienzan desde un estado alto de la quilla hasta las cintas” (CHAesp: s. v.) “TILLA - tilla en la nave / fori, agea (L)” (NEBRconc) “VOLUMEN - por el volumen / uolumen, inis (L) - por el volumen del libro / codex, icis (L) - por pequeño volumen / codicillus, i (L) - volumen de libro / uolumen, inis (E)” (NEBRconc)
  • 12. El vocabulario de la navegación en los diccionarios de Nebrija 25/10/2019 12 tipos de embarcaciones arca, barca, batel, barco, capitana, cáraba, carabela, carraca, copanete, corsario, escuadra, esquife, flota, fusta, galeaza, galeota, galera, nao, nave, navío, tafurea maniobra y navegación blandear, desembarazar, desembarcar, encadenar, flete, jorro, jugar, lastrar, remar y viento en popa; Voces medievales son: abatir (‘bajar’), abrir, acostarse, alargar, botar (‘echar hacia afuera’), desaparejar, embarcar, encallar, escala (‘escalera de cuerdas’), estancia, fantasía, fletar, gobernar, guerra, jornada, lastre, marinero (adjetivo), mecánico, navegación, navegar, tocar (‘hacer escala’ y ‘chocar, golpear’), torcer y vuelta (‘retorno, regreso’). “JORRO - navegar a jorro / remulco, as, avi (E) - por el llevar la nave a jorro / remulcus, i (L)” (NEBRconc) “LASTRAR ('PONER LASTRE A LA EMBARCACIÓN') -> ALASTRAR - alastrar la nave con lastre / saburro, as (E) - por alastrar la nave *a(ctivum) *(primae) / saburro, as (L) -> LASTRAR - lastrar la nave / saburro, as (E)” (NEBRconc)
  • 13. El vocabulario de la navegación en los diccionarios de Nebrija 25/10/2019 13 Tripulación documentados por primera vez en 1492: capitán y condestable; y los restantes medievales: alférez, alguacil del agua, almirante, armero, carpintero, cómitre, despensero, marinero (sustantivo), mozo, oficial, paje, patrón, piloto y el particular almirantazgo. La acepción náutica es especialización de la básica, recogida por Nebrija.. Las explicaciones históricas del Diccionario marítimo son bastante completas, Vid. s. v. cómitre. “ALFÉREZ - alferez / signifer, eri vexillifer, eri (E) - alferez de águilas / auilifer, eri (E) - por el alferez / signifer, i (L) - por el alferez / vexillifer, eri (L) - por el alferez del águila / aquilifer, ri (L)” (NEBRconc) “CÓMITRE - cómitre de galea / comes magistri (E)” (NEBRconc) y “Cómitre: es el que rije la galera” (GARins: s. v.) “MARINERO [...] -> MARINERO - marinero / nauta, ae navita, ae (E) [...]” (NEBRconc) y “Marinero: son los que han de marear el navío, cargalle y descargalle” (GARins: s. v.)
  • 14. El vocabulario de la navegación en los diccionarios de Nebrija 25/10/2019 14 construcción geografia maritima y meteorología actividades instrumentos embarcaciones aparejo casco maniobra
  • 15. El vocabulario de la navegación en los diccionarios de Nebrija 25/10/2019 15 voces documentadas ya a fines de la Edad Media que, por desconocimiento o por el proceso de selección que supone partir de una nomenclatura latina, el humanista andaluz pasó por alto En total corresponden a la categoría de voces del castellano medieval no documentadas en las obras de Nebrija setenta palabras, cuya clasificación onomasiológica resulta complementaria de aquella con la que cerrábamos el apartado anterior. Si entonces analizábamos los términos –significante y significado– coincidentes en Nebrija y los autores de nuestro corpus, ahora compete mostrar la relación entre aquellos que el andaluz pasó por alto, muy probablemente por carecer de un equivalente clásico, aunque no siempre (cf. horizonte o naufragio), o por parecer excesivamente especializado a los ojos del lexicógrafo.
  • 16. El vocabulario de la navegación en los diccionarios de Nebrija 25/10/2019 16 maniobra instrumentos construcción geografía nomenclatura naval embarcaciones tripulación actividades
  • 17. El vocabulario de la navegación en los diccionarios de Nebrija 25/10/2019 17 Evolución del léxico marinero a lo largo de la Edad Media 0 2 4 6 8 10 12 14 Orígenes XIII XIV XV instrumentos construcción geografía nomenclatura naval embarcaciones tripulación actividades navegación
  • 18. Voces náuticas documentadas en la época de los descubrimientos (1492- 1535) 25/10/2019 18 voces documentadas por vez primera en esta época La proporción entre neologismos morfogenéticos (47), voces de origen latino (18) y prestamos (60) es claramente favorable a estos, que representan casi el 50 % del total. francés provenzal catalán italiano gallego portugués griego árabe neerlandés onomatopéyico precolombino
  • 19. El vocabulario de la navegación en los diccionarios de Nebrija 25/10/2019 19 términos tomados del francés a bordo, a pique, alijar, amarrar, arandela, arganeo, babor, barlovento, bolina (‘cabo’), bolina (‘maniobra’), bordo (‘borda, borde de un navío’), bordo (‘maniobra’), botar (‘lanzar una embarcación a la mar’), cabrestante, estrenque, estribor, flete, galeón, guindaleza, lona, loo, marea (‘flujo y reflujo de la mar’), quilla, rancho, relinga, sondaleza y zabordar
  • 20. El vocabulario de la navegación en los diccionarios de Nebrija 25/10/2019 20 prestamos del catalán avería, balume, brisa, buque, calcés, caleta, codaste, curvatón, despalmar, golfo y treo
  • 21. El vocabulario de la navegación en los diccionarios de Nebrija 25/10/2019 21 prestamos del italiano andana, bisoño, borrasca, centinela, chaveta, chusma y papahígo prestamos del gallego portugués cabilla, poleame y virazón
  • 22. El vocabulario de la navegación en los diccionarios de Nebrija 25/10/2019 22 términos de origen no romance I bomba (onomatopéyico) huracán (precolombino ) alfajía, batea, gálibo, jorro y patache (arabismos) Broma (helenismo)
  • 23. El vocabulario de la navegación en los diccionarios de Nebrija 25/10/2019 23 términos de origen no romance II sacar > resaca (voces patrimoniales de origen germánico) boya, orinque y restinga (prestamos del neerlandés)
  • 24. Documentación marinera en la época de la primera circunnavegación (y de las siguientes): cosmografía y representación 25/10/2019 24
  • 25. Documentación marinera en la época de la primera circunnavegación (y de las siguientes): cosmografía y representación 25/10/2019 25
  • 26. Documentación marinera en la época de la primera circunnavegación (y de las siguientes): cosmografía y representación 25/10/2019 26 Se podrían considerar primeras documentaciones, a la vista de las fechas aportadas por el DECH, los testimonios del Libro de la expedición a la Especiería (1506-1508) para estas dieciocho palabras: alhamel (1585), cabrestante (1518), cebadera (h. 1600), chinchorro (1519), chimenea (h. 1400), cordellate ([1511], del cat. cordellat [1507]), duela (1527), esquipazón (1609), estoperol (1604), fisga (1519), lata (1696), mastelero (masteleo, h. 1573), mojarrero –derivado del ictiónimo mojarra (h. 1581)–, parguero –derivado a su vez del ictiónimo pargo (1520)–, picadera (S. XVII, Aut.), rezón (resón), roldana (h. 1573) y tablachina (h. 1570).
  • 27. Documentación marinera en la época de la primera circunnavegación (y de las siguientes): cosmografía y representación 25/10/2019 27 chinchorro (‘especie de red a modo de barredera que usan los pescadores para pescar’ [1588, en el dominicano C. de Llerena: RFE VIII, 1252; Aut. lo da como usado en España], ‘barquichuelo de pesca empleado en América’ [1519, Woodbr.; ambas acs., 1616, Oudin; 1680, Recopil. de Indias], ‘especie de esquife, el menor de los botes anejos a un navío’ (Acad. 1884, no 1843)) duela (1.ª doc.: 1527, Ordenanzas de Sevilla; 1607, Oudin; 1681, Recopil. de Indias) esquipazón (‘tripulación’ [Argensola, 1609]) estoperol (‘trozo de filástica vieja’ [1604, G. de Alfarache, Cl. C. V, 173.5]) fisga (‘tridente para pescar’, 1519 (Woodbr.), 1590, J. de Acosta; Oudin; ‘burla’, 1605, Quijote; J. Hidalgo; Covarr.) mojarrero derivado del ictiónimo mojarra (como nombre del pez, h. 1581, almojarra, 1676, D. Fernández Navarrete (DHist.)) parguero derivado del ictiónimo pargo (1.ª doc.: 1520, Fdz. de Oviedo (Nougué, BHisp. LXVI); 1613, Torquemada. Monarquía Indiana (según Terr.)) pernería (no en DECH) picadera (Picadero [S. XVII, Aut.]) picamartillos (no en DECH) pie de cabra (no en DECH) rezón (1.ª doc.: resón, 1587, D. García de Palacio (fº 152v°); rezón, E. de Terreros) roldana (h. 1573, E. de Salazar; Oudin; Recopil. de Indias en Aut.)
  • 28. Documentación marinera en la época de la primera circunnavegación (y de las siguientes): cosmografía y representación 25/10/2019 28
  • 29. Documentación marinera en la época de la primera circunnavegación (y de las siguientes): cosmografía y representación 25/10/2019 29 Chinchorros / r deve el almazén que se resçibieron dos chinchorros arma-/dos por el valor de los quales se cargan viij / dl maravedís al libro del armada a fojas 78 / los quales chincorros se enbiaron a la ysla Hespa-/ñola y se entregaron en servicio a Diego de Grajeda [AGI, Contratación, 3251, fol. 51v]
  • 30. Documentación marinera en la época de la primera circunnavegación (y de las siguientes): cosmografía y representación 25/10/2019 30 anzuelos de diversas suertes / r deve el almazén que se resçibieron doze myll e quinientos an-/zuelos pargueros e moxarreros de çinco / o seys zunchos [AGI, Contratación, 3251, fol. 51r]
  • 31. Documentación marinera en la época de la primera circunnavegación (y de las siguientes): cosmografía y representación 25/10/2019 31
  • 32. Documentación marinera en la época de la primera circunnavegación (y de las siguientes): cosmografía y representación 25/10/2019 32
  • 33. La vuelta al mundo de Nebrija c1495 25/10/2019 33