SlideShare una empresa de Scribd logo
El Yodo Masa atómica Númeroatómico Símbolo Valencia Configuración Electrónica Nombre
Historia del Yodo El yodo fue descubierto en 1.811 por Bernard Courtois, un fabricante francés de nitro, mientras trataba de obtener esta sustancia a partir de las cenizas de las algas marinas.  El origen del nombre de este elemento viene de la palabra griega “iodes” que significa “violeta” eludiendo al color del vapor de yodo. El descubrimiento fue confirmado y anunciado por los químicos franceses Charles Desormes y Nicholas Clément. Al tratar en caliente el extracto alcalino de las cenizas con ácido sulfúrico se desprendía un vapor de color violeta que se condensaba en escamas de color gris brillante.
Etimología. Elemento químico relativamente escaso en la corteza terrestre, se encuentra principalmente en el nitrato de Chile, en el agua del mar, concentrado en ciertas algas marinas y forma parte de la estructura de las hormonas tiroideas. De color azul violeta y muy reactivo, se sublima fácilmente, desprendiendo vapores azules y olor penetrante; se usa como colorante, como reactivo en química y fotografía, y en medicina como desinfectante.
Propiedades físicas. Sus características físicas más importantes, son las siguientes: La densidad de dicho elemento:  : 4930(kg/m3) Su volumen atómico: 25,74 cm³/mol El punto de fusión es de 386,7K  El punto de ebullición es de 457,5K  Su masa atómica es 126,904(g/ml) Su color es negro-Violeta
Propiedadesquímicas. Las más importantes son las siguientes: Su configuración electrónica: [Kr]4d105s25p5 Su radio atómico es de 1,32Å. Está compuesto por un radio covalente de 1,33Å. Su electronegatividad es de 2.55. Su radio atómico es de 2,16(-1), 0,50(7) Forma cristales grises dotados de verdadero brillo metálico. Parece metal y se transparenta con luz violeta, pero al mismo tiempo, si colocamos en un frasco de vidrio unos cristalitos de yodo, en seguida vemos aparecer en la parte alta del recipiente vapores violados. El yodo se sublima con facilidad, sin pasar por el estado líquido.
Sustancias compuestas de yodo. El yodo se añade a casi cualquier sal. Es un ingrediente del pan, los peces marinos y las plantas oceánicas. El yodo está presente de forma natural en los océanos y algunos peces marinos y plantas acuáticas lo almacenan en sus tejidos. Es el elemento halógeno menos abundante en la corteza terrestre, los geoquímicos han calculado que es posible que esté en una cantidad de una o dos cienmilésimas por ciento en la corteza terrestre.  Este elemento está presente en todo lo que nos rodea, La tierra dura, las rocas, incluso los cristales más puros del transparente cristal de roca o espato de Islandia, contienen bastantes átomos de yodo. Considerablemente, este átomo está presente en el océano, en las algas marinas, en el suelo, pero sobretodo en los animales, las plantas y el hombre.
Sustancias compuestas de yodo. La sal yodada es la principal fuente alimenticia de yodo. El yodo también se encuentra ampliamente disponible en los productos de mar como los mariscos, el bacalao, el róbalo, el merlano y la perca. El yodo es un material de construcción de las hormonas tiroideas que son esenciales para el crecimiento, el sistema nervioso y el metabolismo. Las personas que comen muy poco o nada de pan pueden experimentar carencia de yodo.
Efectos del yodo en el medio ambiente. El yodo elemental, I2, es tóxico, y su vapor irrita los ojos y los pulmones. La concentración máxima permitida en aire cuando se trabaja con yodo es de solamente 1 mg/m3. Todos los yoduros son tóxicos tomados en exceso. El yodo 131 es uno de los radionucleidos involucrados en las pruebas nucleares atmosféricas Este elemento aumenta el riesgo de cáncer y posiblemente otras enfermedades del tiroides y aquellas causadas por deficiencias hormonales tiroideas. Puede ser radioactivo. Los isótopos radioactivos se forman de manera natural durante reacciones químicas en la atmósfera.
Curiosidades del Yodo. En 1814 Gay-Lussac lo reconoció como elemento.  Es un sólido cristalino, escamoso, de color negro violeta, de brillo metálico, que sublima a temperatura ambiente a gas azul-violeta con olor irritante.  Se usa como desinfectante de aguas, catalizador en la fabricación de gomas, estabilizador de materiales, colorantes. Los compuestos más comunes de yodo son los yoduros de potasio (usado en fotografía) y de sodio y los yodatos (KIO3). Son importantes sus derivados en química orgánica y en medicina Produce lesiones en la piel y el vapor irrita los ojos y las mucosas.
Opinión personal Este trabajo me ha permitido saber cosas sobre el yodo que no sabía, lo más interesante ha sido descubrir dónde se encontraba en nuestras vidas y los peligros que trae consigo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Azufre
AzufreAzufre
Azufre
Ivannrm
 
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
Tatthy Stay Cool
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Grupo IA - Metales alcalinos
Grupo IA - Metales alcalinos Grupo IA - Metales alcalinos
Grupo IA - Metales alcalinos
Alan11Cortes
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
Liss Dayanara
 
Ácidos Hidrácidos
Ácidos HidrácidosÁcidos Hidrácidos
Ácidos Hidrácidos
Miguel Angel Guillen Poma
 
BORO
BOROBORO
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreosMetales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
andres felipe serna
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
Feli Rolon
 
Selenio
SelenioSelenio
Selenio
tinco5
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
gabrielapesantez1991
 
Sales Minerales
Sales MineralesSales Minerales
Sales Minerales
Aladino Lobo
 
Definición del hierro
Definición del hierroDefinición del hierro
Definición del hierroElvin Morillo
 
Propiedades del carbono
Propiedades del carbonoPropiedades del carbono
Propiedades del carbonobyron_3angulo
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
IES
 
El hidrogeno
El hidrogenoEl hidrogeno
El hidrogeno
guest3d8390
 
El boro (elemento químico)
El boro (elemento químico)El boro (elemento químico)
El boro (elemento químico)Andry MaTu DiAz
 

La actualidad más candente (20)

Azufre
AzufreAzufre
Azufre
 
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
 
áCidos y bases en la vida diaria
áCidos y bases en la vida diariaáCidos y bases en la vida diaria
áCidos y bases en la vida diaria
 
HIERRO
HIERROHIERRO
HIERRO
 
Grupo IA - Metales alcalinos
Grupo IA - Metales alcalinos Grupo IA - Metales alcalinos
Grupo IA - Metales alcalinos
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
 
Ácidos Hidrácidos
Ácidos HidrácidosÁcidos Hidrácidos
Ácidos Hidrácidos
 
BORO
BOROBORO
BORO
 
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreosMetales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
 
Selenio
SelenioSelenio
Selenio
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
 
Sales Minerales
Sales MineralesSales Minerales
Sales Minerales
 
Definición del hierro
Definición del hierroDefinición del hierro
Definición del hierro
 
El Sodio
El SodioEl Sodio
El Sodio
 
Propiedades del carbono
Propiedades del carbonoPropiedades del carbono
Propiedades del carbono
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
 
El hidrogeno
El hidrogenoEl hidrogeno
El hidrogeno
 
El boro (elemento químico)
El boro (elemento químico)El boro (elemento químico)
El boro (elemento químico)
 

Similar a El yodo

El iodo y su importancia.
El iodo y su importancia.El iodo y su importancia.
El iodo y su importancia.
DavidDominguez521565
 
Trabajo Del Yodo
Trabajo Del YodoTrabajo Del Yodo
Trabajo Del Yodowachunei
 
Comp Halogenos
Comp HalogenosComp Halogenos
Comp Halogenos
Liliana Jimenez
 
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICAGRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
laura daniela ramos colorado
 
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos 1 a alcalinos 2016
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos  1 a alcalinos 2016Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos  1 a alcalinos 2016
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos 1 a alcalinos 2016
clauciencias
 
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos 1 a alcalinos 2016
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos  1 a alcalinos 2016Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos  1 a alcalinos 2016
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos 1 a alcalinos 2016
clauciencias
 
Grupo 17 área de química presentacion.pptx
Grupo 17 área de química presentacion.pptxGrupo 17 área de química presentacion.pptx
Grupo 17 área de química presentacion.pptx
GuillermoRodriguez239462
 
Jhbjhbhjbhibnhjnbhjnhijnjmkj
JhbjhbhjbhibnhjnbhjnhijnjmkjJhbjhbhjbhibnhjnbhjnhijnjmkj
Jhbjhbhjbhibnhjnbhjnhijnjmkjxdreamtheaterx
 
Jhbjhbhjbhibnhjnbhjnhijnjmkj
JhbjhbhjbhibnhjnbhjnhijnjmkjJhbjhbhjbhibnhjnbhjnhijnjmkj
Jhbjhbhjbhibnhjnbhjnhijnjmkjxdreamtheaterx
 
Elementos de los grupos
Elementos de los gruposElementos de los grupos
Elementos de los grupos
catalina santana cano
 
yodotelurioyxenon
yodotelurioyxenonyodotelurioyxenon
yodotelurioyxenon
maciaslopez
 
carmen macias
carmen maciascarmen macias
carmen macias
maciascarmen
 
Los halogenos
Los halogenosLos halogenos
Los halogenos
Katherine Campos
 
Tabla paeriodica
Tabla paeriodicaTabla paeriodica
Tabla paeriodica
Jose Luis Aguilera Gomez
 
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
Gabrielalvarez167
 
Grupos 7,6,5,4 a de la tabla periódica
Grupos 7,6,5,4 a de la tabla periódicaGrupos 7,6,5,4 a de la tabla periódica
Grupos 7,6,5,4 a de la tabla periódica
María Ospina
 
Grupo 1ª de la tabla periódica de los elementos
Grupo 1ª de la tabla        periódica de los elementosGrupo 1ª de la tabla        periódica de los elementos
Grupo 1ª de la tabla periódica de los elementosElvin Morillo
 
Yodo dia positiva
Yodo dia positivaYodo dia positiva
Yodo dia positiva
geovanny paredes
 
Compuestos orgánicos e inorgànicos
Compuestos orgánicos e inorgànicosCompuestos orgánicos e inorgànicos
Compuestos orgánicos e inorgànicos
Clarisa Hernández
 

Similar a El yodo (20)

Flúor (f)
Flúor (f)Flúor (f)
Flúor (f)
 
El iodo y su importancia.
El iodo y su importancia.El iodo y su importancia.
El iodo y su importancia.
 
Trabajo Del Yodo
Trabajo Del YodoTrabajo Del Yodo
Trabajo Del Yodo
 
Comp Halogenos
Comp HalogenosComp Halogenos
Comp Halogenos
 
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICAGRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
 
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos 1 a alcalinos 2016
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos  1 a alcalinos 2016Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos  1 a alcalinos 2016
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos 1 a alcalinos 2016
 
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos 1 a alcalinos 2016
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos  1 a alcalinos 2016Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos  1 a alcalinos 2016
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos 1 a alcalinos 2016
 
Grupo 17 área de química presentacion.pptx
Grupo 17 área de química presentacion.pptxGrupo 17 área de química presentacion.pptx
Grupo 17 área de química presentacion.pptx
 
Jhbjhbhjbhibnhjnbhjnhijnjmkj
JhbjhbhjbhibnhjnbhjnhijnjmkjJhbjhbhjbhibnhjnbhjnhijnjmkj
Jhbjhbhjbhibnhjnbhjnhijnjmkj
 
Jhbjhbhjbhibnhjnbhjnhijnjmkj
JhbjhbhjbhibnhjnbhjnhijnjmkjJhbjhbhjbhibnhjnbhjnhijnjmkj
Jhbjhbhjbhibnhjnbhjnhijnjmkj
 
Elementos de los grupos
Elementos de los gruposElementos de los grupos
Elementos de los grupos
 
yodotelurioyxenon
yodotelurioyxenonyodotelurioyxenon
yodotelurioyxenon
 
carmen macias
carmen maciascarmen macias
carmen macias
 
Los halogenos
Los halogenosLos halogenos
Los halogenos
 
Tabla paeriodica
Tabla paeriodicaTabla paeriodica
Tabla paeriodica
 
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
 
Grupos 7,6,5,4 a de la tabla periódica
Grupos 7,6,5,4 a de la tabla periódicaGrupos 7,6,5,4 a de la tabla periódica
Grupos 7,6,5,4 a de la tabla periódica
 
Grupo 1ª de la tabla periódica de los elementos
Grupo 1ª de la tabla        periódica de los elementosGrupo 1ª de la tabla        periódica de los elementos
Grupo 1ª de la tabla periódica de los elementos
 
Yodo dia positiva
Yodo dia positivaYodo dia positiva
Yodo dia positiva
 
Compuestos orgánicos e inorgànicos
Compuestos orgánicos e inorgànicosCompuestos orgánicos e inorgànicos
Compuestos orgánicos e inorgànicos
 

Más de mamen

Particulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universoParticulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universo
mamen
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
mamen
 
Ela
ElaEla
Ela
mamen
 
Down
DownDown
Down
mamen
 
La mononucleosis
La mononucleosisLa mononucleosis
La mononucleosis
mamen
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritosAsteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
mamen
 
Planetas enanos
Planetas enanos Planetas enanos
Planetas enanos
mamen
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
mamen
 
Exploracion sistema solar
Exploracion sistema solarExploracion sistema solar
Exploracion sistema solarmamen
 
Planetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocososPlanetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocosos
mamen
 
El sol
El solEl sol
El sol
mamen
 
Estacion espacial internacional
Estacion espacial internacionalEstacion espacial internacional
Estacion espacial internacional
mamen
 
Cmc pp
Cmc ppCmc pp
Cmc pp
mamen
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
mamen
 
Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)
mamen
 
La formación del sistema solar
La formación del sistema solar La formación del sistema solar
La formación del sistema solar
mamen
 
La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03mamen
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfinesmamen
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madremamen
 
La relatividad
La relatividadLa relatividad
La relatividad
mamen
 

Más de mamen (20)

Particulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universoParticulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universo
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Ela
ElaEla
Ela
 
Down
DownDown
Down
 
La mononucleosis
La mononucleosisLa mononucleosis
La mononucleosis
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritosAsteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
 
Planetas enanos
Planetas enanos Planetas enanos
Planetas enanos
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
 
Exploracion sistema solar
Exploracion sistema solarExploracion sistema solar
Exploracion sistema solar
 
Planetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocososPlanetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocosos
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Estacion espacial internacional
Estacion espacial internacionalEstacion espacial internacional
Estacion espacial internacional
 
Cmc pp
Cmc ppCmc pp
Cmc pp
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)
 
La formación del sistema solar
La formación del sistema solar La formación del sistema solar
La formación del sistema solar
 
La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
La relatividad
La relatividadLa relatividad
La relatividad
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

El yodo

  • 1. El Yodo Masa atómica Númeroatómico Símbolo Valencia Configuración Electrónica Nombre
  • 2. Historia del Yodo El yodo fue descubierto en 1.811 por Bernard Courtois, un fabricante francés de nitro, mientras trataba de obtener esta sustancia a partir de las cenizas de las algas marinas. El origen del nombre de este elemento viene de la palabra griega “iodes” que significa “violeta” eludiendo al color del vapor de yodo. El descubrimiento fue confirmado y anunciado por los químicos franceses Charles Desormes y Nicholas Clément. Al tratar en caliente el extracto alcalino de las cenizas con ácido sulfúrico se desprendía un vapor de color violeta que se condensaba en escamas de color gris brillante.
  • 3. Etimología. Elemento químico relativamente escaso en la corteza terrestre, se encuentra principalmente en el nitrato de Chile, en el agua del mar, concentrado en ciertas algas marinas y forma parte de la estructura de las hormonas tiroideas. De color azul violeta y muy reactivo, se sublima fácilmente, desprendiendo vapores azules y olor penetrante; se usa como colorante, como reactivo en química y fotografía, y en medicina como desinfectante.
  • 4. Propiedades físicas. Sus características físicas más importantes, son las siguientes: La densidad de dicho elemento:  : 4930(kg/m3) Su volumen atómico: 25,74 cm³/mol El punto de fusión es de 386,7K El punto de ebullición es de 457,5K Su masa atómica es 126,904(g/ml) Su color es negro-Violeta
  • 5. Propiedadesquímicas. Las más importantes son las siguientes: Su configuración electrónica: [Kr]4d105s25p5 Su radio atómico es de 1,32Å. Está compuesto por un radio covalente de 1,33Å. Su electronegatividad es de 2.55. Su radio atómico es de 2,16(-1), 0,50(7) Forma cristales grises dotados de verdadero brillo metálico. Parece metal y se transparenta con luz violeta, pero al mismo tiempo, si colocamos en un frasco de vidrio unos cristalitos de yodo, en seguida vemos aparecer en la parte alta del recipiente vapores violados. El yodo se sublima con facilidad, sin pasar por el estado líquido.
  • 6. Sustancias compuestas de yodo. El yodo se añade a casi cualquier sal. Es un ingrediente del pan, los peces marinos y las plantas oceánicas. El yodo está presente de forma natural en los océanos y algunos peces marinos y plantas acuáticas lo almacenan en sus tejidos. Es el elemento halógeno menos abundante en la corteza terrestre, los geoquímicos han calculado que es posible que esté en una cantidad de una o dos cienmilésimas por ciento en la corteza terrestre. Este elemento está presente en todo lo que nos rodea, La tierra dura, las rocas, incluso los cristales más puros del transparente cristal de roca o espato de Islandia, contienen bastantes átomos de yodo. Considerablemente, este átomo está presente en el océano, en las algas marinas, en el suelo, pero sobretodo en los animales, las plantas y el hombre.
  • 7. Sustancias compuestas de yodo. La sal yodada es la principal fuente alimenticia de yodo. El yodo también se encuentra ampliamente disponible en los productos de mar como los mariscos, el bacalao, el róbalo, el merlano y la perca. El yodo es un material de construcción de las hormonas tiroideas que son esenciales para el crecimiento, el sistema nervioso y el metabolismo. Las personas que comen muy poco o nada de pan pueden experimentar carencia de yodo.
  • 8. Efectos del yodo en el medio ambiente. El yodo elemental, I2, es tóxico, y su vapor irrita los ojos y los pulmones. La concentración máxima permitida en aire cuando se trabaja con yodo es de solamente 1 mg/m3. Todos los yoduros son tóxicos tomados en exceso. El yodo 131 es uno de los radionucleidos involucrados en las pruebas nucleares atmosféricas Este elemento aumenta el riesgo de cáncer y posiblemente otras enfermedades del tiroides y aquellas causadas por deficiencias hormonales tiroideas. Puede ser radioactivo. Los isótopos radioactivos se forman de manera natural durante reacciones químicas en la atmósfera.
  • 9. Curiosidades del Yodo. En 1814 Gay-Lussac lo reconoció como elemento. Es un sólido cristalino, escamoso, de color negro violeta, de brillo metálico, que sublima a temperatura ambiente a gas azul-violeta con olor irritante. Se usa como desinfectante de aguas, catalizador en la fabricación de gomas, estabilizador de materiales, colorantes. Los compuestos más comunes de yodo son los yoduros de potasio (usado en fotografía) y de sodio y los yodatos (KIO3). Son importantes sus derivados en química orgánica y en medicina Produce lesiones en la piel y el vapor irrita los ojos y las mucosas.
  • 10. Opinión personal Este trabajo me ha permitido saber cosas sobre el yodo que no sabía, lo más interesante ha sido descubrir dónde se encontraba en nuestras vidas y los peligros que trae consigo.