SlideShare una empresa de Scribd logo
E.L.A.
Esclerosis Lateral Amiotrófica
¿Qué es?
 En general, la ELA no está considerada como una enfermedad
hereditaria.
 En cualquier caso, desde hace muchos años se sabe que existe una
forma familiar aproximadamente en el 5-10% de los casos de ELA. Se
sabe, no obstante, de la existencia de una enzima genéticamente
probada, la SOD-1 (superóxido dismutasa-1) que está involucrada en la
aparición de algunos casos de ELA familiar.
 En la actualidad, se llega al diagnóstico de ELA familiar cuando otros
miembros de la familia padecen la enfermedad. Cuando no existen
antecedentes familiares, la aparición de un caso en la familia se
entiende como esporádico, y en este sentido, los familiares del paciente
no tienen un riesgo mayor que el resto de la población de padecer la
enfermedad.
 Hay dos tipos:
 ELA esporádica: su aparición parece completamente azarosa.
No es posible identificar ningún tipo de factor de riesgo (ni
ambiental, ni profesional, ni geográfico, ni alimentario o cultural)
asociable con ella.
 ELA familiar: se trata de una variante hereditaria con un perfil
típicamente autosómico dominante; hay evidencias para un
grupo de pacientes que constituyen entre el 5% y el 10% de los
casos.
Síntomas
 Entumecimiento.
 Pérdida de la memoria
 Problemas de visión
 Problemas de la vejiga
 Espasmos musculares
 Vértigo
 Depresión
 Fatiga
 Disfunción sexual
Efectos
 La evolución, lamentablemente, es hacia un empeoramiento progresivo y se
suele producir el fallecimiento a los dos o tres años de haber realizado el
diagnóstico, fundamentalmente por problemas respiratorios: insuficiencia
respiratoria o neumonía por aspiración. De todas formas, cerca de
un 10% viven más de 10 años. El uso de ventilación respiratoria asistida
mejora notablemente la supervivencia.
 Si se cubren las necesidades nutricionales, se prestan adecuadamente los
cuidados respiratorios y las infecciones son tratadas convenientemente, las
personas afectadas con ELA pueden sobrevivir y participar de una vida
plena de sentido durante años.
 En algunos casos puede haber una remisión de los síntomas o un
estancamiento en la progresión, pero no es lo habitual.
 El único factor relacionado con la supervivencia es la edad de inicio: cuanto
más edad, menor tiempo de supervivencia.
 En la mayoría de los casos los pacientes mueren sin dolor y casi siempre
dormidos.
 Nuevas propuestas terapéuticas están consiguiendo mayores tasas de
supervivencia.
¿Tiene cura?
 Por ahora no existe ningún tratamiento probado contra la ELA. Sin
embargo, el reciente descubrimiento de determinados factores de
crecimiento neuronal y de agentes bloqueantes del glutamato, se
han mostrado prometedores.
 Sí existen fármacos para combatir el conjunto de síntomas que
acompaña a la enfermedad.
 La gran complejidad del tratamiento multidisciplinar hace necesario
el desarrollo de vías clínicas que organicen y homogeneicen con
sentido las atenciones a estos pacientes, en pos de mejorar su
calidad de vida.
Organizaciones
 CEOE
 Plataforma Afectados de ELA
Video
 https://www.youtube.com/watch?v=Ce
WKgFqPsAs
ENLACES
 Wikipedia
 Activebeat
 Youtube

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Iván Alvarez
 
Artritis, artrosis, osteoporosis
Artritis, artrosis, osteoporosisArtritis, artrosis, osteoporosis
Artritis, artrosis, osteoporosisJimena Garrido
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
EnFerMeriithhaa !!!
 
SINDROMES GERIATRICOS-I
SINDROMES GERIATRICOS-ISINDROMES GERIATRICOS-I
SINDROMES GERIATRICOS-I
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto MayorTrastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Alonso Custodio
 
Fisiologia del Envejecimiento
Fisiologia del EnvejecimientoFisiologia del Envejecimiento
Fisiologia del Envejecimiento
Andrea Lucio Pirani
 
Esclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basicoEsclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basico
Yuriy Kurnat
 
Epoc en ancianos
Epoc en ancianosEpoc en ancianos
Epoc en ancianos
LUCASMED
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
DANTX
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
El Cientifico De La Nasa
 
Salud del adulto mayor sistema respiratorio
Salud del adulto mayor sistema respiratorio Salud del adulto mayor sistema respiratorio
Salud del adulto mayor sistema respiratorio
Barbara Hurtado
 
Cambios de la inmunidad en el envejecimiento
Cambios de la inmunidad en el envejecimientoCambios de la inmunidad en el envejecimiento
Cambios de la inmunidad en el envejecimientoValery Palacios Arteaga
 
Geriatría, Introduccion
Geriatría, IntroduccionGeriatría, Introduccion
Geriatría, IntroduccionAlec
 
Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.
CLAUDIA JIMENA LOPEZ GARCIA
 
SEMINARIO Polifarmacia en Geriatría
SEMINARIO Polifarmacia en GeriatríaSEMINARIO Polifarmacia en Geriatría
SEMINARIO Polifarmacia en GeriatríaSandru Acevedo MD
 
1.5 sistema respiratorio
1.5 sistema respiratorio1.5 sistema respiratorio
1.5 sistema respiratorio
Katerina Fesechco
 
Mal nutricion en el adulto mayor.
Mal nutricion en el adulto mayor.Mal nutricion en el adulto mayor.
Mal nutricion en el adulto mayor.
UDA
 
Envejecimiento respiratorio
Envejecimiento respiratorioEnvejecimiento respiratorio
Envejecimiento respiratoriodrcorchado
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 

La actualidad más candente (20)

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Artritis, artrosis, osteoporosis
Artritis, artrosis, osteoporosisArtritis, artrosis, osteoporosis
Artritis, artrosis, osteoporosis
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
SINDROMES GERIATRICOS-I
SINDROMES GERIATRICOS-ISINDROMES GERIATRICOS-I
SINDROMES GERIATRICOS-I
 
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto MayorTrastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
 
Fisiologia del Envejecimiento
Fisiologia del EnvejecimientoFisiologia del Envejecimiento
Fisiologia del Envejecimiento
 
Esclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basicoEsclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basico
 
Epoc en ancianos
Epoc en ancianosEpoc en ancianos
Epoc en ancianos
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Salud del adulto mayor sistema respiratorio
Salud del adulto mayor sistema respiratorio Salud del adulto mayor sistema respiratorio
Salud del adulto mayor sistema respiratorio
 
Cambios de la inmunidad en el envejecimiento
Cambios de la inmunidad en el envejecimientoCambios de la inmunidad en el envejecimiento
Cambios de la inmunidad en el envejecimiento
 
Geriatría, Introduccion
Geriatría, IntroduccionGeriatría, Introduccion
Geriatría, Introduccion
 
Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.
 
SEMINARIO Polifarmacia en Geriatría
SEMINARIO Polifarmacia en GeriatríaSEMINARIO Polifarmacia en Geriatría
SEMINARIO Polifarmacia en Geriatría
 
1.5 sistema respiratorio
1.5 sistema respiratorio1.5 sistema respiratorio
1.5 sistema respiratorio
 
Mal nutricion en el adulto mayor.
Mal nutricion en el adulto mayor.Mal nutricion en el adulto mayor.
Mal nutricion en el adulto mayor.
 
Envejecimiento respiratorio
Envejecimiento respiratorioEnvejecimiento respiratorio
Envejecimiento respiratorio
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
 

Destacado

El Cáncer de Mama
El Cáncer de MamaEl Cáncer de Mama
El Cáncer de Mama
10Lau_
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
claracosta046
 
Esquizofernia
Esquizofernia Esquizofernia
Esquizofernia
10Lau_
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
mamen
 
Particulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universoParticulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universo
mamen
 
Gigantismo y enanismo
Gigantismo y enanismoGigantismo y enanismo
Gigantismo y enanismo
Beatriz Galilea
 
Samario
SamarioSamario
Samariomamen
 
Virus Epstein Barr
Virus Epstein BarrVirus Epstein Barr
Virus Epstein Barr
patymg28
 
Mononucleosis
MononucleosisMononucleosis
Mononucleosisalan_23
 
Virus epstein barr y CMV
Virus epstein barr y CMVVirus epstein barr y CMV
Virus epstein barr y CMV
Jazmin Cueva Jiménez
 
Virus de Epstein Barr
Virus de Epstein BarrVirus de Epstein Barr
Virus de Epstein BarrAxel Castillo
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
AngelicaDiazZamora
 
Epstein barr virus
Epstein barr virus Epstein barr virus
Epstein barr virus
mohammed Qazzaz
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
Centro de salud Torre Ramona
 
La parte sólida de la Tierra 10 - Rocas ígneas
La parte sólida de la Tierra 10 - Rocas ígneasLa parte sólida de la Tierra 10 - Rocas ígneas
La parte sólida de la Tierra 10 - Rocas ígneas
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Destacado (20)

Cmc3
Cmc3Cmc3
Cmc3
 
El Cáncer de Mama
El Cáncer de MamaEl Cáncer de Mama
El Cáncer de Mama
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Esquizofernia
Esquizofernia Esquizofernia
Esquizofernia
 
ELA
ELAELA
ELA
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Particulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universoParticulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universo
 
Gigantismo y enanismo
Gigantismo y enanismoGigantismo y enanismo
Gigantismo y enanismo
 
Samario
SamarioSamario
Samario
 
Virus Epstein Barr
Virus Epstein BarrVirus Epstein Barr
Virus Epstein Barr
 
Mononucleosis
MononucleosisMononucleosis
Mononucleosis
 
Virus epstein barr y CMV
Virus epstein barr y CMVVirus epstein barr y CMV
Virus epstein barr y CMV
 
Virus de Epstein Barr
Virus de Epstein BarrVirus de Epstein Barr
Virus de Epstein Barr
 
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (doc)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (doc)(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (doc)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (doc)
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
Epstein barr virus
Epstein barr virus Epstein barr virus
Epstein barr virus
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
La parte sólida de la Tierra 10 - Rocas ígneas
La parte sólida de la Tierra 10 - Rocas ígneasLa parte sólida de la Tierra 10 - Rocas ígneas
La parte sólida de la Tierra 10 - Rocas ígneas
 

Similar a Ela

Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multipleampriscal
 
Herencia Multifactorial
Herencia MultifactorialHerencia Multifactorial
Herencia Multifactorial
Grupos de Estudio de Medicina
 
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Les marco loor
Les marco loorLes marco loor
Les marco loor
marco loor
 
Enfermedad de crhon
Enfermedad de crhonEnfermedad de crhon
Enfermedad de crhon
Hugo Pinto
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
Claudia Morán
 
Tolerancia central LES proyecto
Tolerancia central  LES proyectoTolerancia central  LES proyecto
Tolerancia central LES proyecto
mary12_12
 
Lopus mañana
Lopus mañanaLopus mañana
Lopus mañana
Mäüri Alcäntär
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Edgar Edgar
 
Enfermedad de Parkinson Capitulo 2. epidemiología
Enfermedad de Parkinson Capitulo 2. epidemiologíaEnfermedad de Parkinson Capitulo 2. epidemiología
Enfermedad de Parkinson Capitulo 2. epidemiología
Comunidad Cetram
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
mamen
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOnaturaleza eiris
 
act. 2 artitis reumatoide.pdf
act. 2 artitis reumatoide.pdfact. 2 artitis reumatoide.pdf
act. 2 artitis reumatoide.pdf
Ana KoKita
 
18464.pdf
18464.pdf18464.pdf
18464.pdf
juniorsalome
 
Enfermedades mortales
Enfermedades mortales Enfermedades mortales
Enfermedades mortales
lissperez8
 

Similar a Ela (20)

Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Herencia Multifactorial
Herencia MultifactorialHerencia Multifactorial
Herencia Multifactorial
 
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
 
(2013 10-10) esclerosis multiple (doc)
(2013 10-10) esclerosis multiple (doc)(2013 10-10) esclerosis multiple (doc)
(2013 10-10) esclerosis multiple (doc)
 
Les marco loor
Les marco loorLes marco loor
Les marco loor
 
Enfermedad de crhon
Enfermedad de crhonEnfermedad de crhon
Enfermedad de crhon
 
Mec171n
Mec171nMec171n
Mec171n
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
66-Lupus.pdf
66-Lupus.pdf66-Lupus.pdf
66-Lupus.pdf
 
Tolerancia central LES proyecto
Tolerancia central  LES proyectoTolerancia central  LES proyecto
Tolerancia central LES proyecto
 
Lopus mañana
Lopus mañanaLopus mañana
Lopus mañana
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Enfermedad de Parkinson Capitulo 2. epidemiología
Enfermedad de Parkinson Capitulo 2. epidemiologíaEnfermedad de Parkinson Capitulo 2. epidemiología
Enfermedad de Parkinson Capitulo 2. epidemiología
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
 
act. 2 artitis reumatoide.pdf
act. 2 artitis reumatoide.pdfact. 2 artitis reumatoide.pdf
act. 2 artitis reumatoide.pdf
 
18464.pdf
18464.pdf18464.pdf
18464.pdf
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Enfermedades mortales
Enfermedades mortales Enfermedades mortales
Enfermedades mortales
 

Más de mamen

Down
DownDown
Down
mamen
 
La mononucleosis
La mononucleosisLa mononucleosis
La mononucleosis
mamen
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritosAsteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
mamen
 
Planetas enanos
Planetas enanos Planetas enanos
Planetas enanos
mamen
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
mamen
 
Exploracion sistema solar
Exploracion sistema solarExploracion sistema solar
Exploracion sistema solarmamen
 
Planetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocososPlanetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocosos
mamen
 
El sol
El solEl sol
El sol
mamen
 
Estacion espacial internacional
Estacion espacial internacionalEstacion espacial internacional
Estacion espacial internacional
mamen
 
Cmc pp
Cmc ppCmc pp
Cmc pp
mamen
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
mamen
 
Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)
mamen
 
La formación del sistema solar
La formación del sistema solar La formación del sistema solar
La formación del sistema solar
mamen
 
La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03mamen
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfinesmamen
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madremamen
 
La relatividad
La relatividadLa relatividad
La relatividad
mamen
 
Rayos x y la enfermedad del sueño
Rayos x y la enfermedad del sueñoRayos x y la enfermedad del sueño
Rayos x y la enfermedad del sueño
mamen
 
El bosón de higgs
El bosón de higgsEl bosón de higgs
El bosón de higgs
mamen
 
Pasos para registrarse en wordpress
Pasos para registrarse en wordpressPasos para registrarse en wordpress
Pasos para registrarse en wordpress
mamen
 

Más de mamen (20)

Down
DownDown
Down
 
La mononucleosis
La mononucleosisLa mononucleosis
La mononucleosis
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritosAsteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
 
Planetas enanos
Planetas enanos Planetas enanos
Planetas enanos
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
 
Exploracion sistema solar
Exploracion sistema solarExploracion sistema solar
Exploracion sistema solar
 
Planetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocososPlanetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocosos
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Estacion espacial internacional
Estacion espacial internacionalEstacion espacial internacional
Estacion espacial internacional
 
Cmc pp
Cmc ppCmc pp
Cmc pp
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)
 
La formación del sistema solar
La formación del sistema solar La formación del sistema solar
La formación del sistema solar
 
La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
La relatividad
La relatividadLa relatividad
La relatividad
 
Rayos x y la enfermedad del sueño
Rayos x y la enfermedad del sueñoRayos x y la enfermedad del sueño
Rayos x y la enfermedad del sueño
 
El bosón de higgs
El bosón de higgsEl bosón de higgs
El bosón de higgs
 
Pasos para registrarse en wordpress
Pasos para registrarse en wordpressPasos para registrarse en wordpress
Pasos para registrarse en wordpress
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Ela

  • 2. ¿Qué es?  En general, la ELA no está considerada como una enfermedad hereditaria.  En cualquier caso, desde hace muchos años se sabe que existe una forma familiar aproximadamente en el 5-10% de los casos de ELA. Se sabe, no obstante, de la existencia de una enzima genéticamente probada, la SOD-1 (superóxido dismutasa-1) que está involucrada en la aparición de algunos casos de ELA familiar.  En la actualidad, se llega al diagnóstico de ELA familiar cuando otros miembros de la familia padecen la enfermedad. Cuando no existen antecedentes familiares, la aparición de un caso en la familia se entiende como esporádico, y en este sentido, los familiares del paciente no tienen un riesgo mayor que el resto de la población de padecer la enfermedad.  Hay dos tipos:  ELA esporádica: su aparición parece completamente azarosa. No es posible identificar ningún tipo de factor de riesgo (ni ambiental, ni profesional, ni geográfico, ni alimentario o cultural) asociable con ella.  ELA familiar: se trata de una variante hereditaria con un perfil típicamente autosómico dominante; hay evidencias para un grupo de pacientes que constituyen entre el 5% y el 10% de los casos.
  • 3. Síntomas  Entumecimiento.  Pérdida de la memoria  Problemas de visión  Problemas de la vejiga  Espasmos musculares  Vértigo  Depresión  Fatiga  Disfunción sexual
  • 4. Efectos  La evolución, lamentablemente, es hacia un empeoramiento progresivo y se suele producir el fallecimiento a los dos o tres años de haber realizado el diagnóstico, fundamentalmente por problemas respiratorios: insuficiencia respiratoria o neumonía por aspiración. De todas formas, cerca de un 10% viven más de 10 años. El uso de ventilación respiratoria asistida mejora notablemente la supervivencia.  Si se cubren las necesidades nutricionales, se prestan adecuadamente los cuidados respiratorios y las infecciones son tratadas convenientemente, las personas afectadas con ELA pueden sobrevivir y participar de una vida plena de sentido durante años.  En algunos casos puede haber una remisión de los síntomas o un estancamiento en la progresión, pero no es lo habitual.  El único factor relacionado con la supervivencia es la edad de inicio: cuanto más edad, menor tiempo de supervivencia.  En la mayoría de los casos los pacientes mueren sin dolor y casi siempre dormidos.  Nuevas propuestas terapéuticas están consiguiendo mayores tasas de supervivencia.
  • 5. ¿Tiene cura?  Por ahora no existe ningún tratamiento probado contra la ELA. Sin embargo, el reciente descubrimiento de determinados factores de crecimiento neuronal y de agentes bloqueantes del glutamato, se han mostrado prometedores.  Sí existen fármacos para combatir el conjunto de síntomas que acompaña a la enfermedad.  La gran complejidad del tratamiento multidisciplinar hace necesario el desarrollo de vías clínicas que organicen y homogeneicen con sentido las atenciones a estos pacientes, en pos de mejorar su calidad de vida.