SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA MONONUCLEOSIS INFECCIOSA”
OLGA CAMPOS
LAURA CANCELA
EDUARDO CORRAL
CRISTINA MARTÍNEZ
ÍNDICE
• Introducción……………………………………………Pg.3
• Laboratorio (virus)…………………………………..Pg.4
• Transmisión…………………………………………….Pg.6
• Síntomas…………………………………………..…….Pg.8
• Tratamiento…………………………………………….Pg.10
• Prevención………………………………………..……Pg.12
• Hábitos saludables………………………….……...Pg.13
• Opinión personal…………………………………….Pg.15
• Bibliografía……………………………………………..Pg.16
INTRODUCCIÓN
• ¿Qué es?
Es una enfermedad infecciosa causada por el
virus de Epstein-Barr.
Es comúnmente conocida como “Enfermedad
del Beso”.
Fue descubierta por Emil Pfeiffer, un pediatra
alemán, dándola el nombre de “Fiebre
Ganglionar”
LABORATORIO (VIRUS)
• Esta enfermedad es causada por el Virus Epstein-Barr (VEB),
que pertenece a la familia de los Herpesvirus.
• Se caracteriza por ser un virus persistente que ocasiona
infección latente, provocando una intensa respuesta inmune.
• La infección ocurre en los linfocitos B.
• El VEB infecta a la mayor parte de la gente en algún momento
de sus vidas. De esta forma se obtiene inmunidad frente al
virus, lo que evita nuevos contagios debido al desarrollo de
anticuerpos.
• El virus queda latente en el cuerpo, pudiendo reactivarse en
períodos de inmunodepresión, siendo posible que la nueva
infección afecte al tracto genital.
Fuente Fuente
TRANSMISIÓN
• Se transmite oralmente, aunque también, pero menos
frecuente, por vía genital. Oralmente puede ser
transmitido por un beso o el contacto de saliva a través
de un vaso.
• Los virus pasan de la boca a las células mucosas de la
laringe, en caso de transmisión oral.
• En el caso de transmisión genital, se infecta la vagina y
el cuello uterino.
• El VEB ataca a los linfocitos B, viendo sus propiedades
modificadas y a su vez extendiéndose por todo el
cuerpo, alcanzando los ganglios linfáticos y otros
órganos internos como el hígado y el bazo.
Fuente
Fuente
Fuente
SÍNTOMAS
Entre los síntomas más destacados se encuentran:
• Fiebre: duración de tres semanas.
• Inflamación de los ganglios linfáticos, el bazo(50%), el
hígado(20%) y las amígdalas(80%), producido por
determinadas sustancias que segregan los linfocitos B.
Síntomas menos frecuentes:
• Erupción cutánea(> del 10%): pequeñas rojeces y
hematomas en la piel.
• Fatiga(2%): los afectados padecen una fatiga crónica
durante meses.
• Rotura del bazo por agrandamiento.
Fuente
Fuente
Fuente
TRATAMIENTO
Se recomienda:
• Mucho reposo y horas de sueño para que la
fiebre y la inflamación de los ganglios
linfáticos sean aliviados.
• También en ciertos casos se recomienda la
ingesta de antibióticos como la Ampicilina.
• Para rebajar la fiebre se diagnostica
Ibuprofeno.
Fuente
Fuente
PREVENCIÓN
La clave para su prevención está en conocer
cómo se transmite o contagia, ya que si tenemos
en cuenta que las únicas formas de contacto es
mediante el contacto directo a través de la saliva
(por ejemplo, mediante besos, estornudos, tos o
compartir utensilios para comer o beber),
podemos evitar el contagio besando o
compartiendo utensilios si estamos contagiados
o si alguien cercano padece mononucleosis.
HÁBITOS SALUDABLES
• Dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales y
antioxidantes.
• Practica ejercicio cada día.
• Descanso.
• Higiene.
• Evita compartir cubiertos, vasos y otros utensilios tanto de
comida como de bebida.
• Evita compartir espacios reducidos con la persona que
presenta mononucleosis, sobretodo cuando tosan o
estornudan.
• Trata de toser y estornudar siempre tapándote la boca y la
nariz, preferentemente en el hueco del brazo y el codo.
Fuente Fuente
OPINIÓN PERSONAL
• Realizar este trabajo ha sido para nosotros de
gran interés puesto que se trata de una
enfermedad presente entre los adolescentes
como nosotros.
• Hemos aprendido mucho y de ahora en
adelante tomaremos más precauciones para
evitar el contagio de esta enfermedad.
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish
/ency/article/000591.htm
• http://www.natusan.net/como-prevenir-la-
mononucleosis/
• http://www.infecto.edu.uy/espanol/revisionte
mas/tema6/mononucleosis.html
• www.wikipedia.org
• http://www.onmeda.es/enfermedades/mono
nucleosis.html
TURNO DE PREGUNTAS
“COMPARTIENDO, TODOS APRENDEMOS”
¿Qué habéis aprendido?
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Irrigacion del corazon
Irrigacion del corazonIrrigacion del corazon
Irrigacion del corazon
Gabriela Capa
 
Sistema cardiovascular.
Sistema cardiovascular.Sistema cardiovascular.
Sistema cardiovascular.
Kimberly Rivas
 
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
Jhonny Freire Heredia
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
Edison Chucho
 
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOnRegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
Guillermo
 
Anatomía Y Fisiologia Respiratoria
Anatomía Y Fisiologia RespiratoriaAnatomía Y Fisiologia Respiratoria
Anatomía Y Fisiologia Respiratoria
Rocio Fernández
 
EPOC
EPOCEPOC
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Yuri Liberato
 
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivacionesPatología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Oscar
 
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Carlos Andrés García
 
Estenosis traqueal posint
Estenosis traqueal posintEstenosis traqueal posint
Estenosis traqueal posint
Kathe Villamil
 
La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...
La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...
La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...
LinaCampoverde
 
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
vili10
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
Nicole Maldonado
 
Anatomía del Hígado
Anatomía del HígadoAnatomía del Hígado
Anatomía del Hígado
MZ_ ANV11L
 
Manejo del derrame pleural maligno
Manejo del derrame pleural malignoManejo del derrame pleural maligno
Manejo del derrame pleural maligno
Mario Cristhian Torres Rodríguez
 
Aspergilosis invasiva
Aspergilosis invasivaAspergilosis invasiva
Aspergilosis invasiva
evidenciaterapeutica.com
 
Intestino delgado e intestino grueso
Intestino delgado e intestino gruesoIntestino delgado e intestino grueso
Intestino delgado e intestino grueso
Ericka Cueva
 
Tos y hemoptisis
Tos y hemoptisis Tos y hemoptisis
Tos y hemoptisis
lesly jesus
 
MUSCULO CARDIACO - CAP 9
MUSCULO CARDIACO - CAP 9MUSCULO CARDIACO - CAP 9
MUSCULO CARDIACO - CAP 9
Jossy Preciado
 

La actualidad más candente (20)

Irrigacion del corazon
Irrigacion del corazonIrrigacion del corazon
Irrigacion del corazon
 
Sistema cardiovascular.
Sistema cardiovascular.Sistema cardiovascular.
Sistema cardiovascular.
 
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
 
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOnRegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
 
Anatomía Y Fisiologia Respiratoria
Anatomía Y Fisiologia RespiratoriaAnatomía Y Fisiologia Respiratoria
Anatomía Y Fisiologia Respiratoria
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
 
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivacionesPatología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
 
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
 
Estenosis traqueal posint
Estenosis traqueal posintEstenosis traqueal posint
Estenosis traqueal posint
 
La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...
La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...
La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...
 
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
 
Anatomía del Hígado
Anatomía del HígadoAnatomía del Hígado
Anatomía del Hígado
 
Manejo del derrame pleural maligno
Manejo del derrame pleural malignoManejo del derrame pleural maligno
Manejo del derrame pleural maligno
 
Aspergilosis invasiva
Aspergilosis invasivaAspergilosis invasiva
Aspergilosis invasiva
 
Intestino delgado e intestino grueso
Intestino delgado e intestino gruesoIntestino delgado e intestino grueso
Intestino delgado e intestino grueso
 
Tos y hemoptisis
Tos y hemoptisis Tos y hemoptisis
Tos y hemoptisis
 
MUSCULO CARDIACO - CAP 9
MUSCULO CARDIACO - CAP 9MUSCULO CARDIACO - CAP 9
MUSCULO CARDIACO - CAP 9
 

Destacado

(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
Centro de salud Torre Ramona
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
Zinka Maite Cernades Serrudo
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
Pharmed Solutions Institute
 
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (doc)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (doc)(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (doc)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
Centro de salud Torre Ramona
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
Edwin Mulet Muriel
 
Mononucleosis
MononucleosisMononucleosis
Mononucleosis
alan_23
 
ENFERMEDAD DEL BESO
ENFERMEDAD DEL BESO ENFERMEDAD DEL BESO
ENFERMEDAD DEL BESO
Luz Denicia
 
SINDROME MONONUCLEOSICO
SINDROME MONONUCLEOSICO SINDROME MONONUCLEOSICO
SINDROME MONONUCLEOSICO
insn
 
mononucleosis infecciosa
mononucleosis infecciosamononucleosis infecciosa
mononucleosis infecciosa
Letty Velazquez
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
AngelicaDiazZamora
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
Gustavo Miraval Castro
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
Ana Florencia Reynoso Rosado
 
Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)
mamen
 
Ela
ElaEla
Ela
mamen
 
Mononucleosis
MononucleosisMononucleosis
Mononucleosis
ペドロ ディアス
 
Mononucleosis gretchennnnnn
Mononucleosis gretchennnnnnMononucleosis gretchennnnnn
Mononucleosis gretchennnnnn
roskotina
 
Virus Epstein Barr
Virus Epstein BarrVirus Epstein Barr
Virus Epstein Barr
patymg28
 
La formación del sistema solar
La formación del sistema solar La formación del sistema solar
La formación del sistema solar
mamen
 

Destacado (20)

(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (doc)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (doc)(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (doc)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (doc)
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
Mononucleosis
MononucleosisMononucleosis
Mononucleosis
 
ENFERMEDAD DEL BESO
ENFERMEDAD DEL BESO ENFERMEDAD DEL BESO
ENFERMEDAD DEL BESO
 
SINDROME MONONUCLEOSICO
SINDROME MONONUCLEOSICO SINDROME MONONUCLEOSICO
SINDROME MONONUCLEOSICO
 
mononucleosis infecciosa
mononucleosis infecciosamononucleosis infecciosa
mononucleosis infecciosa
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)
 
Ela
ElaEla
Ela
 
Mononucleosis
MononucleosisMononucleosis
Mononucleosis
 
Mononucleosis gretchennnnnn
Mononucleosis gretchennnnnnMononucleosis gretchennnnnn
Mononucleosis gretchennnnnn
 
Virus Epstein Barr
Virus Epstein BarrVirus Epstein Barr
Virus Epstein Barr
 
La formación del sistema solar
La formación del sistema solar La formación del sistema solar
La formación del sistema solar
 

Similar a La mononucleosis

Informe 12- 01MAE2.pdf
Informe 12- 01MAE2.pdfInforme 12- 01MAE2.pdf
Informe 12- 01MAE2.pdf
LukaKudu
 
Libro epoc 2017
Libro epoc 2017Libro epoc 2017
ENFERMEDAD DE MANOS PIES Y BOCA POWER POINT.pptx
ENFERMEDAD DE MANOS PIES Y BOCA POWER POINT.pptxENFERMEDAD DE MANOS PIES Y BOCA POWER POINT.pptx
ENFERMEDAD DE MANOS PIES Y BOCA POWER POINT.pptx
ssuser097f5e
 
Manual para el control de plagas. El Chinche.
Manual para el control de plagas. El Chinche.Manual para el control de plagas. El Chinche.
Manual para el control de plagas. El Chinche.
CTL Control de Plagas y Sanidad Ambiental
 
Comision salud documento word
Comision salud documento wordComision salud documento word
Comision salud documento word
Chazz
 
Intoxicaciones y picaduras.pptx
Intoxicaciones y picaduras.pptxIntoxicaciones y picaduras.pptx
Intoxicaciones y picaduras.pptx
MarianoValencia5
 
El Cáncer de Mama
El Cáncer de MamaEl Cáncer de Mama
El Cáncer de Mama
10Lau_
 
Causas del dolor de cabeza
Causas del dolor de cabezaCausas del dolor de cabeza
Causas del dolor de cabeza
adrian cruz ortiz
 
enfermedades zoonoticas
enfermedades zoonoticas enfermedades zoonoticas
enfermedades zoonoticas
Maricela Valdivieso
 
GuiaSindromeCushing.pdf
GuiaSindromeCushing.pdfGuiaSindromeCushing.pdf
GuiaSindromeCushing.pdf
jilbhermoreno
 
019 7-enfermedades-digestivas
019 7-enfermedades-digestivas019 7-enfermedades-digestivas
019 7-enfermedades-digestivas
edwin rocca
 
Intoxicaciones y picaduras
Intoxicaciones y picadurasIntoxicaciones y picaduras
Intoxicaciones y picaduras
LuzMireya11
 
Accidente ofidico. fundamentos
Accidente ofidico. fundamentosAccidente ofidico. fundamentos
Accidente ofidico. fundamentos
carolina
 
intoxicaciones y picaduras
intoxicaciones y picaduras intoxicaciones y picaduras
intoxicaciones y picaduras
chrysarias
 
ATP matemática 1° 2°
ATP matemática 1°  2°ATP matemática 1°  2°
ATP matemática 1° 2°
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Enfermedades Del Aparato Digestivo Tamara
Enfermedades Del Aparato Digestivo TamaraEnfermedades Del Aparato Digestivo Tamara
Enfermedades Del Aparato Digestivo Tamara
mnmunaiz
 
Anorexia y bulimia, una experiencia clínica
Anorexia y bulimia, una experiencia clínicaAnorexia y bulimia, una experiencia clínica
Anorexia y bulimia, una experiencia clínica
Karla Magallanes Matias
 
comunitaria.pptx
comunitaria.pptxcomunitaria.pptx
comunitaria.pptx
Miriam319181
 
Dr. morales cirugia.
Dr. morales   cirugia.Dr. morales   cirugia.
Dr. morales cirugia.
Dr.Marcelinho Correia
 
Trabajo de computacion ebola
Trabajo de computacion ebolaTrabajo de computacion ebola
Trabajo de computacion ebola
jazminmanrique
 

Similar a La mononucleosis (20)

Informe 12- 01MAE2.pdf
Informe 12- 01MAE2.pdfInforme 12- 01MAE2.pdf
Informe 12- 01MAE2.pdf
 
Libro epoc 2017
Libro epoc 2017Libro epoc 2017
Libro epoc 2017
 
ENFERMEDAD DE MANOS PIES Y BOCA POWER POINT.pptx
ENFERMEDAD DE MANOS PIES Y BOCA POWER POINT.pptxENFERMEDAD DE MANOS PIES Y BOCA POWER POINT.pptx
ENFERMEDAD DE MANOS PIES Y BOCA POWER POINT.pptx
 
Manual para el control de plagas. El Chinche.
Manual para el control de plagas. El Chinche.Manual para el control de plagas. El Chinche.
Manual para el control de plagas. El Chinche.
 
Comision salud documento word
Comision salud documento wordComision salud documento word
Comision salud documento word
 
Intoxicaciones y picaduras.pptx
Intoxicaciones y picaduras.pptxIntoxicaciones y picaduras.pptx
Intoxicaciones y picaduras.pptx
 
El Cáncer de Mama
El Cáncer de MamaEl Cáncer de Mama
El Cáncer de Mama
 
Causas del dolor de cabeza
Causas del dolor de cabezaCausas del dolor de cabeza
Causas del dolor de cabeza
 
enfermedades zoonoticas
enfermedades zoonoticas enfermedades zoonoticas
enfermedades zoonoticas
 
GuiaSindromeCushing.pdf
GuiaSindromeCushing.pdfGuiaSindromeCushing.pdf
GuiaSindromeCushing.pdf
 
019 7-enfermedades-digestivas
019 7-enfermedades-digestivas019 7-enfermedades-digestivas
019 7-enfermedades-digestivas
 
Intoxicaciones y picaduras
Intoxicaciones y picadurasIntoxicaciones y picaduras
Intoxicaciones y picaduras
 
Accidente ofidico. fundamentos
Accidente ofidico. fundamentosAccidente ofidico. fundamentos
Accidente ofidico. fundamentos
 
intoxicaciones y picaduras
intoxicaciones y picaduras intoxicaciones y picaduras
intoxicaciones y picaduras
 
ATP matemática 1° 2°
ATP matemática 1°  2°ATP matemática 1°  2°
ATP matemática 1° 2°
 
Enfermedades Del Aparato Digestivo Tamara
Enfermedades Del Aparato Digestivo TamaraEnfermedades Del Aparato Digestivo Tamara
Enfermedades Del Aparato Digestivo Tamara
 
Anorexia y bulimia, una experiencia clínica
Anorexia y bulimia, una experiencia clínicaAnorexia y bulimia, una experiencia clínica
Anorexia y bulimia, una experiencia clínica
 
comunitaria.pptx
comunitaria.pptxcomunitaria.pptx
comunitaria.pptx
 
Dr. morales cirugia.
Dr. morales   cirugia.Dr. morales   cirugia.
Dr. morales cirugia.
 
Trabajo de computacion ebola
Trabajo de computacion ebolaTrabajo de computacion ebola
Trabajo de computacion ebola
 

Más de mamen

Particulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universoParticulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universo
mamen
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
mamen
 
Down
DownDown
Down
mamen
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritosAsteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
mamen
 
Planetas enanos
Planetas enanos Planetas enanos
Planetas enanos
mamen
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
mamen
 
Exploracion sistema solar
Exploracion sistema solarExploracion sistema solar
Exploracion sistema solar
mamen
 
Planetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocososPlanetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocosos
mamen
 
El sol
El solEl sol
El sol
mamen
 
Estacion espacial internacional
Estacion espacial internacionalEstacion espacial internacional
Estacion espacial internacional
mamen
 
Cmc pp
Cmc ppCmc pp
Cmc pp
mamen
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
mamen
 
La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03
mamen
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
mamen
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
mamen
 
La relatividad
La relatividadLa relatividad
La relatividad
mamen
 
Rayos x y la enfermedad del sueño
Rayos x y la enfermedad del sueñoRayos x y la enfermedad del sueño
Rayos x y la enfermedad del sueño
mamen
 
El bosón de higgs
El bosón de higgsEl bosón de higgs
El bosón de higgs
mamen
 
Pasos para registrarse en wordpress
Pasos para registrarse en wordpressPasos para registrarse en wordpress
Pasos para registrarse en wordpress
mamen
 
Eric poehlman
Eric poehlmanEric poehlman
Eric poehlman
mamen
 

Más de mamen (20)

Particulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universoParticulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universo
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Down
DownDown
Down
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritosAsteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
 
Planetas enanos
Planetas enanos Planetas enanos
Planetas enanos
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
 
Exploracion sistema solar
Exploracion sistema solarExploracion sistema solar
Exploracion sistema solar
 
Planetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocososPlanetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocosos
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Estacion espacial internacional
Estacion espacial internacionalEstacion espacial internacional
Estacion espacial internacional
 
Cmc pp
Cmc ppCmc pp
Cmc pp
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
La relatividad
La relatividadLa relatividad
La relatividad
 
Rayos x y la enfermedad del sueño
Rayos x y la enfermedad del sueñoRayos x y la enfermedad del sueño
Rayos x y la enfermedad del sueño
 
El bosón de higgs
El bosón de higgsEl bosón de higgs
El bosón de higgs
 
Pasos para registrarse en wordpress
Pasos para registrarse en wordpressPasos para registrarse en wordpress
Pasos para registrarse en wordpress
 
Eric poehlman
Eric poehlmanEric poehlman
Eric poehlman
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

La mononucleosis

  • 1. “LA MONONUCLEOSIS INFECCIOSA” OLGA CAMPOS LAURA CANCELA EDUARDO CORRAL CRISTINA MARTÍNEZ
  • 2. ÍNDICE • Introducción……………………………………………Pg.3 • Laboratorio (virus)…………………………………..Pg.4 • Transmisión…………………………………………….Pg.6 • Síntomas…………………………………………..…….Pg.8 • Tratamiento…………………………………………….Pg.10 • Prevención………………………………………..……Pg.12 • Hábitos saludables………………………….……...Pg.13 • Opinión personal…………………………………….Pg.15 • Bibliografía……………………………………………..Pg.16
  • 3. INTRODUCCIÓN • ¿Qué es? Es una enfermedad infecciosa causada por el virus de Epstein-Barr. Es comúnmente conocida como “Enfermedad del Beso”. Fue descubierta por Emil Pfeiffer, un pediatra alemán, dándola el nombre de “Fiebre Ganglionar”
  • 4. LABORATORIO (VIRUS) • Esta enfermedad es causada por el Virus Epstein-Barr (VEB), que pertenece a la familia de los Herpesvirus. • Se caracteriza por ser un virus persistente que ocasiona infección latente, provocando una intensa respuesta inmune. • La infección ocurre en los linfocitos B. • El VEB infecta a la mayor parte de la gente en algún momento de sus vidas. De esta forma se obtiene inmunidad frente al virus, lo que evita nuevos contagios debido al desarrollo de anticuerpos. • El virus queda latente en el cuerpo, pudiendo reactivarse en períodos de inmunodepresión, siendo posible que la nueva infección afecte al tracto genital.
  • 6. TRANSMISIÓN • Se transmite oralmente, aunque también, pero menos frecuente, por vía genital. Oralmente puede ser transmitido por un beso o el contacto de saliva a través de un vaso. • Los virus pasan de la boca a las células mucosas de la laringe, en caso de transmisión oral. • En el caso de transmisión genital, se infecta la vagina y el cuello uterino. • El VEB ataca a los linfocitos B, viendo sus propiedades modificadas y a su vez extendiéndose por todo el cuerpo, alcanzando los ganglios linfáticos y otros órganos internos como el hígado y el bazo.
  • 8. SÍNTOMAS Entre los síntomas más destacados se encuentran: • Fiebre: duración de tres semanas. • Inflamación de los ganglios linfáticos, el bazo(50%), el hígado(20%) y las amígdalas(80%), producido por determinadas sustancias que segregan los linfocitos B. Síntomas menos frecuentes: • Erupción cutánea(> del 10%): pequeñas rojeces y hematomas en la piel. • Fatiga(2%): los afectados padecen una fatiga crónica durante meses. • Rotura del bazo por agrandamiento.
  • 10. TRATAMIENTO Se recomienda: • Mucho reposo y horas de sueño para que la fiebre y la inflamación de los ganglios linfáticos sean aliviados. • También en ciertos casos se recomienda la ingesta de antibióticos como la Ampicilina. • Para rebajar la fiebre se diagnostica Ibuprofeno.
  • 12. PREVENCIÓN La clave para su prevención está en conocer cómo se transmite o contagia, ya que si tenemos en cuenta que las únicas formas de contacto es mediante el contacto directo a través de la saliva (por ejemplo, mediante besos, estornudos, tos o compartir utensilios para comer o beber), podemos evitar el contagio besando o compartiendo utensilios si estamos contagiados o si alguien cercano padece mononucleosis.
  • 13. HÁBITOS SALUDABLES • Dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales y antioxidantes. • Practica ejercicio cada día. • Descanso. • Higiene. • Evita compartir cubiertos, vasos y otros utensilios tanto de comida como de bebida. • Evita compartir espacios reducidos con la persona que presenta mononucleosis, sobretodo cuando tosan o estornudan. • Trata de toser y estornudar siempre tapándote la boca y la nariz, preferentemente en el hueco del brazo y el codo.
  • 15. OPINIÓN PERSONAL • Realizar este trabajo ha sido para nosotros de gran interés puesto que se trata de una enfermedad presente entre los adolescentes como nosotros. • Hemos aprendido mucho y de ahora en adelante tomaremos más precauciones para evitar el contagio de esta enfermedad.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA • http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish /ency/article/000591.htm • http://www.natusan.net/como-prevenir-la- mononucleosis/ • http://www.infecto.edu.uy/espanol/revisionte mas/tema6/mononucleosis.html • www.wikipedia.org • http://www.onmeda.es/enfermedades/mono nucleosis.html
  • 17. TURNO DE PREGUNTAS “COMPARTIENDO, TODOS APRENDEMOS” ¿Qué habéis aprendido? GRACIAS