SlideShare una empresa de Scribd logo
El
Neodarwinismo
Pilar Echegaray
Maldonado.
4ºC E.S.O.
El neodarwinismo es también llamado teoría sintética de la
evolución (en el siglo XX).
Darwin no pudo explicar cómo se originaba la variación ni
tampoco cómo se transmitía generación en generación. Y por
ello surge las teorías e las mutaciones.
Las Mutaciones:
Según esta teoría los fenómenos evolutivos se explican
básicamente por medio de las mutaciones, que son cambios
en el material genético y, por tanto, son heredables.
La mayor parte de las mutaciones son perjudiciales, otras no
causan ni prejuicios ni beneficios al individuo que las posee, y
solo en raras ocasiones las mutaciones son beneficiosas.
Si una mutación no proporciona al individuo ninguna
ventaja ni desventaja en el ambiente en el que vive, se dice
que es neutra. Sin embargo, ante un cambio en el ambiente,
puede ocurrir que una mutación pase a ser beneficiosa, o
perjudicial. Poseer esa mutación supone una ventaja o una
desventaja para sobrevivir.
Si no causan la muerte del individuo, las
mutaciones podrán permanecer en su
material genético y se transmitirán a sus
descendientes, dando lugar a las
diferencias entre individuos.
Mutación de un animal.
Las mutaciones son la fuente de la
variación.
Tortuga de una sola
cabeza.
Tortuga de dos cabezas, ya que
presenta una mutación perjudicial.
Variaciones en la Reproducción:
En la reproducción asexual, si no se produce mutación,
Los descendientes llevan la misma combinación de genes que su
progenitor.
En la reproducción sexual, sí origina nuevas combinaciones de
genes que los descendientes.
Así, aunque la reproducción sexual no produce nuevos
genes, también aumenta la variación, ya que origina nuevas
combinaciones e genes.
Reproducción sexual:
Presenta variaciones.
Reproducción
asexual:
No presenta
variaciones.
La nueva teoría sintética de la
evolución.
La síntesis evolutiva significa en general la integración de la
teoría de la evolución de las especies por selección
natural de Charles Darwin, la teoría genética de G.Mendel como
base de la herencia biológica, la mutación genética aleatoria
como fuente de variación y la genética de
poblaciones matemática.
Las variaciones sobre las que actúa la selección natural se
originan por mutación y se heredan individualmente gracias a
los genes.
Los nuevos descubrimientos llevaron a los biólogos de
principios del siglo XX a revisar algunos puntos de la teoría de
Darwin y la interpretan desde otro punto de vista.
Este nueva nueva teoría, se interpretó de esta manera:
- Se rechazó el principio lamarckista de la herencia de los
caracteres adquiridos, principio que Darwin nunca llegó a
abandonar por completo.
- Quedó definitivamente desechada la idea de la herencia como
fenómeno de mezcla, según la cual los rasgos de los
progenitores se mezclan en la descendencia.
- Se propuso una nueva teoría evolutiva, la teoría sintética de la
evolución, que hermanó la teoría de la selección natural con
los nuevos descubrimientos procedentes de la genética, la
paleontología y la ecología.
Puntos en los que se resume la
teoría sintética:
- La unidad evolutiva no es el individuo, si no la población.
- Los individuos de cualquier población son portadores de
diferentes alelos que se han originado por mutación.
- Ciertos fenotipos, determinados por sus alelos, confieren a
los individuos que los poseen más probabilidad de dejar la
descendencia. Por tanto, en las generaciones siguientes, los
alelos responsables de tales fenotipos serán cada vez más
frecuentes.
En resumen:
El neodarwinismo se resume en:
1) Los seres vivos experimentan variaciones debidas a
mutaciones que se producen al azar, lo que genera
variabilidad entre los individuos de una misma especie.
2) Sobre ellos actúa la selección natural. Los individuos
mejor adaptados, sobreviven, dejan más descendientes y
sus caracteres se extienden dentro e la población. Los peor
adaptados dejan menos descendientes y sus genes van
desapareciendo.
3) Estos cambios progresivos se acumulan en el tiempo
produciendo cambios en las poblaciones que dan lugar a
nuevas variedades, razas y especies.
Pequeño resumen en esquema del Neodarwinismo:

Más contenido relacionado

Similar a El_Neodarwinismo para presentacion para el curso de biologia.se presenta la teoria completa.ppt

La EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres VivosLa EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres Vivos
hal140580
 
Teorías de la evolución - Monografías
Teorías de la evolución - MonografíasTeorías de la evolución - Monografías
Teorías de la evolución - Monografías
MariafeET
 
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivoPresentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
proyectosdecorazon
 
Guia 4 de noveno genética de poblaciones
Guia 4 de noveno genética de poblacionesGuia 4 de noveno genética de poblaciones
Guia 4 de noveno genética de poblaciones
proyectosdecorazon
 
Neodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticaNeodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintética
mipapiro
 

Similar a El_Neodarwinismo para presentacion para el curso de biologia.se presenta la teoria completa.ppt (20)

La EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres VivosLa EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres Vivos
 
Tema4 La clasificación
Tema4 La clasificaciónTema4 La clasificación
Tema4 La clasificación
 
Biodiversidad y evolución
Biodiversidad y evoluciónBiodiversidad y evolución
Biodiversidad y evolución
 
Teorías de la evolución - Monografías
Teorías de la evolución - MonografíasTeorías de la evolución - Monografías
Teorías de la evolución - Monografías
 
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivoPresentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
 
Tema 65.la naturaleza de la evolución
Tema 65.la naturaleza de la evoluciónTema 65.la naturaleza de la evolución
Tema 65.la naturaleza de la evolución
 
Resumen unidad 5 La evolución de los seres vivos
Resumen unidad 5  La evolución de los seres vivosResumen unidad 5  La evolución de los seres vivos
Resumen unidad 5 La evolución de los seres vivos
 
14_FUENTES_DE_VARIABILIDAD_Y_FACTORES_CAUSANTES_DE_CAMBIO.pptx
14_FUENTES_DE_VARIABILIDAD_Y_FACTORES_CAUSANTES_DE_CAMBIO.pptx14_FUENTES_DE_VARIABILIDAD_Y_FACTORES_CAUSANTES_DE_CAMBIO.pptx
14_FUENTES_DE_VARIABILIDAD_Y_FACTORES_CAUSANTES_DE_CAMBIO.pptx
 
14_FUENTES_DE_VARIABILIDAD_Y_FACTORES_CAUSANTES_DE_CAMBIO.pptx
14_FUENTES_DE_VARIABILIDAD_Y_FACTORES_CAUSANTES_DE_CAMBIO.pptx14_FUENTES_DE_VARIABILIDAD_Y_FACTORES_CAUSANTES_DE_CAMBIO.pptx
14_FUENTES_DE_VARIABILIDAD_Y_FACTORES_CAUSANTES_DE_CAMBIO.pptx
 
Guia 4 de noveno genética de poblaciones
Guia 4 de noveno genética de poblacionesGuia 4 de noveno genética de poblaciones
Guia 4 de noveno genética de poblaciones
 
Evolucion 2010 - 6
Evolucion 2010 - 6Evolucion 2010 - 6
Evolucion 2010 - 6
 
Biología evolutiva
Biología evolutivaBiología evolutiva
Biología evolutiva
 
Teoria de-la-evolucion
Teoria de-la-evolucionTeoria de-la-evolucion
Teoria de-la-evolucion
 
Evolucion 2011
Evolucion 2011Evolucion 2011
Evolucion 2011
 
Neodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticaNeodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintética
 
Cervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidad
Cervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidadCervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidad
Cervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidad
 
La evolución de las especies
La evolución de las especiesLa evolución de las especies
La evolución de las especies
 
La evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivosLa evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivos
 
Pensamiento evolutivo
Pensamiento evolutivoPensamiento evolutivo
Pensamiento evolutivo
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 

Más de EduardoHurtadoPerez1

Más de EduardoHurtadoPerez1 (10)

DIGESTION ANIMAL INVERTEBRADOS.pptx TIOPOS DE DIGESTION
DIGESTION ANIMAL  INVERTEBRADOS.pptx TIOPOS DE DIGESTIONDIGESTION ANIMAL  INVERTEBRADOS.pptx TIOPOS DE DIGESTION
DIGESTION ANIMAL INVERTEBRADOS.pptx TIOPOS DE DIGESTION
 
DIGESTION ANIMAL ORIGINAL.pp ESTUDIA TODOS LOS TIPOS DE DIGESTION ANIMALtx
DIGESTION ANIMAL  ORIGINAL.pp ESTUDIA TODOS LOS TIPOS DE DIGESTION ANIMALtxDIGESTION ANIMAL  ORIGINAL.pp ESTUDIA TODOS LOS TIPOS DE DIGESTION ANIMALtx
DIGESTION ANIMAL ORIGINAL.pp ESTUDIA TODOS LOS TIPOS DE DIGESTION ANIMALtx
 
clase_1_-_taxonomía.pptx TAXONOMIA DE SERES VIVOS ACTUALES
clase_1_-_taxonomía.pptx  TAXONOMIA  DE SERES VIVOS  ACTUALESclase_1_-_taxonomía.pptx  TAXONOMIA  DE SERES VIVOS  ACTUALES
clase_1_-_taxonomía.pptx TAXONOMIA DE SERES VIVOS ACTUALES
 
CAJAS Y BIGOTES RESOLUCION DE PROBLEMAS.ppt
CAJAS Y BIGOTES RESOLUCION DE PROBLEMAS.pptCAJAS Y BIGOTES RESOLUCION DE PROBLEMAS.ppt
CAJAS Y BIGOTES RESOLUCION DE PROBLEMAS.ppt
 
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
 
BOTANICA ECONOMICA 2 es continuacion de las diapositivas anteriores de botani...
BOTANICA ECONOMICA 2 es continuacion de las diapositivas anteriores de botani...BOTANICA ECONOMICA 2 es continuacion de las diapositivas anteriores de botani...
BOTANICA ECONOMICA 2 es continuacion de las diapositivas anteriores de botani...
 
BOTANICA ECONOMICA 1 para educacion secundaria.el curso tiene acompañado de m...
BOTANICA ECONOMICA 1 para educacion secundaria.el curso tiene acompañado de m...BOTANICA ECONOMICA 1 para educacion secundaria.el curso tiene acompañado de m...
BOTANICA ECONOMICA 1 para educacion secundaria.el curso tiene acompañado de m...
 
QUIMICQ Y CICLO DEL AGUA.ppt
QUIMICQ Y CICLO DEL AGUA.pptQUIMICQ Y CICLO DEL AGUA.ppt
QUIMICQ Y CICLO DEL AGUA.ppt
 
DIGESTION DE PROTEINAS Y GRASAS .pptx
DIGESTION DE PROTEINAS Y  GRASAS .pptxDIGESTION DE PROTEINAS Y  GRASAS .pptx
DIGESTION DE PROTEINAS Y GRASAS .pptx
 
EL HUEVO COMO MODELO DE ESTUDIO CELULAR.pptx
EL HUEVO  COMO  MODELO  DE ESTUDIO  CELULAR.pptxEL HUEVO  COMO  MODELO  DE ESTUDIO  CELULAR.pptx
EL HUEVO COMO MODELO DE ESTUDIO CELULAR.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

El_Neodarwinismo para presentacion para el curso de biologia.se presenta la teoria completa.ppt

  • 2. El neodarwinismo es también llamado teoría sintética de la evolución (en el siglo XX). Darwin no pudo explicar cómo se originaba la variación ni tampoco cómo se transmitía generación en generación. Y por ello surge las teorías e las mutaciones. Las Mutaciones: Según esta teoría los fenómenos evolutivos se explican básicamente por medio de las mutaciones, que son cambios en el material genético y, por tanto, son heredables. La mayor parte de las mutaciones son perjudiciales, otras no causan ni prejuicios ni beneficios al individuo que las posee, y solo en raras ocasiones las mutaciones son beneficiosas.
  • 3. Si una mutación no proporciona al individuo ninguna ventaja ni desventaja en el ambiente en el que vive, se dice que es neutra. Sin embargo, ante un cambio en el ambiente, puede ocurrir que una mutación pase a ser beneficiosa, o perjudicial. Poseer esa mutación supone una ventaja o una desventaja para sobrevivir. Si no causan la muerte del individuo, las mutaciones podrán permanecer en su material genético y se transmitirán a sus descendientes, dando lugar a las diferencias entre individuos. Mutación de un animal.
  • 4. Las mutaciones son la fuente de la variación. Tortuga de una sola cabeza. Tortuga de dos cabezas, ya que presenta una mutación perjudicial.
  • 5. Variaciones en la Reproducción: En la reproducción asexual, si no se produce mutación, Los descendientes llevan la misma combinación de genes que su progenitor. En la reproducción sexual, sí origina nuevas combinaciones de genes que los descendientes. Así, aunque la reproducción sexual no produce nuevos genes, también aumenta la variación, ya que origina nuevas combinaciones e genes. Reproducción sexual: Presenta variaciones. Reproducción asexual: No presenta variaciones.
  • 6. La nueva teoría sintética de la evolución. La síntesis evolutiva significa en general la integración de la teoría de la evolución de las especies por selección natural de Charles Darwin, la teoría genética de G.Mendel como base de la herencia biológica, la mutación genética aleatoria como fuente de variación y la genética de poblaciones matemática. Las variaciones sobre las que actúa la selección natural se originan por mutación y se heredan individualmente gracias a los genes. Los nuevos descubrimientos llevaron a los biólogos de principios del siglo XX a revisar algunos puntos de la teoría de Darwin y la interpretan desde otro punto de vista.
  • 7. Este nueva nueva teoría, se interpretó de esta manera: - Se rechazó el principio lamarckista de la herencia de los caracteres adquiridos, principio que Darwin nunca llegó a abandonar por completo. - Quedó definitivamente desechada la idea de la herencia como fenómeno de mezcla, según la cual los rasgos de los progenitores se mezclan en la descendencia. - Se propuso una nueva teoría evolutiva, la teoría sintética de la evolución, que hermanó la teoría de la selección natural con los nuevos descubrimientos procedentes de la genética, la paleontología y la ecología.
  • 8. Puntos en los que se resume la teoría sintética: - La unidad evolutiva no es el individuo, si no la población. - Los individuos de cualquier población son portadores de diferentes alelos que se han originado por mutación. - Ciertos fenotipos, determinados por sus alelos, confieren a los individuos que los poseen más probabilidad de dejar la descendencia. Por tanto, en las generaciones siguientes, los alelos responsables de tales fenotipos serán cada vez más frecuentes.
  • 9. En resumen: El neodarwinismo se resume en: 1) Los seres vivos experimentan variaciones debidas a mutaciones que se producen al azar, lo que genera variabilidad entre los individuos de una misma especie. 2) Sobre ellos actúa la selección natural. Los individuos mejor adaptados, sobreviven, dejan más descendientes y sus caracteres se extienden dentro e la población. Los peor adaptados dejan menos descendientes y sus genes van desapareciendo. 3) Estos cambios progresivos se acumulan en el tiempo produciendo cambios en las poblaciones que dan lugar a nuevas variedades, razas y especies.
  • 10. Pequeño resumen en esquema del Neodarwinismo: