SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACION DE DULCE DE LECHE APARTIR DE
LECHE CONDENSADA.
INTEGRANTES.
 Cabrera Nara Raquel
 de Souza Fedra Noelia
 Pérez Gabriela
Bromatología y Tecnología en Alimentos.
DOCENTES:
 Dra. Maria Claudia Degrossi
 Dra. Susana Carnevali de Falke
Actividad:
Deberán buscar en la red la preparación de dulce de leche a partir de leche condensada;
seguir el procedimiento. Luego deberán repetir el proceso, pero extendiendo hasta
prácticamente el doble el tiempo de cocción. Deberán elaborar un informe indicando qué
ocurrió y realizar un análisis sensorial de cambios producidos en cada caso.
Introducción.
Leche condensada: se fabrica mediante la eliminación de agua por evaporación de la
mezcla de leche y azúcar (40-45%) hasta alcanzar aproximadamente 73% de sólidos.
Los tratamientos térmicos tienen una gran influencia sobre su viscosidad y en la
cristalización de la lactosa; esta segunda debe desarrollarse como cristales b-anhidros
pequeños para tener una consistencia tersa, y su formación se induce al añadir lactosa o
leche en polvo con agitación para crear el mayor número de núcleos de cristalización. La
baja actividad del agua hace a este producto muy estable ante contaminaciones
microbianas; sin embargo, las reacciones de tipo Maillard durante su fabricación y el
almacenamiento le dan el color amarillo-cremoso característico.
Desarrollo:
En el proceso de la producción de dulce de leche el calor produce degradación de la
lactosa. Si la calefaccionamos pura entre 110ºC y 130ºC pierde su agua de hidratación,
más allá de los 150ºC amarillea y hacia los 175ºC oscurece y carameliza. Al calentar la
leche, el oscurecimiento que sobreviene a temperaturas más bajas se muestra ya
coloreado, además aparece el llamado “sabor a cocido” como consecuencia de una
degradación de los aminoácidos sulfurados de la cadena proteica. Este sabor no es el de
caramelo. El conjunto no puede imputarse a una simple caramelización de la lactosa, sino
que necesariamente deben estar presente, además, los grupos amino de las proteínas.
 Procedimiento y muestras utilizadas:
Muestras utilizadas:
Los productos utilizados para el procedimiento fueron, LECHE CONDENSADA original y
descremada, MARCA NESTLE.
Procedimiento encontrado:
Llenar un recipiente de agua hasta que cubra totalmente la lata de leche condensada.
Introducir la lata lateralmente.
Colocar la olla sobre el fuego de fuerte a medio y dejarlo hervir por espacio de 3 horas en
olla normal.
Transcurrido el tiempo, sacamos la lata y la dejamos enfriar.
Paso 1:
Con la previa identificación de cada lata, se colocan en una olla.
Paso 2:
Se dejan enfriar las latas.
Resultado:
 Observaciones:
El resultado del dulce de leche, con la leche condensada clásica y descremada, con un
tiempo de preparación de tres horas, salió con una consistencia más blanda, pero entre
ambas la más firme fue la descremada. Mientras que la clásica que estuvo durante 6 hs
salió más firme y marrón que las de 3hs de preparación.
 Dulce de leche, con leche condensada tradicional, tiempo de cocción 3 hs.
 Dulce de leche, con leche condensada descremada, tiempo de cocción 3 hs.
 Dulce de leche, con leche condensada tradicional, tiempo de cocción 6hs.
 Sensorialmente:
- Vista: el color de la que estuvo 6hs sometida a la acción del calor, fue de un
marrón mas intenso que las otras dos y con una consistencia más firme.
- Al tacto: Ambos son viscosas y pegajosas, pero la de más tiempo de duración
tiene una viscosidad menos fluida que las otras dos.
- Sabor: Las tres muestras tienen una sensación muy agradable al paladar, tienen
sabor muy dulce pero un poco agrio, si lo comparamos con el dulce de leche
hecho tradicionalmente.
Asimismo el preparado con leche condensada descremada tiene una apariencia más
firme (en el mismo tiempo) que la tradicional. Atribuimos este resultado a la composición
química de esta, pues tiene un poco más hidratos de carbono que la tradicional. (Ver
rótulos nutricionales).
- Leche condensada clásica. - Leche condensada descremada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Leche
Diapositivas LecheDiapositivas Leche
Diapositivas Leche
Personal
 
Evaluación de la textura de los alimentos
Evaluación de la textura de los alimentosEvaluación de la textura de los alimentos
Evaluación de la textura de los alimentos
Stephanie Melo Cruz
 
Practica nº 05 solidos de la leche
Practica nº 05 solidos de la lechePractica nº 05 solidos de la leche
Practica nº 05 solidos de la leche
NilzaCiriaco
 
Fase 3 aporte individual jhennifer carrillo g
Fase 3 aporte individual jhennifer carrillo gFase 3 aporte individual jhennifer carrillo g
Fase 3 aporte individual jhennifer carrillo g
JhenniferGarcia
 
12 control de calidad de la leche
12 control de calidad de la leche12 control de calidad de la leche
12 control de calidad de la leche
Bernabe D. Rimachi Huaman
 
Refrigeracion y congelacion
Refrigeracion y congelacionRefrigeracion y congelacion
Refrigeracion y congelacion
jose uriarte
 
Molienda De Granos De Cereales (Molienda Seca) Análisis de Harinas Obtenidas
Molienda De Granos De Cereales (Molienda Seca) Análisis de Harinas ObtenidasMolienda De Granos De Cereales (Molienda Seca) Análisis de Harinas Obtenidas
Molienda De Granos De Cereales (Molienda Seca) Análisis de Harinas Obtenidas
Universidad Católica de Santa Maria
 
Confitería industrial Modulo I
Confitería industrial  Modulo IConfitería industrial  Modulo I
Confitería industrial Modulo I
Kiev Ochoa Pumaylle
 
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteosInsumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Jose Luis Puenguenan
 
Velocidad de congelacion y calidad
Velocidad de congelacion y calidadVelocidad de congelacion y calidad
Velocidad de congelacion y calidad
Jhonás A. Vega
 
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongadaTecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongadaKarla Virginia Cabrera Becerra
 
Elaboracion del manjar
Elaboracion del manjarElaboracion del manjar
Elaboracion del manjar
76151818
 
Elaboración del manjar blanco
Elaboración del manjar blancoElaboración del manjar blanco
Elaboración del manjar blanco
richard cespedes
 
Alimentos Congelados
Alimentos CongeladosAlimentos Congelados
Alimentos Congelados
Paul Cervantes Preciado
 
Deshidratacion osmótica
Deshidratacion osmóticaDeshidratacion osmótica
Deshidratacion osmóticayuricomartinez
 
Recombinacion y reconstitucion
Recombinacion  y reconstitucionRecombinacion  y reconstitucion
Recombinacion y reconstitucion
Daniel Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas Leche
Diapositivas LecheDiapositivas Leche
Diapositivas Leche
 
Evaluación de la textura de los alimentos
Evaluación de la textura de los alimentosEvaluación de la textura de los alimentos
Evaluación de la textura de los alimentos
 
Escaldado
EscaldadoEscaldado
Escaldado
 
Sistemas de secado
Sistemas de secadoSistemas de secado
Sistemas de secado
 
Practica nº 05 solidos de la leche
Practica nº 05 solidos de la lechePractica nº 05 solidos de la leche
Practica nº 05 solidos de la leche
 
Fase 3 aporte individual jhennifer carrillo g
Fase 3 aporte individual jhennifer carrillo gFase 3 aporte individual jhennifer carrillo g
Fase 3 aporte individual jhennifer carrillo g
 
Helado pdf
Helado pdfHelado pdf
Helado pdf
 
Osmodeshidratacion de fresa
Osmodeshidratacion de fresaOsmodeshidratacion de fresa
Osmodeshidratacion de fresa
 
12 control de calidad de la leche
12 control de calidad de la leche12 control de calidad de la leche
12 control de calidad de la leche
 
Refrigeracion y congelacion
Refrigeracion y congelacionRefrigeracion y congelacion
Refrigeracion y congelacion
 
Molienda De Granos De Cereales (Molienda Seca) Análisis de Harinas Obtenidas
Molienda De Granos De Cereales (Molienda Seca) Análisis de Harinas ObtenidasMolienda De Granos De Cereales (Molienda Seca) Análisis de Harinas Obtenidas
Molienda De Granos De Cereales (Molienda Seca) Análisis de Harinas Obtenidas
 
Confitería industrial Modulo I
Confitería industrial  Modulo IConfitería industrial  Modulo I
Confitería industrial Modulo I
 
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteosInsumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
 
Velocidad de congelacion y calidad
Velocidad de congelacion y calidadVelocidad de congelacion y calidad
Velocidad de congelacion y calidad
 
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongadaTecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
 
Elaboracion del manjar
Elaboracion del manjarElaboracion del manjar
Elaboracion del manjar
 
Elaboración del manjar blanco
Elaboración del manjar blancoElaboración del manjar blanco
Elaboración del manjar blanco
 
Alimentos Congelados
Alimentos CongeladosAlimentos Congelados
Alimentos Congelados
 
Deshidratacion osmótica
Deshidratacion osmóticaDeshidratacion osmótica
Deshidratacion osmótica
 
Recombinacion y reconstitucion
Recombinacion  y reconstitucionRecombinacion  y reconstitucion
Recombinacion y reconstitucion
 

Destacado

Dulce de leche utensilios & herramientas
Dulce de leche utensilios & herramientasDulce de leche utensilios & herramientas
Dulce de leche utensilios & herramientasJR Consulting
 
Elaboración de dulce de leche
Elaboración de dulce de lecheElaboración de dulce de leche
Elaboración de dulce de leche
Jessicalokis Arizaga
 
Presentación leche evaporada y condensada
Presentación  leche evaporada y condensadaPresentación  leche evaporada y condensada
Presentación leche evaporada y condensadaLauryj
 
Elaboración del dulce de leche
Elaboración del dulce de lecheElaboración del dulce de leche
Elaboración del dulce de lecheMishel Morocho
 
Dulce de leche
Dulce de leche Dulce de leche
Dulce de leche
Anto Paniagua
 
Proyecto Sig Industrial
Proyecto Sig IndustrialProyecto Sig Industrial
Proyecto Sig Industrial
Christian Tuesta Gaviño
 
CATALOGO DE KING KONES SAN ROQUE 2010
CATALOGO DE KING KONES SAN ROQUE 2010CATALOGO DE KING KONES SAN ROQUE 2010
CATALOGO DE KING KONES SAN ROQUE 2010Yahnica Products
 
Dulce y Jalea de Membrillo
Dulce y Jalea de MembrilloDulce y Jalea de Membrillo
Dulce y Jalea de Membrillo
Homero Ulises Gentile
 
EMPRESA KING KONG LAMBAYEQUE
EMPRESA KING KONG LAMBAYEQUE EMPRESA KING KONG LAMBAYEQUE
EMPRESA KING KONG LAMBAYEQUE
jhunioreequiel
 
Trabajo final grupo 224
Trabajo final grupo 224Trabajo final grupo 224
Trabajo final grupo 224
LEONARDODELGAGO
 
Leche condensada con fotos
Leche condensada con fotosLeche condensada con fotos
Leche condensada con fotos
Diana Raimondo
 
Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjar666cristhian
 
La lechera
La lecheraLa lechera
La lechera
iescardonapilot
 
BID - Leche evaporada
BID - Leche evaporadaBID - Leche evaporada
BID - Leche evaporada
Hernani Larrea
 
Dulces de leche
Dulces de lecheDulces de leche
Dulces de lechesatakia
 
Arequipito Proyecto
Arequipito ProyectoArequipito Proyecto
Arequipito ProyectoDianita.2506
 
Elaboración de un postre de tres leches pps
Elaboración de un postre de tres leches ppsElaboración de un postre de tres leches pps
Elaboración de un postre de tres leches pps
UTPL
 

Destacado (20)

Dulce de leche utensilios & herramientas
Dulce de leche utensilios & herramientasDulce de leche utensilios & herramientas
Dulce de leche utensilios & herramientas
 
Elaboración de dulce de leche
Elaboración de dulce de lecheElaboración de dulce de leche
Elaboración de dulce de leche
 
Presentación leche evaporada y condensada
Presentación  leche evaporada y condensadaPresentación  leche evaporada y condensada
Presentación leche evaporada y condensada
 
Elaboración del dulce de leche
Elaboración del dulce de lecheElaboración del dulce de leche
Elaboración del dulce de leche
 
Dulce de leche
Dulce de leche Dulce de leche
Dulce de leche
 
Proyecto Sig Industrial
Proyecto Sig IndustrialProyecto Sig Industrial
Proyecto Sig Industrial
 
CATALOGO DE KING KONES SAN ROQUE 2010
CATALOGO DE KING KONES SAN ROQUE 2010CATALOGO DE KING KONES SAN ROQUE 2010
CATALOGO DE KING KONES SAN ROQUE 2010
 
Dulce y Jalea de Membrillo
Dulce y Jalea de MembrilloDulce y Jalea de Membrillo
Dulce y Jalea de Membrillo
 
Lambayeque Fabrica De Dulces
Lambayeque Fabrica De DulcesLambayeque Fabrica De Dulces
Lambayeque Fabrica De Dulces
 
EMPRESA KING KONG LAMBAYEQUE
EMPRESA KING KONG LAMBAYEQUE EMPRESA KING KONG LAMBAYEQUE
EMPRESA KING KONG LAMBAYEQUE
 
Trabajo final grupo 224
Trabajo final grupo 224Trabajo final grupo 224
Trabajo final grupo 224
 
Leche condensada con fotos
Leche condensada con fotosLeche condensada con fotos
Leche condensada con fotos
 
Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjar
 
La lechera
La lecheraLa lechera
La lechera
 
Diapositivas karen
Diapositivas karenDiapositivas karen
Diapositivas karen
 
BID - Leche evaporada
BID - Leche evaporadaBID - Leche evaporada
BID - Leche evaporada
 
Dulces de leche
Dulces de lecheDulces de leche
Dulces de leche
 
Arequipito Proyecto
Arequipito ProyectoArequipito Proyecto
Arequipito Proyecto
 
Elaboración de un postre de tres leches pps
Elaboración de un postre de tres leches ppsElaboración de un postre de tres leches pps
Elaboración de un postre de tres leches pps
 
Leche y sus derivados lacteos
Leche y sus derivados lacteosLeche y sus derivados lacteos
Leche y sus derivados lacteos
 

Similar a Elaboración de dulce de leche con leche condensada

Procesodehelado IngenieriaA
Procesodehelado IngenieriaAProcesodehelado IngenieriaA
Procesodehelado IngenieriaA
KarlaSaratRivas
 
Calidad en Lácteos
Calidad en LácteosCalidad en Lácteos
Calidad en Lácteos
Yariza Jorge Ramírez
 
Practica 2 dulce de leche
Practica 2 dulce de lechePractica 2 dulce de leche
Practica 2 dulce de leche
Mariana Gonzalez Larios
 
LECHE
LECHELECHE
LECHE
LOBITO77
 
Informe estudio técnico de la leche condensada
Informe estudio técnico de la leche condensadaInforme estudio técnico de la leche condensada
Informe estudio técnico de la leche condensada
Oriana Valero
 
CAPITULO II LACTEOS.pptx
CAPITULO II LACTEOS.pptxCAPITULO II LACTEOS.pptx
CAPITULO II LACTEOS.pptx
RositaAuroraMoyanoSa
 
Conservacion.pptx
Conservacion.pptxConservacion.pptx
Conservacion.pptx
RositaAuroraMoyanoSa
 
Practica de hugo leche
Practica de hugo lechePractica de hugo leche
Practica de hugo leche
amanda996
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
JessyOcampo
 
Lacteos leche conden
Lacteos leche condenLacteos leche conden
Lacteos leche conden
Adriankron
 
Libro de lacteos sena
Libro de lacteos  senaLibro de lacteos  sena
Libro de lacteos sena
david peñata
 
Elaboracion y controles Queso Region Puno
Elaboracion y controles Queso Region PunoElaboracion y controles Queso Region Puno
Elaboracion y controles Queso Region Puno
yjasonchv
 
RECETAS DE PASTELERÍA MODERNA I
RECETAS DE PASTELERÍA MODERNA IRECETAS DE PASTELERÍA MODERNA I
RECETAS DE PASTELERÍA MODERNA I
ISAC PANAMA
 
Pasteleria basica
Pasteleria basicaPasteleria basica
Pasteleria basica
Nancy del Valle
 
Elaboración Del Yogurt
Elaboración Del YogurtElaboración Del Yogurt
Elaboración Del Yogurt
Andrés Mauricio Ribera
 
SEMINARIO LACTOLOGIA DULCE DE LECHE.pptx
SEMINARIO LACTOLOGIA DULCE DE LECHE.pptxSEMINARIO LACTOLOGIA DULCE DE LECHE.pptx
SEMINARIO LACTOLOGIA DULCE DE LECHE.pptx
metallegc
 
Dureza de cuajo
Dureza de cuajoDureza de cuajo
Dureza de cuajo
jose alex mendoza miranda
 
10-LECHE_EN_POLVO.ppt
10-LECHE_EN_POLVO.ppt10-LECHE_EN_POLVO.ppt
10-LECHE_EN_POLVO.ppt
INTA
 

Similar a Elaboración de dulce de leche con leche condensada (20)

Procesodehelado IngenieriaA
Procesodehelado IngenieriaAProcesodehelado IngenieriaA
Procesodehelado IngenieriaA
 
Calidad en Lácteos
Calidad en LácteosCalidad en Lácteos
Calidad en Lácteos
 
Practica 2 dulce de leche
Practica 2 dulce de lechePractica 2 dulce de leche
Practica 2 dulce de leche
 
LECHE
LECHELECHE
LECHE
 
Act11 grupo 137 (1)
Act11 grupo 137 (1)Act11 grupo 137 (1)
Act11 grupo 137 (1)
 
Informe estudio técnico de la leche condensada
Informe estudio técnico de la leche condensadaInforme estudio técnico de la leche condensada
Informe estudio técnico de la leche condensada
 
CAPITULO II LACTEOS.pptx
CAPITULO II LACTEOS.pptxCAPITULO II LACTEOS.pptx
CAPITULO II LACTEOS.pptx
 
Conservacion.pptx
Conservacion.pptxConservacion.pptx
Conservacion.pptx
 
Practica de hugo leche
Practica de hugo lechePractica de hugo leche
Practica de hugo leche
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Lacteos leche conden
Lacteos leche condenLacteos leche conden
Lacteos leche conden
 
Libro de lacteos sena
Libro de lacteos  senaLibro de lacteos  sena
Libro de lacteos sena
 
Elaboracion y controles Queso Region Puno
Elaboracion y controles Queso Region PunoElaboracion y controles Queso Region Puno
Elaboracion y controles Queso Region Puno
 
RECETAS DE PASTELERÍA MODERNA I
RECETAS DE PASTELERÍA MODERNA IRECETAS DE PASTELERÍA MODERNA I
RECETAS DE PASTELERÍA MODERNA I
 
Pasteleria basica
Pasteleria basicaPasteleria basica
Pasteleria basica
 
Elaboración Del Yogurt
Elaboración Del YogurtElaboración Del Yogurt
Elaboración Del Yogurt
 
SEMINARIO LACTOLOGIA DULCE DE LECHE.pptx
SEMINARIO LACTOLOGIA DULCE DE LECHE.pptxSEMINARIO LACTOLOGIA DULCE DE LECHE.pptx
SEMINARIO LACTOLOGIA DULCE DE LECHE.pptx
 
Dureza de cuajo
Dureza de cuajoDureza de cuajo
Dureza de cuajo
 
10-LECHE_EN_POLVO.ppt
10-LECHE_EN_POLVO.ppt10-LECHE_EN_POLVO.ppt
10-LECHE_EN_POLVO.ppt
 

Elaboración de dulce de leche con leche condensada

  • 1. ELABORACION DE DULCE DE LECHE APARTIR DE LECHE CONDENSADA. INTEGRANTES.  Cabrera Nara Raquel  de Souza Fedra Noelia  Pérez Gabriela Bromatología y Tecnología en Alimentos. DOCENTES:  Dra. Maria Claudia Degrossi  Dra. Susana Carnevali de Falke
  • 2. Actividad: Deberán buscar en la red la preparación de dulce de leche a partir de leche condensada; seguir el procedimiento. Luego deberán repetir el proceso, pero extendiendo hasta prácticamente el doble el tiempo de cocción. Deberán elaborar un informe indicando qué ocurrió y realizar un análisis sensorial de cambios producidos en cada caso. Introducción. Leche condensada: se fabrica mediante la eliminación de agua por evaporación de la mezcla de leche y azúcar (40-45%) hasta alcanzar aproximadamente 73% de sólidos. Los tratamientos térmicos tienen una gran influencia sobre su viscosidad y en la cristalización de la lactosa; esta segunda debe desarrollarse como cristales b-anhidros pequeños para tener una consistencia tersa, y su formación se induce al añadir lactosa o leche en polvo con agitación para crear el mayor número de núcleos de cristalización. La baja actividad del agua hace a este producto muy estable ante contaminaciones microbianas; sin embargo, las reacciones de tipo Maillard durante su fabricación y el almacenamiento le dan el color amarillo-cremoso característico. Desarrollo: En el proceso de la producción de dulce de leche el calor produce degradación de la lactosa. Si la calefaccionamos pura entre 110ºC y 130ºC pierde su agua de hidratación, más allá de los 150ºC amarillea y hacia los 175ºC oscurece y carameliza. Al calentar la leche, el oscurecimiento que sobreviene a temperaturas más bajas se muestra ya coloreado, además aparece el llamado “sabor a cocido” como consecuencia de una degradación de los aminoácidos sulfurados de la cadena proteica. Este sabor no es el de caramelo. El conjunto no puede imputarse a una simple caramelización de la lactosa, sino que necesariamente deben estar presente, además, los grupos amino de las proteínas.
  • 3.  Procedimiento y muestras utilizadas: Muestras utilizadas: Los productos utilizados para el procedimiento fueron, LECHE CONDENSADA original y descremada, MARCA NESTLE. Procedimiento encontrado: Llenar un recipiente de agua hasta que cubra totalmente la lata de leche condensada. Introducir la lata lateralmente. Colocar la olla sobre el fuego de fuerte a medio y dejarlo hervir por espacio de 3 horas en olla normal. Transcurrido el tiempo, sacamos la lata y la dejamos enfriar. Paso 1: Con la previa identificación de cada lata, se colocan en una olla.
  • 4. Paso 2: Se dejan enfriar las latas. Resultado:  Observaciones: El resultado del dulce de leche, con la leche condensada clásica y descremada, con un tiempo de preparación de tres horas, salió con una consistencia más blanda, pero entre ambas la más firme fue la descremada. Mientras que la clásica que estuvo durante 6 hs salió más firme y marrón que las de 3hs de preparación.  Dulce de leche, con leche condensada tradicional, tiempo de cocción 3 hs.
  • 5.  Dulce de leche, con leche condensada descremada, tiempo de cocción 3 hs.  Dulce de leche, con leche condensada tradicional, tiempo de cocción 6hs.  Sensorialmente: - Vista: el color de la que estuvo 6hs sometida a la acción del calor, fue de un marrón mas intenso que las otras dos y con una consistencia más firme. - Al tacto: Ambos son viscosas y pegajosas, pero la de más tiempo de duración tiene una viscosidad menos fluida que las otras dos.
  • 6. - Sabor: Las tres muestras tienen una sensación muy agradable al paladar, tienen sabor muy dulce pero un poco agrio, si lo comparamos con el dulce de leche hecho tradicionalmente. Asimismo el preparado con leche condensada descremada tiene una apariencia más firme (en el mismo tiempo) que la tradicional. Atribuimos este resultado a la composición química de esta, pues tiene un poco más hidratos de carbono que la tradicional. (Ver rótulos nutricionales). - Leche condensada clásica. - Leche condensada descremada.