SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODICO MURAL PROF. DANIEL VILLAMIL
1CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE “WILMAN MUÑOZ” U.E.N. EL MONERO
EMAIL: craelmonero@gmail.com - 0412.7804715 – 0277.3741419
1. Elaborar equipos de trabajo
para la realización de periódico mural:
La organización de todo periódico
mural se divide en tres grupos incluyen
estudiantes y profesores: La sección
intelectual o redacción: consejo
editorial, La sección de edición y
talleres y la sección administrativa
2. Decidir el tipo de periódico que
se va a realizar (estilo)
3. Elección del título del periódico y la portada.
El tema de un periódico mural: Como todo medio de comunicación es necesario
establecer un tema coherente, claro, llamativo, corto.
Se puede elaborar: en Fommy de preferencia o cartulina iris del color de su preferencia
aprox. 15 cm de altura a cada letra y de ancho aprox. 8 cm
4. Adquisición de tabla base:
Con medidas de: 1.20mts. de alto por 2.40mts de largo
Colocar dos argollas en la esquina
superior derecho y esquina superior izquierdo
para poder colgarla en la pared.
Forrar la tabla con tres yardas de franela
azul o el color de su preferencia que le permite
resaltar la información que ha de colocar.
Elaborar el diseño del borde con un
grosor de 5cm. Del color de su preferencia y
colocarlo por las orillas de la tabla base
Colocar en la pared dos clavos de 4
pulgadas de largo: un clavo para apoyar la argolla de la esquina superior izquierda y el otro clavo
para colocar la argolla de la esquina superior derecha.
5. Seleccionar las secciones con las que constara el periódico mural:
 Noticia central
 Editorial
 Cultura
 Noticias social
 Deportes
 Ciencia y tecnología
 Humor
 Curiosidades
 Avisos
 Entretenimiento
Pasos para elaborar el periódico mural:
PERIODICO MURAL PROF. DANIEL VILLAMIL
2CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE “WILMAN MUÑOZ” U.E.N. EL MONERO
EMAIL: craelmonero@gmail.com - 0412.7804715 – 0277.3741419
Editorial: Es la presentación del periódico y debe incluir información de quienes lo han
elaborado, a quienes está dirigido, resaltar la fecha cívica del mes y presentar en forma breve lo
que los lectores podrán encontrar en el periódico.
Noticia Central: Una noticia es una información hablada o escrita sobre un hecho o
acontecimiento importante o de interés general. Pueden ser locales o referidas a la institución
educativa
Cultura: La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones,
explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta
Noticias Social: Es el acontecer en la vida social del personal docente o del alumnado,
que es del interés de todos.
Deportes: El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o
normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha,
tablero, mesa, entre otros)
Ciencia y Tecnología: Ciencia: es el conjunto de conocimientos sistemáticamente
estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros.
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que
permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y
satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas.
Humor: Es definido como el modo de presentar, enjuiciar o comentar la realidad,
resaltando el lado cómico, risueño o ridículo de las cosas
Curiosidades: La curiosidad es cualquier comportamiento inquisitivo natural, evidente
por la observación en muchas especies animales, y es el aspecto emocional en seres vivos que
engendra la exploración, la investigación, y el aprendizaje.
Avisos: Un aviso es algo muy intelectual que un profesor, director, presidente, dueño/a
de una compañía o cualquier persona de tu hogar o no te puede dar.
Entretenimiento: El entretenimiento es una diversión con la intención de fijar la
atención de una audiencia o sus participantes
6. Selección de materiales básicos:
Materiales gráficos y noticias de su entorno, encontrando a su vez todo lo necesario para
la creación del periódico, como revistas, periódicos, imágenes gráficas, folios, papel continuo,
cartulinas, tijeras, pegamento, lápices, rotuladores y pinturas, debidamente clasificados y una
mesa grande donde realizar las actividades, que unas veces se desarrollarán individualmente y
otras en pequeño grupo.
7. Diseño de secciones:
Elaborar los recuadros de las secciones (según han decidido) en este caso seis secciones
un aproximado de 80 cm por 60 cm
Elaborar los títulos de las secciones pueden ser de cualquier material según preferencia,
en este caso en cartulina iris se harán recortes rectangulares de 30 cm ancho por 8 cm de alto,
donde llevara los títulos de las secciones: social, recreativo, humor, editorial, noticias.
8. Selección de información:
Se seleccionaran los materiales que llevara cada sección, pueden ser recortes de
revistas, periódicos, elaboraciones de los estudiantes, información editada por la administración
escolar.
PERIODICO MURAL PROF. DANIEL VILLAMIL
3CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE “WILMAN MUÑOZ” U.E.N. EL MONERO
EMAIL: craelmonero@gmail.com - 0412.7804715 – 0277.3741419
Ya seleccionadas se decoran a su
imaginación y creatividad para colocar en la sección
correspondiente.
9. Decoración y ajustes finales:
Se evalúa lo realizado y se hacen los ajustes
finales y se colocan las secciones elaboradas en los
espacios asignados para dicha sección
10. Forrar el periódico mural (opcional)
Se puede forrar con plástico transparente
para mayor protección de los materiales utilizados,
un aproximado de tres a cuatro yardas de plástico transparente.
MODO DE USARLO Y ALGUNAS FUNCIONES
Modo de empleo
La organización del periódico mural:
El periódico mural, para que funcione periódica y correctamente, debe tener la misma
estructura de funcionamiento de un periódico convencional. Debe haber un grupo de personas
que escojan los artículos que se publican, que los revisen y que les hagan las correcciones que
puedan ser necesarias para que no salgan errores de ortografía o gramática. Este grupo de
personas es denominado consejo editorial y pueden conformarlo quienes se hagan cargo del
periódico, quienes se ocupen de mantenerlo, de hacerle los cambios, de conseguir información,
de difundirlo en la comunidad estudiantil.
Los periódicos murales son auxiliares para la información de un curso, plantel o
institución educativa y sirven más que todo para motivar a los alumnos a leer y enterarlos de las
noticias, del día a día de la institución o del mundo en general, dependiendo de la temática del
periódico mural.
Funciones del periódico:
 Esencialmente un periódico de información.
 Posibilitar el estudio en grupos de materiales de los que hay una sola copia.
 Ahorrar tiempo.
 Fomentar la participación de los alumnos.
 Hacer repasos:
 Enseñar a los estudiantes a comunicarse visualmente..
 Representar visualmente secciones de un examen.
 Proporcionar un medio para informes de individuos o grupos.
 Dar al aula aspecto dinámico, atractivo y relacionado con lo que estudian los
alumnos.
 Estimular el interés de los alumnos.
 Organización del periódico mural.
PERIODICO MURAL PROF. DANIEL VILLAMIL
4CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE “WILMAN MUÑOZ” U.E.N. EL MONERO
EMAIL: craelmonero@gmail.com - 0412.7804715 – 0277.3741419
Ventajas y desventajas de los periódicos murales
Ventajas
1. Permite presentar uno a varios temas.
2. Estimula la participación de los todos los miembros
de la comunidad.
3. Enfoca un tema desde diferentes perspectivas.
4. Integra texto e imagen.
5. Permite ensayar posturas propias acerca de un
tema.
6. Ofrece una retroalimentación inmediata a los
participantes.
Desventajas
1. Poca durabilidad, en espacios abiertos.
2. Si no se ubica en un espacio visible, pierde su función informativa.
3. No permite profundizar en los temas, yo que el espacio es limitado.
4. Debe tener las efemérides, y algunos dibujos o frases que hagan referencia a los hechos
históricos ocurridos durante el mes, incluso puedes agregarle en alguna parte, los
cumpleaños del personal que labora en la escuela.
PERIÓDICOS MURALES: TIPOS
Tipos de periódicos murales:
1. Periódico mural en forma de biombo.
2. Periódico mural: tipo pared.
3. Periódico mural: de manera electrónica (blog o página web)
4. Periódico mural: con tablero y vidrio protector.
Otras formas de presentar los periódicos murales en diferentes figuras y formas:
A. Periódico mural: tipo movible
B. Periódico mural con trípode.
C. Periódico mural cilíndrico.
D. Periódico mural: en forma de prisma: 3 caras.
E. Periódico mural: con forma cubica: 4 caras.
F. Periódico mural colgante elaborado con tela
G. Periódico mural con tableros sobre caballetes. Los caballetes móviles, patas fijas o
plegables), multiplican las posibilidades expositivas del aula.
H. Periódico mural: provisional.
I. Periódico mural: tableros perforados.
1. PERIÓDICO ESTILO BIOMBO.
Tema del periódico: el valor de la amistad.
Pasos para elaborarlo
• Buscar un lugar de la institución donde se colocara el periódico que sea adecuado y visible.
• Tamaño adecuado 1.50 a 2.00 metros de largo por 1.25 de ancho.
PERIODICO MURAL PROF. DANIEL VILLAMIL
5CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE “WILMAN MUÑOZ” U.E.N. EL MONERO
EMAIL: craelmonero@gmail.com - 0412.7804715 – 0277.3741419
• Luego elige un nombre para tu
periódico relacionado con el tema:
______________________________.
• Después, coloca de manera
organizada la información que
previamente has buscado y
seleccionado, (en el orden que quieras)
según las partes que debe llevar, las
cuales son:
 Noticia central
 Editorial
 Cultura
 Noticias social
 Deportes
 Ciencia y tecnología
 Humor
 Curiosidades
 Avisos
 Entretenimiento
• Además, debes incorporar en una de las esquinas, los siguientes datos en un espacio de
20 por 15 cm:
a) Datos de la escuela o institución
b) Nombre del periódico.
c) Fecha de publicación
d) Grupo o equipo responsable
2. PERIÓDICO ESTILO PARED.
Tema del periódico: el valor de la cortesía.
Pasos para elaborarlo
• Buscar un lugar de la institución donde colocar el periódico que sea adecuado y visible.
• Tamaño adecuado 1.50 a 2.00 metros por 1.25 de ancho. por ser en la pared misma se
puede pintar el recuadro del mismo, este tipo de periódico no necesita forarase ya que los
materiales van colocados en a pared misma.
• Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema:
__________________________________.
• Después, coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y
seleccionado, según las partes que debe llevar.
3. PERIÓDICO MURAL: DE MANERA ELECTRÓNICA (BLOGS) TAMBIÉN SITIOS COMO:
HTTPS://SITES.GOOGLE.COM
4. Periódico mural: Con tablero y vidrio protector.
PERIODICO MURAL PROF. DANIEL VILLAMIL
6CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE “WILMAN MUÑOZ” U.E.N. EL MONERO
EMAIL: craelmonero@gmail.com - 0412.7804715 – 0277.3741419
Tema del periódico: el valor de la solidaridad.
Pasos para elaborarlo
• Buscar un lugar de la institución donde
presentara que sea adecuado y visible.
• Tamaño adecuado 1.50 a 2.00 metros por
1.25 de ancho. la superficie del vidrio debe ser de
un ancho entre el fondo del periódico y el vidrio
de 15 cm mínimo para que así no dañe el
material que se colocara en el periódico.
• Luego elige un nombre para tu periódico
relacionado con el tema:
__________________________________.
• Después, coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y
seleccionado, según las partes que debe llevar.
A. Periódico mural: tipo movible:
Tema del periódico: __________________.
Pasos para elaborarlo:
Buscar un lugar de la institución donde presentara que
sea adecuado y visible.
• Tamaño adecuado 1.50 a 2.00 metros por 1.25 de
ancho.por ser movible debe estar en la parte superior
del banner o tabloide agujeros que permitan que se
pueda colgar o colocar en cualquier superficie de la institución.
• Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema:
_________________________________.
• Después, coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y
seleccionado, según las partes que debe llevar.
B. Periódico mural con trípode.
Tema del periódico: día de las madres.
Pasos para elaborarlo
• Buscar un lugar de la institución donde presentara el periódico, que sea adecuado y visible.
• Tamaño adecuado 1.50 a 2.00 metros por 1.25 de ancho.el trípodi tiene que soportarla
estructura del periódico
• Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema:
_________________________________.
• Coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y seleccionado,
según las partes que debe llevar.
C. Periódico mural cilíndrico.
Tema del periódico:
Pasos para elaborarlo
• Buscar un lugar de la institución donde presentara que sea adecuado y visible.
• Tamaño adecuado 1.50 a 2.00 metros de alto por 2.00 metros de ancho. Este se enrolla
de manera que creamos un cilindro
PERIODICO MURAL PROF. DANIEL VILLAMIL
7CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE “WILMAN MUÑOZ” U.E.N. EL MONERO
EMAIL: craelmonero@gmail.com - 0412.7804715 – 0277.3741419
• Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema:
__________________________________.
• Después, coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y
seleccionado, según las partes que debe llevar.
D. Periódico mural: en forma de prisma (3 caras).
Tema del periódico: el valor de la solidaridad.
Pasos para elaborarlo
• Buscar un lugar de la institución donde presentara que sea adecuado y visible.
• Tamaño adecuado 1.50 metros de alto por 1.00 de ancho, cada prisma
• Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema:
__________________________________.
• Después, coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y
seleccionado, según las partes que debe llevar.
E. Periódico mural: con forma cubica (4 caras).
Tema del periódico: el valor de la solidaridad.
Pasos para elaborarlo
• Buscar un lugar de la institución donde presentara que sea adecuado y visible.
• Tamaño adecuado 1.00 metros por 0.80 metros de ancho cada cara de la forma cúbica.
• Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema:
___________________________________.
• Después, coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y
seleccionado, según las partes que debe llevar.
F. Periódico mural colgante elaborado con tela.
Tema del periódico:_____________________.
Pasos para elaborarlo
Buscar un lugar de la institución donde
presentara, debe ser un lugar de factibilidad para
colgar el periódico donde no se dañe y además,
que sea adecuado y visible.
• Tamaño adecuado 1.50 a 2.00 metros por
1.25 de ancho.
• Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema:
_________________________________.
• Después, coloca de manera organizada la información que
previamente has buscado y seleccionado, según las partes que
debe llevar.
G. Periódico mural con tableros sobre caballetes. Los caballetes
móviles, patas fijas o plegables), multiplican las posibilidades
expositivas del aula.
Tema del periódico: ______________
Pasos para elaborarlo
PERIODICO MURAL PROF. DANIEL VILLAMIL
8CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE “WILMAN MUÑOZ” U.E.N. EL MONERO
EMAIL: craelmonero@gmail.com - 0412.7804715 – 0277.3741419
Buscar un lugar de la institución donde presentara que sea adecuado y visible.
• Tamaño adecuado 1.50 a 2.00 metros por 1.25 de ancho.
• Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema:
_________________________________________.
• Después, coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y
seleccionado, según las partes que debe llevar.
H. Periódico mural: provisional.
Tema del periódico: ______________
Pasos para elaborarlo
• Buscar un lugar de la institución donde presentara que sea adecuado y visible.
• Tamaño adecuado 1.50 a 2.00 metros por 1.25 de ancho. El provisional puede ser
elaborado de cualquier material, durapax, tablas, pizarras, mantas, cartones, etc.
• Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema:
______________________________________________.
• Después, coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y
seleccionado, según las partes que debe llevar.
I. Periódico mural: tableros perforados.
Tema del periódico: ______________
Pasos para elaborarlo
• Buscar un lugar de la institución donde presentara que sea adecuado y visible.
• Tamaño adecuado 1.50 a 2.00 metros por 1.25 de ancho. Los tableros perforados deben
estar elaborados de tabla o tabloides y llevaran perforaciones en los contornos para que se
puedan colocar en cualquier lugar deseado
• Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema:
_____________________________________.
• Después, coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y
seleccionado, según las partes que debe llevar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivoRubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivo
Mery Luz Rivera Aravena
 
Sesión 2 comunicacion-analogias
Sesión 2   comunicacion-analogiasSesión 2   comunicacion-analogias
Sesión 2 comunicacion-analogias
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
Marly Rodriguez
 
Informe final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacionInforme final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacion
JUANCARLOSORUROREYES
 
Sesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicaciónSesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicación
Rode Huillca Mosquera
 
Sesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidadSesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidad
Sindy Albornoz León
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
El Gonzales
 
Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05kawen94
 
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SadithHuarcayaVallad1
 
Sesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitariosSesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitariosMaribelCP
 
Comunicación miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...
Comunicación  miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...Comunicación  miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...
Comunicación miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...
isabelgutierrezdelac
 
Solapines
SolapinesSolapines
Solapines
Luis Acuña
 
Sesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundaria
Sesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundariaSesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundaria
Sesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundaria
LilibethYesseniaCora
 
Logros y Dificultades
Logros y DificultadesLogros y Dificultades
Logros y Dificultades
eva niño galvez
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Marilu Roxana Herrera Mamani
 
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosSesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosMaribelCP
 
Sesión 1: Periódico Mural
Sesión 1: Periódico Mural Sesión 1: Periódico Mural
Sesión 1: Periódico Mural rociobetty
 
Sesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumenSesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumen
Claribel Chasquibol Calongos
 
Sesion 7 el retrato
Sesion 7 el retratoSesion 7 el retrato
Sesion 7 el retrato
Jos Squivel
 
Sesion 7 el autorretrato
Sesion 7 el autorretratoSesion 7 el autorretrato
Sesion 7 el autorretrato
Jos Squivel
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivoRubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivo
 
Sesión 2 comunicacion-analogias
Sesión 2   comunicacion-analogiasSesión 2   comunicacion-analogias
Sesión 2 comunicacion-analogias
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
 
Informe final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacionInforme final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacion
 
Sesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicaciónSesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicación
 
Sesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidadSesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidad
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
 
Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05
 
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
 
Sesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitariosSesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitarios
 
Comunicación miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...
Comunicación  miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...Comunicación  miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...
Comunicación miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...
 
Solapines
SolapinesSolapines
Solapines
 
Sesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundaria
Sesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundariaSesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundaria
Sesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundaria
 
Logros y Dificultades
Logros y DificultadesLogros y Dificultades
Logros y Dificultades
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
 
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosSesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
 
Sesión 1: Periódico Mural
Sesión 1: Periódico Mural Sesión 1: Periódico Mural
Sesión 1: Periódico Mural
 
Sesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumenSesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumen
 
Sesion 7 el retrato
Sesion 7 el retratoSesion 7 el retrato
Sesion 7 el retrato
 
Sesion 7 el autorretrato
Sesion 7 el autorretratoSesion 7 el autorretrato
Sesion 7 el autorretrato
 

Destacado

Curso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacionalCurso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacional
Michelle Ceballos
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio InternacionalDamianHein
 
Tema 1. CAPÍTULO I Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
Tema 1. 	CAPÍTULO I  Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.Tema 1. 	CAPÍTULO I  Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
Tema 1. CAPÍTULO I Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
Clases Licenciatura
 
1 Er. Periódico Escolar
1 Er. Periódico Escolar 1 Er. Periódico Escolar
1 Er. Periódico Escolar
YELITZI VANESSA
 
Comercio Internacional por el Eco. Luis Zeballos
Comercio Internacional por el Eco. Luis ZeballosComercio Internacional por el Eco. Luis Zeballos
Comercio Internacional por el Eco. Luis ZeballosGabriela Peña
 
009mankiw9
009mankiw9009mankiw9
009mankiw9
Guillermo Pereyra
 
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2Unidad IV Comercio Internacional Parte 2
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2mayerlingsagredo
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
Bernardo Zavahra
 
El comercio internacional
El comercio internacionalEl comercio internacional
El comercio internacionalguest3141964
 
Ensayo de Comercio Internacional
Ensayo de  Comercio InternacionalEnsayo de  Comercio Internacional
Ensayo de Comercio Internacional
William Martinez Martinez
 
Origen del comercio internacional
Origen del comercio internacionalOrigen del comercio internacional
Origen del comercio internacional
Dave Orellana
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacionallido
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
pradokspg
 
Trabajo de grado comercio exterior
Trabajo de grado comercio exteriorTrabajo de grado comercio exterior
Trabajo de grado comercio exteriornoraima71
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iFlor de Maria
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareShusey
 

Destacado (20)

Curso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacionalCurso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Tema 1. CAPÍTULO I Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
Tema 1. 	CAPÍTULO I  Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.Tema 1. 	CAPÍTULO I  Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
Tema 1. CAPÍTULO I Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
1 Er. Periódico Escolar
1 Er. Periódico Escolar 1 Er. Periódico Escolar
1 Er. Periódico Escolar
 
Teoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacionalTeoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacional
 
Comercio Internacional por el Eco. Luis Zeballos
Comercio Internacional por el Eco. Luis ZeballosComercio Internacional por el Eco. Luis Zeballos
Comercio Internacional por el Eco. Luis Zeballos
 
009mankiw9
009mankiw9009mankiw9
009mankiw9
 
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2Unidad IV Comercio Internacional Parte 2
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
 
El comercio internacional
El comercio internacionalEl comercio internacional
El comercio internacional
 
Lineamientos periódico mural
Lineamientos periódico muralLineamientos periódico mural
Lineamientos periódico mural
 
Ensayo de Comercio Internacional
Ensayo de  Comercio InternacionalEnsayo de  Comercio Internacional
Ensayo de Comercio Internacional
 
Origen del comercio internacional
Origen del comercio internacionalOrigen del comercio internacional
Origen del comercio internacional
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Trabajo de grado comercio exterior
Trabajo de grado comercio exteriorTrabajo de grado comercio exterior
Trabajo de grado comercio exterior
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad i
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshare
 

Similar a Periodico mural

Elaboración e implementación de un periodico mural
Elaboración e implementación de un periodico muralElaboración e implementación de un periodico mural
Elaboración e implementación de un periodico mural
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
Guía 07 CO-IA-4-5.pdf
Guía 07 CO-IA-4-5.pdfGuía 07 CO-IA-4-5.pdf
Guía 07 CO-IA-4-5.pdf
ANSELMOBEDONCHAVEZ1
 
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
YolandaMercedes3
 
1061202 (1).ppt
1061202 (1).ppt1061202 (1).ppt
1061202 (1).ppt
lilianvaler
 
El Periódico Mural - Estructura
El Periódico Mural - EstructuraEl Periódico Mural - Estructura
El Periódico Mural - Estructura
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
Elaboracindelperidicomural
ElaboracindelperidicomuralElaboracindelperidicomural
Elaboracindelperidicomuralarchi198
 
Elaboracindelperidicomural
ElaboracindelperidicomuralElaboracindelperidicomural
Elaboracindelperidicomural
enlunadita
 
P. escolar ii (1)
P. escolar ii (1)P. escolar ii (1)
P. escolar ii (1)23_Laau
 
Periodico mural
Periodico muralPeriodico mural
Periodico muraljuanita_gc
 
Proyecto periódico mural
Proyecto periódico mural Proyecto periódico mural
Proyecto periódico mural
Mireya Rodríguez
 
Periodico mural
Periodico muralPeriodico mural
Periodico muraljuanita_gc
 
Periodismo Gráfico
Periodismo GráficoPeriodismo Gráfico
Periodismo GráficoGaby1981
 
Charla 1 mural escolar
Charla 1 mural escolarCharla 1 mural escolar
Charla 1 mural escolar
oliver miranda
 
Mural escolar 1.4
Mural escolar 1.4Mural escolar 1.4
Mural escolar 1.4
tomas jimenez
 
Charla 1 mural escolar
Charla 1 mural escolarCharla 1 mural escolar
Charla 1 mural escolar
jose sanchez
 
Manual-Periodico-Mural-version-digital.pdf
Manual-Periodico-Mural-version-digital.pdfManual-Periodico-Mural-version-digital.pdf
Manual-Periodico-Mural-version-digital.pdf
patriasecdiaz
 
Manual-Periodico-Mural-version-digital.pdf
Manual-Periodico-Mural-version-digital.pdfManual-Periodico-Mural-version-digital.pdf
Manual-Periodico-Mural-version-digital.pdf
EddieDta
 
Presentaciónes periodico mural 12 11-2011
Presentaciónes periodico mural 12 11-2011Presentaciónes periodico mural 12 11-2011
Presentaciónes periodico mural 12 11-2011Romell Matias
 
Parcial # 1 de tecnologia tomas jimenez
Parcial # 1 de tecnologia tomas jimenezParcial # 1 de tecnologia tomas jimenez
Parcial # 1 de tecnologia tomas jimenez
tomas jimenez
 

Similar a Periodico mural (20)

Elaboración e implementación de un periodico mural
Elaboración e implementación de un periodico muralElaboración e implementación de un periodico mural
Elaboración e implementación de un periodico mural
 
Guía 07 CO-IA-4-5.pdf
Guía 07 CO-IA-4-5.pdfGuía 07 CO-IA-4-5.pdf
Guía 07 CO-IA-4-5.pdf
 
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
 
1061202 (1).ppt
1061202 (1).ppt1061202 (1).ppt
1061202 (1).ppt
 
El Periódico Mural - Estructura
El Periódico Mural - EstructuraEl Periódico Mural - Estructura
El Periódico Mural - Estructura
 
Elaboracindelperidicomural
ElaboracindelperidicomuralElaboracindelperidicomural
Elaboracindelperidicomural
 
Elaboracindelperidicomural
ElaboracindelperidicomuralElaboracindelperidicomural
Elaboracindelperidicomural
 
Elaboracindelperidicomural
ElaboracindelperidicomuralElaboracindelperidicomural
Elaboracindelperidicomural
 
P. escolar ii (1)
P. escolar ii (1)P. escolar ii (1)
P. escolar ii (1)
 
Periodico mural
Periodico muralPeriodico mural
Periodico mural
 
Proyecto periódico mural
Proyecto periódico mural Proyecto periódico mural
Proyecto periódico mural
 
Periodico mural
Periodico muralPeriodico mural
Periodico mural
 
Periodismo Gráfico
Periodismo GráficoPeriodismo Gráfico
Periodismo Gráfico
 
Charla 1 mural escolar
Charla 1 mural escolarCharla 1 mural escolar
Charla 1 mural escolar
 
Mural escolar 1.4
Mural escolar 1.4Mural escolar 1.4
Mural escolar 1.4
 
Charla 1 mural escolar
Charla 1 mural escolarCharla 1 mural escolar
Charla 1 mural escolar
 
Manual-Periodico-Mural-version-digital.pdf
Manual-Periodico-Mural-version-digital.pdfManual-Periodico-Mural-version-digital.pdf
Manual-Periodico-Mural-version-digital.pdf
 
Manual-Periodico-Mural-version-digital.pdf
Manual-Periodico-Mural-version-digital.pdfManual-Periodico-Mural-version-digital.pdf
Manual-Periodico-Mural-version-digital.pdf
 
Presentaciónes periodico mural 12 11-2011
Presentaciónes periodico mural 12 11-2011Presentaciónes periodico mural 12 11-2011
Presentaciónes periodico mural 12 11-2011
 
Parcial # 1 de tecnologia tomas jimenez
Parcial # 1 de tecnologia tomas jimenezParcial # 1 de tecnologia tomas jimenez
Parcial # 1 de tecnologia tomas jimenez
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Periodico mural

  • 1. PERIODICO MURAL PROF. DANIEL VILLAMIL 1CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE “WILMAN MUÑOZ” U.E.N. EL MONERO EMAIL: craelmonero@gmail.com - 0412.7804715 – 0277.3741419 1. Elaborar equipos de trabajo para la realización de periódico mural: La organización de todo periódico mural se divide en tres grupos incluyen estudiantes y profesores: La sección intelectual o redacción: consejo editorial, La sección de edición y talleres y la sección administrativa 2. Decidir el tipo de periódico que se va a realizar (estilo) 3. Elección del título del periódico y la portada. El tema de un periódico mural: Como todo medio de comunicación es necesario establecer un tema coherente, claro, llamativo, corto. Se puede elaborar: en Fommy de preferencia o cartulina iris del color de su preferencia aprox. 15 cm de altura a cada letra y de ancho aprox. 8 cm 4. Adquisición de tabla base: Con medidas de: 1.20mts. de alto por 2.40mts de largo Colocar dos argollas en la esquina superior derecho y esquina superior izquierdo para poder colgarla en la pared. Forrar la tabla con tres yardas de franela azul o el color de su preferencia que le permite resaltar la información que ha de colocar. Elaborar el diseño del borde con un grosor de 5cm. Del color de su preferencia y colocarlo por las orillas de la tabla base Colocar en la pared dos clavos de 4 pulgadas de largo: un clavo para apoyar la argolla de la esquina superior izquierda y el otro clavo para colocar la argolla de la esquina superior derecha. 5. Seleccionar las secciones con las que constara el periódico mural:  Noticia central  Editorial  Cultura  Noticias social  Deportes  Ciencia y tecnología  Humor  Curiosidades  Avisos  Entretenimiento Pasos para elaborar el periódico mural:
  • 2. PERIODICO MURAL PROF. DANIEL VILLAMIL 2CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE “WILMAN MUÑOZ” U.E.N. EL MONERO EMAIL: craelmonero@gmail.com - 0412.7804715 – 0277.3741419 Editorial: Es la presentación del periódico y debe incluir información de quienes lo han elaborado, a quienes está dirigido, resaltar la fecha cívica del mes y presentar en forma breve lo que los lectores podrán encontrar en el periódico. Noticia Central: Una noticia es una información hablada o escrita sobre un hecho o acontecimiento importante o de interés general. Pueden ser locales o referidas a la institución educativa Cultura: La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta Noticias Social: Es el acontecer en la vida social del personal docente o del alumnado, que es del interés de todos. Deportes: El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros) Ciencia y Tecnología: Ciencia: es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Humor: Es definido como el modo de presentar, enjuiciar o comentar la realidad, resaltando el lado cómico, risueño o ridículo de las cosas Curiosidades: La curiosidad es cualquier comportamiento inquisitivo natural, evidente por la observación en muchas especies animales, y es el aspecto emocional en seres vivos que engendra la exploración, la investigación, y el aprendizaje. Avisos: Un aviso es algo muy intelectual que un profesor, director, presidente, dueño/a de una compañía o cualquier persona de tu hogar o no te puede dar. Entretenimiento: El entretenimiento es una diversión con la intención de fijar la atención de una audiencia o sus participantes 6. Selección de materiales básicos: Materiales gráficos y noticias de su entorno, encontrando a su vez todo lo necesario para la creación del periódico, como revistas, periódicos, imágenes gráficas, folios, papel continuo, cartulinas, tijeras, pegamento, lápices, rotuladores y pinturas, debidamente clasificados y una mesa grande donde realizar las actividades, que unas veces se desarrollarán individualmente y otras en pequeño grupo. 7. Diseño de secciones: Elaborar los recuadros de las secciones (según han decidido) en este caso seis secciones un aproximado de 80 cm por 60 cm Elaborar los títulos de las secciones pueden ser de cualquier material según preferencia, en este caso en cartulina iris se harán recortes rectangulares de 30 cm ancho por 8 cm de alto, donde llevara los títulos de las secciones: social, recreativo, humor, editorial, noticias. 8. Selección de información: Se seleccionaran los materiales que llevara cada sección, pueden ser recortes de revistas, periódicos, elaboraciones de los estudiantes, información editada por la administración escolar.
  • 3. PERIODICO MURAL PROF. DANIEL VILLAMIL 3CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE “WILMAN MUÑOZ” U.E.N. EL MONERO EMAIL: craelmonero@gmail.com - 0412.7804715 – 0277.3741419 Ya seleccionadas se decoran a su imaginación y creatividad para colocar en la sección correspondiente. 9. Decoración y ajustes finales: Se evalúa lo realizado y se hacen los ajustes finales y se colocan las secciones elaboradas en los espacios asignados para dicha sección 10. Forrar el periódico mural (opcional) Se puede forrar con plástico transparente para mayor protección de los materiales utilizados, un aproximado de tres a cuatro yardas de plástico transparente. MODO DE USARLO Y ALGUNAS FUNCIONES Modo de empleo La organización del periódico mural: El periódico mural, para que funcione periódica y correctamente, debe tener la misma estructura de funcionamiento de un periódico convencional. Debe haber un grupo de personas que escojan los artículos que se publican, que los revisen y que les hagan las correcciones que puedan ser necesarias para que no salgan errores de ortografía o gramática. Este grupo de personas es denominado consejo editorial y pueden conformarlo quienes se hagan cargo del periódico, quienes se ocupen de mantenerlo, de hacerle los cambios, de conseguir información, de difundirlo en la comunidad estudiantil. Los periódicos murales son auxiliares para la información de un curso, plantel o institución educativa y sirven más que todo para motivar a los alumnos a leer y enterarlos de las noticias, del día a día de la institución o del mundo en general, dependiendo de la temática del periódico mural. Funciones del periódico:  Esencialmente un periódico de información.  Posibilitar el estudio en grupos de materiales de los que hay una sola copia.  Ahorrar tiempo.  Fomentar la participación de los alumnos.  Hacer repasos:  Enseñar a los estudiantes a comunicarse visualmente..  Representar visualmente secciones de un examen.  Proporcionar un medio para informes de individuos o grupos.  Dar al aula aspecto dinámico, atractivo y relacionado con lo que estudian los alumnos.  Estimular el interés de los alumnos.  Organización del periódico mural.
  • 4. PERIODICO MURAL PROF. DANIEL VILLAMIL 4CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE “WILMAN MUÑOZ” U.E.N. EL MONERO EMAIL: craelmonero@gmail.com - 0412.7804715 – 0277.3741419 Ventajas y desventajas de los periódicos murales Ventajas 1. Permite presentar uno a varios temas. 2. Estimula la participación de los todos los miembros de la comunidad. 3. Enfoca un tema desde diferentes perspectivas. 4. Integra texto e imagen. 5. Permite ensayar posturas propias acerca de un tema. 6. Ofrece una retroalimentación inmediata a los participantes. Desventajas 1. Poca durabilidad, en espacios abiertos. 2. Si no se ubica en un espacio visible, pierde su función informativa. 3. No permite profundizar en los temas, yo que el espacio es limitado. 4. Debe tener las efemérides, y algunos dibujos o frases que hagan referencia a los hechos históricos ocurridos durante el mes, incluso puedes agregarle en alguna parte, los cumpleaños del personal que labora en la escuela. PERIÓDICOS MURALES: TIPOS Tipos de periódicos murales: 1. Periódico mural en forma de biombo. 2. Periódico mural: tipo pared. 3. Periódico mural: de manera electrónica (blog o página web) 4. Periódico mural: con tablero y vidrio protector. Otras formas de presentar los periódicos murales en diferentes figuras y formas: A. Periódico mural: tipo movible B. Periódico mural con trípode. C. Periódico mural cilíndrico. D. Periódico mural: en forma de prisma: 3 caras. E. Periódico mural: con forma cubica: 4 caras. F. Periódico mural colgante elaborado con tela G. Periódico mural con tableros sobre caballetes. Los caballetes móviles, patas fijas o plegables), multiplican las posibilidades expositivas del aula. H. Periódico mural: provisional. I. Periódico mural: tableros perforados. 1. PERIÓDICO ESTILO BIOMBO. Tema del periódico: el valor de la amistad. Pasos para elaborarlo • Buscar un lugar de la institución donde se colocara el periódico que sea adecuado y visible. • Tamaño adecuado 1.50 a 2.00 metros de largo por 1.25 de ancho.
  • 5. PERIODICO MURAL PROF. DANIEL VILLAMIL 5CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE “WILMAN MUÑOZ” U.E.N. EL MONERO EMAIL: craelmonero@gmail.com - 0412.7804715 – 0277.3741419 • Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema: ______________________________. • Después, coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y seleccionado, (en el orden que quieras) según las partes que debe llevar, las cuales son:  Noticia central  Editorial  Cultura  Noticias social  Deportes  Ciencia y tecnología  Humor  Curiosidades  Avisos  Entretenimiento • Además, debes incorporar en una de las esquinas, los siguientes datos en un espacio de 20 por 15 cm: a) Datos de la escuela o institución b) Nombre del periódico. c) Fecha de publicación d) Grupo o equipo responsable 2. PERIÓDICO ESTILO PARED. Tema del periódico: el valor de la cortesía. Pasos para elaborarlo • Buscar un lugar de la institución donde colocar el periódico que sea adecuado y visible. • Tamaño adecuado 1.50 a 2.00 metros por 1.25 de ancho. por ser en la pared misma se puede pintar el recuadro del mismo, este tipo de periódico no necesita forarase ya que los materiales van colocados en a pared misma. • Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema: __________________________________. • Después, coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y seleccionado, según las partes que debe llevar. 3. PERIÓDICO MURAL: DE MANERA ELECTRÓNICA (BLOGS) TAMBIÉN SITIOS COMO: HTTPS://SITES.GOOGLE.COM 4. Periódico mural: Con tablero y vidrio protector.
  • 6. PERIODICO MURAL PROF. DANIEL VILLAMIL 6CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE “WILMAN MUÑOZ” U.E.N. EL MONERO EMAIL: craelmonero@gmail.com - 0412.7804715 – 0277.3741419 Tema del periódico: el valor de la solidaridad. Pasos para elaborarlo • Buscar un lugar de la institución donde presentara que sea adecuado y visible. • Tamaño adecuado 1.50 a 2.00 metros por 1.25 de ancho. la superficie del vidrio debe ser de un ancho entre el fondo del periódico y el vidrio de 15 cm mínimo para que así no dañe el material que se colocara en el periódico. • Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema: __________________________________. • Después, coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y seleccionado, según las partes que debe llevar. A. Periódico mural: tipo movible: Tema del periódico: __________________. Pasos para elaborarlo: Buscar un lugar de la institución donde presentara que sea adecuado y visible. • Tamaño adecuado 1.50 a 2.00 metros por 1.25 de ancho.por ser movible debe estar en la parte superior del banner o tabloide agujeros que permitan que se pueda colgar o colocar en cualquier superficie de la institución. • Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema: _________________________________. • Después, coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y seleccionado, según las partes que debe llevar. B. Periódico mural con trípode. Tema del periódico: día de las madres. Pasos para elaborarlo • Buscar un lugar de la institución donde presentara el periódico, que sea adecuado y visible. • Tamaño adecuado 1.50 a 2.00 metros por 1.25 de ancho.el trípodi tiene que soportarla estructura del periódico • Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema: _________________________________. • Coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y seleccionado, según las partes que debe llevar. C. Periódico mural cilíndrico. Tema del periódico: Pasos para elaborarlo • Buscar un lugar de la institución donde presentara que sea adecuado y visible. • Tamaño adecuado 1.50 a 2.00 metros de alto por 2.00 metros de ancho. Este se enrolla de manera que creamos un cilindro
  • 7. PERIODICO MURAL PROF. DANIEL VILLAMIL 7CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE “WILMAN MUÑOZ” U.E.N. EL MONERO EMAIL: craelmonero@gmail.com - 0412.7804715 – 0277.3741419 • Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema: __________________________________. • Después, coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y seleccionado, según las partes que debe llevar. D. Periódico mural: en forma de prisma (3 caras). Tema del periódico: el valor de la solidaridad. Pasos para elaborarlo • Buscar un lugar de la institución donde presentara que sea adecuado y visible. • Tamaño adecuado 1.50 metros de alto por 1.00 de ancho, cada prisma • Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema: __________________________________. • Después, coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y seleccionado, según las partes que debe llevar. E. Periódico mural: con forma cubica (4 caras). Tema del periódico: el valor de la solidaridad. Pasos para elaborarlo • Buscar un lugar de la institución donde presentara que sea adecuado y visible. • Tamaño adecuado 1.00 metros por 0.80 metros de ancho cada cara de la forma cúbica. • Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema: ___________________________________. • Después, coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y seleccionado, según las partes que debe llevar. F. Periódico mural colgante elaborado con tela. Tema del periódico:_____________________. Pasos para elaborarlo Buscar un lugar de la institución donde presentara, debe ser un lugar de factibilidad para colgar el periódico donde no se dañe y además, que sea adecuado y visible. • Tamaño adecuado 1.50 a 2.00 metros por 1.25 de ancho. • Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema: _________________________________. • Después, coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y seleccionado, según las partes que debe llevar. G. Periódico mural con tableros sobre caballetes. Los caballetes móviles, patas fijas o plegables), multiplican las posibilidades expositivas del aula. Tema del periódico: ______________ Pasos para elaborarlo
  • 8. PERIODICO MURAL PROF. DANIEL VILLAMIL 8CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE “WILMAN MUÑOZ” U.E.N. EL MONERO EMAIL: craelmonero@gmail.com - 0412.7804715 – 0277.3741419 Buscar un lugar de la institución donde presentara que sea adecuado y visible. • Tamaño adecuado 1.50 a 2.00 metros por 1.25 de ancho. • Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema: _________________________________________. • Después, coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y seleccionado, según las partes que debe llevar. H. Periódico mural: provisional. Tema del periódico: ______________ Pasos para elaborarlo • Buscar un lugar de la institución donde presentara que sea adecuado y visible. • Tamaño adecuado 1.50 a 2.00 metros por 1.25 de ancho. El provisional puede ser elaborado de cualquier material, durapax, tablas, pizarras, mantas, cartones, etc. • Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema: ______________________________________________. • Después, coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y seleccionado, según las partes que debe llevar. I. Periódico mural: tableros perforados. Tema del periódico: ______________ Pasos para elaborarlo • Buscar un lugar de la institución donde presentara que sea adecuado y visible. • Tamaño adecuado 1.50 a 2.00 metros por 1.25 de ancho. Los tableros perforados deben estar elaborados de tabla o tabloides y llevaran perforaciones en los contornos para que se puedan colocar en cualquier lugar deseado • Luego elige un nombre para tu periódico relacionado con el tema: _____________________________________. • Después, coloca de manera organizada la información que previamente has buscado y seleccionado, según las partes que debe llevar.