SlideShare una empresa de Scribd logo
ELASTICIDAD 
ES LA PROPIEDAD POR LA CUAL UN CUERPO 
QUE HA SIDO DEFORMADO, RECUPERA SU 
FORMA Y DIMENSIONES CUANDO CESA LA 
FUERZA QUE PRODUJO LA DEFORMACION.
ESFUERZO, FATIGA O TENSION: σ 
En general se define como el cociente de la fuerza 
entre el área sobre la cual actúa 
F 
A 
σ = 
CLASES DE ESFUERZOS 
1. ESFUERZO NORMAL: σ 
Cuando la fuerza actúa perpendicularmente 
al área 
F 
σ = n 
A 
n 
n
ELASTICIDAD 
Esfuerzo = 
Fuerza 
Área 
 = 
F 
A 
Unidades: N/m² , Kgf/m² , Lbf/pie² 
Deformación Unitaria 
Es la medida del grado de deformación que sufre una determinada 
dimensión del cuerpo cuando es sometida a un esfuerzo 
Deformación =  = 
Variación de la dimensión 
Dimensión inicial 
La deformación es un número sin unidades.
CLASE DE DEFORMACION 
I. Deformación longitudinal. Es la deformación que sufre la dimensión 
paralela a la dirección de la fuerza deformadora. 
Deformación longitudinal = 
Variación de la longitud 
Longitud inicial 
L – L0 
L0 
L = = 
 L 
L0 
Ejemplo 1. Un cable deformado por estiramiento 
como el mostrado en la Fig.6 y Fig.7 
Cable estirado 
por tensión 
F = Tensión = T 
Figura 6 
F = m g 
Do 
Lo 
D 
L 
F 
F 
Figura 7. Vista 
ampliada del 
estiramiento del 
cable
II. Deformación Transversal: Es la deformación que sufre la dimensión 
transversal (perpendicular) a la dirección de la fuerza deformadora. 
Deformación transversal = 
Variación de la dimensión transversal 
Dimensión transversal inicial 
Por ejemplo, en una varilla cilíndrica la deformación transversal se da 
en el diámetro. Por lo tanto: 
D – D0 
D0 
T = = 
 D 
D0 
Razón de Poisson 
Es la relación entre la deformación longitudinal y transversal.
Razón de Poisson = 
Deformación transversal 
Deformación longitudinal 
Para una barra cilíndrica de diámetro inicial Do y longitud inicial 
Lo, como el de la Fig.7, la razón de Poisson es: 
D / D0 
 L / L0 
 = - = - 
 D Lo 
 L D0 
La razón de Poisson es un número sin unidades y el signo negativo 
permite cancelar el signo negativo que puede surgir en la deformación 
lineal o en la deformación transversal. Su valor está entre 0.0 y 0.5.
III. Deformación por Torsión: Es la deformación o desplazamiento que sufren 
los planos o capas de un cuerpo por efecto de una fuerza tangencial que 
produce un torque. 
Deformación por Corte 
Cizalladura o Torsión 
Tangente del ángulo de la 
= deformación por torsión 
 c = Tan  
Ejemplo: La deformación por torsión que 
sufre el alambre atado a un disco, como el 
de la Fig.9 se mide mediante el pequeño 
ángulo  que se hace girar el disco. 
 
 
Alambre 
F
IV. Deformación Volumétrica: Es la deformación de todo el volumen del 
cuerpo como consecuencia de la variación de la presión externa que actúa 
sobre el cuerpo. 
Deformación Volumétrica = 
Variación del volumen 
Volumen inicial 
V – V0 
V = = 
V0 
 V 
V0 
Figura: Submarino 
sujeto a deformación 
volumétrica por la 
presión del agua 
Agua 
F = P A
Modulo de Elasticidad 
Se define como la razón del esfuerzo y la deformación correspondiente 
Esfuerzo 
Módulo de Elasticidad = = 
Deformación 
 
 
El módulo de elasticidad es una constante característica del material del 
cual esta hecho un cuerpo. La constante es igual a la pendiente del 
gráfico del esfuerzo vs la deformación, como se muestra en la Fig 
La relación lineal entre  y  se 
denomina la Ley de Hooke y es 
válida dentro del límite de 
elasticidad 
Límite 
elástico 
Límite de 
ruptura 
Esfuerzo 
Deformación
Tipos de 
módulos. 
Módulo de Young. 
Este módulo mide la resistencia de un sólido a un cambio de longitud, 
como el de la varilla mostrada en la Fig. 
Módulo de Young = 
Esfuerzo longitudinal 
Deformación longitudinal 
F/A 
L/Lo 
E = 
F Lo 
L A 
E = 
D 
A 
Do 
L 
Lo 
F 
F 
Unidades: 
N/m2, Kgf/m2, Lbf/pie2
Módulo de Torsión (Corte, Rigidez o Cizalladura) 
Este módulo mide la resistencia que presentan los planos (o capas) de un 
sólido a ser desplazados unos con respecto a otros por acción de una 
fuerza tangencial que actúa sobre la superficie del cuerpo. 
Módulo de 
Torsión 
Esfuerzo por torsión 
Deformación por torsión 
= G = 
Esfuerzo por corte = 
F 
A 
h 
A F 
x 
 
-F 
y la deformación por corte es: 
c =  x / h = Tan  
Si el ángulo de deformación es pequeño: Tan    rad.
c =  rad. 
Entonces: 
Por lo tanto, el módulo de corte se define como: 
G = 
F / A 

Módulo Volumétrico 
Mide la resistencia que presentan los sólidos o líquidos a cambiar de 
forma cuando son sometidos a un cambio de presión. 
F 
F F 
F 
F 
A 
vo 
v 
Módulo 
Volumétrico 
Esfuerzo volumétrico 
Deformación Volumétrica 
= B = 
En la Fig.13 tenemos un paralelepípedo 
sujeto a la acción del esfuerzo volumétrico 
definido por: 
Esfuerzo 
volumétrico 
Variación 
de presión 
=
F 
A 
 P = 
Deformación Volumétrica = 
 V 
Vo 
Módulo Volumétrico = B = - 
 P 
 V / Vo 
B = - Vo ( )  P 
 V 
Entonces: 
Que produce la: 
Por lo tanto: 
Como B siempre debe ser (+), se incluye el signo (-) en la expresión 
anterior para cancelar el signo (-) que puede surgir en P o en V. 
Las unidades del módulo volumétrico son iguales a las del módulo 
de Young. 
N/m2, Kgf/m2, Lbf/pie2
EJERCICIO 
Ej. En las estructura muchas veces se usan apoyos de angulares de 
acero para transferir cargas de vigas horizontales apilares verticales. Si la 
reacción de la viga sobre el angulares una fuerza, dirigida hacia abajo, de 
5000N como se ven en la figura y se esta fuerza la resisten dos roblones 
de 2,2 cm de diámetro. Hallar la tensión cortante media en cada uno de 
ellos. 
Datos: 
Roblón: D= 2,2 cm. 
F = 5000N 
Solución. 
Tensión cortante = 
F 
A 
F 
= π 
2 . .D² 
4 
2 F 
π.D² 
= 
= 
2(5000) 
Π(2.2x10¯²)² 
= 6.58x10⁶ Pa 
 
 


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esfuerzo a Torsión
Esfuerzo a TorsiónEsfuerzo a Torsión
Esfuerzo a Torsión
vlspmeso
 
Elasticidad
Elasticidad Elasticidad
Elasticidad
Willy Felipe
 
Trabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionTrabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionreyvic19
 
Sistemas hiperestáticos
Sistemas hiperestáticos Sistemas hiperestáticos
Sistemas hiperestáticos
Aly Olvera
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
Max Damián
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionJhoan Urdaneta
 
Elasticidad 2016
Elasticidad 2016Elasticidad 2016
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsther Moya
 
Esfuerzo y deformación UNI
Esfuerzo y deformación  UNIEsfuerzo y deformación  UNI
Esfuerzo y deformación UNI
Boris Acuña
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
wilmen Ramos
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
Yuri Milachay
 
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Diseño de miembros sometidos a carga axial.Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Elvir Peraza
 
Energia de deformacion
Energia de deformacionEnergia de deformacion
Energia de deformacion
Daniel Callomamani Leon
 
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
Nestor Rafael
 
Elasticidad (1)
Elasticidad (1)Elasticidad (1)
Elasticidad (1)
Eyair Tovar
 

La actualidad más candente (20)

Flexion
FlexionFlexion
Flexion
 
Esfuerzo a Torsión
Esfuerzo a TorsiónEsfuerzo a Torsión
Esfuerzo a Torsión
 
Elasticidad
Elasticidad Elasticidad
Elasticidad
 
Trabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionTrabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacion
 
Deformación
DeformaciónDeformación
Deformación
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
 
Sistemas hiperestáticos
Sistemas hiperestáticos Sistemas hiperestáticos
Sistemas hiperestáticos
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Elasticidad 2016
Elasticidad 2016Elasticidad 2016
Elasticidad 2016
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Esfuerzo y deformación UNI
Esfuerzo y deformación  UNIEsfuerzo y deformación  UNI
Esfuerzo y deformación UNI
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Diseño de miembros sometidos a carga axial.Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
 
Energia de deformacion
Energia de deformacionEnergia de deformacion
Energia de deformacion
 
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
 
Elasticidad (1)
Elasticidad (1)Elasticidad (1)
Elasticidad (1)
 
Uii estatica
Uii estaticaUii estatica
Uii estatica
 

Destacado

Informe Elasticidad
Informe ElasticidadInforme Elasticidad
Informe Elasticidad
Robert Roca
 
Ensayo de materiales hormigón
Ensayo de materiales hormigónEnsayo de materiales hormigón
Ensayo de materiales hormigón
Alexis Valdivieso
 
Presentación física elasticidad.
Presentación física elasticidad.Presentación física elasticidad.
Presentación física elasticidad.
Diego Centeno Hurtado
 
Cap 1 elasticidad - parte 1
Cap 1   elasticidad - parte 1Cap 1   elasticidad - parte 1
Cap 1 elasticidad - parte 1Antonio Paucar
 
Deformación y Esfuerzo.
Deformación y Esfuerzo. Deformación y Esfuerzo.
Deformación y Esfuerzo.
Rizcala
 
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsionEsfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
dagsumoza
 
Esfuerzo, deformación, flexión, fatiga, torsión y pandeo
Esfuerzo, deformación, flexión, fatiga, torsión y pandeoEsfuerzo, deformación, flexión, fatiga, torsión y pandeo
Esfuerzo, deformación, flexión, fatiga, torsión y pandeo
instituto universitario politecnico santiago mariño extension porlamar
 
Modulo de elasticidad
Modulo de elasticidadModulo de elasticidad
Modulo de elasticidad
Pablo Lázaro
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Esfuerzo, Flexión y Torsion
Esfuerzo, Flexión y TorsionEsfuerzo, Flexión y Torsion
Esfuerzo, Flexión y Torsion
enmanuelacaro
 
Modelo de elasticidad
Modelo de elasticidadModelo de elasticidad
Modelo de elasticidad
victorsigilo
 
Deformacion y esfuerzo
Deformacion y esfuerzoDeformacion y esfuerzo
Deformacion y esfuerzo
themiguelito2015
 
DEFORMACION Y ESFUERZO
DEFORMACION Y ESFUERZODEFORMACION Y ESFUERZO
DEFORMACION Y ESFUERZOIdalmisSalazar
 
Ramírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.ppt
Ramírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.pptRamírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.ppt
Ramírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.ppt
Gabriela Ramirez
 
Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisica
mariuska1
 
Capitulo 2 (deformacion)
Capitulo 2 (deformacion)Capitulo 2 (deformacion)
Capitulo 2 (deformacion)isaac diaz said
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
juanhernandezv
 

Destacado (20)

Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
 
Elasticidad Informe
Elasticidad InformeElasticidad Informe
Elasticidad Informe
 
Informe Elasticidad
Informe ElasticidadInforme Elasticidad
Informe Elasticidad
 
Ensayo de materiales hormigón
Ensayo de materiales hormigónEnsayo de materiales hormigón
Ensayo de materiales hormigón
 
Presentación física elasticidad.
Presentación física elasticidad.Presentación física elasticidad.
Presentación física elasticidad.
 
Cap 1 elasticidad - parte 1
Cap 1   elasticidad - parte 1Cap 1   elasticidad - parte 1
Cap 1 elasticidad - parte 1
 
Deformación y Esfuerzo.
Deformación y Esfuerzo. Deformación y Esfuerzo.
Deformación y Esfuerzo.
 
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsionEsfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
 
Esfuerzo, deformación, flexión, fatiga, torsión y pandeo
Esfuerzo, deformación, flexión, fatiga, torsión y pandeoEsfuerzo, deformación, flexión, fatiga, torsión y pandeo
Esfuerzo, deformación, flexión, fatiga, torsión y pandeo
 
Modulo de elasticidad
Modulo de elasticidadModulo de elasticidad
Modulo de elasticidad
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
 
Esfuerzo, Flexión y Torsion
Esfuerzo, Flexión y TorsionEsfuerzo, Flexión y Torsion
Esfuerzo, Flexión y Torsion
 
Modelo de elasticidad
Modelo de elasticidadModelo de elasticidad
Modelo de elasticidad
 
Deformacion y esfuerzo
Deformacion y esfuerzoDeformacion y esfuerzo
Deformacion y esfuerzo
 
DEFORMACION Y ESFUERZO
DEFORMACION Y ESFUERZODEFORMACION Y ESFUERZO
DEFORMACION Y ESFUERZO
 
esfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacionesfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacion
 
Ramírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.ppt
Ramírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.pptRamírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.ppt
Ramírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.ppt
 
Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisica
 
Capitulo 2 (deformacion)
Capitulo 2 (deformacion)Capitulo 2 (deformacion)
Capitulo 2 (deformacion)
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 

Similar a elasticidad FISICA DOS

1.-FUNDAMENTOS DE ELASTICIDAD.pptx
1.-FUNDAMENTOS DE ELASTICIDAD.pptx1.-FUNDAMENTOS DE ELASTICIDAD.pptx
1.-FUNDAMENTOS DE ELASTICIDAD.pptx
DianaRebeccaRodrguez
 
1. fundamentos de elasticidad
1. fundamentos de elasticidad1. fundamentos de elasticidad
1. fundamentos de elasticidad
juan claudio torres rodriguez
 
PROPIEDADES ELÁSTICAS DE SÓLIDOS
PROPIEDADES ELÁSTICAS DE SÓLIDOSPROPIEDADES ELÁSTICAS DE SÓLIDOS
PROPIEDADES ELÁSTICAS DE SÓLIDOS
Diego Torres
 
PROPIEDADES ELASTICAS DE LOS SOLIDOS
PROPIEDADES ELASTICAS DE LOS SOLIDOSPROPIEDADES ELASTICAS DE LOS SOLIDOS
PROPIEDADES ELASTICAS DE LOS SOLIDOS
Pablo D. Torres D.
 
Propiedades elsticas-de-slidos-1229963314310595-1
Propiedades elsticas-de-slidos-1229963314310595-1Propiedades elsticas-de-slidos-1229963314310595-1
Propiedades elsticas-de-slidos-1229963314310595-1JESTRADA73
 
Tippens fisica
Tippens fisica Tippens fisica
Tippens fisica
Viviana LS
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_13
Tippens fisica 7e_diapositivas_13Tippens fisica 7e_diapositivas_13
Tippens fisica 7e_diapositivas_13Robert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_13
Tippens fisica 7e_diapositivas_13Tippens fisica 7e_diapositivas_13
Tippens fisica 7e_diapositivas_13Joaquin Perez
 
Elasticidad 1 (1)
Elasticidad 1 (1)Elasticidad 1 (1)
Elasticidad 1 (1)
jean carlos ticona jalisto
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformaciónEsfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
Andri Figueroa
 
Esfuerzo y deformacón
Esfuerzo y deformacónEsfuerzo y deformacón
Esfuerzo y deformacón
Andri Figueroa
 
Kisbel elemento de maquinas
Kisbel elemento de maquinasKisbel elemento de maquinas
Kisbel elemento de maquinas
kisscarmona
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformaciónEsfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
Andri Figueroa
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
elemento de maquína (slideshare)
elemento de maquína (slideshare)elemento de maquína (slideshare)
elemento de maquína (slideshare)
Huguer Alcala
 
LEY DE HOOKE.ppt
LEY DE HOOKE.pptLEY DE HOOKE.ppt
LEY DE HOOKE.ppt
mirshsabexdxccxxxfde
 
Elemento de maquina
Elemento de maquinaElemento de maquina
Elemento de maquina
Huguer Alcala
 
Elemento de maquina
Elemento de maquinaElemento de maquina
Elemento de maquina
Huguer Alcala
 
Juan carlos
Juan carlosJuan carlos
Juan carlos
Juan C Velasquez
 
Tema 4b
Tema 4bTema 4b

Similar a elasticidad FISICA DOS (20)

1.-FUNDAMENTOS DE ELASTICIDAD.pptx
1.-FUNDAMENTOS DE ELASTICIDAD.pptx1.-FUNDAMENTOS DE ELASTICIDAD.pptx
1.-FUNDAMENTOS DE ELASTICIDAD.pptx
 
1. fundamentos de elasticidad
1. fundamentos de elasticidad1. fundamentos de elasticidad
1. fundamentos de elasticidad
 
PROPIEDADES ELÁSTICAS DE SÓLIDOS
PROPIEDADES ELÁSTICAS DE SÓLIDOSPROPIEDADES ELÁSTICAS DE SÓLIDOS
PROPIEDADES ELÁSTICAS DE SÓLIDOS
 
PROPIEDADES ELASTICAS DE LOS SOLIDOS
PROPIEDADES ELASTICAS DE LOS SOLIDOSPROPIEDADES ELASTICAS DE LOS SOLIDOS
PROPIEDADES ELASTICAS DE LOS SOLIDOS
 
Propiedades elsticas-de-slidos-1229963314310595-1
Propiedades elsticas-de-slidos-1229963314310595-1Propiedades elsticas-de-slidos-1229963314310595-1
Propiedades elsticas-de-slidos-1229963314310595-1
 
Tippens fisica
Tippens fisica Tippens fisica
Tippens fisica
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_13
Tippens fisica 7e_diapositivas_13Tippens fisica 7e_diapositivas_13
Tippens fisica 7e_diapositivas_13
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_13
Tippens fisica 7e_diapositivas_13Tippens fisica 7e_diapositivas_13
Tippens fisica 7e_diapositivas_13
 
Elasticidad 1 (1)
Elasticidad 1 (1)Elasticidad 1 (1)
Elasticidad 1 (1)
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformaciónEsfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
 
Esfuerzo y deformacón
Esfuerzo y deformacónEsfuerzo y deformacón
Esfuerzo y deformacón
 
Kisbel elemento de maquinas
Kisbel elemento de maquinasKisbel elemento de maquinas
Kisbel elemento de maquinas
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformaciónEsfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
elemento de maquína (slideshare)
elemento de maquína (slideshare)elemento de maquína (slideshare)
elemento de maquína (slideshare)
 
LEY DE HOOKE.ppt
LEY DE HOOKE.pptLEY DE HOOKE.ppt
LEY DE HOOKE.ppt
 
Elemento de maquina
Elemento de maquinaElemento de maquina
Elemento de maquina
 
Elemento de maquina
Elemento de maquinaElemento de maquina
Elemento de maquina
 
Juan carlos
Juan carlosJuan carlos
Juan carlos
 
Tema 4b
Tema 4bTema 4b
Tema 4b
 

Último

Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 

Último (9)

Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 

elasticidad FISICA DOS

  • 1. ELASTICIDAD ES LA PROPIEDAD POR LA CUAL UN CUERPO QUE HA SIDO DEFORMADO, RECUPERA SU FORMA Y DIMENSIONES CUANDO CESA LA FUERZA QUE PRODUJO LA DEFORMACION.
  • 2. ESFUERZO, FATIGA O TENSION: σ En general se define como el cociente de la fuerza entre el área sobre la cual actúa F A σ = CLASES DE ESFUERZOS 1. ESFUERZO NORMAL: σ Cuando la fuerza actúa perpendicularmente al área F σ = n A n n
  • 3. ELASTICIDAD Esfuerzo = Fuerza Área  = F A Unidades: N/m² , Kgf/m² , Lbf/pie² Deformación Unitaria Es la medida del grado de deformación que sufre una determinada dimensión del cuerpo cuando es sometida a un esfuerzo Deformación =  = Variación de la dimensión Dimensión inicial La deformación es un número sin unidades.
  • 4. CLASE DE DEFORMACION I. Deformación longitudinal. Es la deformación que sufre la dimensión paralela a la dirección de la fuerza deformadora. Deformación longitudinal = Variación de la longitud Longitud inicial L – L0 L0 L = =  L L0 Ejemplo 1. Un cable deformado por estiramiento como el mostrado en la Fig.6 y Fig.7 Cable estirado por tensión F = Tensión = T Figura 6 F = m g Do Lo D L F F Figura 7. Vista ampliada del estiramiento del cable
  • 5. II. Deformación Transversal: Es la deformación que sufre la dimensión transversal (perpendicular) a la dirección de la fuerza deformadora. Deformación transversal = Variación de la dimensión transversal Dimensión transversal inicial Por ejemplo, en una varilla cilíndrica la deformación transversal se da en el diámetro. Por lo tanto: D – D0 D0 T = =  D D0 Razón de Poisson Es la relación entre la deformación longitudinal y transversal.
  • 6. Razón de Poisson = Deformación transversal Deformación longitudinal Para una barra cilíndrica de diámetro inicial Do y longitud inicial Lo, como el de la Fig.7, la razón de Poisson es: D / D0  L / L0  = - = -  D Lo  L D0 La razón de Poisson es un número sin unidades y el signo negativo permite cancelar el signo negativo que puede surgir en la deformación lineal o en la deformación transversal. Su valor está entre 0.0 y 0.5.
  • 7. III. Deformación por Torsión: Es la deformación o desplazamiento que sufren los planos o capas de un cuerpo por efecto de una fuerza tangencial que produce un torque. Deformación por Corte Cizalladura o Torsión Tangente del ángulo de la = deformación por torsión  c = Tan  Ejemplo: La deformación por torsión que sufre el alambre atado a un disco, como el de la Fig.9 se mide mediante el pequeño ángulo  que se hace girar el disco.   Alambre F
  • 8. IV. Deformación Volumétrica: Es la deformación de todo el volumen del cuerpo como consecuencia de la variación de la presión externa que actúa sobre el cuerpo. Deformación Volumétrica = Variación del volumen Volumen inicial V – V0 V = = V0  V V0 Figura: Submarino sujeto a deformación volumétrica por la presión del agua Agua F = P A
  • 9. Modulo de Elasticidad Se define como la razón del esfuerzo y la deformación correspondiente Esfuerzo Módulo de Elasticidad = = Deformación   El módulo de elasticidad es una constante característica del material del cual esta hecho un cuerpo. La constante es igual a la pendiente del gráfico del esfuerzo vs la deformación, como se muestra en la Fig La relación lineal entre  y  se denomina la Ley de Hooke y es válida dentro del límite de elasticidad Límite elástico Límite de ruptura Esfuerzo Deformación
  • 10. Tipos de módulos. Módulo de Young. Este módulo mide la resistencia de un sólido a un cambio de longitud, como el de la varilla mostrada en la Fig. Módulo de Young = Esfuerzo longitudinal Deformación longitudinal F/A L/Lo E = F Lo L A E = D A Do L Lo F F Unidades: N/m2, Kgf/m2, Lbf/pie2
  • 11. Módulo de Torsión (Corte, Rigidez o Cizalladura) Este módulo mide la resistencia que presentan los planos (o capas) de un sólido a ser desplazados unos con respecto a otros por acción de una fuerza tangencial que actúa sobre la superficie del cuerpo. Módulo de Torsión Esfuerzo por torsión Deformación por torsión = G = Esfuerzo por corte = F A h A F x  -F y la deformación por corte es: c =  x / h = Tan  Si el ángulo de deformación es pequeño: Tan    rad.
  • 12. c =  rad. Entonces: Por lo tanto, el módulo de corte se define como: G = F / A 
  • 13. Módulo Volumétrico Mide la resistencia que presentan los sólidos o líquidos a cambiar de forma cuando son sometidos a un cambio de presión. F F F F F A vo v Módulo Volumétrico Esfuerzo volumétrico Deformación Volumétrica = B = En la Fig.13 tenemos un paralelepípedo sujeto a la acción del esfuerzo volumétrico definido por: Esfuerzo volumétrico Variación de presión =
  • 14. F A  P = Deformación Volumétrica =  V Vo Módulo Volumétrico = B = -  P  V / Vo B = - Vo ( )  P  V Entonces: Que produce la: Por lo tanto: Como B siempre debe ser (+), se incluye el signo (-) en la expresión anterior para cancelar el signo (-) que puede surgir en P o en V. Las unidades del módulo volumétrico son iguales a las del módulo de Young. N/m2, Kgf/m2, Lbf/pie2
  • 15. EJERCICIO Ej. En las estructura muchas veces se usan apoyos de angulares de acero para transferir cargas de vigas horizontales apilares verticales. Si la reacción de la viga sobre el angulares una fuerza, dirigida hacia abajo, de 5000N como se ven en la figura y se esta fuerza la resisten dos roblones de 2,2 cm de diámetro. Hallar la tensión cortante media en cada uno de ellos. Datos: Roblón: D= 2,2 cm. F = 5000N Solución. Tensión cortante = F A F = π 2 . .D² 4 2 F π.D² = = 2(5000) Π(2.2x10¯²)² = 6.58x10⁶ Pa   