SlideShare una empresa de Scribd logo
ELASTICIDAD
PROFESOR: JUAN MENDOZA NOLORBE.
ALUMNO: CENTENO HURTADO DIEGO ORLANDO.
TEMAS:
 DIAGRAMA DE ESFUERZO VS DEFORMACION.
 DEFORMACION ELESTICA Y PLASTICA.
 ESFUERZO CORTANTE O CIZALLADURA.
 TORSION.
CURSO: FISICA 2
Capitulo 1. Elasticidad
Introducción:
Hasta ahora en nuestro estudio de mecánica hemos
que los cuerpos son indeformables. Esto no es cierto,
aunque se justifica cuando los efectos de la
deformación carecen de importancia.
En este capitulo trataremos sobre los cambios de
forma producido en un cuerpo cuando esta bajo la
acción de una fuerza.
PROPIEDADES MECANICAS DE LOS MATERIALES
El comportamiento mecánico de un material es el reflejo de la relación entre
sus respuestas o deformación ante una fuerza o carga aplicada.
Hay tres formas principales en las cuales podemos aplicar cargas :
 Tensión
 Comprensión
 Cizalladora
ENSAYO DE TENSION Y DIAGRAMA DE
ESFUERZO - DEFORMACION
El ensayo de tensión se utiliza para evaluar varias
propiedades mecánicas de los materiales que son
importantes en el diseño, dentro de los cuales se
destaca la resistencia, en particular, de metales y
aleaciones.
En este ensayo la muestra se deforma usualmente
hasta la fractura incrementando gradualmente una
tensión que se aplica uniáxicamente a lo largo del eje
longitudinal de la muestra .
ESFUERZO VS DEFORMACION
DEFORMACION ELASTICA Y PLASTICA
Deformación elástica:
Cuando una pieza se somete a una fuerza de tensión uniáxica. Se
produce una deformación del material si el material vuelve a sus
dimensiones originales cuando la fuerza cesa se dice que el
material ha sufrido una DEFORMACION ELASTICA.
El numero de deformaciones elástica en un material es ilimitado
ya que aquí los átomos del material son desplazados de su
posición original , pero no hasta el extremo de que tomen
nuevas posiciones fijas. Así cuando la fuerza cesa, los átomos
vuelvan a su posición originales y el material adquiere su forma
original.
DEFORMACION PLASTICA
Si el material es deformado hasta el punto que los átomos no
pueden recuperar sus posiciones originales, se dice que ha
experimentado una DEFORMACION PLASTICA.
DIFERENCIA ENTRE LOS CUERPOS ELASTICOS Y
PLASTICOS
Cuerpo elásticos son los cuerpos que después de aplicarles una
fuerza vuelven a su forma normal mientras que los inelásticos
tienen un grado de elasticidad muy bajo y si lo deforman no
vuelve a su forma original.
Cizalladura. Módulo de rigidez.
Hasta hora solo hemos tenido en cuenta fuerzas normales a las
superficies que dan lugar a esfuerzos normales y a deformaciones
de volumen. Supongamos ahora que las fuerzas F que se aplican
son tangenciales a una superficie A, el cambio que se produce en
el cuerpo es solo un cambio de forma ya que el volumen
permanece constante.
El esfuerzo cortante o tangencial τ, es la fuerza de corte o
tangencial por unidad de
área:
Esfuerzo cortante = fuerza de corte / área de corte
El esfuerzo cortante tiene las mismas dimensiones que
la presión pero tiene la dirección
de la fuerza tangencial .
Las unidades del esfuerzo cortante son las mismas que
la de la presión N / m2 en el S.I..
Cuando actúan esfuerzos cortantes el material se deforma como
si el material (p.e. un cubo) estuviera formado por láminas
paralelas y se deformaran como lo haría el libro de la figura; a
esta deformación que supone un deslizamiento según el
esfuerzo cortante o de cizalladura se denomina deformación
cortante, angular o de cizalladura.
La deformación por cizalladura se produce sólo en los sólidos, por
eso se dice que estos presentan rigidez. Los sólidos pueden tener
deformaciones volumétricas y de forma, mientras que los fluidos
solo tienen deformación volumétrica.
Torsión
En ingeniería, torsión es la solicitación que se presenta cuando
se aplica un momento sobre el eje longitudinal de un elemento
constructivo o prisma mecánico, como pueden ser ejes o, en
general, elementos donde una dimensión predomina sobre las
otras dos, aunque es posible encontrarla en situaciones
diversas.
Características especiales sobre la torsión
El estudio general de la torsión es complicado porque bajo ese
tipo de solicitación la sección transversal de una pieza en
general se caracteriza por dos fenómenos:
1-Aparecen tensiones tangenciales paralelas a la sección
transversal.
2-Cuando las tensiones anteriores no están distribuidas
adecuadamente, cosa que sucede siempre a menos que la
sección tenga simetría circular, aparecen alabeos seccionales
que hacen que las secciones transversales deformadas no sean
planas
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elasticidad 2016
Elasticidad 2016Elasticidad 2016
elasticidad de un resorte
elasticidad de un resorteelasticidad de un resorte
elasticidad de un resorte
Gerson Herrera
 
8. ed capítulo viii cinemática de la partícula
8. ed capítulo viii cinemática de la partícula8. ed capítulo viii cinemática de la partícula
8. ed capítulo viii cinemática de la partículajulio sanchez
 
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Moisés Galarza Espinoza
 
Cinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigidoCinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigido
yonaira escobar
 
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
Marco Antonio Mamani
 
Pendulo de torsion
Pendulo de torsionPendulo de torsion
Pendulo de torsion
wendyFarinangoTupiza
 
Oscilaciones forzadas y Resonancia
Oscilaciones forzadas y ResonanciaOscilaciones forzadas y Resonancia
Oscilaciones forzadas y Resonancia
Yuri Milachay
 
Ejemplos de aplicación practica mecanica
Ejemplos de aplicación practica mecanicaEjemplos de aplicación practica mecanica
Ejemplos de aplicación practica mecanica
Lilibeth Urbina
 
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
Mecánica de materiales   beer, johnston - 5ed solucionarioMecánica de materiales   beer, johnston - 5ed solucionario
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
Yoshua Portugal Altamirano
 
Elasticidad (1)
Elasticidad (1)Elasticidad (1)
Elasticidad (1)
Eyair Tovar
 
Movimiento de Varias Partículas
Movimiento de Varias Partículas Movimiento de Varias Partículas
Movimiento de Varias Partículas
Carlos Alvarez
 
Ejercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadEjercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidad
Kevin Canchila
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
Argye Lopez
 
Esfuerzo, Flexión y Torsion
Esfuerzo, Flexión y TorsionEsfuerzo, Flexión y Torsion
Esfuerzo, Flexión y Torsion
enmanuelacaro
 

La actualidad más candente (20)

Elasticidad 2016
Elasticidad 2016Elasticidad 2016
Elasticidad 2016
 
elasticidad de un resorte
elasticidad de un resorteelasticidad de un resorte
elasticidad de un resorte
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
8. ed capítulo viii cinemática de la partícula
8. ed capítulo viii cinemática de la partícula8. ed capítulo viii cinemática de la partícula
8. ed capítulo viii cinemática de la partícula
 
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
Diapositivas torque
Diapositivas torqueDiapositivas torque
Diapositivas torque
 
Cinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigidoCinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigido
 
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
 
Oscilaciones
OscilacionesOscilaciones
Oscilaciones
 
Pendulo de torsion
Pendulo de torsionPendulo de torsion
Pendulo de torsion
 
Oscilaciones forzadas y Resonancia
Oscilaciones forzadas y ResonanciaOscilaciones forzadas y Resonancia
Oscilaciones forzadas y Resonancia
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Ejemplos de aplicación practica mecanica
Ejemplos de aplicación practica mecanicaEjemplos de aplicación practica mecanica
Ejemplos de aplicación practica mecanica
 
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
Mecánica de materiales   beer, johnston - 5ed solucionarioMecánica de materiales   beer, johnston - 5ed solucionario
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
 
Elasticidad (1)
Elasticidad (1)Elasticidad (1)
Elasticidad (1)
 
Movimiento de Varias Partículas
Movimiento de Varias Partículas Movimiento de Varias Partículas
Movimiento de Varias Partículas
 
Ejercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadEjercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidad
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Esfuerzo, Flexión y Torsion
Esfuerzo, Flexión y TorsionEsfuerzo, Flexión y Torsion
Esfuerzo, Flexión y Torsion
 

Destacado

Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Diego F. Valarezo C.
 
Elasticidad david toledo
Elasticidad  david toledoElasticidad  david toledo
Elasticidad david toledo
davidtoledomendoza
 
elasticidad FISICA DOS
elasticidad FISICA DOS elasticidad FISICA DOS
elasticidad FISICA DOS
Kevin Choroco Salvatierra
 
Tema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simpleTema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simple
Jesus Reyes
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Especificaciones Scia Engineer
Especificaciones Scia EngineerEspecificaciones Scia Engineer
Especificaciones Scia Engineer
softwaredeingenieria
 
Fisica2 clase1
Fisica2 clase1Fisica2 clase1
Fisica2 clase1
jose luis palomino
 
Scia Engineer
Scia EngineerScia Engineer
Scia Engineer
softwaredeingenieria
 
Comparacion de curvas esfuerzo deformacion del acero convencional y presforzado
Comparacion de curvas esfuerzo deformacion del acero convencional y presforzadoComparacion de curvas esfuerzo deformacion del acero convencional y presforzado
Comparacion de curvas esfuerzo deformacion del acero convencional y presforzado
JHON CHOQUE BUSTINZA
 
Capitulo 1,2,3 (Esfuerzo, Deformación, Fatiga, Torsión)
Capitulo 1,2,3 (Esfuerzo, Deformación, Fatiga, Torsión)Capitulo 1,2,3 (Esfuerzo, Deformación, Fatiga, Torsión)
Capitulo 1,2,3 (Esfuerzo, Deformación, Fatiga, Torsión)
Carlos Martinez
 
Graficas de esfuerzo vs deformación
Graficas de esfuerzo vs deformaciónGraficas de esfuerzo vs deformación
Graficas de esfuerzo vs deformación
Jorge Vallejos
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1david
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
sergioupds
 
Mecánica de materiales
Mecánica de materialesMecánica de materiales
Mecánica de materiales
Stephanie Antunez
 
Guia didáctica para un ensayo a la tracción
Guia didáctica para un ensayo a la tracciónGuia didáctica para un ensayo a la tracción
Guia didáctica para un ensayo a la tracción
Adriana Jacome
 

Destacado (20)

Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
 
Elasticidad david toledo
Elasticidad  david toledoElasticidad  david toledo
Elasticidad david toledo
 
elasticidad FISICA DOS
elasticidad FISICA DOS elasticidad FISICA DOS
elasticidad FISICA DOS
 
Lab física b informe #1 (elasticidad)
Lab física b   informe #1 (elasticidad)Lab física b   informe #1 (elasticidad)
Lab física b informe #1 (elasticidad)
 
Tema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simpleTema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simple
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
 
Especificaciones Scia Engineer
Especificaciones Scia EngineerEspecificaciones Scia Engineer
Especificaciones Scia Engineer
 
Fisica2 clase1
Fisica2 clase1Fisica2 clase1
Fisica2 clase1
 
Scia Engineer
Scia EngineerScia Engineer
Scia Engineer
 
Comparacion de curvas esfuerzo deformacion del acero convencional y presforzado
Comparacion de curvas esfuerzo deformacion del acero convencional y presforzadoComparacion de curvas esfuerzo deformacion del acero convencional y presforzado
Comparacion de curvas esfuerzo deformacion del acero convencional y presforzado
 
Esfuerzo y Deformación
Esfuerzo y DeformaciónEsfuerzo y Deformación
Esfuerzo y Deformación
 
Capitulo 1,2,3 (Esfuerzo, Deformación, Fatiga, Torsión)
Capitulo 1,2,3 (Esfuerzo, Deformación, Fatiga, Torsión)Capitulo 1,2,3 (Esfuerzo, Deformación, Fatiga, Torsión)
Capitulo 1,2,3 (Esfuerzo, Deformación, Fatiga, Torsión)
 
Graficas de esfuerzo vs deformación
Graficas de esfuerzo vs deformaciónGraficas de esfuerzo vs deformación
Graficas de esfuerzo vs deformación
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
41772109 elasticidad
41772109 elasticidad41772109 elasticidad
41772109 elasticidad
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Mecánica de materiales
Mecánica de materialesMecánica de materiales
Mecánica de materiales
 
Guia didáctica para un ensayo a la tracción
Guia didáctica para un ensayo a la tracciónGuia didáctica para un ensayo a la tracción
Guia didáctica para un ensayo a la tracción
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
 

Similar a Presentación física elasticidad.

Presentación Elasticidad 2
Presentación Elasticidad 2Presentación Elasticidad 2
Presentación Elasticidad 2
MarcoAntonioValiente1
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
samie1234
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
Francisco Gonzalez
 
Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatigaPresentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
Ralph Amaya
 
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS ICAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS Ijosegonzalezsalazar
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
YomarJesusMatheusGon
 
ESFUERZO
ESFUERZOESFUERZO
ESFUERZO
Maryuri Salazar
 
ESFUERZO Y DEFORMACION
ESFUERZO Y DEFORMACIONESFUERZO Y DEFORMACION
ESFUERZO Y DEFORMACION
Maryuris Mendoza
 
Esfuerzo
EsfuerzoEsfuerzo
Esfuerzo
Gaby Valerio
 
Deformacion-plástica-clases
Deformacion-plástica-clasesDeformacion-plástica-clases
Deformacion-plástica-clases
Benjamin Apaza Idme
 
Revista
RevistaRevista
Presentación nataly acosta
Presentación nataly acostaPresentación nataly acosta
Presentación nataly acosta
acostanatali
 
esfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacionesfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacion
acostanatali
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
politecnico santiago mariño
 
Deformacion y esfuerzo. bch Felix Manuel Marcano
Deformacion y esfuerzo. bch Felix Manuel MarcanoDeformacion y esfuerzo. bch Felix Manuel Marcano
Deformacion y esfuerzo. bch Felix Manuel Marcano
felucho597
 
Facultad de ingenieria industrial jeymi ordoñez tema deformacion
Facultad de ingenieria industrial jeymi ordoñez tema deformacionFacultad de ingenieria industrial jeymi ordoñez tema deformacion
Facultad de ingenieria industrial jeymi ordoñez tema deformacion
Umberto Mori
 
Facultad de ingenieria industrial
Facultad de ingenieria industrialFacultad de ingenieria industrial
Facultad de ingenieria industrial
Umberto Mori
 

Similar a Presentación física elasticidad. (20)

Presentación Elasticidad 2
Presentación Elasticidad 2Presentación Elasticidad 2
Presentación Elasticidad 2
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatigaPresentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
 
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS ICAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
ESFUERZO
ESFUERZO ESFUERZO
ESFUERZO
 
ESFUERZO
ESFUERZOESFUERZO
ESFUERZO
 
ESFUERZO Y DEFORMACION
ESFUERZO Y DEFORMACIONESFUERZO Y DEFORMACION
ESFUERZO Y DEFORMACION
 
Esfuerzo
EsfuerzoEsfuerzo
Esfuerzo
 
Deformacion-plástica-clases
Deformacion-plástica-clasesDeformacion-plástica-clases
Deformacion-plástica-clases
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Elemetos de Maquinas
Elemetos de MaquinasElemetos de Maquinas
Elemetos de Maquinas
 
Presentación nataly acosta
Presentación nataly acostaPresentación nataly acosta
Presentación nataly acosta
 
esfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacionesfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacion
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Deformacion y esfuerzo. bch Felix Manuel Marcano
Deformacion y esfuerzo. bch Felix Manuel MarcanoDeformacion y esfuerzo. bch Felix Manuel Marcano
Deformacion y esfuerzo. bch Felix Manuel Marcano
 
Facultad de ingenieria industrial jeymi ordoñez tema deformacion
Facultad de ingenieria industrial jeymi ordoñez tema deformacionFacultad de ingenieria industrial jeymi ordoñez tema deformacion
Facultad de ingenieria industrial jeymi ordoñez tema deformacion
 
Facultad de ingenieria industrial
Facultad de ingenieria industrialFacultad de ingenieria industrial
Facultad de ingenieria industrial
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 

Presentación física elasticidad.

  • 1. ELASTICIDAD PROFESOR: JUAN MENDOZA NOLORBE. ALUMNO: CENTENO HURTADO DIEGO ORLANDO. TEMAS:  DIAGRAMA DE ESFUERZO VS DEFORMACION.  DEFORMACION ELESTICA Y PLASTICA.  ESFUERZO CORTANTE O CIZALLADURA.  TORSION. CURSO: FISICA 2
  • 2. Capitulo 1. Elasticidad Introducción: Hasta ahora en nuestro estudio de mecánica hemos que los cuerpos son indeformables. Esto no es cierto, aunque se justifica cuando los efectos de la deformación carecen de importancia. En este capitulo trataremos sobre los cambios de forma producido en un cuerpo cuando esta bajo la acción de una fuerza.
  • 3. PROPIEDADES MECANICAS DE LOS MATERIALES El comportamiento mecánico de un material es el reflejo de la relación entre sus respuestas o deformación ante una fuerza o carga aplicada. Hay tres formas principales en las cuales podemos aplicar cargas :  Tensión  Comprensión  Cizalladora
  • 4. ENSAYO DE TENSION Y DIAGRAMA DE ESFUERZO - DEFORMACION El ensayo de tensión se utiliza para evaluar varias propiedades mecánicas de los materiales que son importantes en el diseño, dentro de los cuales se destaca la resistencia, en particular, de metales y aleaciones. En este ensayo la muestra se deforma usualmente hasta la fractura incrementando gradualmente una tensión que se aplica uniáxicamente a lo largo del eje longitudinal de la muestra .
  • 6. DEFORMACION ELASTICA Y PLASTICA Deformación elástica: Cuando una pieza se somete a una fuerza de tensión uniáxica. Se produce una deformación del material si el material vuelve a sus dimensiones originales cuando la fuerza cesa se dice que el material ha sufrido una DEFORMACION ELASTICA. El numero de deformaciones elástica en un material es ilimitado ya que aquí los átomos del material son desplazados de su posición original , pero no hasta el extremo de que tomen nuevas posiciones fijas. Así cuando la fuerza cesa, los átomos vuelvan a su posición originales y el material adquiere su forma original.
  • 7. DEFORMACION PLASTICA Si el material es deformado hasta el punto que los átomos no pueden recuperar sus posiciones originales, se dice que ha experimentado una DEFORMACION PLASTICA. DIFERENCIA ENTRE LOS CUERPOS ELASTICOS Y PLASTICOS Cuerpo elásticos son los cuerpos que después de aplicarles una fuerza vuelven a su forma normal mientras que los inelásticos tienen un grado de elasticidad muy bajo y si lo deforman no vuelve a su forma original.
  • 8. Cizalladura. Módulo de rigidez. Hasta hora solo hemos tenido en cuenta fuerzas normales a las superficies que dan lugar a esfuerzos normales y a deformaciones de volumen. Supongamos ahora que las fuerzas F que se aplican son tangenciales a una superficie A, el cambio que se produce en el cuerpo es solo un cambio de forma ya que el volumen permanece constante. El esfuerzo cortante o tangencial τ, es la fuerza de corte o tangencial por unidad de área: Esfuerzo cortante = fuerza de corte / área de corte
  • 9. El esfuerzo cortante tiene las mismas dimensiones que la presión pero tiene la dirección de la fuerza tangencial . Las unidades del esfuerzo cortante son las mismas que la de la presión N / m2 en el S.I..
  • 10. Cuando actúan esfuerzos cortantes el material se deforma como si el material (p.e. un cubo) estuviera formado por láminas paralelas y se deformaran como lo haría el libro de la figura; a esta deformación que supone un deslizamiento según el esfuerzo cortante o de cizalladura se denomina deformación cortante, angular o de cizalladura. La deformación por cizalladura se produce sólo en los sólidos, por eso se dice que estos presentan rigidez. Los sólidos pueden tener deformaciones volumétricas y de forma, mientras que los fluidos solo tienen deformación volumétrica.
  • 11.
  • 12. Torsión En ingeniería, torsión es la solicitación que se presenta cuando se aplica un momento sobre el eje longitudinal de un elemento constructivo o prisma mecánico, como pueden ser ejes o, en general, elementos donde una dimensión predomina sobre las otras dos, aunque es posible encontrarla en situaciones diversas.
  • 13. Características especiales sobre la torsión El estudio general de la torsión es complicado porque bajo ese tipo de solicitación la sección transversal de una pieza en general se caracteriza por dos fenómenos: 1-Aparecen tensiones tangenciales paralelas a la sección transversal. 2-Cuando las tensiones anteriores no están distribuidas adecuadamente, cosa que sucede siempre a menos que la sección tenga simetría circular, aparecen alabeos seccionales que hacen que las secciones transversales deformadas no sean planas